La Sonrisa de Videla

download La Sonrisa de Videla

of 3

Transcript of La Sonrisa de Videla

  • 8/19/2019 La Sonrisa de Videla

    1/3

    La sonrisa de Videla

    Osvaldo L. Delgado

    Probablemente muchos argentinos recuerden cuando el genocida Videla afirmó

    que los desaparecidos no estaban ni vivos, ni muertos, estaban desaparecidos.-

    Qui!s no muchos recuerden, la sonrisa del dictador cuando enunció

    seme"ante barbaridad.

    #sa sonrisa es un detalle. #ntre otras cuestiones, los psicoanalistas nos

    dedicamos a leer, a interpretar detalles.

    $, en esta ocasión, nos podemos preguntar% &de qu' se sonre(a) &por qu'

    sonre(a al decir eso).

    *ltimamente, en nuestro pa(s, muchos ciudadanos est!n planteando una

    pertinente rectificación+ al golpe del habr(a que llamarlo% /olpe c(vico-militar0.

    #fectivamente, la participación, 1 es m!s, la conducción ideológica c(vica,

    quedar(a goando de una siniestra impunidad, si a esto no se lo de"ara totalmente

    e2plicitado. Por lo tanto, las raones de tal crueldad fueron económicas, pol(ticas 1

    militares.

    Pero &1 la sonrisa de Videla)

    #l gran psicoanalista 3acques Lacan en su 4eminario 55, denominado Los

    cuatro conceptos fundamentales del psicoan!lisis0, refiri'ndose al 6olocausto afirmó lo

    siguiente% 4ostengo que ning7n sentido de la historia, fundado en premisas hegeliano-

    mar2istas, es capa de dar cuenta de este resurgimiento mediante el cual se evidencia

    que son mu1 pocos los su"etos que pueden no sucumbir, en una captura monstruosa,

    ante la ofrenda de sacrificio a los dioses oscuros0.

    #fectivamente, adem!s de las raones económicas, pol(ticas 1 militares, ha1

    algo m!s que podemos llamar goce oscuro.

    4abemos que para 8reud no ha1 en el ser humano desarraigo alguno de lamaldad, 1 que la hostilidad inhibida, sólo espera las circunstancias para que se

    presente la oportunidad de lograr su satisfacción.

    #s m!s, los hombres dan cuenta de sus intereses para solamente racionaliar,

    para poder fundar sus satisfacciones0.

    La necesidad del mandamiento% 9o matar!s0, es en la perspectiva freudiana,

    la m!s clara e2presión que la humanidad es una gavilla de asesinos0.

    La oportunidad adecuada en nuestro pa(s, fue la brutal forma de acumulación

    capitalista del neoliberalismo, la doctrina de seguridad nacional, la endeble, cuando

    1

  • 8/19/2019 La Sonrisa de Videla

    2/3

    no la complicidad de un sector de la llamada clase pol(tica, los medios de

    comunicación, la :glesia.

    Lo antedicho da cuenta que esa satisfacción oscura, no es erradicable de los

    seres humanos por ninguna construcción social.

    ;iertamente, debemos de"ar en claro, que la diferencia entre los hombres

    respecto a esta cuestión no es cualitativa, sino cuantitativa.

    Por e"emplo, a 6itler no le alcanaba para satisfacerse, contar chistes de

    gitanos, "ud(os, homose2uales o inv!lidos.

  • 8/19/2019 La Sonrisa de Videla

    3/3

    Los actuales "uicios 1 las condenas, son un e"emplo en el mundo. :mplican

    decirle no al goce de la impunidad, 1 tambi'n no al goce de la vengana.

    4eguramente el d(a que se condene al genocida Videla, se le borrar! la sonrisa

    de la cara, 1 el monumento a @oca, ser! el s(mbolo de la vergBena nacional.

    La satisfacción oscura de la sonrisa de Videla, representó la satisfacción

    oscura de todos los que participaron en seme"ante atrocidad.

    Quiero decirlo claro, todos los que participaron activamente en ese plan

    criminal, como tambi'n los cómplices, comulgaron con esa sonrisa.

    Los que torturaron, mataron, adem!s de afinidad ideológica, obten(an una gran

    satisfacción en lo que hac(an. Los cómplices un poco menos, pero tambi'n.

    Los "uicios en la =rgentina, di"imos que son un e"emplo en el mundo.

    9unca nadie buscó vengarse de los genocidas, ninguno de los Organismos de

    Derechos 6umanos, ning7n partido pol(tico, ni ninguna organiación social alentó tal

    cosa.

    Pero adem!s estos "uicios est!n ocurriendo ahora. =hora que el presidente de

    la ma1or potencia mundial, 1 reciente premio 9óbel de la Pa, AaracC Obama, puede

    decir abiertamente, sin velo, que un grupo comando de su pa(s, violó la soberan(a

    nacional de PaCist!n, 1 asesinó esa fue la palabraE a Ain Laden.

    #l asesinado no estaba armado, pero probablemente no conven(a lo que pod(a

    haber dicho en un "uicio p7blico.

    Debe quedar claro, que no hago con esto ninguna homologación de nuestros

    pueblos originarios, ni de nuestros desaparecidos, con el l(der de =l Qaeda que

    tambi'n pose(a la satisfacción de la venganaE. #l presidente Obama, vio el asesinato

    por televisión. &Para qu') &Por qu').

    ;ientos, 1 qui!s miles de estadounidenses se concentraron frente a la ;asa

    Alanca a feste"ar el asesinato. ?uchos, qui!s llevados por la angustia 1 el dolor por la

    p'rdida de seres queridos en el atentado de las