La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

5
23/11/2012 1 LA SAGA DE LOS CONFINES Lic. Andrés Felipe Paris Sánchez 2012

Transcript of La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

Page 1: La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

23/11/2012

1

LA SAGA DE LOS CONFINES

Lic. Andrés Felipe Paris Sánchez

2012

Page 2: La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

23/11/2012

2

• ENTREVISTA

FANTASÍA

• ¿EN QUÉ SE PIENSA CUANDO SE HABLA DE LITERATURA FANTÁSTICA? ¿QUÉ OBRAS PODRÍAN SER INCLUIDAS BAJO ESTA DENOMINACIÓN? ¿EXISTE REALMENTE UNA LITERATURA FANTÁSTICA O SE TRATA TAN SÓLO UN ESTILO NARRATIVO? ¿O DE UN EFECTO? ¿O DE UNA FORMA DE EXPRESIÓN?

FANTÁSTICO - TODOROV

• que el género fantástico “es la vacilación experimentada por un ser que no conoce más que las leyes naturales, frente a un acontecimiento aparentemente sobrenatural” (1998, 24).

FANTÁSTICO - TODOROV

• Lo fantástico implica una integración del lector con el mundo de los personajes: “se define por la percepción ambigua que el propio lector tiene de los acontecimientos relatados”, por lo que “la vacilación del lector es pues la primera condición de lo fantástico” (Ibíd., 28).

TRES CONDICIONES PARA LO FANTÁSTICO

• 1. es necesario que el texto obligue al lector a considerar el mundo de los personajes como un mundo de personas reales, y a vacilar entre una explicación natural y una explicación sobrenatural de los acontecimientos evocados.

• 2. Esta vacilación puede ser también sentida por un personaje y al mismo tiempo la vacilación se convierte en uno de los temas de la obra

• 3. El lector adopta una determinada actitud frente al texto: rechaza tanto la interpretación alegórica como la interpretación poética

• ¿QUÉ MECANISMOS TEXTUALES SON USADOS PARA CREAR EL EFECTO FANTÁSTICO EN EL LECTOR?

Page 3: La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

23/11/2012

3

TOLKIEN - FANTASÍA

• La definición de un cuento de hadas -qué es o qué debiera ser- no depende, pues, de ninguna definición ni de ningún relato histórico de elfos o de hadas, sino de la naturaleza de Fantasía [...]

• un cuento de hadas es aquel que alude o hace uso de Fantasía, cualquiera que sea su finalidad primera: la sátira, la aventura, la enseñanza moral, la ilusión (Tolkien, 1994: 14).

TOLKIEN - FANTASÍA

• Lo anterior, es fundamental y Tolkien lo señala en varias ocasiones: “el poder esencial de Fantasía es hacer inmediatamente efectivas a voluntad las visiones fantásticas”. Es decir, resalta la capacidad de ser “subcreación más que representación o que interpretación simbólica de las bellezas y los terrores del mundo” (Ibíd., 17).

• El relato fantástico está atado a la forma y al contenido y sobre todo a la confianza que el autor tenga en su propias capacidades para convencer al lector; en el ensayo Tolkien nos da una fórmula “habrás de dejar suspensa la incredulidad (o sofocarla); porque si no, ni tus ojos ni tus oídos lo soportarán” (Ibíd., 33).

¿EXISTEN LÍMITES ENTRE EL LLAMADO REALISMO MÁGICO LITERARIO Y LA

LITERATURA FANTÁSTICA?

LO REAL MARAVILLOSO - CARPENTIER

• La sugerencia del escritor cubano es que la tradición europea, los cuentos de hadas, los ciclos artúricos, los fantasmas y la posición del surrealismo, “es artificial: el arte es artificio si no coincide con la realidad. Y la realidad europea no es maravillosa”

LO REAL MÁGICO- GABO

• En el Caribe, a los elementos originales de las creencias primarias y concepciones mágicas anteriores al descubrimiento se sumó la profusa variedad de culturas que confluyeron en los años siguientes en un sincretismo mágico cuyo interés artístico y cuya propia fecundidad artística son inagotables. La contribución africana fue forzosa e indignante, pero afortunada. En esa encrucijada del mundo, se forjó un sentido de libertad sin término, una realidad sin Dios ni ley, donde cada quien sintió que le era posible hacer lo que quería sin límites de ninguna clase. (228)

Page 4: La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

23/11/2012

4

• El realismo mágico privilegia la imaginación popular y el paisaje en una construcción narrativa. Los personajes no experimentan ningún tipo de asombro frente a los eventos sobrenaturales ya que estos hacen parte de su realidad cotidiana.

ALAZRAKI -NEOFANTÁSTICO

• 1. Lo sobrenatural surge en medio de una realidad organizada; sin embargo, los personajes no presentan ningún tipo de asombro frente a él, lo que hace que devenga natural.

• 2. Se privilegia más el uso del lenguaje que las situaciones sobrenaturales

• 3. En este tipo de relatos se prescinde del miedo como principal mecanismo de sugestión.

• 4. La vacilación desaparece en este tipo de relatos ya que lo sobrenatural es tomado como natural por los personajes

ALAZRAKI -NEOFANTÁSTICO

• 5. El hecho fantástico implica, por lo general, una metáfora que el lector debe interpretar a partir de los elementos dados durante la narración.

MAPUCHE

¿LA MITOS DE LOS PUEBLOS ANCESTRALES ES LITERATURA?

MACHI: CHAMÁN MAPUCHE

• En lo que concierne al pueblo Mapuche, vemos que Machi, es la denominación que tienen para el Chamán; el término designa tanto a hombres como a mujeres. No existe restricción social, política, económica o sexual en este sentido.

Page 5: La Saga de Los Confies -Liliana Bodoc

23/11/2012

5

RITUALES MAPUCHE

• Existen tres grandes ceremonias chamánicas entre los Mapuche: primero el Machiluwun, que es la consagración de la Machi con todo lo que ello representa; segundo, Machitún o rito de curación y en tercer lugar, el Ngillatún, los ruegos colectivos de los Mapuche.