JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de...

8
ADE 2020 JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA MOMENTUM ENTREVISTA: JUAN CARLOS DE MARGARIDA SANZ ELENA BECOECHEA: PREMIO ‘MUJER EMPRENDEDORA’ JOSÉ MIGUEL ISIDRO: PREMIO ‘EMPRENDEDOR DEL AÑO’ 21.03.17

Transcript of JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de...

Page 1: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

ADE 2020 JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA MOMENTUM ENTREVISTA: JUAN CARLOS DE MARGARIDA SANZ ELENA BECOECHEA: PREMIO ‘MUJER EMPRENDEDORA’ JOSÉ MIGUEL ISIDRO: PREMIO ‘EMPRENDEDOR DEL AÑO’

21.03.17

Page 2: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

2 EL NORTE DE CASTILLA VIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 3: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

LAS empresas de Castilla y León encaran este año con un claro optimismo. Después de unos cuan-

tos ejercicios sumidas en la dudas y la inestabilidad permanente, cuando no en la depresión y en los malos augurios, las pymes de la Comunidad vuelven a mirar el futuro más inmediato con una tranquilidad y esperanza que ha-cía tiempo que no se producía. Todo un síntoma de que la recu-peración económica ya no es in-cipiente, sino que, definitivamen-te, parece que ha venido para que-darse, y que los buenos resultados empresariales tendrán su inme-diata traslación a toda la sociedad en forma de nuevos puestos de trabajo e inversiones.

Casi siete de cada diez empre-sas de Castilla y León creen que sus negocios evolucionarán po-sitivamente en los próximos me-ses, e incluso más de un tercio se atreve a pronosticar que la factu-ración de sus sociedades crecerá más del 5%. Otro tanto ocurre con el empleo, donde seis de cada diez empresas prevén aumentar sus plantilla este año, o con las nue-vas iniciativas empresariales, dado que una proporción similar anun-cia crecimientos de sus inversio-nes durante los próximos doce meses.

Estos datos, que provienen de un estudio elaborado por la con-sultora KPMG para la CEOE, acaban de ser ratificados por la Asociación Empresa Familiar de Castilla y León (EFCL), cuyos in-tegrantes consideran, en el 70% de los casos, que este año aumen-tarán su ventas, o la mitad cree que podría incrementar el núme-ro de puestos de trabajo en sus compañías. También el 71% de las empresas asociadas a la agrupa-ción agroalimentaria Vitartis pre-vén aumentar sus plantillas a lo largo de 2017. Año que, en gene-ral, afrontan con optimismo –más del 90%–, aunque también es cier-to que cuatro de cada nueve pre-fieren utilizar términos más sua-ves y hablan de un optimismo mo-derado. En todo caso, ninguna de las industrias contempla una dis-

minución de sus plantillas duran-te este ejercicio.

Las empresas también se en-frentan este año a nuevos retos es-tratégicos determinados por un entorno de transformación que les exigirá hacer frente a importan-tes desafíos. Además de convertir en realidad sus iniciales previsio-nes sobre el crecimiento orgá-nico de sus negocios, tanto en tér-minos de resultados, como de em-pleo, como en relación a la aper-tura de nuevos mercados, tendrán ante sí el reto de la transforma-ción que impone la revolución di-gital y los nuevos modelos orga-nizativos. Todo ello para mante-ner o ampliar su competitividad y no quedarse descolgados de un mercado global, que no parece que pueda dejar de serlo, pese a los vientos proteccionistas que han arribado con el nuevo año.

En este contexto, y con el fin úl-timo de fomentar el espíritu em-presarial y la cultura emprende-dora, El Norte de Castilla celebra la octava edición de los Premios Emprende, que son fruto del pa-trocinio de la ADE, la Junta de Castilla y León y BBVA. Todos los galardonados son empresarios de Castilla y León que han luchado como nadie para crear empleo, ri-queza y bienestar en la comuni-dad.

En ésta su tierra que los vio na-cer, crecer y desarrollarse, y cuya

predisposición contrasta con otras actitudes no tan claras y trans-parentes de grandes multinacio-nales que deciden deslocalizarse sin importarles el progreso de aquellas sociedades de las que se han servido y que ahora, al me-nor contratiempo, abandonan a su suerte.

Los españoles en general y los castellanos y leoneses en particu-lar son cada vez más emprende-dores, aunque bien es cierto que en algunas ocasiones se empren-de por vocación y en otras por obligación, como resultado de la necesidad de encontrar una ocu-pación con la que poder vivir de su propio trabajo. Pero no todo el mundo es apto para montar un negocio y además ser empren-dedor es una carrera de obstácu-los y siempre lo más difícil son los inicios.

Castilla y León ofrece, sin duda, un favorable acceso a infraestruc-turas, tanto físicas como de servi-cios, y otras de naturaleza comer-cial y profesional para impulsar la actividad emprendedora. Progra-mas específicos diseñados por las administraciones públicas o dis-poner una potente red de univer-sidades también contribuyen a crear el clima propicio para im-pulsar el emprendimiento, la in-novación y la creación de nuevas sociedades. Unas, en principio, buenas condiciones que, en oca-siones, sin embargo, chocan con una farragosa burocracia, con las dificultades de acceso a la finan-ciación en buenas condiciones o con las barreras que impone la re-gulación del mercado interno.

En consecuencia, un cambio de las políticas gubernamentales, con más apoyo a la actividad empren-dedora y la reducción de la trami-tación administrativa, un mayor apoyo financiero, el impulso a la cultura emprendedora desde la ESO y el Bachillerado, y la eli-minación de barreras a la compe-tencia, se revelan como impres-cindibles para lograr unas cuotas de emprendimiento más acordes con el potencial de esta Comu-nidad, con el potencial que ofre-cen sus hombres y mujeres.

VALLADOLID El Norte. El Salón de Actos del Centro de Soluciones Empresa-riales de la Junta de Castilla y León (ADE), en Arroyo de la Enco-mienda, será el escenario de la en-trega de la octava edición de los Premios Castilla y León Empren-de, unos galardones que recono-cen la trayectoria y la labor profe-sional de los emprendedores en la Comunidad, patrocinados por ADE, la Junta de Castilla y León y el BBVA, y que cuenta con la co-laboración de Vacolba.

Estos premios establecen tres categorías: ‘La Mujer Emprende-dora’, ‘Emprendedor del Año’ y ‘Toda una Vida’, y a la hora de va-lorar las candidaturas el jurado ha tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu-

men de la inversión realizada, el carácter innovador del proyecto, el grado de proyección nacional e internacional, las buenas prácti-cas en la gestión empresarial y el grado de implicación en el asocia-cionismo empresarial.

De esta forma, el Premio a ‘La mujer emprendedora’ ha recaído en Elena Becoechea, gerente de de CICROSA (Cilindros y Cro-mados Palentinos), una empresa palentina especializada en la fa-bricación de cilindros hidráulicos,

que hoy extiende a otros secto-res como la maquinaría agrícola, el industrial y el de obras públi-cas, entre otros.

José Miguel Isidro, presidente ejecutivo del Grupo Europac –una de las compañías líderes del sec-tor papelero en España–, ha sido reconocido como ‘Emprendedor del Año’, mientras que el galardón a ‘Toda una Vida’ ha ido a parar a Burgos, concretamente a un hom-bre, José Nicolás-Correa Barra-gán, presidente del Grupo Nico-

lás Correa, una empresa experta en el sector de máquina-herra-mienta, que hoy da trabajo a unas 500 personas. Este abogado sin bufete reconoce, a sus 68 años re-cién cumplidos, que ha dedicado y dedicará toda su vida a una em-presa que sigue creciendo.

Antes de la entrega de los pre-mios, José Rolando Álvarez, pre-sidente de Grupo Norte, contará su experiencia propia como em-prendedor y empresario consoli-dado en Castilla y León.

En esta octava edición de los premios, el jurado ha estado for-mado por las siguientes personas: Pedro Pisonero, director general de Iberaval; Celedonio Álvarez González, vicerrector de Desarro-llo e Innovación Tecnológica; Brau-lio Jesús Viejo Castro, gestor comercial de BBVA; Carlos Mar-tín Tobalina, viceconsejero de la Consejería de Economía y Hacien-da, y Ángel de las Heras, director general de El Norte de Cas-tilla.

OPINIÓN ÁNGEL DE LAS HERAS Director General de El Norte de Castilla

«Las pymes de la Comunidad vuelven a mirar el futuro más inmediato con una tranquilidad y esperanza que hacía tiempo no se producía; todo un síntoma de que la recuperación económica ha venido para quedarse»

Entorno de transformación

La distinción de profesionales ejemplares

VIII EDICIÓN DE LOS PREMIOS CASTILLA Y LEÓN EMPRENDE

3EL NORTE DE CASTILLAVIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 4: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

VALLADOLID El Norte. José Nicolás-Correa Ba-rragán, presidente del Grupo Ni-colás Correa, admite que recibir el Premio ‘Toda una vida’ «es un orgullo, aunque el título parece re-ferirse a alguien que ha termina-do su carrera profesional, y en mi caso nada más lejos de la realidad porque tengo mucha ilusión y ga-nas de impulsar aún más los ne-gocios que dirijo e incluso crear otros nuevos».

A sus 68 años recién cumplidos, este abogado, además de dirigir el Grupo Nicolás Correa y el Gru-po IBP, con cerca de 500 perso-nas a su cargo, actualmente rea-liza un doctorado en Historia y está inmerso en potenciar sus co-

nocimientos de inglés, uno de los cinco idiomas «en los que me po-dría llegar a desenvolver».

La empresa, especializada en máquina-herramienta y actual-mente ubicada en Burgos, nació hace 70 años en Eibar de la mano

del padre de José Nicolás-Correa. «Yo nací, me eduqué y estudié en Madrid. Antes de terminar mi ca-rrera de Derecho, comencé a tra-bajar en la empresa. Tenía 21 años, y desde entonces he ligado mi vida a ella. ¿Por qué estudié esa carre-ra y no Empresariales o alguna in-geniería? Mi padre pensó que una formación más humanista y abier-ta me abriría más la mente... Me gustó, y aunque no he ejercido nunca la abogacía, como dice al-gún amigo mío, al menos me sir-ve para entender a los abogados. La verdad es que me ha sido útil para tener una buena formación de base, que completé con cursos en Madrid y en Suiza».

Gracias a sus iniciativas y a sus

propuestas, la empresa pasó de ser únicamente familiar a convertir-se en una sociedad que cotiza en Bolsa desde 1989, con dos gru-pos industriales que la convierten en una de las más importantes de Castilla y León. «Cada empresa-rio tiene una tendencia y una for-ma de hacer las cosas, siempre pensando en cómo puede desa-rrollar mejor sus negocios. En mi caso, nunca dejo de pensar en la innovación y en el desarrollo in-dustrial; en ideas nuevas dentro de la producción y en la expor-tación».

Siempre con un lema: «La in-versión de hoy, el ahorro del ma-ñana», y con unas señas de iden-tidad: «Robustez, fiabilidad, pre-cisión, durabilidad y con una tec-nología de cabezales única, que nos permite ofrecer uno de los ca-bezales más robustos y precisos del mercado. Además, nuestras máquinas están diseñadas y fabri-cadas para ser utilizadas durante décadas», explica un hombre que hoy tendrá el reconocimiento por, al menos, parte de una vida, cu-yos capítulos biográficos aún que-dan por escribir.

VALLADOLID El Norte. La décima Aceleradora de Proyectos Innovadores ADE 2020 acaba de estrenarse. En ella participan 13 jóvenes empresas de Castilla y León, de las que una decena lo hacen en calidad de ti-tulares y tres de suplentes.

Esta iniciativa, desarrollada por la Consejería de Economía y Ha-cienda, a través de la Agencia de Innovación, Financiación e Inter-nacionalización Empresarial (ADE), ha impulsado ya 100 em-presas innovadoras en la Comu-nidad, que prevén una inversión directa de 16 millones de euros y la generación de 266 puestos de trabajo, además de la captación de una cifra superior a los 6 millones de euros de fondos externos.

Es una de las medidas incluidas en la Estrategia de Emprendimien-to, Innovación y Autónomos de Castilla y León 2016-2020, que persigue estimular el espíritu em-presarial y la mejora continua de los productos, procesos y servi-cios para afianzar el crecimiento.

Todas las empresas han sido se-leccionadas por su alto compo-nente innovador y su gran poten-cial de crecimiento y se beneficia-

rán de un plan de trabajo perso-nalizado a cargo de un equipo mul-tidisciplinar, con una duración de seis meses intensivos en sesiones colectivas seguidos de cinco años de acompañamiento individuali-zado. El programa incluye forma-ción y ‘coaching’ para el desarro-llo y despliegue del plan de nego-cio; asesoramiento y ayuda a la co-mercialización y apoyo para la bús-

queda de financiación pública y la captación de inversión privada.

Entre las novedades de esta con-vocatoria figura la incorporación de nuevos servicios como los es-tudios de factibilidad, que permi-tirán contrastar determinadas tec-nologías o prototipos con exper-tos de la Red de Centros Tecno-lógicos de Castilla y León. Hay que destacar la colaboración con

la Consejería de Fomento y Me-dio Ambiente, a través de la Di-rección General de Telecomuni-caciones, para la realización de ‘li-ving lab’, que permitirán a los pro-motores de proyectos dirigidos al consumidor final que formen par-te de la Aceleradora hacer prue-bas reales con ciudadanos duran-te las fases de desarrollo previas al lanzamiento.

ADE2020 trabaja ‘a medida’ de cada proyecto de forma individua-lizada, si bien el programa se está transformando en una comuni-dad donde los emprendedores en-cuentran sinergias entre sus nego-cios y cooperan en la consecución de logros comunes. Es la comu-nidad de los nuevos empresarios en nuevas tecnologías que prota-gonizarán la actividad socioeco-nómica de la región en los años venideros.

DIEZ EMPRESAS Para esta convocatoria de la Ace-leradora de Proyectos Innovado-res ADE 2020, una de las dos que se realizan cada año, se ha selec-cionado inicialmente a diez em-presas: Aladyn System, Astibot In-geniería, Irzón, Lexnetmobile, Light Energy, Limmat M&M, No-mad Technologies, Nutri Gene-tics, RdNest y Toursnapp. Junto a la decena de proyectos titulares se ha escogido a tres suplentes que participarán en la mayor parte de las actividades: Black Beluga, You-dietbox y Shelpin.

Durante sus cinco años de exis-tencia, la Aceleradora ADE 2020 ha contribuido a orientar y pro-mover en el mercado un total de 100 iniciativas innovadoras de Cas-tilla y León. Esta labor se ha efec-tuado en el marco de la colabora-ción público-privada a través de la Red de Innovación y Empren-dimiento promovida por la Con-sejería de Economía y Hacienda de la Junta, en la que participan y también aportan servicios de alto valor añadido entidades como Microsoft, Amazon, la Caixa, CLH, Telefónica e IBM, entre otras.

Es una de las medidas incluidas en la Estrategia de Emprendimiento, Innovación y Autónomos de Castilla y León 2016-2020

La consejera de Economía y Hacienda, junto con participantes y premiados de otras ediciones de ADE2020. ADE

Nueva edición de la Aceleradora de Empresas

ADE 2020 Ha impulsado ya un centenar de proyectos innovadores en la Comunidad

JOSÉ NICOLÁS-CORREA BARRAGÁN Premio Toda una Vida

«Tengo mucha ilusión y ganas por impulsar aún más los negocios que dirijo»

Nunca deja de pensar en innovación y en desarrollo industrial; siempre con ideas en la producción

José Nicolás-Correa Barragán. G. Nicolás Correa

4 EL NORTE DE CASTILLA VIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 5: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

VALLADOLID El Norte. Cuando nos planteamos el crecimiento de nuestra empre-sa, se presentan retos y obstácu-los. Y esto se acentúa cuando quie-re dar solución a un problema so-cial o medioambiental. En la ac-tualidad, existen muchas iniciati-vas de apoyo a la ‘startup’ y al em-prendimiento, pero son escasas las iniciativas de apoyo a la empresa social en crecimiento para que és-tas sean sostenibles en el tiempo y escalen su impacto social. Pre-cisamente por esto, es por lo que surge BBVA Momentum.

BBVA Momentum es un pro-grama de apoyo a aquellas inicia-tivas empresariales que contribu-yen a cambiar vidas, generan un alto impacto social o trabajan para favorecer la sostenibilidad econó-mica. Para el cumplimiento de este objetivo, ofrece a los emprende-dores: un programa de formación –on line y presencial–, que se de-sarrolla en cada país a lo largo de siete meses; un programa de acom-pañamiento estratégico, con el apo-yo de mentores especializados; ac-ceso a una potente red de empren-dedores, clientes e inversores; co-laboración estratégica para dar vi-sibilidad a las empresas y, en úl-timo término, financiación.

BBVA Momentum no es un programa de financiación empre-sarial, sino de acompañamiento, de apoyo. Aunque, eventualmen-te, pueda financiar aquellos pro-yectos que generen un mayor im-pacto social o considere más sos-tenibles. La financiación es un es-labón muy importante de la cade-na, pero los emprendedores socia-les necesitan las herramientas para

convertirse en proyectos sosteni-bles y acceder sin dificultades a esa financiación.

La formación y el ecosistema de intercambio y colaboración que se establece en el tiempo es lo más valorado por los participantes en anteriores ediciones. «Es muy im-portante, y además creo que es muy necesario, para que entre no-sotros mismos podamos conocer-

nos mejor y podamos vendernos productos y servicios los unos a los otros», señala Joaquín Alcalde, consejero de Huertos de Soria, en-tidad castellano y leonesa par-ticipante en 2014.

Desde su primera edición en 2011, el programa ha sabido com-prender el potencial de iniciativas que solo necesitan un empujón para ser más grandes. Donde otros

veían un imposible, BBVA ha de-tectado impacto y crecimiento.

BBVA ha lanzado la sexta edi-ción de su programa de apoyo al emprendimiento social, que a par-tir de ahora será global –se desa-rrollará en España, Estados Uni-dos, México, Turquía y Colom-bia–, llegará a más empresas y se adaptará mejor a la realidad de los emprendedores sociales.

En España, México y EE UU, el plazo de recepción de candida-turas estará abierto hasta el 31 de marzo. Hasta mediados de mayo se llevará a cabo el proceso de selección, y el 19 de ese mismo mes se comunicará el nombre de los emprendedores seleccionados por cada país. En Colombia y Tur-quía, la selección de los candida-tos locales se desarrollará a lo lar-go del mes de abril.

En sus cinco ediciones anterio-res, el programa Momentum de BBVA ha impulsado a más de 90 empresas en España, México y Perú, que dan empleo a 3.200 per-sonas y benefician a más de un millón y medio de personas. Y ha financiado a 36. El 90% de las em-presas participantes en Momen-tum siguen hoy activas. De esas 90 empresas, dos son castellano y leonesas: Huertos de Soria y As-panias Burgos.

Proyectos como el lanzamiento de una silla de ruedas revolucio-naria, un centro para la tercera edad que no se parezca a ningu-no o una bodega oculta en un lu-gar casi inaccesible, han partici-pado en BBVA Momentum.

Que nadite te diga que «eso no es posible». Consulta las bases e inscríbete en la página web: momentum.bbva.com. El plazo, hasta el 31 de marzo.

Momentum ha impulsado a más de 90 empresas en España, México y Perú, que emplean a 3.200 personas

Yolanda Martínez-Bajo, directora de la Territorial Noroeste de BBVA, durante una reciente visita a Huertos de Soria. Imágenes cedidas por BBVA

Un nuevo concepto de residencia es posible gracias a Saraiva, participante en la edición de 2013.

Programa de apoyo a las iniciativas empresariales que cambian vidas

BBVA MOMENTUM

5EL NORTE DE CASTILLAVIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 6: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

VALLADOLID El Norte. En los últimos años, la palabra ‘emprendedor’ se utiliza masivamente para nombrar a esas personas que son necesarias por su capacidad para crear nuevas empresas y nuevos negocios que ofrezcan luz dentro del túnel de la crisis. Pero los emprendedores, o mejor dicho, los empresarios em-prendedores, según Juan Carlos de Margarida Sanz, decano-pre-sidente del Colegio de Economis-tas de Valladolid, «no han surgi-do de la noche a la mañana, sino que han existido siempre..., y sí, necesitan ayudas, pero sobre todo requieren comprensión». –¿Hacen falta emprendedores o los ha habido siempre? –Siempre los hemos tenido, pero ahora se ha trastocado el concep-to porque necesitamos personas que creen nuevas empresas o em-presarios que vuelvan a empren-der un nuevo negocio. Parece que los emprendedores han surgido, únicamente, a raíz de la crisis y esto no es cierto. El emprendedor es empresario, son personas que crean su propia empresa. –¿Y qué necesitan en este mundo actual? –Durante la crisis, cuando una persona quiere crear algo tiene más dificultades que en tiempos de bonanza. Ahora, los empresa-rios emprendedores necesitan ayu-da, es cierto, pero sobre todo re-quieren comprensión. Antes, ne-cesitaban crear algo y tenían a su disposición a todas las entidades financieras y a las instituciones para dar ese empujón porque era muy fácil ganar dinero, dinero que, por otra parte, podían devolver muy rápidamente. En la actuali-dad, el empresario emprendedor se encuentra que, años atrás, no le daban dinero porque en el siste-ma había una desconfianza enor-me, primero por la destrucción masiva de empresas y segundo por la disminución del consumo de los ciudadanos, que es el motor de todo. Salvada esta situación, em-pezó una reactivación económi-ca, ayudada por la UE, que obli-ga a las entidades financieras a que el dinero que se les entrega vaya al empresario o al futuro empre-sario... Pero ¿cuál es el problema actual de los empresarios que crean nuevas empresas? Que se ven obli-gados a cambiar la forma de pen-sar porque las reglas de juego se han modificado completamente. El consumidor no consume en ex-ceso, sino de forma inteligente, mi-rando hasta dónde puede llegar su economía doméstica. Si resulta que lo que voy a fabricar no me lo van a comprar los clientes en la medida que yo quiero que me lo compren, tengo que ser inteligen-te para crear un producto que pue-da situarse en varios mercados: el

nacional y el internacional. Por ello, su política de marketing y de inversiones tiene que orientarse a la internacionalización para inten-tar vender fuera de España por-que su empresa será estable si tie-ne presencia en los dos mercados. –¿Qué debe hacer entonces para que su empresa se mantenga por tiempo indefinido? –Saber hacer las cosas de forma inteligente, pero para ello tienen que tener la mente abierta, saber reciclarse en las tendencias actua-les que existen. Y una de las cosas más importantes: deben romper

con la idea de que tienen que ha-cer las cosas solos. Para crear algo sólido, y con cierta visión de fu-turo, pueden juntarse varias per-sonas, de tal forma que los cono-cimientos que le faltan a unas pue-dan ser complementados con el saber hacer de otras. Otro error es pensar que, una vez creada la em-presa, negocio o producto, no hay que hacer nada más cuando, real-mente, el emprendimiento es una forma constante de hacer cosas para mejorar. Muchas empresas desaparecen al primer año, o bien porque no está bien estructurado

su funcionamiento, su idea de em-presa y su objetivo estratégico, o bien porque no ha estado donde tenía que estar o bien porque no está preparado para ello. El em-prendedor debe estar constante-mente emprendiendo e incluso aprender de sus fracasos. –¿Hay espíritu emprendedor en Es-paña y en Castilla y León? –Sí, y seguramente no. Me expli-co. En estos momentos, las perso-nas que salen de la Universidad o aquellas que han perdido su pues-to de trabajo o las que se han vis-to obligadas a cerrar su empresa,

deben seguir viviendo. Y tienen dos opciones: o se van al pueblo y practican una economía de sos-tenibilidad o deciden crear algo nuevo. Si al cabo de los años no encuentran trabajo, deben buscar-se la vida de alguna forma, aun-que esto no es emprendimiento, sino supervivencia. Entonces, te-niendo en cuenta sus conocimien-tos, deben vislumbrar qué pueden hacer y a qué mercados se pue-den dirigir. Dicho de otro modo, a través de la necesidad surge la creación de nuevas empresas, de autónomos que se ponen por su cuenta... Y digo que no existe es-píritu emprendedor por lo siguien-te. Si me centro en las universida-des, cuando las personas acaban sus carreras no se atreven a crear nada porque el sistema educacio-nal que existe en España no es de conocimiento sino memorístico, no les enseña a pensar ni a tener un juicio crítico para poder hacer algo. Entonces, los licenciados se quedan parados, envían currícu-lum a empresas de todo el país, pero nada más, y el espíritu em-prendedor necesita de muchas ha-bilidades y conocimientos. –Sin olvidar la obligación de adap-tarse a las nuevas tecnologías... –Efectivamente. Aquel empresa-rio que tenga una empresa o cree una nueva, en veinte años tendrá que haberse adaptado completa-mente a las tecnologías... En los próximos años, va a haber un cam-bio enorme en la mentalidad de las profesiones. Pero esto no quie-re decir que las profesiones actua-les desaparezcan. Seguramente, salgan otras nuevas muy espe-cíficas dentro del ámbito tecnoló-gico porque, en un futuro cerca-no, entre el 40% y el 50% de las ventas de una empresa se realiza-rá vía redes sociales y los empre-sarios deberán adaptar su empre-sa a las nuevas tendencias y a las nuevas formas de venta.

«Los emprendedores necesitan ayuda pero, sobre todo, comprensión»

Juan Carlos de Margarida Sanz, decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid. A. Quintero

JUAN CARLOS DE MARGARIDA SANZ Decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid

«Hay que hacer las cosas de forma inteligente para que permanezcan en el tiempo»

«El emprendedor debe estar constantemente emprendiendo e incluso aprender de sus fracasos»

6 EL NORTE DE CASTILLA VIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 7: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

VALLADOLID El Norte. Elena Becoechea es la gerente de CICROSA (Cilindros y Cromados Palentinos), una em-presa con sede en Dueñas, que co-menzó a fabricar cilindros hidráu-licos en 1989, inicialmente para el sector de la maquinaría agrícola, y que hoy ha extendido a sectores como el industrial y de obras pú-blicas, a la maquinaria para la ges-tión medioambiental, energías re-novables y tratamiento de residuos, entre otros. Hoy, merecidamente, Elena recogerá el Premio a la Mu-jer Emprendedora. –¿Le ha sorprendido el galardón? –Sí, realmente sí. Supongo que han reconocido los esfuerzos que hemos realizado en inversiones y en el crecimiento de nuestra plan-tilla... –¿Existe el secreto para alcanzar el éxito empresarial? –El trabajo y estar atentos, tanto a lo que los clientes nos piden, como a los cambios que se pro-

ducen... En nuestro caso, diseña-mos una fábrica para un tipo de cilindro, pero el mercado dio la vuelta y nos tuvimos que adap-tar a otro tipo de fabricación... Ese esfuerzo y esa adaptación nos ha permitido mantenernos. –Mujer y emprendedora, ¿doble es-fuerzo? –No, son falsos mitos. Emprender es igual de duro para todos. –El emprendedor ¿nace o se hace? –En mi caso, lo he heredado por-que la empresa la fundó mi padre y he crecido en ese ambiente em-prendedor. Soy la pequeña de cua-

tro hermanos y he sido la única que tomé la decisión de continuar con la empresa. –¿Qué cree que le he aportado a la empresa? –La aplicación de nuevas tecno-logías, la flexibilidad y una mane-ra de liderazgo más participativo porque la mayoría de la gente de la empresa lleva más años traba-jando en ella que yo. Tienes que adaptarte, contar con ese equipo y, de hecho, nuestro eslogan es: ‘La fuerza de un equipo a tu ser-vicio’. Creo que he aportado otra visión más moderna de lo que es una empresa. Por lo demás, sigo la trayectoria creada por mi pa-dre, que desde el principio tuvo claro que había que exportar. Cada año crecemos en este aspecto, has-ta alcanzar un 25% en la exporta-ción directa y más en la indirecta. –¿Qué le aconsejaría a una mujer que quiera emprender? –Que no tengan miedo, que todo el mundo es capaz de emprender.

«Las mujeres no deben temer a ser emprendedoras, todo el mundo es capaz»

Elena Becoechea. Imagen cedida por CICROSA

«Emprender es igual de duro para todos»

ELENA BECOECHEA Premio a la Mujer Emprendedora

VALLADOLID El Norte. Jose Miguel Isidro Rin-cón (Valladolid, 1951), licencia-do en Ciencias Económicas y Em-presariales por la Universidad de Deusto, es presidente ejecutivo del Grupo Europac y de su Consejo de Administración desde la cons-titución de la compañía en 1995. Prácticamente toda su carrera pro-fesional está ligada a la industria del papel y el cartón para emba-laje. Lideró la salida al mercado de capitales del Grupo Europac en 1998 y dirigió el proceso de crecimiento e internacionalización que ha llevado a la compañía a es-tar presente en España, Francia, Portugal y Marruecos con 26 ins-talaciones industriales, 2.300 em-pleados y más de mil millones de euros de facturación anual. –¿Qué hitos resaltaría de su vida empresarial? –Creo que el más relevante de to-dos ha sido construir el equipo que ha permitido transformar una em-presa local, como lo era Europac en 1995, en una multinacional que es una referencia de su sector en el sur de Europa. Y haberlo hecho sin poner en riesgo la salud finan-ciera de la compañía, retribuyen-do a los accionistas y cumpliendo la hoja de ruta que nos marcamos el primer día. Creo que Europac ha triunfado por ambición, prag-matismo y determinación, pero también por la fidelidad a unos objetivos claros, a una estrategia concreta y a un modelo de nego-cio y de gestión diseñado a la me-dida de sus necesidades.

–El emprendedor ¿debe reinven-tarse cada día? –Hemos de ser muy conscientes de que todo lo conseguido hasta ahora, y la forma en que hemos

trabajado, puede no valer maña-na porque operamos en un mer-cado dinámico y cambiante, don-de los paradigmas se suceden cada vez con mayor velocidad. Por eso,

debemos realizar un ejercicio de reflexión permanente y reinven-tarnos cada día, mejorar la eficien-cia de los procesos, reducir costes superfluos y optimizar el uso de

los recursos materiales y financie-ros si no queremos quedarnos atrás. Todos los días tienes desa-fíos nuevos. –Su padre decía: «Entrega sin lí-mite, constancia en la lucha y fir-meza en la adversidad». ¿Es la fór-mula del éxito? –Sin duda, es una de las recetas, pero primero hay que tener cla-ros los objetivos y, además, una hoja de ruta clara para alcanzar-los. Un objetivo sin estrategia es sólo un deseo y, como dijo Séne-ca, no hay viento favorable para el barco que no sabe adónde va. –¿En qué se basa su modelo de ges-tión? –Europac Management Way es un modelo de gestión de desarrollo propio basado en sistemas de ex-celencia empresarial, que define todas las operaciones, los proce-sos y la actividad comercial con el objetivo de aumentar los ingresos, optimizar los costes e incremen-tar la eficiencia y la rentabilidad. No hay que buscar un modelo de gestión normal para personas ex-celentes, sino un modelo excelen-te para personas normales con el que, al final, aspiramos a alcanzar el éxito. –¿Cuáles son sus objetivos de futu-ro?, ¿seguir creciendo? –Las empresas son dinámicas, así que crecen o decrecen, pero nun-ca están en el mismo sitio. Por lo tanto, el objetivo es seguir crecien-do, sí, pero siempre con rentabi-lidad. Yo siempre he dicho que no quería ser la empresa más gran-de, sino la más rentable.

JOSE MIGUEL ISIDRO RINCÓN Premio Emprendedor del Año

«Debemos reflexionar y reinventarnos cada día»

Jose Miguel Isidro Rincón. Imagen cedida por Europac

7EL NORTE DE CASTILLAVIII Edición Premios Castilla y León Emprende

Page 8: JOSÉ NICOLÁS-CORREA: PREMIO ‘TODA UNA VIDA’ BBVA … · tenido en cuenta: la creación de empleo estable, la evolución de los beneficios de la empresa, el volu ... en Madrid

8 EL NORTE DE CASTILLA VIII Edición Premios Castilla y León Emprende