INTRODUCCION........

9
Miembros: Eduardo Solar Junchaya Antony Hernández Reyes Xavier Espinoza Huamani Di Ángelo Romero Nombre del Docente: Luis Martínez Quintana TRABAJO DE INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL ARTE: GRUPO 3

description

arte

Transcript of INTRODUCCION........

Trabajo de Historia de la Cultura Universal: Grupo 3

Miembros: Eduardo Solar Junchaya Antony Hernndez Reyes Xavier Espinoza Huamani Di ngelo Romero

Nombre del Docente: Luis Martnez Quintana

Trabajo de introduccin al estudio del arte: Grupo 3

Entendemos por lenguaje artstico aquel que utiliza un medio especfico para expresar y representar ideas y sentimientos estticos.Las artes plsticas utilizan un lenguaje esencialmente visual. El arte se expresa por medio de la armoniosa combinacin de los elementos que representan a la imagen:Formas colores y espacios: en dibujo y pinturaVolumen en escultura y arquitectura.

El Lenguaje del Arte:Es la parte mas importante de una obra de arte, en la que representa la idea, el mensaje, el sentimiento, que el artista quiere entregar a travs de su obra ya sea literaria, musical, dramtica o plstica.Lostemas artsticosson aquellos directamente objetos de preocupacin de los artistas, ligados al contexto histrico y cultural de sus pocas respectivasEl Tema Artstico: Algunos temas antiguos:

*El desnudo

*La pintura de historia

*La pintura religiosa

Algunos temas modernos:

*El Paisaje*El Autorretrato*La escena de genero

se reflejan las ideas de aquellos que observan la imagen completa y terminada.cuando la expresin pueda ser abstracta, siempre representa una inquietud o una idea del creador. La expresin artstica es la canalizacin de ideas y sensacionesintelectuales hacia el exterior y hacia los dems mediante una disciplina artstica.La expresin es, metafricamente, el barniz que engloba y protege los recuerdos y las estructuras simblicas

La expresin artstica6

La forma artstica se caracteriza por formas artsticas particulares y distintivasCadaartetiene sus propia manera de construir sus formas, y cadagnerosus propias convencionesformales.Labelleza de las formases un aspecto particular del pensamientoplatnicoque diferencia la belleza relativa de las cosas sensibles y la belleza absoluta de lasformas geomtricas.

Forma Artstica:

(Pablo Ruiz Picasso, Mlaga, 1881 - Moulins, Francia, 1973) Artista espaol. Hijo del tambin artista Jos Ruiz Blasco, en 1895 se traslad con su familia a Barcelona, donde el joven pintor se rode de un grupo de artistas y literatos, entre los que cabe citar a los pintores Ramn Casas y Santiago Rusiol, con quienes acostumbraba reunirse en el bar Els Quatre Gats.Entre 1901 y 1904 Pablo Picasso altern su residencia entre Madrid, Barcelona y Pars, mientras su pintura entr en la etapa denominada perodo azul, fuertemente influida por el simbolismo. En la primavera de 1904, Picasso decidi trasladarse definitivamente a Pars y establecerse en un estudio en las riberas del Sena. En la capital francesa trab amistad, entre otros, con los poetas Guillaume Apollinaire y Max Jacob y el dramaturgo Andr Salmon; entre tanto, su pintura experiment una nueva evolucin, caracterizada por una paleta cromtica tendente a los colores tierra y rosa. Al poco de llegar a Pars entr en contacto con personalidades perifricas del mundillo artstico y bohemio, como los estadounidenses Leo y Gertrude Stein, o el que sera su marchante por siempre, Daniel-Henry Kahnweiler.

Biografa de Pablo PicassoEtapas azul y rosa (1901-1906).- Su vida y su obra se desarrolla entre Barcelona yPars.. poca azul: La vida, Celestina.. poca rosa: Maternidades, Arlequines, los Saltimbamquis.La vida, 1903La creacin del Cubismo (1906- 1909).- Vida en Pars. Verano en Horta de Ebro en 1909.- Cuadros: Retrato de Gertrude Stein, Las seoritas de Avignon, autorretratos, Paisajes de Horta dEbre.Autorretrato, 1907El cubismo analtico (1909- 1912).- Entre Pars y Catalua.- Cuadros:Retrato de Ambroise Vollard, Hombre con clarinete, El aficionado.La botella de ron, 1911El cubismo sinttico (1912-1915).- Vida en Pars.- Cuadros: Naturaleza muerta con silla de rejilla, Mujer en camisa, Arlequn.Entre el cubismo sinttico y el neoclasicismo (1917-1925)- Vida y obra en Roma, Pars- Cuadros: Arlequn, Dos mujeres corriendo por la playa, Los tres Msicos, Pablo Arlequn.Familia a orillas del mar, 1922Influencias del surrealismo dentro del cubismo (1925-35).- Vida en Pars viajes a Espaa aos 30.- Cuadros: Mujer en un silln, Baista sentada, Dos mujeres sentadas a la orilla del mar, Minotauro, Tauromaquia.

Biografa de Pablo Picasso: Obras ms importantes