IdeáGoras

43
ιδεαgoras Integrantes: Gabriel Guzmán Yessenia Cardozo

description

Resumen del Capitulo 3 de Wikinomics sobre Ideagoras

Transcript of IdeáGoras

Page 1: IdeáGoras

ιδεαgoras• Integrantes:

–Gabriel Guzmán

–Yessenia Cardozo

Page 3: IdeáGoras

SIGNIFICADO/

CONCEPTO

Page 4: IdeáGoras
Page 5: IdeáGoras

IDEAGORAS es un nombre creado para

denominar al libre mercado de ideas,

innovaciones

y mentes excepcionalmente calificadas.

•Mercados en línea donde miles de personas se

reúnen a intercambiar servicios, patentes e

inclusive ideas.

•Van un paso mas allá del Outsourcing.

•Permite compartir el conocimiento entre las

personas.

•Favorecen la colaboración y la creación

colectiva.

•Vuelven más eficiente la circulación de

información y de conocimiento en la organización.

Page 6: IdeáGoras

Problemas de las empresas tradicionales

(sin Ideágoras)

Page 7: IdeáGoras

Jerarquías Rígidas.

Niveles Bajos de Innovación.

Conocimiento Estancado.

Exceso de Presupuesto.

Page 8: IdeáGoras

EJEMPLOS

DE

IDEÁGORAS

Page 9: IdeáGoras

Ideágoras

Page 10: IdeáGoras

How InnoCentive works:

Page 11: IdeáGoras

Ideágoras

Page 12: IdeáGoras

Ideágoras

Page 14: IdeáGoras

Ideágoras

Page 15: IdeáGoras

Entender el Contexto

Page 16: IdeáGoras

Hacia Afuera

Diferenciarse de la competencia.

Insertarse en el nuevo mercado.

Mejorar la imágen.

Page 17: IdeáGoras

Hacia Adentro

Agilizar los procesos

Aumentar la productividad

Gestionar la inteligencia colectiva

Page 18: IdeáGoras
Page 19: IdeáGoras

El Mundo = I+D

Page 20: IdeáGoras

Hasta ahora la tendencia en

innovación ha sido crear y

desarrollar ideas dentro de una

entidad cerrada.

Es inusual que las ideas busquen

afuera nuevas tendencias e

innovaciones.

Se estima que un 90% de la I+D

se desarrolla internamente.

Page 21: IdeáGoras

A medida que las empresas ingresan a

la curva de aprendizaje para la

innovación abierta, descubren que el

valor real de este mercado es el acceso

a ideas externas que pueden llenar los

vacíos en el desarrollo de nuevos

productos. Esto a su vez permite a las

empresas hacer un uso eficiente de sus

recursos de I&D internos, evitando la

reinvención de la rueda.

Page 22: IdeáGoras

Soluciones en busca de Preguntas

Page 23: IdeáGoras

PROCTER & GAMBLE

(La Solución)

CORIUM

(La Pregunta)

=

Page 24: IdeáGoras

Ideas e invenciones que no llegan a

utilizarse con fines de investigación.

Invenciones que las empresas

persiguen con fines de investigación.

Invenciones que resultan caras o no se

ajustan a las marcas o a las estrategias

de la empresa.

Generación de muchas patentes en I+D

donde solo se utilizaban el 10% de ellas.

Oportunidad para las pequeñas

empresas.

Page 25: IdeáGoras

Conectarse y Desarrollar

Page 26: IdeáGoras

PROCTER & GAMBLE

(Conectarse y Desarrollar)

Page 27: IdeáGoras

Conseguir acceso a ideas externas.

Innovar de manera constante.

Contratar I+D externo contribuye a q

las empresas reduzcan sus costes e

incrementen el número de investigadores

a su disposición.

Las empresas siguen necesitando

capacidades de investigación internas

para garantizar que pueden añadir valor

a las ideas externas.

Page 28: IdeáGoras

Promover la Cultura

Page 29: IdeáGoras

El primer paso dado por las

compañías es comercializar

sus ideas e IP no rentabilizadas.

Es necesario además cambiar

la cultura de innovar es crear

NO importar ideas.

Es indispensable crear los

incentivos para que los

empleados se beneficien tanto

por crear patentes como por

incorporar ideas externas.

Page 30: IdeáGoras

Fortalecer las ideas externas

Page 31: IdeáGoras

El mundo de las ideas sigue siendo un enorme

espacio abierto.

Las empresas necesitan de directrices y

objetivos claros para no perderse en el

laberinto de las oportunidades.

Filtrar oportunidades.

La I+D interna y las adquisiciones externas se

complementan, no se sustituyen.

Es necesario conocer las necesidades

actuales y futuras de los clientes.

Las firmas deben adherir desde el principio

los recursos de I+D en aquellas áreas de mayor

fortaleza y competitividad.

Page 32: IdeáGoras

Lograr la proporción adecuada

Page 33: IdeáGoras
Page 34: IdeáGoras

No es necesario inventar para innovar.

No todas las empresas son buenas

investigando, ni necesitan serlo.

Tener ratios de investigación externa e

interna sin dejar de tener éxito en el mercado.

Se puede adquirir tecnología externa para

impulsar sus innovaciones.

Page 35: IdeáGoras

Beneficios de Ideágoras

Page 36: IdeáGoras

Beneficios para las

empresas

Page 37: IdeáGoras

Lo que hay que mejorar

en las Ideágoras.

Page 38: IdeáGoras

CONCLUSIONES

Page 39: IdeáGoras

La I+D interna también facilita mucho el control de la

propiedad intelectual.

La I+D interna no dejará de ser importante en el

nuevo mundo de las ideágoras.

Las empresas seguirán teniendo la necesidad de

invertir recursos en I+D interna para ser capaces de

reconocer una oportunidad comercial y explotarla con

rapidez.

Solo la innovación interna no basta para sobrevivir en

una economía altamente competitiva y cambiante.

Reducir bruscamente los costes de la colaboración

les permite buscar los talentos más allá de sus

fronteras.

Page 40: IdeáGoras

Las empresas que no salgan de sus cuatro

paredes para proveerse de un porcentaje

cada vez mayor de ideas para nuevos

productos y servicios se verán incapaces

de mantener el nivel de crecimiento,

agilidad, velocidad, inteligencia global o

creatividad que necesiten para competir en

el actual entorno económico.

Page 41: IdeáGoras

Las Ideágorasconstituyen el lugardonde las empresaspueden aprovecharuna abundancia de

nuevas ideas, innovación y cerebros

con una capacidadexcepcional.

Page 42: IdeáGoras
Page 43: IdeáGoras

GRACIAS