La Vida Cotidiana En Grecia

15
La vida cotidiana en La vida cotidiana en Grecia Grecia Idaira Navarro Herrera Idaira Navarro Herrera

Transcript of La Vida Cotidiana En Grecia

Page 1: La Vida Cotidiana En Grecia

La vida cotidiana en La vida cotidiana en GreciaGrecia Idaira Navarro HerreraIdaira Navarro Herrera

Page 2: La Vida Cotidiana En Grecia

Organización del estadoOrganización del estado

La civilización griega fue básicamente marítima, comercial y expansiva. El componente geográfico jugó un papel crucial ,las características del sur de la península de los Balcanes, dificultaba la actividad agrícola y las comunicaciones internas, y por su longitud de costas, favoreció su expansión hacia ultramar.

Las polis fueron la verdadera unidad política y se constituyeron como el elemento identificador de una época. Cada polis tenía sus propias leyes, monedas diferentes, gobiernos y ejércitos distintos. Pero todas los habitantes de esas ciudades poseían la misma lengua (el griego) y la misma cultura (adoraban a los mismos dioses), y compartían el sentimiento de pertenecer todos ellos a un mismo lugar geográfico: la HÉLADE.

En el periodo arcaico se perfiló el protagonismo de dos ciudades, Esparta y Atenas, con modelos de organización política.

Page 3: La Vida Cotidiana En Grecia

ReligiónReligión

Los griegos eran politeístas, rendían culto a varias divinidades. Honraban principalmente a los dioses y a los héroes. Los dioses estaban siempre dotados de poderes sobrenaturales.

La mitología griega se compone de historias contadas por los griegos antiguos sobre sus dioses y héroes, la naturaleza del mundo, y los orígenes y la importancia de sus prácticas religiosas.

Page 4: La Vida Cotidiana En Grecia

Zeus – dios del cielo y el trueno; el más poderoso, regidor del monte Olimpo Hera – la consorte de Zeus, reina de los dioses, la diosa del matrimonio

Poseidón – dios del mar, de los océanos y los terremotos

Ares – dios de la guerra, la crueldad y del asesinato

Hermes – dios mensajero

Hefesto – dios del fuego y las armas

Afrodita – diosa del amor

Atenea – la diosa de la sabiduría, la protectora de los héroes

Apolo – el dios de la danza, las artes, la música, la arquería, la prudencia y la belleza masculina

Artemisa – la diosa de la caza, los animales, la castidad y las amazonas

Los mayores dioses griegos eran los doce olímpicos: Zeus, Hera, Poseidón, Ares, Hermes, Hefesto, Afrodita, Atenea, Apolo y Artemisa son siempre considerados dioses olímpicos.

Page 5: La Vida Cotidiana En Grecia

Deméter – la diosa de la tierra, las flores y las plantas, la comida y la agricultura

Hades –dios del inframundo y de los muertos

Dioniso –dios del vino, la naturaleza en estado salvaje y la sexualidad abierta

Hestia – la diosa del calor de hogar y la familia

Hestia, Deméter, Dioniso y Hades son los dioses variables que completaban la docena.

Page 6: La Vida Cotidiana En Grecia

Familia y ViviendaFamilia y Vivienda

El núcleo básico de la sociedad griega era la familia: el padre ostenta la autoridad sobre la mujer y los hijos.

El matrimonio en la época antigua, solía realizarse mediante compra o convenio entre las distintas tribus. Ya en época clásica, lo normal era que fuese concertado por las familias, para así perpetuar el linaje y la tradición familiar.

En la ciudad no había casas ostentosas o grandes palacios. La mayoría de las casas estaban construidas con adobe o barro y madera. Solían tener una sola planta, en el caso de que hubiera dos, solían tener una escalera exterior.El mobiliario estaba formado por baúles, camastros, sillas, etc.Sabemos que los hombres solían pasar mucho tiempo fuera de sus viviendas y por ello no se preocupaban por tener grandes lujos.

Page 7: La Vida Cotidiana En Grecia

El tipo de vida que hacía un ciudadano ateniense medio era normalmente , por la mañana se vestían y tomaban un poco de comida: pan con aceite y aceitunas. Las mujeres apenas salían de casa, dedicaban bastante tiempo a su arreglo personal, usaban cremas, perfumes, adornos y joyas.Los hombres pasaban la mañana en el ágora o en el campo cuidando de sus negocios y de sus tierras. Al mediodía tomaban algo ligero para comer y descansaban. Después solían ir a los baños y a las barberías. Al caer la tarde volvían a casa para cenar, esta era la comida más importante del día. A veces se cenaba en familia, en otras ocasiones había invitados. En ese caso,cuando los invitados llegaban a la casa del anfitrión se descalzaban y los esclavos les lavaban los pies. A continuación se tumbaban a comer, reclinados en lechos, tomaban la comida servida en mesas bajas. No usaban cubiertos, cogían la comida con la mano. Si las mujeres de la casa habían estado presentes, se retiraban de la sala y los hombres bebían vino mezclado con agua. Ése era propiamente el simposion. Se nombraba un jefe, que debía proponer entretenimientos, música, danzarinas, poesía, etc. En ocasiones especiales el anfitrión contrataba a un grupo de músicos y danzarinas. En otros casos, los participantes recitaban poemas o charlaban sobre una cuestión. 

Page 8: La Vida Cotidiana En Grecia

EducaciónEducaciónPrimera etapa

Desde su nacimiento hasta los siete años, los niños permanecían en su casa, bajo los cuidados de su madre , en los hogares más adinerados, se encargaba una nodriza ,le inculcaban buenas costumbres en lo personal y en lo social.

Segunda etapa

A partir de los siete años, el niño pasa a estar bajo la tutela del pedagogo, quien velará por sus costumbres y lo acompañará a las diversas escuelas, llevándole los útiles, defendiéndolo de cualquier peligro en las calles, e incluso asistiendo a las clases.

La enseñanza más universalmente difundida es la de la lectura, escritura y cálculo, a cargo del gramatista o maestro. Es una instrucción de tipo elemental. La educación física y la educación musical se hallaban, restringidas al joven aristócrata. En la educación física ,se tiene en cuenta la preparación para la guerra , importa más el desarrollo armonioso del cuerpo, que deberá guardar proporción con el cultivo del espíritu, para la realización equilibrada del hombre. El maestro de gimnasia es el paidotriba, las clases se dan en la palestra, que es un campo de deportes. Durante el siglo V aparece el gimnasio, un edificio muy grande con múltiples dependencias para el aprendizaje.

Page 9: La Vida Cotidiana En Grecia

Tercera etapa

En el gimnasio tiene lugar el entrenamiento militar del joven efebo -muchacho que ha cumplido los dieciocho años, dura dos años. Durante el primero, se les cortaba el cabello y prestaban un triple juramento (de obediencia a las autoridades, fidelidad a la religión de sus padres y lealtad en el campo de batalla), durante el segundo año, hacían servicio militar en las fronteras. Pasados esos dos años, el joven asumía la plenitud de sus derechos cívicos, la participación conciente y activa en la vida de la pólis.

La educación musical: era impartida por el citarista, el maestro de música, y comprendía la música vocal e instrumental, en cuanto al canto, permitía el contacto primero con una formación literaria.

No mucho después, surgieron otras instituciones educativas ,será la época de los sofistas ,hombres que se presentan como representantes, no de una ciencia en particular, sino de la cultura en general, que son a un tiempo gramáticos y filósofos, virtuosos de la palabra y campeones de la luz de la razón, mitad científicos y mitad periodistas , como profesionales de la educación.

Page 10: La Vida Cotidiana En Grecia

EconomíaEconomía

Page 11: La Vida Cotidiana En Grecia

MedicinaMedicina

Page 12: La Vida Cotidiana En Grecia

EjercitoEjercito

Page 13: La Vida Cotidiana En Grecia

DeporteDeporte

Page 14: La Vida Cotidiana En Grecia

CostumbresCostumbres

Page 15: La Vida Cotidiana En Grecia

ArtesArtesPintura

Arquitectura

Escultura