Historia Del Mundo Clásico a Través de Sus Textos 1. Grecia - Adolfo Domínguez Monedero [Et Al.]

680

description

Historia Del Mundo Clásico a Través de Sus Textos 1. Grecia - Adolfo Domínguez Monedero [Et Al.]

Transcript of Historia Del Mundo Clásico a Través de Sus Textos 1. Grecia - Adolfo Domínguez Monedero [Et Al.]

  • Manuales / Historia y Geografa

    El libro universitario

  • Adolfo Domnguez MonederoDomingo Plcido Surez

    Francisco Javier Gmez EspelosnFernando Gasc de la Calle

    Historia del mundo clsicoa travs de sus textos

    1. Grecia

    Alianza Editorial

  • Reservados todos los derechos. El contenido de esta obra est protegido por la Ley, que establece penas de prisin y/o multas, adems de las correspondientes indemni-zaciones por daos y perjuicios, para quienes reprodujeren, plagiaren, distribuyeren o comunicaren pblicamente, en todo o en parte, una obra literaria, artstica o cient-fica, o su transformacin, interpretacin o ejecucin artstica fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a travs de cualquier medio, sin la preceptiva autorizacin.

    Edicin electrnica, 2014www.alianzaeditorial.es

    Adolfo Domnguez Monedero, Domingo Plcido Surez, Francisco Javier Gmez Espelosn y Fernando Gasc de la Calle, 1999

    Alianza Editorial, S. A. Madrid, 2014Juan Ignacio Luca de Tena, 15. 28027 MadridISBN: 978-84-206-8783-4 Edicin en versin digital 2014

  • ndice

    ndice del volumen 1. Grecia ..........................................................................

    1. Grecia arcaicaAdolfo Domnguez Monedero1. La formacin del pueblo griego............................................................2. La sociedad homrica...........................................................................3. Agricultura y navegacin en el Alto Arcasmo.....................................4. Los orgenes de la escritura alfabtica en Grecia ..................................5. Los orgenes de la polis I: el sinecismo.................................................6. Los orgenes de la polis II: la fundacin ex novo...................................7. El orculo de Delfos .............................................................................8. La colonizacin griega: causas y mecanismos. La fundacin de Regio.

    La fundacin de Cirene ........................................................................9. El ejrcito hopltico ..............................................................................

    10. La polis y el nacimiento de la poltica...................................................11. El problema de la tierra ........................................................................12. La Retra de Licurgo..........................................................................13. Legisladores arcaicos. Las leyes de Zaleuco ........................................14. Las tiranas...........................................................................................15. Soln y Atenas .....................................................................................16. Los ideales y las costumbres espartanas ...............................................17. El final de los Pisistrtidas y las reformas de Clstenes en Atenas ........18. El esplendor de Jonia............................................................................19. Pensamiento y filosofa en Jonia: Anaximandro, Anaxmenes y Jen-

    fanes.....................................................................................................

    9

    13223142536474

    8697

    108121132143154168181190201

    213

    5

  • 20. Algunos rasgos del mundo griego colonial. Sicilia y Magna Grecia.....21. La economa comercial en Grecia ........................................................22. La Revuelta Jonia .................................................................................23. Las Guerras Mdicas I: Maratn ..........................................................24. Las Guerras Mdicas II: Salamina .......................................................25. Eplogo: el final de un periodo .............................................................

    2. Grecia clsicaDomingo Plcido Surez1. Retirada de Leotquides tras la batalla de Mcale. Cambio de hegemo-

    na despus de las Guerras Mdicas .....................................................2. El evergetismo de Cimn. El imperio de la aristocracia........................3. Las relaciones entre Atenas y Esparta en poca de Cimn. La Tercera

    Guerra Mesenia....................................................................................4. Oligarqua y democracia. Consideraciones de Aristteles acerca de los

    cambios polticos .................................................................................5. Los griegos de Occidente. Victoria de Hiern de Siracusa en Cumas...6. Las limitaciones de la ciudadana ateniense. Bdeliclen quita valor a

    las ventajas del imperio para el ciudadano............................................7. Los aos de paz. La Paz de Calias.........................................................8. El imperio ateniense. Relaciones entre Atenas y Calcis .......................9. La democracia ateniense. Los fundamentos sociales de la democracia..

    10. El papel de los sofistas en la democracia. La democracia y la educa-cin ......................................................................................................

    11. El campo y la ciudad. El campesinado tico ante la Guerra del Pelopo-neso......................................................................................................

    12. Las transformaciones econmicas de Esparta. Introduccin del oro.Los arcadios. Gilipo y la expedicin a Sicilia .......................................

    13. La expedicin a Sicilia. Guerra civil en Corcira ...................................14. Los Treinta tiranos. La polmica entre Critias y Termenes. Los Trein-

    ta y los metecos. La represin de los Treinta.........................................15. Lisandro y los vencidos. El ao 405 a.C. ..............................................16. La restauracin democrtica en Atenas. El decreto de Formisio...........17. La hegemona espartana. La Guerra de Corinto ...................................18. El imperio ateniense del siglo IV a.C. Segunda Confederacin Ate-

    niense ...................................................................................................19. La moneda tica en el siglo IV a.C. Las minas de plata y el imperio. La

    ley tica del ao 375/374 ......................................................................20. Las confederaciones del siglo IV a.C. La Confederacin Arcadia ........21. La utopa del siglo IV a.C. La orgaizacin del Estado platnico ...........22. Elogio del pasado. Programas politicoeconmicos del siglo IV a.C......23. El mercenariado. La financiacin del ejrcito en el siglo IV a.C...........24. Teora y prctica de la esclavitud. El trabajo, el ocio y la pereza ...........25. Las desdichas del tirano. Hiern y Simnides ......................................

    3. El mundo helensticoFrancisco Javier Gmez Espelosn1. La dominacin macedonia en Grecia. El tratado de la Liga de Corinto..

    ndice

    6

    224235247257267279

    287294

    302

    309315

    321327333343

    350

    360

    367373

    378385392398

    405

    411417421429435441446

    453

  • 2. Alejandro y las ciudades griegas. La primera carta de Alejandro a laciudad de Quos....................................................................................

    3. Alejandro y Oriente. La revuelta de Opis .............................................4. La leyenda de Alejandro. El encuentro de Alejandro con las Amazo-

    nas ......................................................................................................5. La sucesin de Alejandro. Los acuerdos de Triparadiso.......................6. El papel de la propaganda en la lucha por el poder entre los didocos.

    Antgono el Tuerto proclama la libertad de los griegos.........................7. Los epgonos y el mundo griego: la divinizacin real. Himno itiflico

    de los atenienses en honor de Demetrio Poliorcetes .............................8. La ideologa monrquica helenstica. Carta de Aristeas a Filcrates ....9. La poltica exterior del reino tolemaico. El epgrafe de Adulis: inscrip-

    cin triunfal de Tolomeo III..................................................................10. La organizacin interna del reino tolemaico. Memorndum de instruc-

    ciones de un dioceta a un ecnomo.......................................................11. Poltica y religin: el papel del clero en el Egipto tolemaico. Decreto

    de los sacerdotes egipcios en honor de Tolomeo V...............................12. Rebelin y escatologa en el Egipto tolemaico. El orculo del Alfa-

    rero.......................................................................................................13. La vida en las grandes capitales helensticas. La gran procesin de

    Alejandra ............................................................................................14. La revolucin espartana del siglo III a.C. La justificacin de las refor-

    mas de Clemenes III ...........................................................................15. Macedonia y la poltica griega durante el siglo III a.C. La Guerra So-

    cial contra los etolios............................................................................16. El retrato de un monarca: Filipo V. El cambio de carcter del rey .........17. Un Estado griego floreciente: Rodas. El terremoto de Rodas y sus con-

    secuencias ............................................................................................18. El surgimiento del reino atlida. La conquista de Asia Menor por

    Atalo I ..................................................................................................19. La expansin del reino selucida. La Anbasis de Antoco III el Grande .20. El helenismo en las satrapas superiores de Asia. Mximas dlficas en

    Ai-Khanum ..........................................................................................21. Los judos en el reino selucida: la resistencia al helenismo. Las mal-

    dades de Antoco IV ............................................................................22. La irrupcin de los cultos orientalizantes en el mundo griego. Intro-

    duccin del culto de Serapis en Delos...................................................23. El final del reino macedonio. Las intrigas romanas contra Perseo........24. La lucha contra la dominacin romana en el Oriente helenstico. La re-

    belin de Aristnico en Prgamo..........................................................25. La crisis mitridtica y el final del mundo helenstico. Las Vsperas

    Asiticas...............................................................................................

    Introduccin bibliogrfica al mundo clsico .........................................Fernando Gasc de la Calle

    ndice

    7

    459466

    476485

    496

    506515

    525

    533

    541

    549

    556

    566

    573580

    588

    594601

    608

    613

    622626

    636

    644

    653

  • ndice del volumen 2. Roma

    4. Roma republicanaLuis Garca Moreno1. La fundacin de la Repblica2. Las leyes Licinio-Sextias3. Las colonias latinas de Italia4. Los tratados romano-cartagineses5. La constitucin de la Repblica romana segn Polibio6. La proclamacin de Flaminio en los Juegos stmicos7. La jornada de Eleusis8. La fundacin de Carteya9. La provincializacin de Grecia

    10. La Tabula contrebiensis11. El senadoconsulto De Bacchanalibus12. La legislacin de Tiberio y Cayo Graco13. Las rebeliones de esclavos en Sicilia14. Optimates y populares15. Las reformas militares de Cayo Mario16. El tribunado de Livio Druso17. La dictadura de Sila18. Lculo y los publicanos de Asia19. El consulado de Pompeyo y Craso20. Las elecciones en Roma en el siglo I a.C.21. El problema de las deudas22. El consulado de Csar23. La sociedad gala

    9

  • 24. El paso del Rubicn25. La municipalizacin de Italia

    5. Alto Imperio romanoFernando Gasc de la Calle1. La mujer en el trnsito de la Repblica al Imperio2. El buen prncipe en poca altoimperial3. La expansin del cristianismo y los primeros testimonios paganos4. Griegos y romanos en poca altoimperial5. Mercados y ferias6. Beneficiencia cvica (evergetismo) en la parte oriental del Imperio romano7. Hacia una nueva religiosidad8. Oposicin a los emperadores en Alejandra9. Un senador e historiador de tiempos de los Severos

    10. La crisis del siglo III11. El comercio de aceite procedente de la Btica

    Jaime Alvar Ezquerra12. La construccin de un nuevo orden poltico13. El orden institucional se impone al caos poltico14. El Estado controla las explotaciones mineras15. Explotacin agrcola y ordenamiento del territorio16. Universalizacin del derecho de ciudadana17. La integracin de las comunidades urbanas y los derechos de municipalidad18. Los dioses amparan al Estado19. Los dioses orientales se abren paso en la religiosidad del Imperio20. Religin, poltica y cohesin social: el culto al emperador21. Un estamento slido en el orden imperial: equites22. Promocin y movilidad social: el ejemplo de los libertos.23. El esclavismo, una forma clsica de explotacin

    6. Bajo Imperio romanoFrancisco Javier Lomas Salmonte1. Establecimiento de la Tetrarqua y gobierno de Diocleciano2. Entre monarqua dinstica y emperadores elegidos3. Asociacin al trono de Graciano4. El ejrcito y la defensa del Imperio5. Organizacin financiera I: La prefectura del Pretorio y la tributacin directa6. Organizacin financiera II: Sacrae largitiones y Res privata7. El punto de vista de los contribuyentes8. El mundo de la tierra. El pequeo propietario9. La condicin de colono

    10. El mundo del comercio: los navicularios11. Desrdenes en el mundo romano. Incursiones de los Isaurios12. El mundo de las ciudades13. El Senado y el orden senatorial14. La inteligencia pagana15. Cultos orientales. Cibeles-Atis

    ndice del volumen 2. Roma

    10

  • 16. Espiritualidad filosfica o filosofa religiosa17. La paz constantiniana18. Teodosio y la Iglesia19. El ascetismo egipcio20. El mundo de los brbaros

    Introduccin bibliogrfica al mundo clsicoFernando Gasc de la Calle

    Notas a la Introduccin

    ndice del volumen 2. Roma

    11

  • 1. La formacin del pueblo griego

    Hablar de formacin del pueblo griego para referirnos a la situacin con laque se abre el arcasmo no deja de requerir cierta explicacin, sobre todo por-que la presencia de poblaciones grecoparlantes en Grecia parece establecida,a pesar de las controversias (Drews, 1988; cfr. Carruba, 1995: pp. 5-44), deforma segura ya a partir del segundo milenio a.C. Sin embargo, la situacinexistente durante la ltima etapa del Bronce Final, que solemos conocer comopoca micnica, presencia importantes rupturas como consecuencia de losprocesos de desestructuracin poltica con los que concluye dicho perodohistrico para dar paso a los llamados Siglos Obscuros (Musti, 1991: pp. 15-33; Garca Iglesias, 1997). Ello determina que a lo largo de ese perodo se pro-duzcan importantes cambios tanto en la composicin etnicolingstica de laspoblaciones grecoparlantes cuanto en los lugares de residencia de las mismas.

    Es a ese conjunto de procesos histricos al que me refiero en el presenteapartado y para introducirlos cuento con los dos textos que presento a conti-nuacin y que corresponden a Tucdides y a Herdoto; ambos vivieron en elsiglo V a.C. y con ellos alcanza la historiografa griega su plena madurez. Eltexto de Tucdides es una reflexin sobre la formacin del pueblo griego y so-bre los momentos en que se produjo la misma; por lo que se refiere al de He-rdoto, he decidido incluirle porque incide con ms detalle que el de Tucdi-des en la cuestin de la emigracin griega desde la Grecia propia hasta lascostas de la pennsula de Anatolia.

    1. Grecia arcaica

    Adolfo Domnguez Monedero

    13

  • En efecto, es evidente que lo que actualmente se denomina Hlade no estaba habitada deforma estable antiguamente, sino que al principio haba migraciones, y todos abandona-ban fcilmente sus asentamientos, forzados por otros pueblos cada vez ms numerosos.[...] Me demuestra a m en no menor grado la debilidad de los antiguos lo siguiente: estclaro que antes de la guerra de Troya, la Hlade no llev a cabo nada en comn; es ms,me parece que no reciba toda ella esa denominacin, y ni siquiera exista ese nombre conanterioridad a Heln, el hijo de Deucalin, sino que algunos pueblos (y en mayor medidael pelsgico) daban sus propios nombres a vastas extensiones.

    Mas cuando Heln y sus hijos se hicieron poderosos en la Ptitide, y las dems ciuda-des los llamaban para que las defendieran, empezaron cada cual a denominarse helenosa causa sobre todo de estas relaciones, aunque esta denominacin no pudo imponerse a to-dos, al menos por mucho tiempo. Y lo prueba de modo especial Homero, pues aunque vi-vi mucho tiempo despus de la guerra de Troya, en ninguna parte aplic este nombre alconjunto de todos ellos, ni a otros que no fueran los compaeros de Aquiles, que procedande la Ptitide y que fueron precisamente los primeros helenos; por el contrario, en sus poe-mas los llama dnaos, argivos y aqueos. Es ms, ni siquiera ha empleado la expresinbrbaros por el hecho de que, segn me parece, los griegos an no estaban agrupadosbajo una nica denominacin que se pudiera oponer a aqulla. Como quiera que sea, cuan-tos recibieron el nombre de helenos, primero ciudad por ciudad, cuando gracias a la lenguase iban entendiendo entre s, y ms tarde todos ellos, no llevaron a cabo nada en comn an-tes de la guerra de Troya a causa de su debilidad, y por la ausencia de relaciones mutuas.Ms tarde hicieron esta expedicin porque eran ya ms marineros.

    (Tucdides, I, 2-3)

    se es justamente el motivo por el que los jonios formaron, asimismo, una confederacinde doce ciudades, porque, desde luego, es una solemne estupidez pretender que stos sonms jonios que los dems jonios o de ms noble origen, dado que, entre ellos, hay un n-cleo no despreciable de abantes de Eubea, que nada tienen en comn con Jonia, ni siquierael nombre; tambin hay mezclados con ellos minias orcomenios, cadmeos, dropes, focen-ses disidentes, molosos, rcades pelasgos, dorios epidaurios y otros muchos pueblos.

    (Herdoto, I, 146)

    El pasaje de Tucdides aqu incluido corresponde a lo que tradicionalmenteha venido en llamarse la Arqueologa, en la cual el autor pasa rpida revistaa los principales rasgos de la historia griega previa al estallido de la Guerradel Peloponeso. Naturalmente, una de las primeras preocupaciones del autores definir al pueblo griego, entrando as en un tema especialmente queridopor los precursores de la historiografa clsica, los loggrafos. Estos ltimosautores haban elaborado una serie de interpretaciones, basadas en parte enhomonimias, en parte en viejos mitos explicativos y en parte en etimologasms o menos forzadas que, aun cuando no siempre satisfacan las exigenciasde los ms puntillosos s haban contribuido a racionalizar el complejo pasa-

    Adolfo Domnguez Monedero

    14

  • do de los pueblos helnicos y, por aadidura, el de los no griegos con los quehaban ido topndose durante su expansin comercial y colonial.

    A partir del texto de Tucdides podemos considerar dos tipos de cuestio-nes; en primer lugar, la visin que en la actualidad tenemos de la formacindel pueblo griego; en segundo lugar, la visin de Tucdides. Por lo que se re-fiere al primer asunto, cmo y cundo se produce la llegada de los griegos a laHlade y cmo y en qu condiciones son capaces de crear la que ser su pri-mera civilizacin, conocida como micnica, no insistir sobre ello. S diralgo, en cambio, acerca del final de ese mundo a lo largo de los doscientos l-timos aos del segundo milenio a.C. y de su trnsito hacia la Grecia plena-mente histrica del primer milenio a.C. Es a lo largo de esos aos cuando seconcluye el proceso de formacin del pueblo griego.

    El colapso, no puntual sino prolongado en el tiempo, de las estructuraspalaciales micnicas tuvo que deberse a una combinacin de factores quetampoco es ste el momento de analizar en detalle, aun cuando en el mismointervendran conflictos internos y externos, fenmenos y catstrofes natura-les, procesos migratorios (en ambos sentidos), etc.; es difcil conocer conexactitud cules pudieron ser los desencadenantes ltimos del proceso perono puede perderse de vista que el mismo se integra dentro de la llamada cri-sis del 1200 a.C. que afecta, en mayor o menor medida, a todo el PrximoOriente (la Anatolia hitita, la Mesopotamia asiria, la franja siriopalestina) y aEgipto (Lehmann, 1983: pp. 79-92; Sandars, 1985; De Meyer, 1986: pp. 219-226; Dothan y Dothan, 1992). Esta crisis provoca una situacin de inestabili-dad generalizada que va a determinar que el frgil y precario sistema recauda-torio-redistributivo puesto en marcha por los Estados micnicos acabe pordeteriorarse, inicindose el abandono de palacios (Kilian, 1986: pp. 73-115).En una economa tan integrada territorialmente como parece haberlo sido lamicnica, la desaparicin lenta y paulatina, pero imparable, de los centrosque jerarquizaban el territorio se convierte en causa a su vez del abandonoprogresivo de aquellos otros que haban conseguido mantenerse en un primermomento. El recurso a la piratera y a la emigracin por va martima deaquellos que tenan acceso a los barcos encuentra su contrapartida en el au-mento de la inseguridad entre los que quedan detrs, los cuales tienden aabandonar sus antao frtiles campos para refugiarse en zonas ms aisladas ydefendidas naturalmente, e iniciar unas formas de vida cercanas en ocasionesal lmite de la subsistencia.

    Es en este periodo, llamado convencionalmente Siglos Obscuros(Snodgrass, 1971; Desborough, 1972) cuando tiene lugar verdaderamente laformacin del pueblo griego histrico, que podemos seguir, en sus grandes l-neas gracias al estudio de la reparticin de las diferentes variedades dialecta-les de la lengua griega, rastreables ocasionalmente incluso en poca micnica(Rodrguez Adrados, 1976: pp. 65-113; Risch, 1979: pp. 91-111; Bartonek,1991: 241-250), aun cuando las eventuales consecuencias de ese hecho sonobservadas de forma distinta segn los diferentes autores; por ejemplo, y por

    1. Grecia arcaica

    15

  • no extenderme, destacar la opinin de Chadwick, para quien no habra exis-tido una invasin o penetracin doria tras la desaparicin de los palaciossino que los hablantes de ese futuro dialecto ya se habran encontrado en Gre-cia durante ese periodo (Chadwick, 1976: pp. 103-117; d., 1986: pp. 3-12).ste y otros debates (Brixhe, 1991: pp. 251-271) hacen que el testimonio quepueden aportar los dialectos a la reconstruccin histrica del periodo sea pro-blemtico, y ello a pesar de la proliferacin de los estudios de diversa ndolesobre la dialectologa previa a la koin (Brixhe y otros, 1985: pp. 260-314;Bile y otros, 1988: pp. 74-112); no obstante, la ausencia o inconsistencia deotros datos hace necesario tomar en consideracin la geografa dialectal(Panagl, 1983: pp. 321-353) en una lnea que, con resultados obviamente dis-tintos, ya abordaron algunos autores antiguos, como Estrabn (VIII, 2). Enefecto, y simplificando mucho, es en esos aos cuando acaba producindosela dispersin geogrfica (casi) definitiva de los grupos dialectales griegos ensus cinco variantes principales (grupo oriental: arcado-chipriota y jnico-ti-co; grupo occidental: griego del noroeste y dorio; adems, y compartiendoelementos de ambos grupos, el eolio). El que el Peloponeso, la zona nuclearde la civilizacin micnica se convirtiese en el territorio en el que se hablarondialectos dorios y griegos del noroeste, ntimamente emparentados entre s(Mndez Dosuna, 1985), seguramente da cuenta de la profunda debilidad nu-mrica y cultural de los descendientes de los griegos micnicos en ese territo-rio (Drews, 1988: apndice I, pp. 203-225); igualmente, el que en el centrodel Peloponeso, en Arcadia, una de las regiones ms pobres e inaccesibles detoda Grecia, se mantuviera a lo largo de aquellos aos convulsos el arcado-chipriota, reconocidamente el heredero directo de la lengua en la que estnredactadas las tablillas de los palacios micnicos, muestra mejor que cual-quier otro testimonio a qu haba quedado reducido el antiguo esplendor dela Grecia micnica. A pesar de la fragmentacin lingstica, que quiz se ha-ba iniciado ya al final de la poca micnica (Rodrguez Adrados, 1976b: pp.245-278), la permanencia de la lengua garantiza una cierta continuidad (porms que difcilmente cuantificable) entre el periodo micnico y los azarosossiglos venideros.

    En otro orden de cosas, y aun cuando no deseo entrar en el peliagudotema de la migracin doria, s dir que muchos lingistas estn de acuerdoen considerar que es la irrupcin de los dialectos del grupo griego occidental(dorio y griego del noroeste) la responsable de la formacin del dialecto jni-co sobre la base de la antigua lengua hablada (o, por lo menos, escrita) en lospalacios micnicos; por otro lado, parece que el dialecto eolio surgira comoconsecuencia de un estrecho contacto lingstico y cultural entre individuosque hablaban dialectos de los dos grupos principales (oriental y occidental)siendo, de todos los aqu mencionados, el nico formado despus del finaldel mundo micnico, y posiblemente en Tesalia, segn Garca Ramn (1975:p. 109). Naturalmente, esta visin derivada de los estudios lingsticos mo-dernos no habra sido compartida por un griego antiguo, que tena su propia

    Adolfo Domnguez Monedero

    16

  • idea de la antigedad relativa de cada uno de los dialectos (a saber, dorio, eo-lio, tico y jonio). Podemos considerar, por ejemplo, una curiosa referenciacontenida en la Vida Pitagrica escrita por Jmblico, en la que leemos:

    Ambos relatos, sin embargo, coinciden en que el dorio es el dialecto ms antiguo. A conti-nuacin surge el eolio [...] y en tercer lugar el tico [...] y en cuarto lugar el jonio [...] pos-terior este dialecto en tres generaciones a los anteriores, en tiempos de los tracios y del rap-to de Orita, como lo demuestran la mayora de los historiadores. Tambin Orfeo, el msantiguo de los poetas, utiliz el dialecto dorio.

    Igualmente, Estrabn da una visin mucho ms compleja de geografa dia-lectal y de etnognesis griega (Estrabn, VIII, 2).

    Por fin, y tambin durante estos Siglos Obscuros se producen, adems demovimientos de poblacin dentro de Grecia (Schachermeyr, 1980; d., 1983:pp. 241-258), la emigracin de griegos hacia Anatolia y regiones e islas lim-trofes (Schachermeyr, 1982; cfr. Boruchovic, 1988: pp. 86-144); la distribu-cin de los dialectos en ese territorio muestra, a grandes rasgos, las regionesde origen, en la Grecia continental, de los emigrantes; no obstante, y por esohe incluido el segundo pasaje, el correspondiente a Herdoto, la situacintanto en esta ltima como en las zonas a ocupar en Anatolia deba de ser terri-blemente compleja, a juzgar por las numerosas tradiciones relativas a los or-genes de los emigrantes griegos a Jonia (Sakellariou, 1958; d., 1978: pp.143-164).

    Herdoto est discutiendo acerca de por qu en Jonia existe una confede-racin de doce ciudades y rechaza que el motivo haya que buscarlo en razo-nes tnicas; en su opinin, los emigrantes a Jonia reproduciran la divisin endoce distritos que habran tenido sus antepasados cuando habitaban en el Pe-loponeso. Y la prueba de que no existe una tal pureza tnica, y es uno delos aspectos del pasaje que ms nos interesa, la encuentra Herdoto en el he-cho de que entre los que emigraron a Asia Menor, y constituyeron la dodec-polis jonia, se encontraba gran nmero de individuos de otros orgenes, entrelos que el autor de Halicarnaso menciona abantes, minias, cadmeos, dropes,focenses, molosos, rcades, dorios, etc. Es, pues, un ejemplo, de la complejasituacin que se da en los dos siglos posteriores a la desaparicin del sistemapalacial micnico, poca en la que gran nmero de poblaciones, con tradicio-nes culturales, formas de vida, lengua, etc., diferentes, entran en contacto deforma bien pacfica, bien violenta, y van contribuyendo a dar su carcter defi-nitivo a la cultura griega.

    Con estos movimientos de poblacin, por consiguiente, encontramos yaestablecido, en sus grandes rasgos, lo que ser el ncleo histrico-geogrficode la Hlade que acabar entrando en la historia en el siglo VIII a.C.

    Volvamos ahora, tras este rpido bosquejo, al anlisis del texto de Tucdi-des. El historiador ateniense comparte un punto de vista, muy extendido en elmundo griego, segn el cual la primera empresa realmente seria de los grie-

    1. Grecia arcaica

    17

  • gos en su conjunto vendra dada por la Guerra de Troya. Sea como fuere, paralos propios griegos ese acontecimiento habra tenido lugar en algn momentode lo que para nosotros es el final del siglo XIII e inicios del siglo XII a.C.; lasexcavaciones llevadas a cabo en la colina de Hissarlik, reanudadas en los lti-mos aos, a pesar de los problemas estratigrficos que plantean, no parecenoponerse tampoco a estas dataciones, al menos en sus lneas generales (Sie-bler, 1994).

    Tendramos as que para Tucdides y sus contemporneos el recuerdo delo que haba sido la Grecia micnica quedara reducido a uno de sus ltimosmomentos, la Guerra de Troya y, eventualmente, a todo el ciclo de leyendastejido en torno a la figura del mtico rey cretense Minos. Sin embargo, Tucdi-des s que percibe ese remoto pasado plagado de leyendas, entre las que es di-fcil discernir algo de verdad si es que la misma anida entre ellas, como un pe-riodo formativo; no obstante, el proceso descrito por Tucdides es sumamentesimple. Los primeros helenos seran los habitantes de la regin de Ptitide, enTesalia, que habran tomado su nombre del de su rey, Heln, hijo de Deuca-lin; su intervencin y apoyo en las disputas con los vecinos habra acabadopor extender este nombre ms all de sus lmites originarios. Sin embargo, ycomo Tucdides debe explicar por qu en los poemas homricos siguen apare-ciendo otros nombres (dnaos, argivos, aqueos), el historiador interpreta elproceso de adopcin del nombre comn de helenos como plagado de altiba-jos. S destaca que el proceso tuvo lugar ciudad por ciudad (kat pleis) y quefue avanzando segn iban entendindose entre s, obviamente merced a lalengua comn. Hay, sin embargo, problemas en esta concepcin tucididea.

    Hoy da sabemos que no slo durante la Edad del Bronce Reciente la len-gua griega se hablaba ya en prcticamente todo lo que luego sera la Greciahistrica (Bartonek, 1991: pp. 241-250) sino que, adems, deban de existirintensos contactos entre las distintas regiones que den cuenta de la gran uni-formidad de la lengua y la escritura, atestiguadas merced a las tablillas enlineal B. Que ya en aquel momento haba surgido algn sentimiento de perte-nencia a una misma comunidad lingstico-cultural entre los crculos dirigen-tes que residan en los palacios, no creo que debamos dudarlo; cul era elnombre comn que a s mismos se daban es ms difcil de saber pero tal vezfuese el de aqueos. Por otro lado, en la poca de composicin de los poemashomricos (segunda mitad del siglo VIII) es ms que probable que el pasgriego y sus habitantes recibieran ya el nombre de Hlade y helenos, respecti-vamente. No obstante, la compleja historia de la formacin de los poemas y lapretendida antigedad de los hechos que narraban, aconsejaban a los aedosseguir manteniendo viejas denominaciones que ya haban perdido su sentidooriginario.

    Pero entre los restos de ese pasado iban quedando elementos que permi-ten sugerir que ya en la Ilada se atestigua el proceso de expansin del nom-bre de helenos; comprese, por ejemplo, Ilada, II, 681-685, donde la Hladeno es sino un pequeo territorio del reino de Aquiles, e Ilada, II, 529-530

    Adolfo Domnguez Monedero

    18

  • donde refirindose a Ayante Telamonio asegura el poema que era pequeo ytena coraza de lino, pero descollaba con la pica entre panhelenos y aqueos;el trmino panhelenos parece referirse ya a un conjunto de individuos su-perior al que denota el simple helenos; es posible, pues, que tengamos antenosotros, fosilizado en el complejo registro que representan los poemashomricos, una etapa de la expansin del hombre de helenos primero por lasregiones limtrofes a la Hlade originaria para, ms adelante, acabar por en-globar a todo el pas griego. No insistir demasiado sobre esta cuestin, peros dir que, como ocurre en tantos lugares y en tantos momentos histricos, ypor razones que no siempre alcanzamos a comprender en todas sus implica-ciones, acaban por triunfar unos etnnimos sobre otros.

    En otro orden de cosas, podemos decir que acaso tenga razn Tucdidescuando asegura que Homero no emplea la expresin brbaro, precisamenteporque los griegos no tenan nombre propio con que designarse a s mismos;sta es tambin una interpretacin muy simplista. La afirmacin de Tucdi-des es cierta pero, con todo, inexacta. Hay un pasaje en el que la Ilada usauna palabra en la que aparece el componente brbaro, en II, 867, cuando serefiere a los carios barbarfonos, es decir, hablantes de una lengua brba-ra, sin duda con la nica connotacin de extranjera, no griega. Tucdi-des proyecta la dicotoma entre griegos y brbaros de su poca al remoto pa-sado de Grecia, pero lo hace invirtiendo los valores. En el siglo V los griegosson conscientes de su helenidad y denominan brbaros a los que no son grie-gos; en la visin de Tucdides, el que en los poemas homricos no aparezca eltrmino brbaro sera, pues, la prueba de que tampoco haba aparecido elconcepto de griego, algo que cada vez resulta ms difcil de creer.

    La visin de Tucdides es, por lo tanto, sumamente primitivista al negar laposibilidad de la realizacin de empresas conjuntas, previas a la Guerra deTroya, a causa de la debilidad de Grecia, manifestada en la ausencia, incluso,de un nombre comn para el pas y sus habitantes; sin embargo, no podemosperder de vista un detalle. En su Arqueologa Tucdides defiende el incre-mento del podero naval como causa que explicar el enfrentamiento entreAtenas y Esparta y sus aliados respectivos y esta parte de su obra recibe cohe-rencia del hilo conductor que supone el mismo, la talasocracia y cmo la mis-ma va pasando de unos a otros. Por eso, en la ltima de las frases que he reco-gido en el pasaje, hallamos la clave de toda la visin tucididea sobre laetnognesis griega; la expedicin a Troya, el primer episodio comn de losgriegos, pudo realizarse porque para entonces eran ya ms marineros, ju-gando el mar, sin duda, un papel fundamental, en la visin de Tucdides comoelemento aglutinante de la posterior poblacin griega. Sabemos, sin embargo,que esa impresin de Tucdides no se corresponde con la realidad; al situar elhistoriador a la Guerra de Troya como el autntico inicio de una historia na-cional, aunque no exenta de los problemas derivados de la fuerte carga legen-daria y mtica de la misma, Tucdides pretende huir de la tendencia de los lo-ggrafos y de Herdoto a seguir reinterpretando y racionalizando las viejas

    1. Grecia arcaica

    19

  • narraciones que circulaban de boca en boca por Grecia. Para ello, elige unpunto de partida objetivo como poda ser la Guerra de Troya. Bien es ciertoque esta objetividad vena dada en gran medida por el hecho de haber sidocantada por el Poeta por antonomasia, por Homero, de cuya autoridad e, in-cluso, de cuya existencia, apenas nadie dudaba. La Guerra de Troya marca,por consiguiente, la lnea divisoria entre un mundo profundamente desunido yheterogneo y el mundo griego, autoconsciente de todo aquello que le une, yque ser capaz de dar la batalla a los brbaros en las Guerras Mdicas.

    Esta concepcin del pasado, ms o menos compartida por el resto de losgriegos, permite reflexionar sobre dos cuestiones principales. En primer lu-gar, sobre el olvido casi total de lo que haba representado el periodo micni-co en el proceso de gestacin del fenmeno cultural griego; lo poco que deaquella poca pudiera haber permanecido haba quedado enquistado dentrode mitos y leyendas y, por lo tanto, era de difcil aprovechamiento prctico; stuvo, sin embargo, un enorme valor como referente ideolgico. En segundolugar, cmo el que haba sido uno de los ltimos episodios gloriosos de unmundo condenado a un inminente final, como fue la Grecia micnica, acabpor convertirse en el inicio y referencia obligada de la Grecia del primer mile-nio. La frontera que represent la Guerra de Troya, sin embargo, apenaspudo ser atravesada en una u otra direccin.

    En nuestro siglo, los historiadores estamos empezando a ser capaces decruzar, en ambas direcciones, tal frontera usando unos medios de los quecarecan los antiguos y, al hacerlo, podemos comprobar cmo la etnognesisdel pueblo helnico es mucho ms compleja y prolongada en el tiempo de loque crea Tucdides; sin embargo, los efectos directos sobre la Grecia del pri-mer milenio de ese proceso que hoy empezamos a comprender fueron, al me-nos en el plano de lo consciente, nulos. Carentes de registros escritos comolos que existan en Egipto y en el Prximo Oriente desde haca milenios, losgriegos del primer milenio tuvieron que construir su pasado; la visin deTucdides, por lo tanto, aunque errnea y confundida si la consideramos des-de la atalaya que nos da el tiempo y la aplicacin de nuevas herramientas alservicio de la reconstruccin del pasado, sirvi, no obstante, para cimentar unprofundo sentido de cohesin de los griegos y para suplir la ausencia o, me-jor, la prdida de un instrumento que, como la escritura, hubiera permitido latransmisin a la posteridad de los logros de un momento tan esplendorosocomo el que represent la Grecia micnica.

    Bibliografa

    Textos

    Herdoto: Historias, libro I, trad. de C. Schrader (1977), Biblioteca Clsica Gredos3, Madrid.

    Adolfo Domnguez Monedero

    20

  • Homero: Ilada, trad. de E. Crespo (1991), Biblioteca Clsica Gredos 150, Madrid.Jmblico: Vida Pitagrica, trad. de E. Ramos Jurado (1991), Etnos, Madrid.Tucdides: Historia de la Guerra del Peloponeso, trad. de A. Guzmn (1989), Alianza

    Editorial, Madrid.

    Bibliografa temtica

    Bartonek, A. (1991): Levoluzione dei dialetti greci nella dimensione geografica de-lle et oscure, La transizione dal Miceneo allAlto Arcaismo. Dal palazzo allacitt, Roma, pp. 241-250.

    Bile, M., Brixhe, C., Dobias-Lalou, C., Dubois, L., Hodot, R. (1988): Bulletin deDialectologie Grecque, REG 101, pp. 74-112.

    Boruchovic, V. G. (1988): Die gische Kolonisation, Klio 70, pp. 86-144.Brixhe, C. (1991): Du mycnien aux dialectes du Ier millnaire. Quelques aspects

    de la problmatique, La transizione dal Miceneo allAlto Arcaismo. Dal palazzoalla citt, Roma, pp. 251-271.

    Brixhe, C., Dubois, L., Hodot, R., Masson, O. y Vottero, G. (1985): Bulletin de Bi-bliographie thmatique et critique: Dialectologie grecque, REG 98, pp. 260-314.

    Carruba, O. (1995): Larrivo dei Greci, le migrazioni indoeuropee e il ritorno degliEraclidi, Athenaeum 83, pp. 5-44.

    Chadwick, J. (1976): Who Were the Dorians?, PP 31, pp. 103-117. (1986): I dori e la creazione dei dialetti greci, Le origini dei Greci. Dori e Mon-

    do Egeo, Bari, pp. 3-12.De Meyer, L. (1986): Il Vicino Oriente dalla battaglia di Qades alle invasioni dei po-

    poli del mare, Le origini dei Greci. Dori e Mondo Egeo, Bari, pp. 219-226.Desborough, V. R. dA. (1972): The Greek Dark Ages, Londres.Dothan, T.; Dothan, M. (1992): People of the Sea. The Search for the Philistines, Nue-

    va York.Drews, R. (1988): The Coming of the Greeks. Indo-European Conquests in the Ae-

    gean and in the Near East, Princeton.Garca Iglesias, L. (1997): Los orgenes del pueblo griego, Madrid.Garca Ramn, J. L. (1975): Les origines postmycniennes du groupe dialectal olien.

    tude linguistique, Salamanca.Kilian, K. (1986): La caduta dei palazzi micenei continentali: aspetti archeologici,

    Le origini dei Greci. Dori e Mondo Egeo, Bari, pp. 73-115.Lehmann, G. A. (1983): Zum Auftreten von Seevolker-Gruppen im stlichen Mit-

    telmeerraum- eine Zwischenbilanz, Griechenland, die gis und die Levantewhrend der Dark Agesvom 12 bis zum 9 Jh. v. Chr., Viena, pp. 79-92.

    Mndez Dosuna, J. (1985): Los dialectos dorios del Noroeste: gramtica y estudiodialectal, Salamanca.

    Musti, D. (1991): Linee di sviluppo istituzionale e territoriale tra Miceneo e Alto Ar-caismo, La transizione dal Miceneo allAlto Arcaismo. Dal palazzo alla citt,Roma, pp. 15-33.

    1. Grecia arcaica

    21

  • Panagl, O. (1983): Die linguistische Landkarte Griechenlands whrend der DunklenJahrhunderte, Griechenland, die gis und die Levante whrend der DarkAges vom 12 bis zum 9 Jh. v. Chr., Viena, pp. 321-353;

    Risch, E. (1979): Die griechische Dialekte im 2. Vorchristlichen Jahrtausend,SMEA 20, pp. 91-111.

    Rodrguez Adrados, F. (1976a): Micnico, dialectos paramicnicos y aqueo pico,Emerita 44, pp. 65-113.

    (1976b): La creacin de los dialectos griegos del primer milenio, Emerita 44,pp. 245-278.

    Sakellariou, M. B. (1958): La migration grecque en Ionie, Atenas. (1978): Du nouveau, des repetitions (ncessaries) et des questions (invitables) a

    propos de lhellenisation de lIonie, Procceedings of the Xth Int. Congr. Class.Archaeology, Ankara, pp. 143-164.

    Sandars, N. K. (1985): The Sea Peoples. Warriors of the Ancient Mediterranean.1250-1150 B.C., Londres (2. ed.).

    Schachermeyr, F. (1980): Die gische Frhzeit. Die Ausgrabungen und ihre Ergeb-nisse fr unser Geschichtsbild. 4- Griechenland im Zeitalter der Wanderungenaus Ende der mykenischen ra bis auf die Dorier, Viena.

    (1982): Die gische Frhzeit. Die Ausgrabungen und ihre Ergebnisse fr unserGeschichtsbild. 5. Die Levante im Zeitalter der Wanderungen 13.bis zum 11 Jahr-hundert v. Chr., Viena.

    (1983): Die Zeit der Wanderungen im Spiegel ihrer Keramik, Griechenland,die gis und die Levante whrend der Dark Ages vom 12 bis zum 9 Jh. v. Chr.,Viena, pp. 241-258.

    Siebler, M. (1994): Troia: Geschichte. Grabungen. Kontroversen, Maguncia,Snodgrass, A. M. (1971): The Dark Age of Greece. An Archaeological Survey of the

    Eleventh to the Eight Centuries B.C., Edimburgo.

    2. La sociedad homrica

    Ya en el apartado previo hemos introducido el tema de Homero y de los poe-mas que la Antigedad le atribuy, la Ilada y la Odisea. Son los testimoniosms antiguos de la lengua griega despus del final del mundo micnico y susinformaciones son de gran inters tambin para el historiador. Para mostrarlo,a continuacin presento un pasaje de la Ilada. Ulises ha conseguido volver areunir la asamblea de los aqueos tras una desbandada general provocada poruna mala comprensin de las palabras de Agamenn. La situacin es tensa,porque tras diez aos de asedio la ciudad de Troya no ha cado an. Toma lapalabra Tersites, y su discurso encendido va dirigido contra Agamenn.

    El nico que con desmedidas palabras graznaba an era Tersites, que en sus mientes sabamuchas y desordenadas palabras para disputar con los reyes locamente, pero no con orden,sino en lo que pareca que a ojos de los argivos ridculo iba a ser. Era el hombre ms indig-

    Adolfo Domnguez Monedero

    22

  • no llegado al pie de Troya: era patizambo y cojo de una pierna; tena ambos hombros en-corvados y contrados sobre el pecho; y por arriba tena cabeza picuda, y encima una ralapelusa floreaba. Era el ms odioso sobre todo para Aquiles y para Ulises, a quienes solarecriminar. Mas entonces al divino Agamenn injuriaba en un frenes de estridentes chilli-dos. Los aqueos le tenan horrible rencor y su nimo se llen de indignacin. Mas l congrandes gritos recriminaba a Agamenn de palabra:

    Atrida! De qu te quejas otra vez y de qu careces? Llenas estn tus tiendas debronce, y muchas mujeres hay en tus tiendas para ti reservadas, que los aqueos te damosantes que a nadie cuando una ciudadela saqueamos. Es que an necesitas tambin el oroque te traiga alguno de los troyanos, domadores de caballos, de Ilio como rescate por elhijo que hayamos trado atado yo u otro de los aqueos, o una mujer joven, para unirte conella en el amor, y a la que t solo retengas lejos? No est bien que quien es el jefe arruine alos hijos de los aqueos. Blandos, ruines baldones, aqueas, ya que no aqueos!. A casa, s,regresemos con las naves, y dejemos a ste aqu mismo en Troya digerir el botn, para queas vea si nosotros contribuimos o no en algo con nuestra ayuda quien tambin ahora aAquiles, varn muy superior a l, ha deshonrado y quitado el botn y lo retiene en su poder.Mas no hay ira en las mientes de Aquiles, sino indulgencia; si no, Atrida, sta de ahora ha-bra sido tu ltima afrenta.

    As habl recriminando a Agamenn, pastor de huestes, Tersites. A su lado pronto seplant el divino Ulises y, mirndolo con torva faz, le amonest con duras palabras:

    Tersites, parlanchn sin juicio! Aun siendo sonoro orador, modrate y no pretendasdisputar t solo con los reyes. Pues te aseguro que no hay otro mortal ms vil que t decuantos junto con los Atridas vinieron al pie de Ilio. Por eso no deberas poner el nombrede los reyes en la boca ni proferir injurias ni acechar la ocasin para regresar. Ni siquieraan sabemos con certeza cmo acabar esta empresa, si volveremos los hijos de los aqueoscon suerte o con desdicha. Por eso ahora al Atrida Agamenn, pastor de huestes, injuriassentado, porque muchas cosas le dan los hroes dnaos. Y t pronuncias mofas en la asam-blea. Mas te voy a decir algo, y eso tambin quedar cumplido: ya no tendra entonces Uli-ses la cabeza sobre los hombres ni sera llamado padre de Telmaco, si yo no te cojo y tearranco la ropa, la capa y la tnica que cubren tus vergenzas, y te echo llorando a las velo-ces naves fuera de la asamblea, apaleado con ignominiosos golpes.

    As habl, y con el cetro la espalda y los hombros le golpe. Se encorv, y una lozanalgrima se le escurri. Un cardenal sanguinolento le brot en la espalda por obra del ureocetro, y se sent y cobr miedo. Dolorido y con la mirada perdida, se enjug el llanto. Ylos dems, aun afligidos, se echaron a rer de alegra.

    (Ilada, II, 211-270)

    El pasaje aqu reproducido es uno de los clsicos frecuentemente utiliza-dos por el historiador para analizar lo que podramos llamar sociedad hom-rica. No obstante, y antes de proceder a su anlisis, dir algunas palabrasacerca de este ltimo concepto.

    Los estudios homricos han generado una bibliografa extremadamentenutrida a lo largo de ms de un siglo de erudicin, por lo que recopilaciones

    1. Grecia arcaica

    23

  • bibliogrficas y estudios de sntesis son siempre de agradecer (Holoka, 1973:pp. 257-293; d., 1979: pp. 65-150; d., 1990: pp. 393-461; d., 1991: pp. 89-156; Beye, 1993: pp. 1-42 y 257-271). Sin nimos de reabrir, ni tan siquierade abordar en su conjunto, los infinitos problemas que plantea la llamadacuestin homrica (Gil, 1984), especialmente en el aspecto referido a lahistoricidad de los poemas (Griffin, 1984) s que considero necesario estable-cer mi propia posicin ante la cuestin. Ante todo, hay que sealar que lospoemas, en su forma actual, son el punto de llegada de una largusima elabo-racin a lo largo de siglos en los que la ausencia de medios de escritura impi-di siquiera una mnima fijacin de contenidos y argumentos. En segundo lu-gar, y precisamente por el carcter oral de su transmisin (Parry, 1971), loscantores de tales poemas han tenido que ir adaptando su repertorio a las nue-vas condiciones que el paso del tiempo ha ido reclamando, de tal modo queha existido siempre una compleja dialctica entre el presente en el que se pro-duca la recitacin de la poesa y el pasado que pretendan reflejar. Lo descri-to deba parecer lo suficientemente remoto como para no restar credibilidadal relato, al tiempo que iba cayendo inexorablemente en el olvido todo aque-llo que iba resultando incomprensible, por falta de referencias, para el oyentecontemporneo. El resultado de ese proceso parece haber sido la mayor abun-dancia de alusiones a los momentos inmediatamente anteriores a la fijacin,ms o menos definitiva, de tales poemas.

    En tercer lugar, y en relacin con lo anterior, a m me parece clara la exis-tencia de uno o varios autores, responsables de la creacin de sendos poe-mas, perfectamente coherentes internamente, surgidos seguramente a partirde la seleccin, obviamente limitada, de solamente una pequea parte de todoel entramado de temas, ciclos y tradiciones poticas autnomas que circula-ban por toda Grecia a lo largo del siglo VIII a.C. (Lvy, 1989: pp. 123-131),muchas de ellos an perfectamente distinguibles (La ira de Aquiles, Elcaballo de Troya, La historia de Eumeo, El duelo de Paris y Menelao,etc.); la labor de ese o esos autores, a quienes la tradicin ha englobado bajola personalidad de Homero, tendra lugar a lo largo de la segunda mitad delsiglo VIII a.C.; es, por lo tanto, a ese momento al que aludira la mayor partede las referencias presentes en los poemas (Morris, 1986: pp. 81-138). Cues-tin distinta es cundo fueron puestos por escrito los poemas, y aqu las pos-turas tambin han sido contradictorias, desde los que atribuan a los Pisistrti-das de Atenas, en el siglo VI, esta responsabilidad, rechazada con buenosargumentos por Davison (1955: pp. 1-21), hasta quienes piensan que compo-sicin y puesta por escrito fueron simultneas ya en el primer cuarto del sigloVIII (Powell, 1991); es difcil tambin llegar a conclusiones incontrovertiblessobre este tema (Gonzlez Garca, 1991).

    En otro orden de cosas, no podemos perder de vista que los poemas ho-mricos son, precisamente, poemas, por lo que difcilmente habramos de po-der considerarlos testimonios histricos plenos, por ms que autores poste-riores hicieran casi asunto personal el demostrar la credibilidad de esas

    Adolfo Domnguez Monedero

    24

  • obras. Y en una obra potica, en la que la transmisin oral ha jugado un papeltan fundamental, y en la que alternan, sin orden aparente, referencias que no-sotros podemos intentar adscribir a pocas distintas (Sherratt, 1990: pp. 807-824), puede parecer metodolgicamente poco adecuado el que intentemosutilizarla, sin ms, como fuente histrica. Ya Finley (1975: p. 53) se pregunta-ba lo siguiente: Si los poemas homricos contradicen casi todo lo que sabe-mos acerca de cmo funcionaba en realidad la sociedad micnica, si su Troya,aunque est bien ubicada, se parece poco a la Troya de los arquelogos, si suexplicacin de las causas de la guerra y el relato de su acontecer no son razo-nables, entonces, dicho todo esto, cmo podemos separar los pedazos hist-ricos si es que hay alguno de los que no lo son?. Aunque Finley se equi-voc en su percepcin del tiempo histrico al que deban adscribirse los datoscontenidos en los Poemas, su pregunta sigue siendo vlida, pero es cometidodel historiador intentar no tanto dar respuesta a la misma cuanto intentaraprovechar lo aprovechable.

    Es cierto que los poemas homricos sirvieron, a lo largo de toda la histo-ria de Grecia de gua espiritual y modelo de comportamiento a generacintras generacin hasta la extincin de la Antigedad e, incluso, con posteriori-dad; no es menos cierto que ya en pleno siglo VIII a.C. tenemos algunos indi-cios colaterales que sugieren el eco que algunos de los relatos que configuranel ciclo pico tienen en las artes plsticas. No se trata, naturalmente, de unreflejo de temas presentes en la Ilada y la Odisea en las representacionespintadas en cermicas del siglo VIII a.C. sino ms bien de la expresin de uncdigo de comportamiento, de un ethos determinado, en los diferentes len-guajes asequibles en ese momento, tanto en el lenguaje potico como en eliconogrfico (Snodgrass, 1980: pp. 51-58; d., 1987: pp. 132-169); y, sor-prendentemente, los valores que tras una lectura iconogrfica se desprendende esas representaciones figuradas coinciden con los que expresan los poe-mas homricos (Hurwit, 1993: pp. 29-35).

    Otro dato ms; uno de los textos alfabticos griegos ms antiguo, la lla-mada Copa de Nstor, datable hacia el 735-720 a.C. y hallada en lo que fue laciudad de Pitecusa, en la actual isla de Ischia contiene tres versos en los quepuede leerse algo as como soy la agradable copa de Nstor, y quien beba deesta copa al punto le arrebatar el deseo de Afrodita de hermosa corona. Na-turalmente, no se trata de ningn verso de ningn poema conocido sino msbien de la expresin espontnea de uno de sus dueos, conocedor de los te-mas y personajes homricos, que motivado acaso por la famosa descrip-cin homrica de la copa del hroe pilio (Ilada, XI, 632-635) quiso parango-nar su ms modesta vasija con aquella cuya descripcin habra odo recitaruna y mil veces. Y esta pieza no es sino una de un conjunto mayor que, de for-ma directa o indirecta, pueden relacionarse con objetos mencionados en lospoemas (Buchholz, 1991: pp. 67-84).

    Con todo esto lo que quiero sugerir es que si bien hemos de ser cautelososa la hora de otorgar carcter histrico a las informaciones derivadas de los

    1. Grecia arcaica

    25

  • poemas homricos, no hemos de dudar demasiado de que los mismos partici-pan de una cierta forma de considerar el pasado que tiene como puntos de re-ferencia necesarios las propias condiciones sociales de la poca en la que seproduce su fijacin definitiva. No pretendo que el pasaje homrico que hetranscrito anteriormente sea una descripcin social; no obstante, s me parececlaro que en el mismo hallamos algunas de las claves que permiten la com-prensin de la sociedad en la que se gestan y surgen como obras perfectamen-te reconocibles los poemas homricos. Es en este sentido en el que s creo quepodemos hablar con propiedad de sociedad homrica, en la lnea que otrosautores han defendido (Andreev, 1988: pp. 5-85); Homero no es historiadorsino poeta, pero su poesa necesita un referente ideolgico en el que susten-tarse y se se lo proporciona el mundo contemporneo en el que surge y alque sirve esa poesa. Slo bajo este presupuesto se puede comprender cmolo descrito se retroalimenta en la realidad en la que surge y cmo esta reali-dad es a su vez retroalimentada, como justificacin ideolgica, por el poemahomrico.

    Pero pasemos ya al pasaje en cuestin. Lo primero que llama la atencines la franqueza con la que un simple hombre del pueblo se dirige, en la asam-blea, al jefe de los aqueos, al propio Agamenn, recriminndole su actitudprepotente y arrogante. La Ilada marca una clara diferencia entre este hom-bre del pueblo, este parlanchn sin juicio y el pastor de huestes (poimenlaon) Agamenn, mediante poco sutiles juicios de valor; no obstante, ello noobsta para que los propios reyes tengan que sufrir los zaherimientos del len-guaraz Tersites, personaje que para unos autores es arquetipo del provocadorpor excelencia, mientras que para otros no sera sino el representante de aque-llos que se oponen a los abusos de los superiores (cfr. Holoka, 1990: p. 60). Elpersonaje Tersites, sin duda caricaturesco (Andreev, 1988: pp. 63-64), esttratado con una cierta comicidad, comicidad desde un punto de vista aristo-crtico bien entendido, puesto que la reivindicacin del personaje va a me-recer una respuesta acorde con la calidad, fsica y moral, del interpelante:Odiseo, sin demasiadas contemplaciones, le va a terminar golpeando con elcetro en la cabeza pocos versos despus entre la general aprobacin de laasamblea de los aqueos (vv. 265-277).

    Si de la ancdota pasamos a la categora, el pasaje mencionado nos per-mite reflexionar sobre varios aspectos que pueden caracterizar, siquiera ge-nricamente, una cierta sociedad homrica: en primer lugar, hay un amplioconjunto de individuos que tienen derecho a participar en una asamblea decarcter poltico, acaso ms consultiva que ejecutiva, y en la que aparente-mente hay libertad de palabra (concepto que ulteriormente los griegos desig-narn con el trmino de isegoria), ejemplificada en el cetro que va pasandode orador como garanta de ese derecho.

    En segundo lugar, hay diferencias cualitativas entre los integrantes de esaasamblea; unos mandan y otros tienen el deber de obedecer. A ms abunda-miento, los primeros, los hroes suelen aparecer adornados de virtudes mo-

    Adolfo Domnguez Monedero

    26

  • rales a la par que corporales, que cristalizan en el variado repertorio de epte-tos que acompaan a los hroes homricos (el astuto Ulises, el rubio Menelaoo Aquiles el de los pies ligeros, etc.) o que aluden a sus responsabilidades demando: pastor de huestes. Los segundos, muy poco representados, suelen sercobardes y taimados en lo moral y feos y deformes en lo corporal. Tenemos,pues, ya plasmada aqu la dicotoma entre bondad-belleza, caractersticade los hroes y los prceres, y la maldad-fealdad propia de los que no loson. Los poemas homricos estn al servicio de los primeros y, por ello mis-mo, son voceros de los valores que ese grupo expresa al tiempo que dan unaespecie de imagen en negativo del mundo de aqullos que no pertenecen a sucrculo. Tenemos, pues, definida, una sociedad claramente de corte aristocr-tico, en la que son los bellos y los buenos (kaloi kai agathoi, como sernllamados) o los mejores (aristoi) los que tendrn el poder, frente a los ma-los (kakoi) y los feos (aischroi), como sern denominados por aqullos o,simplemente, y de forma genrica, la masa, la muchedumbre (plethos);el vocabulario, aqu tambin, est al servicio de la definicin de roles dentrode la sociedad (Donlan, 1978: pp. 95-111).

    Pero no acaba aqu el anlisis. No deja de ser significativo cmo en unpoema tan claramente exaltador de las virtudes aristocrticas como es la Ila-da encontremos, siquiera de forma tan escueta, toda una serie de quejas comolas enumeradas por Tersites, y que nos dan a conocer, al menos en parte, losprivilegios del que gobierna, y que se nos presenta, ante todo, como un grantesaurizador de bienes (bronce) y de personas (mujeres). Pero no hay una cr-tica explcita a ese comportamiento; lo que provoca la crtica de Tersites es,sobre todo, la desmesura en el comportamiento de Agamenn que no se con-forma con su parte, sin duda amplia pero por todos admitida, sino que ade-ms pretende la de los dems, como muestra a las claras el comportamientohacia Aquiles, causa de todos los males para los aqueos. No hay, en definiti-va, una verdadera puesta en cuestin del orden establecido sino el rechazo deun comportamiento injusto por desmedido.

    Es difcil, por no decir imposible, intentar ver en el parlamento de Tersitesuna autntica reivindicacin social; lo ms que podemos ver es un rechazo,dentro de la propia moral aristocrtica, de un comportamiento poco digno yrayano en la avaricia por parte de Agamenn. Pero el poeta elige a un hombredel pueblo para recriminrselo al rey; ninguno de sus iguales, salvo Aquiles,directamente afectado por la decisin injusta, ha osado hacerlo; es ms, elpropio Odiseo, erigido en ocasional vengador de la afrenta infligida a Aga-menn no entra en el fondo del discurso de Tersites sino en la forma: Tersitesno slo no es quin para pedirle cuentas al rey sino que adems su discurso esconsiderado, lisa y llanamente, una injuria hacia Agamenn y por eso sufrirsu castigo.

    Insisto, como he hecho anteriormente, en que no se trata de hallar una co-rrelacin directa, difcilmente demostrable, entre esta escena de la Ilada y loque deba de ser alguna asamblea poltica autntica de las que tendran lugar

    1. Grecia arcaica

    27

  • en la Grecia de la segunda mitad del siglo VIII a.C. pero s que encontramosaqu ya pergeados algunos de los componentes que caracterizarn al siste-ma de la polis griega que est ya en plena formacin a lo largo de esos aos.En efecto, en los propios poemas el nombre de polis (ptolis) an tiene un sen-tido topogrfico (la ciudadela, la acrpolis) ms que poltico y podramosaceptar, con Scully (1990: pp. 1-4), que la polis homrica an no es una co-munidad poltica, aunque ya est en camino de serlo y que, aunque rudimen-tarias, ya pueden percibirse en los poemas indicios de una ideologa de lapolis.

    Detectamos, pues, ya una dualidad social que diferencia a los individuoslibres en grupos atendiendo a una serie de requisitos, entre ellos el nacimientoy la propiedad de la tierra y de los rebaos que caracterizan a los dirigentes,entre los que tambin se establecen gradaciones internas, en atencin a crite-rios variables, pero seguramente vinculados tambin a la riqueza propia y fa-miliar. Son ellos los seores de la guerra, los que llevan tras de s a huestesimportantes, los que reciben la mejor parte del botn y los que, por ende, ade-ms de estar adornados de virtudes morales y corporales, gozan de la protec-cin directa de los dioses.

    Junto a esos sujetos hay una mayora de personas, indudablemente libres,pero de complicado entronque con el mundo aristocrtico, que son llamados,entre otros nombres, hombres del pueblo (demou andres; p. ej., Ilada, II,198) y que el propio Odiseo, dirigindose a uno de ellos llega a decir que teres intil y careces de coraje: ni en el combate nunca se te tiene en cuenta nien la asamblea (Ilada, II, 201-202); a este grupo parece pertenecer el propioTersites.

    Rasgo comn de todos estos individuos libres, de uno u otro nivel, es queforman parte de la asamblea (gora), por ms que Odiseo menosprecie a loshombres del pueblo echndoles en cara su poco peso e influencia en la mis-ma y, lo que es ms, que parece que todos ellos, independientemente de sucualificacin, tienen derecho a participar en la misma haciendo uso de la pa-labra, incluso para provocar a los nobles o para plantear reclamaciones pbli-camente.

    A estos dos grupos habra que aadir una abigarrada gama de individuossometidos a diversos grados de dependencia, pero cuyo peso poltico pareceabsolutamente irrelevante, y que aparecen denominados con diversos nom-bres que de alguna forma pueden reflejar su actividad concreta (dmoi, amphi-poloi, dresteres entre los no libres, therapontes entre los semilibres) (Debord,1973: pp. 225-240).

    Hallamos, pues, en los poemas homricos, una articulacin social bastan-te coherente; en este estado de cosas parecera, en mi opinin, absurdo, recha-zar cualquier referencia a la realidad de este esquema social que los poemashomricos delinean; no pueden ser otra cosa que el trasunto, todo lo distor-sionado que queramos (pero quiz no demasiado) de la sociedad real queexista en Grecia (o en algunas partes de ella) en el siglo VIII. De cualquier

    Adolfo Domnguez Monedero

    28

  • modo, interesa destacar que si los poemas homricos y el resto del ciclo picoacab consolidndose a partir de los siglos VIII y VII a.C. fue porque en eseestadio se consideraron como la adecuada plasmacin ideolgica de un siste-ma de valores que estaba tambin consolidndose; y, por lo que sabemos, elethos aristocrtico halla su expresin ms refinada no en las estructuras pre-polticas de los Siglos Obscuros sino, por el contrario, en las primeras estruc-turas polticas que se dan cita en la polis en formacin de esos mismos siglosVIII y VII (Hurwit, 1993: pp. 14-42, esp. 40-42). Por ello mismo, si acaso en-tre la sociedad griega del siglo VIII y la sociedad homrica no siempre pue-de establecerse una relacin de equivalencia, lo que s parece cierto es que esasociedad homrica nos presenta, cuanto menos, la imagen que las aristo-cracias del siglo VIII proyectaban de s mismas en un terreno tan ideologizadocomo es la poesa pica; esa misma sociedad que gustaba de escuchar las in-terminables hazaas de hroes en los que ellos mismos se vean retratadostambin gustaba de enterrarse en tumbas suntuosas como las de Eretria o Ar-gos, o ver representada parte de sus cdigos de valores en las cermicas pinta-das. Es en este sentido, a mi juicio, en el que podemos utilizar a Homero nocomo fuente histrica, pero s como referente ideolgico para tratar de re-construir aquella sociedad que justificaba su trabajo.

    Pero si Homero representa, en el pasaje que comentamos, la visin displi-cente del aristcrata frente al individuo del comn, encontramos en Hesodo,al que me refiero en el apartado siguiente, una especie de contrapunto, perounos ecos similares; es Hesodo quien escribe, indignado tal vez por una sen-tencia injusta lo siguiente:

    Existe una virgen, Dike, hija de Zeus, majestuosa y respetable para los dioses que habitanel Olimpo; cuando alguien, desprecindola con torcidas sentencias, la daa, al punto sen-tada junto a Zeus, padre Crnida, canta la manera de pensar de hombres injustos para queel pueblo pague las locuras de los reyes, quienes maquinando cosas terribles desvan el ve-redicto hablando de manera tortuosa. Vigilando esto, reyes, enderezad los veredictos, de-voradores de regalos, olvidad las sentencias tortuosas en su totalidad.

    En esta obra de Hesodo encontramos una perspectiva distinta sobre una so-ciedad grosso modo contempornea de la responsable de los poemas homri-cos; y encontramos tambin una serie de invectivas contra los poderososgobernantes, fluidos en la expresin oral de sus ideas, como los hroes hom-ricos, pero igualmente criticables por su prepotencia y falta de escrpulos.Aqu sin embargo el orador no es acallado a golpes de cetro como el desafor-tunado Tersites, en parte porque no es el ethos aristocrtico el que es aqu de-fendido, mas bien al contrario. Si en la Ilada veamos cmo el poeta que estal servicio de los aristcratas evoca al torpe orador del pueblo que osa arre-meter contra los todopoderosos reyes, en Los trabajos y los das vemos a otropoeta, mucho ms apegado a formas de vida no precisamente aristocrticas,lanzar tambin una serie de invectivas contra esos mismos reyes. El mensaje

    1. Grecia arcaica

    29

  • de Tersites se diluy con los propios lagrimones de dolor e impotencia que elcertero golpe de Odiseo le provoc; el mensaje de Hesodo va acompaadode una clara amenaza contra aquellos que osan quebrantar el orden instituidopor Zeus a travs de su hija Dike, la Justicia.

    Podramos pensar que esto supone un cambio de actitud; es posible, perotambin puede ser que no haya cambiado nada an, sino tan solo la perspecti-va del poeta y del grupo social al que sirve. El mundo de los poemas homri-cos es el mundo aristocrtico, en el que el espritu de cuerpo acaba portriunfar frente a la propia injusticia cometida por uno de ellos; el mundo deHesodo, ajeno a ese mundo aristocrtico y sujeto paciente de sus decisionesno slo cuestiona las mismas sino que transfiere la responsabilidad por lamala conducta (concepto que no parecen haber desarrollado los poemas ho-mricos) no a los iguales del infractor sino a una esfera superior que no puedeser otra que la divina.

    Sera, pues, otro elemento de credibilidad a la hora de poder referirnoscon las salvedades ya mencionadas, a una sociedad homrica el que en He-sodo, que vivi en el filo entre el siglo VIII y el VII, esto es en la poca en laque se produce la fijacin de los poemas homricos, presenta an la vigenciade los mismos valores presentes en la Ilada y en la Odisea, por ms que He-sodo se muestre decididamente beligerante frente a los mismos, prueba msque suficiente de que el anlisis realizado en las pginas previas puede apro-ximarse a la realidad.

    Dejamos para apartados ulteriores otros aspectos referidos a los procesosde formacin de la polis, pero no sin antes acabar el presente recalcando queel mundo de los poemas homricos y el mundo de Hesodo son, a pesar de suslimitaciones, nuestras nicas fuentes literarias contemporneas de los prime-ros momentos de gestacin de esa singular estructura social y de poder quedesarroll el mundo griego.

    Bibliografa

    Textos

    Copa de Nstor: trad. de I. M. Egea (1988), Documenta Selecta ad Historiam LinguaeGraecae Ilustrandam, UPV/EHU, Salamanca.

    Hesodo: Los trabajos y los das, trad. de A. y M. A. Martn (1986), Alianza Edito-rial, Madrid, vv. 256-265.

    Homero: Ilada, trad. de E. Crespo (1991), Biblioteca Clsica Gredos 150, Madrid.

    Bibliografa temtica

    Andeev, J. V. (1988): Die homerische Gesellschaft, Klio 70, pp. 5-85.

    Adolfo Domnguez Monedero

    30

  • Beye, C. R. (1993): Ancient Epic Poetry. Homer, Apollonius, Virgil, Itaca.Buchholz, H. G. (1991): Bemerkungen zum Stand der Homerarchologie, La tran-

    sizione dal Miceneo allAlto Arcaismo. Dal palazzo alla citt, Roma, pp. 67-84.Davison, J. A. (1955): Peisistratus and Homer, TAPhA 86, pp. 1-21.Debord, P. (1973): Esclavage mycnien, esclavage homrique, REA 75, pp. 225-

    240.Donlan, W. (1978): Social Vocabulary and its Relationship to Political Propaganda

    in Fifth-Century Athens, QUCC 27, pp. 95-111.Finley, M. I. (1975): Una prdida: la guerra de Troya, Aspectos de la Antigedad,

    Barcelona, pp. 37-54.Gil, L. (ed.) (1984): Introduccin a Homero, Barcelona.Gonzlez Garca, F. J. (1991): A travs de Homero. La cultura oral de la Grecia anti-

    gua, Santiago de Compostela.Griffin, J. (1984): Homero, Madrid.Holoka, J. P. (1973): Homeric Originality: A Survey, CW 66, pp. 257-293. (1979): Homer Studies, 1971-77, CW 73, pp. 65-150. (1990): Homer Studies 1978-83 (I), CW 83, pp. 393-461. (1991): Homer Studies 1978-83 (II), CW 84, pp. 89-156.Hurwit, J. M. (1993): Art, Poetry, and the Polis in the Age of Homer, From Pasture

    to Polis. Art in the Age of Homer, Columbia, pp. 14-42.Levy, E. (1989): De quelques allusions a lIliade dans lOdyse. Architecture et Po-

    sie, Hommage G. Roux, Lyon, pp. 123-131.Morris, I. (1986): The Use and Abuse of Homer, ClAnt 5, pp. 81-138.Parry, A. (1971): The Making of Homeric Verse: The Collected Papers of Milman

    Parry, Oxford.Powell, B. B. (1991): Homer and the Origin of the Greek Alphabet., Cambridge.Scully, S. (1990): Homer and the Sacred City, Ithaca.Sherratt, E. S. (1990): Reading the Texts: Archaeology and the Homeric Ques-

    tion, Antiquity 64, pp. 807-824.Snodgrass, A. M. (1980): Towards the Interpretation of the Geometric Figure-Sce-

    nes, MDAI (A) 95, pp. 51-58. (1987): The First Figure-Scenes in Greek Art, An Archaeology of Greece. The

    Present State and Future Scope of a Discipline, Berkeley, pp. 132-169.

    3. Agricultura y navegacin en el Alto Arcasmo

    Ya en el apartado previo hemos introducido la figura de Hesodo, sealandoalgunas de sus semejanzas con el mundo al que aluden los poemas homri-cos, as como algunos de sus rasgos diferenciadores. Aun cuando sobre algu-no de ellos volveremos en las pginas que siguen, aqu querra resaltar sobretodo el papel que Hesodo juega a la hora de mostrarnos las condiciones devida del mundo griego (o, al menos, de una regin en concreto como es Beo-cia) en el trnsito del siglo VIII al VII a.C., centradas sobre todo en sus activi-

    1. Grecia arcaica

    31

  • dades ms habituales, entre las que se destacan la agricultura y la navegacin.Para ello, contamos con el siguiente pasaje de Los trabajos y los das:

    Si te coge el deseo de la fatigosa navegacin cuando las Plyades huyendo de la vigorosafuerza de Orin caigan sobre el brumoso Ponto, entonces soplos de toda clase de vientos selanzan impetuosamente, recordndolo entonces ya no debes tener las naves en el vinosoPonto, sino trabajar la tierra como te aconsejo: vara la nave en tierra firme y fjala con pie-dras por todas partes para que haga frente a la fuerza de los vientos que soplan hmeda-mente, quitndole el tapn para que no la pudra la lluvia de Zeus. Las jarcias bien dispues-tas todas colcalas en tu casa, en orden, plegando las alas de la nave surcadora del mar.Cuelga el bien trabajado gobernalle sobre el humo.

    T mismo espera hasta que llegue la estacin de la navegacin. Entonces saca al marel ligero navo, equpalo disponiendo la carga parta llevar ganancia a casa. Como mi pa-dre y el tuyo, gran insensato Perses, se haca a la mar en las naves por estar necesitado debuen sustento, el que en otro tiempo lleg aqu surcando el amplio Ponto, abandonando ennegra nave a Cime Eolia, no escapando a abundancia, riqueza y felicidad, sino a la malva-da pobreza que Zeus da a los hombres, vivi cerca del Helicn, en Ascra, penosa aldea,mala en invierno, terrible en verano, nunca buena. T, Perses, recuerda los trabajos decada estacin, pero sobre todo en torno a la navegacin. Alaba la nave pequea, pero dis-pn la carga en la grande. Pues si mayor es la carga, mayor ser provecho sobre provecho silos vientos alejan las malas tormentas.

    Cuando volviendo tu impetuoso nimo hacia el comercio marino quieras escapar delas deudas y del hambre ingrata, tengo experiencia del arte de navegar y de las naves, puesjams cruc en una nave el ancho Ponto, a no ser a Eubea desde ulide, donde en otrotiempo los aqueos permaneciendo durante una tormenta congregaron un gran ejrcito des-de la sagrada Hlade contra Troya de hermosas mujeres.

    Entonces cruc yo el Ponto para ir a Calcis a las competiciones del valeroso Anfida-mante; sus ilustres hijos dispusieron muchos premios anunciados con antelacin. Afirmoque yo, resultando vencedor con un himno, consegu un trpode con asas. ste lo dediqu alas Musas que habitan el Helicn all donde por primera vez me inspiraron el dulce canto.Tal experiencia he tenido de las naves de muchos clavos, pero aun as te dir el pensamien-to de Zeus, portador de la gida, pues las Musas me ensearon a cantar un himno de in-descriptible belleza.

    Durante cincuenta das, despus del solsticio, cuando llega al fin el verano, agotadoraestacin, la navegacin es favorable para los mortales y t no rompers la nave ni el mardestruir a los mortales, a no ser que a propsito Poseidn que sacude la tierra, o Zeus, so-berano de los Inmortales quisieran destruirlos, pues en ellos est por igual el fin de bienesy males.

    En ese momento las brisas son bien definidas y el Ponto apacible. Entonces, libre depreocupacin, confiando en los vientos, arrastra la rpida nave hacia el Ponto y pon dentrotoda la carga; pero apresrate a regresa rpidamente de nuevo a casa, no esperes al vinonuevo y a las tormentas de otoo ni al invierno que se acerca y a los terribles torbellinos delNoto, que remueve el mar acompaando a la abundante lluvia de Zeus otoal y hace inso-portable el mar.

    Adolfo Domnguez Monedero

    32

  • Existe otra navegacin para los hombres por primavera, tan pronto como la corneja aldescender deja una huella tan grande, como se muestran al hombre las hojas en la ms ele-vada rama de la higuera, entonces el mar es accesible, y sta es la navegacin de primave-ra; yo no la voy a alabar, pues no es grata a mi corazn; ha de cogerse en su momento y condificultad podras huir del mar, pero los hombres tambin la realizan por ignorancia de sumente, pues la riqueza es el espritu para los mseros mortales.

    Es terrible morir entre las olas, y te exhorto a colocar esto en tu corazn como te lodigo: no pongas toda tu fortuna en las cncavas naves, sino deja la mayor parte y carga lamenor, pues es terrible sufrir un mal en las olas del mar y tambin es terrible que por levan-tar una carga irresistible sobre el carro rompas el eje y pierdas la carga; vigila la medida, lamesura es lo mejor de todo.

    (Hesodo, Los trabajos y los das, 618-694)

    Hesodo, si hemos de creer los datos que l mismo va destilando en su obra, loque no es por todos admitido, debi de vivir en su aldea de Ascra, quiz ya in-tegrada en la polis de Tespias o quiz an no, en Beocia, a caballo entre el si-glo VIII y el VII a.C. (De Hoz, 1993: pp. 113-154; Millett, 1984: pp. 84-115);es, junto con Homero, uno de los ms antiguos autores griegos de los que senos han conservado obras en verso. Buena parte de los datos biogrficos queconocemos de este personaje y, sin duda, los ms fiables, los encontramos enla propia obra de Hesodo y, ms concretamente, en el pasaje recin transcri-to. Ya veamos en el apartado previo cmo, en algunos aspectos, los poemashomricos y la obra hesidica podan considerarse, en cierta medida, comple-mentarias por cuanto que desde pticas naturalmente distintas visualizabanfenmenos sociales en cierto modo equivalentes. Sin embargo, no insistirahora excesivamente en esta cuestin para centrarme en otros problemas.

    De las obras compuestas con ms o menos certidumbre por Hesodo o a latribuidas destacan sin duda la Teogona y Los trabajos y los das; en la pri-mera asistimos a un intento de racionalizar el siempre escurridizo mundo delos dioses, su origen, parentesco y relaciones y en ella subyace un cierto re-gusto tico. Obra fundamental por lo que significa de intento de sistematiza-cin y por sus ms que evidentes vnculos con otros sistemas teognicos yteolgicos orientales (Walcot, 1966; Burkert, 1991: pp. 527-536; Penglase,1994), representa asimismo la renovada apertura intelectual que Grecia estexperimentando al socaire de su renacida vitalidad y en la que el Oriente jue-ga un papel no siempre todo lo reconocido que debera (Burkert, 1992; cfr.Gunter, 1990: pp. 131-147).

    Los trabajos y los das, por su parte se sitan desde su principio en un te-rreno puramente humano; la imprudencia de Epimeteo al aceptar como pre-sente de Zeus el pithos, la gran vasija de almacenamiento (no la caja, comohabitualmente se cree) (Knox, 1982: p. 322) de Pandora determin a los hom-bres innumerables males y fatigas entre ellos la necesidad de procurarse elsustento. Para coronar esta pesimista visin del mundo Hesodo la completa

    1. Grecia arcaica

    33

  • con el famoso mito de las edades, tambin de evidentes resonancias orienta-les y con claras pervivencias y readaptaciones (Nieto Ibez, 1992: pp. 19-32); segn el mismo las distintas estirpes que han ido viviendo sobre la tierrahan ido empeorando su calidad, materializada en diferentes metales (oro, pla-ta y bronce), luego seguida por una estirpe de hroes (los personajes de los ci-clos picos: el tebano, el troyano) para a continuacin dar paso a la propiapoca de Hesodo, una quinta generacin, representada por el hierro, que nide da ni de noche cesarn de estar agobiados por la fatiga y la miseria; y losdioses les darn arduas preocupaciones, continuamente se mezclarn malescon bienes (Los trabajos y los das, vv. 176-180); cuando esos hombres delhierro completen su proceso de degradacin, Zeus tambin acabar con ellosaunque existe una esperanza (la Esperanza, Elpis, fue la nica que permane-ci, sin escaparse, de la jarra abierta de Pandora), que se concreta en la Justi-cia, en Dike. Como muy bien ha sabido ver Vernant (1983a: pp.21-51; d.1983b: pp. 51-88) la leccin de Hesodo puede resumirse en la frmula: Es-cucha a la justicia, Dike, no dejes crecer la inmoderacin, Hybris; todo elpoema es, por lo tanto, una serie de consejos dirigidos primordialmente a loscampesinos e, indirectamente, a los basileis encargados de dispensar la justi-cia para garantizar la felicidad de aqullos (p. ej., Zanker, 1986: pp. 26-27).

    Es tras este proemio cuando Hesodo entra de lleno en el tema principalde esta obra, a saber cmo puede el hombre aprovechar en su propio benefi-cio ese castigo que los dioses le han deparado, el trabajo, obviamente en elcampo, y que se halla regulado por unos ritmos que hay que respetar y queaparecen expresados en lo que suele llamarse el calendario del campesino(vv. 383-617) (Riedinger, 1992: pp. 121-141). Con l el individuo se gana susustento y evita la terrible penuria y el hambre; sobre cules son los mejoresmedios para conseguir ese objetivo, sin incurrir en hybris, versar su largopoema, en forma de consejos dirigidos a su hermano Perses; el tono moral,empero, parece predominar en el conjunto de la obra.

    Aqu me centrar, ante todo, en los consejos que el poeta brinda a su her-mano con relacin a la navegacin y que seguramente recogen, si juzgamospor la propia descripcin que de su relacin con el mar hace Hesodo, unacervo tradicional de informaciones fcilmente accesibles incluso para un ha-bitante de Beocia, que vive tradicionalmente de espaldas al mar. Sabemosmuy poco del aspecto que deba de tener Ascra en la poca de Hesodo; aun-que parece que correctamente identificada con la zona arqueolgica de Pir-gki-Episkop en el valle de las Musas (Snodgrass, 1985: pp. 87-95; Fossey,1988: pp. 142-145), recientemente se han llevado a cabo prospecciones ar-queolgicas en toda esa rea de la Beocia suroriental, y lo nico seguro quehoy da puede afirmarse es que esa regin parece haber estado muy poco den-samente poblada hasta el periodo arcaico pleno; en lo que a partir de ese mo-mento sera zona urbana, no parece haber habido antes del ca. 600 a.C. msque pequeas aglomeraciones de carcter aldeano todo lo ms, tanto en lapropia Ascra como en las futuras poleis de Tespias y Haliarto y, adems, con

    Adolfo Domnguez Monedero

    34

  • muy pocos indicios de intensa actividad (Bintliff y Snodgrass, 1989: pp. 286-287, fig. 44). Esto recalcara el marcado carcter agrcola que se desprendede la obra de Hesodo; no obstante su tamao y relativamente escasa activi-dad, los datos de las prospecciones llevadas a cabo indican que era el nicoasentamiento de cierta importancia de todo el valle y seguramente la capi-tal del mismo (Snodgrass, 1985: pp. 87-95). Algo que no comprenden losmiembros de la expedicin britnica que ha estado investigando el territoriode Ascra es la descripcin tan sombra que realiza Hesodo de su patria, y queno se compadece con la realidad, al menos tal y como hoy da puede percibir-se, aun cuando hay autores que, tambin a partir de su experiencia personal,aceptan ese calificativo de terrible que le aplica el autor a Ascra durante elverano (Lamberton, 1988: pp. 29-30).

    Ascra, por lo tanto, y por ms que no conozcamos con detalle cmo eraen la poca de Hesodo, parece hallarse bastante volcada hacia su entornoagrcola del valle de las Musas; sin embargo, y es lo sorprendente, Hesodova a poder disponer de una serie de informaciones ciertamente notables paraalguien que reconoce (quiz retricamente, es cierto) su desconocimiento delos asuntos del mar. Hay un detalle que llama la atencin y es que cuando He-sodo se dispone a empezar su descripcin se jacta de que le ofrecer a su her-mano las medidas del resonante mar (v. 648), aunque es posible, como su-giere West (1978: p. 318), que aqu metra pueda significar algo as como lasreglas y frmulas conocidas por el experto. Es curioso observar cmo estaespecie de omnisciencia parece relegada en otros casos a los propios dioses, ajuzgar por una de las respuestas de orculo de Apolo en Delfos, que tambinafirma conocer el nmero de los granos de arena y las medidas del mar(Herdoto, I, 47) y que certificara la relacin de esta frmula con la divini-dad (West, ibdem). Acaso con esta expresin Hesodo est sugiriendo queeste conocimiento que va a transmitir procede de los dioses, de las Musas hi-jas del propio Zeus como el propio autor parece dar a entender (vv. 661-662);de hecho, da la impresin de que lo que empieza en el verso 663 (Cincuentadas despus...) no es otra cosa que el himno que asegura que le han ensea-do las propias Musas.

    Pero antes de entrar en este relato, volvamos sobre los motivos de esta na-vegacin; al narrar las peripecias del padre, que pas buena parte de su vidanavegando, Hesodo afirma que la causa ltima de esas navegaciones era bus-car el buen sustento y escapar con ello de la malvada pobreza, regalo deZeus a los hombres. Naturalmente, los ecos de los episodios que previamenteha narrado, el de Pandora y el mito de las edades, est aqu presente; entre lasfatigas que Zeus enva est la pobreza y para escapar de ella los hombres a ve-ces eligen caminos de gran riesgo, entre ellos la navegacin.

    Al inicio del fragmento que hemos seleccionado Hesodo empieza dandoconsejos prcticos de cmo tratar la nave y sus partes sensibles durante la es-tacin otoal; cmo debe ser varada en seco y cmo su dueo debe llevarse acasa los aparejos y el timn para repararlos y preservarlos de las inclemen-

    1. Grecia arcaica

    35

  • cias; seguramente no se trata de naves demasiado grandes, que son las prefe-ridas de Hesodo, aun cuando l mismo reconoce ms adelante que cuantomayor sea el barco mayor es la perspectiva de ganancia. Durante el tiempo deociosidad debe el navegante en ciernes dedicarse a los trabajos del campo, alos que alude en otro lugar de la obra. Los tipos de naves existentes en la po-ca de Hesodo son relativamente conocidos gracias sobre todo a la documen-tacin iconogrfica, lingstica y literaria y a alguna descripcin grosso modocontempornea y, ciertamente, la variedad no es demasiada; los tipos habi-tualmente ms usados por los comerciantes deban de ser, atendiendo a la cla-sificacin de Wallinga, barcos con una sola fila de remeros, que podan osci-lar entre los 40, los ms grandes, y los 20, los ms pequeos, sin que en esapoca haya existido una amplia variedad de tipos de barcos (Wallinga, 1993:pp. 33-65; tambin, Morrison y Williams, 1968: pp. 12-69); quiz entre estosdos tipos se encuentre la diferenciacin de tamaos a que alude Hesodo.

    El objetivo de la navegacin es, naturalmente, el comercio (empore) quetiene como finalidad, como ya haba sugerido Hesodo con anterioridad apropsito de las empresas de su padre, escapar de las deudas y del hambreingrata y como ha visto Bravo las gentes a quienes se dirige Hesodo sonaquellos que embarcaban toda su cosecha, su biotos en un barco, situacin dela que hay ejemplos en otros autores, como por ejemplo Teognis (vv. 1.197-1.202) (Bravo, 1977: pp. 5-8). El comercio, por consiguiente, es visto comoun medio de complementar los magros recursos que el simple trabajo delcampo proporciona al campesino y en Hesodo se puede observar una ciertaambigedad en el tratamiento del comercio y la navegacin. Por un lado, lno lo aprueba y lo da a entender en varias ocasiones, tanto en el pasaje recogi-do como en otros; y sin embargo, reconoce que es un medio para huir de lapobreza, de las deudas y del hambre, presentes con cierta frecuencia dentrode una economa agraria (Gallant, 1991: pp. 60-112); el ejemplo de su padreas lo indica pero tambin la bsqueda de ganancia (kerdos), ya que una vezque la navegacin resulta inevitable y el marino debe arriesgarse a sufrir da-os sin cuento, conviene que la posibilidad de ganancia se aumente: de ahque aunque prefiera una nave pequea aconseje una grande para que la ga-nancia se sume a la ganancia. Una vez asumido el riesgo que, al menos, losbeneficios merezcan la pena.

    Es difcil comprender a primera vista cmo compagina Hesodo su recha-zo a la navegacin y al comercio ultramarino con la huida de la pobreza y elhambre; la relacin causa-efecto entre ambos parece fuera de duda si segui-mos en la misma lnea de su argumentacin, aunque en su pensamiento lamisma no est tan clara. Reconoce la existencia de la pobreza y las deudas, yreconoce que un medio ampliamente utilizado para escapar a ellas es el co-mercio martimo; sin embargo, desaprueba ste. Que existe un conflicto so-cial larvado en la sociedad descrita por Hesodo parece claro: la alusin mis-ma a las deudas y a su secuela directa, la miseria y el hambre, no parecendejar lugar a dudas (contra Millett, 1984: pp. 84-115); los sombros tintes y el

    Adolfo Domnguez Monedero

    36

  • pesimismo general que inunda su obra, y una confianza casi utpica en unaDike que es sistemticamente burlada por basileis corruptos y que no temenla ira de Zeus, me llevan a pensar de este modo; el propio Hesodo nos llega adecir que no hubiera querido yo estar entre los hombres de la quinta raza,sino que hubiera querido morir antes o nacer despus. Pues ahora existe unaraza de hierro; ni de da ni de noche cesarn de estar agobiados por la fatiga yla miseria (Los trabajos y los das, vv. 174-178).

    Si las deudas y la miseria son intolerables, tremendas, funestas (v. 638) yla navegacin arriesgada, cmo se soluciona, para Hesodo, el problema so-cial y econmico sin recurrir a la navegacin? Quiz la respuesta haya quebuscarla, precisamente en la negacin que de algn modo hace Hesodo delproblema para, as, encontrar argumentos que le permitan criticar la prcti-ca de la navegacin. En el fondo Hesodo est haciendo un juego de equili-brios: de un lado pone una serie de factores que atenazan a una parte de la so-ciedad campesina; del otro, una solucin en absoluto satisfactoria por loarriesgada y peligrosa. La respuesta al enigma hay que buscarla no en la solu-cin habitualmente propuesta sino en otra diferente. La solucin a los proble-mas sociales no puede ser la navegacin y el comercio ultramarino, en partepor los riesgos que conlleva pero en parte tambin por las distorsiones quepuede traer consigo: la aspiracin a la riqueza que ciega a los mortales(v. 686) es casi peor que los riesgos ciertos de la navegacin. Queda, por con-siguiente, una nica va: acabando con las causas del malestar se acabar conlas consecuencias nefastas del mismo, entre las que destaca la navegacin.

    Es en este momento cuando el concepto de dike asume pleno sentido; unconcepto que si en Homero parece significar algo as como el modo en elque deben ocurrir las cosas en Hesodo ya indica algo as como el modo enel que deberan ser las cosas (Knox, 1982: p. 325), bajo la autoridad de Zeus,garante de la recta justicia (Gigante, 1956: pp. 20-27). Para Hesodo, las her-manas de Dike son Eunoma, buen orden e Eirene, paz (Teogona, 901-906), cargadas de un profundo significado social (Ostwald, 1969: pp. 62-64);su opuesto es, claramente, hybris una palabra que engloba conceptos de grancomplejidad y que podramos definir, con Fisher como el serio atentadocontra el honor de otro, que es probable que cause vergenza, y produzca ira ydeseos de venganza (1992: p. 1). En Hesodo, empero, ya queda claro, tal ycomo ha visto Fisher, que aunque individuos de cualquier estatus social pue-den cometer hybris es con mucha mayor frecuencia el comportamiento delos ricos y poderosos, y