Hipoglicemia

11
HIPOGLICEMIA PATRICIA LOAIZA MEJIA Escuela de Familia 2012

Transcript of Hipoglicemia

Page 1: Hipoglicemia

HIPOGLICEMIA

PATRICIA LOAIZA MEJIA

Escuela de Familia 2012

Page 2: Hipoglicemia

Contenido

¿QUÉ ES LA HIPOGLICEMIA? CLASIFICACIÓNFACTORES DE RIESGO FACTORES PROTECTORESSINTOMAS, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTOBENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FISICARECOMENDACIONES

Page 3: Hipoglicemia

HIPOGLICEMIA

Es un trastorno donde se ve afectado el normalmetabolismo de los carbohidratos (hidratos decarbono), lo que conlleva a la disminuciónsignificativa de glucosa en sangre

Page 4: Hipoglicemia

CLASIFICACIÓN

• Los valores normales de glucemia se encuentran entre 70 a 110 mg/dl. Cuando esos valores están por debajo de 40-50 mg/dl hablamos de hipoglicemia.

Page 5: Hipoglicemia

FACTORES DE RIESGO

• Herencia

• El alto consumo de carbohidratos simples como azúcares, chocolates, bebidas gaseosas, alcohólicas y café; y por otro lado un bajo consumo de hidratos de carbono complejos aumentan la incidencia de este trastorno metabólico.

• El estrés y el tabaco.

• Otras patologías asociadas como por ejemplo, enfermedad renal, pancreatitis, insuficiencia adrenal, candidiasis, un sistema inmune deficiente, alteraciones en las glándulas tiroideas (hipotiroidismo) y de la glándula pituitaria, insuficiencia hepática crónica.

• Al nombrar patologías es importante señalar que en los enfermos diabéticos, una dosis excesiva de insulina puede generar también hipoglicemia.

Page 6: Hipoglicemia

FACTORES PROTECTORES

• Dieta controlada, variada y equilibrada

• Comer siempre mínimo una hora antes de hacer ejercicio (personas con y sin hipoglicemia)

• Si tiene antecedentes de hipoglicemia, tener siempre un refrigerio consigo (carbohidrato complejo)

• Ingiera alimento adicional cuando haga más ejercicio.

• Consumir comidas pequeñas y frecuentes con carbohidratos complejos, fibra y grasa, y evitar los azúcares simples, el alcohol y los jugos de fruta.

• No beba alcohol sin ingerir alimento

Page 7: Hipoglicemia

Síntomas diagnostico y tratamiento

SÍNTOMAS DIAGNOSTICO TRATAMIENTO

• Mareos, desmayos y

dolor de cabeza

• Fatiga, irritabilidad

• Ansiedad, depresión

• Confusión, sudor

nocturno

• Deseo de ingerir

dulces, sensación de

hambre

• Pies hinchados, piernas

débiles

• Insomnio

• Nerviosismo

• Sensación de pecho

oprimido

• Visión doble o borrosa

• Estremecimiento o

temblores

• Por medio de una prueba de tolerancia a la glucosa

• Dieta balanceada• Control de horario para

las comidas• Incrementar la ingesta

cuando se realice mayor actividad física

Page 8: Hipoglicemia

BENEFICIOS DE LA ACTIVIDAD FÍSCA

• Las personas con hipoglicemia pueden realizar cualquier tipo de actividad física, y se recomienda que esta no sea demasiado prolongada, ya que esto hace que se disminuyan los niveles normales de glucosa en sangre. En caso de ser así, es necesario tener a mano un refrigerio para tomarlo cuando se amerite.

Page 9: Hipoglicemia

RECOMENDACIONES

• El complejo de vitaminas B

• El cromo

• La levadura de cerveza

• El ácido pantoténico

• El zinc

• El magnesio

• La vitamina C

Page 10: Hipoglicemia

CONCLUSION

Page 11: Hipoglicemia