La importancia de la imagen

42
La importancia de la Imagen.

description

Orientación VI

Transcript of La importancia de la imagen

Page 1: La importancia de la imagen

La importancia de la Imagen.

Page 2: La importancia de la imagen

¿Por qué es importante la Imagen?

Page 3: La importancia de la imagen
Page 4: La importancia de la imagen

Charlize Theron

Page 5: La importancia de la imagen

“La imagen sólo refleja lo que está sucediendo por dentro”.

“La imagen es, simplemente, la puerta que abrimos a los demás para mostrar quiénes somos y hacia dónde nos dirigimos”

Page 6: La importancia de la imagen

Lo que el hombre ve primero en la mujer

43%

31%

26%

Cuerpo Cara Cómo se viste

Page 7: La importancia de la imagen

Lo que la mujer ve primero en un hombre

38%

22%

21%

19%Cómo se viste Ojos Cuerpo cara y sonrisa

Page 8: La importancia de la imagen

Lo que un hombre ve primero en el hombre

41%

34%

25%

1ra impresión

Lo que trae puesto cara Cuerpo y estatura

Page 9: La importancia de la imagen

Lo que una mujer ve primero en otra mujer

43%

29%

28%

Cómo viste (no la marca) 43%Cabello 29%Cara (cutis, facciones y maquillaje) 28%

Page 10: La importancia de la imagen

Vendernos a nosotros mismos.

1. Nunca haga nada, en ningún lado, de lo cual después se sienta avergonzado.

2. No dude en darse una palmada en la espalda cada vez que se anote un logro personal.

3. Tenga una actitud tal hacia la vida de manera que, si tuviera un amigo como usted, estaría contento.

4. Trate a su cliente como si fuera la persona más importante del mundo.

Page 11: La importancia de la imagen

“Nuestra imagen exterior debe reflejar las cualidades que queremos vender a los demás (…) Por lo tanto, actuemos, vistámonos, pensemos como triunfadores”

Depende de cómo sea nuestra imagen, será a quien y que situaciones atraigamos.

Page 12: La importancia de la imagen
Page 13: La importancia de la imagen

No olviden!!!

› El 85% de la información se percibe no verbalmente. La cual consiste en: Postura Contacto físico. Proxemia (espacio): territorial, temporal,

simbólico, lingüístico y sonoro. Aroma. Ropa

Page 14: La importancia de la imagen
Page 15: La importancia de la imagen

Postura.

Sentirse mentalmente atractivos. Pararse derecho. Contraer el estómago. NUNCA caminar con la cabeza hacia

abajo. Caminar con toda la pierna desde la

cadera.

Page 16: La importancia de la imagen
Page 17: La importancia de la imagen

Lenguaje Corporal:1. Poder, dominio.

› Manos en la cadera.› Manos atrás de la nuca.› Piernas sobre la silla.› Dedos gordos en el cinturón.› Saludo con la palma hacia abajo.

Page 18: La importancia de la imagen
Page 19: La importancia de la imagen
Page 20: La importancia de la imagen

Nerviosismo.

Movimientos inquietos. Morderse las uñas Manos sudorosas que se frotan

constantemente. Parpadeo frecuente. Movimientos repetitivos de un lado a

otro. Recuperación agitada.

Page 21: La importancia de la imagen
Page 22: La importancia de la imagen

Enojo, desacuerdo o escepticismo.

Piernas o brazos cruzados. Dedo entre el cuello de la camisa y la

piel. Ceño fruncido. Cuerpo volteado o pie apuntando a la

salida. Dedo índice apuntador. Sonrojo y mandíbula apretada.

Page 23: La importancia de la imagen
Page 24: La importancia de la imagen
Page 25: La importancia de la imagen

Desinterés, aburrimiento.

Ve hacia la puerta o al reloj. Simula tocar el piano. Mira al vacío. Baraja los papeles. Mece el pie. Hace como que baila tap. Hace garabatos.

Page 26: La importancia de la imagen
Page 27: La importancia de la imagen

Deshonestidad, sospecha.

Se toca la nariz. Se jala la oreja mientras habla. Se tapa la boca. Muestra incongruencia en sus gestos.

“Sospecha de un hombre que ríe sin mover los músculos del estomago”. Refrán oriental.

Entrecierra los ojos. Mira de un lado a otro. Ofrece sonrisa de complicidad.

Page 28: La importancia de la imagen
Page 29: La importancia de la imagen

Incertidumbre, Necesita tiempo.

Hace algún ritual con el cigarro. Se rasca la cabeza. Se muerde el labio. Tiene la mirada de desconcierto. Se mece de atrás para delante. Limpia sus anteojos.

Page 30: La importancia de la imagen
Page 31: La importancia de la imagen

Evaluación.

Se lleva la mano a la nuca. Muerde la armadura de los anteojos. Se lleva el índice a los labios. Se frota el mentón. Vuelve la oreja hacia el que habla.

Page 32: La importancia de la imagen
Page 33: La importancia de la imagen

Confianza, honestidad, cooperación.

Inclinación hacia adelante. Espalda derecha al sentarse. Piernas sin cruzar. Sonrisa. Contacto visual. Manos abiertas.

Page 34: La importancia de la imagen
Page 35: La importancia de la imagen

Saludo.

Cuando saludemos, siempre tener contacto visual.

Sea el primero en ofrecer la mano. (Da iniciativa).

El saludo debe ser firme.

Page 36: La importancia de la imagen
Page 37: La importancia de la imagen

Mirada.

Mirada hacia arriba y a la izquierda el cerebro está recordando imágenes.

Mirada hacia arriba y a la derecha el cerebro está creando imágenes o soñando (miente)

Page 38: La importancia de la imagen
Page 39: La importancia de la imagen
Page 40: La importancia de la imagen
Page 41: La importancia de la imagen
Page 42: La importancia de la imagen

Gracias por su tiempo!