Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

44
Columnas & opinión Margarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6 Heraldo comentadas PÁG 4 Alejandro Martínez / Café Polaco PÁG 6 Félix Fuentes / Opinión PÁG 6 Pág 8 Federación pagará bono El Gobierno Federal es el único responsable del pago del llamado bono sexenal, una “gratificación” que los trabadores del sistema educativo esperan, luego de que el presidente Felipe Calderón anunciara que su administración sí lo cubriría para cerrar su sexenio. Trabajamos por una procuración de justicia honesta y eficaz, afirma En mayo de 2013 entra en vigor el nuevo sistema penal acusatorio Llevarán remolcador a laguna de Pajaritos Simulacro en la API olvida a vecinos Luego de aclarar que la compañía “Manmoth” trabaja desde el pasado viernes en el rescate del remolcador Coatzacoalcos, Miguel Rebolledo Guiot, capitán de Puerto, aseguró que a principios de la próxima semana este navío será llevado a la laguna de Pajaritos para virarlo y ponerlo a flote. De interés Pág 4 El subsecretario B de Seguridad Pública en Veracruz, Domiro García Reyes, reconoció que existe la posibilidad de desaparecer la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Nanchital-Cosoleacaque. Pueden desaparecer Pág 10 Pág 3 El alto mando reunió a todos los elementos de la Policía Intermunicipal en Minatitlán; no descartan desaparición de la corporación Tiemblan polis D urante más de 8 horas el transbordador Gri- jalva salió de operacio- nes, lo que ocasionó que de- cenas de automovilistas que cruzan entre Villa Allende y esta ciudad esperaran casi una hora, principalmente en la mañana y al mediodía de ayer. FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos ¡Falla transbordador, se produce el caos! Pág 10 Automovilistas tuvieron que esperar hasta una hora para cruzar en transbordador; la palotada y lirio acuático alentan las actividades Se estima que el navío llegue la próxima semana a la laguna de Pajaritos para ser puesto a flote Habitantes de los alrededores del recinto portuario se quejan de la falta de coordinación de las dependencias que realizan las simulaciones FÉLIX OLARTE FERRAL Coatzacoalcos Crece la presencia del ambulantaje Pág 9 DELFINA AQUINO Coatzacoalcos L a requisa de la Policía Intermunicipal es la causa de la presencia de al menos 400 ele- mentos de la Secreta- ría de Seguridad Pública Estatal en Coatzacoalcos que aplican operativos en toda la ciudad. Ayer, los elementos de la corpo- ración que brinda seguridad a los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Nan- chital fueron acuartelados en Mi- natitlán, donde sostuvieron una reunión con los altos mandos de la SSP. Al respecto Carlos Gallegos Cu- riel, coordinador de la Policía In- termunicipal, refirió que son 125 los policías que han sido dados de baja por faltas al reglamento, por lo que en caso de existir alguna irregularidad serán sancionados de acuerdo con la gravedad del asunto. Mientras los policías estuvieron en Minatitlán, la seguridad de la ciudad estuvo a cargo de la Poli- cía Estatal. Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez Negrón La más alta La más baja EL TIEMPO 25ºC 22ºC www.heraldode coatzacoalcos.com.mx MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 $8.00 AÑO 2 No 540 Pág 2 En Veracruz no hay espacio para la impunidad: Amadeo Aún no determinan dónde instalarán a los vendedores decembrinos y será en el transcurso de esta semana cuando decidan DE INTERÉS Pág 2 En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó un especial reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz 1992, defensora de derechos humanos y embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, Rigoberta Menchú Tum. Reconoce Duarte a Rigoberta Menchú Veracruz es un estado con grandes avances en materia de derechos humanos y reconocimiento a los indígenas, destaca Rigoberta Menchú La nombran huésped distinguida Pág 12 D esde esta semana en el Centro de la ciudad se ha detectado una mayor presencia de vendedores am- bulantes, principalmente en los alrededores de los merca- dos, los cuales comercializan productos de esta temporada. José Carrizales Huerta, di- rector de Comercio municipal, indicó que se han decomisado alrededor de 12 árboles navi- deños y flores de nochebuena que se expendían en el primer cuadro de la ciudad.

description

Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

Transcript of Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

Page 1: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

Columnas & opiniónMargarito Escudero Luis / Revelaciones PÁG 6 Heraldo comentadas PÁG 4

Alejandro Martínez / Café Polaco PÁG 6 Félix Fuentes / Opinión PÁG 6

Pág 8

Federación pagará bonoEl Gobierno Federal es el único responsable del pago del llamado bono sexenal, una “gratificación” que los trabadores del sistema educativo esperan, luego de que el presidente Felipe Calderón anunciara que su administración sí lo cubriría para cerrar su sexenio.

Trabajamos por una procuración de justicia honesta y eficaz, afirma

En mayo de 2013 entra en vigor el nuevo sistema penal acusatorio

Llevarán remolcadora laguna de Pajaritos

Simulacro en la API olvida a vecinos

Luego de aclarar que la compañía “Manmoth” trabaja desde el pasado viernes en el rescate del remolcador Coatzacoalcos, Miguel Rebolledo Guiot, capitán de Puerto, aseguró que a principios de la próxima semana este navío será llevado a la laguna de Pajaritos para virarlo y ponerlo a flote.

De interés

Pág 4

El subsecretario B de Seguridad Pública en Veracruz, Domiro García Reyes, reconoció que existe la posibilidad de desaparecer la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Nanchital-Cosoleacaque.

Pueden desaparecer

Pág 10

Pág 3

El alto mando reunió a todos los elementos de la Policía Intermunicipal en Minatitlán; no descartan desaparición de la corporación

Tiemblan polis

Durante más de 8 horas el transbordador Gri-jalva salió de operacio-

nes, lo que ocasionó que de-

cenas de automovilistas que cruzan entre Villa Allende y esta ciudad esperaran casi una hora, principalmente en la mañana y al mediodía de ayer.

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

¡Falla transbordador, se produce el caos!

Pág 10

Automovilistas tuvieron que esperar hasta una hora para cruzar en transbordador; la palotada y lirio acuático alentan las actividades

Se estima que el navío llegue la próxima semana a la laguna de Pajaritos para ser puesto a flote

Habitantes de los alrededores del recinto portuario se quejan de la falta de coordinación de las dependencias que realizan las simulaciones

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Crece la presencia del ambulantaje

Pág 9

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

La requisa de la Policía Intermunicipal es la causa de la presencia de al menos 400 ele-mentos de la Secreta-

ría de Seguridad Pública Estatal en Coatzacoalcos que aplican operativos en toda la ciudad. Ayer, los elementos de la corpo-ración que brinda seguridad a los municipios de Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Minatitlán y Nan-chital fueron acuartelados en Mi-natitlán, donde sostuvieron una reunión con los altos mandos de la SSP.

Al respecto Carlos Gallegos Cu-riel, coordinador de la Policía In-termunicipal, refirió que son 125 los policías que han sido dados de baja por faltas al reglamento, por lo que en caso de existir alguna irregularidad serán sancionados de acuerdo con la gravedad del asunto.

Mientras los policías estuvieron en Minatitlán, la seguridad de la ciudad estuvo a cargo de la Poli-cía Estatal.

Consejo Editorial: Dr. Rubén Pabello Rojas Director General: Ing. Eduardo Sánchez Macías Subdirector: José Luis Pérez NegrónLa más alta La más baja

EL TIEMPO

25ºC 22ºC

www.heraldodecoatzacoalcos.com.mx

MARTES 27

DE NOVIEMBRE DE 2012

$8.00AÑO 2 No 540

Pág 2

En Veracruz no hay espacio para la impunidad: Amadeo

Aún no determinan dónde instalarán a los vendedores decembrinos y será en el transcurso de esta semana cuando decidan

DE INTERÉS

Pág 2

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó un especial reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz 1992, defensora de derechos humanos y embajadora de Buena Voluntad de la Unesco, Rigoberta Menchú Tum.

Reconoce Duarte a Rigoberta Menchú

Veracruz es un estado con grandes avances en materia de derechos humanos y reconocimientoa los indígenas, destaca Rigoberta Menchú

La nombran huésped distinguida

Pág 12

Desde esta semana en el Centro de la ciudad se ha detectado una mayor

presencia de vendedores am-bulantes, principalmente en los alrededores de los merca-dos, los cuales comercializan productos de esta temporada.

José Carrizales Huerta, di-rector de Comercio municipal, indicó que se han decomisado alrededor de 12 árboles navi-deños y flores de nochebuena que se expendían en el primer cuadro de la ciudad.

Page 2: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL 2A MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Director GeneralIng. Eduardo Sánchez Macías

Consejo EditorialDr. Rubén Pabello Rojas

SubdirectorLic. José Luis Pérez Negrón

Subgerente AdministrativoLic. Anabel Cuervo López

Gerente de PublicidadLic. José Antonio González S.

Jefa de PublicidadLic. Anaid Pirez Guajardo

Jefe de InformaciónLic. Crispín Garrido Mancilla

Jefe de RedacciónLic. Luis Enrique Rivas

Responsable de EdiciónLic. Roger López Martínez

Jefe de SocialesSaúl Cancino Cancino

Jefe de DeportesJesús Manuel Macías Valenzuela

Jefe de ProducciónRafael Melgarejo Escudero

DE COATZACOALCOS

El Heraldo de Coatzacoalcos es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010070114251300-101. Certificado de Licitud de Título 15358. Certificado de licitud de contenido 15358. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. Av. Adolfo López Mateos No. 617, Col. Petrolera, C.P. 96500, Coatzacoalcos, Ver. Teléfonos: 01 (921) 214 01 44 / 214 02 64 / 214 12 61

email redacción: [email protected] | email publicidad: [email protected]

Veracruz es un estado con grandes avances en materia de dere-chos humanos, re-conocimiento a los

pueblos indígenas y equidad de género, afirmó la Premio Nobel de la Paz 1992, Rigoberta Men-chú Tum, quien visita de nueva cuenta la entidad para concretar alianzas y construir una agenda de trabajo común.

“En Veracruz hay arte, cien-cia, puertos y ciudades que se han desarrollado, hay mucha conservación natural; creo que hoy la naturaleza es una gran necesidad para el mun-do, para la vida. Los pueblos indígenas aquí tienen la fuer-za. Sé que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) va a reco-nocer a los totonacas como un pueblo extraordinario y eso también nos enorgullece, nos alegra”, expresó.

Tras recibir de manos del gobernador Javier Duarte de Ochoa la Medalla Veracruz, la cual se entrega a perso-nas destacadas en distintos

Veracruz, con grandes avances en derechos humanos: Menchú

Se reúne con mujeres destacadas y dicta la conferencia Mujeres por la Paz y la Igualdad

El pueblo totonaco es extraordinario y pronto recibirá un reconocimiento de la Unesco, destaca la Premio Nobel de la Paz 1992

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNXalapa

En el marco de la conme-moración del Día Inter-nacional para la Elimina-

ción de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó un

Entregó Duarte reconocimiento Rigoberta Menchú

ámbitos, que hacen grandes aportes en beneficio de la sociedad, por invitación del Instituto Veracruzano de la Mujer y de la Coordinación General de Comunicación So-cial de Gobierno del Estado, Menchú Tum se reunió con mujeres representantes de distintos sectores.

A 20 años de haber recibido

el galardón que otorga la Fun-dación Nobel, la guatemalteca reconoció los avances que hoy presenta la sociedad en materia de equidad de género. “Muchas mujeres hoy reivindican sus de-rechos y hay políticas públicas que han incluido gran parte de nuestras demandas”.

Finalmente, agradeció las dis-tinciones otorgadas desde su

arribo a la entidad y dio a co-nocer que la Medalla Veracruz, recibida esta mañana de manos del Ejecutivo estatal, será con-servada en un espacio que cons-truye en Guatemala.

En el encuentro, la coordi-nadora general de Comunica-ción Social, Gina Domínguez Colío, manifestó: “Las muje-res tenemos un gran compro-

miso con nuestro pueblo, con nuestras familias, somos hijas de la tierra, por lo que es un honor recibirla entre noso-tros, hoy que conmemoramos el Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, en este marco por la paz y por la igualdad, con el fin de alcanzar las mismas oportuni-dades para todas”.

Al referirse a la Premio Nobel de la Paz, la vocera oficial del Go-bierno del Estado reconoció una vida de lucha por la defensa de los derechos de las mujeres y los hombres de América Latina, “de estos países en los que luchamos todos los días por alcanzar para nuestros hijos y nuestras familias mejores oportunidades y, junto con ellos, sacar adelante a nues-tra nación y estado”.

especial reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz 1992, defensora de derechos huma-nos y embajadora de Buena Vo-luntad de la Unesco, Rigoberta Menchú Tum, por ser un refe-rente fundamental de la lucha por la justicia social y reconci-

liación etnocultural, basada en el respeto a los derechos hu-manos y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; esto, en conmemoración por el 20 aniversario de la distinción que le hizo la Fundación Nobel a la lideresa indígena guatemalteca.

Veracruz, su cultura, atractivos turísticos y acontecer diario llega-

rán a toda Latinoamérica, gracias a un convenio de co-laboración en materia infor-mativa firmado entre Radio Televisión de Veracruz (RTV) y Telesur de Venezuela, en el marco de la XV Asamblea de la Red de Televisoras Públi-cas y Culturales de México.

A partir de este acuerdo, am-bos medios de comunicación compartirán noticias, repor-tajes, su acervo informativo y documentales. Los aconte-cimientos más relevantes de Veracruz llegarán millones de televidentes de habla his-pana, mientras el vasto au-ditorio de TVMás recibirá de primera mano la información internacional más importante gracias a la red de reporteros con que cuenta Telesur alre-

A partir de la alianza RTV-Telesur

Llegarán las noticias de Veracruz a toda Sudamérica

A través de sus noticiarios, TVMás compartirá el acontecer diario de la entidad con millones de televidentes de los países latinoamericanos

dedor del mundo.El director general de

RTV, Juan Octavio Pavón, dijo que “este convenio nos permite tener información fresca de lo que pasa en di-ferentes lugares del mundo, sobre todo de Sudaméri-ca, para poder compartirla con los veracruzanos; así se cumple una de las misiones de nuestro plan estratégi-co que es traer lo mejor del mundo a Veracruz, pero de igual manera podemos con-tar lo que pasa en Veracruz a otras partes del mundo, para compartir las obras y acciones de gobierno y todo lo bueno que sucede todos los días en nuestro estado en los ámbitos artístico, de-portivo, cultural y político”.

Por su parte, la represen-tante de Telesur en México, Aissa García, expresó: “Con este convenio esperamos incrementar la relación con Veracruz, pues para noso-tros es un estado muy im-portante de México. Telesur es la señal informativa de América Latina y espera-mos que este convenio sea de mucho provecho para ambas partes”.

Page 3: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL martes 27 De NOVIemBre De 2012 3a

Al menos 10 mil estudian-tes de 200 instituciones educativas de la zona se-

rrana se quedaron sin clases ayer debido a que más de un centenar de docentes de la Sec-ción 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-ción (SNTE) tomaron las ins-talaciones de la subdelegación regional de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), con sede en este puerto.

Fue alrededor de las ocho de la mañana, cuando al menos mil maestros de la zona se-rrana y de algunos municipios de la región sur montaron en el portón de la subdelegación mantas en exigencia al pago inmediato del bono sexenal y diversos puntos, como la do-tación de computadoras sin trámites, pago inmediato de reconocimiento de la prueba Enlace, recategorización de directores comisionados por antigüedad y nivelación de maestros de la sierra al 100 por ciento.

De acuerdo con Tomas Gon-zález Hernández, secretario de Organización de la delegación DI-86, sector ocho, de la Sec-ción 32 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educa-

Amenazan con más acciones si no les cumplen

Exigen maestros pago de prestaciones con bloqueos

Bloquean la carreta Costera del Golfo para exigir al gobierno el pago de prestaciones retrasadas, así como el bono sexenal; las instalaciones de la SEV en esta ciudad también fueron tomadas

MARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

Maestros de la zona serrana bloquea-ron la carretera costera Cosolea-caque-Jáltipan a

la altura de la desviación de Oteapan, además de la sede en esta ciudad de la Secreta-ría de Educación de Veracruz (SEV), para exigir al gobier-no que cumpla con el pago del bono sexenal, entre otras prestaciones.

Alrededor de 250 maestros de la zona serrana identifica-dos con el Partido de la Re-volución Democrática (PRD) bloquearon la carretera cos-tera Cosoleacaque-Jáltipan a la altura de la desviación de Oteapan, exigiendo al gobier-no estatal 10 puntos en lo que destaca la recategorización de directores, pago del bono sexenal, estímulos al personal docente, la entrega de compu-tadoras y otras prestaciones.

La comisión negociado-ra está conformada por 16 maestros, quienes mediante oficios dirigidos a la Delega-ción Regional de Educación en esta zona sur de Veracruz detallaron la exigencia de 10 puntos, dejando latente la amenaza que, en caso de no tener respuestas favorables, tomarían medidas más drás-ticas.

Entre los puntos que los mentores exigen se encuen-

tra: pago inmediato del bono sexenal, dotación de compu-tadores sin trámites burocrá-ticos, estímulo económico al maestro; recategorización de

directores por antigüedad, pago del concepto integra-ción educativa, pago inme-diato de las compensaciones y aguinaldos, rezonificación

al 100 por ciento, plazas a ju-bilados, entre otros.

Sin embargo, se tiene pla-neado que para las próximas horas las manifestaciones se

extiendan hasta la capital del estado para obtener el pago respectivo del bono sexenal que desde hace meses de-mandan.

Más de diez mil estudiantes dela sierra se quedaron sin clases

NADIA IVETTE CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

ción (SNTE), el bono sexenal ya fue pagado en otras enti-dades del territorio nacional, pues aseguró que el recurso ya fue depositado por el gobierno federal, sin embargo, acusó a la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) de retener el dinero.

Apuntó que el bono sexenal asciende a tres mil 500 pesos por maestro e insistió en que el gobierno federal ya autorizó y depositó el recurso, sin em-bargo, ningún maestro vera-cruzano ha recibido dinero por este concepto.

En relación a la rezonifica-ción de docentes de la sierra al 100 por ciento, el líder ma-gisterial apuntó que es una de las peticiones de antaño, pues

consideró que la diferencia de condiciones salariales apunta que “en Veracruz hay maestros de primera y de segunda”.

Además recordó que el año pasado los maestros recibie-ron sus aguinaldos hasta el 25 de diciembre, por lo que con este movimiento pretenden evitar la misma situación en este 2012.

“El primer punto de nuestro pliego petitorio es el pago in-mediato del bono sexenal, en otros estados ya se pagó, aquí ha trascendido por medio del sindicato que no se nos va a pagar, por ello estamos exi-giendo y no vamos a movernos de aquí hasta hacerlo efectivo. Otro de los puntos es la dota-ción de computadoras sin trá-

mites, así como el pago por reconocimiento de la prueba Enlace y la recategorización de las plazas entre otras peticio-nes”, comentó.

Aseguró que en este movi-miento participan docentes no sólo de la zona serrana, si no también de municipios como Cosoleacaque, Chinameca, Jál-tipan y Acayucan. Alrededor de las 12 del día, los docentes manifestantes daban tres ho-ras de tregua a la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado para enviar a algún re-presentante y, de esta forma, dialogar en base al pliego pe-titorio.

En caso contrario, asegura-ron que el magisterio serrano tomaría determinaciones seve-

El Gobierno federal es el único responsable del pago del llamado bono sexenal, una “gratificación” que los trabadores del sistema educativo esperan, luego de que el presidente Felipe Calderón anunció que su administración sí lo cubriría para cerrar su sexenio.A escasos días que culmine la administración federal panista, los maestros exigen el pago inmediato del tradicional bono sexenal.Sin embargo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aún no lo entrega, por lo que los trabajadores de la educación iniciaron protestas en espera del recurso que debe pagar el Gobierno federal.

El pago de bono sexenal, una promesa del Gobierno federal

ras, similares a las de los do-centes del estado de Oaxaca. “Estamos dando una tregua al secretario de Educación, nece-sitamos que venga, queremos hacerle la entrega de nuestras peticiones directamente, ya sea a él o a algún representan-te. No vamos a aceptar nego-ciar con el subdelegado regio-nal de la SEV, y mucho menos con gente del ayuntamiento”, advirtieron.

Los trabajadores de la edu-cación pidieron a la población su comprensión, ya que tras innumerables esfuerzos, hasta el momento no ha habido res-puestas favorables. “No nos queda más remedio, hemos buscado que nuestros dirigen-tes sindicales nos dieran res-puesta, pero hoy nos vemos obligados a hacer esto, la re-zonificación es el reclamo más sentido, ya que hay pagos des-iguales a pesar de que el tra-bajo lo realizamos con los mis-mos mecanismos”, acusaron.

Apuntalaron que en la capi-tal del estado también se llevó a cabo un movimiento simi-lar, pues aseguran que a falta de apoyo por la organización sindical a la que pertenecen, la base trabajadora tomará las “riendas” de la lucha por el bienestar de los docentes.

Page 4: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

DE COATZACOALCOS

general 4a martes 27 de noviembre de 2012

COMENTADASEL HERALDO

Sui géneris fue el bloqueo ayer por parte de maestros y trabajadores de la educación provenientes de diver-sos municipios de la región, ya que bloquearon el ac-ceso principal de la Delegación Regional de la Secre-taría de Educación de Veracruz, pero permitieron que parte del personal ingresara por un costado, porque para elaborar el pliego petitorio necesitaban equipo de cómputo e impresora. Los maestros inconformes por el retraso en el pago del bono sexenal —a lo que agregaron otras exigencias, como la entrega de com-putadoras a cada uno de ellos; mejora en sus salarios y el pago oportuno de sus aguinaldos— llegaron en su mayoría de la sierra en un autobús y camionetas del transporte mixto rural.

Mientras se desarrollaba el movimiento, el delegado regional, Alfonso Morales Bustamante, al igual que la subdelegada, Idalia Gómez, y la encargada del área administrativa, Hidalia Pérez Velázquez, tuvieron que atender los asuntos urgentes debajo de un árbol, con tal de respetar la protesta hecha por los maestros. Al final, los manifestantes salieron del inmueble ya con el pliego petitorio redactado y pidieron a Morales Bustamante que los acompañara hasta el sitio blo-queado, donde le dieron lectura y se lo entregaron. El funcionario pidió que le facilitaran el ingreso a las instalaciones para hablar con sus superiores, pero ya todo estaba planeado para que los maestros levanta-ran el bloqueo ahí, y al mismo tiempo iniciara otro en la carretera Transístmica, a la altura del entronque a Oteapan.

El medio de los reporteros policiacos se conmovió ayer al darse a conocer la noticia de la muerte de Víc-tor Flores, conocido en sus tiempos en activo como “Punto Rojo”, quien por muchos años se desempeñó como “político”, quienes son los informantes de la po-licía en los movimientos sociales, por lo que tienen mucho contacto con los reporteros de las fuentes po-lítica y policiaca, pues había sobrevivido a un grave accidente y más recientemente a una enfermedad, que fue la que finalmente lo venció. Era también co-nocido y apreciado por su agudo sentido del humor, capaz de hacer reír de cualquier cosa, sobre todo las que tenían que ver con los casos policiacos.

En las redes sociales, donde interactuó bastante, los reporteros expresaron a lo largo de ayer sus condo-lencias a su viuda, la enfermera Irma, quien trabaja en la Cruz Roja, e hicieron diversos comentarios en los que hablaban de la amistad que tanto los de la “vie-ja guardia”, como la nueva generación de reporteros policiacos, tuvieron con Víctor Flores. Incluso expre-saron sus condolencias periodistas que vivieron hace años en Coatzacoalcos y actualmente se encuentran en otras partes del país. El Heraldo de Coatzacoalcos se une a la pena que embarga a la familia de Víctor Flores por su sensible partida y les desea pronta re-signación.

Los elementos de la Policía Montada estatal fueron ayer nuevamente motivo de expectación en la ciudad. En su cuenta de Facebook, el reportero gráfico Ga-briel Gutiérrez publicó una secuencia de imágenes en la que los montados persiguen por la avenida Zarago-za, a un costado del palacio municipal, a un autobús urbano, cuyo conductor se negó a mostrar su licencia de conducir. El osado chofer no contó con que en el caótico tránsito del Centro, los policías no tendrían problema para darle alcance en la siguiente esquina. Al final, resultó que traía la licencia vencida, por lo que los uniformados lo aseguraron para deslindar responsabilidades.

Pemex Petroquímica lleva a cabo el taller de Agen-tes Ecológicos Junior, donde participan más de 150 niños, entre 4 y 12 años de edad, hijos de trabajado-res adscritos a oficinas administrativas y al complejo petroquímico Morelos. El taller tiene el objetivo de fomentar entre las nuevas generaciones una cultura ecológica que les permita reeducar a otras personas en el respeto al medio ambiente y el cuidado de la naturaleza a través del ahorro de agua, el uso eficiente de la energía eléctrica, el reciclaje y el cuidado de la flora y la fauna. Las actividades contemplan la realiza-ción de distintas actividades durante cuatro sábados, mismas que se realizan en la Central de Bomberos de Coatzacoalcos, los parques ecológicos Quetzalli y Ja-guarondi, así como en el vivero municipal La Alame-da y la Palapa en el complejo Morelos.

Es posible que durante hoy continúe recuperándose la temperatura diurna; sin embargo, en regiones de montaña aún podrían reportar valores fríos a frescos durante las noches y madrugadas, con posibles hela-das al amanecer en zonas serranas. Por su parte, el frente frío 12 podría ingresar al noroeste del Golfo de México durante las primeras horas y posiblemente se aproxime al norte de Veracruz por la noche de este mismo día. Tal situación, en combinación con el posi-ble establecimiento de un canal de baja presión sobre el suroeste del Golfo de México, podría favorecer el aumento en las condiciones para lluvias.

La requisa de la Policía Intermunicipal es la causa de la presencia de al menos 400 ele-mentos de la Secreta-

ría de Seguridad Pública Estatal en Coatzacoalcos que aplican operativos en toda la ciudad. Ayer, los elementos de la cor-poración que brinda seguridad a los municipios de Coatzacoal-cos, Cosoleacaque, Minatitlán y Nanchital fueron acuartelados en Minatitlán, donde sostuvie-ron una reunión con los altos mandos de la SSP.

Al respecto Carlos Gallegos Curiel, coordinador de la Poli-cía Intermunicipal, refirió que son 125 los policías que han sido dados de baja por faltas al reglamento, por lo que en caso de existir alguna irregularidad serán sancionados de acuerdo con la gravedad del asunto.

Mientras los policías estuvie-ron en Minatitlán, la seguridad de la ciudad estuvo a cargo de la Policía Estatal.

Puede desaParecer la IntermunIcIPal

El subsecretario B de Seguri-dad Pública en Veracruz, Domi-ro García Reyes, reconoció que existe la posibilidad de desapa-recer la Policía Intermunicipal Coatzacoalcos-Minatitlán-Nan-chital-Cosoleacaque.

Sin embargo, precisó que la decisión de diluir la corpora-ción está en manos de los altos mandos de gobierno y depende en gran parte del cambio de ad-ministración federal, ajustes en el presupuesto y el desempeño de los gendarmes.

“Es una decisión que va más arriba de nuestra capacidad, nosotros recuerden que cumpli-mos órdenes, pero yo no tengo entendido que haya algo con respecto a Coatzacoalcos, toda-

Ponen a temblar ala Intermunicipal

El alto mando reunió a todos los elementos de la Policía Intermunicipal en Minatitlán; no descartan desaparición de la corporación

REDACCIÓN Coatzacoalcos

vía. Pero eso no quiere decir que pueda suceder, al tiempo, no lo puedo asegurar y yo creo que no hay nadie en este momento que lo pueda asegurar, tenemos que esperar”, manifestó.

El mando policiaco apuntó que actualmente se trabaja en diversos programas de capacita-ción para los elementos sureños como parte del operativo Vera-cruz Seguro.

Refirió que “por más que haya por ahí comentarios en el senti-do de que nuestra policía es in-útil”, la corporación sureña rinde resultados, pero requiere de la cooperación, confianza y apoyo de la ciudadanía “para motivar a nuestros policías”, porque esto “los aparta” de la población.

Entrevistado en las instalacio-nes de la Policía Intermunicipal, donde fueron concentrados de-cenas de elementos de la corpo-ración al igual que en Minatitlán, García Reyes reiteró que no se aplicará “la guillotina” para efec-tuar una baja masiva de elemen-tos en la dependencia al mando

de Carlos Gallegos Curiel.Aseguró que su visita fue de

rutina y explicó que la reunión con los uniformados obedece a una supervisión de la tropa con motivo de la impartición de una serie de cursos de capacitación sobre el nuevo sistema penal ju-dicial, es decir, “los juicios ora-les y esas cosas”.

Domiro García expresó que la ciudadanía no debe preocupar-se, inquietarse o sorprenderse por el despliegue de los opera-tivos recientes en el sur de la entidad y exhortó a la población para cooperar en los retenes y revisiones aplicados por el per-sonal de la Secretaría de Seguri-dad Pública (SSP).

La concentración masiva de uniformados en Minatitlán y Coatzacoalcos causó expecta-ción entre los elementos debido a que se revisó su documenta-ción y expedientes, pero según palabras de Domiro García, esto es parte de los cursos de capa-citación que se imparten desde esta semana.

Las 52 figuras navideñas crea-das a partir de material reci-clado por maestras y alum-

nos de los 72 CADI y CAIC del sistema DIF municipal serán parte de la decoración de la ciudad con motivo de las fiestas decembrinas.

La presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Fa-milia (DIF), Guadalupe Félix de Theurel, destacó la labor de las maestras y alumnos que partici-paron en el concurso realizado ayer en el anexo del palacio mu-nicipal.

Agregó que estos eventos per-miten fomentar la creatividad de los niños y sobre todo crear con-ciencia con respecto al tema del reciclado de materiales.

Imágenes desde el tradicional

Realiza DIF municipal concurso de figuras navideñas de PET

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

El CADI de la colonia Puerto México creo a partir de 700 botellas de plástico, pintura roja y verde y mucha creatividad durante alrededor de dos semanas, la figura del grinch y en palabras de sus creadoras, con este proyecto esperan crear conciencia en sus alumnos. “Los niños estuvieron muy motivados, colaboraron con las botellas y participaron en la creación del grinch”, finalizó.

Anotado

Nacimiento, como los pinos de navidad creados con plástico e iluminados con series de luces,

hasta el Grinch, fueron algunos de los diseños que se mostraron. “Es un concurso donde los 72 CADI y CAIC participaron, se les hizo una convocatoria desde hace un mes, en la que debían cumplir con ciertos requisitos para parti-cipar, como crear una estructura de 2 por un metro en adelante”, indicó.

La presidenta del organismo asistencial resaltó el trabajo de los participantes y adelantó que su esfuerzo sería premiado con 15 mil, 7 mil 500 y 3 mil pesos para los tres primeros lugares, respec-tivamente.

Page 5: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 5A

Ante el fenómeno de asaltos a instituciones educativas de Coatzacoalcos y a unos días de iniciar el periodo vaca-cional de invierno, José Luis

Montoya I Pumarino, jefe de sector nú-mero 28 primarias, exhortó a los padres de familia a organizarse para montar guardias en los planteles educativos o bien contratar un velador para que los amantes de lo ajeno no hagan de las su-yas.

Lo anterior, luego de que al menos ocho instituciones escolares han sido víctimas de la delincuencia durante los últimos 20 días.

Mencionó que entre dichos edificios se encuentran tres escuelas primarias de Villa Allende, dos de Coatzacoalcos, su-pervisiones escolares e incluso jefaturas de sector.

“Lo que ha estado sucediendo es que han estado robando en la gran mayoría de las escuelas, hubo un fenómeno de sustraer equipos de las escuelas, incluso han vaciado los planteles, se han llevado

A unos días de la toma de posesión del presidente Electo Enrique Peña Nieto y tras un fin de semana de

operativos policiales en Coatzacoalcos, Héctor Yunes Landa, senador de la Re-pública por Veracruz, apuntó que las me-didas de seguridad implementadas a pe-tición del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, continuarán durante los próximos seis años.

Con ello, el legislador rechazó las ver-siones de campaña que aseguraban que con la llegada de Peña Nieto los operati-vos como “Veracruz Seguro” se elimina-rían, dejando a la deriva a los mexicanos.

En rueda de prensa durante su visita a este puerto, Yunes Landa recalcó que la permanencia de operativos de seguridad es un compromiso del presidente electo ante notario, por lo que las fuerzas arma-das continuarán con su labor hasta lograr disminuir, en primera instancia, el 50 por ciento de la incidencia en delitos de alto impacto, entre ellos secuestros, extorsio-nes y homicidios.

“Primero quiero decir que el programa Veracruz Seguro existe a propuesta del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, no fue una decisión del Gobierno federal venir al estado, fue una petición del gobernador, esto nos permite tener a las fuerzas armadas haciendo labores preven-tivas. Respecto a los rumores que se die-ron de que entrando Peña Nieto los opera-tivos de este tipo se suspenderían, quiero decirles que la permanencia de ellos es un compromiso del presidente electo”, dijo.

En este mismo contexto, indicó que tal compromiso es garantía de viabilidad, pues criticó el gobierno de Felipe Calde-rón Hinojosa, quien aseguró ser el “pre-sidente del empleo”.

Destacó que las estrategias de EPN contra el crimen organizado serán dife-rentes, a efectos de evitar la muerte de más mexicanos, al tiempo que lamentó que el Centro de Investigación y Seguri-dad Nacional (Cisen) se haya convertido en un organismo de espionaje político.

ELECCIONES LEGÍTIMAS, DECISIÓN DE 20 MILLONES DE MEXICANOS

Yunes Landa resaltó la legitimidad y transparencia de las elecciones federales del pasado 1 de julio, pues destacó que mientras Felipe Calderón Hinojosa obtu-vo su victoria con 300 mil votos de di-

Piden reforzar vigilanciade escuelas en vacaciones

Debido a los recientes hechos delictivos contra las instituciones educativas, el jefe de sector llama a los directores y padres de familia a extremar medidas preventivas

Según declaraciones del senador Héctor Yunes, el operativo Veracruz Seguro se implementó por órdenes del gobernador, y así seguirá

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

proyectores, cañones, pantallas, compu-tadoras y demás equipo de alto costo”, dijo.

Ante esta situación, algunos directores escolares han tomado la determinación de implementar alarmas y reforzar los accesos al plantel, sin embargo, lamentó que aún con eso los delincuentes reali-zan sus fechorías.

“Los delincuentes saben que no tene-mos veladores en las escuelas, aquí el lla-mado sería a las sociedades de padres de familia, para rolar guardias o bien pagar veladores, ya que los planteles quedan indefensos, algunos directores han ins-talado alarmas, pero tengo conocimiento de que estas personas no respetan nada, hay protecciones por dentro y por fuera y aún así se meten”, finalizó.

DELINCUENTES CRUZAN las bardas, violan candados y protecciones para hacer de las suyas en los planteles

SE ROBAN el equipo de enseñanza que hay dentro de los salones, incluso de las mismas oficinas administrativas

ferencia en el 2006, Enrique Peña Nieto alcanzó tres millones de votos más que su más cercano contendiente.

“Este sábado toma posesión EPN, fue un mandato de cerca de 20 millones de mexicanos, primero hay que destacar la legitimidad de la elección, aunque en la democracia se gana por un voto de di-ferencia, hay que destacar que mientras Calderón fue electo y ganó con no más de 300 mil votos hace seis años, Peña gañó con una diferencia de tres millones de vo-tos; es decir, hay una legitimidad incues-tionable”, enfatizó.

SE PREVEEN DESPIDOS EN BASE A LA LEY DEL SERVICIO CIVIL DE CARRERA El senador priista afirmó que existe

el riesgo del despido de más de tres mil 900 directores y adjuntos a las secretarías y paraestatales del Gobierno federal, en base a la ley del Servicio Civil de Carrera.

Resaltó que el gobierno panista intentó que la cifra antes mencionada de burócra-tas federales fuera inamovible y que Enri-que Peña Nieto gobernara al país con las manos maniatadas.

“La semana pasada las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos aprobaron ya, lo que vamos a discutir en el Pleno, que tiene que ver con la reforma a la ley federal del Servicio Civil de Carrera, el punto central es que el Gobierno federal quería que cerca de tres mil 943 directores generales y adjuntos que ellos nombraron fueran inamovibles y que Peña Nieto go-bernara con las manos maniatadas, y eso no puede ser así”, dijo.

Advirtió que sólo los burócratas certifi-cados serán inamovibles de sus puestos y señaló que a la fecha sólo 400 servidores de confianza han logrado acreditarse para per-manecer en el puesto en el que se han des-empeñado desde el sexenio de Vicente Fox Quesada, el resto, precisó, está en el proce-so para determinar si se queda o se va.

“Si hubiera sido un gobierno eficaz y que dejara al país en el edén, estaría bien que se quedaran, pero no es así, hay una serie de pendientes del Gobierno federal en el estado de Veracruz, por eso los senadores nos opu-simos a que sea esto una herencia al próxi-mo presidente de la República”, finalizó.

A unos meses de haber asumido el cargo, el diputado federal del Dis-trito XI de Coatzacoalcos, Joa-

quín Caballero Rosiñol, reconoció que el tema del Corredor Transístmico es un proyecto “manoseado” que, de con-cretarse, detonaría oportunidades de desarrollo en la región.

Consideró prioritario que los dipu-tados de la Comisión de Asuntos del sureste conozcan la situación, pues se trata de un proyecto que beneficiaría a cerca de dos millones de personas.

“El corredor es de gran importancia para el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Veracruz, requiere de muchísima in-versión para que pueda traducirse en un futuro con empleo y desarrollo”, precisó.

El diputado federal añadió que el pro-yecto se ha manejado muchísimo, por lo que la ciudadanía está convencida que es algo muy difícil de conseguir.

“La realidad es que el Corredor Tran-sístmico ya existe, lo que nosotros que-remos es que se vaya poco a poco invir-tiendo en la modernización del puerto de Coatzacoalcos, el puerto de Salina Cruz y la modernización de las vías de comunicación que enlazan a ambos puertos”, abundó.

Asegura Joaquín Caballero que es un proyecto que beneficiará a cerca de dos millones de personas

Urge inversión para Corredor Transístmico

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Caballero Rosiñol añadió que si se lo-gra lo anterior se pueden obtener me-jores oportunidades de desarrollo e in-sistió en que no se trata de un tema que pueda discutirse de un día a otro, pero que debe comenzarse a trabajar.

En relación a las peticiones que ha atendido en su casa de gestión, dijo tie-nen que ver con los niveles de gobierno estatal y municipal.

“Hemos tratado de que el Ayuntamien-to los apoye, la gran mayoría que se acer-ca con nosotros es porque no tiene una forma de ser escuchado y con nosotros encuentran el camino para que a través de la orientación puedan solucionar sus peticiones”, finalizó.

El corredor es de gran importancia para el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca y Veracruz, requiere de muchísima inversión para que pueda traducirse en un futuro con empleo y desarrollo”

Joaquín Caballero Rosiñol Diputado federal del Distrito XI

Peña Nieto no eliminará operativos de vigilancia

NADIA I. CÓRDOBA LAGUNESCoatzacoalcos

Page 6: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL6A MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

O · P · I · N · I · Ó · N

AlejAndro MArtínez

Como no hay fecha que no se cumpla, la toma de posesión de Enrique Peña

Nieto, el próximo sábado, pone nerviosos a todos aquellos polí-ticos que no tienen la conciencia tranquila, porque en la realidad saben muy poco del futuro presidente y temen que cumpla sus ofrecimientos de combatir verdaderamente la corrupción y la ineficiencia. También temen que el nuevo mandatario nacional se prodigue en recomendaciones que afecten el actual estatus de la clase política, que pese a las crisis económicas y los fenóme-nos naturales siguen gozando de grandes privilegios y notable bonanza. Hasta el momento lo único que queda claro es que se acabaron los virreinatos y volve-rán las renuncias por “motivos de salud” cuando el señor presidente lo juzgue necesario. Una señal que habrá de tomarse en cuenta es que el tradicionalmente revoltoso Andrés Manuel López Obrador

se irá con su show al Angel, lejos del Palacio Nacional y del Zócalo, donde el nuevo presidente dará su primer mensaje a la nación. Así las cosas, el que tenga ojos que vea…

MUY AGRADECIDOQuedó muy claro en su reciente

comparecencia que del actual secretario de Salud del estado de Veracruz, el doctor y político Pablo Anaya, se podrán decir muchas cosas, pero jamás que sea un ma-lagradecido. Al comparecer, antes de anunciar los logros obtenidos, agradeció el apoyo brindado por el gobernador, la presidenta del DIF, la comisión de salud del Congreso local, de su equipo de trabajo y co-laboradores cercanos, de todos los integrantes del Sector Salud y de los medios de comunicación que le sirven de monitor para constatar la efectividad de sus programas y campañas para mejorar los servi-cios de la secretaría a su cargo.

En el terreno de trabajo don Pablo informó de la reducción

en la mortandad maternal, donde las Madrinas Obstétricas tienen mucho que ver. También se intensificó la prevención y control del cáncer de mama y del cáncer cervicouteri-no, mediante la exploración, mastograf ías, papanicolaou y múltiples pruebas para de-tectar el papiloma humano, respectivamente. Mención especial merecen los esfuerzos para mejorar la salud infantil mediante vacunas y vigilancia de la nutrición de los infantes. Por otra parte, se sigue dando la batalla contra el sobrepeso y la obesidad, especialmente contra el mosco trasmisor del dengue. En pocas palabras, el doctor Pablo Anaya se muestra optimista y sigue Adelante con la labor asignada.

QUE NO LE DIGAN, QUE NO LE CUENTEN

Dicen por ahí que al que madruga Dios le ayuda, pero en

cuestión de encuestas políticas parece ser que no aplica dicho refrán, sobre todo luego de la elección presidencial donde los encuestadores se despacharon con la cuchara grande y al final quedaron muy lejos de los resul-tados finales. En Coatzacoalcos, un portalito donde muy de vez en cuando dicen la verdad, ya dan al diputado local Pepe Mu-rad Loutfe como quien encabeza su encuesta con un 47 por ciento y pone a Marcelo Montiel con un 2 (si leyó usted bien un dos) por ciento en la preferencia electoral. Como se puede ver, las drogas, el alcohol y la diabetes causan daños irreversibles en las neuro-nas del autor intelectual de dicha mamarrachada.

LO QUE SE COMENTA EN EL CAFÉ

Lo que pintaba como un espectacular duelo de malo-sos, pendencieros, jugadores y mujeriegos, quedó sólo en un

certamen de mentadas mater-nas, amenazas, una cachetada guajolotera y algunas patadas en la caja de los pambazos, sin causar daños que tarden más de 15 días en sanar. La denuncia duerme el sueño de los justos y se duda mucho que avan-ce. Tanto Mario Claire como Alejandro Wong saben que les conviene mejor no hacer olas, porque con colas tan largas, cualquiera se las puede pisar.

ADIVINA ADIVINADORLos pírricos resultados obte-

nidos con el reciente Mosaico de Culturas tienen con remordi-miento de conciencia al principal promotor de este bonito cuento, lo malo es que ni él sabe el costo político que tendrá en un futuro próximo este gasto que el alcalde se negó a realizar por no haber las circunstancias adecuadas. Será que se arrepienta el necio funcionario y le echará la culpa a su chofer como suele suceder.

Dicen por ahí que al que madruga Dios le ayuda, pero en cuestión de encuestas políticas parece ser que no aplica dicho refrán, sobre todo luego de la elección presidencial donde los encuesta-dores se despacharon con la cuchara grande y al final quedaron muy lejos de los resultados finales

¿Cambiara algo Peña Nieto?

Decapitadas las secretarías de Seguridad Pública y Función Pública ante el

consenso nacional de su fra-caso al servicio del país y ser promotoras de ilícitos, urge en Educación Pública a un titular de mano firme para enfrentar al SNTE y a la CNTE, destructores de la enseñanza básica.

Enrique Peña Nieto, quien será el próximo sábado presi-dente de la República Mexicana, así disguste este nombre a Felipe Calderón, no dudó en eliminar a la Secretaría de Seguridad Pública y trasladar a los 36 mil agentes federales al ámbito de la Secretaría de Gobernación.

Trasciende que el general Ra-fael Macedo de la Concha será el nuevo jefe de la Policía Federal. Macedo es adversario del aún titular de la SSPF, García Luna, y no olvida sus días de retiro en la embajada de Italia.

El ex gobernador de Hidalgo,

Miguel Ángel Osorio Chong, despachará en Bucareli y será jefe del gabinete presidencial. En su currículum no figuran accio-nes espectaculares, pero Peña Nieto debió advertir cualidades importantes en él y le conf ía tan elevada responsabilidad.

La Secretaría de la Función Pública navega en la penumbra. Casi nadie sabe que su titular es Rafael Morgan Ríos. Esa depen-dencia es famosa por encubrir a burócratas de primeros niveles y, justo por eso, la sustituirá una Comisión Nacional Anticorrup-ción. Este término ilustra la razón del cambio.

El también hidalguense Jesús Murillo Karam –de trayectoria política y de energía incuestiona-bles– solicitó licencia como pre-sidente de la Cámara de Diputa-dos para ser procurador General de la República. Deberá llegar bien pertrechado de escobas y aspiradoras porque le espera una

ardua tarea de limpieza. No fue creada la muy cacarea-

da Secretaría de la Presidencia, para la cual era mencionado Luis Videgaray, el colaborador más cercano de Peña Nieto, pero se desempeñará en lo que más sabe, en las finanzas. El panismo le deja en Hacienda un ínfimo avance económico.

Para Desarrollo Social es perfilada la ex líder del PRD Rosario Robles, quien dejó lelos a no pocos priístas. Seguramente no han leído el libro “Derecho de Réplica”, del argentino Calor Ahumada, ex pareja de ella y ex contratista del gobierno del DF. Allí pueden encontrar la explica-ción.

LA INSEGURIDAD CAUSA estragos en la república y es el principal reclamo al régimen panista de Calderón, pero causa indignación general el desorden magisterial, culpable de que los niños reciban educación escasa

o nula en los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, entre otros, por exigencias tramposas de profesores y normalistas.

La Sección 22 del SNTE de Oaxaca realiza paros, marchas, bloqueos hasta en 37 puntos carreteros y todo género de desmanes ante un gobernador, Gabino Cué, que decepciona por su parsimonia. Quiere resolver los problemas mediante el diálo-go, en el cual sólo habla el líder de esa Sección, Rubén Núñez, quien hoy exige 10 millones de pesos “para administrar el programa para la transformación de la educación en Oaxaca”.

La gente de Mitla, harta de profesores ignorantes y paristas, rechaza a los de la Sección 22 y exhibió a cinco de ellos, venda-dos de los ojos y amarrados, con sus voluminosos vientres a la vista.

En venganza, los agraviados detuvieron al alcalde de ese lugar,

Alejandro Bautista, y a seis de sus colaboradores, a fin de chantajear al gobernador Cué.

En Michoacán, los norma-listas quemaron decenas de autobuses en rechazo a las en-señanzas de inglés y computa-ción. Los futuros maestros de Ayotzinapa, Guerrero, tienen secuestrados 11 autobuses para hacer movilizaciones, en recuerdo del desalojo de sus compañeros, el 12 de diciem-bre del año pasado, con saldo de dos muertos.

Pretextos sobran a supuestos maestros y normalistas para incrementar el caos educativo. Se requiere de un titular de la SEP de firmeza para enfrentar a Elba Esther Gordillo y a los paristas de la CNTE, dos cánceres termina-les. Podría ser Emilio Chuayfett, por el pleito memorable de él con la “maestra”, pero no se tiene seguridad de que sea el nuevo titular de la SEP.

La gente de Mitla, harta de profesores ignorantes y paristas, rechaza a los de la Sección 22 y exhibió a cinco de ellos, vendados de los ojos y amarrados, con sus voluminosos vientres a la vista

Félix Fuentes

El súper secretario Osorio Chong; bien Murillo y para la SEP, alguien de mano firme

MArgArito escudero luis

Se van canales del cable

Muchos usuarios de cable están que trinan pues una delas razones de haber contratado el servicio, es por los canales deportivos

Algo está pasando en la empresa que distribuye señal de televisión por cable, que está provocando

muchas protestas de sus usua-rios, ´pues el servicio es caro y la empresa es muy estricta a la hora de cobrar.

De pronto se cuatrapearon los canales, los que marcan la diferencia y cuentan con pro-gramación diferente a la del duopolio televisivo, dejaron de verse, como Natgeo, que presen-ta documentales y programas de cultura general que son muy apreciados por la audiencia.

Ahora en su lugar aparece un canal que pasa programas de Eugenio Derbez, lo que ha pro-vocado la molestia de muchos subscriptores.

Al parecer la empresa enfrenta problemas con el canal Fox que decidió suspender la transmi-sión de más de 25 canales en los sistemas de televisión de paga Cablemás y Cablevisión Monte-rrey.

Se dice que ya llevan varios meses de negociaciones, pero como no hay acuerdos, Fox decidió discontinuar la trans-misión de sus señales Fox, FX, Fox Life, Fox Sports, Fox Sports 2, Fox Sports 3, Fox News, NationalGeographicChannel, NatGeo Wild, BabyTV, Studio Universal y Universal Channel, Syfy, Moviecity Premieres, MoviecityAction, Moviecity Hollywood, MoviecityFamily, MoviecityClassics, Cinecanal, Film Zone y Moviecity Mun-do, y las versiones HD de los mismos.

Muchos usuarios de cable están que trinan pues una delas razones de haber contratado el servicio, es por los canales deportivos.

Pero la empresa que distri-buye y cobre en la región, no sed ha dignado a dar aviso a sus usuarios del problema que atraviesa y de las causas por las que se suspendieron varios canales, ni esa delicadeza, sólo les importa cobrar y cobrar

Mucha polémica ha desper-tado la supuesta filtración de los nombres de quienes inte-grarán el gabinete de Enrique Peña Nieto, pero no todos se han tragado la píldora, pues consideran que algunos de los mencionados, no tienen nada que hacer entre los colaborado-res del nuevo presidente.

El nombre de Emilio Chua-yfet Chemor es el que más in-quietudes despertó, pues tiene casi todo en contra para ser (otra vez) secretario de estado; primero pro su avanzada edad y su estado de salud.

La edad lleva a concluir que Chuayfet está muy identificado con el viejo PRI, el del autori-tarismo y corrupción, el de las maniobras raras para conser-var el poder y hacer valer su autoridad.

Otro detalle que le ven en contra al ex secretario de gobernación, es que dejó fuera de la jugada a la maestra Elba Esther Gordillo cuando era di-putada, lo que le valió un serio

enfrentamiento con quien es la mujer más poderosa de México.

Entonces, su posible nom-bramiento como secretario de Educación Pública, no se ve viable pues sería el encargado de negociar la reforma educativa con la maestra Gordillo.

A menos que el mensaje sea directo para que la dirigente magisterial ponga sus barbas a remojar.

SUGIEREN ESPERARVarios actores de la política

local, sugieren que lo mejor es esperar, pues los nombre de la lista supuestamente filtrada a la prensa “pueden no llegar” y que se trató sólo de un distractor; así que el día 30 de noviembre se despejarán todas las dudas.

MÁS TRANSASCarmen Hortensia del Río

Carrizosa, recién electa secre-taría de ajuste del cuerpo de gobierno, del comité directivo sindical de la sección 11, del

STPRM, que a partir de ene-ro próximo, encabezará por enésima ocasión Ramón Her-nández Toledo, enfrentará una denuncia penal por el presunto delito de fraude genérico, que interpondrán unos 62 trabaja-dores petroleros por la venta de fichas y plazas.

Según trascendió, la novel funcionaria sindical, que presu-me ser ella, la del “poder tras el trono”, desde hace algún tiempo empleo a un tal Romeo, comer-ciante del negocio de banquetes, para que a nombre suyo, comien-ce a “enganchar” a la gente con la venta de fichas y plazas.

De igual forma, en este ilícito se encuentra inmiscuido Sergio Santiago, próximo a ocupar la secretaria de trabajo, in-condicional de Carrizosa, así como Alfredo Yuen Jiménez, Guillermo Carrasco, Armando Bartolón López y un tal Pedro Miguel, del complejo More-los, todos participaron en la comercialización de las fichas y plazas.

Revelaciones

Café Polaco

Page 7: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 7A

Gracias a la aplicación de la prueba rápida de detección del VIH/Sida en mujeres em-barazadas se puede proteger al bebé en caso que la madre

resulte positiva, lo que permitirá entrar a un protocolo especial al momento del alumbramiento, explicó la directora de la Unidad de Medicina Familiar 67 de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Reyna Pineda.

Agregó que la prueba rápida se realiza de manera voluntaria a toda mujer ges-tante. “Todo el personal desde básicos hasta los médicos ya fueron capacitados e informados sobre la prueba con el fin de orientar y realizar labor de convenci-miento con la población femenina, para que acepte la toma de muestra”, indicó.

Comentó que esperan que el cien por ciento de las mujeres que atienden se realice la prueba, aunque no pueden obligarlas a realizársela, pero sí pro-porcionarles la información para con-vencerlas.

“Esta prueba permitirá que de mane-ra inmediata la futura mamá reciba los medicamentos para disminuir las posi-bilidades de que su bebé se contagie al momento de su nacimiento”, abundó.

Gana adeptos prueba rápida de VIH a mujeres embarazadas

Se busca reducir al máximo las posibilidades de contagio del virus al bebé

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

HÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Informó que los factores de riesgo para el contagio del VIH-Sida son: te-ner múltiples parejas sexuales, que la pareja haya tenido relaciones sexuales con personas diferentes, desempeñen trabajos donde hayan tenido contacto con sangre, compartir agujas, realizarse tatuajes y perforaciones en lugares no certificados.

“La prueba consiste en tomar una gota de sangre en el reactivo y en cues-tión de 10 minutos estará el resultado con un 99 por ciento de confiabilidad, mismo que se mantendrá confidencial”, aseguró.

El próximo 30 de noviembre se llevará a cabo en el Centro de Seguridad Social de Coatzacoalcos una caminata alusiva a la lucha contra el Sida, donde los participantes exhortarán a la población, en especial a las embarazadas, a acercarse a las unidades de medicina familiar a solicitar la prueba rápida

Anotado

Alrededor de 270 trabajadores de la Jurisdicción Sanitaria XI realiza-ron actividades preventivas contra

el dengue y fumigaron la congregación Mundo Nuevo, además de promover el programa de Patio Limpio, como parte de la estrategia emprendida por el sec-tor salud contra la enfermedad.

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria XI, Javier Reyes Muñoz, reconoció que es-tas acciones se suman a las realizadas en Agua Dulce y Villa Allende, y men-cionó que durante 2012 en Mundo Nue-vo únicamente se han registrado 10 ca-sos de dengue, seis de tipo clásico y los cuatro restantes del hemorrágico.

Comentó que las actividades preventi-vas fueron en su mayoría la eliminación de los criaderos del mosco transmisor del dengue, además de la promoción

Redoblan lucha contra el dengue en Mundo Nuevo

Participan más de 270 elementos en la eliminación de criaderos del mosco transmisor

El presidente del Consejo Coordi-nador Empresarial de Coatzacoal-cos (CCE), Enoch Castellanos

Férez, opinó respecto de los nombres que ocuparían una secretaría en el ga-binete del presidente electo, Enrique Peña Nieto.

Dijo que los nombres que se mencio-nan públicamente aún no son oficiales y puede ser que alguno de ellos no que-de finalmente. Mencionó que el presi-dente Peña Nieto está conformando su gabinete con gente de experiencia y otros con capacidad, aunque no sean muy conocidos en la política.

Señaló que la experiencia es impor-tante, pero algunos nombres están muy ubicados con el viejo PRI; esperemos que cambien esa manera que tenían de actuar, a la vieja usanza, “porque nece-sitamos secretarios modernos que en-tiendan las problemáticas del país”.

Respecto a que el exsecretario de Go-bernación y exlíder de la bancada priis-ta, Emilio Chuayfet Chemor, pueda ser secretario de Educación Pública, Caste-llanos comentó que no lo visualiza en la SEP para las negociaciones de reforma al sistema educativo, ahí se está buscan-

Empresarios, a la expectativadel Gabinete de Peña Nieto

MARGARITO ESCUDERO LUIS Coatzacoalcos

do un perfil eminentemente político de cara a esas negociaciones que se antojan fuertes con el sindicato de maestros.

Dijo que se debe recordar que Emi-lio Chuayfet sacó a la maestra Elba Es-ther Gordillo, dirigente del sindicato de maestros, de la coordinación de diputa-dos, entonces es difícil que sea el encar-gado de negociar la reforma educativa.

Recalcó que hay muchas especulacio-nes, pero se esperaría que sea un gabi-nete con figuras frescas, sobre todo con gente que entienda la problemática y las posibles soluciones a los problemas del país, y dejar las especulaciones, pues todo se aclarará en unos días.

Respecto a las atribuciones que se le de-vuelven a la Secretaría de Gobernación, Castellanos Férez enfatizó en que ha sido muy polémico que las funciones de la Se-cretaría de Seguridad Pública vuelvan a ser de Gobernación, porque se antoja que vuelvan a utilizarse métodos de espionaje en política, al estilo de los años 70 y 80.

“Eso es un punto que tendrán que con-trolar mucho y lo que veo es que el con-greso le está dando un voto de confian-za y el beneficio de la duda para que el presidente pueda ejecutar su programa de gobierno, con la estructura y la gente que considera necesarias”, comentó.

que catalogó como fundamental para que las acciones resulten efectivas.

“Por eso no bajamos la guardia, porque en noviembre, diciembre y enero tene-mos que seguir trabajando intensamente en esta campaña de lucha contra el den-gue”, abundó.

Aseguró que este año la cifra de casos de dengue registrados en los 18 munici-pios pertenecientes a la dependencia de salud fueron menores comparados con otros años.

“En la zona sur hemos tenido aproxi-madamente 210 casos de dengue, en promedio se han registrado de 15 a 20 casos por mes y se han mantenido entre los parámetros normales”, indicó.

Reyes Muñoz agregó que las estadísti-cas confirman que comparados con otras Jurisdicciones Sanitarias, la número XI se ha mantenido con un menor número de casos con dengue tanto clásico como hemorrágico.

“Lo más importante es que nos man-tuvimos con saldo blanco en cuanto a defunciones, no hubo ni una sola defun-ción en el año”, puntualizó.

Page 8: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL 8A mArtes 27 de NOVIemBre de 2012

Simulacro en API olvida a vecinosHabitantes de los al-rededores del recinto portuario se quejan de la falta de coordinación de las dependencias que realizan las simula-ciones, pues nunca les informan para partici-par

Valentín MárquezCoatzacoalcos

El simulacro nivel tres mayor que efectuó la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos

(Apicoat) no tuvo la efectivi-dad como lo anunciaron los integrantes del llamado comi-té que lo evaluaron, refieren vecinos de la colonia Frutos de la Revolución, quienes en ningún momento fueron des-alojados de sus hogares.

“Siempre pasa lo mismo, hacen un simulacro y a noso-tros los vecinos no nos dicen nada, ya es normal escuchar la sirena de alarma dentro de la factoría, vemos que llegan am-bulancias, elementos del Ejér-cito y policías, sólo nos dicen que se trata de un simulacro y es todo”, refirió la señora Car-men, que vive en la avenida Primero de Mayo.

Mientras que los integran-tes del comité de evaluación aseguran que la efectividad de los planes de atención a las emergencias portuarias fue todo un éxito y la respuesta de quienes participaron como los cuerpos de auxilio fuera de la API, es considerada de gran ayuda en el simulacro.

Sin embargo, en un sondeo realizado cerca de donde se llevó a efecto la supuesta fuga de etanol, aseguraron que el protocolo que deben aplicar lo realizaron al interior de la factoría, “a nosotros no nos in-formaron, se escuchó la alerta dentro de la API, pero aquí no-sotros seguimos nuestras labo-res normales”, dijo el mecánico Roberto Artigas, propietario de un taller localizado sobre la principal avenida de la colonia Frutos de la Revolución.

Luis, vecino de ese sector, dedicado a la herrería, expli-có que cuando ocurre un si-mulacro las acciones se llevan a cabo al interior del recinto y cerca de la portada, “ese día ni los del centro de salud sa-lieron, y son los principales; te das cuenta por el sonar de la sirena y el movimiento, de ahí en fuera no pasa nada, acordonan las áreas cerca-nas, pero no hay una unidad de brigada que pase calle por calle avisando del desalojo”, asunto que fue afirmado por el también mecánico Rafael Pacheco.

Otro habitante del sector que atiende una tienda de aba-rrotes dijo que cuando ocurra una emergencia “ni vamos a poder correr, aquí debemos saber dirección del viento, te-ner al menos una mascarilla sencilla en casa, los puntos de reunión deben estar libres, no congestionados con unidades pesadas como pasa a diario en la carretera ancha, y la API no atiende el problema, debe dar informes de lo que está ocu-

rriendo”, dijo el entrevistado. Rafael Ventura, que vive en

la calle López Mateos, dijo que la API debe colocar un anuncio donde explique las medidas a seguir en caso de una contingencia, además de difundir los productos que se manejan y el grado de peligro-sidad del mismo. “Son progra-mados los simulacros, forman parte de la tarea de concienti-zar a los trabajadores y quie-nes habitamos cerca del sitio, pero también de información generalizada, como vecino debo involucrarme y saber qué hacer, de lo contrario el simulacro en donde se gastan miles de pesos para compro-bar gastos de operación en este sentido es una vil tomada de pelo”, comentó.

“Lo mismo hicieron el 2 de diciembre del año pasado, ahora lo adelantaron por el cambio de gobierno, y hay que gastarse todo el presupuesto destinado para ese rubro, los mismos elementos, las mis-mas acciones, una fuga de óxi-do de etanol, producto volátil,

y de igual forma la gente de la colonia no fue desalojada, las acciones por parte de elemen-tos de las diversas corpora-ciones que participaron en el simulacro se quedaron afuera del recinto, asunto que ocurre no nada más en la API, sino en la industria en donde a los elementos de Cruz Roja, Bom-beros, Protección Civil y del sector salud no tienen acce-so, quizás porque piensan que no están debidamente capa-citados o porque no cuentan con el equipo necesario para enfrentar la contingencia, lo mismo pasa con las unidades que conforman el CLAM”, re-fiere otro de los entrevistados.

Madres de familia de la es-cuela Francisco I. Madero de ese sector aseguraron que el día del evento sólo sacaron a los alumnos del sexto año y los demás quedaron en el plantel educativo. No aplica-ron protocolo alguno, sólo ce-rraron calles y eso fue todo, explicó la señora Damaris Ji-ménez, integrante de la Socie-dad de Padres de Familia de

dicho plantel.Mientras que doña Landy,

otra madre de familia, asegura que cuando ocurra un sinies-tro de verdad no van a saber qué hacer, como hace varios años, cuando en un terreno baldío explotaron varias pipas y tuvieron que salir despavori-dos de los domicilios, incluso llovieron pedazos de cuerpo humano, “corrí desesperada, cargué con mi hijo y otros ve-cinos, paré hasta la colonia Hernández Ochoa; ahora se imagina, la situación que pue-de ocurrir si pasa algo dentro de API, no avisan”.

Siempre pasa lo mismo, hacen un simulacro y a nosotros los vecinos no nos dicen nada, ya es normal escuchar la sirena de alarma dentro de la factoría, vemos que llegan ambulancias, elementos del Ejército y policías, sólo nos dicen que se trata de un simulacro y es todo”

Sra. CarmenVecina de la ave. Primero de

Mayo

Rafael Ventura, que vive en la calle López Mateos, dijo que la API debe colocar un anuncio donde explique las medidas a seguir en caso de una contingencia, además de difundir los productos que se manejan y el grado de peligrosidad del mismo. “Son programados los simulacros, forman parte de la tarea de concientizar a los trabajadores y quienes habitamos cerca del sitio, pero también de información generalizada, como vecino debo involucrarme y saber qué hacer, de lo contrario el simulacro en donde se gastan miles de pesos para comprobar gastos de operación en este sentido es una vil tomada de pelo”

Anotado

el siMulacro de API no es como lo pintan, dijo Roberto Artiga, propietario de un taller mecánico

rafael PacHeco, vecino del sector, asegura que sólo cierran calles y no dan aviso alguno

continúa el bloqueo de la arteria con unidades pesadas

Madres de familia de la escuela Francisco I. Madero dicen que el protocolo no lo aplican como debe ser, que resultó mejor el día del temblor que el simulacro

Page 9: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 9A

Desde esta semana en el centro de la ciudad se ha detectado una mayor presencia de vendedores ambu-

lantes, principalmente en los al-rededores de los mercados, los cuales comercializan productos de esta temporada.

José Carrizales Huerta, di-rector de Comercio muni-cipal, indicó que se han de-comisado alrededor de 12 árboles navideños y flores de nochebuena que se expendían en el primer cuadro; dijo que aún no se determina donde se instalarán los vendedores de estos productos y será en el transcurso de esta semana cuando tome el acuerdo y se expida el permiso correspon-diente.

“Andamos en los alrededor de los mercados y en el centro para verificar que los vendedo-res que están en esos lugares cuenten con los permisos que ha otorgado la dirección, de lo contrario se les invita a que se retiren”, afirmó.

En este sentido, dijo que se ha detectado la presencia de ven-dedores de diversos productos en carretillas, a los cuales se les decomisa la mercancía en caso de que no acaten la recomen-dación de que se retiren o que reincidan.

Señaló que de lunes a domin-go los inspectores de Comercio realizan recorridos en el Centro, así como en las colonias Adolfo López Mateos y Palma Sola, que es donde se ha detectado la proli-feración de ambulantes.

Crece presenciade ambulantajeFÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

El funcionario municipal mencionó que se espera que en los próximos días se tenga una mayor afluencia de ambulantes foráneos que cada año llegan a esta ciudad para comercializar sus productos.

Abundó que también el fin de semana se aplicó un operativo en la zona de la pirámide Olme-ca, debido a que se detectó que muchos vendedores estaban en sus alrededores, cuando deben andar caminando.

Por la llegada del fin de año, la Secretaría de Me-dio Ambiente municipal

intensifica el operativo de vi-gilancia en la zona Centro de Coatzacoalcos, para evitar que los negocios instalados provo-quen contaminación ambiental con sus equipos de sonido.

Ángel Fuentes Pérez, respon-sable del programa contra el ruido, explicó que los inspecto-res realizan recorridos durante todo el día, para que con un so-nómetro detecten a los comer-cios que violan la norma oficial mexicana en materia contami-nación auditiva.

“Estamos revisando que los negocios cumplan con los deci-beles que contempla la norma y, en dado caso de que hagan caso omiso, se les levanta un acta y aquellos que son reinci-dentes, se procede aplicarles la multa económica”, explicó.

Señaló que un negocio ya fue

multado con mil 36 pesos, aun-que las sanciones van desde los 10 hasta los 500 días de salario mínimo, dependiendo de los decibeles que sobrepasen en la inspección.

El funcionario municipal de-talló que a 20 negocios ya se les levantó el acta administrativa y, en caso de reincidir, se le aplica la sanción correspondiente, si vuelven a cometer el delito, la multa se triplica.

“Si se está redoblando la ins-pección de los negocios por fin de año, principalmente en la zona Centro y en los alre-dedores del mercado Morelos, donde principalmente tenemos este problema”, abundó.

Fuentes Pérez puntualizó que por la temporada de fin de año los negocios están utilizando equipos de sonido para promo-cionar sus productos, pero lo deben hacer respetando los 68 decibeles permitidos, porque muchas veces sobre pasan este rango.

Evitarán más ruido en Centro de Coatza

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

Este viernes, la fundación “Casa de amor, apóyalos a tener una espe-ranza de vida”, que preside Gloria

Santos Navarro, llevará a cabo un even-to de recaudación que forma parte de la campaña “Ángeles guardianes”, la cual tiene como meta recaudar 2 millones de pesos para el acondicionamiento de las nuevas instalaciones.

Las actividades se extenderán hasta el sábado 1 de diciembre, con el propósito de que la población se sume a esta causa en favor de los niños con cáncer, a fin de completar los enseres necesarios y en breve cambiarse a las nuevas instalacio-nes.

“El objetivo principal es recaudar fon-dos para poder lograr rehabilitar la casa en su totalidad y construir las áreas anexas y poder comprar nuevamente los enseres necesarios para poder cambiar-nos en enero”, reconoció.

Santos Navarro recordó que los 63

menores que reciben tratamiento contra el cáncer que padecen necesitan de un espacio para descansar, ya que muchos de ellos provienen de otras localidades y esperan varios días hasta recibir su tra-tamiento.

“La ayuda es un círculo que nunca se cierra, los niños con cáncer requieren de mucho más y casa de amor tiene ese ob-jetivo”, destacó.

De los casos que son atendidos en Casa de amor, 17 fueron detectados este año, 14 se encuentran en vigilancia y la-mentó que 13 menores hayan perdido la batalla contra la enfermedad.

Santos Navarro consideró que gracias al evento que preparan podrán asistir a 25 niños con cáncer diariamente en las nuevas instalaciones de la asociación ci-vil.

Reconoció que Casa de amor sigue siendo la única organización que apoya a los menores de manera integral y agre-gó que durante esta temporada se incre-mentan los casos de cáncer infantil.

Alista Casa de amor evento de caridadHÉCTOR SEDACoatzacoalcos

Page 10: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL10A MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Durante más de ocho horas el transbordador Grijalva salió de opera-ciones, lo que ocasionó que decenas de auto-

movilistas que cruzan entre Villa Allende y esta ciudad esperarán casi una hora para poder cruzar, principalmente en la mañana y al mediodía de ayer.

Desde las primeras horas de ayer, como consecuencia de la pa-lotada y lirio acuático que baja por el río Coatzacoalcos, la embarca-ción sufrió un daño en su propela, por lo que se procedió a sacarla de operación y repararla. Esto originó que sólo el transbordador Laguna de Coapa prestara el servicio, oca-sionando que el cruce de personas y de vehículos entre ambos lugares se retrasara y se formaran largas fi-las sobre la calle Malpica.

El mayor problema se presentó alrededor de las 8 de la mañana y de una de la tarde, que es cuando se tiene la mayor demanda en el servicio y fue cuando se tuvo el mayor congestionamiento vehi-cular en esa zona.

Por la tarde el personal del sis-tema de transbordadores logró reparar el daño en el transborda-dor Grijalva y fue alrededor de las 15 horas que reinició el cruce, con lo que el servicio se normalizó, pues en promedio cada embar-

Luego de aclarar que la compañía “Manmoth” trabaja desde el pasado viernes en el rescate del remolcador

Coatzacoalcos, Miguel Rebolledo Guiot, capitán de Puerto, aseguró que a princi-pios de la próxima semana este navío será llevado a la laguna de Pajaritos para virar-lo y ponerlo a flote.

En conferencia de prensa, el funciona-rio detalló las acciones que se realizarán en los próximos días hasta poner a flote el navío que tiene un peso de 400 toneladas, y que será reparado en el Astillero de Ma-rina Tres de esta ciudad.

Comentó que desde ayer el remolcador quedó sujetado con cables de acero a los dos chalanes, los cuales en los próximos días lo sacarán para que los buzos proce-dan en un tiempo no mayor a cinco horas y sellarle todos los orificios que tenga para llevarlo a la laguna de Pajaritos.

Comentó que el navío primero fue suje-tado de la roda a uno de los chalanes, con lo que se desamarró de las cuatro tablesta-cas a las que se sujetó luego del accidente del pasado 14 de septiembre, para que no cayera al canal de navegación y permitiera

La Orquesta Juvenil de Cá-mara del Ayuntamiento de Coatzacoalcos se presentó

con éxito en el festival Mosaico de Culturas y recibió felicitacio-nes de las personalidades que tuvieron la oportunidad de escu-char sus interpretaciones.

Lo anterior, según el director de la orquesta, Freddy de los Ríos, quien recibió halagos por la gran labor que ha desempeñado al frente del grupo musical.

Durante la ceremonia de clau-sura del Mosaico de Culturas 2012, la presentación de la Or-questa de Cámara del Ayunta-miento fue presenciada por el senador Héctor Yunes, el dipu-tado local José Murad Loutfe, el alcalde Marcos Theurel y su esposa, Lupita Félix de Theurel, así como por el síndico Rober-to Chagra y la señora Georgette Goraieb, quienes manifestaron su beneplácito por una orquesta bien conformada.

Fredy de los Ríos informó que ya están preparando los concier-tos para la temporada decembri-na, con el apoyo de la regiduría tercera, a cargo de Salvador Her-

Se consolida la Orquesta JuvenilMARGARITO ESCUDERO LUISCoatzacoalcos

nández Castro.El director reconoce que el Mo-

saico de Culturas es un gran esca-parate para el grupo, el cual reali-za un gran esfuerzo para estar en el gusto del público y cada vez se presentan en escenarios de gran importancia, por lo que conside-ran una gran responsabilidad su constante preparación.

La mayoría de los jóvenes inte-grantes de la orquesta llegaron sin saber ejecutar un instrumento, y ha sido Fredy de los Ríos el encar-gado de enseñarles; “se requiere talento y vocación para poder asi-milar rápidamente las enseñan-zas, y estos jóvenes poseen ambas cosas, por eso su integración a la orquesta ha sido efectiva”.

Finalmente, de los Ríos agra-deció el apoyo que ha recibido por parte de las autoridades mu-nicipales para la integración de la primera Orquesta de Cámara Juvenil que tiene Coatzacoalcos, sobre todo por el esfuerzo econó-mico que representa; además, los jóvenes continúan sus estudios, por lo que siempre hay vacantes, de modo que hizo el llamado a quienes estén interesados en par-ticipar a que se acerquen a la re-giduría tercera, donde recibirán informes.

RECIBIERON MUY buenas críticas por su participación en el Mosaico de Culturas 2012

Falla transbordador;se genera el caos

Automovilistas tuvieron que esperar hasta una hora para cruzar en transbordador; la palotada y lirio acuático alentan las actividades

Se estima que el navío llegue la próxima semana a la laguna de Pajaritos para ser puesto a flote

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

cación atraca en cada muelle cada 15 minutos.

Sin embargo, los tripulan-tes extreman precauciones porque por el río sigue bajan-do palotada y lirio acuático y tienen que navegar con me-nor velocidad para evitar un accidente mayor.

Diariamente por el servicio de transbordadores que ini-cia operaciones a las 5 de la

mañana y concluye a las 11 de la noche, cruzan alrededor de mil 200 vehículos y más de 5 mil personas.

Ayer personal de la Secre-taría de Seguridad Pública (SSP) arribó al muelle de este servicio para iniciar con la revisión a los vehículos que cruzan, como parte del operativo que aplican en toda la ciudad.

LA FILA de automóviles se hizo larga por la calle Malpica, causando desesperación entre usuarios

HASTA UNA hora tuvieron que esperar los usuarios para poder cruzar con sus vehículos entre Coatza y Villa Allende

Agilizan labores de rescate de remolcador

FÉLIX OLARTE FERRALCoatzacoalcos

el cruce de embarcaciones.Agregó que el chalán que sujeta al remol-

cador se sujetó al fondo marino y con ello, aun cuando se presente un fuerte norte, podrán seguir trabajando sin ningún pro-blema para terminar las maniobras antes del tiempo establecido.

En la laguna de Pajaritos, cerca del mue-lle de Agronitrogenados, se colocó una especie de cama con tensores de acero, donde será colocado el remolcador para virarlo a través de un mecanismo que di-señó la empresa estadounidense.

Abundó que cuando el remolcador esté flotando y en su posición normal, se pro-cederá abrirlo para que todos los gases que tenga en su interior y agua se puedan extraer, y cuando esté seco ingrese el per-sonal de la Procuraduría General de la Re-pública (PGR) para buscar el cuerpo del jefe de máquinas, Apolinar Galván Tejeda.

EL REMOLCADOR quedó sujetado

con cables de acero a uno de los

chalanes para posteriormente

realizar los trabajos de

rescate

Rebolledo Guiot mencionó que el remolcador será colocado en una estructura similar a una cama, para virarlo a través de un mecanismo que diseñó la empresa estadounidense.

anotado

Page 11: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 11A

Las alergias, infecciones en la piel o respiratorias son los padecimientos más comunes que sufren los habitantes cercanos a los canales de aguas negras. Aseguran que la falta de servicios ha provocado que los propios colonos arrojen basura a los canales, incluso sobre la calle 18 de Marzo, el canal está a punto de desaparecer, pues sus residentes solicitaron a las autoridades esa obra para evitar enfermedades, pero detrás de esta respuesta hay un sinfín de problemas que aquejan a poco más de 58 familias.Sólo una calle divide el canal de aguas negras, y sólo una parte de ella ya fue rellenada con maleza y basura, sobre el otro punto —el cual está muy afectado— los colonos se quejan de que bastan unos cuantos minutos para que las lluvias arrasen con todo.“Taparon sólo una parte del canal de aguas negras, y la otra área ya la dejaron en el olvido, cuando llueve todo esto se vuelve un desastre y resultamos afectados porque rápidamente sube el nivel del desagüe e inunda nuestras viviendas”, dijo doña Brenda, pues comentó que en varias ocasiones los vecinos pierden sus pertenencias debido a este problema.A un costado de este desagüe, el domingo pasado un juego de niños estuvo a punto de terminar en una tragedia, pues la maleza con la que están rellenando el canal de aguas negras atrajo a esa serpiente, de especie nauyaca, una de las más peligrosas y de las que más abundan en el sector.“Estamos invadidos de animales, aquí ya se han dado casos de dengue, y aunque las autoridades lo nieguen, hace falta mucho; no voy a negar que constantemente pasa el personal de Vectores, pero lo que se debe hacer es limpiar los lotes baldíos donde hay maleza y, si van a tapar los canales, que lo hagan con tierra no con más basura o plantas porque eso genera nidos de animales peligrosos”, agregó.

“ENFERMOS TODO EL TIEMPO”Además de ser un sector ampliamente delictivo, ahora presenta problemas por el taponeo constante de canales de aguas negras, situación que está generando la invasión de animales peligrosos, basura y enfermedades

YANDDERITH RODRÍGUEZCoatzacoalcos

El pasado domingo un juego entre niños es-tuvo a punto de termi-nar en una verdadera tragedia, pues en la

calle 18 de Marzo de la colonia Coatzacoalcos, área cercana a un desagüe obstaculizado, se encontraba jugando un grupo de niños; la más pequeña es una menor de apenas cuatro años de edad, quien se escondió debajo de un árbol, pero de repente es-cucharon los gritos de ésta, ya que cerca de su rostro había una serpiente nauyaca, que estuvo a punto de atacarla.

Los padres de la menor co-rrieron de inmediato para auxi-liarla, pues entró en shock. Después, los vecinos del lugar limpiaron la zona cercana al ca-nal, pues una de las causas de que se presenten este tipo de accidentes es la acumulación de maleza y basura en la zona, desechos que se utilizan para ta-par el desagüe.

Entre otros problemas que enfrentan los residentes están las severas inundaciones, prin-cipalmente en las zonas ba-jas, muy cerca de una escuela primaria, afectando en mayor medida a los menores de edad, quienes son víctimas frecuen-tes de padecimientos comunes como el dengue e infecciones respiratorias.

SUSPENDIDOS EN EL TIEMPOEl tiempo pasa, al igual que

los problemas que desafortuna-damente no terminan y no se les da una solución. Por años los vecinos de la colonia Coat-zacoalcos han sufrido por la falta de seguridad pública o, al menos, un programa enfocado a la erradicación de la delincuen-cia y vandalismo en ese sector.

Cabe destacar que aunque cuentan con un módulo de vigi-lancia, éste muchas veces per-manece cerrado, pues es necesa-ria la vigilancia las 24 horas del día, porque confían en que vol-verá la tranquilidad a la colonia. Las calles aparentan estar en buenas condiciones, pero no es así, pues durante las lluvias el pavimento se vuelve riesgoso para los automovilistas, quienes no logran ver los enormes ho-yancos que se esconden debajo del agua.

Asimismo, las banquetas tam-bién presentan deterioros, ge-nerados por algunos conduc-tores de carga pesada que se estacionan, poniendo en riesgo la vida de los transeúntes.

Viven temerosos por canales de aguas negras

La desidia se ha apoderado de la mayoría de los habitantes, porque aseguran que de nada sirve esforzarse por pedir a las autoridades obras y apoyo para mejorar el sector, ya que la res-puesta es nula.

“Damos vueltas, gastamos en pasajes, tiempo y no se ven re-sultados. No es mucho lo que pedimos, lo único que quere-mos es que resuelvan la situa-ción delictiva y el problema de insalubridad ocasionado por los canales de aguas negras en el sector”, dijo Ana María Gon-zález, vecina de la colonia.

Los problemas se dividen en sectores; hay áreas que sufren por la insalubridad e invasión de maleza, otras de plagas de animales, pero una de las más preocupantes es el crecimiento delictivo que, prácticamente, ha invadido a toda la colonia.

TEMEN POR CASOS DE DENGUEEn el sector tan sólo en la calle

18 de Marzo se han registrado seis casos de dengue, manifestó el representante vecinal, quien decidió omitir su nombre. Sos-tuvo que las autoridades han acudido a fumigar el lugar, pero que desafortunadamente reac-cionan demasiado tarde cuando ya la persona ha sido víctima de

este padecimiento.“Lo que necesitamos en el

sector es la limpieza de los lo-tes baldíos, de los canales de aguas negras y que se le apoye a la gente como realmente se necesita, no a unos cuantos. A más de 18 años, la colonia Coatzacoalcos sigue siendo la misma; ahora presentamos fu-gas de agua potable sobre las calles que no están pavimen-

tadas, y por eso no tenemos a la mano los servicios domésti-cos”, dijo.

Las calles siempre permane-cen inundadas y no hace falta esperar la temporada de lluvias, ya que entre las fugas de agua y el desbordamiento de los cana-les de aguas negras, vuelven las calles de la colonia un desastre, un riesgo y peligro para los con-ductores y transeúntes.

PIDEN EL apoyo de las autoridades de Protección Civil y Seguridad Pública

LOS MÁS afectados son los menores de edad, víctimas de frecuentes padecimientos y ataques de serpientes de la especie nauyaca

AHORA PREOCUPA mucho la insalubridad e invasión de animales peligrosos, que ya han estado a punto de provocar desgracias

PESE A que lleva más de 18 años de haberse fundado la colonia Coatzacoalcos, sigue presentando graves problemas de delincuencia

Page 12: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

DE COATZACOALCOS

GENERAL12A MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

En un estado donde exis-te la justicia y se hace cumplir la ley, también prospera la democra-cia, se respetan los de-

rechos humanos y se garantizan la igualdad, legalidad y transpa-rencia, afirmó el procurador ge-neral de Justicia, Amadeo Flores Espinosa, al comparecer ante el Congreso del Estado, y ante los diputados asentó que en Veracruz no hay espacio para la impunidad porque se trabaja por una procu-ración de justicia honesta y eficaz.

Ante los integrantes de la Co-misión de Procuración de Jus-ticia de la LXII Legislatura del Estado, Flores Espinosa informó que Veracruz trabaja en la conso-lidación de un nuevo sistema de justicia penal para aumentar los resultados y la eficiencia, por lo que este año fueron iniciadas 74 mil 848 investigaciones minis-teriales, de las cuales 20 mil 352 fueron determinadas conforme a derecho. A la cifra se sumaron otras 21 mil 162 de años anterio-res, para hacer un total de 41 mil 514 expedientes de investigación determinados.

De las indagatorias determi-nadas, en 7 mil 552 se ejercitó la acción penal ante los jueces, en 6 mil 499 se determinó el no ejerci-cio de la acción penal, 192 se acu-mularon a otras investigaciones y en mil 727 se declaró la incompe-tencia por razón de la materia.

En materia de Control de Pro-cesos dijo que durante este perio-do en los juzgados penales del es-tado se iniciaron 7 mil 552 causas penales; a petición del Ministerio Público se giraron 7 mil 378 man-damientos judiciales consistentes en 5 mil 858 órdenes de aprehen-sión, mil 175 órdenes de reapre-hensión y 345 comparecencias.

Flores Espinosa comentó que en los procesos, en los cuales tiene intervención legal el Minis-terio Público, los jueces penales dictaron 5 mil 350 autos, de los cuales 3 mil 672 fueron de for-mal prisión, 793 de libertad, 90 de sujeción a proceso, 13 de no sujeción a proceso, 610 sobresei-mientos y 172 autos mixtos. En total, se emitieron mil 884 sen-tencias siendo condenatorias mil 631 de ellas, 234 absolutorias y 19 mixtas.

Trabajamos por una procuraciónde justicia honesta y eficaz: Flores

En mayo de 2013 entra en vigor el nuevo sistema penal acusatorio

REDACCIÓNCoatzacoalcos

Destacó que la Agencia Vera-cruzana de Investigaciones (AVI) está en un proceso de transición muy importante, pues avanza con una mayor profesionaliza-ción, capacitación y disposición para el servicio a la ciudadanía. En junio de este año se abrió la convocatoria para conformar la nueva Policía Ministerial Acre-ditable con personal altamente capacitado.

En su primer módulo, esta po-licía estará constituida por 160 elementos y un mando único; a la fecha lleva un avance del 81 por ciento, integrada por 102 efectivos, de los cuales 40 son de nuevo ingreso y 62 elementos en activo, todos aprobados por el Centro de Evaluación de Control y Confianza.

Explicó que la modernización de los procedimientos y equipos tecnológicos para la prestación de los servicios periciales permi-tió que se emitieran 154 mil 850 dictámenes, de los cuales 10 mil 645 fueron en materia de crimi-nalística; 5 mil 143 de identifi-cación, 70 mil 780 de medicina forense y 68 mil 282 en diversas especialidades.

Con la publicación del Acuer-do 11/2012 en la Gaceta Oficial de fecha 11 de julio de 2012, en-traron en vigor los Protocolos de Atención a Víctimas y Dili-gencias Básicas a seguir por el Ministerio Público en la inves-tigación de los delitos contra

la libertad, la seguridad sexual y contra la familia, violencia de género, feminicidio y trata de personas. Este acuerdo esta-blece la creación de un Comité de Análisis y Evaluación de los Protocolos, el cual quedó insta-lado el pasado 14 de septiembre.

Para garantizar la aplicación de la ley en igualdad, se mejoraron las acciones y programas para procurar justicia con respeto a los derechos y cultura de los pue-blos indígenas que conforman y dan identidad a nuestro esta-do. Así fue como los agentes del Ministerio Público itinerantes ofrecieron 488 audiencias para asesoría y orientación en sus re-corridos y acercaron el servicio de la procuración de justicia a 877 comunidades indígenas de 65 municipios.

En materia de asesoría y acompañamiento jurídico se atendieron 965 personas y se efectuaron 483 canalizaciones a diversos servicios jurídicos pú-blicos y privados.

A través del equipamiento y modernización informática de las áreas integrantes de la Procu-raduría, se logró el incremento y la mejora en la prestación de los servicios, garantizando el irres-tricto apego al derecho en todos y cada uno de ellos. Se trabajó en conjunto con la Dirección Gene-ral de Control de Procesos para capturar en una sola base de da-tos los Mandamientos Judiciales,

cumpliendo con lo establecido por el Sistema Nacional de Segu-ridad Pública.

De cara a la implementación del nuevo sistema de justicia pe-nal y a la operación de la Policía Ministerial Acreditable, se ha rea-lizado el más importante progra-ma de profesionalización en la historia de la Procuraduría.

En las siete subprocuradurías regionales se realizó el diploma-do en Sistema Penal Acusatorio, que abarcó mil 25 horas de capa-citación para 3 mil 49 participan-tes; además de la capacitación para la Jornada Electoral 2012, así como talleres sobre técnicas de investigación y recopilación de información y detección de documentos falsificados, impar-tidos estos últimos por perso-nal de la Embajada Francesa en México.

El Centro de Evaluación y Con-trol de Confianza ya examinó a más de la mitad del personal de la PGJ, entre ellos su titular, Ama-deo Flores Espinosa. Este año se aplicaron mil 365 evaluaciones.

En septiembre de este año, Ve-racruz fue calificado por la Se-cretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implemen-tación del Sistema de Justicia Pe-nal en el País (Setec) en el nivel 3, es decir, la etapa previa de su entrada en vigor, lo que implica el avance más importante regis-trado a nivel nacional para este periodo.

La comunicación constante con los partidos políticos para alcanzar acuerdos que

beneficien a la población es uno de los ejes fundamentales de ac-ción del Gobierno del Estado

Recibe Buganza Salmerón a dirigencia del PRD en Palacio de Gobierno

Diálogo y acuerdos, instrumentos básicos para fortalecer la democracia

En Veracruz, el respeto a las leyes es la principal divisa de interacción entre gobernantes y gobernados, afirmó el secretario

Plantean sus dudas acerca de los proyectos ingresados en el Programa de Concurrencia 2011

REDACCIÓNXalapa

REDACCIÓNXalapa

para el fortalecimiento de la de-mocracia, afirmó el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Sal-merón, al reunirse con la dirigen-cia estatal del Partido de la Revo-lución Democrática (PRD).

La reunión, en la que partici-pó el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, se llevó a cabo dentro de un marco de respeto mutuo, comunicación di-recta y compromiso entre ambas partes para que el proceso electo-ral 2013 se desarrolle en un clima de legalidad, paz y tranquilidad.

“Estos elementos que distin-guen la vida democrática de los

veracruzanos tendrá como resul-tado que tanto la competencia electoral como el relevo del Poder Legislativo y las 212 presidencias municipales constituyan un paso histórico en la construcción de un Veracruz más fuerte”, manifestó el titular de la Segob.

En el marco de las reuniones que celebra con las dirigencias de los partidos políticos con registro en la entidad, de cara al proceso electoral 2013, el secretario de Gobierno reiteró que en Veracruz el respeto a las leyes es la princi-pal divisa de interacción entre go-bernantes y gobernados.

Veracruz es el primer es-tado que forma a sus propios instructores en

materia de protección civil; un total de 735 elementos del Sistema Estatal fueron capa-citados por el Centro Nacio-nal de Prevención de Desas-tres (Cenapred) en cursos de formación de instructores niveles básico, intermedio y avanzado.

El gobernador Javier Duarte de Ochoa instruyó a la Secre-taría de Protección Civil (SPC) poner en marcha el proyecto para crear el Centro Integral de Reducción de Riesgo de Desas-tres, que alojará a la Escuela Na-cional de Protección Civil, sede académica Veracruz.

En materia de capacitación, de diciembre de 2011 a la fecha la SPC ha realizado 276 activida-des en beneficio de 22 mil 365 personas.

Se han impartido 213 cursos para capacitar a 8 mil 36 perso-nas; 37 talleres en temas de pro-tección civil y género con la parti-cipación de 4 mil 230 asistentes, y 26 conferencias con un total de 10 mil 99 participantes.

En estas tareas destaca la Jor-nada Nacional de Protección Ci-vil Región Sur-Sureste sobre Pre-vención y Reducción del Riesgo de Desastres, con la participa-ción de autoridades y especialis-tas de 22 estados del país, donde se registraron más de 7 mil 400 personas.

Veracruz, con instructores en protección civil

Se ha capacitado a 735 elementos por parte del Cenapred y a 22 mil 365 personas más con cursos, talleres y conferencias

REDACCIÓNXalapa

El secretario de Desarro-llo Agropecuario, Rural y Pesca, Manuel Emilio

Martínez de Leo, recibió a in-tegrantes de la Unión General Obrero, Campesina y Popular (UGOCP), encabezados por su líder Máximo Xotla, quie-nes le plantearon sus dudas acerca de los proyectos ingre-sados en el Programa de Con-currencia 2011.

El funcionario estatal les in-formó que algunos proyectos

Atiende Sedarpa a productores agrícolas y pecuarios de la UGOCP

ya fueron evaluados y paga-dos, sin embargo, los que aún están por ser aprobados se encuentran en revisión y suje-tos a la suficiencia presupues-taria existente.

Además, exhortó a esta or-ganización de productores a seguir trabajando para ser cada día más productivos, competitivos y continuar fo-mentando la integración de los núcleos familiares en el campo, pues es una de las prioridades del gobernador, Javier Duarte de Ochoa.

“Los campesinos de Vera-cruz son grandes conocedo-res del agro y saben que con el trabajo conjunto entre go-bierno y sociedad se logrará repuntar al sector agrícola y pecuario del país”, expresó.

Page 13: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 13A

El Centro Nacional para la Evaluación de la Educa-ción Superior reconocerá

el esfuerzo de nueve egresados de la Universidad Veracruzana (UV) que presentaron el Exa-men General de Egreso de la Licenciatura (EGEL) en 2012, para obtener su título profe-sional.

Se trata de Guadalupe Ji-ménez, Ana Victoria Benito y Zamy Gereesef Alor, de la Fa-cultad de Pedagogía y Ciencias de la Educación; Rogelio Reyes, de Contaduría; Gabriela Caste-llanos, Edson Miguel Escalante y Yuridiana Maldonado, de Psi-cología; Armando Córdoba, de Ingeniería de Software, y Gon-zalo Romero, de Derecho, quie-nes serán reconocidos con el Premio Ceneval por su desem-peño sobresaliente en todas las áreas que conforman el EGEL.

Cabe destacar que los univer-sitarios presentaron el EGEL durante el segundo cuatrimes-tre de 2012, a un año de haber egresado de la licenciatura que cursaron dentro de la UV. La ceremonia de entrega de reco-nocimientos se llevará a cabo en marzo de 2013 en Mérida, en la Universidad Autónoma de Yucatán.

Gabriela Castellanos, de Psi-cología campus Xalapa, co-mentó:

“Para mí fue una grata ex-periencia haber presentado el examen porque me sirvió para agilizar mi titulación y para ha-cer un reconocimiento de mis debilidades y fortalezas como psicóloga.

“Esta oportunidad que ofre-ce la UV me permitió hacer un análisis a conciencia para valorar los conocimientos con los que cuento y aplicarme en las áreas que desconocía o me sentía más débil. En otras pa-labras, el examen me fue útil como requisito de titulación y como elemento para tener un panorama claro de las herra-mientas con que cuento para mi futuro desempeño laboral,

o incluso de profesionalización educativa.”

Zamy Gereesef Alor, de Pe-dagogía y Ciencias de la Edu-cación, destacó la oportunidad de presentar este examen como una herramienta que permite a los universitarios acceder de una forma más práctica a la ob-tención de su título profesional.

“Es importante explicar que aunque esta evaluación pre-senta una oportunidad prácti-ca para resolver la experiencia recepcional, no es una salida fácil como muchos piensan, ya que en carreras como la mía las formas de evaluación no son exámenes tradicionales, nos enfocamos en mayor medida a la realización de ensayos o pro-yectos, y este cambio sí genera un esfuerzo mayor.

La Secretaría de Sa-lud de Veracruz (SS) llevará las Jornadas de Salud de la Mujer a los municipios de

Martínez de la Torre, Acayu-can y Poza Rica, del 30 de no-viembre al 9 de diciembre.

La dependencia continuará con estas jornadas gratuitas en el centro de salud Plaza Verde, perteneciente a Martínez de la Torre, y en el centro de salud de Acayucan, los días viernes 30 de noviembre y sábado 1 de diciembre, y el domingo 2 en el Hospital de Martínez de la Torre realizará salpingoclasias y vasectomías.

De igual forma, la pobla-ción femenina perteneciente

a la Jurisdicción Sanitaria de Poza Rica se beneficiará con estas acciones los días 7, 8 y 9 de diciembre, donde también se practicarán mastografías, salpingoclasias, vasectomías y jornadas de salud visual.

En las mismas fechas co-rresponderá al centro de sa-lud de Coatepec con jornadas de salpingoclasia y vasecto-

mía. En el sur, en el hospital regional de Coatzacoalcos, se desarrollará una jornada de salud visual.

A la fecha, la SS ha efectua-do casi 65 mil colposcopías y en este año se han practica-do más de 11 mil mastogra-fías, 42 mil 246 ultrasonidos y 19 mil 208 densitometrías óseas.

Del 30 de noviembre al 9 de diciembre

Llevarán Jornadas de Salud de la Mujer

También se realizarán salpingoclasias, vasectomías y jornadas de salud visual de forma gratuita

REDACCIÓNXalapa

Con 53 mil millones de pesos, Veracruz alcan-zó una cifra histórica de

inversiones en estos dos años y, además, propició la aper-tura de más de tres mil 500 Mipymes, informó el secreta-rio de Desarrollo Económico (Sedeco), Erik Porres Blesa, al comparecer ante la Comi-sión Permanente de Desarrollo Económico de la LXII Legisla-tura del Congreso local.

Estos niveles de crecimiento reportan un avance de 11 lugares en el Ranking Nacional de Com-petitividad, medido por el estu-dio Doing Business del Banco Mundial, añadió el funcionario.

En lo que va de este gobier-no, a través del programa “Mil Empresas” se han registrado más de 450 inauguraciones, ampliaciones o primeras pie-dras de empresas medianas y grandes con una histórica in-versión de más de 53 mil millo-nes de pesos.

Destacó que de los 200 mil nuevos empleos en Veracruz, más de 70 mil corresponden a los generados por la nueva in-versión privada directa.

Asimismo, recordó que con estas cifras la administración estatal alcanza, en tan sólo dos años, casi la mitad de lo plan-teado para todo el sexenio.

PROGRAMA “DESTRABA”Informó que desde su arran-

que, el Programa de Desre-gulación de Trámites Básicos Municipales (Destraba) colocó a Veracruz en el primer lugar nacional en el rubro de puntos de apertura rápida de empresas, y que al día de hoy, con 85 mu-nicipios operando este sistema, se tiene una cobertura superior al 80 por ciento de la población, para facilitar la apertura de más de tres mil 500 Mipymes.

Éstas han invertido más de 3 mil millones de pesos y ge-nerado más de 18 mil empleos directos, detalló el funcionario. Dichas cifras, junto con otros esfuerzos intergubernamenta-les e intersectoriales, le valie-ron a la economía veracruzana ascender 11 lugares en el Ran-king Nacional de Competiti-vidad, medido por el estudio Doing Business 2012, que ela-bora el Banco Mundial.

CEDEVEREl funcionario destacó la am-

pliación y consolidación de ser-vicios en los Centros de Desa-rrollo Empresarial Veracruzano (Cedever), cuyo objetivo es im-

pulsar la creación, desarrollo, productividad y competitividad de las empresas. A través de las oficinas ubicadas en diferentes regiones del estado se atendió, en estos dos años, a más de 10 mil emprendedores y empresa-rios, mientras que los centros móviles atendieron a más de mil 200 personas.

Entre otros logros, destacó el registro de la primera mar-ca colectiva en la historia de Veracruz, en favor de los fabri-cantes de calzado de Naolinco, denominada Verapiel.

“MERCADO PRÓSPERO” Porres Blesa señaló el for-

talecimiento de la plataforma de apoyo integral para la co-mercialización de productos cien por ciento veracruzanos, denominada “Mercado Prós-pero Adelante”, en cuya moda-lidad itinerante se realizaron 89 eventos en beneficio de 893 productores, generando ventas directas por más de 40 millo-nes de pesos.

Con esta plataforma, los pro-ductores aumentaron 500 por ciento sus ventas promedio, generando más de tres mil em-pleos en lo que va de la pre-sente administración. Al día de hoy, precisó Porres Blesa, 553 productos veracruzanos se han colocado en las grandes cade-nas comerciales.

FONDO DEL FUTURODe acuerdo con el titular de

la Sedeco, a través del Fondo del Futuro se autorizaron 145 créditos, equivalentes a 29.8 millones de pesos, mismos que repercutirán en la consoli-dación de 976 empleos en 34 municipios.

En el ámbito del financia-miento productivo, la depen-dencia suscribió por segundo año consecutivo el Convenio de Coordinación para el Desa-rrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa con la Secretaría de Economía (SE), por un monto de 81.2 millones de pesos, bajo el esquema peso a peso.

A la fecha, añadió, el Subcomi-té Técnico Estatal y el Consejo Directivo del Fondo Pyme de la SE han aprobado 13 proyectos por un monto total de 97.5 mi-llones de pesos, de los cuales el estado y la dependencia federal aportan 43.7 millones de pesos cada uno. Dijo que el impacto social de esos proyectos se tra-duce en más de 10 mil empresas beneficiadas.

“JAROCHA PRÓSPERA”El Programa de Reconver-

sión del Comercio Minorista denominado “Jarocha Próspe-ra”, que brinda herramientas competitivas a las llamadas “tienditas de la esquina”, se aplicó en 190 establecimien-tos, en colaboración con los ayuntamientos de Boca de Río, Córdoba, Orizaba y Tuxpan.

Las tiendas incorporadas a este esquema obtuvieron au-mentos en utilidades de hasta 74 por ciento; es decir, incre-mentos de entre 14 y 23 mil pe-sos en el ingreso de sus familias.

Más de 53 mil millones de pesos

Alcanza Veracruz cifra histórica en inversión privada: Sedeco

Avanza el estado 11 lugares en el Ranking Nacional de Competitividad, medido por el estudio Doing Business del Banco Mundial

Con el programa Destraba, más de tres mil 500 nuevas Mipymes y más de 18 mil empleos

REDACCIÓNXalapa

Egresados de la UV ganan Premio Ceneval 2012

Destacan por su desempeño en todas las áreas del Examen General de Egreso de la Licenciatura

REDACCIÓNXalapa

ZAMY GEREESEF AlorGABRIELA CASTELLANOS

Page 14: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL14a martes 27 De NOVIemBre De 2012

En su carácter de presidente munici-pal de Minatitlán, Leopoldo Torres García partici-

pó junto con Jorge Uscanga Escobar, secretario ejecu-tivo del Consejo y Sistema Estatal de Seguridad Publi-ca, así como presidentes de los municipios de la región, rectores y directores de ins-tituciones de educación su-perior, en la firma del Con-venio de Colaboración del Consejo Inter Universitario de Seguridad y Prevención Social de la Zona Sur.

Fungió como sede la sala de Cabildo de palacio mu-nicipal la mañana de ayer, donde autoridades estatales, municipales y directivos de universidades y tecnológi-cos del Sur de Veracruz sig-naron este convenio, el cual tiene la intención básica de conjuntar los activos inte-lectuales de las instituciones de educación superior para presentar a la comunidad de maestros, alumnos, traba-jadores y vecinos las líneas y los ejes de la prevención social.

En la bienvenida a las per-

Instalan Consejo Inter Universitario de Prevención Social Zona Sur

YAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

IMpORtANtE CONvENIO realizaron autoridades municipales con las instituciones de educación superior

Reconstruirán comandancia policiaca

YAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Con la inversión inicial de 2 millones de pesos, pro-ducto de los recursos del

Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), co-menzará a reconstruirse la co-mandancia policiaca, así como las instalaciones que albergan las distintas agencias ministe-riales.

En entrevista, el alcalde Leopoldo Torres García dijo que este presupuesto corres-ponde al subsidio del año que está por concluir; “comprome-timos 5 millones de pesos para el cuartel de la policía, mientras tanto ellos requieren un lugar donde realizar sus actividades diarias; les ofrecimos las insta-laciones de la Unidad Deportiva para que mientras dure la cons-trucción del cuartel, realicen ahí sus funciones administrativas”.

Señaló que, por lo general, los elementos de la Policía In-termunicipal se ocupan de sus rondines, no obstante, lo impor-tante es recibir la colaboración de la Subprocuraduría de Justi-cia de la región sur a través de las agencias para que en el me-nor tiempo posible les permitan llevar a cabo el derrocamiento y, posteriormente, la construcción de estas oficinas.

Por ello, reiteró, la necesi-dad de que temporalmente las instalaciones administrativas del cuerpo policiaco se hayan reubicado a la Unidad Depor-tiva. Leopoldo Torres comentó que en este periodo el Subse-mun liberó 2 millones de pesos, de los 5 que debían recibirse, por tanto este recurso se había comprometido para dignificar la comandancia y las agencias ministeriales, por lo que de acuerdo al proyecto se contem-pla la ampliación de un estacio-namiento para que las patrullas no se sitúen sobre el bulevar Institutos Tecnológicos.

Ayer, por el movimiento de los policías en las inmediacio-nes de la Unidad Deportiva, se rumoró la posible liquidación de algunos elementos de la Inter-municipal, incluso trascendió la presencia del subsecretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Olguín, pero el hecho no se confirmó.

De manera extraoficial, tras-cendió la baja de 125 policías de los 4 municipios considerados en la coordinación Minatitlán, Coatzacoalcos, Cosoleacaque y Nanchital, por razones que no se informaron por parte de las autoridades.

Realizará Complejo simulacro mayorYAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

Autoridades de Protec-ción Civil anuncian el desarrollo de un simu-

lacro al interior del Complejo Petroquímico Cosoleacaque (CPC), donde se busca la par-ticipación de la ciudadanía de diversos sectores para estar en coordinación en caso de cualquier contingencia.

El director de la unidad mu-nicipal de Protección Civil, Joaquín Reyes Herrera, infor-mó que el evento tendrá verifi-cativo el próximo jueves 29 de noviembre; se trata de una si-mulación de fuga de amoniaco, “en un equipo que tienen ellos para captar, por decirlo así, todas las fugas que tienen las plantas y llegan a ese equipo”.

Este hecho se toma como referencia, luego de que hace como un mes se suscitó un evento: “un relevo de la planta recuperadora de amo-niaco que por las condicio-

nes ambientales afectó a un sector de la colonia Frambo-yán; en ese aspecto, para ese ejercicio se considerará a ese sector de la población”, expli-có el funcionario.

Además, dio a conocer otras

JOAqUíN REYES Herrera, director de la unidad municipal de Protección Civil

El alcalde de Cosamaloa-pan, Homero Arroniz Zo-rrilla, dio a conocer que

ha bajado la incidencia delic-tiva en ese municipio debido a las acciones que los tres niveles de gobierno han llevado a cabo para enfrentar a la delincuencia organizada, a través de opera-tivos y otras medidas de segu-ridad.

Entrevistado al término de la firma del convenio que integra el Consejo Inter Universitario de Seguridad Pública, el muní-cipe reconoció que la inseguri-dad es una problemática nacio-nal de la que Cosamaloapan no

Baja incidencia delictiva en CosamaloapanYAZMíN CRUZ GALLEGOSMinatitlán

está exenta. Sin embargo, refirió, “le re-

conocemos al gobernador las acciones que ha mostrado a lo largo y ancho de Veracruz para enfrentarla; ha bajado la incidencia, es un tema difícil, causa temor, pero tomamos las cosas con mucha cautela por la seguridad de los ciudadanos”, refirió.

Destacó entonces la impor-tancia del evento celebrado en esta ciudad, porque “más que la seguridad es la unidad de orga-nización para tratar de estar en correlación con los índices del

gobernador para bajar apoyos y proyectos a las universida-des, nosotros como miembros del comité organizarnos con el Consejo Estatal”.

Reiteró que la incidencia ha bajado sensiblemente, no sólo en el municipio que gobierna, sino en toda la entidad, como reflejo de los resultados al em-prenderse los operativos fede-rales con la intervención de las fuerzas estatales.

Homero Arroniz comentó que los delitos son generalizados, situación que permea en todo el estado, aunque a veces son

hechos en los que por seguri-dad “no podemos meternos”.

En lo personal, reconoció el munícipe tener respeto a ese tipo de acciones, “yo en lo par-ticular tengo miedo, pero la Ma-rina ha hecho un buen trabajo, lo mismo que el gobernador que ha mantenido la colabora-ción con el gobierno federal”.

En el caso de Cosamaloapan, puntualizó el alcalde, las autori-dades estatales se han ocupado de devolver la paz, de atacar la inseguridad, a través de los di-versos operativos para proteger a la población.

acciones en las que estará invo-lucrado el personal a su cargo, como el abanderamiento de las antorchas guadalupanas y pe-regrinaciones, al iniciarse el 1 de diciembre, las cuales vienen de Coatzacoalcos y se dirigen a Minatitlán y Cosoleacaque.

El paso de los peregrinos, re-firió, no será en gran número, toda vez que quienes vienen de Tabasco y Chiapas normal-mente se trasladan por la auto-pista; no ingresan a la ciudad, aunque de regreso pasan a las parroquias locales.

Joaquín Reyes comentó que se realizarán operativos a los expendios de luces navideñas, con la recomendación de no hacer muchas conexiones a un solo contacto. Sobre la insta-lación de los coheteros, refirió que éstos estarán ubicados en la calle Constitución casi esquina

con Xicoténcatl, espacio que se habilitó para ellos, aunque toda-vía no están instalados. A pre-gunta expresa, el entrevistado manifestó que en estas fechas el exhorto es para los vendedo-res ambulantes que, de manera indebida, ofrecen los juegos pi-rotécnicos, cuando se dedican a comercializar productos del campo y no tienen permiso para este tipo de ventas.

Para ello, se ha acordado una próxima reunión con autori-dades militares y personal de comercio para llevar a cabo operativos de manera conjunta. Destacó que por esta impru-dencia, los vendedores no se exponen sólo ellos, sino tam-bién a los ciudadanos que acu-den al sector donde se ubican, con el riesgo de cualquier con-flagración derivado de la pre-sencia de la pirotecnia.

sonalidades presentes, el al-calde de Minatitlán, Leopoldo Torres, felicitó y reconoció a los rectores y directores de los tecnológicos y universida-des por el interés que tienen por la seguridad de los estu-diantes, maestros, personal administrativo y de la comu-nidad en general.

“La firma de este conve-nio habla bien del involucra-miento de las instituciones educativas y de la sociedad,

en los trabajos que realiza el gobierno estatal y municipal en materia de prevención del delito”, subrayó el munícipe durante su intervención.

Por su parte, José Carlos García Díaz, director del Ins-tituto Tecnológico de Mina-titlán, dijo que “con la firma de este convenio nos hemos comprometido para que en coordinación con el Consejo Estatal y los municipios se proyecten y se lleven a cabo

las actividades que forman parte del Plan Integral de Prevención Social”.

Por último, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal, Jorge Uscanga, dijo que este acuerdo es la oportunidad para mandar a la sociedad un mensaje de que no está sola en el esfuerzo de formar a sus hijos e integrarse a la filoso-fía, que el triunfo material y monetario, debe regirse con el respeto a la ley y a los dere-chos de los demás.

Participaron de la firma del convenio los presidentes mu-nicipales de Cosoleacaque, Nanchital y Cosamaloapan, Cirilo Vázquez Parissi, Alfre-do Yuen Jiménez y Homero Arroniz Zorrilla, respectiva-mente; además de estar pre-sentes representantes de los municipios de Coatzacoalcos y Las Choapas.

De igual forma, signaron este convenio el Tecnológico Superior de Minatitlán, Aca-yucan, Coatzacoalcos, Co-samaloapan, Juan Rodríguez Clara y Jesús Carranza; la UPAV Campus Minatitlán y Cosoleacaque, la Universidad de Sotavento, la Universidad Ceunico, la Universidad de Oriente de México, el Bachi-llerato Siglo XXI, entre otros.

EL dIRECtOR del Instituto Tecnológico de Minatitlán presentó el compromiso de realizar acciones encaminadas a la prevención social para que sean dirigidas a estudiantes, docentes, personal administrativo, padres de familia y sociedad civil

Page 15: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 15A

Empantanada se en-cuentra la propues-ta de reubicación de miles de fami-lias que mantienen

asentadas sus viviendas pro-piedad de Petróleos Mexica-nos (Pemex), admitió Cirilo Vázquez Parissi, alcalde de este municipio.

Cuestionado con relación al programa de reubicación de miles de familias que in-vaden los ductos de Pemex, Vázquez Parissi indicó que “tenemos que retomar ese tema con la empresa paraes-tatal, ya que en un principio de la administración sus re-presentantes no llegaron a la reunión que se programó en la colonia México”.

Reconoció que sobre los ductos de Pemex existen ca-sas desde las más humildes hasta algunas lujosas, las cua-les se observan a orillas de la margen en colonias como: Gustavo Díaz Ordaz, Patria Libre, Salinas de Gortari, Ni-ños Héroes, Zapata, México, Congreso y otras.

Aunque se sabe que desde hace más 30 años algunas fa-milias de la colonia Oaxaque-

Insisten en la reubicaciónde casas en zona de riesgo

MARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓNChinameca

MARCO ANTONIO OBREGÓNCosoleacaque

MARCO ANTONIO OBREGÓNChinameca

REDACCIÓNPapantla

ña fueron beneficiadas con un pago para que desalojaran sus viviendas, esto nunca se llevó a cabo y ahora se pretende re-novar las negociaciones con la

paraestatal.Pero mientras eso sucede,

cada día son más los accesos de Pemex que son invadidos por familias que demandan

un patrimonio donde puedan vivir, aunque tengan que co-rrer un alto riesgo por el peli-gro que representan las líneas gaseosas.

“RETOMAREMOS CON PEMEX el tema de reubicación”, afirmó Cirilo Vázquez Parissi

La Delegación de Trán-sito número 53 de este municipio destaca en la

labor preventiva en materia de vialidad, al aplicarse más de 15 operativos y sancio-nando a más de 2 mil auto-movilistas que no respeta-ron el límite de velocidad o tras incurrir en el polarizado y ser detectados tripulando bajo los influjos del alcohol.

De acuerdo con la estadísti-ca que obra en poder de este medio informativo, desde ju-

Incrementan operativos viales en Cosoleacaque

TRABAJO, ORDEN y disciplina existe en Tránsito de Cosoleacaque ante la dirigencia de Andrés Delgado López

Con operativos reducen robos de motocicletas

E l robo de motocicleta con lujo de violencia ha bajado en este munici-

pio, de acuerdo a las decla-raciones del fiscal Ludwin Francisco Marcial, agente del Ministerio Público In-vestigador, quien indicó que el resultado se está obte-niendo al aplicarse operati-vos por parte del personal de la Agencia Veracruzana de investigaciones (AVI).

De acuerdo a las denuncias que se han interpuesta en la Agencia del Fuero Común, más 50 unidades motoras se han hurtado de forma vio-lenta en distintos puntos del municipio.

Ante esos ilícitos, por ini-ciativa de la misma corpo-ración policiaca (AVI), se estuvieron implementan-do operativos en diferentes puntos de la ciudad, asegu-rando a las que no contaban con una reglamentación, obligando de esa forma a los dueños en demostrar en base a los documentos lega-les la propiedad.

Los operativos han dado resultados positivos debi-do a que los dueños de las motocicletas ahora las han emplacado, dificultando con ello que los amantes de lo ajeno se las lleven y puedan venderlas fácilmente, expu-so por último el funcionario.

LUDWIN FRANCISCO Marcial, agente del Ministerio Público

nio en que tomó posesión An-drés Delgado López, la discipli-na y los programas preventivos han ido mejorando, al grado de aplicarse 15 operativos.

Se destacan los operativos polarizado, cinturón de segu-ridad, casco seguro y alcoho-límetro, dejando como resul-tado la infracción a 2 mil 169 conductores.

Otro éxito atribuido a dicha delegación fue la participa-ción que tuvo con el operativo Veracruz Seguro, encabezado por el director general Ro-berto López Santoyo en esta zona sur de Veracruz.

También se han hecho traba-jos de señalización en toda la cabecera municipal de Zarago-za, sumando 60 señalamientos preventivos, restrictivo e infor-mativo los que se colocaron, fomentando de esa forma la cultura vial en los pobladores.

Igualmente, en Zaragoza y Cosoleacaque se mejoró la imagen de las cabeceras con trabajos de pintura en guarni-ciones, indicadores de rayas peatonales y otros, como dis-cos y rampas para personas con capacidades diferentes, la-bor que en otras dependencias aún no alcanzan el objetivo.

Al igual que en otros muni-cipios del sur de Veracruz, “en Chinameca estamos

listos para llevar a cabo el progra-ma invernal que permita apoyar a las personas indigentes y fami-lias enclavadas en comunidades, donde el frío desciende conside-rablemente”, manifestó Isidoro Villaseca García, director munici-pal de Protección Civil.

Dijo el entrevistado que “de manera anticipada estuvimos re-cibiendo material de parte de la Coordinación de Protección Ci-vil y ahora estamos levantando un censo para conocer cuántas familias serán afectadas por las bajas temperaturas”.

Señaló que “en base a la ex-periencia que se tiene del año pasado, son 13 las comunidades afectadas por el invierno, a ellas se les dota de cobertores y otros apoyos para hacer frente a los fuertes fríos”. Rancho Viejo, Zúñi-ga, Ateponta, Rancho Nuevo y Chapopote son las comunidades más atormentadas, familias que,

Alistan plan invernal para Chinameca

LISTO EL PROGRAMA invernal en Chinameca, dijo Isidoro Villaseca

especialmente si hay gente de la tercera edad, se les hace entrega de cobertores, admitió el funcio-nario municipal.

Por último, pide a las familias que acostumbran prender fogo-nes para disminuir el frío, a que no lo hagan para evitar alguna tragedia como se han registrado en otros sectores de la entidad veracruzana, donde los integran-tes de la familia mueren intoxica-dos por el bióxido de carbono.

Por salvaguardar su rique-za cultural e histórica, este municipio del norte de Vera-

cruz, se prepara para reingresar a la lista de Pueblos Mágicos con los que cuenta el país, informó el secretario de Obras públicas, Desarrollo Urbano y Medio Am-biente, Mauricio Nava Durán.

En entrevista, el funciona-rio dijo que se han destinando más de 20 millones de pesos para mejorar la imagen urbana de la cabecera, con la finalidad de que este lugar incremente la afluencia turística para benefi-cio de la población.

Detalló que se han hecho las adecuaciones necesarias como la reubicación de vendedores ambulantes, limpieza y ca-bleado subterráneo eléctrico; además se rehabilitan las ca-lles que centrales de la ciudad, abarcando las arterias Artes, Enríquez, entre otras.

También, manifestó que se tra-baja en el cableado subterráneo de líneas telefónicas y sistema de televisión, y explicó que, para es-tos trabajos se unieron recursos

Todo listo para que Papantla reingrese a la lista de Pueblos Mágicos

municipales por 15 millones de pesos, estatales de 10 millones y cuatro millones más que canali-zó la federación.

Para la fiesta que se realizará el próximo miércoles 28, donde Papantla volverá a ser nombra-do Pueblo Mágico, se contará con la presencia de la secretaria de Turismo Federal, Gloria Gue-vara Manzo y el gobernador, Ja-vier Duarte de Ochoa, además, se montará una muestra foto-gráfica sobre la transformación que ha tenido el municipio.

Nava Durán comentó que, el

mural realizado por el artista plástico papanteco, Teodoro Cano, sobre la cultura totonaca, servirá como marco para el dis-frute del espectáculo de globos aerostáticos, juegos artificiales y actividades culturales que ser-virán para proyectar este muni-cipio y darlo a conocer a nivel nacional e internacional.

“Con la promulgación que se le hará a Papantla como Pueblo Mágico, ya se tiene la visita del turismo internacional; en días pasados se tuvo la visita de algu-nos embajadores”, expresó.

Page 16: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

DE COATZACOALCOSMARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Acéfala se encuen-tra la oficina de Hacienda del Esta-do en el municipio de Las Choapas,

debido a la presunta desti-tución del jefe Rafael Galin-do Sanchez, quien durante muchos años permaneció al frente y además tuvo un mal desempeño.

Extraoficialmente se dio a conocer que el encarga-do de esa dependencia te-

nía demasiadas quejas en su contra y algunas fueron presentadas en la ciudad de Xalapa, debido a presuntos actos de corrupción, por lo anterior se deduce que fue investigado por la Contra-loría estatal y ahora la ofici-na ubicada en pleno Centro se encuentra únicamente con el personal necesario para realizar las funciones correspondientes.

Ayer, al cuestionar este me-dio informativo al personal de esa oficina con respecto a

Galindo Sánchez, manifestó que no se encontraba, pero tampoco dio más detalles, lo mismo le informaban al per-sonal que llegaba a pregun-tar por él.

Galindo Sánchez llevaba más de 13 años en el cargo y desde principios de 2011, cuando inició el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, se generó la incertidumbre en las diversas dependencias estatales porque los titulares podrían ser cambiados, sin embargo, esto no ocurrió.

No tiene titular oficina de Hacienda

En Las Choapas

Rafael Galindo Sánchez, se presume, fue investigado por Contraloría y destituido

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

A escasos días de que Pe-tróleos Mexicanos (Pe-mex) inicie con el pago de

aguinaldos a sus trabajadores, el secretario general de la Sec-ción 26, Carlos Jiménez Her-nández, pidió a sus agremiados extremar precauciones y evitar de esta forma ser el principal blanco de la delincuencia.

“Nuestros compañeros deben ser precavidos, no arriesgarse, ni mucho menos andar paseán-dose con su uniforme, la situa-ción en todos lados sigue in-controlable y por ello debemos en estas fechas estar alertas, expresó el líder sindical duran-te una breve entrevista con El Heraldo de Coatzacoalcos.

Y es que a partir de la primera

y segunda semana de diciem-bre, los petroleros recibirán su aguinaldo, por lo consiguiente se tiene contemplado que la se-guridad se redoble en las insta-laciones por parte de los agen-tes especiales, así como por el Ejército Mexicano.

Jiménez Hernández recono-ció que la delincuencia cada vez se incrementa más y aunque las autoridades realizan todo el es-fuerzo para tratar de frenar los hechos, dijo que como ciudada-nos debemos contribuir, al me-nos el gremio petrolero no debe andar presumiendo.

Por último, hizo algunas re-comendaciones a su gente para que el recurso que reciban lo administren correctamente y lo apliquen con su familia, no en las cantinas o en otros vicios.

Extremar precauciones por el aguinaldo, piden a petroleros

Dio a conocer el líder de la Sección 26, Carlos

Jiménez Hernández

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

CARLOS JIMÉNEZ Hernández, líder de la 26

Para verificar las condiciones de sa-lud en las que se encuentran los elementos de la Policía Municipal

de Ixhuatlán del Sureste, 38 elemen-tos de la corporación fueron sometidos ayer a estudios sicométricos, psicológi-cos, así como la prueba antidoping, ya que buscan la renovación de licencia co-lectiva para portar armas.

Al respecto, el primer comandante de la Policía Municipal de Ixhuatlán del Sureste, César Alberto Ledezma Cortés, platicó que es necesario que los elementos sean sometidos a este tipo de exámenes.

“Los compañeros se sometieron a estos exámenes con la finalidad de identificar si son aptos para portar ar-mas o no, pues dependiendo de su es-tado se determinará el puesto que de-ben ocupar dentro de la corporación”, expuso.

Los exámenes fueron aplicados a los 38 elementos, ya que a través del antidoping, examen psicológico y sicométrico buscarán renovar la li-cencia colectiva de armamento, por lo que esperarán los resultados de di-cho estudio.

El encargado del orden hizo hinca-pié en que el examen antidoping se realiza a través de estudios de orina, ya que por medio de la sangre es más costoso, por lo que se especificará si alguno de los 38 elementos sale posi-tivo o negativo.

Agregó que de igual manera se apli-cará el examen psicométrico, el cual es realizado a través de estudios por imá-genes, y éste es de los más importan-tes, ya que por medio del estudio se determina si un elemento es apto para portar arma o no. Cabe resaltar que el examen psicológico es el segundo que influye en la determinación, el cual se realiza de manera oral o escrita.

Realizan examen a policías en IxhuatlánERICK CORREA QUIROZIxhuatlan del Sureste

Page 17: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012Deportes

Pág 2F

SE JUEGAN EL BOLETOLa Tropa Cristealum se medirá a Nanchital por la final del “Torneo del Pavo 2012”,en la categoría Veteranos 50 y Más de la Liga Municipal de Baloncesto

Pág 2F

Ya casi es ‘periquito’

LE SALEN ALAS

LE SALEN ALAS

Tras el despido de Mauricio

Pochettino del Espanyol, Javier

Aguirre se perfila como

el nuevo entrenador

del equipo. El Vasco ya está en Barcelona

negociando su contrato

Listos los horariospara la gran final

La Federación Mexicana de Futbol (FMF) oficializó los horarios para dispu-

tar la Final del Apertura 2012. El partido de vuelta no se hará en el horario habitual al que los Diablos Rojos están acostum-brados (12:00), debido a que la televisora que transmite a los Choriceros así lo dispuso.

El juego de ida se realizará en cancha del estadio Caliente a las 21 horas del próximo jueves 29, mientras que el regreso será en el Nemesio Díez a las 18 ho-ras del domingo 2 de diciembre.

En la gran Final no cuentan los goles de visitante, ni la posi-ción en la tabla: en caso de em-pate, el encuentro se extiende a 2 tiempos extras y penales.

IDA

Vuelta

VS

VS

VS

VS

Jueves 21 horas

Domingo 18 horas

El defensivo secundario Jona-thon Amaya, de los Delfines de Miami, fue detenido por

presuntamente atacar y estrangu-lar a un taxista, indicaron las au-toridades.

De acuerdo con un reporte de la policía de Miami Beach, Amaya ofreció 100 dólares al taxista para que lo llevara de Miami Beach a Weston.

El chofer dijo a la policía que Ama-ya se tornó agresivo, por lo que dio media vuelta a su unidad y le pidió al jugador que bajara del vehículo, pero fue entonces cuando Amaya se inclinó hacia adelante, le tomó el cuello con sus brazos y empezó a estrangularlo. Los oficiales vie-ron al taxi transitar erráticamente y escucharon al taxista gritar: “este hombre trata de matarme”.

La policía pidió a Amaya que sa-liera del auto para luego arrestarlo. El conductor no resultó lesionado.

El arresto se registró horas des-pués de que los Delfines derrotaron a los Halcones Marinos de Seattle.

“Estamos al tanto de la situación y nos hallamos en el proceso de recabar información”, dijo Harvey Greene, vocero de los Delfines.

INTENTÓ ASFIXIAR A UN TAXISTA

Enlatan a Delfín

Page 18: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

DEPORTES 2F MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

La Tropa Cristealum consiguió un triunfo de oro ante Alameda y se clasificó al duelo clave ante Nachital, de

donde saldrá el segundo finalis-ta para la gran final del “Torneo del Pavo 2012” en la categoría veteranos 50 y más de la Liga Municipal de Baloncesto.

Con un contundente 38-25 sobre Alameda, La Tropa de-mostró que quiere los máximos honores, sin embargo, el próxi-mo domingo a las 9 horas de-berán pasar sobre los nanchi-tenses que son favoritos en la pintura de la cancha Margarita Maza de Juárez.

En este encuentro, los de Ala-meda no pudieron contra una quinteta sólida y experimentada y a pesar de la lucha en la duela, no lograron alcanzar la excelen-cia de sus contrarios, que con ga-rra, buen basquetbol y mejor ca-lidad, se agenciaron la victoria.

En la segunda mitad del par-tido ya La Tropa contaba con una ventaja abultada, sin em-bargo, sus rivales no dejaron de luchar a pesar de que ya habían dejado la oportunidad de acce-der a la semifinal clave.

En este sentido, cabe men-cionar que el único equipo que ya está calificado a la gran fi-nal es el representante de Jál-tipan, que caminó invicto para así colocarse en la posición de honor y esperar a su rival en la lucha por el título que constará de una serie a ganar dos de tres encuentros.

Praxair y Amigos se adjudi-caron los dos últimos bo-letos a los Playoffs de la

Liga de Softbol de la zona sur, a falta de una jornada para que arranque la postemporada de este torneo que dirige Guiller-mo Ortega Mora.

Como desde hace varias se-manas se informó, Vyssa, Grupo RL, CFE Suterm y Ángeles ya tienen su boleto asegurado en ese orden, destacando que desde que arrancó la temporada, Vyssa no soltó el primer lugar del stan-ding general, alzándose como el mejor equipo de la temporada.

De acuerdo a información del presidente de la liga, Praxair está dentro al igual que Amigos, que gana por for fit el siguiente juego (contra Sal La Fina) y Praxair, aun perdiendo contra Ángeles en

En una emocionante jorna-da de la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos, las

Aguilitas “B” demostraron que tienen alas fuertes y con garra y entrega obtuvieron la victoria tras vencer con autoridad 2 go-les por 0 a Cachorros Mina, en duelo desarrollado en el Campo Miguel Hidalgo 2.

A pesar de un viento fuerte y de los intensos rayos del sol, los pequeños futbolistas de ambos conjuntos se entregaron en el terreno de juego y a base de en-tusiasmo y buen futbol brinda-ron un gran partido, disputado y lleno de ocasiones de gol que retumbaron en el ánimo de la afición que se dio cita.

El partido comenzó con do-

Volaron a la victoriaAguilitas “B” venció a Cachorros Mina en la categoría Infantil “B” de la Liga Menor de Futbol Coatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

KARLA MADRAZO CÓRDOVACoatzacoalcos

minio amplio de los Cachorros de Minatitlán, una escuelita bastante experimentada y que ha participado en varias tempo-radas de esta liga que comanda Ruth Cabrera, pero que en esta ocasión pudo contra el talento y la buena fortuna de sus rivales.

Y es que al minuto 21´ llegó la gran oportunidad para el peque-ño delantero Roberto Vázquez, quien se hizo grande y con un enorme disparo de pierna dere-cha, colocó el balón al fondo de las redes, logrando abrir el mar-cador.

Después de este 1-0, las Agui-litas se hicieron dueños y seño-res del encuentro, y al 37’, ya a unos minutos del final del par-tido, Kevin Ocaña se vistió de héroe para cerrar con broche de oro un duelo donde fueron los mejores.

SE LLEVARON los máximos honores

LOS CACHORROS y Águilas lucharon

SE JUEGAN EL BOLETOLa Tropa Cristealum se medirá a Nanchital por la final del “Torneo del Pavo 2012” en la categoría veteranos 50 y más de la Liga Municipal de Baloncesto

SE DISPUTARON cada balón

ALAMEDA NO pudo contra su rival

LA TROPA Cristealum hizo un gran partido

Ya están los invitadosFalta una jornada para los Playoffs de la Liga de Softbol de la zona sur

la próxima jornada 22 no perderá su calificación, ya que Magisterio (gana por for fit) y aunque duran-te la temporada cada equipo ganó un juego (Praxair 14-0 Magiste-rio y Magisterio 10-7 Praxair), la diferencia de carreras es favora-ble a Praxair.

Mientras que el otro equipo

que pudiera empatar a éste es Deportivo OPC-IC, pero en la temporada les ganaron en dos ocasiones. En resultados de la jornada 21: Astros 6-13 CFE Su-term; Grupo RL 12-7 Deportivo OPC-IC; Magisterio 9-6 Madi-sa; Ángeles 5-7 Vyssa; Sal La Fina 0-7 Praxair.

SE DISPUTARÁ una última jornada

Acción en la Satelta

Continúa la jornada 15 en la Liga de Voleibol Satel-ta en sus categorías: libre,

varonil y novatos, con el duelo entre Gonza B vs Itesco a par-tir de las 20 horas en la Can-cha I de la Unidad Deportiva Satelta de la colonia Rancho Alegre I.

CANCHA: SATELTA I

Gonza B vs Itesco 20 horas

Gonza A vs Azules 21 horas

CANCHA: SATELTA II

Titanes vs Power Kid 20 horas

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE

CANCHA: SATELTA I

Soles de Fábricas vs CL-60 21:30 horas

JUEVES 29 DE NOVIEMBRE

Dubai vs La Familia 20 horas

Súper Sónicos vs Vicar 21 horas

Súper Sónicos vs CL 60 22 horas

CANCHA: SATELTA II

Guavinas vs Titanes 21 horas

VIERNES 30 DE NOVIEMBRE

CANCHA: SATELTA I

Advenger vs Bellas y Bestias 20 horas

Súper Sónicos vs Power Kid 21 horas

CANCHA: SATELTA II

Perezozos vs CL60 21 horas

Hoy

Page 19: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

Cifra

800

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 3FDEPORTES

SÓLO PASÓ un día tras la eliminación del América para que se diera la primera baja del equipo: Adolfo Rosinei.El mediocampista aseguró este lunes, al salir de las instalaciones del club en Coapa, que se sentó con los mandamás de las Águilas y llegaron a la conclusión de plantear su futuro por separado.“Hablé con la directiva y acordamos que me dieron la oportunidad de buscar otro Club”, señaló Rosinei a la prensa.

El mundo en un minuto

Fuera Rosinei

LA FIFA anunció ayer que la mascota del Mundial de Brasil 2014 es Fuleco, nombre que resultó ganador en una votación popular, en la que han participado más de 1.7 millones de personas y ha recibido el 48 por ciento de los votos.“Fuleco”, término que combina futbol y ecología, ha sido el más respaldado de los tres finalistas para denominar al armadillo diseñado como mascota, por delante de Zuzeco (31 por ciento), palabra que surge de azul y ecología, y de Amijubi (21 por ciento), que une amistad y júbilo.Los organizadores del mundial analizaron cerca de 450 nombres propuestos para designar a la mascota y escogieron finalmente las tres opciones citadas, que mantuvieron pese al descontento expresado por algunos aficionados por su difícil pronunciación o por producir cacofonías en portugués.

Nueva mascota

EL PRESIDENTE de la Confederación Brasileña de Futbol (CBF), José María Marín, afirmó ayer que “difícilmente” se inclinará por contratar un seleccionador extranjero.“Difícilmente el nuevo seleccionador será extranjero. Tengo el mayor respeto por (el español Pep) Guardiola, pero Brasil ganó cinco Mundiales con técnicos brasileños”, dijo Marín a periodistas.Marín aseguró que aún no ha hablado con ningún candidato a sustituir al destituido Mano Menezes y reiteró que la decisión la anunciará en una rueda de prensa en la primera semana de enero.

Descartan a Guardiola

El ex timonel de la Se-lección Mexicana, Ja-vier Aguirre, fue con-firmado para volver a tomar las riendas de

un conjunto español luego de llegar a un acuerdo económico con la directiva del Espanyol.

Aguirre pidió 800 mil euros por su contratación y la direc-tiva aceptó, por lo que en estos momentos el azteca tomó un vuelo de Madrid a Barcelona para hacerlo oficial y será en el transcurso del día que se den a conocer más detalles.

“El Vasco” entabló negocia-ciones con la directiva espanyo-lista ayer para tomar el mando de los “Periquitos” y así sacar al equipo de los puestos de des-

El exportero colombiano Miguel Calero está en una condición médica

“delicada pero estable”, des-pués de ser sometido a un ca-teterismo por una trombosis cerebral en la arteria carótida, informó el equipo Pachuca del futbol mexicano.

La situación de Calero, de 41 años de edad, es “delicada pero estable”, indicó el jefe de los servicios médicos del Pachu-ca, José Antonio Torres, al in-formar el procedimiento al que fue sometido el exguardameta

El técnico argentino Anto-nio Mohamed continuará en el banquillo de los “Xo-

los” de Tijuana para el Torneo Clausura 2013 del futbol mexi-cano, aseguró hoy el director deportivo del equipo, Ignacio Palou.

“Mohamed se queda”, declaró Palou a la prensa, después de acordar con el Toluca los ho-rarios de los partidos de ida y vuelta de la serie por el título del futbol mexicano, que juga-rán este jueves y domingo.

Palau afirmó que Mohamed está ilusionado por dirigir al equipo en la Copa Libertadores 2013, a la cual se clasificó a la fase de grupos con el Toluca, mientras que el León jugará la

ESTÁ DE REGRESOJavier Aguirre fue confirmado para dirigir al Espanyol de Barcelona

AGENCIASBarcelona, España Anotado

El entrenador mexicano tiene experiencia en escuadras con

problemas de descenso, en su andar a dirigido al Osasuna, Atlético y Zaragoza

Mil euros será el salario de Aguirre

censo. Se dio a conocer que será presentado hoy como nuevo el entrenador.

El técnico azteca supliría al recién despedido Mauricio Pochettino, que dejó al equipo en último lugar con 2 parti-

EL MEXICANO quiere demostrar su talento en España

dos ganados, 3 empatados y 8 perdidos. Además de sumar sólo 13 goles a favor y 22 en contra. En unos momentos más dará una conferencia de prensa para hacer oficial su salida del club.

Aguirre ya conoce la Liga

BBVA. Desde 2002 a 2006 diri-gió al Osasuna, al que logró me-ter en competiciones europeas. En 2006 pasó al Atlético de Madrid, donde estuvo durante tres años. Y finalmente en la 2009/10 tuvo una mala tempo-rada con el Real Zaragoza.

Delicada salud de CaleroEl ex portero de Pachuca fue trasladado al DF para ser operado por una trombosis cerebral en la arteria carótida

AGENCIASMéxico, DF

la madrugada de ayer.Édgar Nathal, especialista

mexicano en neurocirugía car-diovascular del Hospital Médi-

ca Sur, dijo que todavía no se conoce la causa que provocó la trombosis cerebral que sufrió Calero y confirmó que durante

CALERO SE retiró de las canchas el 29 de septiembre de 2011 luego de sufrir una trombosis venosa

en su brazo izquierdo, de la que fue operado en Estados Unidos

el proceso se logró quitar la oclusión.

“Se logró abrir la arteria (ca-rótida), sin embargo, en es-tos casos no podemos saber cuánto tiempo estuvo ocluida, esto lo vamos a saber en las si-guientes 24 a 48 horas”, apun-tó el médico mexicano Édgar Nathal, neurocirujano vascular encargado de la cirugía.

El colombiano enfermó a las 16:30 horas, del domingo pasado, de una trombosis ce-rebral de la arteria carótida in-terna del lado derecho mien-tras estaba en Pachuca, y llegó al hospital de la capital mexi-cana a las 19 horas, detalló el equipo en su comunicado de prensa.

Con el Pachuca, Calero ganó tres títulos de liga mexicana, la Copa Sudamericana de 2006, tres Copas de campeones de Concacaf y además jugó un Mundial de Clubes.

Apuestan a la continuidadEl Tijuana ratifica al argentino Mohamed como técnico para el Clausura 2013

AGENCIASTijuana, México

repesca de la competición.Aunque Mohamed tenía ya fir-

mados estos seis meses más de contrato con el “Xolos”, su tra-bajo en México lo mantuvo du-rante este torneo Apertura 2012 como un posible candidato a di-rigir al River Plate.

Bajo su mano, Tijuana ha lle-gado a su primera final en el máximo circuito, meta que lo-gró en su tercer torneo en la primera división mexicana, lo que Palou consideró como mo-tivo de orgullo para el equipo y la ciudad.

“Somos el equipo representa-tivo del estado de Baja Califor-nia y de la ciudad de Tijuana —frontera con Estados Unidos—. Nos sentimos orgullos de darles alegrías y que ellos sigan cre-ciendo junto con nosotros”, se-ñaló Palou.

Expresó que el Toluca es una institución modelo, pero se arriesgarán a ser los mejores.

Palou consideró que la mayor

virtud del Tijuana para llegar a la final ha sido la humildad de tener bien puestos los pies so-bre la tierra.

Vamos a intentar ganarles, y de que tenemos posibilidades, creo que sí. Sabemos que podemos lograrlo (...) Me veo alzando la copa”

Ignacio Palou. Director deportivo Tijuana

Page 20: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012DEPORTES

Page 21: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

Serán de 63.33 pesos para la región A y de 59.08 en la B. Los profesionales fluctúan entre 73.84 y 186.73 pesos

El presupuesto para la operación de los partidos será 17 por ciento menor a lo otorgado en 2012, cuando enfrentaron los gastos propios del proceso electoral

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTADO&PAÍS

AGENCIASMéxico, DF

Coordinador: arturo reyes González

De leche…En medio del panorama de crisis que impera en toda Europa, cerca de mil tractores y más de dos mil productores del sector lácteo tomaron este lunes las calles de Bruselas, para reclamar a la Unión Europea precios más equitativos en sus productos.

Baño

Pág 7C

Pág 2C

Pág 6CPág 6C

Pág 3C

Pág 3C

La Comisión Na-cional de los Sa-larios Mínimos, publicó los sa-larios mínimos

generales y profesiona-les que regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, de acuerdo con las áreas geográficas de la República Mexicana. El acuerdo emitido este lu-nes en el Diario Oficial de la Federación, establece que los salarios generales serán de 63.33 pesos para la región A y de 59.08 pe-sos para el área B.

Estrenamos salarios mínimos

Veracruz, zona A

Pág 8C

INTERNACIONAL

El operativo de seguridad implementado con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, contempla la participación de más de mil efectivos y el establecimiento de 16 puntos de control en torno a la Cámara de Diputados.

NACIONAL

Mil elementos del EMP cuidarán San

Lázaro

Comisión de Presupuesto

Aprueba más de 11 mil millones para el IFE

Vicepresidente de EU estará en

toma de posesiónEste lunes, Estados Unidos hizo oficial el envío de una delegación del más alto nivel para ser testigos de excepción durante la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México, el próximo primero de diciembre.

Mueren ocho niños en ataque del régimen sirio

La oposición denunció que al menos ocho niños murieron mientras jugaban, en medio de bombardeos y los choques con rebeldes

Primeros reportes de los cuerpos de rescate, revelaron que el incendio se produjo luego de una explosión en un almacén localizado dentro del edificio

En Alemania

Fallecen 14 discapacitados

en incendio

Al menos 14 personas murieron este lunes, en el incendio de un taller donde trabajaban personas discapacitadas, en la localidad alemana de Titisee-Neustadt, en el sur del país, según informó la Policía.

Page 22: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

2C | MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 INFORMACIÓN GENERAL

Permitirá el acceso a las averiguaciones previas federales en tiempo real desde cualquier parte del país y cuenta con candados para saber quién tuvo acceso a los expedientes

El presupuesto para la operación de los partidos será 17 por ciento menor a lo otorgado en 2012, cuando enfrentaron los gastos propios del proceso electoral

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

ESTADO & PAÍS

La Comisión de Presu-puesto del Instituto Fe-deral Electoral (IFE), aprobó un monto de 11 mil 160 millones de

pesos para la operación del or-ganismo y las prerrogativas de los partidos políticos, a los cua-les se otorgarán recursos por tres mil 710 millones. Luego de cuatro horas de sesión, el presi-dente de la Comisión, Lorenzo Córdova, dio a conocer que al anteproyecto se sumaron 13 mi-llones de pesos para el resguar-do de las boletas de electorales del proceso 2006, tres millones 410 mil pesos para el fortaleci-miento de la equidad de géne-ro, es decir, políticas de equidad género y no discriminación, así como 400 mil pesos para la elaboración de un libro blanco a propósito de los comicios de 2012.

La comisión integrada por Córdova, María Marván y Beni-

Comisión de Presupuesto

Aprueba más de 11 mil millones para el IFE

to Nacif, aceptó un presupuesto base de seis mil 152 millones de pesos, además de mil 296 mi-llones de pesos para proyectos estratégicos, a lo que se debe sumar los recursos que serán

canalizados a los institutos po-líticos. Cabe destacar que el presupuesto para la operación de los partidos, es 17 por cien-to menor a lo que se les entregó en 2012, cuando tuvieron que

enfrentar los gastos propios del proceso electoral.

En este sentido, Córdova aclaró que “el monto se otorga de acuerdo a la fórmula que es-tablece la Constitución, la cual

consiste en multiplicar 65 por ciento de un salario mínimo del Distrito Federal, por el número de personas inscritas en el pa-drón electoral, además de que existen partidas adicionales se-ñaladas en la Ley. Dado que el salario mínimo general vigen-te no ha sido definido para el próximo año, tuvimos que utili-zar lo que suele hacerse año con año para este cálculo, es decir, un cálculo de la inflación en los estándares que la Secretaría de Hacienda estima, que es de cin-co por ciento”, detalló.

En la sesión del próximo miércoles 28 de noviembre, el proyecto de presupuesto será presentado ante el Consejo Ge-neral del IFE para su aproba-ción y posteriormente, será en-viado a la Cámara de Diputados para que se establezca el monto final.

La procuradora general de la República, Marisela Mo-rales Ibáñez, inauguró el

Centro Estratégico de Informa-ción Ministerial, que permite el acceso a las averiguaciones

El cambio de gobierno re-presenta una oportuni-dad para consolidar la

agenda a favor de la transpa-rencia, afirmó la comisionada presidenta del Instituto Fede-ral de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Jacqueline Peschard.

Al participar en la en la inau-guración del Seminario Inter-nacional de Acceso a la Infor-mación, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas del Poder Judicial de la Federación, la comisionada dijo que la renovación del titu-lar del Ejecutivo entraña una peculiaridad, “porque se trata de una segunda alternancia, de un cambio en la orientación y programa que habrán de con-ducir las políticas públicas del país en los próximos años”, por ello, destacó que es necesario perfeccionar y armonizar las leyes hasta ahora existentes en la materia.

Dijo también, que ese cami-no debe asumirse en el ámbi-to personal, como funciona-rios, un compromiso abierto con los valores esenciales del servicio público. “La sociedad mexicana, a través de sus me-dios de comunicación, sus or-ganizaciones sociales, de sus partidos políticos, no está dis-puesta a perder lo alcanzado y cualquier pretensión en ese sentido, enfrentará rechazos y críticas generalizadas e inclu-so, reproches reflejados en las boletas electorales”.

PGR inaugura Centro Estratégico de Información Ministerial

Cambio de poder, oportunidad para transparencia

IFAI

La semana pasada, al tiempo que la población se lanzaba a una huelga general y tomaba las calles en todas las capitales españolas, arribaban los jefes de Estado y de Gobierno de Iberoamérica, para participar en la cumbre que esta vez celebró los 200 años de la Constitución de

Cádiz. El encuentro fue importante y necesario, pero su coincidencia con las protestas populares habla de dos realidades que parecen seguir rutas distintas: la realidad del poder y la realidad social.

En la cumbre se reconoció – y así quedó asentado en la declaración final – la necesidad de aplicar “políticas contracíclicas” para reactivar las economías, pero los gobiernos del país anfitrión y de las demás naciones europeas aplican programas de severa disciplina fiscal pese a que allí, como tres decenios antes en Latinoamérica, han probado que frenan las economías, siegan millones de empleos y hacen más difícil la recuperación.

Allí se escucharon las voces de algunos presidentes latinoamericanos que, en distinto tono, pero con la experiencia común de los programas de ajuste en la crisis de la deuda en la década de 1980, sugirieron concentrarse en el crecimiento y el empleo y restablecer el Estado de bienestar que distinguió a la Unión Europea y que está siendo rápidamente desmantelado en bien del equilibrio de las finanzas públicas, que por cierto, fue sacrificado para rescatar a los bancos con recursos fiscales.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, en entrevista con El País, fue clara y contundente al señalar que “hay tres crisis simultáneas: fiscal, de competitividad y bancaria y que es un error aplicar exclusivamente políticas de austeridad, ya que los ajustes por sí mismos no resuelven nada si no hay inversión y estímulos al crecimiento”; puso en evidencia las dos tesis contradictorias que tienen a Europa sumida en la recesión: la de la austeridad y disciplina fiscal a toda costa y la que reconoce la necesidad de la estabilidad

pero con solidaridad y crecimiento sostenible, disyuntiva que no se resolverá antes de las próximas elecciones alemanas.

Lo que está ocurriendo en Europa puede causar un “efecto dominó” en el resto del mundo. La recesión de la zona euro dañará, entre otros países, a China, que está creciendo a menores tasas y cuyo segundo mercado es la Unión Europea. El menor crecimiento de China, sumado a los problemas de India y Japón, retardará la recuperación mundial y afectará a Estados Unidos y a países como Brasil, que destinan gran parte de sus exportaciones al mercado chino.

En Estados Unidos, el presidente Obama convoca a los republicanos en el Congreso a alcanzar un acuerdo político para no caer en el precipicio fiscal, que provocaría una contracción económica severa en ese país y el resto del mundo, especialmente en México, cuyo sector externo es el pivote del crecimiento y depende en 80 por ciento del mercado estadounidense. Si Estados Unidos entra en recesión, disminuirán las ventas mexicanas, las remesas de los trabajadores migratorios, los ingresos por turismo, las inversiones externas y tal vez, la cotización del petróleo.

El panorama europeo no es halagüeño; diversos analistas e instituciones financieras predicen un periodo largo para que se logre la recuperación de los niveles de vida que se tenían en 2007, y los conflictos sociales que se están generando son de tomarse en cuenta. Si los gobiernos europeos no aplican programas de crecimiento estable, podrían sobrevenir estallidos sociales más graves, las consecuencias rebasarían sus fronteras y México no es una isla inmune a lo que acontece en el mundo. Por eso, nuestras autoridades, legisladores e inversionistas, deben estar preparados para impulsar el crecimiento y fortalecer el mercado interno, lo que mejoraría los niveles de vida de las familias.

*Militante del PRI

previas federales en tiempo real desde cualquier parte del país y que cuenta con candados para saber quién tuvo acceso a los expedientes y el control proce-sal de los mismos.

Dichas instalaciones están ubicadas en el piso 16 del edi-ficio de la PGR, donde solo puede acceder el personal asig-nado, a través de sus huellas digitales. Desde estas oficinas se podrá aplicar el programa Justicia Efectiva para Todos (JET). La funcionaria señaló que este programa constituye

una herramienta estratégica para apoyar la tarea ministe-rial y a su vez, atiende los ob-jetivos delineados en el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 y en el Programa Secto-rial de Procuración de Justicia 2007-2012.

“Constituye también una ac-ción que forma parte de la estra-tegia desarrollada para alcanzar dichos objetivos y que consiste en incorporar el uso de tecnolo-gías e información para proce-sar las actuaciones ministeria-les y aumentar su efectividad.

Su principal propósito es incor-porar tecnología moderna, para que el Ministerio Público cuen-te con medios informáticos; infraestructura de telecomuni-caciones para transmisión de voz y datos; modernización de equipos existentes y el soporte técnico integral respectivo; lo cual implica estandarizar la pla-taforma tecnológica, digitalizar el proceso de procuración de justicia, fortalecer y ampliar los mecanismos automatizados de atención a la ciudadanía”, apun-tó la funcionaria. MARISELA MORALES IBÁÑEZ

Durante el panel Transparen-cia en el Estado Democrático, Peschard expuso que sería muy difícil concebir el derecho de acceso a la información sin el concurso de un Poder Legisla-tivo plural. De igual forma, “es importante destacar la trascen-dente función del Poder Judicial de la Federación, que también ha impulsado el fortalecimien-to de ese derecho”, aseveró. En la inauguración de este evento, también estuvieron presentes el ministro presidente de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza; el consejero de la Judicatura Fe-deral, Manuel Ernesto Saloma Vera y el magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Ale-jandro Luna Ramos.

JACQUELINE PESCHARD

Artículo

El efecto dominóFrancisco rojas

Page 23: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 3CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

AGENCIASMéxico, DF

El vicecoordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Miguel Alonso Raya, afirmó que el operativo para blindar San Lázaro con motivo de la toma de protesta del presidente electo, Enrique Peña Nieto, es “ofensivo e innecesario”. En conferencia de prensa, dijo que no sabe a qué se le teme tanto.

El legislador afirmó que pugnarán porque no se violen garantías individuales y se respete el derecho de los transeúntes a caminar por los alrededores de las instalaciones del Congreso.

Blindar San Lázaro, ofensivo e innecesario: PRD

La Mesa Directiva del Congreso pidió al Estado Mayor Presidencial y a las policías federal y capitalina, causar las menores molestias posibles

Ante el reclamo de di-putados y ciudadanos por el cerco policiaco y militar, con vallas metálicas alrededor

de la Cámara de Diputados y tres colonias que circundan el Palacio Legislativo, la Mesa Di-rectiva argumentó que no requi-rió un operativo de esta magni-tud ni con tanta antelación, por lo que pidió al Estado Mayor Presidencial (EMP), la Policía federal (PF) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capi-talina, causar “las menores mo-lestias posibles”.

En conferencia de prensa, el presidente de la mesa directiva, Jesús Murrillo Karam, sostuvo que él no solicitó el operativo, porque no tiene autoridad en la calle sino exclusivamente en el recinto; dijo que se dio cuenta de las vallas y la presencia mili-tar y policiaca cuando llegó a la Cámara este lunes. Sin embar-go, consideró que “es mucho y muy pronto”.

Por su parte, diputados del PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron que la Cámara de Diputados se encuentre “en un estado de sitio”, que no se jus-tifica porque aun cuando hay anunciadas movilizaciones para la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, no hay condicio-nes de violencia comparables con el tamaño de la acción po-liciaca. Movimiento Ciudada-no anunció que presentaría un punto de acuerdo para exigir el retiro del operativo en la sesión de este martes, mientras que el PRD planteó que esta medida “no sea el preludio de una etapa en la que el Gobierno abuse de las fuerzas federales del orden, para atropellar derechos de los ciudadanos”.

El coordinador perredista, Silvano Aureoles, afirmó que si el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, decidió cerrar cuatro estaciones de la línea cuatro, que va de Martín Carre-ra a Santa Anita, así como las estaciones del Metrobús desde la Merced hasta el Eje uno norte (Albañiles), se debe a que está obligado a colaborar con el Go-bierno federal en operativos de seguridad. “Es que no tiene al-ternativa, no es que aplique su criterio, porque se trata de un asunto de seguridad y difícil-mente podría decir que no”.

Por su parte, el coordinador de Acción Nacional, Luis Villarreal, justificó el tamaño del operativo argumentando que “es preferible que los ciudadanos pasen siete días de incomodidad, a que su clase política no pueda llevar a cabo la ceremonia de transmi-

Murillo Karam dice que no pidió blindaje a Cámara

El próximo año, 14 entidades celebrarán elecciones locales. Esto significa que más de 29.7 millones de ciudadanos podrán decidir a quiénes entregarán el poder político de sus estados. Se elegirán mil 718

cargos de representación popular: autoridades de mil 432 municipios, 286 diputados locales y solamente un gobernador.

Como se ve, en 2013 también habrá una intensa movilización de las fuerzas políticas locales para obtener el voto ciudadano, en casi la mitad de los estados de nuestro país. Aunque a diferencia de la jornada electoral del primero de julio de 2012, en la que elegimos a los titulares de Poder Ejecutivo en siete entidades y al presidente de la República, las elecciones del año próximo serán esencialmente legislativas y municipales.

Los 14 procesos electorales del año próximo ofrecerán información cuantitativa y cualitativa para avanzar en los estudios sobre el comportamiento electoral. Por ejemplo en 2012, la votación en entidades sin elección coincidente promedió 60 por ciento; en cambio, donde la elección de gobernador coincidió

con la federal, la participación superó 65 por ciento. Al parecer, los niveles de participación en México están asociados a un patrón cíclico de comportamiento electoral, típico de países con régimen presidencial. Dicho en otras palabras, elegir al titular del Ejecutivo, federal o local, sigue siendo un estímulo relevante para acudir a las urnas. Estas 14 elecciones también proporcionarán información para analizar el impacto de la alternancia de las gubernaturas en los sistemas de partido y en el reacomodo de la correlación de fuerzas en los congresos locales y municipios.

Aunque no haya cargos federales en disputa, la participación del IFE será puntual y profesional en cada proceso electivo. Esto tiene una explicación.

El IFE se transformó con la reforma de 2007-2008. Más aun: el IFE de antes de la reforma ya no existe. Ahora, el instituto es una autoridad con más atribuciones permanentes. Los mayores espacios de intersección entre la autoridad federal y los institutos locales, repercuten en un incremento de responsabilidades; en una modificación de la organización administrativa y la cantidad de tareas

a cargo de los funcionarios electorales en oficinas centrales y en las juntas locales y distritales. Las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y comisiones del Consejo General, ya están en la lógica de las tareas permanentes como la educación cívica y la actualización del padrón electoral, entre otras. Lo mismo sucede con las juntas locales y distritales. Para algunas áreas como el Registro Federal de Electores, 2013 es un año particularmente intenso; adicional a las responsabilidades de apoyo en materia del padrón electoral y listas nominales para las elecciones locales, tiene proyectos tan importantes como la renovación de 11 millones de credenciales con terminaciones 09 y 12, la modernización de los módulos de atención ciudadana y los trabajos de redistritación.

Algo similar sucederá con la Dirección Jurídica, que deberá estar atenta a los procedimientos especiales sancionadores que se presenten, vinculados a las contiendas en las 14 entidades mencionadas, además de seguir resolviendo los procedimientos ordinarios que están en curso. Otro caso es el de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos, que

se encargará del pautado y su notificación, así como del monitoreo de los promocionales en la radio y la televisión, que por ley corresponden a las autoridades locales y los partidos políticos.

Así, ante la cantidad de actividades que las elecciones locales generan para la autoridad federal, es importante la planeación y programación de tareas. Es por ello que hemos avanzado en la negociación de convenios con cada órgano estatal en donde habrá elecciones. Tenemos un convenio marco que ya está siendo revisado por cada una de las autoridades locales.

A un par de meses de concluida la elección federal, el IFE se inserta en una vorágine de compromisos. Ciertamente no con la misma intensidad de los años con elecciones federales, pero densa en responsabilidades. Esa es una de las características de la administración electoral que hemos construido. Una autoridad permanente, responsable de los procesos electorales federales, que colabora y apoya, con respeto a la autonomía de cada entidad, la organización de las elecciones en cada una de las 32 entidades del país.

*Consejero presidente del IFE

Leonardo VaLdés Zurita*

Los retos electorales en 2013 Artículo

sión de poderes”. La Mesa Di-rectiva explicó que después de la sesión que se pospuso para el miércoles, se permitirá la en-trada del Estado Mayor Presi-dencial y la Policía Federal a la Cámara de Diputados, para ga-rantizar la seguridad del comple-

jo de San Lázaro, así como del salón de plenos, y que se restrin-girá el acceso al personal de apo-yo para ultimar los detalles de ornato para la ceremonia.

Mientras tanto, se giró un ofi-cio a todo el personal de la Cá-mara que tiene acceso a los cua-

tro estacionamientos exteriores y al subterráneo, para que desde el miércoles por la tarde “sean retirados todo tipo de vehícu-los”, debido a que los espacios serán reservados en su totali-dad, para diputados, senadores e invitados.

El operativo de seguridad implementado con motivo de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto como presidente de México, contempla la participación de más de mil efectivos y el establecimiento de 16 puntos de control en torno a la Cámara de Diputados. De acuerdo con el plan de seguridad a implementarse en San Lázaro, habrá 11 puntos de control distribuidos sobre avenida Congreso de la Unión y otros cinco sobre avenida Eduardo Molina.

Hasta este lunes, el operativo registraba 500 elementos del Estado Mayor Presidencial (EMP) en el exterior, junto con personal de la Dirección de Resguardo y Seguridad de la Cámara baja, a cargo del teniente Carlos Gómez Arrieta. Sin embargo, se prevé que para el sábado haya mil elementos del EMP. En el interior de San Lázaro, se desplegaron 250 elementos de la Policía federal junto con 40 integrantes de la Dirección General de Resguardo.

Previo al cerco, el EMP hizo un padrón de vecinos y entregó 600 gafetes de “residente” para que quienes viven en la zona puedan traspasar el blindaje y llegar a sus hogares. De acuerdo al plan, este martes y miércoles habrá sesión. A partir de jueves, San Lázaro quedará totalmente blindado y no habrá actividades, de hecho, ningún vehículo podrá permanecer en las instalaciones a partir del miércoles y cualquier automóvil que permanezca será retirado con grúa.

PROTESTAS POR EL BLINDAJE Como parte del operativo con motivo de la toma de

protesta de Peña Nieto, se suspendió toda actividad cultural. Además, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) decidió negar el permiso solicitado por el sindicato para realizar una Feria de Proveedores. También se canceló el Foro Nacional Agenda legislativa integral para la juventud mexicana, que se realizaría este miércoles de 9:00 a 15:00 horas.

Ante las críticas por el blindaje, provenientes principalmente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Ciudadano, la Jucopo solicitó al presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Murillo Karam (PRI), un informe sobre el cerco de seguridad implementado desde el domingo. Murillo Karam dijo no haber ordenado el resguardo del exterior y aseguró que en el interior del recinto “todavía no hay nadie”. Aclaró que a partir del jueves se organizará todo el plan de resguardo.

El coordinador de MC, Ricardo Monreal, calificó al cerco de “exagerado” y propuso un punto de acuerdo a la Jucopo para que el Ejecutivo federal cancele el operativo de seguridad, propuesta que la Junta rechazó. “El miedo se mide en vallas”, afirmó. Monreal advirtió además, que el cerco se traducirá en pérdidas por 200 millones de pesos a los comercios de la zona.

En tanto, el vicecoordinador de MC, Ricardo Mejía, lamentó el “estado de sitio” y el coordinador del PRD, Silvano Aureoles, confió en que el cerco no sea un preludio de lo que será la administración de Peña Nieto. Ante las críticas, Murillo Karam precisó que los responsables de la seguridad tomaron las medidas correspondientes. Sobre las vallas alrededor de San Lázaro, afirmó que ya pidió a las autoridades – Gobierno del DF, EMP y la Policía federal – que se esfuercen por generar mínimas molestias.

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Alberto Villarreal, justificó el operativo al señalar que no se puede titubear con la seguridad rumbo al primero de diciembre, para tener un cambio de poderes “en paz y con orden”. Dijo que no se puede permitir que la transmisión de poderes “se convierta en un circo”. Aseguró que eso vale mucho más que la incomodidad que generan los operativos. “¿Cuánto vale para el pueblo de México ver que su clase política puede hacer las cosas con civilidad? ¿Cuánto vale la imagen de México en el extranjero? Yo creo que eso vale mucho más que cuatro o cinco días de incomodidad”.

EL UNIVERSAL, México, DF

Vicepresidente de EU estará en toma de posesión

Este lunes, Estados Unidos hizo oficial el envío de una delegación del más alto nivel para ser testigos de excepción durante la toma de posesión de Enrique Peña Nieto como presidente de México, el próximo primero de diciembre. Según confirmó la Casa Blanca, la delegación estará encabezada por el vicepresidente, Joe Biden y junto con él, acudirán la subsecretaria del Departamento de Estado para el hemisferio, Roberta Jacobson; el embajador de EU en México, Anthony Wayne; el principal asesor del presidente Obama para Seguridad Nacional y Contraterrorismo, John Brennan y la secretaria del Trabajo, Hilda Solís.

El anuncio de la delegación que acudirá a la ceremonia de investidura de Peña Nieto, se produce el mismo día en que el presidente electo de México llega a Washington para mantener su primer encuentro con el presidente Barack Obama y con líderes del Congreso. El presidente electo de México llegó ayer por la noche a la base militar Andrews. Este martes, Enrique Peña Nieto agotará una intensa agenda de encuentros matinales, que incluyen a la líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi y la secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano.

Por la tarde, luego del encuentro con el presidente Obama en la Casa Blanca, Peña Nieto mantendrá un encuentro con el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid y saludará a senadores republicanos como John McCain. Poco después, el presidente electo de México partirá con destino a Ottawa, Canadá.

EL UNIVERSAL, Washington

Gobernador de Canadá

también asisteA fin de mostrar el apoyo de Canadá

al nuevo gobierno de Enrique Peña Nieto, el gobernador general de ese país, David Johnston, asistirá a la toma de posesión del presidente electo, además de cubrir una agenda en la que se reunirá con representantes de diversos sectores del país. La Embajada de Canadá en México anunció que, a solicitud de Stephen Harper, primer ministro de Canadá, el gobernador Johnston realizará una visita de trabajo a México del 30 de noviembre al dos de diciembre.

Se detalló que el gobernador de Canadá representará a su país “en los diversos eventos oficiales en ocasión de la toma de posesión de Su Excelencia, Enrique Peña Nieto, Presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, para mostrar el apoyo de Canadá a la nueva administración que asumirá el poder”. Como parte de la visita en la que también estará presente Diane Ablonczy, ministra de Estado para Relaciones Exteriores (Américas y Asuntos Consulares), la delegación canadiense se reunirá con funcionarios de Gobierno, líderes de negocios, así como con organizaciones no gubernamentales y voluntarios de las ciudades de México y Querétaro.

La embajada indicó que el gobernador general “promoverá el compromiso de Canadá en las Américas y nuestros intereses en México, para promover la cooperación en áreas como innovación, tecnología, educación y desarrollo local”.

EL UNIVERSAL, México, DF

Mil elementos del EMP cuidarán San Lázaro

JESÚS MURRILLO KARAM

Page 24: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

4C MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 INFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · NRepechaje

Quirino Moreno Quiza

Sedeco: cuando las promesas se convierten en estadísticas

¡Ahora sí… a ganar muchos pesos! La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó los indicadores generales y profesionales que regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, de acuerdo con las áreas geográficas de la República Mexicana. El acuerdo emitido este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establece que los salarios generales serán para la región A, de 63.33 pesos y para el área B, de 59.08 pesos...

¿Ni cómo ayudar a la Sedeco? Nos dicen que en el caso de la falta de apoyos a las Pymes y a los emprendedores por parte del Gobierno veracruzano, los números en la página del Sistema de Transparencia del Fondo Pyme son muy claros y poco se pude decir para justificar este asunto.

¡Ojo, mucho ojo! Por cierto que uno de los proyectos del próximo presidente de la República, Enrique Peña Nieto, es crear un organismo dedicado al emprendurismo de empresarios y poner acento a los apoyos a las Pymes. Ojalá que en la Sedeco tomen nota de este proyecto presidencial, para que comiencen a hacer exactamente lo opuesto de lo que han venido haciendo.

Gente en comparecencia… Que ayer por la tarde, llegaron a la comparecencia de la Sedecop, Tony Macías, Beto Ferráez y Tito Tablada, pero quien llamó la atención fue el homologo federal Toño Luna. Sí, como lo leyó, llegó el delegado federal a la comparecencia. Pepe Murad presidió la comisión, con pocos diputados.

Le pone nueve… Ahí, le preguntamos a Toño Luna si este secretario tuvo avances en la materia y dijo que sí, que le echó ganas este 2012. Que sí apoyó a los empresarios y a los que inician con la Pymes. Pero insistimos: lo que hay en Transparencia Pyme, habla de lo contrario, salvo contadísimas excepciones, por supuesto y como siempre.

¡Por el PAN! Gonzalo Chalo Hernández Morales, es un empresario del ramo de la construcción, con amplias posibilidades de ser postulado como candidato del PAN a la alcaldía del vecino municipio de Emiliano Zapata. Un perfil de candidato ciudadano es el que ha desarrollado Hernández Morales en aquella región.

¡Interesante! De la misma forma, con miras a la alcaldía de Tuxpan, viene creciendo mucho el ganadero Raúl Ruiz, quien ha podido acentuar su presencia en casi todos los rincones de aquel norteño municipio, que hoy preside Alberto Silva. Raúl Ruiz sería una carta fuerte y fresca para el PRI de allá.

¡Apúntale...! Y en el mundillo político de esta capital veracruzana, también se menciona con frecuencia el

nombre del joven Amadeo Flores Villalba, a quien perfilan para una diputación local.

¿Cómo las ven? Zacil Reyes también se apunta como aspirante a la diputación local de Xalapa, al tiempo en que hay quienes mencionan a Corintia Cruz Oregón como posible candidata a diputación local.

Resbalón I... Como recordarán, la semana pasada Artículo 19 condenó la muerte del exfuncionario, delegado de la fundación priista Latiendo por México en José Azueta y “periodista”, Edgard Haaz Herrera. Inaceptable, el silencio de la autoridad ante la noticia del asesinato de otro periodista en Veracruz, tituló su comunicado, e incluso, la organización refirió que tenía en su poder las últimas columnas que publicaba en un diario local... ¡de Oaxaca!

Resbalón II... Lo peor del caso (para la ONG) es que sus familiares ya salieron a decir que el ingeniero Haaz no tenía nada qué ver con medios. Así es, en una carta, Enrique Haaz Díez, director de Crónica de Tierra Blanca, les dejó bien claro: “Nuestro familiar no se dedicó al periodismo en ninguna faceta de su vida productiva. Sus intereses se acercaban a la ayuda a las etnias de la región, como los chinantecos y grupos marginales”.

Resbalón III... No dejaron pasar la oportunidad de aclarar que Edgard Haaz Herrera no tiene ningún parentesco con el exgobernador Fidel Herrera Beltrán, “más que la coincidencia del apellido y que en las primeras notas se manejó inconsciente o dolosamente que era su familiar, lo cual de ninguna manera es cierto”.

Resbalón IV... Y para rematar el entuerto de Artículo 19, el señor Enrique Haaz Díez no quería que cupiera ninguna duda, concluyó: “Lamentamos profundamente esta equivocación, que se da en un momento tan delicado en nuestro estado, con los tristes sucesos ocurridos al gremio periodístico”.

Recogiendo sus pasos… Ayer, el Presidente de los Estados Unidos Mexicanos – aunque le duela –, Felipe Calderón Hinojosa, visitó la ciudad de Saltillo, Coahuila, donde confesó a los ciudadanos que a pesar de las vicisitudes que le tocó

enfrentar en su sexenio, “tengo un sentimiento de gratitud con los coahuilenses” a quienes deseó éxito y les aseguró: “sé que vendrán tiempos mejores”.

¡Asesinos! Dice el periodista Ricardo Alemán, que AMLO mató al PRD, algo que no suena del todo descabellado; pues Felipe Calderón violó, mató y enterró al panismo nacional y Peña Nieto y su equipo, revivieron a un PRI que estaba casi inerte allá por el año 2000. No hay nada nuevo… lo que hoy es, mañana puede no ser.

Patitas pa’ cuando las quiero… Se dice que Genaro García Luna, el hoy prominente secretario de Seguridad Pública, tiene listas las maletas para viajar a Miami, Florida. Todo indica que no logró amarrar un hueso en el futuro gabinete. Si algún día visita esta ciudad, no olvide visitar el ristorante italiano Oggi Caffe, abierto por la esposa de García Luna, Linda Cristina Pereyra el primero de abril de 2011, en la zona residencial de Aventura, al norte de Miami Beach, igual y es el propio exsecretario, quien le atiende personalmente.

Sin afectar a terceros… Ojalá que las autoridades de la capital de la República tuvieran la suficiente fuerza de voluntad para aplicar la ley como acá en Veracruz. Que las autoridades hagan sus desmanes, que se expresen, pero sin afectar a terceros… Y es que no es posible que vecinos de San Lázaro tengan que vivir un calvario para ingresar a sus hogares y deban presentar a la mamá del muerto para que les permitan ingresar a la zona de “alta seguridad”, cercada con vallas y cientos de efectivos del Estado Mayor Presidencial.

¡Ahora sí… a ganar muchos pesos! La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos publicó los indicadores generales y profesionales que regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, de acuerdo con las áreas geográficas de la República Mexicana. El acuerdo emitido este lunes en el Diario Oficial de la Federación, establece que los salarios generales serán para la región A, de 63.33 pesos y para el área B, de 59.08 pesos...

¡Que no lo engañen! Veracruz está en la zona A. Usted debe ganar 63.33 pesos como salario mínimo por día.

JDO con Menchú… Que dentro del marco de la conmemoración del Día Internacional para la

Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, el gobernador Javier Duarte de Ochoa entregó un especial reconocimiento a la Premio Nobel de la Paz 1992, defensora de derechos humanos y embajadora de buena voluntad de la Unesco, Rigoberta Menchú.

Indígena guatemalteca… Javier Duarte la señaló por ser un referente fundamental de la lucha por la justicia social y reconciliación etnocultural, basada en el respeto a los derechos humanos y la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; esto, en conmemoración por el 20 aniversario de la distinción que le hiciera Fundación Nobel a la lideresa indígena guatemalteca.

Zuuu… En el Museo Interactivo de Xalapa, el delegado de la Secretaría de Economía, Antonio Luna, acompañado por la alcaldesa Elizabeth Morales y empresarios, inauguró la Caravana del emprendedor Veracruz 2012, para fomentar la cultura empresarial en los jóvenes.

En Coatepec… El diputado local del PRI, Roberto Pérez Moreno, sostuvo un encuentro con Juan Eduardo Robles Castellanos, presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México, donde intercambiaron ideas ante los procesos electorales que se avecinan, dando su voto de confianza en tomar acuerdos por el bien de las habitantes del municipio de Coatepec.

Para el techooo… En reunió con líderes de CNC y CTM en Coatepec, el diputado local Roberto Pérez Juanelo, se comprometió a apoyarlos para terminar sus oficinas, con un colado para su techo.

Ooozu… Nos dicen que la Secretaría de Mujeres Jóvenes, que encabezan Sheila Rubí Flores Tenorio y Erika Cabrera Palacios, en el país y en la entidad, respectivamente, efectuó su reunión nacional con el objetivo de presentar el trabajo que realizaron cada una de las representantes en sus estados.

100 municipios… Las actividades iniciaron el sábado pasado, donde Erika Ayala Ríos, secretaria general del PRI, a nombre de Erick Lagos, encabezó la entrega de nombramientos a la estructura estatal de Mujeres Jóvenes, la cual ya cuenta

con presencia en más de 100 municipios.

A ochos años de la creación… En Veracruz, Flores Tenorio señaló que desde el sábado están en compañía de la dirigente nacional, llevando a cabo un recorrido por varios municipios de la entidad, tomándole protesta a la estructura de Mujeres Jóvenes priistas.

En Perote… Que la Secretaría de Comunicaciones ya invirtió cerca de 35 millones de pesos en Perote, dijo Raúl Zarrabal Ferat, al entregar obras de pavimentación de adoquín en la congregación El Conejo.

Acompañado del alcalde… Juan Manuel Velázquez Yunes, Zarrabal Ferat detalló que desde diciembre del año pasado a la fecha, se han impulsado diversas obras de rehabilitación de caminos, como los de la colonia 20 de noviembre; así como las calles Libertad y Manuel Rincón, que son principales avenidas de esta ciudad.

En Boca del Río… Al entregar el domo número 102 a la escuela primaria Luis Pasteur, de la colonia Villa Rica, el alcalde de Boca del Río, Salvador Manzur Díaz, expresó que la prioridad de atender a todos los sectores de la población de manera inmediata e igualitaria se ha manifestado a través de las escuelas, donde dijo, “convive prácticamente toda la sociedad”.

Luis Pasteur… El primer edil del Ayuntamiento de Boca del Río, se manifestó muy entusiasmado por cumplir con una promesa de años atrás, inaugurar un domo para la escuela primaria Luis Pasteur, de la colonia Villa Rica, en la que estudian y se benefician aproximadamente mil estudiantes, en dos turnos escolares, así como padres de familia y maestros.

En entrevista… Durante el curso de capacitación a maestros de Boca del Río, que en materia de Protección Civil dio la Secretaria de Educación de Veracruz, Zarrabal Ferat indicó que hay proyectos importantes que están en proceso de asignación de recursos federales y esa será la prioridad en los próximos días.

El otro café político

Jesús VásQuez Pino

Pemex aporta

Los nuevos yacimientos ubicados en territorio veracruzano, esperan la transformación y explotación comercial. México tiene reservas monetarias mientras nuestro oro negro sea bien administrado

La aportación económica que genera la empresa Petróleos Mexicanos (PEMEX) a la nación, es inmensa

y deberá ser el tesoro llamado oro negro, que aporta los ingresos a la estabilidad interna. Veracruz se coloca en reserva de los nuevos yacimientos que a futuro, serán la salvación monetaria que saque adelante al país. Tan solo con los trabajos de Chicontepec, PEMEX sigue la instrucción que dejó el finado ingeniero Jorge Serrano, quien dio seguimiento puntual a los amplios yacimientos que fueron analizados en tiempo y forma, los nuevos pozos que aportaran millonarias ganancias a México, en una explotación de equilibrio al entorno natural.

En los límites de Catemaco y la región de los Tuxtlas, la madre naturaleza espera la mano del

hombre para cumplir con los estudios obligatorios en los mantos de hidrocarburos que PEMEX tiene disponibles. Veracruz seguirá aportando sus reservas en petróleo y sus derivados; ante ello, la economía mexicana recibe recursos monetarios que deberán regresar en obra realizada para los 212 municipios.

El fin de semana, como ejemplo de las modernas instalaciones de Petróleos Mexicanos instalados en territorio veracruzano, el presidente Felipe Calderón estuvo en Poza Rica, en la nueva Planta Criogénica. Resaltó los recursos que fluyeron para la modernización de la Refinería de Minatitlán y que nos coloca en la competencia mundial del citado hidrocarburo.

Los nuevos yacimientos

ubicados en territorio veracruzano, esperan la transformación y explotación comercial. México tiene reservas monetarias mientras nuestro oro negro sea bien administrado. Pemex deberá de cumplir la etapa que le toca, donde el sello del presidente Lázaro Cárdenas siga vigente: el petróleo es solo de los mexicanos.

ENTRE OTROS TEMAS: Sale adelante la salud del

diputado Ernesto Callejas Briones, exsecretario del SNTE en su sección 56 en Veracruz, luego de sufrir una afectación en la presión arterial en pleno evento magisterial en Tuxpan, al entregar equipo de cómputo en presencia de enviados de la SEV, de la oficina del secretario Adolfo Mota. Algunos dejaron circular la versión de que habría sufrido

un derrame cerebral, aunque la información ya fue desmentida.

La maestra María del Carmen Pinete Vargas, exdiputada y ex presidenta municipal de Tantoyuca, organizó evento del Movimiento Territorial del PRI, con la presencia del líder nacional, el senador Carlos Flores Rico y Erick Lagos. Así, el sector que aglutina a los que sí votan, se alistan a las elecciones de 2013en Veracruz.

Por cierto, reapareció en un evento del PRI el alvaradeño Jorge Santos Azamar, extitular de la Junta del IFE en Veracruz. Actualmente colabora en la Secretaría de Gobierno, como director de Asuntos Políticos.

Según reporte de Benjamín Gutiérrez García, quién es el secretario general regional del FETSE, cada empleado federal habrá de recibir del presidente

Calderón, dos mil 500 pesos como bono sexenal. En la entidad jarocha, son 62 mil agremiados que tendrán pavo en sus hogares. Así se despide Felipe frente a sus colaboradores de la burocracia menor.

Razonable que el fomento a la cultura y la historia prevalezca en la capital veracruzana, al saber que los sábados de 12:00 a 14:00 horas, habrá visitas guiadas a los mausoleos de don Antonio María de Rivera, el general Juan de la Luz Enríquez y don Enrique C. Rebsamen. El Viejo Panteón de la calle cinco de febrero y 20 de noviembre, los espera. Por cierto, se sabe que en el año de 1964, alguien tuvo la idea de mandarlo a tirar para ampliar las calles. Ufff… ES TODO.

VISITA MI PORTAL: www.elotrocafepolitico.blogspot.com

[email protected]@[email protected] twitter: quirinomqfacebook.com/quirino.moreno

Page 25: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 5CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

O · P · I · N · I · Ó · NLos Políticos

La alcaldesa de Alvarado debe contar con poder como para haber adelgazado no tan solo el erario municipal, sino hasta su cintura y estar a punto de emular a Michael Jackson, pues a cada aparición que tiene, ¡está más blanca!

Dinero, presencia en medios e impacto... Esas fueron las métricas que se utilizaron para

seleccionar a las 50 mujeres más poderosas de este país, que aparecen en la revista Forbes México. Esa lista incluye a dos veracruzanas: Salma Hayek y Ana de la Reguera. La número uno es la dirigente del SNTE, Elba Esther Gordillo. Quise saber qué lugar ocupaba la Gaviota, pero no hubo link en Internet que me diera la lista completa y créame que tampoco voy a comprar la revista para saciar mi curiosidad... Prefiero un buen cómic.

Entre los comentarios que leí, criticaron la mención de Salma Hayek, dado que en estos momentos, lo único que la paisana tiene de veracruzano son sus padres, porque hace más bulla en Francia o Estados Unidos antes que aparecerse por el terruño.

En el caso de Ana de la Reguera, es habitual su ir y venir por

Veracruz aunque últimamente se aparecía más por Finanzas. Aunque es probable que su presencia sea ef ímera por estos lares si Tomás Ruiz amarra hueso en el gabinete de Peña Nieto...

(Dicen que a Tomás Ruiz le faltó sencillez y humildad en este lapso que anduvo por Xalapa... Si todavía sueña con ser candidato a la gubernatura, nadie le va a creer cuando regrese.... Digo, cuando vuelva)...

Como sea... por el momento, Salma y Ana son las mujeres más poderosas de Veracruz según Forbes, aunque bien podríamos poner nuestro granito de arena, para hacer justicia a aquellas damas que no aparecen en esa famosa lista donde hasta el Chapo es incluido.

Así que, ahí le va mi lista de las 10 Chicas Súper Poderosas de Veracruz:

* LUPITA FÉLIX DE THEURELAunque el alcalde de

Coatzacoalcos ya no ve tan claro

que le den la candidatura a la alcaldía a su mujer, mínimo quiere asegurarle una curul en Encanto.

* SARITA HERRERA CANOLa alcaldesa de Alvarado debe

contar con poder como para haber adelgazado no tan solo el erario municipal, sino hasta su cintura y estar a punto de emular a Michael Jackson, pues a cada aparición que tiene, ¡está más blanca!

* CAROLINA GUDIÑO CORROCuántos fracasos electorales

le costaron a los veracruzanos para que la alcaldesa de Veracruz llegara a donde está en estos momentos. ¡Eso sí es tener mucho dinero y gastarlo a lo bruto!

* NAYELLI JARILLOEl estar “tan cerquita” del

“pinche poder”, le hizo encontrar el modo para hacerse de una presidencia municipal (Tlapacoyan), de un marido y a la vez, de un guardaespaldas y un

presidente del DIF.

* IRAÍS MORALES JUÁREZ¡Ya se vio! ¡Ya se vio! Tan soñada

como Dorothy, la del cuento del Mago de Oz, ya se vio al lado de Cabeza de Lata en la delegación federal de Sedesol. ¡El poder de soñar de las reinis está canijo!

* BETY DEL TOROLa secretaria privada del

Gobernador tiene el poder de San Pedro: ella decide quién entra y quién no.

* MARTHA MONTOYACon varios años viviendo en

el puerto jarocho, sigue siendo el terror de los mecánicos en San Rafael por su florido lenguaje... Pudiera ser candidata como diputada, aunque su verdadero poder radica en verse más joven que muchas de sus amigas “reinis”...

* JUANA CONSUELO MÉNDEZ

El lado femenino de Fidel

Velázquez... no hay que decir más...

* DIANA SANTIAGO HUESCAEl afecto y cariño que le tienen

el gobernador y el subsecretario de Finanzas, Gabriel Deantes, a la presidenta del PRI de Xalapa, sencillamente la hacen una mujer poderosa, aunque muy discreta...

Y, para finalizar...

* KARIME MACÍASSu verdadero poder no radica

en su apellido de casada, sino en su apellido de soltera, nada más.

Aquí, en estas diez chicas poderosas, no vale tanto el dinero, la presencia en medios o el impacto... Aquí se hace valer la política.

e-mail: [email protected]: Los_Politicospag: www.zoociedadanonima.

comblog: http://

lospoliticosveracruz.blogspot.mx/

Apuntes

Manuel Rosete Chávez

Los fantasmas de Miguel Angel Yunes L.

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, propuso transparentar la información de quien está detrás de cada encuesta, ante la pretensión de los perredistas que sugieren prohibir la aplicación de dichos estudios

En un estado donde existe la justicia, prospera la democracia

Felipe Amadeo Flores Espinoza

Muchos son los fantasmas que carga sobre sus hombros Miguel Ángel

Yunes Linares, desde sus desaguisados políticos cuando fue secretario de Gobierno con Patricio Chirinos Calero, pasando por la masacre de Ixhuatlán de Madero, hasta el enriquecimiento inexplicable o explicable, que diversos medios de comunicación evidenciaron hace algunos días con sendas fotograf ías.

En las páginas de esta trayectoria, hay historias y acusaciones muy delicadas, como la famosa fuga de Joaquín el Chapo Guzmán, de la cárcel de máxima seguridad de Puente Grande, Jalisco, en enero de 2001, cuando nuestro personaje era subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública federal.

Está también la seria acusación de la periodista Lydia Cacho, quien en su libro Los demonios del Edén, lo vincula con una red de narcotráfico y pederastia. Muchas acusaciones en contra de Yunes Linares no han sido gratuitas, están documentadas y son parte ya del verdadero rostro de este político panista veracruzano.

MOVIDA GIRA DE FCHMuy movida la gira que

el pasado fin de semana trajo a Veracruz al todavía presidente, Felipe Calderón, para quien comenzó la cuenta regresiva, pues el próximo viernes entregará la estafeta a Enrique Peña Nieto, en lo que representa el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos.

Calderón Hinojosa estuvo el jueves en Veracruz y el viernes en Boca del Río y Xalapa; en estas ciudades inauguró obras o supervisó otras que seguramente serán

aperturas ya de manera oficial; y el ayer se despidió de Veracruz, inaugurando la Planta Criogénica en el municipio de Poza Rica.

El jefe de las instituciones federales recibió el cariño de los veracruzanos, y el reconocimiento del mandatario veracruzano porque, a pesar de pertenecer a partidos políticos distintos, coordinaron esfuerzos que mantienen a Veracruz caminando hacia un desarrollo pleno, hacia la prosperidad total. En Poza Rica, donde Calderón y Duarte recibieron intensas porras de los trabajadores del Sindicato Petrolero, el Ejecutivo estatal afirmó que el norte de Veracruz fue pionero al aprovechar esta riqueza natural que ha sido, desde hace muchos años, pilar del desarrollo no solo regional y estatal, sino nacional.

“De las bondadosas tierras de municipios como Papantla, Poza Rica y Cerro Azul, surgió con mucho esfuerzo la extracción de crudo, una producción petrolera que marcó el rostro de nuestra economía y política durante el siglo XX y que es indicador del rumbo por el que transitaremos el resto del siglo XXI”.

Y es que Veracruz, nuestro estado, ha hecho innumerables aportaciones a la Nación, sobre todo en cuanto al sector energético en general; el Gobernador se refirió, además, al importante capital humano que aporta la entidad con los miles de trabajadores que con su esfuerzo diario, contribuyen al engrandecimiento de Pemex.

Después del cálido evento en esa petrolera ciudad, el presidente Calderón invitó a Javier Duarte de Ochoa para que lo acompañara a una gira por el estado de Puebla, donde inauguró un tramo de la Autopista México-Tuxpan.

SE LLEVÓ A DUARTEDurante su última visita

al estado de Veracruz, allá por Poza Rica, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, terminando sus eventos se llevó de gira por Puebla al gobernador Javier

Duarte de Ochoa. Una vez terminado el evento de Pemex y cuando el gobernador lo acompañó hasta la puerta del helicóptero presidencial para despedirlo, Calderón Hinojosa fuera de la agenda y del protocolo, le soltó a Duarte de Ochoa un: “¿Qué tiene que hacer ahorita Gobernador?, acompáñeme a la gira por Puebla”, a lo que el gobernante estatal accedió gustosamente. Una actitud y un gesto afectuoso, poco visto antes por parte de Calderón Hinojosa, pero que fue muy bien recibido por Duarte de Ochoa. Y juntos se subieron al helicóptero presidencial Súper Puma y se fueron los dos rumbo a Puebla.

Una vez en el estado vecino, se les anexó el gobernador Moreno Valle, quien junto a Calderón Hinojosa y Duarte de Ochoa, realizó la supervisión e inauguración de obras, entre ellas, un puente y un tramo de la autopista México-Tuxpan.

Ya en el evento y fuera del protocolo, Calderón Hinojosa agradeció la presencia del gobernador Moreno Valle así como la presencia del vecino, Duarte de Ochoa, quien se había ido con él de gira, fuera del programa y del protocolo oficial, por petición expresa del presidente Felipe Calderón Hinojosa.

UN PROCURADOR EFICIENTE

Luego de dar a conocer una enorme lista de logros alcanzados en lo que va de su administración al frente de la Procuraduría General de Justicia del Estado, el jurista y político Felipe Amadeo Flores Espinosa admitió: “Estamos conscientes de que las tareas por atender son muchas; continuaremos trabajando en la modernización y profesionalización de la Procuraduría, en una representación social con respeto y transparencia, y en que las propuestas de consenso se conviertan en leyes y políticas públicas eficaces y suficientes. Estamos comprometidos a proveer un sistema de justicia penal que garantice la igualdad

jurídica del ciudadano”.Lo anterior, durante la

comparecencia que tuvo la mañana de ayer en el Congreso local, dentro del marco de las presentaciones de los principales funcionarios del gabinete estatal con motivo del Segundo Informe de Gobierno. Amadeo reiteró: “en Veracruz no hay espacio para la impunidad, pues instituciones como la PGJ trabajan diariamente para asegurar la tranquilidad y salvaguardar el derecho de todos los veracruzanos de vivir en un estado donde el respeto a la vida y a los valores fundamentales, sea la ruta por la que transitemos para alcanzar las metas de justicia y prosperidad a las que todos aspiramos”.

PEÑA DEL LADO DE LAS MUJERES

El presidente electo, Enrique Peña Nieto, afirmó que durante su gobierno trabajará con autoridades y organizaciones de la sociedad civil para asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia.

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el priista publicó en su cuenta de Twitter que “prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, es esencial para asegurar su desarrollo integral y plena participación”.

Antes, al recordar que se conmemora en esta fecha, el próximo titular del Ejecutivo federal escribió en la cuenta @EPN: “trabajaré con autoridades y organizaciones de la sociedad civil, para asegurar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia”.

ENCUESTAS TRANSPARENTES

La fracción del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, propuso transparentar la información de quien está detrás de cada encuesta, ante la pretensión de los perredistas que sugieren prohibir la aplicación de dichos estudios. A nombre de la bancada panista, el diputado

Fernando Rodríguez Doval, expuso que conocer quién está detrás de cada encuesta permitirá a los ciudadanos evaluar sus resultados, en tanto que la prohibición representaría una limitante a las libertades de comunicación y de expresión.

En este contexto, anunció ese grupo legislativo presentará en breve una iniciativa para conocer la procedencia de cada sondeo y si está financiado por algún partido político o candidato, con el propósito de recobrar la confianza en éstos. Rodríguez Doval opinó que no es suficiente que la ley exija transparentar la metodología de las encuestas, pues es necesario establecer este y otros criterios para evitar que se pretenda manipular la intención del voto con una percepción alterada o errónea. “Las encuestas tienen una incidencia en el comportamiento electoral de las personas, movilizan al electorado en un sentido o en otro, incentivan un voto estratégico, influyen en los donativos, en el flujo de recursos que pueden llegar hacia un candidato o no”.

Adelantó que los diputados panistas impulsarán estas reformas en el Congreso de la Unión, para que estén listas antes de los próximos comicios, ya que su uso se ha convertido en una “estrategia de campaña política” para algunos competidores. En su opinión, la tendencia a manipular las encuestas se evitará si se obliga legalmente al encuestador, a señalar quién lo patrocinó y si está o no brindando servicios profesionales a un partido o a un candidato.

REFLEXIÓNEs cierto, aunque no haya

voluntad política para fincarle responsabilidades e iniciarle un proceso, el extitular del Issste, Miguel Ángel Yunes, sí cometió graves irregularidades durante su estancia en esa institución: Elba Esther Gordillo, lo dijo en plan de despecho y ahí está el doctor Iván Hernández, quien pagó parte de las consecuencias. Eso se llama impunidad.

Escríbanos a [email protected] [email protected]

Las Chicas SuperpoderosassalvadoR Muñoz

Page 26: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

6C | MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTADO & PAÍS INFORMACIÓN GENERAL

La oposición denunció que al menos ocho niños murieron mientras jugaban, en medio de bombardeos y los choques con rebeldes

Primeros reportes de los cuerpos de rescate, revelaron que el incendio se produjo luego de una explosión en un almacén localizado dentro del edificio

Buscaba revelar lo que llamó “la verdad real” sobre el profeta y generar conciencia sobre la violencia cometida “bajo el símbolo de Alá”

Ban Ki-moon subrayó que un alto el fuego no es el objetivo final, por lo que pidió se retome el proceso de paz en Medio Oriente

EL UNIVERSALEl Cairo, Egipto

AGENCIASBerlín, Alemania

EL UNIVERSALViena, Austria

AGENCIASxx

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido que se re-abra el proceso de paz en Medio Oriente, al

calificar de “frágil” la reciente tregua entre Israel y el grupo isla-mista Hamas. “Una lección muy importante es que el statu quo no es una opción”, declaró Ban al diario austríaco Der Standard, en su edición de este martes.

Ban se dijo “aliviado” por la tregua pactada entre Israel y Hamas, pero subrayó que “un alto el fuego no es el objetivo final”, por lo que hizo un llama-miento a que “se vuelva a poner en marcha el proceso de paz en Oriente Medio”. En referencia a la petición que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) pre-

ONU pide reabrir proceso de pazEn Gaza

tende presentar en la Asamblea General de la ONU el próximo 29 de noviembre, para conver-tirse en Estado observador, Ban destacó que “un Estado pales-tino debería existir desde hace mucho tiempo”, aunque se mos-tró a favor del diálogo para al-canzar ese objetivo.

Ban subrayó la importancia de darle “completo apoyo polí-tico y financiero al presidente (palestino, Mahmud) Abbas, de tal forma que él pueda iniciar un diálogo con los israelíes en bus-ca de una solución basada en los Estados”. El máximo respon-sable de la ONU se mostró ade-más, en favor de un completo levantamiento del bloqueo a la franja de Gaza, que Israel aplica desde 2006, aunque pidió tam-bién a Hamas que reconozca y respete el derecho internacional y la Carta de Naciones Unidas.

Este lunes, la oposición siria denun-ció la muerte de al menos ocho menores, ocurrida cuando jugaban

en un patio de recreo en la periferia de Damasco, mientras continúan los bom-bardeos y los choques entre las fuerzas del régimen y los rebeldes. El opositor Observatorio Sirio de Derechos Huma-nos, señaló que los menores perecieron debido a los bombardeos perpetrados por elementos del régimen contra la lo-calidad de Deir al Asafir, ubicada en la periferia de la capital.

Este incidente fue confirmado también por la Comisión General de la Revolu-ción Siria, que elevó a diez el número de víctimas. Entretanto, durante la jornada de este lunes, “la localidad de Idleb, en el norte del país, fue escenario de enfrenta-mientos intensos entre los leales al régi-men del presidente Bashar al Assad y los insurgentes”, agregó el Observatorio.

En Deraa, situada en el sur, también se registraron combates en la zona de Al Sheij Meskin, así como bombardeos contra la localidad de Kahil, indicó la Comisión. Los comités de coordinación local destacaron que hubo varias vícti-mas, entre muertos y heridos, por el im-pacto de un proyectil en un mercado de Al Sheij Meskin.

Por su parte, la red Sham explicó que los efectivos del régimen intentaron irrumpir en el barrio de Al Basatin, en Damasco, lo que derivó en choques con los rebeldes. Estas informaciones no han podido ser verificadas de forma in-dependiente, debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas. La violencia se ha recru-decido en Siria en medio de la parálisis de los esfuerzos mediadores, que no han logrado poner fin a un conflicto que co-menzó en marzo de 2011 y ha derivado en una guerra civil.

Al menos 14 personas murieron este lunes, en el incendio de un taller donde trabajaban personas disca-

pacitadas, en la localidad alemana de Ti-tisee-Neustadt, en el sur del país, según informó la Policía. Añadió además, que otras siete personas presentaron heridas y no se descarta que alguna víctima más haya sido atrapada por las llamas dentro del edificio.

El incendio se produjo por causas desconocidas, en un taller para disca-pacitados psíquicos y físicos de la orga-nización humanitaria Caritas, en el que trabajaban aproximadamente 120 perso-nas, aunque los bomberos señalaron que en al momento del incendio se encon-traban allí alrededor de 50. Al lugar del incendio, en la región de la Selva Negra y el estado federado de Baden-Württem-berg, acudieron desde localidades cerca-nas, numerosas fuerzas de rescate de los bomberos y sanitarios, para sofocar las llamas y atender a los heridos.

La rápida actuación de los bomberos, que trabajaron con máscaras y equipos de oxígeno, permitió rescatar con vida a numerosos discapacitados y trabajado-res del taller, que se encontraba envuelto en una intensa humareda. “Hemos teni-do que actuar con personas que por na-turaleza no reaccionan de manera racio-nal”, dijo un portavoz de los bomberos, para explicar la complejidad de la opera-ción de rescate.

Igualmente, se dispusieron varios he-licópteros de rescate para trasladar a los heridos mas graves a hospitales de la zona. Frente a informaciones iniciales, que hablaban de un foco en el tejado, los bomberos informaron de que todo pare-ce indicar que el fuego se inició tras la explosión en un almacén del edificio y que la alarma se activó de manera auto-mática cerca de las 14:00 horas locales (13:00 GMT).

La Policía montó una oficina provisio-nal en el pabellón de una cercana empre-sa de transportes, para identificar a to-das las personas que se encontraban en el taller cuando ocurrió el siniestro.

Mueren ocho niños en ataque del régimen sirio

En Alemania

Fallecen 14 discapacitados en incendio

El hombre nacido en Egipto, que realizó la película contra el Is-lam que provocó protestas en

todo el mundo musulmán, no se arre-piente de su insultante caracteriza-ción del profeta Mahoma, según una entrevista publicada en el diario New York Times.

Desde que el avance de la película La inocencia de los musulmanes, ganó notoriedad en septiembre, Mark Bas-seley Youssef dijo, en sus primeros comentarios públicos, que pretendía revelar lo que llamó “la verdad real” sobre Mahoma y generar conciencia sobre la violencia cometida “bajo el símbolo de Alá”. La película mostra-ba a Mahoma como un mujeriego, un asesino despiadado y abusador sexual de menores. El filme desató una ola de violentas manifestaciones en países árabes y musulmanes. Para muchos musulmanes, cualquier ca-racterización del profeta es conside-rada una blasfemia.

Al dar cuenta de sus razones para hacer la película, citó las “atrocida-des” cometidas por musulmanes. Luego de que un musulmán matara a 13 personas en Fort Hood, Texas, en 2009, “me disgusté y enojé más”, dijo Youssef. El periódico solicitó una en-trevista en persona, que fue bloquea-da por las autoridades carcelarias. “Pensé, antes de escribir este guión, que debería inmolarme en una plaza pública para que el pueblo estadouni-dense y los pueblos del mundo, co-nozcan este mensaje en el que creo”, sostuvo el copto.

Youssef, expropietario de una esta-ción de servicio, identificado en al-gunos documentos públicos por su nombre de nacimiento: Nakoula Bas-seley Nakoula, recibió una condena

Autor de filme antiislámico no se arrepiente

de un año de prisión a comienzos de noviembre, por violar los términos de su libertad condicionada, producto de una sentencia por fraude bancario en 2011. Mientras realizaba la película, utilizó identidades falsas y le mintió al asistente social que lo supervisaba, ambos delitos bajo los términos de su libertad condicional.

Para 2008, Youssef había comple-tado una breve sinopsis para su pe-lícula, a la que originalmente quería llamar El primer terrorista. Luego de cinco versiones del guión, recaudó 80 mil dólares para financiar el filme, aparentemente, a través de la familia egipcia de su segunda exesposa y do-naciones de otros coptos. La filma-ción de La inocencia de los musulma-nes duró apenas 15 días.

“Aunque en Internet solo se dieron a conocer los primeros 14 minutos, existe una película larga, de aproxi-madamente una hora y 40 minutos”, dijo el diario. Algunos actores pensa-ban que estaban filmando un drama de aventuras bajo el nombre de Gue-rreros del desierto, donde el villano se llamaba George. Luego de la gra-bación, Youssef, quien usó el alias de Sam Baccil para la filmación de la pe-lícula, grabó el nombre Mahoma cada vez que un actor decía “George”.

Al menos una actriz demandó a Youssef, alegando que su imagen y su reputación fueron dañadas y su segu-ridad estaba amenazada, citando un edicto religioso que, dijo, un clérigo egipcio había emitido contra cual-quier persona relacionada con la pe-lícula. Youssef, sin embargo, no tiene reparos en haber manipulado al elen-co. “Ellos habían firmado contratos antes de pararse frente a la cámara y esos contratos no estipulaban que no se podía cambiar el guión o la pe-lícula”, aseguró Youssef al New York Times.

BAN KI-MOON

Page 27: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 7CINFORMACIÓN GENERALESTADO & PAÍS

El incremento de emergencia del salario mínimo de tres por ciento, no tiene el sustento que tuvo el realizado por el expresidente Ernesto Zedillo, aseguran

El inversionista sugirió que el Congreso se mueva inmediatamente para implementar impuestos mínimos de 30 por ciento sobre ingresos de uno a 10 millones de dólares

EL UNIVERSALMéxico, DF

AGENCIASMéxico, DF

AGENCIASNueva York

Serán de 63.33 pesos para la región A y de 59.08 en la B. Los profesionales fluctúan entre 73.84 y 186.73 pesos

LA ADMINISTRACIÓN GENERAL de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) de la República Popular de China aprobó el Certificado Zoosanitario de Exportación para carne de cerdo, a cuatro establecimientos mexicanos del estado de Sonora. Lo anterior es resultado de las gestiones iniciadas por el Gobierno mexicano en 2008, que llevaron a la firma del protocolo para el comercio de ese producto entre ambos países.

En un comunicado, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), estima que se enviarán a ese destino alrededor de 10 mil toneladas de carne de cerdo, con un valor superior a 35 millones de dólares. Posteriormente, se buscará incrementar los envíos a ese mercado, pues en los últimos dos años, las importaciones chinas de carne de cerdo estuvieron por arriba de 400 mil toneladas.

EL SISTEMA FINANCIERO, principalmente la banca, debe contribuir de mejor manera al desarrollo económico de México, afirmó Guillermo Ortiz, presidente del consejo de administración de Grupo Financiero Banorte. Durante la presentación de su nuevo sistema de pagos móviles, el banquero dijo que el país tiene condiciones extraordinarias, porque hace décadas que no se conjugaba la estabilidad del entorno macroeconómico con la del sistema financiero.

El exgobernador del Banco de México añadió que “uno de los retos es acercarse a un mayor número de personas”. Destacó también que por primera vez desde hace mucho tiempo, parece haber cooperación política para que se realicen las reformas que el país necesita.

Breves

México, DF

México, DF

China importará carne de cerdo mexicana

La banca debe contribuir más al desarrollo de México: Ortiz

Warren Buffett, el legen-dario inversionista que cambió el debate sobre

la reforma tributaria en Estados Unidos en 2011, con un llama-do a que los ricos paguen más, está pidiendo ahora, impuestos mínimos para los millonarios.

En un editorial publicado el lunes en el New York Times, Buffett sugirió que el Congre-so se mueva inmediatamente, para implementar impuestos mínimos de 30 por ciento so-bre ingresos de uno a 10 mi-llones de dólares, y de 35 por ciento para quienes perciban ganancias mayores a eso. “Una regla simple y llana como esa, bloqueará los esfuerzos de grupos de interés, abogados y legisladores hambrientos por contribuciones para mantener a los ultraricos pagando tasas mucho menores a las de perso-nas con ingresos de una peque-ña fracción que los nuestros”, escribió Buffett.

La nueva propuesta está en línea con la que hizo en el mis-mo periódico en agosto de 2011, cuando condenó lo “consenti-dos” que son los ricos. Se usó a sí mismo y a su secretaria como ejemplo comparativo, observan-do que la tasa de impuestos de ella era mucho más alta que la suya, pese a que sus ingresos eran apenas una pequeña frac-ción de lo que él ganaba. “La secretaria de Warren Buffett” se convirtió en un motivo político tras aquel editorial y la mencio-nada empleada de Buffett, De-bbie Bosanek, finalmente fue invitada al discurso sobre el Es-tado de la Unión del presidente Barack Obama este año.

El editorial de 2011, impulsó a Obama a buscar la implemen-tación de lo que llamó la “Re-gla de Buffett”, que estableció un impuesto de 30 por ciento sobre los millonarios. Quienes se opusieron a la idea, dijeron que esta reduciría los gastos por parte de los más ricos, que crean empleo, una idea que Buffett ridiculizó en el nuevo editorial. “De modo que olvidé-monos de los ricos y ultraricos, declarándose en huelga y me-tiendo sus amplios fondos bajo sus colchones (...) si se aumen-tan las tasas sobre ganancias de capital e ingresos ordinarios”, escribió Buffett. “Los ultra ri-cos, incluyéndome, siempre perseguirán oportunidades de inversión”, agregó.

Buffett, considerado por Forbes como la tercera perso-na más rica del mundo, es el presidente ejecutivo de Berks-hire Hathaway Inc., el conglo-merado que emplea a más de un cuarto de millón de perso-nas en todo el mundo. En el editorial publicado este lunes, Buffett reconoció que algunas personas como él, podrían de-jar de invertir mientras espe-ran a que el Congreso actúe.

Warren Buffett propone impuesto mínimo para ricos

La Comisión Nacional de los Salarios Míni-mos, publicó los sa-larios mínimos gene-rales y profesionales

que regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, de acuer-do con las áreas geográficas de la República Mexicana. El acuerdo emitido este lunes en el Diario Oficial de la Federa-ción, establece que los salarios generales serán de 63.33 pesos para la región A y de 59.08

Publican nuevos salarios mínimos

pesos para el área B. En tanto, los minisalarios profesionales, que incluyen 70 profesiones u oficios, fluctuarán entre 77.79 y 186.73 pesos para la zona A y entre 73.84 y 176.72 para la B.

El documento precisa que el área geográfica A, está inte-grada por Baja California, Baja California Sur, Guerrero, Chi-huahua, Distrito Federal, Jalis-co, Estado de México, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas, y Veracruz. En tanto, la zona B comprende Aguascalientes, Campeche, Coahuila, Colima,

Chiapas, Durango, Guanajua-to, Hidalgo, Michoacán, Mo-relos, Nayarit, Oaxaca, Pue-bla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Ta-basco, Tlaxcala, Yucatán y Zacatecas.

El acuerdo agrega que los sa-larios mínimos profesionales para profesionales, oficios y trabajos especiales, regirán a partir del 27 de noviembre de 2012, como cantidad mínima en efectivo por jornada ordi-naria diaria de trabajo y será de acuerdo con la zona y oficio que desempeñen.

El presidente electo, Enri-que Peña Nieto, debe te-ner como ejemplo las ma-

las decisiones de algunos de sus antecesores para manejar adecuadamente al país durante su sexenio, dijo Luis Foncerra-da, director general del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) al re-ferirse al repentino aumento del salario mínimo promovi-

A salarios

Aumento violenta las instituciones: CEESP

do por el aun presidente, Felipe Calderón. En rueda de prensa, explicó que debe ser cuidadoso en las acciones que tome para “no terminar con decisiones ab-surdas e ilógicas que violentan las instituciones”. Así lo dijo al calificar como “sorpresiva” la

propuesta del primer manda-tario, misma que se publica en el Diario Oficial de la Federa-ción (DOF) este martes.

Reiteró que el incremento emergente de tres por ciento al salario mínimo, no tiene el sustento que en su momento, tuvo el realizado por el expresi-dente Ernesto Zedillo, a quien calificó como “prudente” en la materia. “El presidente Calde-rón, adelantó 15 días un pro-cedimiento normal, fue una sorpresa a unos días de dejar la administración y no nos pa-rece que fuera lo correcto, de-bió respetar la institución del salario y no respetar eso ni los acuerdos, echa por los suelos el Estado de Derecho y es una lástima que lo hiciera de últi-mo momento”, subrayó Fonce-rrada.

El gobierno que encabezó Felipe Calderón Hinojosa, que termina este 30 de noviembre, puede ser resumido en una frase: sexenio de claroscuros. Por un lado, se dieron avances importantes en términos macroeconómicos,

pero por otro, en el nivel de la economía de los individuos se deja un déficit significativo.

No podemos dejar de lado que la crisis económica mundial de 2008-2009 ha sido un parteaguas del sexenio, la caída del PIB casi igualó a la de 1995, con sus importantes diferencias en lo que respecta a la naturaleza de ambas crisis. Las afectaciones han sido importantes, sobre todo en lo que respecta a creación de empleo, lo cual llevó a los estudiosos a realizar sus análisis con la visión antes y después de la crisis.

Sin embargo, si vemos estos seis años como un todo, es claro que en términos de la estabilidad macroeconómica, la economía se manejó con la prudencia necesaria. La tasa de inflación se ha mantenido alrededor de cuatro por ciento anual durante los últimos 10 años. Durante el sexenio 2006-2012, se estima un promedio de crecimiento en los precios de 4.3 por ciento. Es evidente que la estabilidad macroeconómica, reflejada en la disciplina fiscal, la baja inflación, un nivel importante de reservas internacionales que supera los 160 mil millones de dólares y que dan respaldo a un tipo de cambio relativamente estable, no es un logro atribuible al gobierno de Calderón, pero sí el que se continuara con la política de un manejo prudente de las macrofinanzas.

Sin embargo, destaca un claroscuro importante. Si bien la deuda pública total se ha ubicado en rangos de 40 por ciento del PIB, lo cual es manejable, ello considerando las presiones que significó la crisis, la deuda externa se incrementó 250 por ciento en términos monetarios en el sexenio, pasando de representar 3.1 por ciento del PIB en 2007 a 10.4 por ciento en 2011, uno de los mayores endeudamientos de los últimos sexenios, lo que implica poner focos rojos.

En términos del crecimiento económico durante el sexenio (de 2006 a 2012), el PIB se incrementó 8.4 por ciento en términos reales, considerando nuestra estimación de 3.9 por ciento de crecimiento para 2012. Lo anterior implica un crecimiento promedio anual 1.6 por ciento, lo que representa prácticamente la mitad del crecimiento inercial de 3.5 por ciento que se esperaba alcanzar durante el sexenio, si no se deban las reformas estructurales y obviamente es mucho más bajo al que alcanzaría de haberse dado las reformas, y por supuesto, el efecto de la crisis. No obstante, recordemos que si bien el decremento de 6.1 por ciento en el PIB en 2009 fue sin duda significativo, siendo México uno de los países que más cayeron en el orbe y el primero en América Latina, la situación solo duró un año, pues para 2010 la economía creció 5.5 por ciento. El claroscuro se encuentra en el hecho de que el crecimiento de la economía mexicana ha estado sustentado en el mercado externo, con una dinámica importante en el crecimiento de las exportaciones (7.7 por ciento anual), pero con una alta dependencia comercial y de inversión respecto a Estados Unidos (85 y 53 por ciento,

respectivamente), por lo que fortalecer el mercado interno sigue siendo una asignatura pendiente.

El crecimiento alcanzado durante el sexenio es sin duda insuficiente, lo que se refleja en el ingreso per cápita que pasó de nueve mil 667 de dólares a paridad de poder de compra en 2007, a tan solo 10 mil 123 dólares en 2012, un incremento de 4.2 por ciento. Así como en la generación de empleo, ya que entre 2007 y 2012 se estima que se crearon poco más de un millón 116 mil puestos permanentes registrados en el IMSS, es decir, un promedio de 265 mil al año, lo que claramente no cubre el déficit anual de empleos. Cabe señalar sin embargo, que la tasa de desocupación no es del todo elevada: pasó de 3.72 de la PEA en 2007 a un estimado de 4.98 en 2012, pero ello se debe al engrosamiento de la informalidad, cuya planta laboral casi se equipara a la de los trabajadores registrados en el IMSS. Poco más de 14 millones de informales, contra 15 millones de empleos formales totales.

La insuficiencia en el crecimiento se refleja finalmente en los niveles de pobreza de la población, cuyo indicador de pobreza de patrimonio se incrementó en 12 millones 200 mil personas entre 2006 y 2010, si bien los primeros indicios reflejan una ligera recuperación para 2012, no deja de representar una nota negativa en la evaluación del desempeño del gobierno calderonista, y quizás, de los gobiernos de derecha que encabezaron los dos sexenios que llevamos en el presente siglo.

*Presidente de Consultores [email protected]

Julio A. Millán*

¿Cómo cierra el sexenio de FCH? Análisis

LUIS FONCERRADA

WARREN BUFFETT

Page 28: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Page 29: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Espectáculos

En la séptima edición del Mosaico de Cultu-ras pudimos disfrutar de un sinfín de activi-dades artísticas y cul-

turales, pero lo mejor es que fui-mos testigos del gran talento que existe en nuestra ciudad.

Un claro ejemplo de ello son las niñas, chicos y jovencitas del

Centro de Artes Escénicas, ins-titución que dirige la talentosa Alicia Pérez Barajas, misma que desde hace varios años se ha en-cargado de deleitarnos con ma-gistrales espectáculos gracias a su profesionalismo, así como al gran trabajo de su equipo.

Y claro que en este gran even-to no podía dejar de participar haciéndolo con la presentación de Alicia en el País de las Ma-

ravillas, que nuevamente sor-prendió al público asistente del tercer y último día de activida-des del Mosaico de Culturas, donde a su término recibió un reconocimiento por parte de la presidenta de este evento, doña Georgette Goraieb –por su ar-duo trabajo y dedicación a las artes plásticas-, en compañía del diputado local Pepe Murad Loutfe.

ALICIA una maravilla en el cierre del VII Mosaico de Culturas

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESSAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

¡RECONOCIENDO EL gran trabajo del Centro de Artes Escénicas!

Page 30: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

2E MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 CLASIFICADOS

Page 31: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

CARTELERA MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 3E

Page 32: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

BIEBERno es profeta en su tierra

Justin enfrentó un hos-til recibimiento du-rante su actuación en el espectáculo de me-dio tiempo de la Copa

Grey, la final del futbol cana-diense, donde fue abuchea-do en Toronto por el público cuando su rostro apareció en la enorme pantalla del lugar.

Otra vez lo abuchearon cuan-do un presentador anunció su nombre. Y una vez más cuan-do salió al escenario a inter-pretar sus éxitos “Boyfriend” y “Beauty and a Beat”.

Si a Bieber le molestó, no se le notó. “Muchísimas gracias Canadá”, dijo el cantante. “Los quiero”.

A principios de la semana pa-sada Bieber fue honrado con una medalla del Jubileo de Dia-mante por el primer ministro de Canadá Stephen Harper y cau-só revuelo con su atuendo, que incluyó un overol desabrochado en un hombro sobre una cami-seta blanca y una gorra de beis-bol hacia atrás.

Fue tal el tumulto que Harper incluso lo comentó en Twitter.

“Para ser justos (con Bieber), le dije que yo también me pondría mi overol”.

La Liga de Futbol Canadien-se quizás esperaba atraer al ejército de seguidoras adoles-centes de Bieber el domingo. Pero los más recientes actos de medio tiempo de la Copa Grey se han inclinado más hacia ar-tistas como Nickelback y Len-ny Kravitz.

“J-Biebs no va con futbol, como tampoco Carly Rae Jepsen”, dijo Ryan Prisque, de 22 años, de Calgary.

en azul y negroWINEHOUSE

La cantante británica Amy Winehouse (1983-2011) figura desde hoy

en la National Portrait Ga-llery de Londres, que adqui-rió por primera vez un retra-to de la artista convertida en icono, informó hoy el museo.

El retrato, poco más grande que un folio y titulado “Amy-Blue” (Amy azul), es obra de la reconocida artista sudafri-cana Marlene Dumas (1953), que simplifica en tonos azu-les y negros el rostro de Wi-nehouse, con la mirada hacia abajo y la boca entreabierta.

El museo, que adquirió la obra por 151 mil 715 dóla-res con la colaboración de la organización benéfica “Art Fund”, sitúa a la premiada cantante al mismo nivel que figuras claves en la historia como Winston Churchill o la reina Isabel II.

“Amy-Blue” tiene además la característica especial de haber sido realizado tras la muerte de la cantante, que fue hallada sin vida en su domicilio de Camden (norte de Londres) el 23 de julio de 2011.

Page 33: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

CONTENIDO NO APTO

PARA MENORES

martes 27 de noviembre de 2012Policiaca

Explota moto tras dErrapE

calcinada completamente

calcinada terminó una motocicleta en el centro de la ciudad, luego de que el conductor perdiera el control y tras derrapar, explotara.

Pág 3G

NaHUm dÁValoscoatzacoalcos

Un sujeto fue aprehendido al momento en que vecinos de la colonia divina providencia solicitaran el apoyo policiaco, ya que éste se encontraba en el interior de un camión urbano donde agredía a una menor de edad, a la cual amarró con unos cables y al verse rodeado por las autoridades amenazó con matarla si no se alejaban.

Pág 2G

qUiso darse a la fUga

amagó coN matar a mENor

dElFINa aQUINocoatzacoalcos

crUEl asEsINato

desagradable sorpresa se llevaron campesinos de la comunidad pueblo nuevo al encontrar entre los matorrales el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, quien ya presentaba avanzado estado de descomposición, así como la amputación de una de sus manos.

ya estaba en descomposición

Pág 8G

artUro armENta pacHEcoacayucan

EstamPa su ChEvy Contra un Camiónel minatitleco que conducía el auto compacto falleció en el lugar de los hechos

artUro armENta pacHEcoacayucan

Trágico accidente auto-movilístico dejó una persona sin vida y más de diez lesiona-das cuando un auto

Chevy invadió el carril contrario y se impactó contra un camión de pasaje en la carretera Tran-sístmica, a la altura del puente Libramiento II. De los hechos tomó conocimiento el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes ordenaron el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

En punto de las 2 de la tarde se pidió el apoyo de los cuerpos de rescate, pues en la carrete-ra Transístmica, a la altura del puente Libramiento II, un auto Chevy color negro, placas de

circulación YHC-29-05 del es-tado de Veracruz, conducido por el profesor Enrique Rivera Cruz, con domicilio en la ciu-dad de Minatitlán, invadió el carril contrario y se impactó contra un camión de turismo de la empresa Dayada.

Debido al fuerte impacto, el conductor del auto, Enrique Ri-vera, perdió la vida, mientras que elementos de Protección Civil atendieron y trasladaron a

los lesionados al hospital general Oluta-Acayucan.

Asimismo, llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, quienes realizaron las diligencias de estos lamentables hechos y ordenaron que el cuer-po fuera enviado al Semefo.

Por su parte, el perito de Trán-sito dijo que los daños materia-les superan los 50 mil pesos, tras lo cual instruyó que las unidades fueran trasladadas al corralón.

El coNdUctor del auto falleció de manera instantánea

Page 34: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

POLICIACA2G MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

La camioneta de una em-presa industrial derribó la puerta de otro vehículo

cuyo conductor la abrió sin to-mar las debidas precauciones, sobreviniendo el incidente; afortunadamente no resultaron personas lesionadas, sólo daños materiales.

Personal de Tránsito del Es-tado tomó conocimiento de los hechos ocurridos al momento en que la camioneta Ford F-250, placas KX-57756 del estado, que conducía Julio Alberto Centu-rión, se encontraba estacionada en la calle Constitución, entre Pino Suárez y Aquiles Serdán de la colonia Benito Juárez Nor-te, donde pretendía degustar al-gunos alimentos.

Sin embargo, éste abrió la puerta sin la debida precaución, ocasionando que la camione-ta de carga marca Hino 500,

Elementos de la Policía In-termunicipal apoyaron a una persona de la tercera

edad que se hallaba extravia-da en la colonia Adolfo López Mateos, cuyos vecinos infor-maron que llevaba varios días deambulando por la colonia, por lo que fue trasladada a sus instalaciones, debido a que no recuerda su domicilio; Tran-sístmica se espera que algún familiar acuda a buscarlo.

Vecinos de dicha colonia in-dicaron que sobre la carretera Tránsismica de la colonia en mención desde hace varios días deambulaba una persona de la tercera edad, pero sin nin-

Alrededor de las 17:30 ho-ras, se dio la noticia de que el ex elemento del

departamento de la Policía, Víctor Flores, mejor conocido como “Malhecho”, falleció en su domicilio después de sufrir enfermedades que le arrebata-ron la vida, por lo que amigos y familiares se hicieron presen-tes para acompañar a su espo-sa en este difícil momento.

Víctor, “Malhecho” o “Punto Rojo”, se caracterizaba por su sencillez y su sentido del hu-mor, el cual es recordado por sus amigos como una persona tranquila, dedicada a su traba-jo que por muchos años con-servó en el departamento de Comunicación en la Policía Municipal, como se conocía en esos tiempos.

“Cuando teníamos una emer-gencia, él salía corriendo a nuestra base que se ubicaba en Zaragoza, a un lado del Palacio

Un sujeto fue apre-hendido al momento en que vecinos de la colonia Divina Provi-dencia solicitaran el

apoyo policiaco, ya que éste se encontraba en el interior de un camión urbano donde agredía a una menor de edad, a la cual amarró con unos cables y al ver-se rodeado por las autoridades amenazó con matarla si no se alejaban.

Freddy López Téllez, de 28 años, con domicilio en Aquiles Serdán numero 1615 de la co-lonia Benito Juárez Norte, fue intervenido alrededor de las 00:30 horas cuando una llama-da alertó a las autoridades de que en Avenida Universidad y la calle Puerto Espíritu Santo de la colonia Divina Providen-cia presuntamente el conductor agredía a una menor de 17 años de edad, quien al parecer es su pareja sentimental.

Al arribar al lugar mencio-nado los elementos encontra-ron el autobús número eco-nómico 19, desconociéndose la línea a la que pertenece; según los informes de la Po-

Amagó con matar amenor en un urbanoUn sujetó amarró a una adolescente en el interior de un camión; al verse rodeado amenazó con asesinarla

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

LOS CABLES con que amarró a la pequeñaEL SUJETO logró ser detenido por la policía

EL URBANO donde tenía a la joven

licía Intermunicipal, en el interior una pareja discutía, pero el sujeto al ver a los uni-formados arrancó la unidad para darse a la fuga, pero al verse rodeado amagó a la jo-ven con un cable de conexión del auto estéreo; los elemen-tos lograron introducirse a la unidad para liberar a la me-nor, en tanto el agresor se

entregó por su voluntad.Más tarde, la madre de la

agraviada, Irene de la Cruz Bautista, de 35 años, llegó al lugar para que le entregaron a la menor, por lo que el respon-sable fue trasladado a la cárcel preventiva, donde la señora interpuso su formal denuncia en contra de este sujeto ante el Ministerio Público.

Anciano no sabedónde está su casaLa persona de la tercera edad fue llevada a las instalaciones de la policía para que un familiar lo reconozca

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

DELFINA AQUINOCoatzacoalcos

guna supervisión, sospechando que se encontraba extraviada.

Los elementos efectivamen-te encontraron al hombre de avanzada edad recostado en una banqueta, al cuestionar-lo refirió llamarse Noé López Fuentes, pero que no recor-daba su edad ni su domicilio, por lo que fue trasladado a las instalaciones de la Policía In-termunicipal.

Esta persona presentaba sig-nos de deshidratación, reci-biendo alojamiento, agua y ali-mentos en espera de que algún familiar acuda a buscarlo para llevarlo con bien a su casa por lo que se proporciona el numero 214-11-08 para que algún cono-cido pueda acudir al lugar para serle entregado.

EL ANCIANO llevaba varios días sin llegar a su domicilio

Dan policías el últimoadiós al ‘Malhecho’

municipal, y se subía con noso-tros a la ambulancia para ver de qué se trataba, además de que nos ayudaba a atender a los le-sionados cuando era necesario”, refirió un elemento veterano de la Cruz Roja, quien compartió muchas anécdotas con este dis-tinguido personaje.

Agobiado por una enfermedad que sufría desde hace muchos años, éste fue trasladado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su domicilio, ubicado en Pensador Mexicano y Emiliano Zapata de la colonia Francisco Villa, a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja al-rededor de las 10 horas de ayer, donde horas más tarde falleció.

Amigos y conocidos se dieron cita en el domicilio del finado para brindarle el apoyo a su fami-lia, en especial a la enfermera de la Cruz Roja, Irma Vidal Cadena, quien fue su esposa en estos di-fíciles momentos. Esperando su pronta resignación ante la pér-dida de su compañero de vida. Descanse en paz Víctor Flores.

Reventó la puerta

propiedad de empresa INFRA SA de CV, número económico 1018, matrícula KY-22-838 del Estado de México, guiada por Miguel Cruz Cruz, quien vive en Díaz Mirón 3003 de la colo-nia Puerto México, se estrellara contra la misma cuando circu-laba sobre Constitución.

Éste se proyectó contra otro vehículo al que le ocasionó le-ves daños, por fortuna no re-sultaron personas lesionadas; sin embargo, ambos conducto-res llegaron a un acuerdo mu-tuo, por lo que no fue necesaria la intervención de ninguna au-toridad.

EL CONDUCTOR abrió la puerta sin las debidas precauciones

Page 35: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 3GPOLICIACA

Extraña persecución se re-gistró la tarde de ayer en el Centro de la ciudad,

donde el conductor de un ca-mión urbano fue perseguido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego de haberse pasado un alto.

El conductor fue entregado por los elementos policiacos al personal de Tránsito del Es-tado, quienes se percataron de que el irresponsable tenía venci-da su licencia de conducir.

La persecución se observó alre-

El renegado resultó con lesiones menores

Explota moto tras derrape

Calcinada terminó una motocicleta en el Centro de la ciu-dad, luego de que el conductor perdiera

el control y tras derrapar, ex-plotara.

El motociclista logró aven-tarse de la unidad antes del

La unidad quedó completamente calcinada

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

siniestro que originó empe-zara a quemarse; únicamente registró leves lesiones.

Los hechos se suscitaron al-rededor de las 11 horas de ayer, en el cruce de las calles Lerdo de Tejada e Ignacio Aldama de la colonia Centro, cuando una motocicleta marca Dina-mo se desplazaba sobre Alda-ma, pero al llegar al cruce con Lerdo el conductor intentó dar vuelta a la derecha.

Rodolfo Naranjos Escobar, de 29 años de edad, con do-micilio en Lerdo de Tejada número 105 de la colonia Cen-tro, guiaba la unidad. Tras el

accidente dio a conocer que probablemente el peso de la caja térmica que llevaba en la parte trasera con tortillas para comercializar provocó que perdiera el control y de-rrapara.

Cuando la motocicleta gol-peó el pavimento, presunta-mente una chispa provocó que empezara a incendiarse. El conductor, al percatarse de los hechos, se aventó de la unidad, causándose lesiones leves en el hombro derecho; sin embargo, no quiso ser atendido por elementos de auxilio.

UNA CHISPA provocó que la moto se incendiara ASÍ QUEDÓ la unidad

Detienen a tres con mariguanaViajaban a bordo de motocicletas, informó la SSP región XII

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Tres motociclistas fueron detenidos por elemen-tos de la Policía Estatal y

puestos a disposición de un Mi-nisterio Público, luego de que al efectuarles una revisión se les encontrara droga en su modali-dad de mariguana.

La detención de estas perso-

nas, cuyos nombres responden a Germán Sánchez Martínez, Carlos Alberto Chávez Benítez y Ángel Manuel Silva Juárez, fue realizada cuando se despla-zaban a toda velocidad sobre la carretera antigua Agua Dulce-Coatzacoalcos.

Elementos al mando del de-legado Francisco Javier Gómez López les marcaron el alto para realizarles una revisión, a través

LOS MOTOCICLISTAS llevaban la droga oculta en sus cascos

de la cual se les decomisó una bolsa que contenía droga y que además ocultaban en sus cas-cos.

Aproximadamente 400 gra-mos de hierba verde se les en-contró, por lo que quedaron detenidos y fueron trasladados

a la delegación región XII; mi-nutos después los pusieron en manos del Ministerio Público de Agua Dulce.

A caballo lo alcanzaronUn urbanero fue perseguido por policías a caballo, luego de que se pasara un alto

NAHUM DÁVALOSCoatzacoalcos

dedor de las 13:30 horas de ayer, sobre la calle Ignacio Zaragoza, donde los elementos estatales que resguardan la ciudad a bor-do de caballos se percataron de que el autobús urbano de la línea Coatza 2000, marcado con el nú-

mero económico 642, el cual cu-bría la ruta Juan Escutia-Olmeca, se pasó el semáforo ubicado en el cruce de Zaragoza y 16 de Sep-tiembre de la colonia Centro.

Los elementos de la Policía Estatal de inmediato fueron tras

el urbanero, quien se identificó como Daniel Albarrán Gómez, al cual lograron intervenir en la esquina de las calles Zaragoza y Venustiano Carranza para pos-teriormente entregarlo a los ele-mentos de Tránsito del Estado.

Al solicitarle su documenta-ción, los elementos viales ob-servaron que su licencia estaba vencida, por lo que la unidad fue detenida y el conductor puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

NO TENÍA licenciaLOS POLICÍAS a caballo alcanzaron al urbanero

Page 36: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

POLICIACA4G MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Los tres sujetos que el fin de semana transporta-ban maquinaria robada y que fueron capturados por elementos de la Po-

licía Intermunicipal fueron pues-tos en libertad las primeras horas de ayer, luego de que la Agencia Primera del Ministerio Público

Salen libres pesea las acusaciones

Se les encontró en su poder una máquina que robaron de un taller mecánicoOMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque

Investigador (MPI) no con-signara el caso.

Tal como lo dio a conocer El Heraldo de Coatzacoalcos, fue-ron detenidos Miguel Mendoza Muñiz de 33 años, Daniel Cor-tés Jiménez de 36, y el obrero

Jairo Domingo López Domín-guez de 20 años.

Fue Roberto Lezama Martí-nez, de 49 años, quien mani-festó que sujetos desconocidos robaron un compresor de aire para samblastear, color amari-

llo, mismo que se encontraba estacionado frente a su taller ubicado en la calle Adalberto Tejeda número 14 de la colonia Gustavo Díaz Ordaz.

Por ello, elementos de la Po-licía Intermunicipal iniciaron

la búsqueda de los delincuen-tes, siendo en el bulevar Institu-to Tecnológico donde lograron ubicar una camioneta Jeep, co-lor verde, placas YJR-2913, mis-ma que remolcaba el compresor de aire.

Tras el aseguramiento, el agra-viado identificó la unidad hurta-da, que quedó a disposición del Ministerio Público Investigador (MPI) junto con los tres inter-venidos.

Inexplicablemente, los asegu-rados recuperaron su libertad y fueron absueltos de todo cargo o delito, pese a que fueron cap-turados cuando transportaban la maquinaria robada.

Un tracto-camión cargado con gravilla volcó luego de que el conductor per-

dió el control al circular sobre la carretera federal Raudales-Ocozocoautla, informaron au-toridades policiacas.

Los hechos ocurrieron al-rededor de las 4 de la tarde, cuando el conductor, quien se presume se encontraba

Vuelca un camiónrepleto de gravilla

En el kilómetro 62 de la carretera federal Raudales-OcozocoautlaFELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

desvelado o bien bajo la in-fluencia del alcohol, invadió carril contrario hasta chocar contra una montaña de tierra, lo que provocó que volcara la unidad tipo Mercedes Benz color blanco, razón social Andy Diseños u Urbanización SA de CV, placas DA-94569 del Estado de Chiapas.

Tras los hechos en el kilóme-tro 62 de esa arteria, el con-

ductor, del que no se pudo co-nocer su identidad, se dio a la fuga para no ser detenido por las autoridades policiacas, mis-mas que llegaron lo más rápido para tomar conocimiento de la situación.

De igual forma, el tráfico se vio interrumpido por varios mi-nutos, pues la gravilla que lleva-ba la unidad quedó regada por doquier.

ASÍ QUEDÓ el tracto-camión y la gravilla

Evita encontronazo yse sale de carreteraGracias a su habilidad se salvó de lo que sería un fuerte accidente

FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZLas Choapas

Un tráiler con remolque inva-dió carril contrario y provo-có que el conductor de una

camioneta se saliera de la carretera 180 Costera del Golfo, resultando ileso afortunadamente, pero su unidad resultó con cuantiosos da-ños materiales.

Para evitar un encontronazo, el joven estudiante y originario de Villahermosa, Tabasco, Francisco Contreras Hernández, de 20 años de edad, decidió dar el volantazo cuando se desplazaba tranquila-mente por la citada arteria.

Se dio a conocer que conducía

una camioneta tipo Ford de color blanco, placas de circu-lación YHV-1270 del estado de Tabasco, pero al llegar justo a la altura del kilómetro 15+700 de la carretera Coatza-Villa, un tráiler invadió su carril.

Lo anterior provocó que Contreras Hernández, con domicilio en el municipio de Sánchez Magallanes, en cuestión de segundos librara la muerte, ya que hábilmente esquivó la parte trasera del remolque, que a punto estuvo de golpearlo.

Sin embargo, el joven no pudo evitar el choque contra el muro de contención, y sa-lió prácticamente de la cinta asfáltica, por lo que autorida-des policiacas y unidades de emergencia se trasladaron rá-pidamente para hacerse car-go de la situación.

POLICÍAS LLEGARON al lugar del accidente

Un vehículo de la marca Volkswagen con reporte de robo fue localizado

la mañana de ayer en calles de la ciudad, quedando a disposi-ción de las autoridades minis-teriales.

En torno a la recuperación de la unidad en color blanco, pla-cas YGK-4228, se informó que la semana pasada fue robada en

Aparece vochitoOMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

calles del municipio de Co-soleacaque, interponiéndose la denuncia correspondiente contra quien o quienes resul-taran como presuntos res-ponsables.

Fue la mañana de ayer, cuando elementos de la Poli-cía Intermunicipal recorrían la avenida Lázaro Cárdenas

de la colonia Cuauhtémoc, observando el vehículo con las características ya men-cionadas; éste se encontraba con los vidrios abajo y sin los seguros correspondientes.

Al abocarse a las prime-ras diligencias, se confirmó que existía la denuncia in-terpuesta por Jaime Guzmán

Zambrano, donde se dio aper-tura a la averiguación minis-terial COSOL1/616/2012, pro-cediéndose al aseguramiento

de la unidad, la cual terminó a disposición de las autorida-des ministeriales del munici-pio de Cosoleacaque.

Page 37: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

martes 27 De noviembre De 2012 5GPOLICIACA

Reducida a cenizas terminó una vivienda de la colonia Insur-gentes Norte, cuan-do aparentemente un

corto circuito en los cables de conducción de energía eléctrica ocasionó el incendio.

Cerca de las 9 de la mañana de ayer elementos de Protec-ción Civil y Bomberos de Mi-natitlán fueron solicitados en la casa número 51 de la calle Emiliano Zapata, de la colonia mencionada, por vecinos que observaron el humo y llamas que proveían de dicha casa.

Elementos de contraincen-dio confirmaron que la vivien-da se encontraba envuelta en

No quedó nadaAparentemente un corto circuito causó el incendio que arrasó con viviendaOMAR VÁZQUEZ VALENCIAMinatitlán

PéRdIdA tOtAL tras el incendio

CAUsó MOVILIZACIóN de los cuerpos de auxilio

llamas, procediendo a realizar las primeras labores, no sin antes cerrar el paso de la calle para controlar el fuego.

Más tarde arribó Raúl Cárde-nas Camacho, propietario del inmueble, observando lo que el fuego consumió y sin dar cré-

dito a lo acontecido.Afortunadamente al momen-

to del siniestro nadie se encon-traba en la casa, por lo que no se reportaron personas lesio-nadas.

Cabe precisar que los prime-ros informes proporcionados

por la unidad contraincendios indican que todo pudo haber ocurrido por un corto en el sis-tema de conducción de energía

eléctrica, siendo 30 minutos más tarde cuando el fuego fue extinguido, reportándose pér-dida total en el inmueble.

Arrasa fuego consala de vivienda

La causa del siniestro se debió al sobrecalentamiento de las líneas de conducción eléctrica

MARCO ANtONIO OBREGóNCosoleacaque

Un corto circuito fue la posible causa del incen-dio registrado en una

casa de la calle Adolfo López Mateos de la colonia Gustavo Díaz Ordaz, siniestro que oca-sionó la movilización del per-sonal de Bomberos y Protec-ción Civil en este municipio.

De acuerdo con datos reca-bados en el lugar de los he-chos, el incendio se registró alrededor de las 17:15 horas en el inmueble propiedad de la señora Olga Lilia Sola-no Méndez, quien al notar la conflagración pidió ayuda a través del número de emer-gencia 066.

El fuego avanzó rápidamen-te y acabó con muebles y ropa que estaban en la sala de la casa; policías intermunici-pales ayudaron a la familia a salvar pertenencias, para después hacerse cargo de la

situación elementos de Pro-tección Civil.

Gerardo González, direc-tor municipal de Protección, después de hacer una inspec-ción minuciosa en las ins-talaciones de la vivienda si-niestrada determinó que las posibles causas del incendio fueron debido a una sobre-carga eléctrica.

Por fortuna el fuego no se

extendió a las instalaciones de gas de una panadería ubi-cada al lado del lugar sinies-trado, aunque el fuego y el denso humo causaron pánico y alarma entre los vecinos de la calle Adolfo López Mateos.

Sólo pérdidas materiales se reportaron en esta con-flagración ante la rápida in-tervención de los cuerpos de auxilio.

Un sujeto en estado de ebriedad terminó im-pactado contra dos ve-

hículos y una barda perime-tral tras robarse un taxi del municipio de Chinameca.

Luego de emprender la hui-da a toda velocidad, perdió el control del automóvil y ter-minó su carrera en las celdas de la cárcel preventiva, don-de quedó a disposición de las autoridades ministeriales.

Julio César González Jimé-nez, de 22 años de edad, con domicilio en el callejón So-nora esquina Héroes de Na-cozari sin número del Barrio Tercero de esta ciudad, ayer, bajo los efectos de las bebi-das embriagantes, caminaba cerca de la parada conocida como “El Chicozapote”.

En esos momentos, el taxista Moisés Cordero Her-nández, de 44 años, realizaba una serie de reparaciones al taxi número 72, placas 88-18-XCY de Chinameca, por lo que Julio César González subió a la unidad del servicio público y, al ver que las lla-ves se encontraban pegadas, encendió el auto para darse a la fuga.

Cuando el ladrón trataba de huir con rumbo al municipio

Ebrio roba taxi y lo choca en una bardaAdemás impactó dos automóviles

OMAR VÁZQUEZ VALENCIACosoleacaque

de Jáltipan, sobre la carretera federal, impactó al auto Stra-tus color blanco, placas del estado YGE-21-23; posterior-mente, en su intento de huida, al tratar de entrar a la calle Martín Alor chocó contra el taxi con número económico 369, placas 88-18-XCY, y se estrelló contra la barda peri-metral propiedad de Roberto Bautista, ubicada en la calle Martín Alor del Barrio Cuarto.

Una vez consumado el acci-dente, vecinos aseguraron al supuesto ladrón y lo entrega-ron a elementos de la Policía Intermunicipal, instantes en que fue señalado plenamente por los agraviados.

El individuo fue puesto a disposición de la Agencia Pri-mera del Ministerio Público Investigador (MPI) para la responsabilidad que resulte en su contra.

Cambia AVI de titularARtURO ARMENtA PACHECOAcayucan

Con la finalidad de no generar compromisos y de continuar los tra-

bajos en beneficio de la so-ciedad, este lunes se llevó a cabo la rotación de mandos en la Policía Ministerial del estado por instrucciones del procurador general de Justi-cia, Amadeo Flores Espino-sa, a través del coordinador del cuerpo policiaco, Félix Jácome Gómez, delegado regional de la Agencia Vera-cruzana de Investigaciones (AVI).

Ricardo López Martínez tomó protesta como nuevo

comandante de la AVI con sede en Acayucan, en sus-titución de Víctor Montiel, quien fue enviado a la ciudad de Papantla, donde tendrá el mismo cargo.

Félix Jácome Gómez, dele-gado regional de la AVI con sede en Coatzacoalcos tomó la protesta al nuevo coman-dante, procedente de la co-mandancia de Cosoleacaque.

Al nuevo titular, Ricardo López Martínez, lo avalan más de 25 años de experien-cia en la Procuraduría, por lo que llega a dar cumplimiento y abatir el rezago que existe en cuanto a las órdenes de aprehensión.

Page 38: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

POLICIACA 6G MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Lo cacharon robandoARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

Elementos de la Poli-cía Municipal detu-vieron a vecino de la colonia Emiliano Zapata, quien fue

sorprendido cuando robaba en una casa, por lo que quedó a disposición del agente del Mi-nisterio Público quien resolve-rá su situación legal.

Víctor Manuel Morales, de 28 años de edad, con domicilio en la colonia Emiliano Zapata de Acayucan, fue sorprendido por Florencio López Santia-go, residente de la colonia Las Cruces, quien dijo al llegar a su casa descubrió al presun-to ladrón con una máquina de soldar, así como aparatos elec-trónicos, además de dinero en efectivo producto de la venta de abarrotes en una tienda de su propiedad.

Por lo anterior, solicitó de manera inmediata la presencia de los elementos de la Policía Municipal, quienes detuvie-ron a Víctor Manuel Morales, el cual fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a dis-posición del agente del Minis-terio Público.

Gran movilización poli-ciaca se vio la mañana de ayer en el municipio

de Nanchital, luego de que vía telefónica el encargado de una compañía perteneciente a Eti-leno XXI solicitó la ayuda de los cuerpos de auxilio, pues al parecer un grupo de personas que fueron despedidas el sába-do “correteaban” a los cabos de piso dentro las instalaciones con palos y machetes.

Datos obtenidos por El He-raldo de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrededor de las 10 de la maña-na, luego de que vía telefónica un encargado de compañía, de nombre Arturo Flores, solicitó la intervención de los diferen-tes cuerpos de auxilio, pues al parecer un grupo de al menos ocho personas, que fueron des-pedidas el sábado acudió a bor-do de dos taxis, con machetes y palos para perseguir a los ca-bos dentro de las instalaciones de la planta.

Al lugar acudió personal de la

Policía Intermunicipal de Nan-chital, el cual recorrió el exte-rior de la planta y montó re-tenes en los accesos a Etileno Siglo XXI; sin embargo, pasada una hora, no salió ningún taxi de las instalaciones, por lo que se retiraron, ya que quienes so-licitaron auxilio en ningún mo-mento indicaron el número de unidad.

Fuentes dignas de crédito aseguran que dentro y fuera de Etileno algunos cabos se encontraban escondidos en el monte, quienes indicaron que únicamente recibieron amena-zas, pero hasta el cierre de esta edición no se presentó ningún grupo de ex trabajadores a rea-lizar desfiguros dentro de la empresa.

Alucinan en Etileno a sus ex empleadosERICK CORREA QUIROZNanchital

Elementos de la Policía In-termunicipal de Nanchital detuvieron y pusieron tras

las rejas a Remigio Castillo Bau-tista, quien se encontraba en es-tado etílico, por petición de los vecinos, pues escandalizaba y no los dejaba dormir.

Datos obtenidos por El Heral-do de Coatzacoalcos indican que los hechos se registraron alrede-

dor de las 10 de la noche, mien-tras los uniformados realizaban un recorrido de rutina y el radio operador de la comandancia les indicó que se trasladaran a la co-lonia Jardín, pues un individuo alteraba el orden.

De manera inmediata, los gen-darmes se trasladaron al bulevar

José López Portillo esquina con la avenida Libertad de la colonia en mención, donde encontraron al sujeto ingiriendo bebidas em-briagantes y alterando el orden en la vía pública, por lo que fue asegurado y enviado a los sepa-ros de la comandancia por una falta administrativa, ya que no

existen señalamientos por daños o quejas directas de algún vecino.

El detenido, Remigio Castillo Bautista, de 20 años de edad, soltero, originario de Tatahuica-pan, se desempeña como mese-ro y tiene su domicilio en la calle Sinaloa número 15 de la colonia Las Dos Torres.

Se fue a la cárcel por revoltosoERICK CORREA QUIROZNanchital

REMIGIO CASTILLO Batista fue detenido por escandaloso y briago

Daños materiales por más de treinta mil pesos y dos personas lesionadas

fue el saldo del aparatoso ac-cidente registrado el domin-go por la tarde frente a Che-drahui Palmas. Socorristas de la Cruz Roja apoyaron en el traslado de las víctimas.

De acuerdo con las autorida-des, el presunto responsable es Alejandro Piña Ramírez, con domicilio en la comuni-dad Corralillos, pertenecien-te al municipio de Coatzintla, conducía una camioneta 3-50,

propiedad de la empresa Ser-vicios Integrales y Seguridad Industrial, mientras que el trabajador del volante, Luis Bernardo Morales Tomás, con domicilio en la colonia Guadalupe Victoria, reclama los daños provocados a su unidad.

Cabe señalar que las lesio-nadas fueron trasladadas a la clínica San José. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, el cual ordenó el traslado de ambas unidades al corralón mientras se deslin-dan responsabilidades.

Madre e hija, lesionadas en choque

El obrero se pasó el alto

El taxista intentó dar vuelta en el retorno con la luz verde del semáforo

SOCORRISTAS DE la Cruz Roja acudieron al apoyo

LO SORPRENDIERON cuando salía de la casa que robó

LOS OBJETOS robados le fueron decomisados

M O V I L I Z A C I Ó N POLICIACA se vivió la mañana de ayer afuera de Etileno por la supuesta presencia de gente con machetes y palos

LAS UNIDADES terminaron en el corralón

MADRE E hija esperaron en el taxi las unidades de emergencias

EL CULPABLE aceptó no haber visto el semáforo

Page 39: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012 7GPOLICIACA

Viven de milagro

Daños materiales por más de 200 mil pesos y dos personas lesio-nadas fue el saldo del aparatoso accidente

registrado ayer por la tarde en el cruce de las calles Panamá y Costa Rica de la colonia 27 de Septiembre.

Socorristas del Comando de Emergencias médicas trasla-daron a los dos conductores a nosocomios diferentes, mien-tras que personal de la Dele-gación de Tránsito del Estado se hacía cargo de los vehículos destrozados.

De acuerdo con las autori-dades, el presunto responsa-ble del siniestro fue el doctor Rogelio García Veles, de 57 años de edad, quien condu-cía un Nissan Tiida sobre la calle Panamá y no hizo alto en el cruce de la calle Costa Rica, donde circulaba a toda velocidad la camioneta X-Trail guiada por el joven Pe-

dro Santes Bustamante, de 22 años de edad, vecino de la calle Tamaulipas número 13 de la colonia Plan de Aya-la.

El exceso de velocidad de la camioneta provocó que del im-pacto el auto saliera proyecta-do metros adelante, resultando seriamente lesionado el doctor, quien además presentó una he-rida en la frente de por lo me-nos 15 centímetros que podría haberle causado problemas cra-neales.

Los heridos fueron traslada-dos a la clínica San José y a la Fausto Dávila Solís, en tanto las unidades despedazas fueron en-viadas al corralón.

LAS UNIDADES destrozadas podrían presentar daños por más de 200 mil pesos

LA CAMIONETA X-Trail era guiada sobre la calle principal EL NISSAN no hizo alto provocando que fuera envestido brutalmente

EL JOVENCITO se bajó de su camioneta y caminó hasta una sombra donde se recostó en espera de las unidades de emergencia

Encontronazo en Panamá y Costa Rica, de Poza Rica

Estiman daños por más de 200 mil pesos; ambas unidades podrían ser pérdida total

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZPoza Rica

La imprudencia y descuido de un par de conductores que manejaban un taxi y un mi-

crobús de la empresa Mora, res-pectivamente, chocaron la maña-na de ayer.

Este encontronazo ocurrió cer-ca de las 6 de la mañana en la ca-lle 16 de Septiembre, esquina con 5 de Mayo, el cual dejó daños por

miles de pesos, donde el conduc-tor del taxi 593, placas 3318-XCF, Javier Reyes López, no cedió el paso preferencial al microbús.

Mientras que Pedro Simbrón Ferral, de 43 años de edad, con-ductor del micro número 216, con placas 910484N, con domicilio en la calle José García de la colonia Lizardi, no pudo esquivar el gol-pe y fue impactado sobre su lado izquierdo.

Por lógica el taxi resultó más dañado, por lo que los daños materiales fueron considerables, sin embargo, al lugar de los he-chos arribó el perito de Tránsito, quien deslindó responsabilida-des y determinó el veredicto ofi-cial del accidente.

Afortunadamente ninguno de los pasajeros de las unidades re-sultó lesionado; la Policía Munici-pal apoyó en las labores de auxilio.

Se echaron el mañaneroFuerte encontronazo entre taxi y microREDACCIÓNPapantla

EL MICRO apenas recibió un ligero raspón

SOCORRISTAS DE CEM se hicieron cargo EL DOCTOR se dolía fuertemente de la cadera y rostro

EL GALENO fue trasladado a la San José

EL TAXI resultó más dañado

Page 40: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

DE COATZACOALCOS

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

Desagradable sorpresa se llevaron campesi-nos de la comunidad Pueblo Nuevo al en-contrar entre los ma-

torrales el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculi-no, quien ya presentaba avanza-do estado de descomposición, así como la amputación de una de sus manos; por tanto dieron aviso de lo sucedido al agente del Ministerio Público y Servi-cios Periciales, quienes llevaron a cabo las diligencias de estos hechos.

Fue en la comunidad Pueblo Nuevo, perteneciente al muni-cipio de Hueyapan de Ocampo, donde se encontró entre los matorrales el cuerpo sin vida de Diego Armando Ramón

CRUEL ASESINATOEl joven estaba desaparecido desde el pasado 17 de noviembre; su cuerpo ya estaba en estado de descomposición

ARTURO ARMENTA PACHECOAcayucan

Molina alias el “Murza”, de 19 años de edad, con domicilio en dicha comunidad, quien desde el día 17 de noviembre salidó de su casa, pero al no tener no-ticias se denunció su desapari-ción ante la agencia del Minis-terio Público.

Según versión de su abuelo Leopoldo Ramón Valle, de 70 años de edad, su nieto el día sábado 17 de noviembre le dijo que iría a visitar a unos fami-liares a Lerdo de Tejeda, por lo que se fue en su moto Itálika color negra, sin embargo, des-de esa fecha ya no tuvo noti-cias de él.

Al lugar de los hechos llegó el agente del Ministerio Público de Hueyapan de Ocampo, quien al realizar las diligencias descu-brió que el cuerpo presentaba signos de tortura, así como la mutilación de una mano, orde-nando el fiscal a Servicios Peri-ciales el levantamiento del cuer-po y su traslado al Semefo para la necropsia de ley en la ciudad de San Andrés. PRESENTABA HUELLAS de tortura y la mutilación de una mano

Por supuestas amenazas de su amante, un comer-ciante decidió colgarse en

el interior del establecimiento que administraba junto con su esposa.

Guillermo Morales Herrera, de 45 años, conocido comer-ciante, la tarde de ayer llegó al establecimiento de la calle 5 de Mayo número 21 de la colonia Centro de este municipio.

De acuerdo con la esposa del occiso, Rosa Elvira González Francisco, el individuo llegó alrededor de las 14 horas, lue-go de acudir a realizar unas ta-

Se ahorcó porculpa de la querida

La mujer con la que tenía una relación extramarital lo amenazó de que si no era para ella no sería para nadie, por lo que el sujeto tomó la fatal decisiónOMAR VÁZQUEZ VALENCIA Zaragoza

reas de cobranza propias de su labor, manifestándole que poco antes tuvo un encuentro con una mujer, con la cual presun-tamente sostenía una relación extramarital.

Según expresó la esposa del ahora difunto, la segunda mu-jer en discordia amenazó a la víctima, diciéndole que si no

era para ella tampoco lo sería para nadie, siendo cuestión de minutos en que el sujeto de-cidió ingresar al sanitario del establecimiento, de donde ya no salió.

Pensando en que algo había pasado, decidió tocar la puerta del sanitario y al no encontrar respuesta alguna por parte de su esposo decidió ingresar, en-contrando el cuerpo colgado de una de las protecciones.

Pensando que aún tenía vida la mujer lo desató y comenzó a darle los primeros auxilios, siendo todo intento en vano, pues el hombre había perdido la vida.

La negociación fue custodiada por elementos policiacos y mi-nisteriales, que tomaron conoci-miento del caso, ordenándose el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) del municipio de Cosoleacaque.

Tremendo sustopor una granadaUn vecino de la colonia San Miguel Arcángel encontró en un patio el artefacto, el cual le causó pánico al pensar que podría explotar

ERICK CORREA QUIROZ Nanchital

Por la presencia de una gra-nada, un habitante del mu-nicipio de Nanchital, San-

tiago López, se llevó un gran susto, ya que mientras limpiaba un terreno se percató que a su paso se encontraba la munición, por lo que de manera inmedia-ta solicitó la intervención de los cuerpos de auxilio para que re-cogieran el artefacto explosivo.

Fue alrededor de las 2 de la tarde, cuando el punto indicado sobre la manzana 53, de la calle San Gerónimo de la colonia San Miguel Arcángel, fue acordo-nado por completo por la pre-sencia de una granada, la cual se encontraba a escasos seis metros de las casas sobre áreas verdes.

Luego de unos minutos, hi-cieron acto de presencia los elementos del 44 batallón de in-fantería, los cuales trasladaban una caja al parecer metálica y de

color oscuro, en la que trasla-daron el explosivo encontrado.

Para tomar nota de lo suce-dido, acudieron elementos de Protección Civil, dirigidos por su director, Ricardo Sagrero Morales, así como elementos de la Policía Intermunicipal e integrantes del 44 batallón, co-mandados por el coronel de in-fantería DEM, Ignacio Murillo Rodríguez, quien platicó que el artefacto muestra rasgos de tener algún tiempo en el lugar.

Sobre el artefacto, el Coronel dijo que se trata del cuerpo de una granada la cual no podría explotar por encontrarse prác-ticamente vacía y al parecer es de estilo americano, que no es común entre las que se mane-jan en la actualidad en las cor-poraciones nacionales, dejando en claro que podría tratarse de una pieza que fue utilizada en los años 70; además, no se co-rría el riesgo de que ésta explo-tara por encontrarse oxidada.

“El artefacto que fue hallado por el ciudadano se encuentra completamente desarmado, por lo que únicamente se tra-ta del cuerpo de la granada, ya que le hace falta la espo-leta de seguridad, pin, carga explosiva, entre otros compo-nentes; sin embargo, ésta será retirada por seguridad y para que se lleve a cabo su destruc-ción, la cual se realiza a través de la incineración”, expuso el integrante del 44 batallón de infantería.

Page 41: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

MARTES 27 DE NOVIEMBRE DE 2012

ESTILOSMosaico de CulturasTras finalizar su VII edición confirma ser un evento de excelencia

La gran clausura: El domingo 25 del presente.

El escenario del encuentro: El majestuoso Centro de Conven-ciones y Teatro de la Ciudad.

Nuestra anfitriona: Doña Georgette Go-raieb de González, presidenta de la Asocia-ción Mosaico de Culturas.

El invitado especial: Héctor Yunes Lan-da, senador por el Estado de Veracruz.

Estuvieron presentes: Marcos Theurel Cotero, presidente municipal; Guadalupe Félix de Theurel, primera dama de la ciu-dad, y el diputado local Pepe Murad Lotfe Hetty.

La ceremonia oficial: En punto de las 20:13 horas en voz del senador Héctor Yu-nes, quien se dijo muy feliz de estar nue-vamente en Coatzacoalcos y ver que hay eventos de calidad como éstos, liderados por grandes mujeres como doña Georgette.

La sorpresa de la noche: Entregaron un reconocimiento al presidente Mar-cos Theurel Cotero, así como al direc-

BERTHA YAREMI RAMOS MORALESSAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

tor del CEUNICO, Juan Manuel Reyes Sainz.

Reconociendo su trabajo y esfuerzo: Al ingeniero Emmanuel Peña Sánchez, por su participación y ayuda incondicional en la Séptima Edición del Mosaico de Cultu-ras.

Y para finalizar en la música: La gran presentación de la Ópera Prima Rock.

Anotado: “El alcalde de nuestra ciudad reafirmó su compromiso con la sociedad porteña y aseguró que el próximo año el Mosaico de Culturas rebasará las expecta-tivas de los asistentes”.

DOÑA GEORGETTE Goraieb de González con el senador Héctor Yunes Landa

LOS DIRECTIVOS del CEUNICO ¡ESTOY EMOCIONADO de estar nuevamente en Coatzacoalcos!

¡FELICIDADES AL Mosaico de Culturas!ADRIANA OROZCO de Loutfe, la pequeña Emily y don Pepe Murad Lotfe

CLAUDIA GARCÍA Peredo, Georgette de González, Juan Manuel Rodríguez y Emmanuel Peña Sánchez

¡SIN DUDA fue un gran Mosaico! ¡VAMOS POR la 8a. edición!

¡MINUTOS PREVIOS a la clausura! ¡ES UN gusto participar en estos eventos!

MARCOS CÉSAR Theurel Cotero y

Guadalupe Félix de Theurel con la gran

organizadora del Mosaico de Culturas,

Georgette de González

Page 42: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

GENERAL2d martes 27 de NOVIemBre de 2012

Domingo:

10:00-Cuenta Cuentos.

11:00-“Los habitantes del país del hule”.

11:00-Matine infantil.

13:00-Eventos literarios.

13:30-Develación de Escultura del Soldado Bersagliere.

14:00-Entrega de premios del Torneo de Ajedrez.

14:30-Presentación de la Rondalla Puerto México.

14:30-Mosaico gastronómico.

14:30- Música de Tuna.

15:00-Restrospectiva de Cortometraje del Mosaico de Culturas.

15:30-Popurrí Continental.

15:30-Presentación de Marimba Local.

16:00-Presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil 24 de Octubre.

16:30-Gimnasia artística.

16:30- Presentación de la Camerata Vocal “Iuvenes Vocem”.

16:30-Maquillaje de Fantasía para niños.

16:30-Presentación de la Rondalla de la Universidad Istmo Americana.

17:00-Presentación de la Asociación de Maestros de Danza de Coatzacoalcos.

17:00- Presentación de la puesta “Alicia en el País de las Maravillas”.

18:00-Gimnasia artística.

19:00-Ensamble de Flautas “Aulos Véritas”.

19:20-Paulo Piña- Trova Fusión.

20:00-Entrega de reconocimientos.

20:13-Ceremonia oficial de clausura.

¡Los RostRos y MoMentos deL Mosaico DE LO MEJOR DEL MUnDO PARA EL MUnDO, AL CIERRE!

SAÚL CANCINO CANCINOBERTHA YAREMI RAMOS MORALESCoatzacoalcos

Page 43: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

martes 27 de NOVIemBre de 2012 3dGENERAL

¡Los RostRos y MoMentos deL Mosaico de lo mejor del mundo para el mundo, al cierre!

Page 44: Heraldo de Coatzacoalcos 27nov2012

martes 27 de noviembre de 2012

Coatzacoalcos, nos vemos en la 8va edición de:

Mosaico de CulturasSAÚL CANCINO CANCINOCoatzacoalcos

El domingo se clausuró de manera oficial este evento, en el cual ha-cemos nuevamente un reconocimiento muy

especial a cada uno de los países que a través de sus familiares —hijos y nietos también— partici-paron; a los patrocinadores por una vez más confiar en este pro-yecto que nace de la inquietud de querer mostrar lo mejor de Coatzacoalcos al mundo.

Y claro, también a nombre de EL HERALDO, así como —a título personal— reconocemos la labor que desde el primer evento, así como mucho antes en todo lo que fue el proyecto para la edificación del Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad, ha realizado doña Geor-gette Goraieb de González, una dama que sin duda trasciende por luchar, incluso contra vien-to y marea, para la cristalización de los sueños, ya que este even-to es la conjunción de muchos, ¿o no, señora?, reflejado en to-dos los que siempre han creído en ella.

¡Felicitaciones y, como siem-pre, Mosaico de Culturas fue un éxito!