INTRODUCCIO1bsqls

17
INTRODUCCION Para que el cuerpo humano conserve su funcionamiento eficaz debe de eliminar los desechos. Hay cuatro medios principal es para eliminarlos : por las vías urinarias (orina), por el tubo digestivo (heces), por la piel ( sudor) y por los pulmones (aire espirado). ada mecanismo tiene una funci!n específica en la eliminaci!n en los desechos del cuerpo que resultan del procesamiento de los nutrientes y de su utilizaci!n subsiguiente en la c"lula. #n el presente traba$o se analizaran la eliminaci!n urinaria, los problemas comunes relacionados con ella y las medidas que la enfermera puede emprender para ayudar a los pacientes con estos trastornos %a mayor parte de los desechos nitrogenados del metabolismo celular se e&cretan por la orina, adem's el aparat o urinar io contribuy e un grado importante en la conservaci!n del balance de líquidos y electrolitos en el cuerpo.  mbas funciones son esenciales para c onservar la homeostasis fisiol!gica. %a micci!n tambi"n es parte importante del desenvolvimiento independiente del individuo. #l control de la micci!n se aprende en los primeros aos de la niez y la p"rdida real o posible de la independencia de esta funci!n vital constituye una amenaza importante social y emocional del individuo. *e ocurre esto +ltimo, se teme que signifique regresar al estado de dependencia de la infancia y se ponen en muy grave peligro los sentimientos de autoestimacion.   la may oría de las personas les es difíc il comentar el funcionamiento y los problemas que puedan tener a ese respecto. #n la cultura occidental e&isten tab+es sociales sobre el asunto de la eliminaci!n, y una vez que el nio ha recibido a recibido su adiestramiento sanitario, se le ense a que este tema nose comen te en p+blico. #n nuest ra sociedad, el acto de la micci!n tambi"n privado. simismo, la íntima relaci!n anat!mica entre las vías urinarias y las de la reproducci!n contribuye a que el tema de funcionamiento sea muy delicado. %a intervenci!n necesaria es una posible fuente de turbaci!n, tanto para la enfermera como para el paciente, en particular si son de distintos se&os. *i la enfermera puede comentar la eliminaci!n urinaria y emprender en forma positiva las medidas de enfermería necesaria, sin mostrar seales de turbaci!n, habr' adelantado mucho en lograr la comodidad del paciente.  

Transcript of INTRODUCCIO1bsqls

Page 1: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 1/17

Page 2: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 2/17

Page 3: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 3/17

Page 4: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 4/17

Page 5: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 5/17

Page 6: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 6/17

Page 7: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 7/17

Page 8: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 8/17

Page 9: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 9/17

Page 10: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 10/17

Page 11: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 11/17

Page 12: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 12/17

Page 13: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 13/17

Page 14: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 14/17

Page 15: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 15/17

Page 16: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 16/17

Page 17: INTRODUCCIO1bsqls

7/23/2019 INTRODUCCIO1bsqls

http://slidepdf.com/reader/full/introduccio1bsqls 17/17