Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

44
Columnas & opinión Margarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6 Miguel Carbonell / Opinión PÁG 6 Agustín Basave / Opinión PÁG 6 PÁG 4 Heraldo comentadas Ahorcan Minatitlán E l departamento de Transpor- te Público local informó so- bre la suspensión de cuatro concesiones de unidades de alqui- ler por alterar la tarifa, informó su titular, Francisco Marín Sánchez, quien agregó que son pocas las personas que acuden a denunciar este tipo de anomalías. VALENTÍN MÁRQUEZ Coatzacoalcos ALISTAN CAMBIOS EN EL GABINETE GENERAL RETIENEN CONCESIONES DE TAXI POR ALTERAR TARIFAS EL BLOQUEO que mantienen vecinos en el bulevar Institutos Tecnológicos ya va para el tercer día y son grandes las pérdidas que presentan transportistas quienes requieren circular por la región sur de Veracruz. SE REÚNE JAVIER DUARTE CON EL GRUPO ADELANTE El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos lleva a efecto el diplomado “Formación de Investigadores”, donde participan docentes del Departamento de Posgrado e Investigación. JUEVES 8 Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón AÑO 2 No 752 DE AGOSTO DE 2013 $8.00 www.heraldode coatzacoalcos.com.mx EL TIEMPO 32ºC 25ºC De interés Capacitan a docentes del Itesco La próxima semana el gobernador Javier Duarte de Ochoa realizará cambios en varias secretarías del estado Se especula que el presidente estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, ocupará la Secretaría de Gobierno (Segob), en sustitución del ex panista Gerardo Buganza Salmerón, quien atenderá Secom. Fernando Charleston Hernández pidió licencia para manejar la Sefiplan. A Sedesol llegará el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos. Su antecesor, Marcelo Montiel Montiel, será el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI. P rocedentes de Salina Cruz, Oaxaca, llega- rán hoy a Coatzacoalcos Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, y Ovidio Noval Nicolau, director de la Administración Portua- ria Integral (API), quienes realizarán un reco- rrido en los 310 kilómetros de vías del ferroca- rril, que forma parte del proyecto del Corredor Transístmico. La travesía se realizará con el apoyo de una camioneta especial de la empresa Ferrocarri- les del Sureste (Ferrosur) y también asistirá la administradora de la Aduana Federal, Angéli- ca Morales Lobato y autoridades estatales de Oaxaca. Pág 2 Recorrerá Marcos el Istmo en tren El presidente Marcos Theurel realizará un recorrido de 310 kilómetros desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos Como parte del proyecto del Corredor Transístmico La dependencia señaló que “existe evidencia científica de que la mariguana, utilizada de manera permanente y progresiva, puede ser dañina para la salud, sobre todo para los adolescentes”. México & el Mundo Pág 15 Pág 2 Pág 16 Pág 4 NO CAMBIARÁ LEGISLACIÓN SOBRE MARIGUANA: SSA FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos REDACCIÓN México, DF AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos AGENCIAS México, DF en Mixtla de Altamirano Ayer, autoridades estatales y federales constataron los avances de los programas “Adelante” y “Adiós a la Pobreza” que aplica el Gobierno de Veracruz en este municipio, donde además dieron inicio los trabajos de la “Cruzada Nacional contra la Pobreza”. Constatan avances YAZMÍN CRUZ GALLEGOS Minatitlán S in ninguna respuesta por parte de las autoridades, vecinos de las distintas colonias que atraviesan el bulevar Institutos Tec- nológicos extienden el bloqueo a Pág 11 Son entre 50 y 60 los vecinos que están involucrados en el movimiento, mientras que no ven el apoyo de las autoridades la entrada de la Infonavit, ade- más de advertir el cierre para este día de la avenida Reyes Az- tecas, vía que comunica a Mina- titlán con Villahermosa y otros municipios. En el tercer día del movimien- to que encabezan vecinos de las colonias Oaxaqueña, Infonavit y La Bomba, el bloqueo del bule- var se dio también en el acceso a la colonia Infonavit, como ad- virtieron, y hasta el momento no perciben visos de solución a la problemática. AMENAZAN MÁS BLOQUEOS Los estudiantes del Tecnológico nos ofrecieron el apoyo, lo mismo que taxistas independientes que no pertenecen a ningún grupo”. Eva Gil Márquez Vecina También está latente el cierre de la avenida Reyes Aztecas y la prolongación del bulevar a la altura del C4, lo que reflejaría un caos para quienes a diario circulan de Minatitlán a Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Villahermosa y otras poblaciones conurbadas. El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió ayer miércoles con integrantes del Grupo Adelante, que encabeza don Carlos Brito Gómez, con quienes dialogó sobre diversos temas del desarrollo de Veracruz.

description

Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

Transcript of Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

Page 1: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

Columnas & opiniónMargarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6

Miguel Carbonell / Opinión PÁG 6

Agustín Basave / Opinión PÁG 6

PÁG 4Heraldo comentadas

Ahorcan Minatitlán

E l departamento de Transpor-te Público local informó so-bre la suspensión de cuatro

concesiones de unidades de alqui-ler por alterar la tarifa, informó su titular, Francisco Marín Sánchez, quien agregó que son pocas las personas que acuden a denunciar este tipo de anomalías.

VALENTÍN MÁRQUEZCoatzacoalcos

ALISTAN CAMBIOS EN EL GABINETE

GENERAL

RETIENEN CONCESIONES DE TAXI POR ALTERAR TARIFAS

EL BLOQUEO que mantienen vecinos en el bulevar Institutos Tecnológicos ya va para el tercer día y son grandes las pérdidas que presentan transportistas quienes requieren circular por la región sur de Veracruz.

SE REÚNE JAVIER DUARTE CON EL GRUPO ADELANTE

El Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos lleva a efecto el diplomado “Formación de Investigadores”, donde participan docentes del Departamento de Posgrado e Investigación.

JUEVES 8

Consejo Editorial: Doctor Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón AÑO 2 No 752DE AGOSTO DE 2013

$8.00

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

EL TIEMPO

32ºC 25ºC

De interés

Capacitan a docentes del Itesco

La próxima semana el gobernador Javier Duarte de Ochoa realizará cambios en varias secretarías del estado

Se especula que el presidente estatal del PRI, Érick Lagos Hernández, ocupará la Secretaría de Gobierno (Segob), en sustitución del ex panista Gerardo Buganza Salmerón, quien atenderá Secom. Fernando Charleston Hernández pidió licencia para manejar la Sefiplan. A Sedesol llegará el alcalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos. Su antecesor, Marcelo Montiel Montiel, será el nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI.

Procedentes de Salina Cruz, Oaxaca, llega-rán hoy a Coatzacoalcos Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño, y Ovidio Noval

Nicolau, director de la Administración Portua-ria Integral (API), quienes realizarán un reco-rrido en los 310 kilómetros de vías del ferroca-rril, que forma parte del proyecto del Corredor Transístmico.

La travesía se realizará con el apoyo de una camioneta especial de la empresa Ferrocarri-les del Sureste (Ferrosur) y también asistirá la administradora de la Aduana Federal, Angéli-ca Morales Lobato y autoridades estatales de Oaxaca. Pág 2

Recorrerá Marcos el Istmo en trenEl presidente Marcos Theurel realizará un recorrido de 310 kilómetros desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos Como parte del proyecto del Corredor Transístmico

La dependencia señaló que “existe evidencia científica de que la mariguana, utilizada de manera permanente y progresiva, puede ser dañina para la salud, sobre todo para los adolescentes”. México & el Mundo

Pág 15

Pág 2

Pág 16Pág 4

NO CAMBIARÁ LEGISLACIÓN SOBRE MARIGUANA: SSA

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

REDACCIÓNMéxico, DF

AGUSTÍN GRANADOS Coatzacoalcos

AGENCIASMéxico, DF

en Mixtla de AltamiranoAyer, autoridades estatales y federales constataron los avances de los programas “Adelante” y “Adiós a la Pobreza” que aplica el Gobierno de Veracruz en este municipio, donde además dieron inicio los trabajos de la “Cruzada Nacional contra la Pobreza”.

Constatan avances

YAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Sin ninguna respuesta por parte de las autoridades, vecinos de las distintas colonias que atraviesan el bulevar Institutos Tec-

nológicos extienden el bloqueo a Pág 11

Son entre 50 y 60 los vecinos que están involucrados en el movimiento, mientras que no ven el apoyo de las autoridades

la entrada de la Infonavit, ade-más de advertir el cierre para este día de la avenida Reyes Az-tecas, vía que comunica a Mina-titlán con Villahermosa y otros municipios.

En el tercer día del movimien-to que encabezan vecinos de las colonias Oaxaqueña, Infonavit y La Bomba, el bloqueo del bule-var se dio también en el acceso a la colonia Infonavit, como ad-virtieron, y hasta el momento no perciben visos de solución a la problemática.

amenazan más bloqueos

Los estudiantes del Tecnológico nos ofrecieron el apoyo, lo mismo que taxistas independientes que no pertenecen a ningún grupo”.

Eva Gil Márquez Vecina

También está latente el cierre de la avenida Reyes Aztecas y la prolongación del bulevar a la altura del C4, lo que reflejaría un caos para quienes a diario circulan de Minatitlán a Cosoleacaque, Coatzacoalcos, Villahermosa y otras poblaciones conurbadas.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa se reunió ayer miércoles con integrantes del Grupo Adelante, que encabeza don Carlos Brito Gómez, con quienes dialogó sobre diversos temas del desarrollo de Veracruz.

Page 2: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL 2A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Subgerente AdministrativoC.P. José Antonio Salazar Macías

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Anaid Pirez Guajardo

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Responsable de EdiciónLic. Roger López Martínez

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

email redacción: [email protected] | email publicidad: [email protected]

El presidente Marcos Theurel realizará un recorrido de 310 kilómetros desde Salina Cruz hasta Coatzacoalcos

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

VALENTÍN MÁRQUEZCoatzacoalcos

Recorrerá alcaldeel Istmo en tren

Retienen concesiones de Taxi por alterar tarifas

Llaman autoridades a denunciar

Al menos cuatro concesiones han sido suspendidas por cobros excesivos.

Procedentes de Salina Cruz, Oaxaca llegarán hoy a Coat-zacoalcos, Marcos Theurel Cotero, alcalde porteño y Ovidio Noval Nicolau, direc-

tor de la Administración Portuaria In-tegral (API), quienes realizarán un re-corrido en los 310 kilómetros de vías del ferrocarril, que forma parte del proyecto del Corredor Transístmico.

La travesía se realizará con el apoyo de una camioneta especial de la em-presa Ferrocarriles del Sureste (Ferro-sur) y también asistirá la administra-dora de la Aduana Federal, Angélica Morales Lobato y autoridades estata-les de Oaxaca.

Se espera que en el transcurso del día, las autoridades arriben a Coatza-coalcos, luego del recorrido que durará más de cuatro horas, en donde super-visarán las condiciones en las que se encuentra ese ramal ferroviario que es fundamental al unir a los dos puertos.

Durante el recorrido se verificarán las condiciones en la que opera la vía que será fundamental el cruce de tre-nes con carga, además de que se ten-drán que hacer algunas modificaciones para permitir que se puedan desplazar con mayor velocidad.

Cabe mencionar que el tramo ferro-viario de Salina Cruz, Oaxaca a Me-dias Aguas, pertenece a Ferrocarriles Istmo de Tehuantepec, mientras que de este punto a Coatzacoalcos, es ope-rado por la empresa Ferrosur.

Actualmente solo se corre un tren cada quince días, como parte de un proyecto que se inició hace más de cuatro años para el transporte de car-ga multimodal, al llegar un buque a

Salina Cruz a cargar los contenedores que son llevados a diferentes partes del mundo.

Noval Nicolau, a dos semanas de ha-ber tomado posesión como director de la API está interesado en que se con-crete el proyecto del Corredor Tran-sístmico y tan solo la semana pasada, acompañado del alcalde, recorrió el inconcluso acceso al puerto, el puente Coatzacoalcos Uno y el túnel sumer-gido.

El departamento de Transporte Público local, informó sobre la suspensión de cuatro concesio-

nes de autos de alquiler por alterar la tarifa, informó su titular, Francis-co Marín Sánchez, agregando que son pocas las personas que acuden a de-nunciar este tipo de anomalías.

Sobre el particular, el funcionario explicó que las denuncias que llegan a ser formuladas en la dependencia son pocas, debido a la falta de cultura en este rubro por parte de las personas, “recibimos pocas denuncias, si conta-mos tres a la semana, son pocas, la ciudadanía debe de adoptar la cultu-ra de la denuncia, en ocasiones sólo van a los medios de comunicación y en ese caso no podemos hacer nada”

“En cambio si nos formulan la queja tenemos como sancionar al conduc-tor y al concesionario de la unidad, ya tenemos a cuatro con suspensión de tres meses por haber alterado la ta-rifa, en esos casos las quejas fueron formuladas por los usuarios y de in-mediato se atendieron” explicó Marín Sánchez

-Agregó- “recibimos una queja del chofer de la unidad 433 del servicio urbano, por haber provocado un golpe a la pasajera, Elena Hernández García de la colonia Miguel Hidalgo, de in-mediato se atendió la queja y se lla-mó a cuentas al concesionario de la cooperativa Quetzalcóatl, aceptó los cargos y se le aplicó la sanción corres-pondiente, una vez más convoco a la población que se siente afectada por los prestadores de este tipo de servi-cios que formulen la queja, ante esta

dependencia, aquí no se solapa a nin-guna persona o concesionario, los he-chos están a la vista”.

Relacionado al caso el dirigente de taxistas de la CTM, Martín Hernán-dez, aseguró que el actuar de la de-pendencia no está fuera de la Ley, y aquellos conductores que la infrinjan tienen que asumir las consecuencias,

“no vamos a solapar a ningún chofer, ellos saben que deben de cumplir con el reglamento, y si están fuera de ello, saben que pueden ser sancionados por el Mando Único, Policía Vial o por Transporte Público, y entre las ´pa-tas´ se llevan al concesionario al que se le castiga con tres meses de sus-pensión de las láminas”, dijo el líder.

Como parte de proyecto del Corredor Transístmico

El pago de recursos se realizará el próximo 19 de agosto, informó el DIF municipal

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos

Entregarán pensiones para adultos mayores

Este 19 de agosto el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal entregará mil un

pensiones vitalicias a personas de la ter-cera edad pertenecientes al municipio de Coatzacoalcos.

La responsable del programa de Pen-siones, Karen Prot Vázquez, dio a cono-cer que esta entrega se llevará a cabo a las 9 de la mañana en el anexo del Pa-lacio municipal, en cumplimiento de la ley 223 a través del sistema DIF estatal.

Informó que la lista de abuelitos be-

neficiados incrementó de 800 a mil, no obstante, reconoció que aún quedan más de mil en lista de espera, quienes podrán ingresar cuando los ya adheri-dos fallezcan o cambien su lugar de re-sidencia.

“La cantidad que recibirán será supe-rior a los 2 mil 600 pesos, el pago es tri-mestral, la mayor parte de los abuelitos que integran el padrón son de las zonas vulnerables de la ciudad, de los ejidos, Villa Allende y Mundo Nuevo”, comentó.

Prot Vázquez dijo que al inicio de la

administración eran un total de mil 580 abuelitos, cantidad que ha ido descen-diendo a causa de fallecimientos; agre-gó que se han abierto espacios gracias a las gestiones que ha realizado la pre-sidenta del organismo asistencial, Gua-dalupe Félix de Theurel, ante el sistema DIF estatal.

Lamentó que en este año hayan falle-cido 97 abuelitos, pero a la vez infor-mó que éstos ya fueron sustituidos en el programa por personas de la tercera edad que estaban en lista de espera.

se verificarán las condiciones en la que opera la vía que será fundamental el cruce de trenes con carga

Anotado

Page 3: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 3A

El alcalde porteño dijo que este problema de salud pública tiene origen en países de América Central y que son los indocumentados los que muchas veces ya vienen enfermos

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Ante el riesgo que re-presentan para la proliferación del dengue, la próxi-ma semana podrían

instalarse módulos de salud en las cercanías a las vías del ferrocarril para combatir esta enfermedad, anunció Marcos Theurel Cotero, presidente municipal.

Indicó que en Centroamérica existe un brote de este pade-cimiento y al adquirir los mi-grantes el virus que tarda en desarrollarse alrededor de 15 días, llegan y dispersan el pa-decimiento en esta zona.

“Tiene mucho que ver con el gran flujo de indocumentados que el municipio tiene, desafor-tunadamente el virus tarda 15 días en encubar la enfermedad, se puede empezar a expresar, cuando la gente viene viajando y se dan cuenta que tienen la enfermedad”, afirmó.

Recordó que cuando un mos-co Aedes Aegypti pica a una persona enferma propaga la enfermedad hasta 20 personas durante el día, por lo que es im-portante también tomar accio-nes en este sentido.

“Hablé con el señor goberna-dor, Javier Duarte, buscamos te-ner unos módulos en las inme-diaciones de las vías del tren, porque es parte de lo que llegan y es una epidemia que viene de

Dengue viene de Centroamérica

Centroamérica”, afirmó.El munícipe indicó que tie-

nen que ser módulos, en don-de se tenga la presencia de personal de la Comisión Na-cional de Derechos Humanos (CNDH), para que vigile que se respeten los derechos de los migrantes.

También dijo que se aplicará

una campaña de fumigación en todos los planteles escolares, como parte del mega operativo de lucha contra el dengue, para que al regreso de los niños a la escuela no tengan ningún ries-go.

Agregó que también la jefatu-ra de Limpia Pública municipal realiza el operativo de desca-

charrización en toda la ciudad, en donde se están retirando, principalmente llantas que son las que almacenan hasta 40 mi-llones de larvas.

En este sentido, refirió que el taller de mantenimiento muni-cipal ya fue fumigado, porque el Ayuntamiento debe de dar el ejemplo en este aspecto.

Tiene mucho que ver con el gran flujo de indocumentados que el municipio tiene, desafortunadamente el virus tarda 15 días en encubar la enfermedad, se puede empezar a expresar, cuando la gente viene viajando y se dan cuenta que tienen la enfermedad”

Marcos Theurel CoteroPresidente municipal

Con recursos del Subsidio para la Seguridad Munici-pal (Subsemun), el ayunta-

miento porteño planea adquirir equipos para detectar vehículos robados, como lo solicitó el Man-do Único policial.

Benito Argüelles Calzada, coor-dinador jurídico municipal, expli-có que falta por llegar la segunda ministración de este programa por la cantidad de 3 millones de pesos, que serán destinados para la compra de estos aparatos.

Destacó que tras la desapari-ción de la Policía Intermunici-pal, el programa de inversión del Subsemun se modificó y ahora corresponde al Mando Único na-val solicitar lo que requiere, para que la propuesta se envíe al Con-sejo Nacional de Seguridad Pú-blica para su aprobación.

Recordó que la anterior corpo-ración había solicitado uniformes para su personal, pero es algo que

Va Coatza contra robo de vehículosEl Ayuntamiento planea la adquisición de equipos que ayuden a detectar vehículos robados, pero aún se esperan los recursos del Subsemun

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

no se requiere con los elementos de la Secretaría de Seguridad Pú-blica (SSP) y Armada de México.

“El Mando Único nos ha soli-citado tecnología para detectar vehículos robados; es lo más se-guro para lo que se destinen los recursos, pero son equipos que cuestan bastante dinero y obvia-mente tiene que venir la autoriza-ción de la federación para repro-gramar estos recursos”, afirmó.

Reconoció que esta segunda mi-nistración registra un atraso, pero confió que en breve se deposite a la Tesorería municipal para que se realice la inversión, aunado a que faltará otra cantidad similar que llegará en los próximos meses.

El funcionario municipal dijo que los 4 millones que ya recibie-ron se destinaron a la prevención del delito, como lo contemplan las reglas de operación para el diagnóstico local de seguridad, prevención del delito en escuela y en los hogares.

Argüelles Calzada indicó que en total este año el municipio re-cibirá 10 millones de pesos den-tro del Subsemun, los cuales se tienen programados en tres mi-nistraciones.

Pese a las estrategias de con-servación de la tortuga ma-rina, implementadas por la

Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), desde 1992, en Coatzacoalcos y Minatitlán continúa la venta ile-gal de huevos, principalmente en mercados populares.

Lo anterior lo confirmó Juan Do-

Lamenta la Semarnatsaqueo de tortugas

Debido a que las costas veracruzanas son ampliamente vigiladas, los huevos de tortuga son traídos principalmente de la zona del Istmo

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

mínguez Hernández, coordinador regional de la dependencia federal, quien detalló que los huevos de tortuga que se comercializan en los municipios antes mencionados provienen del Istmo de Tehuante-pec, toda vez que en Veracruz exis-te una vigilancia permanente.

“Afortunadamente no es tanto el riesgo en las costas veracruzanas, sin embargo, en algunos mercados de municipios como Coatzacoal-cos y Minatitlán venden huevos de tortuga y los traen del Istmo,

hace poco apareció el caparazón de una tortuga lora muerta en esta región, son casos aislados porque los mismos pescadores nos ayu-dan, pero hay que recordar que está penado el traficar, derivados de la tortuga”, recalcó.

Recordó que desde hace más de 20 años, Semarnat eliminó permi-sos para el aprovechamiento comer-cial de la tortuga, y esto ha permiti-do que la especie esté protegida.

Previo a la liberación de 180 tortugas Carey en las playas de

Peña Hermosa, el funcionario federal lamentó que de tres años a la fecha, el número de tortu-gas liberadas haya disminuido hasta en un 50 por ciento.

En la zona sur existen cin-co campamentos tortugue-ros y Peña Hermosa se ubi-ca a 12 kilómetros de la comunidad de Pajapan.

Page 4: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

Funcionarios del Sindicato De-mocrático de Trabajadores de la Educación en Veracruz

(Sdtev) anunciaron el próximo cambio de dirigencia estatal que se llevará a cabo en diciembre próxi-mo, por lo que ahora se encuentran en el proceso de campaña de los aspirantes a ocupar el cargo.

El profesor José Manuel Melga-rejo Ocampo, secretario general de la Delegación 31 con sede en Coat-zacoalcos, informó que su colega, Alfonso Campos Lorenzo, es el as-pirante más fuerte para ocupar la Secretaría General del Sdtev.

Campos Lorenzo actualmente ocupa la cartera de finanzas en el ejecutivo estatal del sindicato, que aglutina a más de 7 mil profesores en la entidad, agrupados en 73 de-legaciones.

En la reunión con los medios de comunicación estuvieron presentes la profesora Hércita Guzmán Castillejos, secretaria general de la delegación 19 de Acayucan; el profesor Quirino Antonio Martínez Vázquez, se-cretario general de la delegación 20 en Minatitlán y el profesor Javier Coronado Serrano, presi-

dente de la Asociación de Pen-sionistas de la delegación 31.

Se destacó que actualmente, el profesor Enrique Cruz Canseco ocupa la secretaría general del Sdtev y aseguraron que ha hecho un arduo trabajo, pero su periodo termina en diciembre próximo.

Sin embargo, la campaña de Al-fonso Campos Lorenzo finalizará el próximo 10 de agosto en Mina-titlán, donde según sus seguido-res, harán un gran cierre en las

instalaciones del Casino Petrole-ro, hasta donde llegarán simpati-zantes de todo el estado.

Campos Lorenzo recibe el apo-yo de más de 60 delegaciones, lo que le asegura una amplia mayo-ría, pero Quirino Antonio Mar-tínez aseguró que se trata de un sindicato democrático, por lo que cualquier integrante puede lanzar su candidatura, pero no supo de-cir quién o quiénes son los con-trincantes de Campos Lorenzo.

DE COATZACOALCOS

GENERAL 4A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

COMENTADASEL HERALDO

Capacitan a docentes investigadores del ItescoAGUSTÍN GRANADOSCoatzacoalcos

MARGARITO ESCUDERO LUISCoatzacoalcos Cambiará directiva

sindicato de maestros

El Instituto Tecno-lógico Superior de Coatzacoalcos lleva a efecto el diploma-do “Formación de

Investigadores”, donde partici-pan docentes del Departamen-to de Posgrado e Investigación. Alrededor de 27 docentes ten-drán la posibilidad de desarro-llar nuevas líneas de investiga-ción enfocadas a las 12 carreras que se imparten en el Itesco.

A primera hora, en instalacio-nes del Instituto se dieron cita directivos y docentes para reci-bir al doctor Víctor García Cas-tellanos, investigador pertene-ciente al SNI (Sistema Nacional de Investigadores), nivel 3, di-rector del Tecnológico de Agua Prieta, Sonora, quien estará a cargo de la impartición de este importante diplomado.

En su mensaje de bienvenida, Gregorio Gómez Valles mencio-nó que uno de los propósitos de este diplomado es propiciar que se generen más ponencias y lí-neas de investigación, con ello los docentes del Itesco vincu-lan los conocimientos teóricos

y prácticos adquiridos a lo lar-go de su desarrollo profesional, en aras de seguir brindando calidad educativa a los jóvenes alumnos.

Es así como se sigue trabajan-do arduamente para que el Ites-co logre consolidarse como la mejor institución educativa de la región y de nuestro estado.

Para otorgar excelencia educativa

Hoy habrá una manifestación que partirá del complejo Pajaritos, organizada por trabajadores petroleros disi-dentes, inconformes con el proceso de desincorpora-ción de la mitad de ese centro de trabajo, como parte de un proyecto de asociación con la empresa privada Mexichem, para producir monómero de cloruro de vi-nilo y etileno, entre otros subproductos. El proceso no es nuevo ni novedoso. Simplemente se había retrasa-do por trabas en la negociación con el sindicato, que ha asegurado que los derechos y la permanencia de los trabajadores están protegidos, pero eso no convence a muchos, que han llamado a la movilización.

La marcha está convocada para las 15 horas, a partir del área de acceso a Clorados III, desde donde parti-rán rumbo a Coatzacoalcos, aunque los organizadores no han precisado si sólo llegarán a la caseta de cobro del puente Coatzacoalcos I o seguirán de frente hasta la ciudad. Lo que sí es seguro es el congestionamiento vial que se formará en el lapso en que marchen sobre la carretera Costera del Golfo, que de por sí se encuentra bastante deteriorada, ya que es la hora en que miles de trabajadores del sector industrial regresan a sus casas. Las alternativas para llegar serán el transbordador, que en estas circunstancias se ve completamente rebasado; el largo hasta el puente Coatzacoalcos II… o aguantarse…

El Gobierno federal ha mostrado gran interés en im-pulsar el Corredor Transístmico, con el objeto de mejo-rar la economía regional generando inversión privada y empleos. Como parte de los análisis previos que se realizan, hoy Ovidio Noval Nicolau, director general de Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos, en compañía de Marcos Theurel Cotero, presidente mu-nicipal; Angélica Morales Lobato, administradora de la Aduana de Coatzacoalcos, y autoridades del estado de Oaxaca, realizarán un recorrido por la vía ferroviaria que une al puerto de Salina Cruz con el de Coatzacoal-cos, nodos logísticos de este ambicioso proyecto…

Elementos de la Policía Naval detuvieron en Minatit-lán al inspector de la Dirección de Comercio del Ayun-tamiento de esa ciudad, no por alguna acción relacio-nada con su función, sino por conducir en estado de ebriedad un vehículo. Lo peor para él y bueno para la sociedad es que ya en la anterior administración mu-nicipal de Cosoleacaque había sido despedido por ma-nejar alcoholizado una camioneta de Protección Civil y por haber permitido que durante un incendio del ba-surero municipal se quemara una pipa. No se le desea mal a nadie, pero quien tenga problemas con el alcohol debe buscar ayuda, máxime si tiene a su cargo vehículos oficiales, ya que una vez privados de la prudencia, por estar ebrios, y mareados por el poder, ponen en peligro a quienes se atraviesen en su camino, incluyendo a sus propias familias…

Ayer por la tarde se llevó a cabo en Peña Hermosa una ceremonia de liberación de tortugas marinas, cuyos huevos fueron rescatados por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Esta labor, que se ha venido realizando desde hace años, con mayor o menor cuantía debido a que ello depende de la can-tidad de tortugas que arriben a desovar, contribuye en gran medida a preservar las especies del Golfo de Méxi-co, en una labor en la que se involucran las autoridades y la sociedad civil…

Esta tarde domina sobre la región cielo despejado a medio nublado, temperatura alta y viento del este y su-reste de 25 a 35 Km/h, lo anterior debido al persistente flujo de aire marítimo tropical hacia la región. Una onda tropical débil (OT) se aproxima a República Dominica-na. Importante actividad atmosférica se ubica al oeste de las Antillas Menores. Al suroeste de Acapulco se ha desarrollado una perturbación tropical, misma que pre-senta probabilidad del 20 por ciento de evolucionar a ci-clón tropical. Debido al constante flujo de aire marítimo tropical hacia la región, se mantendrá hasta la mañana del sábado condiciones de cielo despejado a medio nu-blado, probabilidad baja de lluvias, temperatura diurna alta y viento del este y sureste de 25 a 35 Km/h.

No se descartan algunas lluvias ligeras y aisladas en horas de la tarde o noche especialmente en zonas mon-tañosas. La onda tropical débil es posible se aproxime a Jamaica y entre mañana y el sábado a Centroamérica. El sistema de baja presión sobre las Antillas Menores al momento no se observa que pudiera intensificarse, pero se mantendrá en vigilancia. La perturbación tropical del Pacífico tenderá a intensificarse un poco más conforme se mueva hacia el oeste, para nuestra región no repre-senta peligro. Sigue previéndose que en el transcurso del sábado se establezca un canal de baja presión sobre el oeste del Golfo de México, situación que aumentará el potencial de lluvias en la región. Se recomienda estar atentos a los boletines meteorológicos.

Page 5: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 5A

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

Colonias del poniente,en riesgo por dengue

Lomas de Barrillas, CNOP, Manantial, Solidaridad y El Paraíso son los sectores más vulnerables a las plagas, prin-cipalmente a contraer enfer-

medades debido al alto índice de insa-lubridad que rodea a estas zonas.

Vecinos de dichos sectores preocupa-dos por esta situación, piden a las auto-ridades refuercen las medidas necesarias y fumiguen las zonas vulnerables con el fin de prevenir enfermedades, ya que para evitar la propagación muchos optan por quemar desechos, lo que repercute en múltiples padecimientos y el riesgo a que el fuego provoque un incidente.

Entre las causas de que estas colonias estén padeciendo el problema de pla-gas está la propia desidia de los habi-tantes, quienes contaminan con basura los canales de aguas negras, las áreas verdes y los lotes baldíos, lo que facilita la propagación de insectos.

En plática con una de las represen-tantes del sector, los casos de dengue van en aumento y a la par de actos de rapiña y vandalismo, situación que cada vez se complica porque además las calles no son vigiladas por personal de seguridad, requieren de luminarias.

HUYEN COMERCIANTESLa colonia Lomas de Barrillas se des-

taca por ser un sector ampliamente delictivo, misma situación que afecta a los habitantes de los sectores cercanos como Manantial y CNOP, esta última convirtiendo en un área de escondite de vándalos, ya que la oscuridad de sus calles les favorece.

La colonia CNOP al no contar con el servicio de energía eléctrica, interrumpe la tranquilidad de los residentes, quienes están expuestos a todo tipo de problemas, como agresiones físicas, verbales y robos.

Sectores ubicados al poniente de la ciudad por las condiciones en las que viven son las más vulnerables a plagas de insectos y animales peligrosos; piden apoyo inmediato a las autoridades

Atemoriza la plaga de mosquitos a las colonias del poniente de la ciudad. Manantial, Lomas de Barrillas, Solidaridad y CNOP, sectores que se ven gravemente afectados ante las condiciones en las que se encuentran. Exigen mayor apoyo de las autoridades, limpieza en áreas verdes, lotes baldíos y seguridad pública ante el incremento de robos.

Anotado

EL AGUA sucia se estanca en los daños del pavimento, banquetas y enormes charcos en calles de arena

ÁREAS INSALUBRES ponen en riesgo a vecinos de las colonias Lomas de Barrillas, CNOP, Manantial y Solidaridad

Anteriormente la colonia Lomas de Barrillas estaba rodeada de pequeños comercios, mismos que lograban el sus-tento de algunas familias, pero a raíz del incremento de asaltos y agresiones sus dueños tuvieron que dejar el lugar o de-dicarse a otra labor menos peligrosa.

Alberto Román, vecino del sector, ma-nifestó que entre las causas de que el vandalismo y delincuencia sigan siendo problemas sin erradicar es la falta de se-guridad y denuncia por parte de las víc-timas, muchos de ellos prefieren callar por temor a represalias, otros más pre-fieren radicar en un lugar donde logren vivir un poco más seguros.

“Huyen de la colonia, y lo que realmente necesitamos es gente que esté unida, de nada sirve pedirle a las autoridades ma-yor seguridad porque jamás nos toman en cuenta, a cada rato hay robos y lo único que se sabe es que es un grupo de jóvenes pandilleros, si las cosas siguen así sere-mos los propios habitantes los que ponga-mos orden en el sector”, dijo.

Las escuelas ubicadas en el sector tampoco se salvan de los actos de rapi-ña, pese a que los padres de familia en esta temporada vacacional acordaron vi-gilar el lugar, se han reportado daños en sus instalaciones, por lo que exigen a las autoridades seguridad permanente.

“Llegan y pintan las paredes con sus grafi-tis obscenos, ni siquiera las iglesias se libran de los pandilleros, le roban a los comercios y hacen sus destrozos por las calles”, agregó.

Indicó que son las calles Zempoala y Tlalnepantla las más afectadas, además de que no están pavimentadas y las lumi-narias son insuficientes, lo que se convier-te en un lugar ideal para malvivientes.

IMPARABLE INVASIÓN DE ZONAS DE RIESGO

Es la necesidad o quizá irresponsabilidad de algunos habitantes el que continúen in-vadiendo zonas de riesgo, situación que ocurre a menudo en la colonia Manantial, sector que anteriormente resultó gravemen-te afectado por las pasadas lluvias.

En este lugar, un pequeño canal de aguas negras fue saturado de basura y escom-bros para convertirlo en zona habitable, pero durante las lluvias en pocos minutos el área quedó totalmente inundada, lo que provocó daños a más de 17 viviendas.

Sus residentes están a expensas del desalojo, aviso que atemoriza a los resi-dentes y que fielmente confían en un lí-der que supuestamente está tratando de llegar a un acuerdo con las autoridades, sin embargo, el destino para estas fami-lias es incierto, debido a que esa zona está catalogada como una etapa más del Malecón Costero.

Una pequeña loma cubre lo que apa-renta ser un sector, viviendas construi-das sobre cúmulos de arena, rodeados de maleza y basura y notablemente ex-puestos a un sinfín de enfermedades es como viven más de 47 familias.

“Estamos acostumbrados a vivir así, pero pedimos a las autoridades que no nos desalojen, que nos apoyen con un lugar donde vivir, por años nos han pro-metido apoyo y hasta el momento se-guimos en lo mismo”, manifestó.

SATURAN CANALES CON BASURAEl riesgo a sufrir de inundaciones es

cada vez más grave para los habitantes de la colonia Lomas de Barrillas y Ma-nantial, sectores donde la insalubridad avanza al igual que el riesgo a contraer enfermedades.

La plaga de insectos, así como del mos-quito transmisor del dengue atemoriza a los residentes, quienes en repetidas oca-siones han solicitado a las autoridades se fumiguen las áreas verdes y lotes baldíos sin tener una respuesta favorable.

“Tenemos que andar quemando ba-sura, o lo que sea para ahuyentar a los mosquitos y eso trae otras enfermeda-des, y también el mismo riesgo a que se incendie la maleza, por ahora tenemos problemas con la plaga de serpientes, que se esconden entre la basura y te-nemos miedo por los niños que son los que andan jugando cerca del lugar”, dijo.

Page 6: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL6A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

O · P · I · N · I · Ó · N

Permítanme ir más allá del debate sobre la reforma energética en México y cuestionar algunos

axiomas neoliberales que están detrás de la manía privatizadora. A finales del Siglo XX, con el derrumbe del socialismo real y la entronización del modelo eco-nómico globalmente correcto, se inició una espiral de exaltación de lo privado y repudio de lo públi-co que desprestigió todo lo que oliera a sociedad políticamente organizada, y trajo la desregula-ción financiera y la crisis de 2008. La desaparición de la amenaza marxista ensoberbeció al establis-hment capitalista y le hizo blandir de nuevo su mano invisible, con todo y su mal de Parkinson. El temor al contagio revolucionario lo había hecho aceptar la cons-trucción del Estado de bienestar pero, una vez que el fantasma que recorría Europa fue sepultado bajo los escombros del socialismo real y arreció la presión demográfica, el camino de regreso al Estado Guardián quedó desbrozado. Esa involución desvirtuó entre otras cosas a la democracia repre-

sentativa. Su secuela, por cierto, ha pavimentado la calle más larga del mundo, que va de Madrid a Río de Janeiro pasando por Nueva York y muchas otras ciudades, y en la que caben millones de ciudadanos que protestan contra una partidocracia que parece preferir la quiebra de la sociedad antes que la de las grandes corporaciones. En este contexto, la idea de que la inversión privada se asemeja a la panacea y la compe-tencia al deus ex machina -según la cual nada justifica que no se compi-ta en alguna zona de la economía, algo que a menudo se extrapola a todos los espacios de convivencia humana a guisa de darwinismo social- me parece asaz peregrina. En el caso del petróleo mexicano, además, percibo en la corrupción un problema mucho más grave que la supuesta falta de capital. Y no veo ninguna propuesta para solucionarlo más que la fe ciega en una mayor participación de los empresarios, pese a que la ineficien-cia de Pemex deriva del saqueo al que la han sometido funcionarios gubernamentales, líderes sindica-les e inversionistas nacionales y

extranjeros igualmente corruptos. Coincido con Cuauhtémoc Cárde-nas: el fisco debe dejar de expoliarla y rellenar el hoyo con una reforma hacendaria que de veras cobre más a quienes más ganan. Por eso, por-que una verdadera empresa pública podría vincularse en determinados proyectos con la iniciativa privada, la privatización es a mi juicio tan innecesaria como distorsionante es el statu quo. Pero volvamos al trasfondo dog-mático. ¿Por qué asumen como prototipo el chorreo neoliberal imperante, que inunda las alfor-jas de una minoría opulenta para que rebosen unos chorritos a la mayoría social? ¿No se han dado cuenta de que la desigualdad no es sustentable, de que hornear un pastel más grande para que se lo coman los pocos que tienen mucho, dejando a los muchos que tienen poco unas cuantas migajas, no sólo es injusto sino también subversivo? Combatir la pobreza a costa del aumento de la iniquidad es una receta efectista y peligrosa. ¿No les preocupa que nuestro índice Gini después de

impuestos quede en un nivel tan ignominioso como antes, ni que exista una enorme disparidad de sueldos? Según un estudio de Hay Group (El Universal, 26/07/13) los ejecutivos de nuestra capital ganan 11.3 veces más que los trabajadores, mientras en Oslo ese diferencial es de 2.6. Y ya que hablamos de Noruega, ¿por qué ni siquiera contemplan el modelo de una empresa pública eficiente como Satoil, que ha contribuido a construir una sociedad equitativa como no podría hacerlo ninguna empresa privada?Sobran supuestos cuestionables y mexicanos más papistas que el Papa. Lo deplorable de ese “pa-pismo” no está en los que creen honestamente que privatizar parte de la renta petrolera es un imperativo de desarrollo, quienes merecen respeto, sino en algunos políticos y hombres de negocios que impulsan los nuevos dogmas de la economía para engrosar sus fortunas al amparo del tráfico de influencias (si la reforma tiene visión de futuro, dicho sea de paso, incluirá las nuevas energías

renovables, aunque parece que los particulares sólo quieren redimir-nos con los más rentables hidro-carburos). Por lo demás, si bien la reforma energética ha unido a dos partidos fracturados -al PAN a favor y al PRD en contra- tam-bién ha dividido a la sociedad y ha incubado un germen de radicali-zación. Ojo: está de por medio la crisis de identidad de la izquierda, que en esta aldea global -o mejor, globo aldeano- ha sido orillada a parecerse cada vez más a la dere-cha. El problema es mundial y los brotes de rebelión tienen que ver con la voracidad y la miopía de las élites económicas.¿No les dicen nada los altermundis-tas, la Primavera Árabe, los indigna-dos, el Occupy? ¿No han aprendido la lección de la historia que demues-tra que el detonador de las revolu-ciones no suele ser la intransigencia de los revolucionarios, sino la de quienes se oponen a la menor mer-ma en sus privilegios? Empecinarse en recrear el capitalismo salvaje puede invocar el socialismo salvaje. Olvídense de López Obrador; a quien están reviviendo es a Marx.

Agustín BAsAve

¿Quieren revivir a AMLO o a Marx?Opinión

reformas, por cierto), renovación de nuestras ciudades, etcétera.

Los partidos políticos no pueden salir con la tontería de negar su res-ponsabilidad en la aprobación (o no) de las reformas energética y fiscal, ya que se trata de temas de Estado que van mucho más allá del corto periodo de un sexenio. Lo que se decida ahora en materia de energía y de fiscalidad va a afectar —para bien o para mal— la capacidad de los próximos gobiernos para llevar a cabo sus programas, sean del PRI, del PAN o del PRD. En lo inmedia-to el efecto será también para los gobiernos locales y municipales, que tendrán más o menos recursos en función de que se aprueben nuevas reglas para obtenerlos por vía fiscal o por medio de la renta petrolera.

En particular, la reforma energé-tica va a ser una prueba de fuego para demostrar si nuestros políticos estarán o no a la altura de los desa-fíos que tiene el país. La reforma de

nuestro sector energético (que va más allá de las cuestiones petroleras y que debe ser particularmente aten-ta en materia de gas y electricidad) no puede ni debe darse con base en suposiciones o prejuicios ideológi-cos. Por el contrario, lo que tenemos que hacer es mirar más allá de nuestras fronteras y aprender lo que ha funcionado y lo que no en países parecidos al nuestro. Lo peor sería que nuestros legisladores intentaran inventar el hilo negro.

Lo primero que hay que tener claro es que el Estado mexicano requiere atraer inversiones privadas para su sector energético. Hay que decirlo con claridad y sin darle vueltas.

Así lo hicieron en su momento Brasil y Colombia, lo que les permi-tió incrementar su producción y al-canzar muy buenos resultados. Tras la reforma de 1997, Brasil aumentó su producción en 150%, pasando de producir 841 mil barriles de petró-leo por día, a su producción actual,

que se ubica en 2 millones 108 mil barriles diarios.

Por su parte, Colombia llevó a cabo una reforma en 2003, con lo que incrementó su producción de 541 mil a 990 mil barriles diarios, es decir, un incremento de 83%.

Mientras todo esto ocurría, México redujo su producción de 3 millones 383 mil barriles diarios en 2004, a 2 millones 532 mil, que son los que producimos ahora.

Pero no sólo Colombia y Brasil operan su industria petrolera de esa forma. En todo el mundo se han establecido esquemas similares. Tengamos claridad en esto, para que nadie nos engañe: ni siquiera China, Cuba o Corea del Norte tienen un régimen jurídico tan cerrado en materia de hidrocarburos como el nuestro. Desde 2011 China comen-zó a asociarse con empresas extran-jeras mediante licitaciones en un modelo de producción compartida. Cuba permite la inversión privada

extranjera, en crudo y refinación, a través de contratos de riesgo. En Corea del Norte empresas extranje-ras han participado en proyectos de exploración y producción, no sólo mediante asociaciones con empre-sas estatales norcoreanas, sino que también lo han hecho de manera independiente.

Seguir pidiendo —como lo hacen algunos, de manera tan simplista como retrógrada— que Pemex haga todo y que todo lo haga solo parece ser un sinsentido que no tiene comparación, ni siquiera en algunos de los países con mayor aislamiento del mundo.

Ya se ha dicho hasta el cansancio, pero hoy hace falta repetirlo más que nunca: de una buena reforma energética depende el futuro de México. Ojalá nuestros políticos no desperdicien la oportunidad de sacarla adelante de la forma más adecuada y justa posible. Pronto lo sabremos.

En política el tiempo pasa muy rápidamente. La etapa de “luna de miel” del gobierno que en-

cabeza Enrique Peña Nieto se agota y la ciudadanía pide resultados. El gobierno ha tenido la inteligencia de plantear una agenda muy ambiciosa de reformas y algunas de ellas han sido aprobadas (como la educativa y la de telecomunicaciones), pero ahora falta lo más difícil: hacerlas viables, por un lado, y aprobar el resto de las reformas que el Presidente ha planteado desde su toma de protesta.

En particular, hace falta aprobar dos reformas que, desde varios puntos de vista, suponen requisitos para que las demás sean viables: la energética y la fiscal, para que tenga-mos recursos con los que financiar la educación y el desarrollo del país. Necesitamos más infraestructu-ra, mayores inversiones en salud, mejoramiento en seguridad pública y justicia (temas en los que están pen-dientes de implementar importantes

Miguel CArBonell

Opinión

Reforma energética: la hora de la verdad

Cada inicio de ciclo esco-lar es lo mismo, pro-testas y enojos contra directores y profesores de diferentes centros

educativos de la ciudad y de todo el país.El tema es el supuesto abuso que se comete, presuntas ex-torsiones de las autoridades de cada plantel para aceptar a los estudiantes.Parece que a los profesores no les ha tocado la crisis econó-mica, no les importa que los padres de familia tengan que hacer muchas maromas para poder cumplir con las exigen-cias que, en muchos casos no justifica calidad de enseñanza.En los Cbtis se pasan de exigen-tes, pues desde el primer día quieren que los estudiantes de nuevo ingreso porten el unifor-me, cuando se había dicho que el uniforme no es reglamentario.

Y si alguien quiere llevar el color que se pide, pero no es en realidad el uniforme, sin miramiento alguno lo sacan del plantel.Muchos padres de familia viven al día, el salario no alcanza para cubrir todos los gastos que ge-neran la inscripción, uniformes y útiles escolares.Además se debe pagar la temi-ble cuota, que no está autoriza-da, pero por los calzones de la dirección, se cobra y el que no la pague, simplemente no entra.Pero además de la cuota, ahora les dio a los directores que los padres surtan de papelería y otros insumos a la dirección, como folders, marcadores para pizarrón y, aunque no lo crea ¡bolsas para la basura!Y también, si algún alumno no cumple con todos los requisitos, no los inscriben, así está suce-diendo en la Secundaria tres que

está en la colonia López Mateos.¿Acaso la Secretaría de Educa-ción no asigna un presupuesto para esos fines?Lo mejor está en que si el alum-no no lleva las bolsas para ba-sura, le facilitan el camino para que no pierda la inscripción y en la misma escuela se las venden.Deberían de premiar a quienes idearon ese formato, deben ser el orgullo del capitalismo, pues vieron un nicho de oportunidad en la necesidad de la gente.Un poco de presión, una leve ex-torsión y el negocio es redondo.¿Las autoridades educativas ten-drán conocimiento de esto? ¿Es legal?, si no es legal, ¿por qué se permite?La economía familiar es algo que no contemplan las autoridades de la educación, con el pretexto de la Calidad Educativa, extorsionan a los padres de familia.Deberían informar cuánto es el

presupuesto para cada escuela, qué rubros debe cubrir y si no les alcanza pues que se les asig-ne más, pero ya no exprimir a la gente que con mucho sacrificio mandan a sus hijos a la escuela para que tengan un supuesto “futuro mejor”.

PUENTES PEATONALESEn realidad, la ciudadanía en general aprueba las acciones del Mando Único en todas las acti-vidades que realiza en la ciudad.El operativo alcoholímetro es bien visto por todos, menos por los que les gusta “echarse la copa” y luego conducir un auto y ya al calor del alcohol, se siente “Juan Camaney”, capaces de bur-lar los operativos e incluso hasta sobornar a los agentes.En realidad la gente quiere el orden, necesita que la autoridad haga valer su papel, pero esto avanzará poco a poco.

Porque los observadores del mo-vimiento del Mando Único han encontrado otras actividades que faltan por hacer para meter en cintura a los ciudadanos.Por ejemplo, algunos taxistas no terminan de aceptar que les obliguen a utilizar el cinturón de seguridad, o que los detengan en cualquier operativo sorpresa; así que sugieren que también a los peatones se les obligue a cumplir con las normas de tránsito, sobre todo a utilizar los puentes peatonales, que sola-mente los perros ocupan.Y es un punto importante, por-que muy poca gente utiliza los puentes peatonales, la mayoría, por flojera, prefieren “torear” a los automóviles y arriesgar la existencia.Ya se verá que es lo que hacen las autoridades ante esta situación, pero no está por demás consignar los comentarios de taxistas.

Revelaciones

MArgArito esCudero luis

¿Será que las escuelas extorsionan a los padres?

Page 7: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 7A

Piden promover a Coatzacomo destino turístico

Lancheros cobrarán sólo 5 pesos de Barrillas a Jicacal

Alistan más acciones por desincorporación de Pajaritos

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

MARGARITO ESCUDERO LUISCoatzacoalcos

El secretario de Turismo en Coat-zacoalcos, Juan Manuel Rodríguez Caamaño, reconoció que la pro-moción del municipio siempre será un medio de comunicación muy

importante, y que las encuestas indican que Coatzacoalcos tiene gran afluencia de visi-tantes del estado de Chiapas.

Dijo que la promoción debería enfocarse en los estados donde Coatzacoalcos tiene mayor presencia y afluencia, además de me-jorar los servicios que buscan los visitantes.

Explicó que la Secretaría de Turismo del Estado ha hecho promoción fuera de la entidad y uno de los indicadores de las visitas es la ocupación hotelera.

Mencionó que en la ciudad hay tempo-radas en que repunta la hotelería y otras en que baja, por eso se hace la promo-ción en un intento de atraer visitantes, ya que en este mes y medio de vacacio-nes no hubo repunte para los hoteleros.

Indicó que más de 4 mil personas que atienden a turistas han recibido capa-citación durante la administración de Marcos Theurel, y se ha instruido a más personal que en otras administraciones.

Señaló que la idea del alcalde es que cada ciudadano sea un promotor de la

ciudad, ya que la secretaría municipal de Turismo sólo cuenta con cuatro personas y así no se pueden difundir los atractivos con que cuenta entre 300 mil habitantes.

Destacó que Coatzacoalcos es consi-derado por la secretaría de Turismo fe-deral un destino de playa, ya se elimina-ron las descargas al mar y ya se realizó un triatlón en la playa, por eso debe ha-cerse un gran evento para posicionar a la ciudad como destino de playa.

Mencionó que se requiere una limpie-za constante por el clima que prevalece aquí, además debe haber mayor cuida-do para las instalaciones de los parques infantiles que se encuentran cerca del mar, que se están corroyendo, además de cuidar que nadie utilice esas insta-laciones para otros fines, tratar de que en esos lugares no se ingieran bebidas alcohólicas, que sea totalmente familiar.

Respecto al personal capacitado, el funcionario dijo que personal de hote-les y restaurantes ha participado en la capacitación, que es muy extensa y en rubros muy específicos, como gerentes, recepcionistas, bell boys y otros.

Señaló que la última vez que vino el secretario de Turismo estatal se inaugu-

El secretario de Turismo explicó que su dependencia ha realizado promoción fuera de la entidad y uno de los indicadores de las visitas es la ocupación hotelera

Debido a que no notificaron el aumento a la SCT no podrán elevar la tarifa a ocho pesos como pretendían

ró un curso novedoso en sitio, donde los que impartían el curso se desplazaban al lugar donde trabaja el personal, en la cocina de los restaurantes explicaban al personal las medidas de higiene y segu-

ridad para preparar los alimentos.Manifestó que se está trabajando y poco

a poco, se hace ese trabajo para que Coat-zacoalcos sea un destino turístico, porque el turismo nos conviene a todos.

Los prestadores de servicio de lancha en-tre Jicacal y la congregación Las Barri-llas continúan cobrando la misma tarifa,

luego del aumento de tres pesos que habían aplicado, porque incumplieron con la solici-tud para aplicar este ajuste ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Gaspar Cime Escobedo, capitán de Puerto, explicó que ante la inconformi-

dad de los habitantes de Jicacal sostuvo el pasado martes una reunión con las autoridades de ese lugar y con los lan-cheros, a quienes les pidió respetar la tarifa de cinco pesos.

Explicó que para aplicar un ajuste tari-fario debieron solicitarlo a la SCT, pre-sentando un estudio socioeconómico que lo respalde, pero al no hacerlo no tienen

la autorización para aumentar el precio.“Ellos tienen que hacer un estudio

económico de todos sus gastos y ganan-cias en un día para igualar o más bien darle una diferencia, donde presenten pagos de permisos, seguros, tripulan-tes, chalecos salvavidas, gasolina, acei-te, refacciones y todo, lo cual se tiene que comprobar con el número de pasa-

Ya le habían aumentado tres pesos jeros que transportan al día”, afirmó.Dijo que con base en estos resultados,

se presenta la solicitud en la Capitanía de Puerto con el fin de que lo envíe a la SCT para análisis y determinación, de lo con-trario no pueden incrementar sus tarifas.

“Ya se les pidió que hagan bien el pro-cedimiento para que posteriormente sea el estudio el que mandemos y sea avala-do el incremento, por eso les informamos que como no lo han hecho deben seguir cobrando la misma tarifa”, añadió.

Comentó que desde el pasado martes los ocho lancheros que cuentan con el permi-so para el transporte de pasajeros volvie-ron a cobrar la misma tarifa, con lo que ya no existe inconformidad de la población.

Tras la noticia de la desincorpora-ción del complejo Petroquímico Pa-jaritos, integrantes del Movimiento

Progresista en Veracruz anunciaron que llevarán a cabo movilizaciones, consultas ciudadanas y diversas acciones para fre-nar la presunta privatización de Petróleos Mexicanos (Pemex).

A decir de Victoria Gutiérrez Pérez, coordinadora estatal de dicho movimien-to, será en próximos días cuando los iz-quierdistas instalen mesas de consulta en esta ciudad, pues consideró inconcebible la “entrega” de Pemex, al ser el petróleo el sostén de la economía del país.

Recalcó que la defensa del petróleo no es una cuestión política, sin embargo, los luchadores sociales de la izquierda bajaron la guardia ante los actores po-líticos que pugnan por la privatización de Pemex y diversas reformas como la energética y fiscal.

“No es una cuestión de partidos, así como en los años 1990 y 1991 alzamos la voz con Carlos Salinas de Gortari para defender a la patria, hoy más que nunca lo haremos, pues es una cuestión social, no podemos entregar Pemex a los capitales”, dijo.

Señaló que el país se encuentra en alerta roja, “es una alerta roja para la sociedad, la reforma energética viene,

la fiscal también viene con alza al IVA, y esto será un caos porque la población no podrá más, de hecho ya no hay de-finición de clases sociales, la población está empobrecida”, destacó.

Aunado a las reformas, criticó los constantes incrementos al precio de la gasolina y la falta de empleos, situación que generará un estallido social.

“Nosotros no necesitamos que nos den línea en nuestros partidos para de-fender a la patria, estamos haciendo un llamado, porque seguramente vamos a organizarnos para poner mesas de con-sulta y un sinfín de acciones, como se ha dicho, siempre dentro del marco de las cuestiones pacíficas”, enfatizó.

Explicó que las acciones a emprender en el estado se desarrollarán en primera instancia en los municipios, para pos-teriormente fortalecer el movimiento a nivel estatal y llegar al nacional.

“Podrán ser movilizaciones, mesas de consulta y habrá un sinfín de acciones, no nos quedaremos con las manos cru-zadas, uno de nuestros errores fue que los luchadores sociales de la izquierda bajamos la guardia y permitimos que los neoliberales, como Vicente Fox Que-sada, actuaran”, puntualizó.

Se estima que en Coatzacoalcos se instalen las mesas de consulta en un par de semanas y podrá participar la ciuda-danía en general, ya que se ubicarán en plazas públicas.

Movimiento Progresista

Page 8: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL8A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Tramita SRE 2 mil 500pasaportes en el sur

El trámite lo realizan habitantes de Las Choapas, Jesús Carranza, Agua Dulce, Jáltipan y Sayula, debido a que no hay oficinas de atención en otro punto del sureste

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNES Coatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos

Preparan primarias proceso de inscripción

Denuncian irregularidadesen el Parlamento Juvenil

La jefa de la oficina mu-nicipal de enlace de la Secretaría de Relacio-nes Exteriores, Ce-cilia Jiménez Conde,

aseguró que en lo que va del año se han tramitado 2 mil 474 pasaportes a habitantes del sur de Veracruz.

Dijo que presuntamente este año los trámites se elevarán hasta en 20 por ciento, debido a que en 2012 tan sólo se ex-pidieron 3 mil 900 pasaportes.

Abundó que algunas perso-nas que llevan a cabo este trá-mite vienen hasta Coatzacoal-cos desde Las Choapas, Jesús Carranza, Agua Dulce, Jáltipan y Sayula, debido a que no hay oficinas de atención en otro punto del sureste.

“Los meses en los que hemos tenido más gestiones han sido abril y junio, en comparación con el año pasado que fue ene-ro y julio, al parecer la gente ya entendió que debe hacer las cosas con anticipación”, refirió.

Mencionó que una proble-

mática recurrente es cuando las personas que fueron re-gistradas tres años después de haber nacido intentan ha-cer el trámite, pues su acta de nacimiento es provisional, en el año se han presentado al menos unos 100 casos de

este tipo.“La gente que está registra-

da después de 3 años es la que tiene problemas porque tienen que presentar certificado de primaria, el acta de un herma-no mayor, o el acta de mamá o papá, quienes se registraron

con más de 10 años de naci-dos deben presentar dos de esos complementos”, afirmó.

Dijo que incluso hay perso-nas que se han registrado este 2013 porque perdieron su acta de nacimiento, acude a su lu-gar de origen y se les hace fá-

cil volverlos a registrar, pero de todas formas este papel no tiene validez, pues es extem-poráneo.

Jiménez Conde recordó que actualmente el trámite de pa-saporte dura de 3 a 5 días, siempre y cuando las personas arriben con su acta de naci-miento sin que esté maltrata-da, IFE vigente, comprobante de domicilio y fotos a color.

Será el próximo lunes cuando los planteles de educación básica en

Coatzacoalcos reanuden ac-tividades, como las escuelas primarias con proceso de ins-cripción y secundarias, con la publicación de listas de resul-tados tras el examen de admi-sión, aplicado el pasado 8 de julio.

Las escuelas primarias del poniente de la ciudad son las de mayor demanda, sin em-bargo, ya se preparan para inscribir a los estudiantes los días 12 y 13 de agosto.

Tal es el caso de las escuelas primarias “Ernesto Toral Lo-mard” de la colonia Fovisste y Cuauhtémoc en Ciudad Ol-meca. Al respecto, el super-visor escolar de la zona 270, sector 28, Carlos Magdaleno Ibáñez Cabrera, indicó que de las 17 instituciones edu-cativas que representa, hay escuelas con 400 alumnos y sólo 5 maestros oficiales, por lo que los padres de familia se ven en la necesidad de contra-tar a maestros económicos.

En este contexto, lamentó que al paso del tiempo los tu-tores se olviden del “pago” al que se comprometieron por concepto de maestros econó-micos, ante la necesidad de un espacio para sus hijos.

“Lamentablemente los pa-dres comienzan diciendo ‘yo coopero’, y dejan colgado al maestro económico, no co-operan, primero piden cupo, pero luego los que padecemos somos los directivos porque no se encuentran los recursos para pagar”, refirió.

Reconoció una insuficiencia

de infraestructura e incluso de maestros, ante la deman-da educativa en dicho sector. Hay grupos en algunas es-cuelas, dijo, con 60 alumnos, cuando lo máximo según la normatividad de la Secretaría de Educación Pública (SEP) es de 45.

“Algunos grupos son de 60, lo ideal son 35 niños, hasta 45, porque según la cuestión de normatividad con 46 niños se tiene que duplicar el grupo, pero si no existen los recursos no podemos hacer nada; a un grupo de más de 45 niños, el maestro los cuida, no les en-seña”, puntualizó.

9 MIL ASPIRANTES DE TÉCNICAS ESPERAN

RESULTADOSPor otra parte, los 9 mil

egresados de nivel primaria que presentaron examen de admisión en secundarias téc-nicas de la región, el pasado 8 de julio, conocerán los resulta-dos el lunes 12 de agosto, sin embargo, quienes no logren

espacios en las técnicas 96 y 143 de Coatzacoalcos tendrán la opción de inscribirse en el plantel de Mapachapa, señaló Francisco Herrera Castillejos, jefe de sector de secundarias técnicas en el sur.

Detalló que en la técnica 8 de Minatitlán se crearon 12 nuevos grupos, sin embargo, solicitaron examen de admi-sión 790 alumnos, en la téc-nica 88 suman 6 grupos con un cupo de 360 y se preinscri-bieron 540.

Otro panorama se vive en la Técnica de Mapachapa, don-de aún cuentan con espacios y, ante la cercanía de la zona poniente de Coatzacoalcos, podrían ser aprovechados por los rechazados de las técnicas de esta ciudad.

De tal forma que a más de un mes de vacaciones, la acti-vidad en los planteles de edu-cación básica se reanudará el próximo lunes, para iniciar el ciclo escolar 2013-2014 el lu-nes 19 de agosto.

Jóvenes de la zona sur del estado se inconformaron ayer en rueda de prensa, por

presuntas irregularidades en la integración del parlamento de la juventud 2013 “Moviendo a Veracruz Adelante”, el cual inició actividades ayer.

De acuerdo a Erick Vidaña Pereyra, los resultados de la se-lección de jóvenes parlamenta-rios se publicaron una semana posterior a la que especificó la convocatoria y acusó al comité organizador de no acreditar a los legisladores y asociaciones que formaron parte de la integración.

Es importante destacar que el Parlamento de la Juventud 2013 fue elegido por legisladores, aca-démicos, asociaciones civiles Ashoka Emprendedores Socia-les y Seraj, representantes del Proyecto Jóvenes con Valor de Femsa.

Los jóvenes estudiantes de la Universidad Veracruzana y tec-nológicos de la región, señalan a Julián Loyo Helo, titular de la Subsecretaría de la Juventud (Subsejuver) como el principal responsable de las “irregularida-des”, antes mencionadas, con el fin de beneficiar a familiares de funcionarios.

La subsejuver informó que este parlamento está conforma-do por diputados de la Comisión de Juventud y Deporte del Poder Legislativo, y representantes de las secretarías de Gobierno y de Educación de Veracruz, sin em-bargo, el representante de los jó-venes del sur insistió que el pro-ceso de selección fue amañado por el titular de la dependencia, por lo que solicitan a Gobierno del Estado tome cartas en el asunto.

“Como grupos de jóvenes estudiantes queremos que Go-bierno del Estado tome en cuenta el mal trabajo de Julián Loyo, no tenemos ningún pro-blema con los jóvenes parla-mentarios, si no con el método de selección, pues fue dedazo”, recalcó.

A decir de los jóvenes ayer, se realizaron ruedas de prensa simultáneas en Xalapa y Poza Rica, sobre el mismo tema.

Explicó que para formar parte del parlamento, la dependencia responsable emite una convo-catoria de participación dirigi-da a jóvenes, quienes presentan temas e ideas ponencias.

Apuntó que el primer par-lamento se integró hace ocho años, sin embargo fue el año pasado cuando se creó la Sub-secretaría de la Juventud.

CECILIA JIMÉNEZ Conde

LOS PLANTELES del poniente de la ciudad son los de más demanda

Page 9: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

El Centro Regional de Seguridad en el Trabajo, Capacitación y Pro-ductividad (Crestcap) de la Dele-

gación Veracruz Sur del Instituto Mexi-cano del Seguro Social (IMSS), recibió por parte de la Dirección General del IMSS, la certificación de la norma ISO 9001/2008 “Sistemas de Gestión de Calidad”.

El Crestcap que tiene su ubicación en Coatzacoalcos, es uno de los 13 habili-tados en todo el país, y se encarga de ofrecer cursos y talleres gratuitos a las empresas afiliadas al IMSS, en mate-ria de seguridad, salud e higiene en el trabajo, con la finalidad de disminuir riesgos.

La certificación fue otorgada por la empresa Applus S.A. de C.V. con una vigencia de diciembre de 2012 a di-ciembre del 2015, fue entregada por el jefe de la División de Prevención de Riesgos del IMSS Nacional, Rodolfo Arias Díaz, al delegado del IMSS Vera-cruz Sur, Efrén Samuel Orrico Torres, quien a su vez hizo entrega a los res-ponsables del Crestcap, Emilio Ortigo-za Rodríguez y Moisés Valencia Batres.

El Crestcap Veracruz Sur está ubica-do físicamente en el Hospital General de Zona 36 en Coatzacoalcos, aunque su ámbito de actuación para las acti-vidades de capacitación y difusión se desarrolla en todas las zonas de la de-legación, y se enfocan primordialmen-te a atender a las empresas afiliadas y centros laborales IMSS, que presentan alta incidencia de riesgos de trabajo.

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 9A

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos

ELIZABETH AVIÑACoatzacoalcos

Realizará el DIF jornadade mastografía gratuita

Certifican Centro de seguridad laboral

Este sábado el área médica del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal llevará a cabo una jornada de mastografías de

forma gratuita, con la intención de de-tectar a tiempo la mortal enfermedad en las féminas porteñas.

El director médico del DIF, Rogelio Sánchez Gómez, comentó que la jorna-da que tendrá lugar en las instalaciones de la institución se hace con la finali-dad de darle continuidad a los trabajos de detección de cáncer de mama que el órgano ha venido desarrollando desde hace tres años en esta administración.

Aclaró que con anterioridad estas jor-nadas se llevaban a cabo en las diversas colonias de la ciudad, no obstante en esta ocasión las revisiones se harán en las instalaciones del DIF, donde antes se llevará a cabo una exploración ma-maria a las interesadas.

Especificó que aunque la fecha de las mastografías será el próximo sábado 10, las porteñas pueden desde hoy co-menzar a visitar el área médica del DIF para ser exploradas con anticipación y saber quién es candidata a un examen

más profundo.Comentó que en esta ocasión se pre-

tende someter al examen de mastogra-fía a 100 mujeres, por eso la importan-cia de realizarse la exploración antes de la segunda búsqueda.

Sánchez Gómez abundó que debido

a que la mastografía y exploración se-rán gratuitas, la gente podrá ahorrarse hasta 800 pesos, monto que cobra un médico particular por realizar este exa-men.

Dijo que en lo que va del año el DIF ha realizado 800 estudios de este tipo a

mujeres entre los 40 y 45 años de edad.Reconoció que de todas las mastogra-

fías se ha detectado un rango de riesgo entre 20 o 25 casos con probable cán-cer, de los cuales sólo entre dos o 12 han tenido que ser canalizadas al hospi-tal regional para mayor atención.

Page 10: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL10A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

VALENTÍN MÁRQUEZCoatzacoalcos

Forman parte del paisaje co-tidiano en las calles, estiran la mano y piden una mo-neda; si no les das, te insul-tan y agreden. Se trata de

los indigentes, los menesterosos, los drogadictos; ellos dan mal aspecto. Comerciantes también son afectados y han buscado el apoyo de la autori-dad, sin que ésta voltee sus ojos para atacar el problema.

Los indigentes, drogadictos y hasta indocumentados pululan por las co-lonias y avenidas del primer cuadro de la ciudad, pues dan mal aspecto a los propios y visitantes que vienen de otros municipios o estados.

Basta realizar un recorrido por el Centro para detectar a estos vagabun-dos buscando entre la basura algo para comer; en otros casos piden limos-nas a transeúntes, con quienes tienen conductas agresivas si no acceden a sus peticiones.

Son bebedores consuetudinarios, quienes bajo los influjos del alcohol se quedan tirados en calles y banquetas, o bien realizan sus necesidades fisiológi-cas en donde pueden; molestan a quie-nes pasan a su lado, sin que autoridad alguna haga algo al respeto.

La queja no se hace esperar; comer-ciantes del primer cuadro no soportan las acciones de estas personas que el DIF no apoya como lo había marcado, al anunciar la Casa del Abuelo, locali-zada en la colonia Peloteros, donde se atendería a los adultos mayores, pro-porcionándoles alojamiento, alimenta-ción y asistencia médica.

Ramón Castellanos, uno de los afec-tados, dice que el caso es del conoci-miento de la autoridad; “se realizaron escritos, diversos oficios para que atendieran a una persona que causa-ba problemas en esta área —frente a la Casa de Gobierno—. Después de va-rios meses nos atendieron, no hemos visto a estas personas por aquí, pero sí son un problema social”.

“Llegan a puestos de comida y te pi-den; hubo uno que escupió la comida de un cliente”, dijo la empleada de un puesto de antojitos localizado en Co-rregidora y Zaragoza; “todas las maña-nas tenemos que lavar la banqueta, ha-cen sus necesidades fisiológicas; dan mal aspecto y la autoridad ni sus luces”.

Son diversos los puntos por donde se topa la ciudadanía con este tipo de personas, principalmente por la ave-nida Juárez del primer cuadro de la ciudad, también por la avenida Rodrí-guez Malpica y Carranza; por el área de instituciones bancarias y locales donde se vende comida rápida, pero la autoridad no los ve, dijo Amanda Méndez Rodríguez.

Crece mendicidad en Coatzacoalcos

La presencia de menesterosos en la ciudad ya es parte del paisaje cotidiano

Basta realizar un recorrido por el Centro para detectar a estos vagabundos buscando entre la ba-sura algo para comer; en otros casos piden limosnas a transeúntes, con quienes tienen conductas agresivas si no acceden a sus peticiones.

En el centro

Page 11: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 11A

Sin ninguna respuesta por par-te de las autoridades, vecinos de las distintas colonias que atraviesan el bulevar Institu-tos Tecnológicos extienden

el bloqueo a la entrada de la Infona-vit, además de advertir el cierre para este día de la avenida Reyes Aztecas, vía que comunica a Minatitlán con Vi-llahermosa y otros municipios.

En el tercer día del movimiento que encabezan vecinos de las colonias Oaxaqueña, Infonavit y La Bomba, el bloqueo del bulevar se dio también en el acceso a la colonia Infonavit, como advirtieron los inconformes, que has-ta el momento no perciben visos de solución a la problemática.

La señora Eva Gil Márquez, insta-lada con otras vecinas a la entrada de la colonia México, dijo que des-de el martes ya no tuvieron ningu-na comunicación con las autorida-des; no se presentó el representante de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roberto Morales, ni fun-cionarios de la Delegación de Políti-ca Regional para buscar una salida a este conflicto.

Por ello, dijo, no dudaron en consi-derar su permanencia en este punto, además de no descartar el cierre de los accesos en el C4 y Reyes Aztecas.

“Los estudiantes del Tecnológico nos ofrecieron el apoyo, lo mismo que taxistas independientes que no perte-necen a ningún grupo; muchas perso-nas nos han mostrado su solidaridad”, expresó la entrevistada.

Señaló que de los representantes de las compañías no saben nada, no obs-tante que han dado a conocer las con-diciones en que se encuentra un carril de las calles de la colonia Oaxaque-ña: “las entradas fueron tapadas con fresado que sacaron de la avenida y estamos perjudicados, queremos que nos ayuden y nos echen la mano, pero hasta ahorita las autoridades han he-cho caso omiso a la manifestación que hemos hecho”, lamentó Eva Gil.

Hasta el momento, informó que son entre 50 y 60 los vecinos que están involucrados en el movimiento, mien-tras que no ven el apoyo de las auto-ridades municipales de Minatitlán y Cosoleacaque.

En ese sentido, comentó: “el alcal-de Cirilo Vázquez mandó una perso-na que es director de Catastro, pero sólo para escuchar, no vemos ningún interés de los alcaldes, tampoco de los diputados locales, Flavino Ríos o Isela González, quienes deben estar pendientes de que la obra pública se cumpla. La Legislatura se debe en-cargar de supervisar la obra públi-ca que lleva mucho tiempo y todavía no concluye”,

Sin solución, bloqueo del bulevar

YAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Por otra parte, cuestionado sobre esta situación, el alcalde de Cosoleacaque, Cirilo Vázquez Parissi, manifestó que “el municipio interviene de forma directa, aplicamos dinero directamente al bulevar; pusimos lo del colector. Allí fue la empresa que tiró la tierra donde no debería ser, la empresa tiene que hacerse responsable, estamos pendientes, sobre todo porque hemos venido trabajando en obras de calidad y que beneficien a la ciudadanía”.

Reconoció estar consciente de las consecuencias de las acciones de los vecinos, “pero también que la empresa se haga responsable de sacar esto y lo haga, no puede dejar esto así”.

El alcalde puntualizó que ha hablado con el titular de la Sedesol, y estaría en la ciudad de Xalapa “para hablar de las cosas que tenemos pendientes, aprovechar para sacar adelante las obras con prontitud y eficacia”.

SÍ HAY INTERVENCIÓN DEL AYUNTAMIENTO: CIRILO VÁZQUEZ

Mientras algunos conductores dan muestras de apoyo al movimiento de vecinos que mantiene el bloqueo del

bulevar, otros lamentan que se tenga que lle-gar a estas acciones para que se atiendan las demandas de los inconformes, porque en el tercer día son grandes pérdidas que presen-tan transportistas y requieren circular por la región sur de Veracruz.

Como ocurre en este tipo de movimien-tos, los más afectados son los automovilis-

Miles, afectados por bloqueosYAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

tas que tienen necesidad por las vías blo-queadas desde el pasado lunes, sin que las autoridades den una solución a la inquie-tud de los manifestantes que exigen conti-nuar y concluir los trabajos de pavimenta-ción del bulevar Institutos Tecnológicos.

Sin embargo, los propios vecinos han dejado en claro que esta vez, por decisión del grupo, se darán facilidades de tránsito a conductores que tengan urgencias médicas

por un enfermo, las funerarias, a las patru-llas de Seguridad Pública y las ambulancias.

Ayer, algunos que buscaban el paso por la colonia Infonavit entendían las razones del movimiento, y aunque otros se molestaban, no les quedaba más que darse la vuelta y re-tornar hacia otra entrada alterna a la ciudad.

No obstante, de mantenerse la protesta, existe la posibilidad de cerrar otros acce-sos y ello complicaría la comunicación de

los municipios del sur de Veracruz a otras entidades, así como la comercialización de los diferentes productos que llegan a la Central de Abasto desde otros estados.

El perjuicio se agrava para los transpor-tistas de mercancías perecederas, pues aun cuando están conscientes los vecinos de esta situación, advierten que es la única forma en que mantendrán la presión hacia las autoridades, como lo hicieron en su mo-mento los habitantes de la colonia Infonavit en varias ocasiones, hasta que lograron que se concluyera el tramo de su interés.

Autoridades de la Procuraduría Federal de Protección al Am-biente (Profepa) intervienen so-

bre la inquietud de vecinos residentes de la colonia Infonavit, para requerir a un empresario chatarrero que man-tiene los vehículos viejos sobre el bu-levar, lo que representa un foco de infección, además de la mala imagen para los visitantes.

En entrevista, la inspectora de

Requerirá Profepa a chatarrero

YAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

la Profepa Delegación Coatzacoal-cos, María Isabel Barradas Monte-ro, refirió que de manera verbal re-cibió la queja de los vecinos sobre las condiciones que guarda un ca-rril del bulevar, por la permanen-cia de los automóviles chatarras que sin ninguna razón deja en la vía pública el empresario.

“Ellos tienen inconformidad por la gran cantidad de vehículos que se en-cuentran estacionados, pero son cha-tarras; ellos quieren que se les dé un destino, se les sugirió que pongan la denuncia y con base al análisis de la denuncia, procederemos a atenderla o a canalizarla a las instancias corres-pondientes”, argumentó la funcionaria.

Como quiera, ayer mismo, la ins-pectora de la Profepa hizo el reque-rimiento al chatarrero, para que a la brevedad posible retire los vehículos de la vía pública, por lo que implica la afectación al entorno con este tipo de acciones que trasgreden los regla-mentos ambientales.

Page 12: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL 12A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Con la finalidad de incor-porar a más de 2 mil personas que tienen a

partir de 65 años de edad y que no estén pensionados por otras instituciones públi-cas, esta mañana el alcalde Cirilo Vázquez Parissi inau-guró la ventanilla de atención del programa pensión para Adultos Mayores de Sedesol Federal en el municipio de Cosoleacaque.

Brindando atención a los abuelitos de las diferentes colonias del municipio como son Díaz Ordaz, Agustín Melgar, Congreso Constitu-yentes, Infonavit Paquital, Oaxaqueña, México, Emilia-no Zapata, José F. Gutiérrez, Cerro Alto, Patria Libre, Ve-racruz, 10 de Mayo, Aldana y Naranjito, esta ventanilla ofrecerá la información nece-saria para realizar los trámi-tes de afiliaciones, el refren-do de supervivencia, extravío de tarjetas, pérdida de NIP, entre otros, en un horario de 9 de la mañana a 6 de la tar-de de lunes a viernes y los sábados de 9 a 2 de la tarde.

“Esta ventanilla de aten-ción y de afiliación se hizo pensando en todos ustedes para ofrecerles las facilidades y comodidades de ya no via-jar a Coatzacoalcos, en don-de anteriormente se tenían que trasladar para que fueran beneficiarios y estar dentro del padrón, siendo inscritos más de 800 abuelitos y ahora aquí en el municipio conta-mos ya con este servicio, en donde todos los que tengan

Cirilo Vázquez inaugura ventanilla de atención para adultos mayores

Se espera incorporar a más de 2 mil adultos mayores al programa federal 65 y Más, dentro de las colonias de Cosoleacaque

ANTONIO SÁNCHEZCosoleacaque

65 años en adelante podrán incorporarse para recibir su pensión”, expresó.

Asimismo, el director de Desarrollo Social, Iván Yamil Camacho Cruz, agradeció el apoyo y las facilidades otor-gadas por el presidente mu-nicipal para que se pusiera en funcionamiento la ventanilla que tanto hacía falta para los adultos mayores de Cosolea-caque, ubicada sobre la carre-tera transístmica entre la calle Martín Alor de la cabecera.

Ante la presencia de más de cien abuelitos, Vázquez Parissi acompañado de los integran-tes del Cabildo inauguró dichas instalaciones refrendando el com-promiso con las personas de la tercera edad.

Les cumple

El presidente muni-cipal de Cosoleaca-que, Cirilo Vázquez Parissi, anunció el arranque de la edifi-

cación del centro de salud de la cabecera municipal, el cual ten-drá una inversión aproximada de 3 millones y medio de pesos.

El funcionario dijo que el cen-tro de salud actual ubicado en la cabecera municipal es obso-leto, pues lleva muchos años funcionando y ya no ofrece los mismos servicios a la ciuda-danía, por eso se opta por uno nuevo que contará con mejores servicios para los pacientes.

Señaló que dicho proyecto tendrá un costo aproximado de 3.5 millones y estará ubicado en la calle Eulalio Vela; contará

Alistan construcciónde Centro de Salud

Significará una inversión de 3 millones de pesos y beneficiará a miles de ciudadanos

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

con 10 consultorios, así como diversas áreas para consulta y dentista, farmacia, salón de es-pera o recepción para derecho-habientes, además tendrá equi-po especializado para prevenir el cáncer cervicouterino.

“Ya empezaron los trabajos del centro de salud, es una obra ambiciosa, es para tres pisos en la primera etapa; contará con 10 consultorios y recepción, en beneficio de la población de la cabecera y colonias aledañas, además son más de 4 mil mu-jeres que al mes participan en jornadas de salud, como pre-vención del cáncer cervicoute-rino”, explicó.

El funcionario agregó que di-cho proyecto se tenía contem-plado desde principios de esta administración, pero debido a la falta de recursos y aproba-ción de la Secretaría de Salud se retrasó un poco la obra, sin embargo ya fue aprobada y em-pezó la construcción en esta semana y se tiene contemplado concluir la primera etapa para este año.

“Hasta que por fin pudo lo-grarse dicha obra, es una buena noticia para todos poder tener estos espacios dignos para ga-rantizar su salud”, concluyó el alcalde.

Con la finalidad de reci-bir quejas, denuncias y brindar información a la

población sobre hechos u omi-siones que produzcan o puedan generar desequilibrios ecológi-cos o daños al medio ambien-te, durante ayer se instaló en los bajos del ayuntamiento el módulo itinerante de la Procu-raduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA).

Simón Navarrete Francisco, director de Ecología y Medio Ambiente a nivel municipal, informó que se está trabajan-do de manera coordinada con personal de este módulo, reci-biendo quejas y denuncias de las empresas contaminantes del municipio para darle segui-miento a nivel estatal.

“Ahora todo lo que se ha tra-tado a nivel municipal se le ha dado solución, precisamente el interés del gobernador es un módulo a nivel estado para que hagan llegar las quejas, para evitar gastos a Xalapa; que aquí en el propio municipio sean re-cibidas y se canalicen”.

Señaló que una vez que la PMA recibe una denuncia, se ordena una visita de inspec-ción con el fin de reunir toda la información necesaria para iniciar una serie de actos jurí-dicos o un procedimiento ad-ministrativo, que concluye con la emisión de una resolución para el resarcimiento del daño al medio ambiente.

Agregó que a nivel munici-

Instalan módulo de atención de Procuraduría Ambiental

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

pal las principales empresas contaminantes y con mayores quejas son Petróleos Mexica-nos (Pemex), Fefermex y Te-reftalatos; “hemos tenido acer-camiento con estas empresas y han ido remediando varias áreas; sí hay buena respuesta

por parte de estas empresas contaminantes, la cuales están apoyando a la población de lo-calidades como Zacatal Victo-ria, Esperanza y F. Gutiérrez con la extracción de un pozo profundo para abastecer el vi-tal líquido”.

Habitantes del municipio de Texistepec piden al Gobierno del Estado, a

través de la Procuraduría del Medio Ambiente, la remedia-ción del área donde se ubica-ba la ex azufrera “Exploradora del Istmo”, en la cual se en-cuentran residuos del mate-rial llamado chapopote, oca-sionando contaminación en los cuerpos de agua, así como enfermedades en la piel y vías respiratorias de la población.

De esta manera lo dio a cono-cer Mateo Martínez de Jesús, delegado municipal del Frente Nacional de Pueblos Indígenas y Comunidades Marginadas, manifestó que el problema es que varias lagunas del munici-pio de Texistepec permanecen

Piden en Texistepecremediar ex azufrera

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

contaminadas por residuos tóxicos como chapopote, re-siduos que dejó la ex azufrera “Exploradora del Istmo”, y ac-tualmente área abarcada por Petróleos Mexicanos (Pemex).

“Cerca del pueblo hay re-presas de chapo y todo esto daña a la población, mucha gente se ha enfermado de la piel y pulmones y de otras en-fermedades, debido a los re-siduos tóxicos que dejó la ex empresa ante la falta de reme-diaciones en esta zona”, dijo el inconforme.

Destacó que ninguna auto-ridad ha realizado la remedia-

ción de esta área, por lo que pi-den al Gobierno estatal a través de la denuncia presentada en el módulo de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, en la cual solicitan la remediación y reforestación de la zona contaminada, y a su vez la construcción de un par-que recreativo.

“Estamos aprovechando el módulo de atención ciudadana de la Procuraduría del Medio Ambiente, darán seguimiento, cuando también en Texistepec hablan de remediación pero nunca hemos visto que alguna autoridad haga algo”.

Page 13: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 13A

No da tregua el estiaje en el mu-nicipio y resulta insuficiente la dotación de pipas con agua para atender a las familias de las diferentes colonias que se

encuentran sin el servicio del vital líqui-do, que se ha extendido por varias sema-nas por la falta de lluvias en la región.

Amas de casas de los sectores afecta-dos por la falta de agua, como Insurgen-tes Norte, Framboyán y Las Delicias, reconocen el servicio de distribución gra-tuita que con las pipas lleva a cabo la Co-misión Municipal de Agua y Saneamien-to (CMAS) Minatitlán, para enfrentar la problemática que esta situación genera en las familias minatitlecas.

Sin embargo, advierten que no resuelve en mucho la necesidad de esta población, pese a los esfuerzos que se observa por parte de las autoridades de la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) para amortiguar la crisis que el estiaje ha traído consigo, toda vez que la presa Yu-ribia ha bajado sensiblemente su nivel de

Insuficiente, la distribución de agua en pipas

YAZMÍN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

agua en el vaso que suministra a los mu-nicipios de Minatitlán o Coatzacoalcos.

En ocasiones el abasto de agua se da durante las noches o madrugadas, por lo que los afectados prácticamente tie-nen que pasar los días en “vela”, o en su defecto adquirir garrafas de agua con los camiones repartidores, para las necesida-des más elementales.

Los efectos de la sequía fueron adver-tidos desde hace dos meses por funcio-narios de la CMAS, sobre todo para los sectores ubicados en las zonas altas de la ciudad, donde muy difícilmente hay pre-sión para distribuir el vital líquido.

En ese sentido es la urgencia para los habitantes de estas áreas, el que se liberen los recursos por parte del gobierno munici-pal para la construcción del pozo profundo que está en proyecto, infraestructura que sería un paliativo para por lo menos 20 mil ciudadanos que hoy en día no tienen agua porque en la sierra ha dejado de llover.

Por si fuera poco, la posibilidad de que pobladores de Tatahuicapan vuelvan a tomar las instalaciones de la presa agra-varía la problemática que se vive en Mi-natitlán por la falta de agua.

Líderes transportistas de la zona de Acayucan pidieron mano dura a Transporte Público para que no se

permita la circulación de más unidades “pirata” en la zona de Sayula de Alemán, porque está realmente afectando las en-tradas, quienes laboran con todos los per-misos que exige la dependencia estatal, advirtiendo que si no hay acciones próxi-mas realizarán bloqueos carreteros.

Pero no sólo es ésta su petición, sino que también será un llamado al Gobier-no federal para que cesen los “gasolina-zos”, pues mientras éstos van en aumen-to, a ellos se les impide el alza en las tarifas de Transporte Público, lo cual es urgente, pues el alza en otros insumos realmente les afecta.

“El problema del pirataje no se termina, continúa, estamos hablando del tramo Sayula–Campo Nuevo a Romero Rubio, vemos vehículos y camionetas particu-lares que hacen nuestro trabajo y es un problema que seguirá, se tiene que poner orden, si no esto se va a salir de control, porque no es posible que se sigan me-tiendo en nuestra jurisdicción, esto no se

Por pirataje y gasolinazos

Amenazan transportistascon manifestación regional

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

termina, han sido algunos los municipios donde ha habido cierta atención, no sé si va por partes, pero necesitamos que esto se vaya regulando a través del tiempo, hay menos vigilancia en las zonas aparta-das”, declaró Celestino Gómez Carmona, líder regional de la Confederación Nacio-nal Campesina (CNC).

Gómez Carmona refirió que el pirataje les afecta como propietarios de unidades, pero más el aumento del combustible mes con mes, que al final de cuentas merma sus ganancias, y en ocasiones se han dejado sin circulación unidades, dado que no es redi-tuable el negocio. Por lo anterior, pidieron que se concrete el aumento en tarifas.

“Es necesario el aumento y tendrá que ser un costo considerable, no se ha movido el costo del pasaje, no po-demos moverlo mucho, porque no po-demos ayudar a nuestros compañeros, al contrario los perjudicamos, porque el peso del incremento del combusti-ble lo cargan los transportistas”. Hace 15 días nos reunimos todos los trans-portistas para ver la posibilidad de una manifestación para que el gobier-no nos escuche y haya una reacción y no continúen los gasolinazos”, conclu-yó Gómez Carmona.

Como parte del programa para el V Concurso de Textiles y Maderas del Sur de Veracruz 2013, organizado

por el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), ayer por la ma-ñana se llevó a cabo el registro de partici-pantes en Cosoleacaque, donde artesanos de este municipio tendrán una importante participación en textiles y alfarería.

El registro estuvo abierto al público en general de 9 a 16 horas, instalado en la sala de Cabildo de este Ayuntamiento, donde personal de Dirección General de Arte Po-pular inscribió a los artesanos participan-tes en diversas categorías como textiles de algodón, instrumentos musicales, fibras vegetales fibras duras y semiduras; alfare-ría, maderería orfebrería, juguetes, nuevos

Artesanos se preparan para concurso textil

EDITH CRUZ LÓPEZCosoleacaque

diseños y varios. Verónica Sánchez González, directora de

Difusión Cultural del Ayuntamiento, dijo que el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y Dirección Ge-neral de Arte Popular, tomando en cuenta toda la producción artesanal de Cosolea-caque, será sede de este evento, el cual se llevará a cabo el 24 de agosto en el marco del 308 aniversario de la fundación de la ciudad de Cosoleacaque.

“Aquí en sala de Cabildo, donde se está realizando el registro de piezas, va a mon-tarse una exposición con todas las piezas participantes de todo el concurso, aquí el jurado va a dictaminar quiénes son los ga-nadores y la premiación será en el parque Miguel Hidalgo; habrá una exposición que estará abierta al público”, destacó.

Agregó que las categorías de participa-ción dependen de cada municipio; en Co-soleacaque, por ejemplo, habrá una impor-tante participación en textiles, artesanos que presenten refajos, rebozos, caminos de mesa, bolsas, además de tejido en telar de cintura, fajas y blusas tejidas en gan-chillo y horquillas. Asimismo, en alfarería de comunidades como San Antonio y El Oasis, con instrumentos musicales que se utilizan en el son jarocho.

Page 14: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DE COATZACOALCOS

GENERAL14A JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Comienza la entrega delibros de texto gratuito

Transporte Públicoefectúa operativos

Se incrementaron casosde dengue hemorrágico

Junta de Gobierno entrevista a integrantes de la comunidad UV

Hasta el viernes habráagua, asegura la CAEV

REDACCIÓNCoatzacoalcos

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Personal de Transporte Pú-blico en el municipio de Las Choapas efectúo ayer

un operativo sorpresa donde va-rias unidades —tras ser inspec-cionadas minuciosamente— ter-minaron en el corralón debido a una serie de irregularidades.

El agente Juan Hernández Re-yes manifestó a este medio in-formativo que dicho operativo se mantendrá de forma permanente hasta que finalice el año, recono-ció que es difícil —pero no impo-sible— meter en cintura a quienes infringen los reglamentos.

Ayer varios elementos de Transporte Público se coloca-ron sobre la avenida Antonio

M. Quirazco, con el propósito de marcarles el alto principal-mente a los taxistas que circu-laban por el lugar y, de esta for-ma, verificar que todos trajeran en regla sus documentos.

Las inspecciones fueron en cuanto a la documentación completa, tarjeta de circula-ción, licencia y el seguro que no estuviera vencido, pero so-bre todo las condiciones de la unidad tanto por fuera como por dentro.

Dicho operativo se prolon-gó por varias horas y en varias unidades se detectaron irregu-laridades en lo que respecta al Transporte Público, incluso al-gunos taxistas trataron de eva-dir los “retenes”, pero al final no lo consiguieron.

Aseguran que estarán al pendiente hasta que finalice el año

Luego de un mes sin el servicio en gran parte del municipio

Las 184 escuelas de todo el sector 21 de Las Choapas recibirán el material

TRANSPORTE PÚBLICO durante el operativo

SON 2 mil cajas de libros de texto gratuito

LEOPOLDO CAMBEROS Camberos Rafael, jefe de sector

2 mil cajas con libros de tex-to gratuito llegaron y ya son repartidas en las 184 escuelas que forman parte del sector escolar número

21, en el municipio de Las Choa-pas, dio a conocer el jefe Leopol-do Camberos Rafael.

La supervisión por zonas es-colares será la que se encargue de distribuir estos libros a las escuelas primarias a lo largo y ancho del municipio choa-pense, con el propósito de que las actividades escolares no se

vean retrasadas y el plan de es-tudios sea cumplido a tiempo.

Durante una breve entrevis-ta con este medio informativo, Camberos Rafael dijo que se tra-baja arduamente en el armado de los paquetes de libros de tex-to gratuito de acuerdo al número de alumnos en cada plantel.

Lo anterior debido a que se tiene que destinar la cifra exac-ta de ejemplares a las 184 es-cuelas, mientras tanto aseguró que los docentes se encuentran en capacitación para estar com-pletamente listos en este regre-so a clases que será el próximo 19 de agosto.

Será este viernes cuando se restablezca el servicio de agua potable en el mu-

nicipio de Las Choapas, luego de un mes sin el vital líquido que perjudicó a la mitad de los usuarios, aseguró el director de esa dependencia, Manuel Gon-zález Martínez.

De no cumplir su palabra, ha-bitantes podrían manifestarse y tomar las oficinas de la Comisión de Agua Del Estado de Veracruz (CAEV), pues molestos se en-cuentran ya que el recibo les llega mensualmente y todavía elevado.

El funcionario explicó a este medio informativo que los pro-blemas que tiene la CAEV, es en cuanto a las bombas las cuales suelen presentar fallas por los apagones de luz y robos de ca-ble, en tanto que a sus tanques obviamente se les tiene que dar

el mantenimiento adecuado.Lo anterior, provoca que el

servicio se vea suspendido y afecte a la población, por lo cual pidió su comprensión, en este caso a los más de 4 mil usua-rios por las fallas en los pozos Soldados 1, 2A y 4, las cuales tienen que resolver a marchas forzadas y con recursos que in-gresan a través de los mismos.

El gerente comercial de la CAEV, Pedro Rene Ramírez Gar-cía, dijo que la ciudadanía debe entender y ser paciente, pues las pipas con las que cuentan no han dejado de parar con el fin de llevarles agua a sus hogares.

“Lamentable o afortunada-mente, la empresa Petróleos Mexicanos nos provee de ener-gía eléctrica, pero cuando se presentan las fallas los prime-ros en resultar afectados son quienes viven desde la J. Mario Rosado hasta La Mascachile”, expresó por último.

Tan sólo en el Hospital Doc-tor Pedro Coronel Pérez y en El Plan de Petróleos

Mexicanos, ingresan de seis a 10 pacientes por día con dengue, cuyos casos han resultado he-morrágicos y por lo consiguiente son enviados a la ciudad de Coat-zacoalcos o Minatitlán.

Lo anterior, deja al descubier-to la magnitud del problema de salud pública que se tiene en la ciudad de Las Choapas, la cual se ha convertido en una epidemia difícil de combatir y preocupante para las autorida-des de Salud.

Durante una breve entrevista con el director Rafael Castro Matías, dijo que lamentable-mente esta enfermedad la pre-sentan niños hasta personas de la tercera edad, lo peor de todo, vienen padeciéndola mujeres embarazadas.

Mencionó que en el hospital a su cargo, ingresan diariamente

En los hospitales ingresan de seis a 10 pacientes por día con esta enfermedad

hasta 10 pacientes con los sín-tomas de dengue, incluso reco-noció que apenas una menor de cinco años de edad de nombre Jennifer Almeida Gómez, tuvo que ser trasladada debido a su estado delicado de salud hasta la ciudad de Veracruz.

Indicó que lo mismo sucede con el hospital de Pemex, cu-

yos trabajadores y familiares resultan ser los afectados, por lo cual en ocasiones tienen que ser enviados al regional de Mi-natitlán para una mejor aten-ción, sin contar con todos los demás casos que hay en las clí-nicas del municipio, pese a los esfuerzos que han tenido que redoblar para frenar este mal.

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracru-zana (UV) inició el proceso

de auscultación para la sucesión de Rector, como lo establece la Constitución del Estado de Ve-racruz en su artículo 68 y la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, donde se señala que la designación compete a la co-munidad universitaria.

Adalberto Tejeda Martínez, presidente de la JG, señaló que el lunes 5 de agosto inició este proceso en los campus Coatza-coalcos y Orizaba, y continua-

rá el miércoles 7 en Veracruz y Poza Rica, finalizando la próxi-ma semana en Xalapa.

Agregó que la repartición de fechas se realizó debido a que la participación es masiva y hay gran entusiasmo de la co-munidad universitaria no sólo en las entrevistas, sino en las consultas electrónicas.

Enfatizó que es la primera vez que se realiza esta consulta electrónica, donde alrededor de 200 personas han dado su opi-nión, “espero esto nos ayude a los miembros de la JG a tomar la mejor decisión”.

Calificó de histórico este pro-ceso de designación de Rector,

ya que la competencia es gran-de, “es la segunda ocasión que se presentan más candidatos, la primera fue hace 16 años con 12 aspirantes, este año hay 10 aspirantes y revisan-do las propuestas nos damos cuenta que son defendibles, de alto nivel y con una experien-cia académica respetable, por lo tanto está reñido, así que la opinión de la comunidad nos ayudará mucho”.

En el campus Coatzacoalcos-Minatitlán hubo 57 grupos de entrevistas, se proporcionaron 10 minutos a cada grupo o perso-na para poder obtener elementos para la toma de decisiones.

Page 15: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

A cuatro meses de que el Gobier-no del Estado inició con la ex-propiación del equipo médico a

la empresa Finamed, ésta confirmó a través de un comunicado, que a partir de mañana dejará de prestar servicios complementarios de salud en 11 hospi-tales del estado.

Lo anterior, debido a que el Gobier-no del Estado se ha negado a pagar los últimos 18 meses, por los servicios prestados en los nosocomios de 10

municipios.Por lo que suspenderá el servicio de

cirugía cardio-vascular y toráxica, he-modinamia, imageneología, hemodiá-lisis en 11 hospitales.

Ante esa situación se quedarán sin servicios médicos los hospitales Cen-tro de Especialidades Médicas de Xa-lapa, el Luis F Nachón, así como hospi-tales de Veracruz, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Tierra Blanca, Córdoba, Yanga, Rio Blanco, San An-drés Tuxtla y Coatzacoalcos.

La determinación se basó en las cláusulas del contrato 109 de fecha 29

La Junta de Gobierno (JG) de la Universidad Veracruzana (UV) inició el proceso de auscultación

para la sucesión de rector, como lo esta-blece la Constitución del Estado de Ve-racruz en su artículo 68 y la Ley Orgáni-ca de la máxima casa de estudios, donde se señala que la designación compete a la comunidad universitaria.

Adalberto Tejeda Martínez, presidente de la JG, señaló que el lunes 5 de agos-to inició este proceso en los campus Coatzacoalcos y Orizaba; continuó ayer en Veracruz y Poza Rica, finalizando la próxima semana en Xalapa.

Agregó que la repartición de fechas

se realizó debido a que la participación es masiva y hay gran entusiasmo de la comunidad universitaria, no sólo en las entrevistas, sino en las consultas elec-trónicas.

Enfatizó que es la primera vez que se realiza esta consulta electrónica, donde alrededor de 200 personas han dado su opinión; “espero que esto nos ayude a los miembros de la JG a tomar la mejor decisión”.

Calificó de histórico este proceso de designación de rector, ya que la com-petencia es grande; “es la segunda oca-sión que se presentan más candidatos; la primera fue hace 16 años con 12 as-pirantes, este año hay 10 aspirantes y revisando las propuestas nos damos cuenta que son defendibles, de alto nivel y con una experiencia académi-ca respetable, por lo tanto está reñido, así que la opinión de la comunidad nos ayudará mucho”.

En el campus Coatzacoalcos- Mina-titlán hicieron 57 grupos de entrevis-tas; se proporcionaron 10 minutos a cada grupo o persona para poder obtener ele-mentos para la toma de decisiones.

GENERAL JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 15A

La licencia del legislador dará pie a una serie de movimientos en el gabinete del gobernador Javier Duarte para la próxima semana

Hay 10 aspirantes de alto nivel y con una experiencia académica respetable, con propuestas defendibles; así que la opinión de la comunidad nos ayudará mucho, dijo Adalberto Tejeda

AGENCIASMéxico, DF

CECILIA ESCRIBANOCoatzacoalcos

REDACCIÓNXalapa

ERICK CORREA QUIROZNanchital

Conceden licencia a Fernando Charleston

Junta de Gobierno entrevista a integrantes de la comunidad UV

Finamed dejará de prestar servicios mañana

Inicia Cruz Roja cursos para técnicos básicos en urgencias médicas

La Comisión Permanente de la Cámara de Senadores concedió la licencia indefini-da al diputado federal priista por el Distrito IX Fernando

Charleston Hernández, quien pre-suntamente tomaría la Secretaría de Finanzas y Planeación del gobierno de Veracruz.

Los integrantes de la Mesa Direc-tiva, el senador Javier Cordero y la secretaría Cristina González Cruz, también dieron a conocer la reincor-poración del diputado veracruzano Juan Bueno Torio a las actividades legislativas.

Cabe recordar que apenas ayer du-rante la primera sesión de la Comisión Permanente se dio entrada a la solici-tud de licencia del legislador coatepe-cano, Fernando Charleston Hernán-dez, quien asumió la diputación federal apenas el año pasado y era presidente de la Comisión de Desarrollo Social.

Como parte de los programas que se encuentra ejecutando la Cruz Roja, Delegacón Nanchital, rea-

lizaron una invitación a la ciudadanía en general para poder cursar la carrera de “Técnico Básico en Urgencias Médi-cas”, que dará inicio a partir del mes de septiembre y tendrá una duración de 10 meses.

Es la Escuela Nacional de Técnicos en Urgencias Médicas, perteneciente a la Cruz Roja plantel Minatitlán, con sede en el municipio de Nanchital, la que realizó una invitación para los inte-resados en cursar la carrera de “Técni-co Básico en Urgencias Médicas”, pues este es el primer curso de capacitación para quienes pertenecen a los servicios médicos de urgencias en el área pre-hospitalaria.

Para asistir al curso es necesario no tener algún impedimento físico o enfer-medad crónica degenerativa; bachille-rato o equivalente, contar con una edad de 17 años y 6 meses, con un límite de

45 años, hombre o mujer, que previa-mente haya pasado su examen de ad-misión.

Los interesados deberán presentarse con la copia de su certificado de pre-paratoria o dos de secundaria; una co-pia de su constancia de estudio o tra-bajo, copia de su identificación oficial, la copia de su CURP, al igual que tres fotografías blanco y negro con el rostro descubierto, certificado médico expedi-do por la Cruz Roja; el examen sanguí-neo tipo y factor RH, biometría hemá-tica, química sanguínea; todo dentro de un folder color verde.

Para poder ingresar, los interesados deberán pagar su examen de admisión con un costo de mil pesos, mismo que deberán aprobar para poder entrar, mientras que se les cobrará en caso de entrar una mensualidad de 500 pesos.

Cabe resaltar que al término del cur-so, que tendrá una duración de 10 me-ses y se llevará a cabo los domingos, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, los egre-sados recibirán un certificado expedido por la Cruz Roja Mexicana como Técni-cos Básicos en Urgencias Médicas “B”.

La próxima semana el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, realizará cambios en varias secretarías del estado.Se especula que el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erik Lagos Hernández, ocupará la Secretaría de Gobierno (Segob), en sustitución del ex panista Gerardo Buganza Salmerón, quien atenderá como titular de Comunicaciones, relevando a Francisco Antonio Valencia García.El subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, que en días pasados declaró a la prensa su salida de la administración estatal, irá a la Procuraduría General de la República (PGR).Para sustituirlo, se convocó al actual secretario de Fiscalización del Congreso del Estado, Marlon Ramírez Marín.Por su parte, el diputado federal y ex coordinador de campaña de los candidatos locales del PRI en el puerto de Veracruz, Fernando Charleston Hernández, pidió licencia para manejar la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).

Anotado

REALIZARÁ CRUZ Roja cursos para Técnico Básico en Urgencias Médicas

de enero de 2009 que se firmó con el Gobierno del Estado.

En el documento que emitió Rubén Calderón, director de la empresa Fina-med, lamentan que la Secretaría de Sa-lud del estado los haya llevado al “borde del precipicio” haciendo uso de sus ser-vicios sin la remuneración correspon-diente.

Hay que mencionar que en abril, la empresa solicitó el pago de más de 500 millones de pesos, y ante la negativa de hacer efectivo los atrasos en los servi-cios recibidos se determinó iniciar con el proceso de expropiación del equipo.

El representante de la empresa calificó de inconcebible que las autoridades del estado antepusieran el interés económi-co a la salud de los ciudadanos, pues a pesar del incumplimiento de pago, cu-brió las necesidades de los pacientes y del personal a su cargo.

Page 16: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DE COATZACOALCOS

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Fortalece SEV educación normal con cursos de inducción para docentes

Inicia construcción de parque recreativo en colonias María de la Piedad y Puerto México

REDACCIÓNXalapa

AGUSTÍN GRANADOSCoatzacoalcos

REDACCIÓN Mixtla de Altamirano

Ayer, autoridades es-tatales y federales constataron los avan-ces de los programas “Adelante” y “Adiós a

la Pobreza” que aplica el gobier-no de Veracruz en este munici-pio, donde además dieron inicio los trabajos de la “Cruzada Na-cional contra la Pobreza”.

Este recorrido de trabajo en-cabezado por el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) estatal, Vicente Benítez González, y el coordina-dor de Políticas Públicas de la Sedesol federal, Jesús Alí de la Torre, fue el marco para la ins-talación de una mesa de aten-ción de Oportunidades para el

registro de personas en el pro-grama “65 y Más”.

Benítez González comentó que “los trabajos que hoy iniciamos en la cabecera municipal, sin duda, serán un gran avance y represen-tan la suma de los esfuerzos de los tres niveles de gobierno”.

Además recordó que en Mix tla de Altamirano, la presidenta del DIF estatal, la señora Kari-me Macías de Duarte, imple-mentó el programa “Adiós a la Pobreza”, junto con el alcalde José Jacobo Romero Atláhuac y dependencias del Gobierno del Estado, con una gran inversión que se ha visto reflejada en la construcción de sanitarios eco-lógicos, instalación de energía eléctrica, estufas ecológicas y construcción de techos y pisos.

El subsecretario de Desarro-llo Social y Humano dijo que el

programa “Adelante” y la “Cru-zada Nacional contra el Ham-bre” representan un gran reto de inversión pública, pero sobre todo de suma de acuerdos entre las dependencias.

Además, en nombre del gober-nador Javier Duarte de Ochoa, agradeció el apoyo que otorga el presidente Enrique Peña Nieto a la entidad y reconoció el tra-bajo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pue-blos Indígenas (CDI) que, de manera conjunta con el Gobier-no del Estado, en una primera etapa, ha invertido 160 millones de pesos en los nueve munici-pios prioritarios en el combate a la pobreza en Veracruz.

Luego de recorrer el Barrio Tercero, en la cabecera muni-cipal, Alí de la Torre indicó que se trató de una actividad que se

Constatan gobiernos estatal y federalavances en Mixtla de Altamirano

Se suma la Cruzada Nacional contra el Hambre a las acciones emprendidas por los programas Adelante y Adiós a la Pobreza

hace en todos los municipios in-corporados en la “Cruzada Na-cional contra el Hambre” para afinar el otorgamiento de los recursos y esfuerzos materiales, humanos y financieros.

Asistieron el coordinador de la Delegación Estatal de la Se-

desol, Alfredo Aristóteles Peral-ta Alfani; el delegado estatal de “Oportunidades”, Alejandro Ba-quedano Sánchez, y la titular de la CDI, Isabel Pérez Santos, así como seis agentes y 22 suba-gentes municipales de Mixtla de Altamirano.

“Durante mi administración recuperamos aquellos espa-cios públicos que estaban

perdidos para beneficio de la sociedad”, expresó el presiden-te municipal al dar el bandera-zo de inicio de construcción de un parque recreativo frente a los edificios del grupo M y una pista de patinaje en las colonias Puerto México y María de la Piedad, respectivamente.

Anteriormente estos lugares estaban olvidados y había gente que tenía actividades negativas, ahora con estos nuevos espacios recreativos y de esparcimiento niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar de la sana conviven-cia familiar, además de cultivar experiencias positivas, realizar ejercicios de activación para su buen estado físico y emocional; ésta es nuestra finalidad, señaló el munícipe.

Coatzacoalcos es una ciudad que cada día crece, por ello es necesario crear más espacios de-

portivos como éstos, donde la so-ciedad pueda expresarse y hacer deporte, añadió Marcos Theurel.

El presidente municipal agra-deció el apoyo del Cabildo mu-nicipal y reiteró su compromiso con los habitantes de estos sec-tores, “vamos a trabajar hasta el último día con muchas ganas, impulso y dedicación”.

“Gracias, señor alcalde, por pensar en los jóvenes; teníamos más de 30 años esperando que al-guien nos escuchara y usted nos cumplió con este nuevo parque recreativo y la pista de patinaje para skate. Su administración sí cumple y sobre todo fomenta la actividad deportiva en la comuni-dad”, coincidieron el joven Santa-na Meléndez, los señores Andrés Vidal López, María del Socorro y María del Carmen González, ve-cinos beneficiados.

La obra del parque en la ave-nida Independencia y Malecón Costero consiste en la constru cción de 6 módulos de desliza-miento para skate, 6 aparatos individuales de entrenamiento, alumbrado público, áreas ver-

Se invierten más de 2 millones y medio en estas 2 obras que beneficiarán además a las colonias Petrolera, Manuel Ávila Camacho y Centro

des, 18 luminarias con diver-sos colores, 8 reflectores, 4 basureros, 4 bancas en el área de parque y se invierten casi 2 millones del fondo Fortamun.

La rehabilitación del parque en los edificios del grupo M consiste en área de andadores, mobiliario, jardinería, cons-trucción de cancha de pasto sintético, juegos infantiles y alumbrado público; se invierte más de un millón de pesos del Fondo Banobras.

Con el objetivo de consolidar la for-mación de los futuros docentes a través de la generación de propues-

tas de planeación didáctica, producto de la reflexión, el diálogo y el trabajo colabo-rativo, la Secretaría de Educación de Ve-racruz inició el taller Cursos de Inducción a los Programas del Tercer Semestre para los docentes de las escuelas normales, en la benemérita Escuela Normal Veracruza-na “Enrique C. Rébsamen”.

“Las escuelas normales cumplen una función sustancial en la consolidación del sistema educativo, en el plano estatal y nacional, pues mediante la formación normalista, nuestros futuros maestros adquieren los conocimientos, habilidades y destrezas que permiten elevar los nive-

les de rendimiento de los alumnos, esti-mulando su interés por aprender”.

Así lo manifestó la subsecretaria de Edu-cación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, al participar en la inau-guración de este taller que se realiza los días 7, 8 y 9 de agosto en esta ciudad y en el que participan investigadores y docentes de escuelas de educación normal, públicas y privadas del estado de Veracruz.

Uscanga Méndez recordó que para el go-bernador Javier Duarte la educación es un derecho humano y un catalizador del desa-rrollo de los pueblos, por lo que, a través de la Secretaría de Educación de Veracruz, ha propiciado un proceso de formación permanente que promueve el desarrollo integral del docente, en lo individual y lo colectivo, como una herramienta indis-pensable para el progreso económico, po-lítico, social y cultural del estado.

Page 17: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

DE COATZACOALCOS

Deportes

El momento que vive Án-gel Reyna en su carrera profesional impulsa hoy a Veracruz a ser líder gene-ral del torneo y a estar en

boca de todos; Reyna aseguró que todo lo que pasa ahora en el torneo y con el equipo lo toma con calma.

“Estoy bien gracias a Dios, mi equipo está arriba, disfrutando el momento, le doy mucho mérito al esfuerzo y a la afición que se ha hecho presente; ya lo dije una vez, Dios le va al Tiburón”.

Reyna no se adelanta para hablar de una hipotética salvación con el Tiburón; “ahorita lo único que queremos es trabajar la semana y ganarle bien al Puebla y seguir su-

Ángel Reyna

DIOS LE VA AL

TIBURÓNEl delantero vive un momento fantástico con Veracruz, cuyo súper liderato atribuye a un poder divino

REDACCIÓNVeracruz

Ángel Reyna es el segundo mexicano con mejor inicio goleador en los últi-mos 10 años, luego de anotar cinco tantos en los primeros tres partidos del Torneo Apertura 2013, quedán-dose a un gol de Javier Hernández, quien consiguió hacer seis goles en las primeras tres fechas del Torneo Bicentenario 2010, algo que al ‘Ángel exterminador’ no le inquieta.

El dato

mando, que es lo más importante”.“Estoy muy tranquilo, la verdad

que mi trabajo no es meter goles, es poner asistencias. No me quita el sueño (ser campeón goleador), el equipo está bastante bien, sabemos lo que tenemos que hacer y traba-jamos por el bien del equipo y no por el bien de uno”.

El atacante “escualo” asegura que es por Dios, el buen momento futbolístico que vive a diferencia de otros equipos en donde ha esta-do, y sin este paso goleador; ‘esto es con base en el trabajo y en la fe; “además de Dios, ¿quién te ayuda? Solamente Dios, nadie más”.

Reyna aseguró que por ahora está bien que se siga viendo a Ve-racruz como un ‘equipo chico; “eso por ahora está bien, porque no hemos ganado nada, cuando ga-nemos algo que nos den nuestro sitio, pero por ahora no hay que perder la cabeza”.

Por último, el referente del equi-po escualo aseguró que éste no es el mejor momento de su trayecto-ria; “soy un tipo que no me pongo límites y que no me pongo topes y sé que va a venir mucho mejor”.

En una nueva campaña comer-cial para atraer a los aficiona-dos de la NFL a observar los

partidos a través de su teléfono celu-lar ha utilizado a los hermanos Man-ning, Peyton y Eli, quienes dejaron su lado de jugadores de NFL para ser cantantes de rap.

Con un tema llamado “Football on your phone”, los Manning aparecen rapeando y buscando atraer al pú-blico que pueda contratar el servicio de la compañía Directv.

En el video que se ha converti-do en uno de los más vistos del día

Destacan los hermanosManning como raperos

REDACCIÓNVeracruz

en el sitio de youtube, también apa-rece el papá de los dos jugadores, Archie Manning.

En menos de un día, el video ha sido visto por casi 3 millones de personas.

Esta jugadora conquistó el título de la especialidad recientemente con la Selección Femenil Española de este deporte

Tiene Veracruz Campeona Mundial en polo acuático

Pág 4

Page 18: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DEPORTES2F JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

El taekwondoín mexi-cano Uriel Avigdor Adriano Ruiz, meda-lla de oro en el Cam-peonato Mundial de

Puebla 2013, estará presente aquí en el “Tercer Seminario de Tácticas de Combate, Alto Rendimiento y Formas”, que or-ganiza Tae Kwon Do Paname-

VISITA DE LUJOEl campeón mundial Uriel Adriano estará en Coatzacoalcos para el “Tercer Seminario de Tácticas de Combate, Alto Rendimiento y Formas” de Tae Kwon Do Panamericano Centro

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

ricano Centro, este próximo 12 y 13 de octubre.

Érik Sosa José, director de este organismo y organiza-dor del evento, comentó que Panamericano llevará a cabo este seminario donde parti-ciparán los alumnos destaca-dos de esta institución.

El año pasado asistió a este seminario el campeón olímpi-co de Beijing 2008, Guillermo Pérez Sandoval y hace unos

años, Óscar Salazar Blanco, medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, para confirmar la gran calidad de este evento.

Sosa José destacó que con este campeonato mundial, Uriel Adriano es considera-do el máximo exponente del tae kwon do en México, que además ha ganado la Olim-piada Nacional del 2006 al 2011 ininterrumpidamente.

Además, ocupó el quin-to lugar en el Mundial de Copenhague en 2009; fue subcampeón del Abier-to de Estados Unidos en 2010; medalla de plata en los Juegos Centroamerica-nos y del Caribe en 2010; oro en el Abierto de EU 2011; oro en el Abierto de España 2011; bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.

La Liga Municipal de Bas-quetbol de Coatzacoalcos arranca sus actividades el

próximo 19 de agosto, sin em-bargo, aún siguen abiertas las inscripciones para los equipos que deseen inscribirse a esta gran Temporada 2013-2014, que dirigen Octavio Romero García y Julio Ybarra Izquierdo.

La directiva informó que la convocatoria está dirigida a instituciones, sindicatos, aso-ciaciones, clubes, municipios

Siguen sumandoContinúan las inscripciones de equipos para la nueva temporada de la Liga Municipal de Basquetbol de Coatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

y público en general; aunque la fecha tentativa es el 19 de agosto, estará sujeta a cambios dependiendo de la cantidad de los equipos.

Las categorías a inscribirse son: Infantiles, con arranque en la fecha del inicio de cursos es-colares; Juveniles: inicio cursos escolares, (en ésta se retomará el torneo de escuelas que exis-tía antes), por lo cual ya se pla-ticó con instituciones y varias aceptaron participar.

La Libre Femenil comenza-rá en septiembre, también con equipos que ya confirmaron

su participación, sin embar-go se espera que se sigan su-mando más para competir en estas categorías.

Por último, cabe mencio-nar que antes del inicio de la

temporada oficial se llevó a cabo el Torneo Hugo Casi-que Jiménez que disputaron Winners de Minatitlán y Cris-tealum; estos últimos fueron los máximos ganadores.

SIN PIEDAD y sin despeinarse, el Barça liquidó a la selección de Tailandia por 1-7 en el segundo partido que dirige Gerardo Martino desde la banda y el primero en el que coincidían de salida Neymar, que se estrenó como goleador, y Messi.Falta por ver a la dupla de delanteros ante rivales de más entidad, pero la gran noticia para los barcelonistas y motivo de preocupación para los rivales es que Nerymar y Messi parecen pasárselo muy bien juntos. En todo momento se buscaron, mutuamente, y llegó a darse alguna situación en la que Messi optó por pasar la pelota al brasileño a pesar de tener una opción clara para marcar. Un acontecimiento que no pasaba desde los tiempos de Ronaldinho, más o menos.

Breves

Neymar se estrena

UNA CADENA deportiva de TV pudo confirmar con gente del Consulado de Estados Unidos que Christian Giménez realizó su trámite de visado de trabajo para viajar al país de las barras y las estrellas.Todo parece indicar que estará en la próxima convocatoria del “Chepo de la Torre”, para enfrentar el partido amistoso ante Costa de Marfil en la ciudad de Nueva York, convocatoria que se dará a conocer hoy. “Este martes viajará con la selección”, fue uno de los comentarios de la fuente consultada este día, cuando acudieron a visitar al “Chaco” a la Noria para tratar otros asuntos.Giménez obtuvo su carta de naturalización en el último mes y ha sido uno de los señalados para poder ser llamado el día de mañana en el llamado que haga el timonel José Manuel de la Torre.

EL ECUATORIANO Christian Benítez, fallecido el 29 de julio en Qatar, sufrió dificultades de adaptación más que de idioma ante una supuesta falta de apoyo de su equipo, reveló Karen Chalá, hermana de la viuda del futbolista.“Estaban solos”, afirmó la cuñada del futbolista en una entrevista telefónica con el diario mexicano. Karen Chalá afirmó que esa noche, su hermana Liseth pidió ayuda al hotel y éste le llamó un taxi para ir a un hospital y hasta después aparecieron personas del club, pero en ese momento, no había nadie, sólo ellos.

Listo para la convocatoria

Lo abandonaron

Page 19: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 3FDEPORTES

INCULPAN AL GALLOExtraoficialmente se sabe que Marco Jiménez, del Querétaro, es uno de los dos implicados en el nuevo escándalo de dopaje que sacude al futbol mexicanoAGENCIASQuerétaro, Querétaro

Fuentes cercanas a la Comi-sión Disciplinaria revelaron que el club Gallos Blancos del Querétaro es uno de los que está involucrado en

uno de los controles analíticos ad-versos registrados en la jornada 1 del torneo Apertura 2013.

Los nombres de los jugadores que hicieron el examen antidoping son Marco Jiménez y Amaury Escoto, por lo que nuestro informante confirmó que Jiménez es uno de los que resultó con datos bajos de clembuterol.

Por lo pronto, el conjunto de los Ga-llos Blancos giró ya indicaciones en el sentido de que en las concentra-ciones del equipo, un día antes de los partidos, únicamente se consuma po-llo y pescado, ya que eso evitará que vuelva a haber problemas de analíti-cos adversos para terminar con este conflicto, que hace dos años fue una cuestión de salud pública.

Otras de las acciones que toma-rá el Querétaro es que en la medida de lo posible realizará propiamen-te las pruebas antidoping, indepen-dientemente de lo que haga la Liga MX, por lo que se piensa que el pro-

pio club estará prevenido a partir de este momento.

Adolfo Ríos ofreció conferencia de prensa en Querétaro donde aseguró que el club no tiene “nada” que ocultar, sin embargo, aceptó que ayer el juga-dor fue enviado a la Ciudad de México para ponerse a disposición de la Fede-ración Mexicana de Futbol”.

En reunión con los medios quere-

tanos, Ríos expuso que su jugador ya está entrenando normal, enton-ces, no hay ninguna situación oficial por la cual preocuparse. También aclaró: No es un dopaje una canti-dad mínima por la alimentación, el término está mal empleado que sea una sustancia prohibida que tienes en tu organismo por un alimento que se manifiesta en un porcentaje

Los rumores apuntan a que Jesús Corona es uno de los dos jugadores que salieron positivos por clembuterol. Sin embargo, Gerardo Torrado dejó en claro que no notan al arquero con preocupación, sino todo lo contrario.

“Lo veo bien (a Corona), tranquilo, haciendo bien su trabajo, la verdad es que lo veo sereno, como siempre, como es Chuy, tranquilo”, dijo el mediocampista, quien enseguida señaló que Corona es un gran elemento y, si así fuera el caso, les dolería perderlo por un posible inhabilitación.

“Todos los jugadores son importantes para todos los equipos, pero habrá que esperar para ver qué es lo que sucede, Chuy es muy importante para nosotros y estoy convencido de que todo se va a resolver positivamente, no sólo si llegará a ser uno de Cruz Azul, sino cualquier jugador que si está involucrado por eso, porque consumieron carne, la liga tomará medidas para ver en esos casos qué se hace”.

Corona está tranquilo

completamente diferente a cuando es por pastillas o líquidos”.

Gallos, dijo, está en la mejor dispo-sición de colaborar, por lo que si los federativos le indican que tienen que enviar al jugador, pues en ningún momento “hay dolo”.

Con la intención de que la afición mexicana se haga presente en el Estadio Azteca para el México-Hon-

duras el próximo viernes 6, la Federación Mexicana de Futbol anunció un descuento en los boletos con respecto a los partidos anteriores.

Los malos resultados del Tri en este 2013, tanto en Hexagonal Final como en Confederaciones y Copa Oro, han provo-cado inconformidad en los seguidores y es por ello que Femexfut optó por reducir el

Devalúan el hexagonalAnte la crisis del Tricolor, la Femexfut bajó los precios para el partido en el Azteca contra Honduras

AGENCIASMéxico, DF

costo de las entradas en 10% y tratar de ase-gurar el lleno en el Coloso de Santa Úrsula.

Para los cotejos ante Jamaica, Estados Unidos y Costa Rica, el precio de los tickets iba desde los 140 pesos en Cabecera Gene-ral, hasta los 650 en la sección de Especial Bajo. En esta ocasión ante el cuadro catracho se podrán adquirir localidades desde los 81 hasta los 585 pesos.

Ayer comenzó la preventa exclusiva para el crucial cotejo de Hexagonal Final, hoy y mañana se podrán adquirir las entradas con descuento con cualquier tarjeta de crédito. Ya para el sábado 10 de agosto iniciará la venta libre.

Page 20: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013DEPORTES

Veracruz presumió a su campeo-na mundial de polo acuático, Matilde Ortiz Reyes.

Esta jugadora conquistó el título de la especialidad re-

cientemente con la Selección Femenil Española de este deporte.

Ayer, la jugadora internacional veracru-zana fue recibida en el Instituto Veracruza-no del Deporte por Carlos Sosa Ahumada, subdirector de Calidad para el Deporte de la dependencia estatal, quien le entregó un diploma e indumentaria deportiva repre-sentativa de la entidad veracruzana.

Por cuestiones familiares, Ortiz Reyes tuvo que mudarse a la península ibérica con sus padres, creciendo, viviendo, ha-ciendo su vida personal y deportiva en aquel país.

En polo acuático

VERACRUZ TIENE UNA CAMPEONA MUNDIALMatilde Ortiz emigró hace varios años hacia España y recientemente consiguió el oro en Barcelona con la selección de aquel país

GIOVANNI MORÓNVeracruz

En su trayectoria deportiva hay hue-llas históricas que ha marcado como se-leccionada nacional en su deporte: con-quistó medalla de bronce en la categoría junior femenil en un certamen efectuado en Grecia; posteriormente, ganó la meda-

lla de plata en los Juegos Olímpicos Lon-dres 2012 y recientemente el oro en el Mundial de Barcelona 2013.

“Tenía muchísimas ganas de estar aquí, muchísimas ganas de compar-tir con mi familia, por muy lejos que los tenga y por muy poco que los vea siem-pre ellos están ahí a mi lado y estoy muy feliz de haber llegado aquí”, señalo Mati, como se le conoce cariñosamente a la deportista veracruzana.

Por sus venas corre sangre jarocha, su madre, Victoria Reyes Ochoa, es oriunda de la localidad de Vargas, municipio de Ve-racruz, lugar en donde nació Matilde Ortiz el 16 de septiembre de 1990.

En lo particular, para Mati ese subcam-peonato olímpico tiene un sabor muy es-pecial, pues unos Juegos Olímpicos son el sueño de todo atleta, además de que his-tóricamente España logró clasificarse y ju-gar el máximo evento deportivo mundial.

“Tuvimos malos momentos, cuando uno

cae y se vuelve a levantar, si sigues luchando al 100 por ciento, las recompensas son bue-nas. El Campeonato Mundial fue la prueba de que esa plata no fue casualidad, además de que fue en casa y por eso tuvo un sabor a nivel sentimental”, concluyó.

Odecabe respalda a Veracruz 2014: Sosa Ahumada

GIOVANNI MORÓNVeracruz

El director técnico del Comi-té organizador de los Juegos Centroamericanos y del Ca-

ribe del próximo año, Carlos Sosa Ahumada, señaló que la Organiza-ción Deportiva Centroamericana y del Caribe respalda la realización de la justa regional.

“Se encuentran licitadas las mayo-rías de las obras, las que están en pro-ceso de licitación aún son obras que no tienen un periodo de construcción elevado, tienen un periodo de cons-trucción muy largo, por lo tanto pue-den estar seguros de que Odecabe si-

gue apoyando a Veracruz, su próxima visita será en el mes de noviembre”, señalo el dirigente.

Ante las fuertes presiones mediáti-cas provenientes de Guadalajara, Sosa Ahumada descartó cambios en la orga-nización del máximo evento deportivo para México en el próximo año.

“La Odecabe son los patrones de los juegos, el Comité Olímpico soli-cita la sede, en este caso el Comité Olímpico Mexicano es quien lo pi-dió y tenemos todo el respaldo de

ellos, a próximas fechas también estarán haciendo unas visitas pero más que un golpe de timón, cree-mos y estamos conscientes porque así lo han expresado los propios in-tegrantes de la Odecabe de que se va en tiempo y forma de que los cro-nogramas de organización y planea-ción se va caminando conforme a lo convenido y que estaremos listos para albergar los próximos Juegos Centroamericanos y del Caribe de la historia”, enfatizó.

Page 21: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Coordinador: arturo reyes González

MÉXICO&EL MUNDO

La dependencia señaló que “existe evidencia científica de que la marihuana, utilizada de manera permanente y progresiva, pude ser dañina para la salud, sobre todo para los adolescentes”

De acuerdo al Índice de Precios Metropolitano, que la asociación Consultores Internacionales elabora cada mes, la inflación general anualizada fue de 4.17 por ciento en julio

AGENCIASMéxico, DF

Pág 3C

Pág 2C

Pág 2C

Pág 8C

Pág 7C

No cambiará legislación sobre marihuana: SSA

En torno al deba-te de la eventual legalización de la mariHuana, la Secretaría

de Salud (SSA) señaló que la cannabis, por ser un estupefaciente, pue-de producir daños a la salud y en tal sentido, la dependencia considera que el estatus que la le-gislación sanitaria tiene actualmente.

A escenaAutoridades del estado de Tlaxcala reportaron la creación y operación de una Policía comunitaria en la entidad, lo que replica dicha acción en otros estados del país.

Tlaxcala

INTERNACIONAL

El informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que se da seguimiento a las evaluaciones y certificados de la plantilla activa reportada

El diputado priista señaló que no discutirán dicha reforma en el periodo extraordinario que se está negociando con los coordinadores de las cámaras

NACIONAL

Certificación policiaca llega a 63 por ciento

ARTÍCULO LOS RETOS DE ACCIÓN NACIONAL Maite azuela

ARTÍCULO ¿QUIEREN REVIVIR A AMLO O A MARX? agustín Basave

ARTÍCULOREFORMA ENERGÉTICA: LA HORA DE LA VERDAD Miguel CarBonell

TINTERO ECONÓMICO CEEY: PROPUESTA DE REFORMA HACENDARIA Y SEGURIDAD SOCIAL alejandro villagóMez

Pág 2C

Pág 4C

Pág 3C

Pág 7C

Articulos & opinión

Huevo y medicinas

encarecieron en julio

A julio de este año, el precio del kilo de huevo en la zona metropolitana de la Ciudad de México acumuló un alza de 19.4 por ciento, y el de los productos farmacéuticos 19.1 por ciento, en comparación con igual mes de 2012, informó la asociación Consultores Internacionales.

Reforma energética no privatizará “ni

una gota”

Rusia y EU no avanzan en

control de armas

Page 22: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

2C | JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

El informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública aseguró que se da seguimiento a las evaluaciones y certificados de la plantilla activa reportada

MÉXICO & EL MUNDO

EL PRESIDENTE DEL SENADO de la República, Ernesto Cordero Arroyo, dijo que “jamás lo den por muerto”, al preguntarle si se inscribirá como candidato a ser sucesor del presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero. Durante una entrevista en el Senado, Cordero Arroyo dijo que definirá su decisión cuando se abra la convocatoria para la dirigencia nacional: “ahí lo consideraremos”, señaló.

Cordero comentó que tiene la convicción y voluntad de que el próximo líder nacional sea electo por voto directo de la militancia, tal como se acordó en la pasada sesión de la XVII Asamblea Nacional panista. También habló de la reunión que tuvo este miércoles con distintos liderazgos en la sede nacional panista, donde dijo que hay una convicción para que el estatuto se mantenga, “porque es un avance y ojalá y los asambleístas el próximo sábado así lo decidan”, comentó.

EL EXDIPUTADO FEDERAL del PAN, Manuel Clouthier Carrillo, dijo que en México tiene que cambiar el sistema de subsidios a los partidos políticos, los cuales tendrán que sufragar sus gastos operativos con los ingresos de las cuotas de los militantes. Subrayó que ya se cumplió con el esquema de la formación de partidos políticos fuertes que tanto se requieren para el proceso democrático, por lo que ahora se debe discutir si el Gobierno desea seguir siendo generoso con ellos en prerrogativas y reducir los montos que se les asignan.

Clouthier Carrillo, quien en el pasado proceso electoral federal de 2012 participó sin reconocimiento oficial como candidato presidencial independiente, indicó que esta figura ya se encuentra dentro de la legislación federal, por lo que ahora son las entidades federativas, como es el caso de Sinaloa, donde deben discutir, analizar y aprobar. El exlegislador federal panista recordó que en tres días más vence el plazo para que el Congreso del estado legisle en materia de candidaturas independientes y emita la reglamentación sobre la participación de los ciudadanos ajenos a los partidos políticos.

LOS COORDINADORES parlamentarios del PRI, PAN y PRD en el Congreso, concluyeron una reunión privada sin acuerdo sobre la agenda legislativa que tratarían en un eventual periodo extraordinario de sesiones, programado del 21 al 23 de agosto. Luego de 36 minutos de reunión a puerta cerrada, el único avance de los seis legisladores es que las juntas de Coordinación Política de la Cámara de Diputados y del Senado se reunirán el próximo martes, para que cada una defina sus propios temas o minutas.

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Barbosa, dijo que se seguirá insistiendo en que haya acuerdos concretos para abrir un periodo extraordinario de sesiones. “No hay nada resuelto (...) para nosotros (en el Senado) el tema anticorrupción y transparencia es lo que le da razón a un periodo extraordinario; los otros temas hasta (se) podrían resolver en periodo ordinario”, dijo el perredista.

Breves

Mexico, DF

Culiacán

México, DF

“No me den por muerto”, pide Cordero

Proponen cambiar subsidios a partidos

Reunión por periodo extra, sin acuerdo

El coordinador de los di-putados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, calificó

como demagógicos los plan-teamientos que se han hecho sobre una intención de priva-tizar los energéticos en el país, pero recalcó que “ni una gota estará sujeta a la privatización”. Explicó que la reforma energé-tica no se discutirá en el perio-do extraordinario que se está negociando con los coordina-dores de las cámaras, y que si se sube al pleno de la Comi-sión Permanente el próximo miércoles, será para conocerla e iniciar un análisis de todas las iniciativas que se han pre-sentado.

Sobre el aplazamiento en la presentación de la reforma energética por parte del Eje-cutivo, Beltrones señaló que el Presidente está trabajando en el consenso de su iniciativa. “Eso habría que verlo con el Ejecutivo, sobre todo pensan-do que está haciendo un traba-jo que cumpla en buena parte los requisitos de haber sido consensuada con otros actores políticos, como en la reunión que se celebró con los inte-grantes del Pacto por México, que de seguro ahí formó parte de la discusión”, comentó.

Señaló que el Gobierno se ha comprometido a presentar una propuesta de avanzada, que permita mejorar el crecimien-to económico de la nación.

Asegura Beltrones

Reforma energética no privatizará “ni una gota”

El sábado próximo, el Partido Acción Nacional tendrá que pasar varias pruebas para demostrar su lid democrática y además, reacomodar sus diferencias internas conteniendo el escándalo. El

primer desaf ío está en aguantar la tentación de romper el quórum que se requiere para llevar a cabo su asamblea, sobre todo a los grupos maderistas. La primera pregunta es si podrá realizarse, para lo que será indispensable contar con al menos 22 delegaciones estatales. El segundo reto depende de si estarán dispuestos a darse nuevas reglas de selección de dirigencia, y el tercero, en qué tipo de dirigencia le conviene al partido para resarcir la profunda crisis en la que está atrapado.

La posibilidad de que la asamblea sea nuevamente una quimera, radica en el temor de que sean ratificadas las reformas a los estatutos que se aprobaron el 16 de marzo pasado, en las que básicamente se estableció el voto directo y secreto de todos los militantes del partido para decidir quién será su líder nacional, así como sus dirigentes estatales y municipales. Este escenario dificultaría la posibilidad de que Madero fuese reelecto. En cambio, puede verse beneficiado con el actual procedimiento de selección de dirigentes, que deja la decisión en manos de los cerca de 300 integrantes del Consejo Nacional, y en poder de los consejos estatales la elección de los dirigentes de estados y municipios.

Parece que los militantes cercanos a Calderón tampoco ven con buenos ojos la reforma que en definitiva, cambiaría la mecánica de acomodo de liderazgo y le quitaría a la cúpula partidista esa decisión. De este modo, si la asamblea se cancela por evidentes ausencias, sabremos que el miedo a distribuir la responsabilidad de la elección del dirigente nacional entre la militancia amedrentó a la cúpula que no quiere modificar su statu quo. Bajo estas circunstancias, la crisis del partido se agudizaría, y frente a la opinión pública quedaría debilitado en pleno periodo legislativo extraordinario, durante el

cual se tomarán decisiones trascendentales para el país.

En caso de que la asamblea cuente con las asistencias suficientes para llevarse a cabo, se ha propuesto una nueva modificación estatutaria que de recibir el voto de dos terceras partes de los presentes, obligaría al partido a que no sólo el dirigente nacional y los estatales y municipales fueran electos directamente, sino que la militancia decidiría quién sería su secretario general y los siete titulares consejeros más importantes. Del marco normativo que se otorguen los panistas depende en gran medida su futuro como institución política. ¿Serán capaces de abrir la votación a su militancia en un momento en el que la cohesión de la cúpula esta tan resquebrajada?

Las reglas que se decidan influyen de diferente manera en las oportunidades que tienen todos los interesados: Ernesto Cordero, Gustavo Madero, Margarita Zavala, Josefina Vázquez Mota, Gabriela Ruiz de Rincón, Alberto Villareal, Héctor Larios, Juan Carlos Romero y Manuel Oliva. El reto será, entonces, mantener como prioridad la apuesta por un candidato que garantice mayor consenso en las futuras decisiones del partido. Otro elemento a evaluar es el perfil que tienen y su flexibilidad para hacer alianzas con partidos de izquierda, que al menos en esta elección, incrementaron innegablemente sus victorias en presidencias municipales y diputaciones.

Será un largo sábado para Acción Nacional, y el resultado tendrá repercusiones directas sobre lo que sigue tanto para el Pacto por México, como para el devenir de las reformas pendientes. Las decisiones que tomen dejarán también un precedente del rediseño institucional que los partidos tienen que hacer forzosamente cuando ni sus reglas ni su cúpula partidista, alcanzan ya para mantenerse unidos en la misma ruta.

*Analista política y activista ciudadana@maiteazuela

Artículo

Los retos de Acción Nacional Maite azuela*

El Sistema Nacional de Seguridad Públi-ca reportó al Senado de la República que la certificación po-

liciaca lleva un avance de 63 por ciento, con la evaluación de 326 mil 423 funcionarios, de los cuales 222 mil son es-tatales y 104 mil municipales.

Reporta Gobierno

Certificación policiaca llega a 63 por ciento

En el informe remitido a la Co-misión Permanente por el se-cretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se informa que a efectos de ase-gurar que el personal en activo de las instituciones de seguri-dad pública cuenta con evalua-ción y certificaron en control de confianza, a partir de enero de 2013, con el apoyo del Centro Nacional de Información, y to-mando como fuente oficial del

estado de fuerza el Registro Na-cional de Personal de Seguridad Pública de Plataforma México, se da seguimiento a las evalua-ciones y certificados de la plan-tilla activa reportada.

Se informa que en los ámbi-tos estatal y municipal, el segui-miento a la aplicación de evalua-ciones en control de confianza se registra desde enero de 2010, año en que los centros de evalua-ción iniciaron operaciones. De

acuerdo al documento, “al 30 de junio de 2013, hay un avance de 63 por ciento”. En el informe se señala que el NCA formuló una propuesta de esquema de eva-luación focalizado en función del nivel de sensibilidad y responsa-bilidad del puesto, por jerarquía, función, acceso a información o recursos, y diversos factores que faciliten la identificación de per-sonal que represente un riesgo para la institución.

Page 23: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 3CINFORMACIÓN GENERAL

La dependencia señaló que “existe evidencia científica de que la marihuana, utilizada de manera permanente y progresiva, pude ser dañina para la salud, sobre todo para los adolescentes”

La Segunda Sala del máximo tribunal del país, consideró que el caso sólo implica resolver si un funcionario de Gobernación tiene la obligación de verificar si se respeta la vida privada de las personas cuya imagen se exhibe en el documental

“Buscamos ir más allá de las transferencias económicas directas al agregar el vínculo productivo a las políticas públicas, con el propósito de mover los indicadores sociales y hacer efectivos los derechos de los mexicanos”, dijo el subsecretario de Sedesol

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

MÉXICO & EL MUNDO

Juan Carlos Lastiri Qui-rós, subsecretario de la Secretaría de Desarrollo

Social (Sedesol), dijo que para combatir la pobreza, México debe crecer cinco por ciento cada año, e indicó que el país es “uno de los más inequita-tivos de la región”. Durante el recibimiento de la delegación de Vietnam para compartir experiencias sobre el combate a la pobreza, aseguró que “al Gobierno le queda claro que para impactar en los indicado-res de pobreza y marginación, es necesario un crecimiento económico sostenido de cinco por ciento, que genere empleo e impacte en el ingreso de las personas, pero que adicional-mente, promueva una distri-bución equitativa de la rique-za, ya que nuestro país es uno de los más inequitativos de la Organización para la Coopera-ción y el Desarrollo Económi-co (OCDE)”.

Dijo también que se necesi-ta de articulación, inclusión y participación en materia de desarrollo social, paralela-mente al crecimiento econó-mico y la competitividad, para lo cual se requiere que México impulse reformas estructura-les en materias educativa, la-boral, financiera, energética, política, fiscal y hacendaria. El subsecretario explicó que el Gobierno trabaja en la ar-ticulación de una política so-cial de nueva generación, que tiene como eje el territorio, la coordinación entre los dife-rentes órdenes de gobierno, la participación ciudadana y el vínculo productivo.

Señaló que si bien se tienen programas parcialmente exi-tosos, como Oportunidades, sustentados en las transferen-cias económicas condiciona-das, éstos no son suficientes para salir de la pobreza, como lo demuestra el reciente infor-me del Consejo Nacional para la Evaluación de la Política Social (Coneval), en su medi-ción de la pobreza 2012. “En esta administración buscamos ir más allá de las transferen-cias económicas directas, al agregar el vínculo productivo a las políticas públicas, con el propósito de mover los in-dicadores sociales y hacer efectivos los derechos de los mexicanos, consagrados en la Constitución Política”, afirmó el funcionario federal.

Los ministros de la Se-gunda Sala de la Supre-ma Corte de Justicia de

la Nación (SCJN), rechazaron ejercer su facultad de atracción para conocer el recurso de revi-sión de un amparo relacionado con el litigio que se sigue por la comercialización de la película Presunto culpable en formato DVD, ya que determinaron que corresponde a un tribunal de-terminar si el material fílmico viola o no el derecho del quejo-so a la vida privada y si existe o no colisión de derechos. En el recurso de revisión 179/2013, un Tribunal Colegiado solicitó a los ministros atraer el caso para resolver si el director ge-neral de Radio, Televisión y Ci-nematografía de la Secretaría de Gobernación, previamente a otorgar autorización para ex-hibir, publicitar y comerciali-zar películas cinematográficas, tiene la obligación de verificar si se respeta la vida privada de las personas cuya imagen se exhibe.

De acuerdo con los antece-dentes del expediente, “la parte quejosa, persona física, promo-vió juicio de amparo indirecto en contra, entre otros actos, de la autorización emitida por la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Goberna-ción para la comercialización en DVD de la cinta cinemato-gráfica Presunto culpable, acto que consideró atentatorio de sus derechos humanos con-sistentes en la violación de su vida privada, por la exhibición de su imagen en dicha cinta”. Una jueza de Distrito concedió en parte el amparo solicitado, por lo que el director general de Radio, Televisión y Cine-matografía de la Secretaría de Gobernación, los terceros per-judicados y el quejoso, inter-pusieron sendos recursos de revisión. El caso llegó al Sex-to Tribunal Colegiado de Cir-cuito del Centro Auxiliar de la Tercera Región, con residencia en Morelia, Michoacán, que en febrero pasado solicitó a la SCJN ejerciera su facultad de atracción.

La Segunda Sala del máximo tribunal del país – por mayoría de tres votos, en contra de los emitidos por los ministros José Fernando Franco González Sa-las y Sergio A. Valls Hernández –, consideró que el caso sólo implica resolver si el funcio-nario de Gobernación tiene la obligación de verificar si se res-peta la vida privada de las per-sonas cuya imagen se exhibe.

Del cinco por ciento

Crecimiento para combatir pobreza: Sedesol

Corte rechaza atraer caso de Presunto culpable

En política el tiempo pasa muy rápidamente. La etapa de “luna de miel” del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto se agota y la ciudadanía pide resultados. El Gobierno ha tenido la inteligencia de plantear una agenda

muy ambiciosa de reformas y algunas de ellas han sido aprobadas (como la educativa y la de telecomunicaciones), pero ahora falta lo más difícil: hacerlas viables, por un lado, y aprobar el resto de las reformas que el Presidente ha planteado desde su toma de protesta.

En particular, hace falta aprobar dos reformas que, desde varios puntos de vista, suponen requisitos para que las demás sean viables: la energética y la fiscal, para que tengamos recursos con los que financiar la educación y el desarrollo del país. Necesitamos más infraestructura, mayores inversiones en salud, mejoramiento en seguridad pública y justicia (temas en los que están pendientes de implementar importantes reformas, por cierto), renovación de nuestras ciudades, etcétera.

Los partidos políticos no pueden salir con la tontería de negar su responsabilidad en la aprobación (o no) de las reformas energética y fiscal, ya que se trata de temas de Estado que van mucho más allá del corto periodo de un sexenio. Lo que se decida ahora en materia de energía y de fiscalidad va a afectar – para bien o para mal – la capacidad de los próximos gobiernos para llevar a cabo sus programas, sean del PRI, del PAN o del PRD. En lo inmediato, el efecto será también para los gobiernos locales y municipales, que tendrán más o menos recursos en función de que se aprueben nuevas reglas para obtenerlos por vía fiscal o por medio de la renta petrolera.

En particular, la reforma energética va a ser una prueba de fuego para demostrar si nuestros políticos estarán o no a la altura de los desafíos que tiene el país. La reforma de nuestro sector energético (que va más allá de las cuestiones petroleras y que debe ser particularmente atenta en materia de gas y electricidad), no puede ni debe darse con base en suposiciones o prejuicios ideológicos. Por el contrario, lo que tenemos que hacer es mirar más allá de nuestras fronteras y aprender lo que ha funcionado y lo que no en países parecidos al nuestro. Lo peor sería que nuestros legisladores intentaran inventar el hilo negro.

Lo primero que hay que tener claro es que el Estado mexicano requiere atraer inversiones privadas para su sector energético. Hay que decirlo con claridad y sin darle vueltas.

Así lo hicieron en su momento Brasil y Colombia, lo que les permitió incrementar su producción y alcanzar muy buenos resultados. Tras la reforma de 1997, Brasil aumentó su producción en 150 por ciento, pasando de producir 841 mil barriles de petróleo por día, a su producción actual, que se ubica en dos millones 108 mil barriles diarios.

Por su parte, Colombia llevó a cabo una reforma en 2003, con lo que incrementó su producción de 541 mil a 990 mil barriles diarios, es decir, un incremento de 83 por ciento. Mientras todo esto ocurría, México redujo su producción de tres millones 383 mil barriles diarios en 2004, a dos millones 532 mil, que son los que producimos ahora.

Pero no sólo Colombia y Brasil operan su industria petrolera de esa forma. En todo el mundo se han establecido esquemas similares. Tengamos claridad en esto, para que nadie nos engañe: ni siquiera China, Cuba o Corea del Norte tienen un régimen jurídico tan cerrado en materia de hidrocarburos como el nuestro. Desde 2011 China comenzó a asociarse con empresas extranjeras mediante licitaciones, en un modelo de producción compartida. Cuba permite la inversión privada extranjera, en crudo y refinación, a través de contratos de riesgo. En Corea del Norte empresas extranjeras han participado en proyectos de exploración y producción, no sólo mediante asociaciones con empresas estatales norcoreanas, sino que también lo han hecho de manera independiente.

Seguir pidiendo – como lo hacen algunos, de manera tan simplista como retrógrada – que Pemex haga todo y que todo lo haga solo, parece ser un sinsentido que no tiene comparación, ni siquiera en algunos de los países con mayor aislamiento del mundo.

Ya se ha dicho hasta el cansancio, pero hoy hace falta repetirlo más que nunca: de una buena reforma energética depende el futuro de México. Ojalá nuestros políticos no desperdicien la oportunidad de sacarla adelante de la forma más adecuada y justa posible. Pronto lo sabremos.

*Investigador del IIJ de la UNAM@MiguelCarbonell

Artículo

Reforma energética: la hora de la verdad

Miguel Carbonell*

En torno al debate de la eventual legaliza-ción de la marihua-na, la Secretaría de Salud (SSA) señaló

que la cannabis, por ser un es-tupefaciente, puede producir daños a la salud y en tal sen-tido, la dependencia considera que el estatus que la legislación sanitaria tiene actualmente “es adecuado, porque se ha prote-gido a la salud contra esta dro-ga, que es ilícita”.

En breve conferencia de pren-sa, con motivo de su participa-ción en el Foro Internacional a Favor de la Salud, organizado por la Coparmex, la titular de la SSA, Mercedes Juan López, agregó que “el mandato prin-cipal de la dependencia es la protección de la salud de la po-blación”, como lo marca el artí-culo cuarto de la Constitución, y añadió que “existe evidencia científica de que la marihuana, utilizada de manera permanen-te y progresiva, pude ser dañi-na para la salud, sobre todo para los adolescentes”.

Asimismo, la funcionaria afirmó: “La cannabis es una sustancia estupefaciente, así está calificada en la Ley Gene-ral de Salud, y puede producir daños a la salud y eso es lo que

le preocupa a la Secretaría, por lo tanto, nos parece que como está establecido en la propia le-gislación es adecuado, porque se ha protegido a la salud con-tra esta droga, que es ilícita”.

No obstante, la funcionaria precisó que la SSA “está abier-ta al debate” y subrayó que “los daños en los adolescentes po-drían ser mayores, dado que el cerebro y su corteza todavía

no están totalmente desarrolla-dos en esta etapa, lo que puede afectar mucho más al sistema nervioso central”. Apuntó tam-bién que desde la perspectiva médica y de salud, “cambiar la situación del consumo de can-nabis es riesgoso” y expuso que dado que la prevalencia del uso de marihuana en México es baja, cuestionó: “¿Para qué cambiarlo?”.

Marihuana no cambia estatus

Afirma SSA

JUAN CARLOS LASTIRI QUIRÓS

Page 24: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

4C JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · N

Artículo

Agustín BAsAve*

¿Quieren revivir a AMLO o a Marx?

¿No se han dado cuenta de que la desigualdad no es sustentable, de que hornear un pastel más grande para que se lo coman los pocos que tienen mucho, dejando a los muchos que tienen poco unas cuantas migajas, no sólo es injusto sino también subversivo?

Permítanme ir más allá del debate sobre la reforma energética en México y cuestionar algunos axiomas

neoliberales que están detrás de la manía privatizadora.

A finales del siglo XX, con el derrumbe del socialismo real y la entronización del modelo económico globalmente correcto, se inició una espiral de exaltación de lo privado y repudio de lo público que desprestigió todo lo que oliera a sociedad políticamente organizada y trajo la desregulación financiera y la crisis de 2008. Y es que la desaparición de la amenaza marxista ensoberbeció al establishment capitalista y le hizo blandir de nuevo su mano invisible, con todo y su mal de Parkinson. El temor al contagio revolucionario lo había hecho aceptar la construcción del Estado de bienestar pero, una vez que el fantasma que recorría Europa fue sepultado bajo los escombros del socialismo real y arreció la presión demográfica, el camino de regreso al Estado Guardián quedó desbrozado.

Esa involución desvirtuó entre

otras cosas, a la democracia representativa. Su secuela, por cierto, ha pavimentado la calle más larga del mundo, que va de Madrid a Río de Janeiro pasando por Nueva York y muchas otras ciudades, y en la que caben millones de ciudadanos que protestan contra una partidocracia que parece preferir la quiebra de la sociedad antes que la de las grandes corporaciones. En este contexto, la idea de que la inversión privada se asemeja a la panacea y la competencia al deus ex machina – según la cual nada justifica que no se compita en alguna zona de la economía, algo que a menudo se extrapola a todos los espacios de convivencia humana a guisa de darwinismo social – me parece asaz peregrina. En el caso del petróleo mexicano, además, percibo en la corrupción un problema mucho más grave que la supuesta falta de capital. Y no veo ninguna propuesta para solucionarlo más que la fe ciega en una mayor participación de los empresarios, pese a que la ineficiencia de Pemex deriva del saqueo al que la han sometido funcionarios gubernamentales, líderes sindicales e inversionistas

nacionales y extranjeros igualmente corruptos. Coincido con Cuauhtémoc Cárdenas: el fisco debe dejar de expoliarla y rellenar el hoyo con una reforma hacendaria que de veras cobre más a quienes más ganan. Por eso, porque una verdadera empresa pública podría vincularse en determinados proyectos con la iniciativa privada, la privatización es a mi juicio tan innecesaria como distorsionante es el statu quo.

Pero volvamos al trasfondo dogmático. ¿Por qué asumen como prototipo el chorreo neoliberal imperante, que inunda las alforjas de una minoría opulenta para que rebosen unos chorritos a la mayoría social? ¿No se han dado cuenta de que la desigualdad no es sustentable, de que hornear un pastel más grande para que se lo coman los pocos que tienen mucho, dejando a los muchos que tienen poco unas cuantas migajas, no sólo es injusto sino también subversivo? Combatir la pobreza a costa del aumento de la iniquidad es una receta efectista y peligrosa. ¿No les preocupa que nuestro índice Gini después de impuestos quede en un nivel tan ignominioso como antes, ni que exista una

enorme disparidad de sueldos? Según un estudio de Hay Group (El Universal, 26/07/13), los ejecutivos de nuestra capital ganan 11.3 veces más que los trabajadores, mientras en Oslo ese diferencial es de 2.6. Y ya que hablamos de Noruega, ¿por qué ni siquiera contemplan el modelo de una empresa pública eficiente como Satoil, que ha contribuido a construir una sociedad equitativa como no podría hacerlo ninguna empresa privada?

Sobran supuestos cuestionables y mexicanos más papistas que el Papa. Lo deplorable de ese “papismo” no está en los que creen honestamente que privatizar parte de la renta petrolera es un imperativo de desarrollo, quienes merecen respeto, sino en algunos políticos y hombres de negocios que impulsan los nuevos dogmas de la economía para engrosar sus fortunas al amparo del tráfico de influencias (si la reforma tiene visión de futuro, dicho sea de paso, incluirá las nuevas energías renovables, aunque parece que los particulares sólo quieren redimirnos con los

más rentables hidrocarburos). Por lo demás, si bien la reforma energética ha unido a dos partidos fracturados – al PAN a favor y al PRD en contra –, también ha dividido a la sociedad y ha incubado un germen de radicalización. Ojo: está de por medio la crisis de identidad de la izquierda, que en esta aldea global – o mejor, globo aldeano – ha sido orillada a parecerse cada vez más a la derecha. El problema es mundial, y los brotes de rebelión tienen qué ver con la voracidad y la miopía de las élites económicas. ¿No les dicen nada los altermundistas, la Primavera Árabe, los indignados, el Occupy? ¿No han aprendido la lección de la historia que demuestra que el detonador de las revoluciones no suele ser la intransigencia de los revolucionarios, sino la de quienes se oponen a la menor merma en sus privilegios? Empecinarse en recrear el capitalismo salvaje puede invocar el socialismo salvaje. Olvídense de López Obrador; a quien están reviviendo es a Marx.

*Académico de la Universidad Iberoamericana

@abasave

MÉXICO & EL MUNDO

Repechaje

Sólo de 2000 a 2012, cerca de 96 millones de mujeres y 57 millones de hombres jóvenes engrosaban las listas de analfabetismo, y aproximadamente 88 millones se encuentran desempleados…

¡Nombres, nombres! Renueva Javier Duarte casi la mitad de su gabinete. Llegan Erick Lagos Hernández a la Secretaría de Gobierno; Marlon Ramírez, como subsecretario; Fernando Charleston Hernández, como secretario de Finanzas; Alberto Silva Ramos, como secretario de Desarrollo Social y Mauricio Audirac Murillo a la Contraloría General del estado. A su vez, Gerardo Buganza Salmerón va a la Secom; Marcelo Montiel al PRI estatal y Enrique Ampudia al Gobierno federal. Con estos movimientos, el duartismo arranca una nueva etapa, donde seguirá demostrando su eficacia administrativa.

¡Aguántame las carnitas! Aunque aún faltaría saber si Gerardo Buganza aceptaría o no la invitación para encabezar la Secom, así, en las circunstancias en las que se encuentra. Lo que sí se observa, es que al actual titular de la Secom, Francisco Valencia y al de la Contraloría, Iván López, ya mejor ni se les menciona.

¡Duartizando, que es gerundio! Sin embargo, al ver los nombres se podría decir que esta renovación gubernamental también envía una señal de la fortaleza de quien manda en Veracruz, porque los cambios no son parte de una negociación política, sino que emergen de una decisión única, total y absoluta de Javier Duarte de Ochoa.

De acuerdo a un estudio efectuado por la universidad de Vigo, España y una consultora independiente, la operación de minicentrales eléctricas no causa efectos negativos sobre la vegetación ni la fauna piscícola de los afluentes.

Las ventajas que ofrecen las minicentrales hidroeléctricas sobre otras fuentes de energía, son la disponibilidad, es decir, que el ciclo del agua lo convierte en un recurso inagotable. Es además una energía limpia, al no emitir gases “invernadero”, ni provocar

lluvia ácida o producir emisiones tóxicas.

A la espera I… Alberto Silva Ramos y Fernando Charleston Hernández están literalmente listos para sumarse al gabinete de Javier Duarte de Ochoa en las próximas horas.

A la espera II… El diputado que representa al Distrito de Coatepec ya obtuvo la licencia de la LXII Legislatura federal durante la sesión de este miércoles, cuando sus compañeros legisladores le dieron la venia para que se integre a la administración pública estatal como secretario de Finanzas y Planeación. Su suplente, Ángel Abel Mávil Soto, ya lo relevó en el Congreso desde ayer.

A la espera III… Y precisamente en el Congreso, pero local, los diputados recibirán este día la solicitud de licencia del acalde de Tuxpan, Alberto Silva Ramos, quien asumirá la titularidad de la Secretaría de Desarrollo Social, donde relevará al sureño Marcelo Montiel Montiel.

¡A partir de ahí! Y el Consejo Político del PRI estatal está convocado para el próximo sábado, de donde se derivaría la salida de Erik Lagos de esa dirigencia para irse a la Secretaría de Gobierno. Se espera que esos cambios se produzcan el mismo sábado por la tarde.

Àndeleee… El diputado federal Uriel Flores Aguayo dijo que en marzo del próximo año decidirá si se queda o se va del PRD y básicamente, su permanencia o retiro de ese partido dependerá de qué dirigencia estatal sea electa.

Uriel Flores Aguayo… Asegura que si en ese tiempo los Chuchos ganan la dirigencia, se abre del PRD, por ser un grupo entreguista. La renovación de la dirigencia estatal del PRD se realizará en marzo de 2014 y dependerá de quién sea electo.

Ya que Uriel goza del respeto de muchos ciudadanos y le da pena estar involucrado en este tipo de polémica, donde cualquiera salga a insultarlo y descalificarlo.

En Coscomatepec… Que con droga y armas fue capturado el primer comandante de la Policía municipal de Coscomatepec de Bravo, Servando Cabal Hernández, así como un elemento de dicha corporación. La detención fue llevada a cabo efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública Región VII, en conjunto con elementos del Mando Único, cuando viajaba en un taxi de Huatusco.

Azuuul… Es muy bueno que ayer por la mañana, la vicecoordinadora del grupo legislativo de Acción Nacional en el Congreso del Estado, Alma Rosa Hernández Escobar, haya sacado a la luz que su gallo para la dirigencia estatal, es el cuenqueño Germán Yescas.

Germán Yescas… Es más, ella, la diputada local Alma Rosa, dice que faltando tres años para la renovación de la gubernatura de Veracruz, el PAN está, es necesario unificarlo y fortalecerlo, por lo que exhorta a todos panistas en el estado que aspiran a sustituir a Enrique Cambranis Torres, que se sumen en torno a quien tiene liderazgo y sensibilidad política, y quien tiene esas cualidades es Germán Yescas.

En el Puerto… Que la Policía estatal realiza operativos de revisión de automóviles para contrarrestar la delincuencia del fuero común, según indicó Ernesto González Quiroz, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública. Fue instalado uno de los módulos de revisión en la unidad habitacional El Coyol. Ernesto González Quiroz indicó que estos puestos de revisión deben cambiar de sitio para ser funcionales y que se estará abarcando toda la conurbación.

Expo foto del Pedro… Que en las instalaciones del Congreso del Estado de Veracruz se exhibe

la exposición fotográfica Reflexiones, del artista de la lente Pedro Rizo Contreras, muestra que consta de 29 imágenes de diversos paisajes de campos de golf. La exposición estará abierta al público en general durante el presente mes de agosto. La entrada es libre.

Pedro Rizo Contreras… Como artista de la lente, en su práctica deportiva obtiene momentos de profunda reflexión, donde cielo, naturaleza y tierra conforman el paisaje. Las imágenes plasman momentos de reflexión lúdica, donde el verde se vuele el principal protagonista. En Reflexiones, Pedro Rizo combina la armonía entre el color verde de sus paisajes con el bello deporte del golf.

Del Conapo… “Los jóvenes en México no deben quedarse sin estudiar”, declaró el presidente de la Comisión de Educación y Cultura en el Congreso del Estado, diputado Ulises Ochoa Valdivia, quien explicó que en el pasado sexenio, de acuerdo a datos del Consejo Nacional de Población, de un total de 21 millones de entre los 15 y los 24 años de edad, 15 por ciento de jóvenes se encontraban en situación de pobreza, lo que dificultó aún más reducir la brecha de desigualdad y oportunidades de desarrollo para ellos.

Zucuuu… Sólo de 2000 a 2012, cerca de 96 millones de mujeres y 57 millones de hombres jóvenes engrosaban las listas de analfabetismo, y aproximadamente 88 millones se encuentran desempleados.

Uuuy… Según la Conapo, antes de cumplir los 17 años de edad, 50 por ciento de los jóvenes dejaron de asistir a la escuela; 64.6 por ciento de los jóvenes de 18 años de edad, lo hizo por su condición de pobreza, en tanto que entre los “no pobres”, el porcentaje de los que abandonaron la escuela es

de 43.4 por ciento.Oyeee… En cuanto a

oportunidades de empleo, 52.7 por ciento de los jóvenes eran contratados en condiciones de informalidad y con promedios salariales que van de uno a tres salarios mínimos. Esas condiciones de desempleo y bajos salarios provocaron la migración de jóvenes en cifras de 143 mil por año durante esa década. De los 11 millones que se fueron a EU, 17 por ciento (un millón 86 mil) eran jóvenes.

Siii… En este orden de ideas, el diputado Ulises Rivera recomendó a los jóvenes que no lograron ingresar a la Universidad Veracruzana ni aún en el corrimiento, buscar otras opciones y no quedarse sin estudiar, y señaló que es necesario que las becas de estudio que reciben miles de alumnos veracruzanos sean permanentes, puesto que son un importante apoyo para los estudiantes, tanto para su traslado como para comprar los libros que necesitan y de esta manera, no exista un joven que se quede sin estudiar.

Elvia Ruiz Cesáreo… Que el alcalde electo de Juchique de Ferrer, Ernesto Cuevas Hernández, sostuvo una productiva reunión de trabajo con Elvia Ruiz Cesáreo, subsecretaria de Comunicaciones del estado de Veracruz, en la que también estuvieron presentes sus homólogos y amigos, los alcaldes electos de Alto Lucero, Manolo Domínguez y Nelly Cano Martínez, de Tepetlán, donde abordaron temas relacionados con la infraestructura carretera de sus respectivos municipios, por lo que se pondrá especial atención al tramo carretero comprendido de Alto Lucero a Plan de las Hayas.

[email protected]

[email protected]

[email protected] twitter: quirinomq

Cambios al gabinete, en el hornoQuirino Moreno QuizA

Page 25: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 5CINFORMACIÓN GENERAL

O · P · I · N · I · Ó · NMÉXICO & EL MUNDO

Salvador Muñoz

Manuel roSete Chávez

Pipope

Cambios a partir del lunes

Algo muy cabrón deben haber hecho los antiguos poblanos a los antiguos veracruzanos para que haya surgido esa enemistad de los de aquí para los de allá… ¿Qué habrá sido? ¿Quizás en un momento de su vida nos dieron camote?, ¿o nos sacaron mole?

En Veracruz hay un nuevo gobernador, sí, Javier Duarte de Ochoa nos comenta que su gobierno arranca una nueva etapa rumbo a la prosperidad tras haber superado, en dos años y medio, infinidad de problemas que se presentaron y que jamás en la historia del inicio de un gobierno se habían tenido

La palabra jaló mi atención: “Pipope”. En lenguaje simple y llano para los veracruzanos, no

creo que en otros estados lo identifiquen, es “Pinche Poblano Pendejo”. Los vecinos de la Ciudad de los Ángeles, cuando les preguntan por dicha palabrita, responden que es “Pieza Poblana Perfecta”. ¡Je! Cuestión de enfoques.

Desconozco el motivo para arremeter con tal palabra al vecino oriundo de ese estado, pero desde niño, aprendí de mis mayores la referencia al poblano. Es más, por ser nativo de Orizaba, entre los mismos veracruzanos, si me querían “joder”, decían que era casi poblano, porque la Pluviosilla “ya es casi de Puebla”.

Por cierto, por ahí hay otra frase despectiva para el camotero: “Eres como el poblano: avientas la piedra y escondes la mano”.

Lo único que me favorece frente a la Junta de

Gobierno es mi experienciaVíctor Adolfo Arredondo

Álvarez

En cada administración pública de cualquiera de los tres

órdenes de gobierno, por razones que pueden ir de la irresponsabilidad pasando por la corrupción hasta el fin de un ciclo, quienes están al frente se ven obligados a realizar los cambios que van considerando necesarios para que su gobierno funcione mejor.

Este es el caso del gobernador Javier Duarte de Ochoa, que tras el pasado proceso electoral local siente que debe mover algunas piezas de su equipo a fin de ofrecer mejores resultados para los gobernados.

Los involucrados en estos relevos, especialmente quienes tienen que dejar un cargo, no deben decirse sorprendidos, porque la realidad es que al día siguiente de haber tomado posesión les pueden pedir la renuncia, ese es un principio básico de la administración pública.

Hay que saber anteponer los intereses de quien gobierna y de los gobernados por encima de los propios. Y no cuentan razones ni excusas para tratar de aferrarse a algo que ya concluyó.

Por el lado de quienes entran su obligación es, primero que nada profesar lealtad a prueba de todo a quien les da la oportunidad de servir, desde un cargo importante a sus conciudadanos, es decir lealtad al Gobernador del estado, y poner todo lo que esté de su parte para hacer las cosas bien de manera que todos salgan beneficiados, al final ese es el propósito de un relevo.

En el umbral de una catarata de cambios, cinco

Algo muy cabrón deben haber hecho los antiguos poblanos a los antiguos veracruzanos para que haya surgido esa enemistad de los de aquí para los de allá… ¿Qué habrá sido? ¿Quizás en un momento de su vida nos dieron camote?, ¿o nos sacaron mole?

(Confieso, no como mole poblano porque me da agruras, aunque sé que a muchos de nuestros políticos les encanta, con eso de que es una combinación de chiles al por mayor… Eso sí, no le hago feo a un chile en nogada pero nunca le agarré sabor al camote… sin albur, ¡eh!)

Es más, un buen amigo, Alan Balderas, excelente músico del grupo El Tocador de Damas, ¡es poblano! Vaya, ni se diga de su hermano Luis, integrante del grupo Los Aguas Aguas, y ni quién discuta su talento.

Sí, quizá en corto vacile a Alan diciéndole “Pipope” y él me diga “chayotero”… pero sin

o seis de primer nivel, en el equipo del gobernador Javier Duarte de Ochoa, en los que se involucra a los siguientes personajes: Iván López Hernández, Mauricio Audirac Murillo, Erick Lagos Hernández, Gerardo Buganza Salmerón, Marcelo Montiel Montiel, Alberto Silva, Fernando Charleston Hernández, Enrique Ampudia Mello y el joven Marlos Ramírez, entre otros, hay que hacer conciencia que el titular del Ejecutivo, en uso de las atribuciones constitucionales que se le confieren, considera reajustar su equipo y lo hace con las consecuencias que ello implica, seguro de que así, con nuevos titulares en las principales dependencias, su gobierno marchará por la senda correcta.

Como es por el bien de Veracruz, porque ningún gobernante actúa al revés, bienvenidos los cambios y que todo salga como lo planea el gobernador Javier Duarte de Ochoa.

CAMBIO GENERACIONALEl duartismo que día a

día se consolida en nuestra geograf ía política no es producto de la casualidad, sino del conocimiento de la realidad y de la calidad de quienes forman parte de esta nueva forma de hacer política en nuestra entidad.

Dignos representantes de esta corriente son, sin duda alguna, Alberto Silva Ramos y Fernando Charleston Hernández, que este día podrían tomar posesión de sus nuevos encargos en la administración que encabeza, justamente, Javier Duarte de Ochoa.

Y ellos serán el inicio de una serie de movimientos que fortalecerán al duartismo pero que, además, pretenden obtener más beneficios para las familias veracruzanas.

De qué otra forma se explicaría usted, por ejemplo,

rencores o enconos absurdos, como el que se tienen los chilangos y los tapatíos nacidos en una frase que sabrá Dios de quién salió, pero atribuyen su surgimiento en Guadalajara, y decía así: “Haz patria, mata un chilango”.

Dicen que el nacido en el DF o Estado de México se siente superior al resto de la aldea nacional, por lo que fue una manera de intentar bajarles los humos.

Como sea, “Pipope” o “Haz patria…” no dejan de tener un cierto dejo de xenofobia que como tal, no deja de ser estúpido.

Viene todo esto a colación con el próximo encuentro de futbol entre Veracruz y Puebla. Es evidente que con el arranque de campaña que han tenido los Tiburones, han hecho lo que Fox no ha podido… sin necesidad de reforma, en Veracruz, el futbol es nuestra “mota” para sentirnos felices o un buen motivo para estar tristes

que el alcalde con licencia de Tuxpan encabece la Secretaría de Desarrollo Social. Se trata de replicar en todo el territorio los logros conseguidos en materia de desarrollo social en el municipio de los bellos atardeceres. No hay de otra.

Y lo mismo deberá suceder con el resto de los veracruzanos que tomarán posesión de sus cargos más pronto que tarde. Al tiempo.

PIERDE PESO LA INSEGURIDAD

La violencia y la inseguridad han perdido peso en el último año en la agenda de temas con la que los ciudadanos evalúan la labor del presidente de la República, según datos de una encuesta de Covarrubias y Asociados.

En junio del año pasado, 35 por ciento le reclamaba al entonces presidente Felipe Calderón la violencia y la inseguridad generada por la lucha contra el crimen organizado y 25 por ciento le reconocía los resultados en este tema; un año más tarde, sólo cuatro por ciento le critica a Enrique Peña Nieto que no combate la inseguridad y sólo cinco por ciento le reconoce los resultados en este rubro.

Más allá de estas referencias a la inseguridad, el narco, la violencia y la lucha contra el crimen organizado, ya no reciben más menciones cuando a los ciudadanos se les pregunta qué critican y qué aciertos reconocen de la gestión presidencial.

“Hace un año el tema prioritario de la agenda ciudadana era la violencia y el narcotráfico (…) la agenda ciudadana actual está vacía”, dice el estudio de esta agencia encuestadora encabezada por Ana Cristina Covarrubias.

La calificación que recibe la gestión de Peña Nieto prácticamente no ha variado en los últimos tres meses: en el primer trimestre de 2013 era de 6.98, según esta encuesta, y en

(cuando les toque perder)… lo demás, no importa… la religión dejó de ser el opio del pueblo.

Por eso, cuando vi el promocional de los Tiburones ante el encuentro de futbol que sostendrán en la angelópolis este domingo con la leyenda “Coooorran pipopes”, dije: “¡Ta’ pesado!” o quizás estoy exagerando, pero me parece que la leyenda exacerba ese sentimiento ilógico contra los vecinos de Puebla…

Se entiende el repentino amor por la camiseta del escualo, cosa que no hubo cuando estaba en la liguilla del ascenso, nadie lo pelaba y hoy es venerado tan así, que todos se declaran parte de la Tiburomanía.

Entiendo que estos promocionales no surgen del equipo, de la empresa, de Fidel Kuri Grajales… quiero creerlo… no obstante, hay que reconocer que dichos promocionales han venido

el segundo trimestre registra una calificación de 6.93.

ROMPER EL MONOPOLIO DE PEMEX

La iniciativa de reforma energética del Gobierno federal propondrá cambios constitucionales y recuperará el perfil cardenista para romper el monopolio de Pemex y fomentar la competencia, adelantó el senador priista David Penchyna.

El presidente de la Comisión de Energía del Senado explicó que la propuesta federal a presentarse en los próximos días, otorgará certidumbre jurídica para la mayor participación del sector privado sin que el Estado pierda la rectoría en la materia, además de establecer una nueva relación entre Pemex y su sindicato.

Detalló que se planteará modificar la Constitución “en tres o cuatro conceptos”, pero que incluirá todo el espectro petrolero, eléctrico, de gas y de fomento a las energías alternas.

Penchyna comentó que también se buscará la plena liberación de Pemex del yugo de la Secretaría de Hacienda y su consecuente salida del Presupuesto de Egresos de la Federación.

700 AÑOS DE XALAPAEste año se celebran los 700

años del primer asentamiento poblacional en Xalapa, por esta razón, el Ayuntamiento que preside Elizabeth Morales García tiene programadas diferentes actividades artísticas, culturales y académicas, que son resultado de la suma de esfuerzos con la sociedad civil y que se llevarán a cabo de agosto a diciembre.

Xalapa es cuna de artistas, educadores, reformistas, atletas, presidentes que le dan hoy día una riqueza que conforma una gran

a calentar el ambiente previo y posterior a los encuentros sostenidos por los Tiburones y han tenido el efecto que su creador quiere: llamar la atención de los medios, tanto electrónicos como impresos, tan es así, que son noticia… y Veracruz es noticia…

Es más, no estoy en contra de ellos, pero sí en desacuerdo en el uso de “Pipope”, porque el equipo no se llama así ni se identifica así… ¡Vamos!, son los camoteros de Puebla o el equipo de la franja… no más.

¿Por qué no ponerle algo así como “Comerán ídem los camoteros” o “Ahí les va su camote”, que igual, son albures, pero se justifican con el sobrenombre.

Utilizar “Pipope” acorrienta la intención de apoyar a los escualos y, a mi juicio, incentiva ese mal entendido encono del veracruzano al “Pipope”… no es cierto… al poblano. Es cuanto.

e-mail: [email protected]: Los_Politicos

historia. Por eso, todos estamos invitados a conmemorar nuestra ciudad y a festejar que aquí nacimos o aquí vivimos.

Las actividades se iniciarán con el programa “Reflexiones históricas sobre Xalapa”, una serie de charlas que se realizarán cada jueves a las 18:00 horas en diferentes recintos culturales, iniciando el ocho de agosto para finalizar el 26 de septiembre.

Entre los ponentes se encuentran: la Dra. Carmen Blázquez, Ángel Rafael Martínez, Mtro. Gilberto Bermúdez Gorrochotegui, Q.F.B. Pablo Navarro, Alberto Calderón, Dr. Abel Juárez, Lilia Cañedo, Juan Durán González, Dr. José Zaydén, Mtro. Julio César Martínez, Mtra. Guadalupe Buzo, MM. Julieta González Varanasi, Mtro. Enrique Salmerón, Mtro. Francisco Beverido, Mtro. Sabino Cruz, Mtro. Héctor Narave, Francisco Avilés, José Velasco Toro, Mtro. Vicente Espino Jara, Dra. Soledad García Morales.

En este tenor, del 16 al 18 de agosto en el Ágora de la Ciudad, se realizará un Congreso de Cronistas, donde se darán cita cronistas de la región, presentando ponencias sobre la fundación de Xalapa. Las charlas darán inicio a las diez de la mañana.

REFLEXIÓNEn Veracruz hay un nuevo

gobernador, sí, Javier Duarte de Ochoa nos comenta que su gobierno arranca una nueva etapa rumbo a la prosperidad tras haber superado, en dos años y medio, infinidad de problemas que se presentaron y que jamás en la historia del inicio de un gobierno se habían tenido. Con orgullo y optimismo, Duarte de Ochoa se prepara para arrancar la etapa de las grandes obras que serán el legado de su gobierno.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Los Políticos

Apuntes

Page 26: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

6C | JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 INFORMACIÓN GENERALMÉXICO & EL MUNDO

Page 27: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 7CINFORMACIÓN GENERAL

Según el gobernante neoyorquino, la ciudad podría caer en la quiebra si su sucesor no logra controlar los gastos previsionales y sociales, los cuales presentan una curva ascendente

Agustín Carstens reveló que la disminución en el escenario económico de este año se debió a la falta de impulso del exterior, la debilidad del sector de viviendas y la apreciación del tipo de cambio

AGENCIASWashington

AGENCIASMéxico, DF

EL UNIVERSALMéxico, DF

De acuerdo al Índice de Precios Metropolitano, que la asociación Consultores Internacionales elabora cada mes, la inflación general anualizada fue de 4.17 por ciento en julio

MÉXICO & EL MUNDO

A julio de este año, el precio del kilo de hue-vo en la zona metro-politana de la Ciudad de México acumuló

un alza de 19.4 por ciento, y el de los productos farmacéuticos

El Banco de México (Banxico) recortó el pro-nóstico de crecimiento

económico a un rango de en-tre dos y tres por ciento para 2013, debido al menor dina-mismo que reportó la activi-dad productiva nacional en los primeros meses del año. Pre-vio a esta nueva proyección, el banco central del país tenía un rango de crecimiento del Pro-ducto Interno Bruto (PIB) de entre tres y hasta cuatro por ciento. Al presentar el informe trimestral de inflación de abril-junio, el gobernador del Banxi-co, Agustín Carstens, reveló que la disminución en el esce-nario económico de este año se debió a la falta de impulso del exterior, la debilidad del sector de viviendas, la apreciación del tipo de cambio y el menor dinamismo del gasto público, por lo que insistió en la urgen-cia de continuar con las refor-mas estructurales del país.

La nueva proyección del Ban-co de México se ubica fuera de la del Gobierno federal, ya que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene una perspectiva de expansión de 3.1 por ciento al cierre de 2013. Agustín Carstens explicó que durante los próximos años, difícilmente se espera que la situación económica mundial mejore a tal grado que lleve a la actividad productiva nacio-nal a crecer por arriba del in-tervalo previsto para 2014, que va de entre 3.2 y 4.2 por cien-to. Reiteró que dicho escenario es insuficiente para reducir la tasa de desempleo a los niveles previos a la crisis financiera de 2008-2009, para generar las plazas de trabajo formales que se requieren y abatir los nive-les de pobreza de manera ace-lerada y sostenida.

“De ahí el imperativo de au-mentar la tasa de crecimiento potencial del PIB del país por arriba de cinco por ciento en el mediano plazo, para lo cual es indispensable instrumentar adecuadamente las reformas ya legisladas y procesar las pendientes, destacando entre ellas la energética, fiscal y fi-nanciera”, dijo. Sobre la infla-ción, el gobernador del Banxi-co dijo que en julio de espera que se sitúe en 3.5 por ciento y que en el resto del año osci-le alrededor de ese nivel. Para el siguiente año, previó que se ubicará cercana a tres por cien-to. En materia de empleo, la estimación de este año es que se abran entre 450 mil y 550 mil fuentes de trabajo formal y para 2014, entre 700 mil y 800 mil empleos.

De acuerdo con declaracio-nes de Michael Bloom-berg, alcalde de la ciudad

de Nueva York, ésta podría ser la próxima en declararse en bancarrota, tal como lo hizo Detroit. El gobernante neoyor-

Entre dos y tres

Banxico recorta proyección de PIB

Hasta 19 por ciento

Huevo y medicinas encarecieron en julio

19.1 por ciento, en comparación con igual mes de 2012, informó la asociación Consultores Inter-nacionales. Al difundir el Índice de Precios Metropolitano que elabora cada mes a partir de los precios de 172 productos y servi-cios del Distrito Federal y su área conurbada, Consultores Interna-cionales precisó que la inflación

general anualizada fue de 4.17 por ciento en el séptimo mes del año y subió 0.10 por ciento en comparación con junio pasado.

Según la firma, el aumento mensual fue el segundo más bajo que registra la inflación en los últimos 11 años en la zona metropolitana para el mes de julio, ya que entre 2003 y 2012,

las alzas oscilaron entre 0.22 a 0.62 por ciento (ésta última cifra fue de 2012). La única ex-cepción del periodo citado co-rresponde a 2003, cuando la inflación de julio creció 0.09 respecto al mes anterior. Por rubros, la inflación anualiza-da de los alimentos en julio de 2013 fue de 4.07 por ciento; la correspondiente a gastos de salud fue casi el doble de la in-flación general, al llegar al 8.22 por ciento; la de transporte fue de 6.06 por ciento; la de educa-ción y esparcimiento, de 4.50 por ciento; y la de vivienda, de 4.40 por ciento.

Los cinco productos que más se encarecieron en junio fueron: las calabacitas, cuyo precio au-mentó 34.31 por ciento; la na-ranja su subió 20.21 por ciento; la cebolla con un alza de 12.26 por ciento; y el transporte urba-no en 8.33 por ciento. En cam-bio, se abarataron el tomate ver-de, los aceites y grasas, el chile poblano, el jitomate, así como las leches evaporada y conden-sada, en porcentajes que fueron de -25 a 6.77 por ciento.

Es indispensable reformar a la hacienda pública, pero esto sólo será posible si se acompaña de una transformación social

que conlleve a la construcción de un sistema de protección social efectiva

El Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) presentó el lunes pasado, ante funcionarios de la SHCP, su propuesta de reformas a la hacienda pública y la seguridad social. En realidad esta propuesta se publicó el año pasado y se ha

difundido de manera muy amplia entre el sector público, privado y académico.

Lo que se agrega en esta ocasión, son las propuestas detalladas de: 1) reforma integral a la hacienda pública; 2) reforma del federalismo fiscal; 3) reforma al sistema nacional de salud; y 4) propuesta de una pensión universal. Cabe mencionar que este material ha sido el resultado de la confluencia de muchos expertos que participaron en distintos grupos aportando sus ideas y discutiendo las propuestas, lo que implicó muchísimas horas de trabajo y complejos debates.

A continuación les comparto algunas de las ideas contenidas en este material.

El principal objetivo de este ejercicio parte de la premisa de construir un México incluyente, con movilidad social y protección efectiva para todos, sustentable y que genere prosperidad.

Reconoce que es indispensable reformar a la hacienda pública, pero esto sólo será posible si se acompaña de una transformación social que conlleve a la construcción de un sistema de protección social efectiva para todos. Se espera que con el nuevo sistema de seguridad social propuesto, se reduzca significativamente la pobreza extrema y su volatilidad; se facilite la movilidad social y se aumente la productividad al evitar desperdicio de talento; se promueva la formalidad y la productividad al

reducir las cuotas obrero-patronales; se reduzca el gasto en salud de “bolsillo” realizado por los individuos y los gastos catastróficos, y se estimule la demanda agregada. Para tal efecto, la hacienda pública no puede sólo enfocarse a la estabilidad macroeconómica y es necesario que en el futuro se enfoque a promover crecimiento e igualdad. En este sentido, se propone en la reforma hacendaria ampliar el menú de fuentes de impuestos y hacer más equitativa la carga fiscal. Eliminar tratamientos especiales en IVA e ISR y ampliar la base gravable a las ganancias de capital. Suprimir subsidios generalizados, proveer servicios públicos básicos de calidad y racionalizar la gestión pública. La reforma debe permitir financiar el Sistema de Protección Social Universal (SPSU) con impuestos generales; debe tener un claro efecto redistributivo, disminuir la dependencia petrolera, dejar espacio para la inversión y además, debe tener capacidad para actuar ante eventualidades. Finalmente, debe generar un sistema que dé certeza jurídica para todos y brinde estabilidad y confiabilidad a los contribuyentes.

En términos de federalismo fiscal, y reconociendo que ha sido caótico, sin planeación, producto de negociaciones políticas para destrabar presupuestos y basado en transferencias, la propuesta propone definir muy claramente las responsabilidades de gasto y con ello las potestades tributarias; revisar las fórmulas de distribución de recursos, elaborándolas para que cumplan con su objetivo. Mejorar los sistemas de transparencia y rendición de cuentas, pero con ello, los indicadores que hoy elaboran algunas instituciones.

Finalmente, es importante que la inversión pública del Gobierno federal sea más redistributiva para nivelar la cancha.

En cuanto a la propuesta de reforma al sistema de salud, la visión que la sustenta es la de un Sistema Nacional de Salud a través de una rectoría efectiva, un financiamiento solidario y una prestación plural de servicios con el fin

de ofrecer una cobertura universal con acceso efectivo, integral, incluyente, equitativo, viable, efectivo y de calidad sustentada en un modelo de atención primaria de salud preventivo y resolutivo. Se propone separar las funciones de rectoría del sistema, el financiamiento y la prestación de servicios. La rectoría del SNS estará a cargo de la Secretaría de Salud. El financiamiento se realizaría a través de un Fondo Unificado de Salud, financiado con impuestos generales. La prestación de servicios del IMSS, ISSSTE y servicios estatales sería a través de la convergencia y la portabilidad a mediano plazo. Aquí se pueden incluir instituciones privadas debidamente certificadas en un mercado regulado para la venta de servicios a las instituciones públicas. Considera la homologación de las prestaciones de salud, asegurar el acceso efectivo con calidad y enfatizar atención primaria.

Finalmente, la propuesta de pensión universal no contributiva busca atender los problemas de baja cobertura de los sistemas públicos de pensiones contributivas y pobreza en adultos mayores en el país. Los principios que guían la propuesta son: evitar generar distorsiones en el mercado laboral y en la formalidad; contar con una fuente de financiamiento definida y permanente; evitar duplicidades en el pago de beneficios; maximizar cobertura y minimizar costo para el Estado. Esta pensión se otorgaría vía cuentas individuales, donde aportaría el Estado una cantidad para garantizar un ingreso mínimo como adulto mayor. Existiría un número único de identificación y todos los individuos deberían abrir una cuenta una vez cumplidos los 18 años.

Invito a todos los interesados en estos temas y debates a consultar estos documentos. Los detalles de las propuestas pueden consultarse en los libros blancos elaborados en cada caso.

Seguro que éste será un material que aportará aspectos importantes a la discusión actual sobre estos temas.

Tintero Económico

CEEY: propuesta de reforma hacendaria y seguridad socialAlejAndro VillAgómez

quino señaló que esta urbe no es la única, pues muchas ciuda-des deben enfrentar la perspec-tiva de que las pensiones serán una porción cada vez más sus-tantiva de su presupuesto. “Y Nueva York no es la excepción”, subrayó.

Según Bloomberg, la llamada ciudad de los rascacielos podría caer en la quiebra si su suce-sor no logra controlar a corto plazo los gastos previsionales y sociales, los cuales presen-tan una curva ascendente. La Alcaldía de Chicago confirmó ayer un déficit financiero de 369 millones de dólares en el presupuesto operacional para 2014, y ha levantado la alerta

ante un posible escenario simi-lar al de Detroit. En ese sen-tido, Bloomberg recordó que Chicago debió despedir a cerca de dos mil docentes y emplea-dos escolares el mes pasado, tras al incremento de su gasto previsional.

Además de las ya mencio-nadas, Phoenix y Jacksonville están en la mira de la quiebra, pues como las otras, sólo cuen-tan con cerca de 60 por ciento del capital necesario para saldar sus pagos a jubilados o traba-jadores en activo. A finales de julio, Detroit ratificó su incapa-cidad para pagar sus deudas – superiores a los 18 mil millones de dólares –, con lo cual anun-

ció la mayor bancarrota muni-cipal en la historia de Estados Unidos.

Advierte Bloomberg

Nueva York podría declararse en bancarrota

MICHAEL BLOOMBERG

AGUSTÍN CARSTENS

Page 28: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

El consejero de Información de la Jefatura del Gobierno, Rayeh Badi, precisó que los terroristas pretendían hacerse con el control de Al Mukala, capital de la provincia de Hadramut

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

La atención en los hospitales estatales y de Seguridad Social está limitada a los servicios de emergencia, cuidados intensivos y hospitalización

El vuelo de US Airways 777, procedente de Irlanda, realizó el aterrizaje de emergencia en el aeropuerto de Filadelfia, donde autoridades federales realizaron la investigación

“Sin un acuerdo sobre la defensa antimisiles que disperse todas nuestras preocupaciones, cualquier otra acción hacia el desarme nuclear es imposible”, aseguró el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov

AGENCIASLima

EL UNIVERSALSiria

EL UNIVERSALSaná

AGENCIASMoscú

Rusia no espera avan-ces en las conversa-ciones con Estados Unidos acerca del control de armas,

declaró el viceministro de Re-laciones Exteriores ruso, Ser-gei Ryabkov. “No tengo bases para decir que estamos a pun-to de algún avance en términos de solución de los aspectos di-fíciles en la defensa antimisiles y otros componentes del con-trol de armas”, dijo Ryabkov en una entrevista con la agencia de noticias Interfax, publica-da este miércoles. “No existe la posibilidad de más acciones hacia el desarme nuclear a me-nos que Rusia y Estados Uni-dos alcancen un compromiso sobre esos temas”, indicó.

“La combinación entera de los factores que afectan la es-tabilidad estratégica, nos hace concluir que existen pocas perspectivas realistas e impor-tantes de mayores reducciones de armas nucleares en la ac-tualidad, si es que hay alguna en verdad”, mencionó. Ryabkov dijo que la raíz del problema es la interdepedencia de todos los factores que afectan la es-tabilidad estratégica, como las armas ofensivas estratégicas y la defensa antimisiles. “(Esta) interdependencia es axiomáti-ca y absolutamente innegable para Rusia. Sin un acuerdo so-bre la defensa antimisiles que disperse todas nuestras pre-ocupaciones, cualquier otra ac-ción hacia el desarme nuclear es imposible”, aseguró.

En julio, el secretario ad-junto de Estados Unidos para Seguridad Internacional y No Proliferación, Thomas Coun-

Rusia y EU

No hay avance sobre control de armas

tryman, dijo en la Conferen-cia Internacional sobre Segu-ridad Nuclear en Viena, que Washington no coincide con la apreciación de que no haya habido progreso en el desar-

me. “Washington y Moscú han hecho esfuerzos para im-pulsar el desarme nuclear en los últimos 50 años, en espe-cial en los dos últimos años”, afirmó.

Este miércoles, las au-toridades yemeníes anunciaron que han

frustrado varios ataques de la red terrorista Al Qaeda, que planeaba tomar el con-trol de una ciudad y aten-tar contra dos terminales de petróleo y una de gas, en el sur del país. En de-claraciones, el consejero de Información de la Jefatura del Gobierno, Rayeh Badi, precisó que los terroristas pretendían hacerse con el control de Al Mukala, ca-pital de la provincia de Ha-dramut, en el sureste. No sería la primera vez que militantes del grupo terro-rista toman una localidad en el Yemen, como ocurrió con Zinyibar, también en el sur, que estuvo ocupada durante un año por milicia-nos de la organización An-sar al Sharia, vinculada a Al Qaeda, hasta que fueron expulsados por el Ejército, en junio de 2012.

Badi agregó que los últi-mos ataques iban a produ-cirse entre los pasados do-mingo y lunes, y que fueron las medidas adoptadas por EU y el Reino Unido ante “una importante amenaza

terrorista” las que alertaron al Gobierno yemení, que tuvo que intensificar la seguridad, lo que llevó al descubrimiento de los planes. Las dos terminales de crudo, contra las que los te-rroristas iban a atentar, se ubi-can en Hadramut, junto al Mar Arábigo, mientras que la de gas es la de Balhaf, en la provincia vecina de Shabua. Esta planta es la más importante del país en licuefacción de gas natural para exportación y el gasoduc-to que conduce a ella ha sido objeto de sabotajes en innume-rables ocasiones.

El martes, Washington pidió a sus ciudadanos que abando-naran Yemen inmediatamente debido a una grave amenaza terrorista, mientras que Lon-dres ha retirado de manera temporal a todo el personal de su embajada en el estado ára-be. El Ministerio de Exteriores yemení aseguró que había to-mado “todas las precauciones necesarias” para garantizar la seguridad de las legaciones di-plomáticas, tras la alerta mun-dial emitida por EU sobre posi-bles atentados. Aun así, dicho departamento consideró que la evacuación del personal de las embajadas servía a los intere-ses de los extremistas.

La situación en Saná este miércoles era la misma que en la jornada anterior, cuando las autoridades aumentaron los controles en las calles de la ciu-dad. Según pudo comprobar Efe, las medidas son estrictas en la carretera que conduce al aeropuerto, donde los puestos de control y los registros se re-doblaron a dos kilómetros de las instalaciones aeroportua-rias. Mientras, continúan las operaciones de seguridad con-tra los yihadistas.

En Yemen

Frustran ataques de Al Qaeda

Un avión procedente de Irlanda realizó un aterrizaje de emer-

gencia en el aeropuerto de Filadelfia por una amenaza de bomba. El vuelo de US Airways 777, que partió del Aeropuerto de Shannon, no fue desviado, según infor-man medios estadouniden-

ses. Agentes del Buró Federal de Investigaciones (FBI) acu-dieron a la pista del aeropuerto estadounidense donde se en-cuentra el avión Boeing 757, cuyos pasajeros fueron eva-cuados por la Administración de Seguridad en el Transporte. Las autoridades aclararon que no darán información específi-ca sobre la aparente amenaza que se realizó vía telefónica, ni sobre su origen.

En Pensilvania

Avión aterriza por amenaza de bomba

La huelga de 15 mil médi-cos y 70 mil enfermeras estatales que comenzó a

mediados de julio para recla-mar aumentos salariales, se agravó este miércoles con un paro de 48 horas emprendido por cerca de ocho mil 500 doc-tores de la Seguridad Social, poniendo al país al borde de una crisis sanitaria. La parali-zación de las actividades de los médicos estatales se inició el 16 de julio y dos días después se sumaron las enfermeras, afectando la atención en 147 hospitales del Ministerio de Salud a nivel nacional.

La huelga de 48 horas con-vocada ayer por los médicos de la Seguridad Social (Essa-lud), podría convertirse en un paro indefinido si no hay una solución a sus reclamos, advirtió Santiago Vinces, di-rigente del cuerpo médico del seguro social. La atención en los hospitales estatales y de Essalud está limitada a los servicios de emergencia, cuidados intensivos y hos-pitalización. Ambas huelgas se producen cuando Perú ya ha registrado 44 muertes y 760 casos de gripe A (H1N1). Los médicos estatales y de la Seguridad Social, señalan que el Gobierno incumple los compromisos de otorgarles

aumentos salariales, reclamo que también comparten las enfermeras.

Vinces sostuvo que Essalud aplica un modelo centralis-ta, que genera sobrecarga y dificulta la atención a los pa-cientes, al tiempo que alertó sobre un “riesgo latente de desfinanciación” de la Seguri-dad Social, por acuerdos con empresas privadas. Virginia Baffigo, presidenta de Essa-lud, dijo que en el presupues-to de este año se han previsto 196 millones de soles (34 mi-llones de dólares) para aten-der los reclamos salariales de los médicos y negó acu-saciones de ineficiencia en el cargo.

Piden aumento salarial

Más de 23 mil médicos peruanos en huelga

SERGEI RYABKOV

MÉXICO & EL MUNDO

Page 29: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Espectáculos

Stallone llama codicioso y perezoso a Willis

DLD REGRESA CON TODOT

ras retomar sus raíces musicales de hace 10 años la banda lanza una edición especial de su disco “Primario”, un álbum en el cual dejaron su alma, vida y corazón.

“Fue un disco muy fácil de hacer, nos tardamos ocho meses y aunque cuente historias tristes, fue hecho con mucha buena onda. Más que regresar a las raí-ces era regresar a lo primario este álbum es más separado de lo que anteriormen-te hacíamos”, dijo Érik Neville.

En conferencia de prensa el grupo anunció que decidió reeditar la placa por las satisfacciones que le ha dejado: “Estaríamos tontos si no le echáramos ganas ahorita a un disco al que le ha ido tan bien”, señaló Francisco Familiar.

Primario-Edición Especial incluye cuatro remixes realizados por Sussie 4, Dapuntobeat, Dog y Panóptica; además de un DVD con temas en karaoke, el vi-deo oficial de “Arsénico”, una galería de fotografías y mucho más.

Los originarios de Satélite han conquis-tado además de la capital mexicana, luga-res como Colombia, Argentina y Estados Unidos: “La reacción de la gente ha sido bien positiva, realmente traemos un cú-mulo de recuerdos de cuando hemos es-tado en otros países”, afirmaron.

DLD comentó sobre su próximo con-cierto el 10 de septiembre al lado de una mítica figura del rock, Bon Jovi, y aunque no saben cuánto tiempo toca-rán afirmaron que es una oportunidad que no se da todos los días.

“Cuando hicimos el Metropólitan era una bendición y hemos pasado por el Auditorio, entonces esto es muy padre, no sé si es un reto, la verdad nos vamos a divertir. Son dos generaciones dife-rentes y sabemos perfectamente dón-de estamos parados, el público de Bon Jovi no es el de DLD, pero los festivales se hacen precisamente por eso, porque ahora el público es más educado y va a aprender. Además es una banda que nos gustaba de chavitos”, explicó Neville.

Asimismo, explicaron que las reac-ciones en las redes sociales han sido positivas y tanto sus fans como los de Bon Jovi los han felicitado.

Por el momento la banda se tomará unos días para después actuar el 5 de septiembre al lado de la Sonora Santa-nera y tocar “La boa”: “Estamos muy contentos por el tema, yo llevo esta música en el ADN, porque la escucha-ba desde los 6 años y siempre hemos estado en contacto con la música po-pular”, afirmó Familiar.

El actor que le diera vida a Rambo escribió los calificativos en su si-tio de Twitter tras enterarse de la

salida de Willis de su papel en la cinta “The Expandables 3” y saber que sería sustituido por Harrison Ford.

"Esto es algo que estaba esperando que ocurriera desde hace varios años", remató Stallone, quien surgiera a la fama gracias al serial de Rocky, entre otras producciones.

Willis se convirtió en uno de los acto-res más rentables de su tiempo gracias al serial Duro de Matar.

Stallone ha aparecido en The Expan-dables con el personaje de Barney Ross y dirigió la primera entrega mientras que Willis representó al Sr. Iglesia en las dos primeras historias.

No está claro en este momento si Ford hará el papel de este personaje del Sr. Iglesia o si va a tener un nuevo papel en la superproducción que se prevé se estrene en cines en agosto de 2014.

Para la tercera parte se ha confirmado que participarán en el grupo de merce-narios Jackie Chan y Nicolas Cage.

Page 30: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

2E JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 CLASIFICADOS

Page 31: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

CARTELERA JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 3E

Page 32: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos

LUCILLE BALL: Nació en Jamestown, Estados Unidos, en 1911. A principios de los años 50 se transmitió el primer episodio de una de las comedias más exitosas de todos los tiempos, “I love Lucy”

ANGÉLICA VALE: Demostró sus dotes para la comedia cuando interpretó a Letty en la telenovela “La fea más bella”. Ella es capaz de imitar con gran sentido del humor a muchas famosas como Gloria Trevi o Paulina Rubio

GALILEA MONTIJO: Es una de las conductoras mexicanas que demuestra su buen humor cada mañana en su programa de revista “Hoy”, donde no pierde la oportunidad de hacer parodias para divertir a la audiencia

KALEY CUOCO: Aunque la estadounidense comenzó su carrera como actriz dramática en 2002, fue hasta 2007 que recibió reconocimiento internacional con su papel de Penny en la comedia de televisión “The Big Bang Theory”

WHOOPI GOLDBERG: Es una de esas pocas actrices hollywoodenses que son tan versátiles, pues puede hacer drama, comedia y recibir las mejores críticas. Desde 2007 es moderadora del talk show de ABC llamado “The View”

JENNIFER ANISTON: Se ganó el reconocimiento mundial en la década de los 90 interpretando a Rachel Green en la serie cómica de televisión “Friends”, papel que le hizo ganar un premio Emmy

KATHY GRIFFIN: Obtuvo su reconocimiento con un papel secundario que interpretó en la comedia de NBC titulada “Suddenly Susan”. A partir de allí su carrera en el mundo de la comicidad cobró auge

ELLAS SON LASReinas del Humor

A través de los años se ha demostrado que el arte de hacer reír no es exclusivo de los hombres. Famosas pioneras del humor como la querida Lucille Ball son una prueba fehaciente de que la comedia tiene un lado femenino muy divertido.

Page 33: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

CONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013Policiaca

Consignan a asesino de menor de edad

LE DIO DOS BALAZOS A UN JOVEN DE 17 AÑOSDELFINA AQUINOCoatzacoalcos

Consignado al Centro de Re-adaptación Social (Cereso) quedó un sujeto señalado por el delito de homicidio, pues fue señalado por asesinar de

dos balazos a un joven, cuyo cuerpo fue encontrado en el ejido conocido como El Burro, perteneciente al muni-cipio de Agua Dulce.

Darwin Marín Mendoza, de 18 años de edad, quien tuvo su domicilio en la carretera Antigua al ejido El Chapo, municipio de Moloacán, quedó a dis-

posición del juzgado primero de Pri-mera Instancia por el delito de homi-cidio doloso calificado en agravio de Julio César Vergara García, de 17 años de edad.

Marín Mendoza fue detenido el 4 de agosto en la colonia Kilómetro 2 des-pués de haber sido señalado por el delito de robo a casa habitación en la calle Santiago Fonseca, ya que confesó haber sido partícipe del asesinato del menor de edad, pero sólo en calidad de testigo.

Éste refirió que se encontraba ingi-riendo bebidas alcohólicas junto a dos personas más en un campo ubicado en el kilómetro 2, donde cuidaba el ran-

cho San José, pero de pronto comen-zaron a seguirlo hasta que uno de ellos lo golpeó, acto seguido el occiso sacó una navaja y lo lesionó en la mano iz-quierda, entonces otro más sacó una pistola y le disparó en dos ocasiones.

Después de darle muerte, lo ama-rraron de los pies y fue arrastrado 40 metros de donde se ubica el ca-mino vecinal, al rancho en el que fue encontrado en el ejido El Burro, por lo que el implicado fue trasladado al Cereso bajo la causa penal 414/2013 sin que refiriera los motivos por los que asesinaron al menor; esperará que se venza el término constitucional que marca la ley.

Page 34: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

POLICIACA2G JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Luego de que el pasa-do 2 de agosto le fue robada su motocicle-ta cuando la tenía es-tacionada frente a su

domicilio en la colonia Centro, un individuo decidió salir a buscar su unidad por diferen-tes calles de la ciudad, hasta que logró ubicarla en la colonia Manuel Ávila Camacho, por lo que decidió solicitar la ayuda de los elementos policíacos para recuperarla.

Se trata de una motocicle-ta marca Yamaha Urban color rojo, modelo 2008, la cual fue robada cuando su propietario la dejó estacionada en la calle Transístmica de la colonia Cen-tro, frente a su domicilio, por lo que el afectado acudió ante las autoridades ministeriales para interponer su formal denuncia.

Luego de haberle pregunta-do a algunos vecinos sobre el robo de su unidad, logró saber

Buscó su motocicletarobada y la encontró

Tras recorrer varias calles, dio con el paradero de la unidadNAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

que una persona la arrastró, pues no tenía las llaves para en-cenderla, razón por la que deci-dió salir por su cuenta a ver si lograba ubicar su motocicleta, la cual encontró estacionada

en la calle General Anaya, en-tre Mariano Abasolo e Ignacio Aldama de la colonia Manuel Ávila Camacho.

De inmediato decidió solicitar la presencia de los elementos

policíacos para que lo ayudaran a recuperar la unidad, pues no sabía si en ese lugar se encon-traba el ladrón o si tendría pro-blemas para recuperarla, por lo que acudieron los uniformados

y luego de verificar que la mo-tocicleta señalada contaba con reporte de robo, la trasladaron a los patios del Ministerio Pú-blico para llevar a cabo las res-pectivas investigaciones.

Se puso como loco porque no le dieron para las chelas

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Luego de mostrarse agresivo con una dama a quien le exigió dinero para comprar bebidas embriagantes, un

jornalero fue intervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes acudie-ron al auxilio de la agraviada.

El detenido es Adolfo Paquistán López Sebal, de 22 años de edad, originario del estado de Chiapas, con domicilio actual en la calle Ortega y Gastón Santos sin nú-mero de la colonia Esfuerzo de los Herma-nos del Trabajo.

La detención de López Sebal se llevó a cabo luego de que una mujer solicitara el auxilio policíaco, al momento en que éste sujeto le pidió dinero para comprar bebi-das embriagantes, pero ante su agresivi-dad decidió pedir la presencia de los uni-formados.

Hasta el lugar arribaron elementos po-licíacos, quienes se entrevistaron con la mujer, quien señaló al individuo para lo intervinieran y trasladaran a la cárcel pre-ventiva para que responda por la falta que cometió al estar alterando el orden en la vía pública.

Luego de causar daños a un domi-cilio de la colonia Benito Juárez norte, un obrero que radica en

la colonia María de la Piedad fue in-tervenido por elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) por la responsabilidad que le resulte.

Se trata del obrero Jesús Rodríguez Hernández, de 46 años de edad, con domicilio en la calle Pedro Moreno número 1401 de la colonia María de la Piedad, quien fue señalado por un ve-cino de la Benito Juárez Norte de ha-berse metido a su domicilio y causar daños a tres chapas de las puertas.

De acuerdo con lo que dio a conocer la dependencia de seguridad, una de las patrullas circulaba a la altura del domicilio marcado con el número 601-

Se metió a casa ajenaNAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

Elementos de la Policía Naval y de la Secretaría de Seguridad Públi-ca (SSP) intervinieron a un co-

merciante luego de que éste fuera seña-lado por una dama de haberse metido a un negocio ubicado en la colonia Emi-liano Zapata, en donde estaba alteran-do el orden y se rehusó a retirarse de ese lugar a petición de la mujer, quien decidió pedir el auxilio de los efectivos policíacos.

El detenido es Maximiliano Herrera Urbano, de 21 años de edad, originario del estado de Chiapas, quien fue seña-lado de causar alteraciones en el inte-rior de un negocio ubicado en la colo-

Detiene Policía Naval a chiapaneco desordenado

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

nia arriba referida.Según el reporte emitido por las auto-

ridades policíacas, recibieron el llama-do de auxilio por parte de una mujer, quien les dio a conocer que en un nego-cio ubicado en la calle Prolongación de Ignacio Zaragoza sin número, esquina con División del Norte, de la colonia Emiliano Zapata, se encontraba un su-jeto agresivo que se había introducido al establecimiento a causar desorden.

Los elementos policíacos arribaron de inmediato al lugar y se entrevista-ron con la agraviada, quien les hizo sa-ber que Herrera Urbano había entrado a su negocio y a pesar de que le pidió que saliera porque tenía un comporta-miento agresivo, éste no hizo caso a la solicitud, por lo que decidió solicitar

B, entre Flores Magón y Román Ma-rín de la colonia Benito Juárez Norte, cuando un hombre salió a su encuen-tro y solicitó el auxilio, debido a que

había intervenido a un individuo en el interior de su casa.

El agraviado dio a conocer que al llegar a su domicilio se percató que había un individuo desconocido en el interior, el cual dañó una lámina gal-vanizada que estaba en la reja de pro-tección, así como también dañó tres chapas de la puerta y el marco de la misma, por lo que lo intervino y tras asegurarlo solicitó el auxilio de los efectivos policíacos.

Luego de escuchar al agraviado, los uniformados lo aseguraron y posterior-mente lo trasladaron a la cárcel preven-tiva, donde quedó a disposición de las autoridades ministeriales por la respon-sabilidad que le resulte por el delito de allanamiento de morada y daños.

su presencia para que lo intervinieran, trasladándolo posteriormente a la cár-cel preventiva para que le fuera aplica-da su respectiva sanción.

Page 35: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 3GPOLICIACA

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

Imprudente causa choque

El saldo fue de dos personas lesionadas

A dos meses del crimen, las autoridades le dictaron sentencia

Asesino de jovencita recibeauto de formal prisión

Detienen a taxista porandar de mentiroso

Destrozó la casade su ex esposo

Dos personas lesionadas fue el saldo de un accidente vial reportado la mañana de ayer sobre la carretera Transístmi-ca frente a las instalaciones

del edificio del C-4 en Cosoleacaque.Todo ocurrió cuando Antonio Peña Or-

daz circulaba por la mencionada arteria a bordo de su camioneta tipo Voyager color azul, con placas YHD-19-20, intentando virar en el retorno para ingresar al cami-

no que conduce a San Pedro Mártir.Debido a que el conductor del taxi 2062

de Minatitlán Aurelio Cruz Madrigal no tomó las medidas correspondientes, pro-vocó el impacto contra la camioneta, deri-vando en el accidente que dejó dos heridos.

Los lesionados son Elidía Gómez Cruz de 35 años de edad, radicada en la calle 1906 número 20 de la colonia San Pedro y San Pablo del municipio de Soconusco, además de Jesús Hernández Gómez, de 10 años; am-bos resultaron con contusiones siendo tras-ladados por personal de la Cruz Roja a una clínica para la atención pertinente.

Auto de formal prisión le fue dic-tado al homicida de una joven de tan sólo 16 años de edad en el eji-

do Tacoteno, perteneciente al municipio de Minatitlán, pues después de una larga búsqueda los elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones dieron con el paradero del culpable, tras dos meses de haber perpetrado el asesinato.

Luis Eduardo Farías Xolio, de 22 años de edad, quien vivía en Segunda de Chamizal 32 del ejido en mención, fue hallado culpable por el delito de homicidio en agravio de Tania Zetina Pacheco, a quien asestó dos macheta-zos en el cuello y después le destrozó el cráneo con una roca; hechos aconte-cidos el 19 de mayo de los corrientes.

La hoy occisa, con domicilio en Adal-berto Tejeda 41 de la colonia Ejido Taco-teno, se disponía a comenzar su jornada laboral, pero al llegar a callejón Panamá de la misma colonia se topó con Farías Xolio, quien se encontraba bajo los in-flujos del alcohol y la droga, por lo que pretendió hurtarle las pertenencias, pero la menor lo reconoció por ser su vecino.

La menor intentó escapar pero el de-tenido la derribó, asestándole dos ma-chetazos y posteriormente dejarle caer una pesada roca que le arrebató la vida, por ello éste se dio a la fuga, pero fue capturado dos meses después.

El homicida fue trasladado al Centro de Readaptación Social bajo la causa penal 322/013, por lo que el juzgado tercero de Primera Instancia determi-nó que existen los elementos suficien-tes para dictarle auto de formal prisión.

A machetazos y piedrazos acabó con su vida

Elementos de la Segunda Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvieron a una persona

del sexo femenino señalada por el deli-to de daños dolosos en agravio de su ex esposo, ya que tras una discusión que tuvieron, la mujer comenzó a causar destrozos en su vivienda.

La detenida es Celestina Córdova Arias, de 42 años de edad, con domi-cilio en Prolongación de Hidalgo núme-ro 3119 de la colonia 20 de Noviembre, quien fue denunciada ante la Agencia del Ministerio Público por su ex esposo

Arturo Vargas Rivera.Según lo relatado por la detenida,

desde hace tiempo sostuvo una discu-sión con su ex esposo, ella reaccionó de manera violenta y rompió varias venta-nas del domicilio, sin embargo nunca pensó que su esposo interpusiera una denuncia, pues desde hace ya varios meses se separaron.

La mujer fue detenida por los elemen-tos de la AVI quienes posteriormente la trasladaron al Centro de Readaptación Social, bajo la causa penal 192/2012 donde quedó a disposición del Juzgado Primero de Primera Instancia donde se espera a que venza el término constitu-cional que marca la ley.

TRAS LA discusión rompió las ventanas de la casa

Una orden de aprehensión le fue girada a un taxista quien pre-suntamente refirió declaracio-

nes falsas ante la autoridad compe-tente, siendo denunciado ante las autoridades ministeriales en donde los elementos de la Primera Coman-dancia de la Agencia Veracruzana de

Investigaciones lo detuvieron.El detenido es Bruno Cortés Her-

nández, de 48 años de edad, con do-

micilio en la colonia Ciudad Olme-ca, a quien se le sigue la causa penal 273/2013 por el delito de falsedad ante

la autoridad, en agravio de la procura-ción de administración de la justicia, y fue denunciado ante el Ministerio Publico por Otilia González Barragán.

Ante tales acusaciones, el juez prime-ro de Primera Instancia giró la orden de aprehensión en su contra, siendo eje-cutada por los elementos ministeriales quienes detuvieron al ruletero, siendo trasladado más tarde a las instalacio-nes del Centro de Readaptación Social.

Page 36: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

POLICIACA4G JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

DE COATZACOALCOS

Muere en volcadura

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

OMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

ERICK CORREA QUIROZNanchital

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

Al parecer conducía en estado de ebriedad y a exceso de velocidad

Elementos de la policía lo detuvieron para evitar que provocara un accidente

Para su mala fortuna, fue visto por elementos de la policía y detenido por una falta administrativa

Manejaba “happy”

‘Aventó’ el carro a manifestantes

Destrozó todoa su paso

Aseguran a sujeto por robo a casa habitación

Un hombre perdió la vida la madrugada de ayer cuando al circular sobre

la carretera Minatitlán-Coat-zacoalcos, tramo Las Matas, terminó volcado junto con su acompañante que resultó ileso; se presume que ambos iban en avanzado estado etílico. EN VIDA se llamó Andrés López Méndez

Se trata de Andrés López Méndez, de 24 años, quien se desplazaba en la unidad Ford Focus color azul, placas de cir-culación YGK-3466, junto con su acompañante que resultó ilesa.

Se supo que esta persona colisionó contra la camioneta Mitsubishi color blanco, pla-cas de circulación ZWW-3726, que conducía Jorge Luis Pérez Brione, que resultó ileso al vol-car la unidad que manejaba.

El último chofer en men-ción precisó que al dirigirse al puerto de Coatzacoalcos fue impactado por el vehículo que era conducido a exceso de ve-locidad, provocando que am-bas unidades se salieran de la

carretera y volcaran en zona pantanosa, resultando muerto el conductor que provocó el accidente.

Al sitio arribó personal mi-nisterial y servicios de emer-gencia, siendo estos últimos los que atendieron a una dama que supuestamente acompaña-ba a la víctima; trascendió que ambos se encontraban en esta-do inconveniente.

El cuerpo fue llevado al Servi-cio Médico Forense (Semefo), poco después fue reclamado por sus familiares, informán-dose que en vida tuvo su do-micilio en la calle Santa María de la Rivera número 309 de la colonia Héroes de Nacozari en Coatzacoalcos.

Un empleado municipal fue detenido la madru-gada de ayer cuando fue

sorprendido por elementos de la Policía Naval cuando circula-ba en estado etílico.

Desesperado conductor trató de pasar sobre ma-nifestantes ubicados en

el Bulevar Institutos Tecno-lógicos, quienes solicitan la pavimentación con concreto hidráulico, ejerciendo presión mediante el cierre de calles.

Sin embargo, la mañana de ayer, Rodrigo Chagala Chigüín, de 31 años, se vio acorralado al momento de circular sobre la importante ruta, “aventando” el auto contra un grupo de ve-cinos que se manifiestan a la altura de la colonia Infonavit Paquital.

Para fortuna del malogrado infractor, una patrulla de la Po-licía Naval circulaba sobre ese punto, observando los elemen-tos el hecho que fue considera-

Mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol, Ángel Pulido

Lozano agredió a los transeúntes, por lo que fue detenido por los elementos de la Policía Naval de Veracruz Zona Sur, en coordinación con el personal de la Secretaría de Seguridad Pública, ya que además causó daños a vehículos estacionados.

Los hechos se registraron alrededor de las 11 de la noche, mientras los uniformados se encontraban realizando un recorrido de rutina sobre las principales calles del municipio, se percataron de la presencia de un sujeto que se encontraba agresivo, por lo que detuvieron su curso y se aproximaron para verificar de qué se trataba la situación.

Al encontrarse frente al sujeto, los gendarmes notaron que se encontraba bajo los efectos del alcohol y agrediendo a la gente, además de que comenzó a

golpear los automóviles estacionados, por lo que procedieron a indicarle que se tranquilizara, lo que provocó su enojo, siendo sometido y enviado a los separos de la comandancia para que se le aplicara la sanción de ley.

DETENIDO POR conducir ebrio

El trabajador asignado al área de Comercio fue sorprendido por la policía alrededor de las 3 de la mañana de ayer, cuando circulaba de manera temeraria en calles del malecón de la ciu-dad a bordo de una camioneta Ford Ranger, color blanco, pla-cas del estado.

Con la intención de realizar una revisión de rutina, le fue marcado el alto al individuo, que al descender se supo ma-nejaba en estado inconvenien-te, situación que permitió fuera arrestado y llevado a los sepa-ros con el fin de evitar un acci-dente.

El infractor es Antonio Tole-

do Martínez, de 36 años, con domicilio en la calle Nicolás Bravo número 16 de la colonia Gustavo Díaz Ordaz del mu-nicipio de Cosoleacaque, que-dando en las rejas de la cárcel en espera de recibir la sanción correspondiente. do como una falta administrati-

va, procediéndose al arresto del desesperado sujeto que lo único que pedía era seguir circulando.

Chagala Chigüín, de 31 años, es vecino de la calle Carmen Romano número 11 de la colo-nia Agustín Melgar del muni-cipio de Cosoleacaque; quedó internado en los separos por la falta administrativa cometida en agravio de los vecinos mani-festantes.

INTENTÓ ARROLLAR a los inconformes

ÁNGEL PULIDO Lozano fue detenido por agresivo y dañar propiedad ajena

Elementos de la Policía Intermunicipal Poza Ri-ca-Tihuatlán-Coatzintla

(PIPTC) realizaron el asegu-ramiento de un sujeto seña-lado por el presunto delito de robo a casa habitación, esto en el Fraccionamiento San Rafael, del municipio de Coa-tzintla.

Se trata de Gabriel García Ramírez, de 21 años de edad, originario de esta ciudad y con domicilio en calle Pinos sin número, de la comunidad Troncones, en el municipio de Coatzintla.

La noche de antier, aproxi-madamente a las 20:30 horas, patrulleros de la PIPTC reali-zaban recorridos de vigilancia sobre la calle Independencia, a la altura de una negociación de materiales para la construc-ción, de la colonia Adolfo Ruiz Cortines, cuando una persona se les acercó para solicitarles un apoyo.

De inmediato los unifor-mados se entrevistaron con el solicitante, quien manifes-tó que había sido presa de un robo a su casa, que al llegar a su domicilio en el menciona-do fraccionamiento se percató de que la puerta se encontraba abierta; al verificar lo que suce-día un sujeto salió corriendo y

abordó una motocicleta color rojo con negro, huyendo del lu-gar, alcanzando a ver que dicho sujeto vestía una playera gris y pantalón de mezclilla, llevando consigo una bolsa de mandado que se veía llena de objetos.

Al regresar a su casa exami-nó lo que le hacía falta, confir-mando que se llevó un par de tenis marca Nike, color negro con franja naranja; una televi-sión marca Sharp, color negro, de 42 pulgadas; una plancha marca Oster blanca con azul; una bicicleta para niña color negra con naranja; una licua-dora marca Oster, un celular marca Sony Ericsson Experia, color blanco.

Por tal situación se inició una

intensa búsqueda del respon-sable, localizando al presunto cuando transitaba a gran ve-locidad con la unidad motora sobre la calle Independencia de la colonia Adolfo Ruiz Cor-tines, cercándolo calles más adelante; al tenerlo puesto a la vista del agraviado, éste lo se-ñaló como el que entró a su do-micilio, así también reconoció los tenis que son de su propie-dad, que el presunto ya hasta traía puestos.

En virtud del señalamiento realizado en su contra fue ase-gurado el presunto responsa-ble, y trasladado a la Coordina-ción General para ser turnado ante la autoridad correspon-diente.

Page 37: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 5GPOLICIACA

Detenido por transportarcarne sin permiso

Golpeó a su suegro

VÍCTOR BUSTAMANTE LEALPoza Rica

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

CHRISTIAN CUEVASAcayucan

Elementos de la delega-ción de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Acayucan detuvieron a un sujeto

oriundo de la comunidad Villa Juanita, en el tramo carretero Sa-yula de Alemán, por no acreditar la legal procedencia de carne de res en canal que transportaba ha-cia la ciudad de Coatzacoalcos.

Su detención se realizó en un recorrido de vigilancia preventi-va y combate a la delincuencia sobre la carretera federal 145, tramo Sayula de Alemán–San Juan Evangelista, a la altura de la comunidad La Cerquilla, mu-nicipio de San Juan Evangelista.

El detenido, Pablo Guillén Do-mínguez, de 23 años de edad, con

domicilio en la comunidad men-cionada, conducía una camio-neta Ford 150 cabina y media, color gris, placas de circulación XT86161 del estado de Veracruz.

En la parte trasera de la unidad llevaba la carne en canal de tres reses, de las cuales no amparó la procedencia de una res con la guía u otro tipo de servicio.

La carne fue llevada a las ins-talaciones del Frigorífico “Miguel Alemán”, mientras que la unidad fue enviada al corralón de Grúas “Aché”. El sujeto traía consigo las guías de las reses con número 619936 y A 619941 que fueron expedidas en la Asociación Ga-nadera Local de Villa Juanita, no obstante, quedó a disposición de la Agencia Primera del Ministe-rio Público por la responsabili-dad que le resulte tras el proceso de las investigaciones.

Denuncian a falsos migrantes

Conocido comerciante

ERICK CORREA QUIROZNanchital

Gran temor y molestia ha causado entre los vecinos de la colonia Gua-dalupe Tepeyac y San Miguel Ar-

cángel, la presencia de personas que pi-den dinero por las casas, pues aseguran que se trata de gente local y de munici-pios cercanos, pues únicamente observan qué se pueden llevar de las viviendas, por lo que solicitan a las autoridades tomar cartas en el asunto.

Ante la presencia de personas que se hacen pasar por indocumentados, los vecinos del municipio de Nanchital —que viven en la colonia San Miguel Arcángel, así como en la colonia Gua-dalupe Tepeyac— han manifestado su molestia, ya que aseguran que a pesar de que hay centroamericanos que sí ne-cesitan el apoyo, los habitantes locales

se aprovechan de la situación y se ha-cen pasar por ilegales, pidiendo dinero y atracando en las viviendas.

“Es común que los mismos nanchite-cos, gente de Mundo Nuevo, Ixhuatlán del Sureste y los alrededores se hagan pasar por indocumentados y recorran casa por casa pidiendo dinero, pero sólo checan las propiedades que se encuen-tran solas y que pueden atracar, pues lo que ven mal puesto pasan y se lo llevan, sin que alguna autoridad se haga cargo de mantener el orden”, dijo un lugareño de nombre Roberto Jiménez Luna.

A decir del quejoso, han solicitado la intervención de los elementos de la Policía Naval de Veracruz zona sur, en coordinación con el personal de la Se-cretaría de Seguridad Pública para que intervengan, sin que hasta el momento entren en función o pongan una medida para regular la situación.

Tienen asolada a la ciudadanía nanchiteca pidiendo dinero y atracando en los domicilios

Enseñó sus miserias a una estudiante

Le tocó dormir calientito pero en la cárcel municipal

Elementos de la Policía Naval de Veracruz-Zona Sur y de la Se-cretaría de Seguridad Pública

(SSP), detuvieron a alterado sujeto, que al encontrarse aparentemente bajo los influjos del alcohol intentó golpear a su suegro.

El sujeto es Isaías Bornonio Pauli-no, de 28 años de edad, con domicilio conocido, en calle Patricio Chirinos de la colonia Miguel Alemán pertene-ciente a esta ciudad.

Elementos de la Policía Naval recibie-ron un reporte alrededor de las 22:00 horas del pasado martes, de un sujeto que se encontraba agrediendo verbal-

mente a su propio suegro sobre la calle Cuauhtémoc esquina Patricio Chirinos de la colonia antes mencionada.

Al arribar al lugar, una persona del sexo masculino abordó a los policia-les, informándoles que momentos an-tes, su yerno había llegado a su domi-cilio en aparente estado de ebriedad, cuando sin motivo comenzó a gritarle insultos, por lo que llamó a los ele-mentos del orden para que intervinie-ran al incontrolable sujeto.

El agresivo sujeto se encontraba pateando la puerta del domicilio del agraviado, por lo cual fue intervenido y canalizado a los separos de la Poli-cía Naval para ser sancionado por sus acciones agresivas, así como las res-ponsabilidades que le resulte.

QUISO AGREDIR a su suegro y fue detenido por elementos de la Policía Naval

Por haber enseñado su miserias a una estudiante de esta ciudad fue detenido conocido comerciante

por elementos de la Policía Intermuni-cipal-Poza Rica Tihuatlán-Coatzintla (PIPTC), hechos ocurridos en la aveni-da Lázaro Cárdenas, de esta localidad.

Se trata del comerciante Pedro En-rique Carmona Martínez, de 34 años de edad, con domicilio en avenida Pe-mex número 19, colonia Texcaltepec, de Huastepec, en el estado de Hidalgo.

Ayer, aproximadamente a las 16 ho-ras, operadoras del número de emer-gencias del 066 recibieron una llama-

da que solicitaba un auxilio en el área del estacionamiento de Plaza Cristal de la negociación Chedraui, donde un sujeto le había faltado el respeto a una estudiante menor de edad.

Por lo que los uniformados se acer-caron para verificar la situación; en el lugar la joven manifestó que se encon-

traba esperando a un familiar para que la llevara a su casa, cuando de repente se aproximó un sujeto que manejaba una camioneta roja, cuestionándo-le sobre la ubicación de una calle; al aproximarse un poco para darle la ex-plicación de cómo llegar, éste se quitó una toalla facial de la entrepierna mos-

trándole sus partes nobles, por lo que ella optó mejor por retirarse, llegando enseguida su primo, relatándole por lo sucedido, quien molesto por el hecho solicitó el apoyo a la PIPTC.

Con las características proporciona-das los informados iniciaron un ope-rativo de búsqueda logrando ubicar al tipo cuadras más adelante; al ponerlo a la vista de la agraviada ésta lo señaló como el autor de los hechos narrados.

Por tal motivo, y en virtud del seña-lamiento realizado en contra de Pedro Enrique Carmona Martínez, se proce-dió a intervenirlo y trasladarlo a esta Coordinación General, para que sea turnado ante la autoridad correspon-diente.

Page 38: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

POLICIACA6G JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Un campesino llegó desan-grándose ayer al hospital doctor Pedro Coronel Pé-

rez, debido a una herida que ac-cidentalmente se provocó en la mano derecha, sin embargo, así permaneció por al menos cua-tro horas y nunca lo quisieron atender.

Lo anterior fue relatado por él mismo, quien dijo llamarse Concepción Rodríguez Evenes, de 63 años de edad, con domici-lio en la comunidad “El Pajaral” perteneciente a este municipio choapense.

Dicha persona humilde y de-dicado al campo, se cayó de su motocicleta y se fracturó su mano derecha cuando se diri-

Negligencia médica otravez en el Pedro CoronelUn campesino llegó desangrándose y no lo atendieronFELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

gía junto con un conocido a la comunidad de Ceiba Blanca, lu-gar donde iría en busca de agua ante la escases en la ciudad.

Indicó que tras el accidente que sufrió, una persona de nom-bre Rigoberto Evenes Carlos, le brindó el apoyo trasladándolo en un vehículo particular hasta el hospital doctor Pedro Coro-nel Pérez, lugar donde llegó a punto del desmayo y aun así, no lo quisieron atender.

El lesionado perdió mucha sangre y aunque el personal médico de guardia fue testi-go, le indicaron que no podían atenderlo debido a que tenían mucho trabajo al interior, por más de cuatro horas esperó has-ta que finalmente tuvo que ser rescatado por paramédicos de Protección Civil Municipal.

Lo agarran con camioneta chueca

DANIEL CARVAJALTuxpan

Campesino de 35 años de edad fue detenido ayer por la mañana en la vie-

ja caseta de cobro, después de ser objeto de una revisión por parte de los elementos de la Policía Federal División Cami-nos, donde se encontró que la camioneta tenía alterado el nú-mero de motor.

Eran las 11:30 de la mañana de este martes cuando el cam-pesino, originario de Tihuat-lán y de nombre Jaime Osorio Pelcastre, de 35 años de edad, viajaba con rumbo a la Peñita, a bordo de una camioneta Ford Ranger de color azul marino, modelo 1993 y con placas del Estado de Veracruz.

Según la información propor-cionada por los elementos de la Policía Federal, gracias a un operativo de revisión vehicu-lar lograron darse cuenta de la anomalía en la unidad.

El detenido dijo a este medio que había venido a la ciudad con un amigo a recoger un jue-

go de baño, sin imaginarse que se vería envuelto en este pro-blema; ahora se encuentra en calidad de detenido y puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común, para la responsabili-dad que le resulte.

Joven se corta las venas

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

Con una herida en la muñeca izquierda fue llevada a un hospital, por socorristas de la Cruz Roja, una joven,

quien al parecer sostuvo una fuerte discusión con sus fami-liares entrando en depresión, lo que la llevó a la fatal medida.

Una llamada telefónica, la cual se registró a las 00:49 ho-ras, reportó que en la calle Ne-grete de Santiago de la Peña una joven se había tratado de cortas las venas.

De inmediato se trasladaron al lugar socorristas de la Cruz Roja brindándole los primeros auxilios a Rosario Pacheco, de 29 años de edad, con domicilio en calle Miguel Negrete núme-ro 19, de Santiago de la Peña, ya que presentaba una lesión en la muñeca izquierda luego de tratar de cortarse las venas.

Familiares de la lesiona-

da dijeron que luego de una discusión la joven se fue a su recamara, y sin pensar con

un cuchillo trató de quitar-se la vida. Se reporta estable hasta el momento.

Al intentar ganarle el paso a un taxi, un sujeto empleado de la empresa Tomza pro-

vocó un choque, el cual sólo dejó daños materiales. El perito en tur-no de Vialidad arribó al lugar, el responsable y el afectado mencio-naron que ya habían llegado a un acuerdo para el pago de los daños.

El reporte del accidente fue a las 10:40 horas, en el libramien-to Adolfo López Mateos esquina con la Manuel Ávila Camacho, así lo dieron a conocer elemen-tos de la Policía Municipal.

En dicho lugar quedó con da-ños un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, taxi, con número económico 569, con placas de circulación 90 52 XCU del Es-tado de Veracruz, conducido por Javier Reséndiz Zavala con do-micilio en la calle Zapata sin nú-mero de la colonia Las Granjas.

Sobre el accidente se dijo que el gerente de carga de Tomza, Fran-cisco Javier Reyes Ramos con do-micilio en la calle Rivera del Pes-cador, manejaba una camioneta Ford, tipo Expedition, color azul, con placas de circulación YGG 69 49 del Estado de Veracruz, cuan-do al intentar ganarle el paso pro-vocó el accidente.

El afectado solicitó la presen-cia de elementos de Tránsito, siendo el responsable el cual dijo que llegarían a un acuerdo reti-rándose del lugar.

Le cierra el paso con su camioneta

FERNANDO HERNÁNDEZ Tuxpan

Joven ciclista terminó con raspones y algunas contu-siones en el cuerpo, esto

después de que el conductor de una camioneta lo derribó cuando el muchacho salió es-trepitosamente por la calle Campeche y avenida de las Américas; la persona que lle-vaba la camioneta se dio a la fuga.

Los hechos ocurrieron ayer a las 11 de la mañana en el cruce de la avenida de las Américas y calle Campeche. El joven, de nombre José Alfredo Pé-rez Valderrama, de 25 años de edad, con domicilio en la calle Segunda de Allende, de la co-lonia Miguel Alemán, resultó lesionado en este percance.

El muchacho viajaba a bordo de una bicicleta que usa como medio de transporte para lle-

Derriban a ciclistaDANIEL CARVAJALTuxpan

gar a su trabajo, donde se desempeña como ayudante de albañil; según testigos ocula-res, el responsable de derribar al muchacho fue el conductor de una camioneta Chevrolet S10, con placas del Estado de Tamaulipas que se dio a la fuga con rumbo a Tamiahua.

El ciclista terminó con una

lesión en la pierna, por lo cual fue atendido por paramédicos de la de la Cruz Roja, sin ne-cesidad de que se le trasladara a ninguna institución médica; los elementos de la comandan-cia de policía le recomendaron que presente una denuncia en contra de quien resulte res-ponsable por este accidente.

Page 39: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013 7GPOLICIACA

Un estudiante de 16 años fue atropellado por el conduc-tor de un taxi en la aveni-da JB Lobos a la altura de las instalacion del C4, en la

unidad habitacional El Coyol.El percance fue originado nuevamente

por la falta de precaución y descuido al conducir, señaló el perito de Tránsito del Estado, quien dijo de manera preliminar que la culpa legal fue del conductor del taxi, pero irresponsabilidad del peatón.

Cerca de las 6 de la tarde, el estudian-te Gustavo Adolfo Baxin Navarrete, de 16 años, bajó de un camión de pasaje en la avenida JB Lobos para dirigirse a su casa, ubicada en El Coyol; éste esperó a que el camión urbano avanzara para después sa-lir corriendo y atravesar la prolongación.

Pero antes de llegar al camellón fue al-canzado por el taxi 3107 manejado por Rafael Blázquez Rosas, de 23 años, quien llevaba a dos mujeres abordo en dirección al poniente de la ciudad.

A raíz del incidente, el joven fue golpeado por el coche y aventado varios metros has-ta caer en el pavimento, donde se lastimó piernas y brazos. Supervisores asignados al área médica del Centro de Comunica-ción Comando y Cómputo (C4) salieron a la calle para brindarle ayuda al agraviado, quien quedó tendido en el suelo.

Mediante las cámaras de videovigi-lancia, el personal del C4 determinó enviar apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja y patrulleros de policía para que abanderaran, en tanto daban la atención al atropellado.

Minutos después hicieron acto de pre-sencia los socorristas, quienes revisaron al muchacho, pero no presentaba heridas graves. Por su parte, el ruletero explicó a los oficiales de Tránsito del Estado que circulaba en aparente normalidad por JB Lobos hacia el poniente, cuando el estudiante se le atravesó y, aun cuando trató de frenar, no logró evitar el impac-to. Dos mujeres que viajaban como pa-sajeras sufrieron crisis nerviosa, pero no fue necesario que fueran atendidas por los paramédicos.

Elementos de la SSP y de la Policía Naval acordonaron el área para evitar un accidente hasta que el taxi fue movi-do de la transitada avenida. Finalmen-te, Baxin Navarrete decidió esperar a sus familiares para dirigirse a un hospi-tal por sus medios, previo arreglo con el conductor del taxi.

Ruletero atropelló a un menor

MANUEL MONROYVeracruz

Por el presunto delito de abuso erótico sexual en agravio de un niño de

cuatro años, la terapeuta del Criver, Paola Callejas Bláz-quez, fue denunciada ante la agencia segunda del Ministerio Público Especializado en Deli-tos Sexuales y contra la Fami-lia, pues la madre del menor agraviado exigió justicia.

Lo anterior se dio a conocer la tarde del miércoles, cuan-do Luz del Carmen Rodrí-guez acudió a las oficinas de la agencia en mención para denunciar formalmente que su hijo de cuatro años, quien sufre problemas de déficit de atención y lenguaje, fue abu-sado sexualmente por su pro-pia educadora especial.

En la denuncia, que radi-ca en la indagatoria núme-ro 962/2013, se supo que la angustiada madre veía la televisión con su menor hijo cuando pasaron un co-mercial donde hablaban del abuso físico y explotación sexual a los niños. Repenti-namente y sin imaginar lo que su vástago diría, le pre-guntó si alguna vez alguien le había tocado sus partes íntimas, pues respondió que “sí”, que su maestra y tera-peuta en el Criver lo hacía cada vez que era dejado en

Terapeuta acusada de abuso sexual fue denunciada

MANUEL MONROYVeracruz

las instalaciones y cuando estaban a solas.

Sorprendida por la respues-ta, la madre continuó cuestio-nando al niño y reveló peores cosas. Del Carmen Rodríguez acudió a las instalaciones del Criver para exigir una res-puesta y la destitución de la señalada, quien en todo mo-mento negó las acusaciones.

Los encargados del Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz decidieron someter al niño a diversas pruebas psicológicas para determinar la veracidad de los dichos y quedaron sorprendidos, pues los resultados decían que sí fue objeto de abuso sexual por su educadora.

Los representantes de la institución se comprome-tieron a sancionar a la te-rapeuta y liquidarla, pero la madre agraviada, al ver que no fue así, optó por poner una denuncia formal ante las instancias legales del Minis-terio Público, quienes ya in-vestigan el caso.

El niño de cuatro años fue sometido a estudios por parte de los peritos de la PGJ, dan-do positivo al resultado de la agresión y se espera que en cualquier momento sea de-tenida la terapeuta Paola Ca-llejas Blázquez. Hasta el mo-mento, personal del Criver se ha negado a dar declaración en relación a los hechos.

A la par de la Secretaría de Seguridad Pública que im-plementó un fuerte opera-

tivo en las diversas secciones de la unidad habitacional El Coyol por los altos índices delictivos, elementos de la Policía Naval también intensificaron sus reco-rridos en la zona tomando diver-sas acciones por las noches.

Tras las denuncias de los ha-bitantes de El Coyol, los mari-nos armaron revisiones de ruti-na y al azar por las calles más conflictivas para disminuir los altos índices delictivos que im-peran en la zona habitacional.

Por más de cinco horas y entrada la madrugada, al me-nos cinco patrullas del gru-po especial Marina detenían autos con personas que pa-recían sospechosas y los re-visaban en busca de armas de fuego, cuchillos, droga y todo objeto ilegal.

En las inmediaciones del par-que del Infonavit Los Volcanes, los uniformados inspecciona-ron a grupos de muchachos para descartar que portaran ar-mas de fuego o drogas. Incluso,

Marinos realizan operativo sorpresa

MANUEL MONROYVeracruz

cerca de la calle Paricutín aten-dieron el reporte de los vecinos que se quejaban, pues una mujer estaba quemando basura en un andador poniendo en peligro a la ciudadanía.

Una habitante se mostró con-forme por la presencia de los

marinos ya que así los ladro-nes no saldrán a robar. Al final no hubo reporte de detenidos, pero manifestaron que dichas acciones continuarán para dar-le certeza a la población y evitar actos vandálicos que afecten a la ciudadanía.

Page 40: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

DE COATZACOALCOSJUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

asesino otakuTERCERA PARTE

El hombre y la niña se bajaron del coche y caminaron hasta donde comenzaba el camino a Komine Pass, por un sendero montañoso rodeado de árboles

hinoki y sugi. Las cigarras saltaban por uno y otro lado y el ruido de las palomas se escuchaba en medio de aquel verdor impregnado por un calor sofocante. En este punto cualquier criatura habría corrido o llorado, pero el corazón de Mary era tan blanco como las nubes, y ésta siguió caminando con el monstruo hasta que, tras unos 20 o 30 minutos, ambos se sentaron al borde del desolado sendero.

Mary estaba cansada y algo perturba-da, de modo que empezó a sollozar. Tsu-tomu entró en pánico: ¿qué pasaba si la niña gritaba y alguien venía? Para preve-nir eso, mejor era matarla de una vez, así que el monstruo colocó las manos en el cuello de la niñita, mientras el rostro de ésta esbozó una mueca de pánico antes de congelarse para siempre.

Moría la niña y nacía el asesino de 26 años, quien ahora tomaba el cuerpo iner-te de la pequeña, lo desnudaba, lo acari-ciaba con lascivia, incapaz de sentir re-mordimiento o pesar alguno.

Finalmente tomó las prendas de vestir de la niña, la dejó en posición de reposo y regresó a su coche.

Después de su desaparición, los patru-lleros de la Policía advertían con altavo-ces a los padres sobre el peligro de no mantener vigilados en todo momento a sus hijos pequeños. A pesar de que fue etiquetado oficialmente como un caso de desaparición, desde el principio la Policía inició la investigación como si de un ase-sinato se tratara.

La búsqueda infructuosa de Mary Kon-no finalmente disminuyó después de cuatro semanas; pero, apenas transcurri-das dos semanas desde el decline de la búsqueda, Tsutomu volvió a cobrar una vida inocente la tarde del 3 de octubre de 1988, cuando vio a la niña Masami Yos-hizawa de siete años caminando al borde de una carretera ubicada en la prefectu-ra de Saitama. Entonces la convenció de subir al coche y se dirigió a las colinas de Komine Pass, donde cometió el asesina-to. Allí, sin testigos y en un momento en que la niña estaba desprevenida, el asesi-no le apretó el cuello, la desnudó una vez muerta y abusó sexualmente del cadáver; sin embargo, se llevó un gran susto al ver que el cuerpecito de la niña, aparente-mente inerte, se estremeció súbitamente.

En ese momento no pudo seguir, y ate-rrado corrió al coche y se marchó antes de que el sol cayese; dejó el cadáver de Masami a una distancia aproximada de apenas 100 metros del cadáver de Mary.

Tras reportarse la desaparición, grupos de búsqueda locales se repartieron por toda la zona, y pronto la cara de Masami apareció en cientos de carteles emitidos por la Policía, que terminaría entrevis-tando a unos 2 mil 300 residentes loca-les. Otra vez no se encontraron pistas so-bre el paradero de la víctima.

El 12 de diciembre, el asesinato de una niña de cuatro años de edad, originaria de Kawagoe, haría la diferencia y pondría a Tsutomu en peligro de ser capturado, en gran parte porque el cadáver aparece-ría poco después del asesinato, y eso des-ataría una enorme cacería policial bajo la sospecha de que también Mary y Misami habían caído por la misma causa: un ase-sino serial de niños.

Tsutomu nunca había mostrado mucho aprecio por la vida: ya antes había estran-gulado un perrito con alambre, lanzado al río un gato y hervido en agua a otro. Como explicó el doctor Oda, su inmer-sión en el insano mundo de cierto tipo de videos le había “quitado la conciencia de la realidad”, de modo que “todo se convir-tió en un elemento para él, incluyendo a las personas”, por lo que a fin de cuentas, “las niñas que mató no eran más que per-sonajes del libro de comics de su propia vida”.

El caso del 12 de diciembre era el de Érika Namba, quien regresaba de la casa de un amigo cuando el asesino la metió en su coche y, sin hacer caso de sus lágrimas, condujo hasta el área de aparcamiento de la “Casa de la Joven Naturaleza”, en Naguri. Allí, Tsutomu obligó a Érika a desnudarse en el asien-to trasero, y empezó a fotografiarla con luz estroboscópica, hasta que otro coche pasó cerca, iluminando momentánea-mente el rostro de Tsutomu y haciendo que Érika sollozara de nuevo, cosa que encolerizó al asesino, quien la estrangu-ló a las 7 pm.

Tras matarla, el asesino envolvió cuida-dosamente el cadáver en una sábana y lo puso en el baúl del coche; se deshizo de la ropa de la víctima dejándola en el bos-que cerca de la zona de estacionamiento y dejó el cadáver con las manos y los pies atados, a unos 50 km de la casa donde alguna vez fue una niña alegre y llena de vida.

(Continúa el sábado)

Tsutomu Miyazaki

Tsutomu volvió a cobrar una vida inocente la tarde del 3 de octubre de 1988, cuando vio a la niña Masami Yoshizawa de siete años

caminando al borde de una carretera ubicada en la prefectura de Saitama. Entonces la convenció de subir al coche y se dirigió a las

colinas de Komine Pass, donde cometió su primer asesinato

Page 41: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

ESTILOS

JUEV

ES 8

DE

AGO

STO

DE

2013

Doña

Ana M

aría

Már

quez

de Ro

jas!

¡Un

a da

ma

cum

plió

os:

Jefe

de

soci

ales

&

Espe

ctác

ulos

:LC

C. S

aúl C

anci

no C

anci

noEl

equ

ipo

Estil

os:

LCC.

Jann

uary

Don

n Za

variz

LCC.

Ber

tha

Y. R

amos

Mor

ales

Foto

de

port

ada:

LC

C.Sa

úl C

anci

no C

anci

noD

iseñ

o Ed

itoria

l:PR

RPP

Carm

en S

eren

a PR

RPP.

Ada

lís C

aden

a

HM

and

amo

s u

na

feli

cita

ció

n

eno

rme

has

ta

Tam

pic

o,

Tam

auli

pas

, a

tan

ext

rao

r-d

inar

ia

mu

jer

qu

e es

tuvo

per

co

nse

nti

da

y ap

apa-

chad

a p

or

su e

spo

so d

on

Mau

ro y

cl

aro

po

r lo

s lu

cero

s q

ue

tras

cen

die

-ro

n p

ara

bri

llar

a t

ravé

s d

e el

la,

me

refi

ero

a s

us

hijo

s M

auro

, A

na

Ma-

ría,

Dia

na

Lo

ren

a y

San

dra

Lu

z.

El

fest

ejo

fu

e u

na

com

ida

fam

ilia

r,

do

nd

e n

o f

altó

la

bo

hem

ia,

regal

os,

ab

razo

s, f

elic

itac

ion

es, L

as M

añan

i-ta

s y

un

sin

mer

o d

e d

etal

les,

co

n

los

qu

e u

na

vez

más

lo

s p

rese

nte

s la

h

icie

ron

sen

tir

amad

a, a

do

rad

a as

í co

mo

la

per

son

a m

ás im

po

rtan

te e

n

sus

vid

as,

a n

ues

tra

siem

pre

bel

la

cum

ple

añer

a.¡C

on

el

resp

eto

qu

e u

sted

mer

ece

y d

e la

man

era

más

sin

cera

, D

ios

la

siga

colm

and

o d

e b

end

icio

nes

do

ña

An

ita,

mu

chas

fel

icid

ades

, la

qu

ere-

mo

s ta

nto

!

SAÚ

L C

AN

CIN

O C

AN

CIN

OCoa

tzacoa

lcos

Page 42: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

ESTILOS 2D JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

unen sus vidas ante la Ley!BRYAN PEDRO JÁUREGUI VARGASCoatzacoalcos

¡Alberto Sánchez y Soledad Rodríguez

El día que recordaremos siempre: Sábado 3 del presente mes.

Teniendo como escenario: La oficinas del Registro Civil en el anexo del Palacio Municipal.

En punto: De las 6 de la tarde. Los papás de la novia: Ovidio Rodríguez

Silva y Rosa Vergara.La mamá del novio: Rosa Jiménez Villa.Los testigos fueron: Marcos Oliva y

Germán Hernández. Posteriormente: Se ofreció una recep-

ción en el hogar de los Rodríguez Ver-gara.

El menú: Espagueti, carne asada, torti-llas hechas a mano, pan de sal, refrescos y bebidas nacionales.

Lo esperado: Cuando los novios pasa-ron a la partida de su riquísimo pastel.

Sabías que: Después de dos años de noviazgo decidieron unir sus vidas.

¡Que Dios los ilumine y siempre los acompañe en esta hermosa etapa de sus vidas para que en su hogar reine la feli-cidad!

Page 43: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEV

ES 8

DE

AGO

STO

DE

2013

JOSÉ

SA

NT

OS

PA

DIL

LA &

D

IAN

A C

HA

BLE

GA

LLE

GO

S,ru

mbo

al a

ltar

Photob

ook:

Am

bos

tien

en: 1

9 a

ños

Lu

gar

de n

acim

ien-

to: V

illah

erm

osa,

Ta-

basc

o.

Aco

nte

cim

ien

to:

Se

casa

rán e

l 21

se s

epti

embr

e.

Los

pap

ás d

e el

la: E

stab

an C

ha-

ble

y P

atri

cio

de

Dio

s.

Pad

res

del n

ovio

: San

tos

Pad

illa

y A

uror

a L

ópez

. S

u m

eta

en la

vid

a: F

orm

ar u

na

linda

fam

ilia

que

ni

el t

iem

po

las

pue

da

separ

ar.

Lo

que

no s

abía

mos

: Se

conoc

ie-

ron e

n u

na

reun

ión d

e am

igos

.¡Q

ue l

o qu

e D

ios

bendig

a no

lo

separ

e nad

ie,

muc

hís

imas

fel

ici-

dad

es!

BR

YAN

PED

RO

UR

EGU

I VA

RG

AS

CO

AC

H: S

L C

AN

CIN

O

Coa

tzacoa

lcos

Page 44: Heraldo de Coatzacoalcos 08agosto2013

JUEVES 8 DE AGOSTO DE 2013

Click Juvenil: ¡QUÉ QUEEEÉ! ¡¡EL VERANO TERMINÓ!!

SAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

El fin de semana llegó y desde temprano comenzó la diver-sión en el Malecón Costero de nuestra ciudad. Los chicos de Frej & Co organizaron un re-

ventón donde la música y las estrellas fueron los complementos de la noche.

Aquí el color blanco fue la inspiración para que los chicos lucieran un estilo muy playero, mientras que las chicas llegaron chics y coquetas. Debido al éxi-to obtenido, la celebración se prolongó hasta el sábado y fue hasta la madrugada cuando se dio fin a la diversión.

Hoy te presentamos los rostros de to-dos los que asistieron y se divirtieron en esta gran noche.

¡Vaya que en Coatza la fiesta no para!