les miserables miserables · C bió Los Miserables, sin du-da no imaginó el impac-to que tendría...

1
Música: Claude-Michel Schönberg Líricas: Alain Boublil Libreto: Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil Estreno: 1980, en el Palais des Sports de París Actualmente en: Queen’s Theatre del West End, gira por Estados Unidos y Teatre Musical de Barcelona les miserables Sn 37 Siglo nuevo

Transcript of les miserables miserables · C bió Los Miserables, sin du-da no imaginó el impac-to que tendría...

Page 1: les miserables miserables · C bió Los Miserables, sin du-da no imaginó el impac-to que tendría su novela en las futuras generaciones. O que el mundo entero llegaría a conocer

Cbió Los Miserables, sin du-da no imaginó el impac-

to que tendría su novela en las futuras generaciones. O que el mundo entero llegaría a conocer la historia de Jean Valjean, unexconvicto que intenta recons-truir su vida cargando un pasa-do carcelario, al igual que el res-to de los personajes que de algu-na manera confl uyen en torno suyo: Fan� ne y su hija Cose� e (la niña representada en el car-tel del musical), Marius, Javert, Eponine y demás. Hugo supo re-tratar como nadie la Francia de inicios del siglo XIX, la lucha de las clases bajas y el ambiente que se vivía tras una serie de con-fl ictos bélicos encabezados por la Revolución francesa.

El libro tuvo gran aceptación desde que se publicó en 1862. No obstante su traslado al esce-nario teatral vino a darle un ma-� z diferente e indiscu� blemente esencial para su perpetuidad.

Fue en 1980 que Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg pre-sentaron su adaptación musical en París. Aunque la gente llenó el teatro cada noche, la puesta en escena duró únicamente tres meses. Dos años después un productor de nombre Peter Fa-rago le propuso al renombrado Cameron Mackintosh (quien enese momento disfrutaba el éxi-to de Cats, producción a su car-go) que trasladara al inglés el trabajo de Boublil y Schönberg. Herbert Kretzmer fue el encar-

Boublil, mientras que Trevor Boublil, mientras que Trevor Nunn y John Caird se ocuparon Nunn y John Caird se ocuparon de traducir el libreto. La réplica de traducir el libreto. La réplica inglesa se estrenó en Londres inglesa se estrenó en Londres en 1985 en el Barbican Centre; en 1985 en el Barbican Centre; y si bien se mudó en dos ocasio-y si bien se mudó en dos ocasio-nes de teatro (primero al Palace nes de teatro (primero al Palace Theatre y después al Queen’s Theatre y después al Queen’s Theatre, su actual casa), no ha Theatre, su actual casa), no ha interrumpido funciones. Es el interrumpido funciones. Es el musical con mayor tiempo en musical con mayor tiempo en la cartelera del West End, cum-la cartelera del West End, cum-pliendo nada menos que 26 pliendo nada menos que 26 años el pasado 8 de octubre.

La réplica estadounidense La réplica estadounidense vino en 1987 en el Broadway vino en 1987 en el Broadway Theatre y el mismo año cose-Theatre y el mismo año cose-chó ocho premios Tony. En sue-chó ocho premios Tony. En sue-lo neoyorquino el musical tuvo lo neoyorquino el musical tuvo 6,680 presentaciones consecu-6,680 presentaciones consecu-� vas hasta mayo de 2003 (posee � vas hasta mayo de 2003 (posee el récord del tercer musical con el récord del tercer musical con mayor � empo en cartelera de mayor � empo en cartelera de Broadway); cabe mencionar Broadway); cabe mencionar que reabrió de 2006 a 2008 en que reabrió de 2006 a 2008 en el Broadhurst Theatre.

La trayectoria cosechada por La trayectoria cosechada por Los Miserables desde entonces desde entonces es realmente notable: ha sido es realmente notable: ha sido adaptada a 21 idiomas en 42 paí-ses. Además de los Tony ha re-cibido pres� giosos galardones en todo el mundo, así como dos premios Grammy por el álbum con los temas de la obra a cargo del cast original de Broadway y cast original de Broadway y castla versión sinfónica del mismo. Igualmente son más de 30 los discos grabados por diversos repartos del mundo entero. Y cabe decir que incluso varias de las canciones (como I Drea-

Música: Claude-Michel SchönbergLíricas: Alain Boublil Libreto: Claude-Michel Schönberg y Alain BoublilEstreno: 1980, en el Palais des Sports de ParísActualmente en: Queen’s Theatre del West End, gira por Estados Unidos y Teatre Musical de Barcelona

Cuando Victor Hugo escri-bió Los Miserables, sin du-

gado de adaptar las líricas de gado de adaptar las líricas de Boublil, mientras que Trevor Boublil, mientras que Trevor

med a Dreammed a Dream) son coreadas y ) son coreadas y aplaudidas por personas que no han tenido el privilegio de ver el musical.

El reparto de cada escenifi -cación es seleccionado con mi-nuciosidad. Por ello invariable-mente los protagonistas se lle-van las palmas de la audiencia, junto al ensamble de voces que también desempeña un papel sustancial volviendo cada nú-mero un momento inolvidable.

La escenogra� a de ‘Les Mis’

es simplemente impresionante: es simplemente impresionante: parece extraída de la vieja Fran-cia, a la vez que la tecnología empleada en su diseño permite un fácil desplazamiento. En ca-da función se usan casi 400 a-tuendos perfectamente armoni-zados en tonalidades y aparien-cia, contribuyendo a la creación de una mágica atmósfera. En de-fi ni� va quien acude a presenciar esta obra no puede resis� rse a volver a verla cuantas veces sea posible.

les miserables

Sn • 37

Siglo nuevo

miserables