Intimidades 47 aníbalito cañaveral-lrba

4
INTIMIDADES 47-6 NOV 2014 ANIBALITO… ¡60 AÑOS Y UN ESPACIO VITAL!!! Llega 1992 con un mensaje muy especial para mí, pues ese año fue mi éxodo en mi proceso de conversión y en decidirme a dedicar lo que me restaba de vida a ser un Animador Bíblico Popular. En Junio de ese año viajé al encuentro de mi destino en el Curso Intensivo de Biblia-CIB 92, que se llevó a cabo en la bella y súper calurosa Barranquilla, hasta la primera semana de diciembre, en ambientes del seminario Presbiteriano. Este CIB fue muy fértil en lo que se refiere a la cantera de biblistas populares que hasta ahora siguen difundiendo la Palabra, como Didier (Venezuela); Maricel Mena López, ahora doctora, Pacho Reyes, Eugenia, Josefina (Colombia); Alcira Ágreda, Víctor Hugo Grandi, Abraham Colque (Bolivia) y el suscrito, por Perú, entre otros/as. Ahí fue que conocí a Aníbal Cañaveral Orozco de Medellín y mi cercanía a su persona fue porque coincidimos en el curso de griego que nos impartieron el primer mes. Con el tiempo fui descubriendo su calidad humana e intelectual, pues escribía cosas hermosas sobre las Comunidades Eclesiales de Base y comenzaba a hablar de la necesidad de una hermenéutica campesina, a la que algunos “eruditos/as” no prestaron mucha atención, pero, con el paso de los años, Aníbal la ha perfeccionado y es un referente fundamental para conocer y hablar de esta lectura. Tantas cosas se pueden contar sobre Anibalito, como cuando le invitamos a Lima a compartir su Lectura Campesina emocionó a los presentes, especialmente a sus hermanos campesinos peruanos, cuando dijo que de niño había arado

Transcript of Intimidades 47 aníbalito cañaveral-lrba

Page 1: Intimidades 47 aníbalito cañaveral-lrba

INTIMIDADES 47-6 NOV 2014

ANIBALITO… ¡60 AÑOS Y UN ESPACIO VITAL!!!

Llega 1992 con un mensaje muy especial para mí, pues ese año fue mi éxodo en mi proceso de conversión y en decidirme a dedicar lo que me restaba de vida a ser un Animador Bíblico Popular.

En Junio de ese año viajé al encuentro de mi destino en el Curso Intensivo de Biblia-CIB 92, que se llevó a cabo en la bella y súper calurosa Barranquilla, hasta la primera semana de diciembre, en ambientes del seminario Presbiteriano.

Este CIB fue muy fértil en lo que se refiere a la cantera de biblistas populares que hasta ahora siguen difundiendo la Palabra, como Didier (Venezuela); Maricel Mena López, ahora doctora, Pacho Reyes, Eugenia, Josefina (Colombia); Alcira Ágreda, Víctor Hugo Grandi, Abraham Colque (Bolivia) y el suscrito, por Perú, entre otros/as.

Ahí fue que conocí a Aníbal Cañaveral Orozco de Medellín y mi cercanía a su persona fue porque coincidimos en el curso de griego que nos impartieron el primer mes. Con el tiempo fui descubriendo su calidad humana e intelectual, pues escribía cosas hermosas sobre las Comunidades Eclesiales de Base y comenzaba a hablar de la necesidad de una hermenéutica campesina, a la que algunos “eruditos/as” no prestaron mucha atención, pero, con el paso de los años, Aníbal la ha perfeccionado y es un referente fundamental para conocer y hablar de esta lectura.

Tantas cosas se pueden contar sobre Anibalito, como cuando le invitamos a Lima a compartir su Lectura Campesina emocionó a los presentes, especialmente a sus hermanos campesinos peruanos, cuando dijo que de niño había arado amorosamente la tierra con sus manos, porque su familia era muy pobre, y cuando se refirió a su inquietud por aprender y su escucha de clases por radio, pues han de saber Uds. que Aníbal fue fundamentalmente un autodidacta: ni bien aprendió a leer, leía todo lo que caía en su poder, que en ese tiempo, para él, eran las páginas del algunos diarios que servían de envoltura de alimentos cuando iba a comprar en las tienditas del barrio o en los mercados. Papel escrito que encontraba en la calle, lo cogía y lo leía con mucha atención y placer; “el papel escrito para mí era sagrado”, nos afirmó con emoción.

Pero, ahora deseo contar otra anécdota: En el encuentro continental de la Red Bíblica Latinoamericana y Caribeña-REBILAC-Panamá, en un local claretiano, ubicado en una hermosa playa de Colón, a la hora de presentarnos me toco compartir con una Dra. en Filosofía, catedrática de una universidad de Puerto Rico, quien no tenía ni un año en su

Page 2: Intimidades 47 aníbalito cañaveral-lrba

acercamiento a la lectura popular de la Palabra… Yo me pregunta: ¿Por qué la habrán enviado? Sentía que no encajaba entre tantos animadores/as populares.

Mi impresión quedó corroborada cuando la asesora invitada para la iluminación bíblica Ivoni Richter Reimer, comenzó a mostrar textos de los grandes filósofos como Aristóteles, muy negativos para las mujeres. Yo veía como el rostro de la Dra. Iba poniéndose adusto y de pocos amigos, hasta que ya no pudo soportar y, sudorosa, pidió la palabra y le enrostró a Ivoni su falta de respeto y afrenta a los grandes maestros de la Filosofía y del saber universal. Fue un momento muy embarazoso. En el descanso, intentó justificarse ante mi persona, a lo que me limité a explicarle qué era REBILAC y a informarle que en ese espacio no se venía discutir, sino a intercambiar experiencias.

Esa tarde, toca a Colombia a compartir su lectura bíblica campesina. Aníbal era el encargado de hacerlo… ¡Quién más que él! Con su habitual parsimonia y bonhomía, pregunta ¿de cuánto tiempo dispongo? El moderador en tanto incómodo le dice: Sólo 20 minutos, Aníbal… ¡Ni un minuto más!

A mí me intrigaba qué llevaba nuestro querido Aníbal enrollado bajo su brazo derecho. Él saluda y nos dice que hubiera deseado un tiempo mayor… Bueno, agrega, quiero presentarles a los grandes maestros de la Biblia. La Dra. Portorriqueña, sentada a mi lado, me dice: ¡Por fin, parece que vamos a escuchar algo sensato! Y no perderemos el tiempo, como hasta ahora.

Anibalito, quien nos había hecho sacar los zapatos para estar en contacto con el piso y sentarnos en el suelo, como si fuese la tierra, agrega: estos son los grandes maestros de la Biblia: ¡La gallina!... ¡el chancho!... ¡el armadillo!… La Dra. profundamente impactada, me dice: ¡Esto sí que no lo puedo soportar! Se levanta, y ya no regresó más.

A Aníbal, no sólo le dimos 20 minutos, sino que complacidos dejamos que nos comparta su lectura campesina por una hora… Por supuesto que concluyó entre fuertes y gratos aplausos, con los presentes de pie.

Querido amigo y compañero de caminata bíblica popular, aunque ahora caminando hacia el doctorado, ¡Feliz 60 aniversario!

¡Y la Vida… Vencerá!!!

Lucio Rubén Blanco Arellano

Animador Bíblico Popular

LEPABIPE-PERÚ

Page 3: Intimidades 47 aníbalito cañaveral-lrba