GUIA DE APRENDIZAJE N°7 · lesión, pues ambos alquilan un piso ubicado en el 221-B de Baker...

7
1 GUIA DE APRENDIZAJE N°7 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Asignatura: Español Instrumental Profesora: Cecilia Velásquez Molina Estudiante: Curso: Objetivo de aprendizaje: 1. Conocer estrategias de comprensión lectora para aplicarlas en distintos textos. 2. Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas. 3. Producir textos orales planificados para desarrollar su capacidad expresiva. Tiempo de desarrollo: 25 de mayo al 19 de junio 2020 (4 semanas) 1° semana: 25 al 29 de mayo 2020 Lo primero que debes hacer es copiar el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=lZNSAs2_95w y ver el siguiente capítulo de “Pantuflas y Chocolates Investigadores” (también puedes verlo directamente desde tu plataforma de Classroom). 1. A continuación, se presenta una serie de rasgos que distinguen a los principales personajes de la serie. Escribe delante de cada rasgo el número del personaje al que corresponde. Tiene una colección de pantuflas. Lee los ingredientes de la comida que consume. Organiza la información para resolver los misterios. Su nombre significa hermano en mapudungun. Es un fanático de los cómic y novelas de aventuras. Conoce el secreto para vencer a los zombis. Emplea aparatos en las investigaciones. Destaca detalles poco visibles pero importantes. 1 2 3 4

Transcript of GUIA DE APRENDIZAJE N°7 · lesión, pues ambos alquilan un piso ubicado en el 221-B de Baker...

1

GUIA DE APRENDIZAJE N°7 DEPARTAMENTO DE LENGUAJE

Asignatura: Español Instrumental

Profesora: Cecilia Velásquez Molina

Estudiante: Curso:

Objetivo de aprendizaje:

1. Conocer estrategias de comprensión lectora para aplicarlas en distintos textos. 2. Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas. 3. Producir textos orales planificados para desarrollar su capacidad expresiva.

Tiempo de desarrollo: 25 de mayo al 19 de junio 2020 (4 semanas)

1° semana: 25 al 29 de mayo 2020

Lo primero que debes hacer es copiar el siguiente link https://www.youtube.com/watch?v=lZNSAs2_95w y ver el siguiente capítulo de “Pantuflas y Chocolates Investigadores” (también puedes verlo directamente desde tu plataforma de Classroom).

1. A continuación, se presenta una serie de rasgos que distinguen a los principales personajes de la serie.

Escribe delante de cada rasgo el número del personaje al que corresponde.

Tiene una colección de pantuflas.

Lee los ingredientes de la comida que consume.

Organiza la información para resolver los misterios.

Su nombre significa hermano en mapudungun.

Es un fanático de los cómic y novelas de aventuras.

Conoce el secreto para vencer a los zombis.

Emplea aparatos en las investigaciones.

Destaca detalles poco visibles pero importantes.

1 2

3 4

2

Siente miedo cuando debe enfrentar riesgos.

Mordisquea libros y revistas.

Quiere comprobar si sus teorías o predicciones son efectivas.

Le angustia el maltrato animal.

Graba las aventuras con su celular.

Recita citas literarias.

Conoce el funcionamiento de las estrategias de comprensión lectora.

Posee un alto sentido de la justicia, manifiesto en su desprecio del crimen.

Le mueve la generosidad, la idea de ser útil y prestar ayuda.

Es muy hábil. Sabe qué hacer cuando hay problemas.

Es la mascota del barrio.

Vive en la mansarda.

Tiene una imaginación capaz de crear historias fantásticas e inverosímiles.

Le encantan los chocolates.

Usa un collar isabelino.

Siempre piensa en comida.

Protege a los niños.

Es la ampolleta del pensamiento que ilumina la mente de los niños. 2. Vamos a imaginar que tú, inspirado (a) en “Pantuflas y Chocolates”, has decidido tener una agencia de investigación

y ofrecer tus servicios a los vecinos del barrio. Debes redactar una nota de presentación para publicarla en la sección

de Avisos Clasificados de un diario de nuestra región. ¿Qué debe decir la nota? ¿Cómo debes presentarte? ¿Qué

servicios puedes ofrecer? ¿Cómo deben contactarte?

3

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

3. Confecciona un afiche publicitario de tu agencia. Debe informar: quién es el investigador, qué servicios ofreces y

cómo contactarte. Emplea este espacio para planificar y bosquejar tu volante promocional. Luego, desarróllalo en

una hoja de block y preséntalo a tus compañeros y tu profesor o profesora a través de un pequeño video. Tu

profesora te explicará cómo hacer esta actividad.

¿Te fijaste en lo que dice Chocolates cuando sorprende al “supuesto verdugo”?

“Existe una roja hebra criminal en la madeja incolora de la vida, y

nuestra misión consiste en desenredarla, aislarla, y poner al

descubierto sus más insignificantes sinuosidades”.

La cita corresponde al primer relato de las aventuras del famoso detective Sherlock Holmes, “Estudio en escarlata”. Holmes,

personaje creado por Arthur Conan Doyle, escritor y médico inglés de la segunda mitad del siglo XIX, es un singular, suspicaz y muy

hábil detective que resuelve los casos criminales más complejos y elaborados empleando estrategias propias del método deductivo.

En la novela Estudio en Escarlata, publicada en 1887, el detective conoce al doctor John Watson, retirado del ejército debido a una

lesión, pues ambos alquilan un piso ubicado en el 221-B de Baker Street en Londres, domicilio que se convertirá, en los posteriores

relatos de aventuras, en el cuartel de operaciones para descifrar los enmarañados casos.

4

2° semana: 1 al 5 de junio 2020 El afiche publicitario es aquel utilizado para comunicar una campaña publicitaria, hacer la promoción u oferta de

un producto o un servicio. También sirve para difundir información relativa a eventos de interés público (como un concierto, feria, exposiciones, por ejemplo).

El afiche siempre tiene un repector ideal: un grupo de personas al que se dirige, por eso debes tener en cuenta los intereses y gustos del receptor.

Para elaborar tu afiche, debes completar el siguiente cuadro que te permitirá verificar si a tu boceto le falta algo.

¿Cuál será el propósito de mi afiche?

¿A quién se dirigirá?

¿Qué datos NO pueden faltar?

¿Qué imagen o ilustración agregaré?

¿Qué letras, tamaños y colores usarás?

¿Qué frase llamativa usarás?

¿Qué distribución le darás al texto escrito?

5

3° semana: 8 al 12 de junio 2020

En esta oportunidad la invitación es a exponer oralmente. ¿Qué expondrás? Tu presentación como investigador(a).

Para esto necesitarás planificar tu presentación, ensayar y luego grabarte con un celular para que puedas enviar tu video

de acuerdo a las instrucciones entregadas por tu profesora. La duración de tu presentación debería ser de 2 a 3 minutos.

Como el tema ya lo tienes, veamos el siguiente punto.

Planificación: Da un título a tu exposición y define los puntos más importantes que presentarás.

Organiza la información. Comienza por aquello que te resulte más fácil para tomar confianza.

Crea material de apoyo para explicar tu exposición: una imagen, mapa conceptual, presentaciones en Power Point,

videos, etcétera.

Con el guion de tu exposición y el material de apoyo listos, pídele a alguien de tu familia que vea tu presentación y

que tome el tiempo para ver cuánto dura. Luego, hazle preguntas para ver si entendió la información entregada.

Presentación: Saluda, preséntate y anuncia el título de la exposición.

Comienza tu exposición, captando la atención del público. Por ejemplo, puedes empezar con una pregunta retórica

(pregunta que no espera respuesta) o con una anécdota.

Recuerda no hablar muy rápido, articular bien las palabras y utilizar oraciones simples y cortas para mantener la

atención y la comprensión de la audiencia.

Utiliza los gestos y movimientos de tus manos para acompañar lo que dices.

Evaluación:

Tú también puedes evaluar tu trabajo para revisar cómo lo hiciste. Utiliza la siguiente tabla:

Cuando expuse… Logrado Medianamente logrado

Por lograr

Utilicé material de apoyo que realmente ayudaba a la audiencia a comprender lo que presenté.

Articulé correctamente las palabras para que todos me entendieran bien.

Di ejemplos para aclarar los puntos más difíciles del tema desarrollado.

Usé gestos y movimientos apropiados a la situación.

6

4° semana: 15 al 19 de junio 2020

1. Investiga el significado de las palabras del recuadro. Tal como lo hicimos hace algunas semanas, emplea el

Diccionario de la Real Academia Española en su versión digital y el diccionario etimológico para conocer el

sentido de origen de las siguientes palabras:

Significado Vocabulario Etimología

Advertir

Devorar

Espeluznante

Fantasmagórico

Gemidos

Inconcluso

Masacre

Sintéticos

Sórdido

Verdugo

2. Ahora que ya conoces el significado de las palabras, puedes desarrollar los siguientes ejercicios para comprobar

si las aprendiste bien. Escribe la palabra del vocabulario que corresponda para restituir el sentido de cada

enunciado y completar la oración. Puedes variar su forma para adecuarlas al contexto cuando sea necesario.

1. Mientras curaban la herida en su cola, Cuchito emitía unos lastimeros ____________________.

2. El monstruo de la novela era realmente ____________________.

3. Papá nos quiso ____________________ sobre el peligro, pero no escuchamos.

4. En la Edad Media, por un delito menor a este, un ____________________ cortaba cabezas.

5. El salón decorado en un ____________________ estilo, despertaba la sugestión.

6. Escondido entre los escombros, vi al zombi ____________________ la oreja del soldado.

7. El juego quedó ____________________, pues el tiempo no fue suficiente para acabar.

8. ¡Qué lugar tan ____________________! -exclamó la pequeña princesa al conocer los calabozos.

9. Toda guerra es una ____________________ injustificada y feroz.

10. Las fibras ____________________ encienden con facilidad si se les aplica fuego.

7

3. Al final de cada enunciado, escribe la palabra del vocabulario que reemplace al término subrayado.

1. Una sombra espectral se vislumbraba en la ventana de la oscura sala. ____________________

2. Triste oficio el del ejecutor, pues su deber es acabar la vida de otro. ____________________

3. Ninguna política debe promover la inmolación de una nación. ____________________

4. Hemos aprendido estrategias para prevenir riesgos durante un sismo. ____________________

5. El poema está inacabado, aún no encuentro cómo continuar. ____________________

6. Una serpiente suele engullir a su presa con mucha rapidez. ____________________

7. La idea de pasar una noche en la oscuridad del bosque era escalofriante. ____________________

8. Cubrieron la cancha deportiva con pasto artificial. ____________________

9. Reía intensamente, con quejidos, lágrimas y contorsiones. ____________________

10. Su siniestro aspecto despertaba la desconfianza de los transeúntes. ____________________

4. Redacta un breve resumen sobre el capítulo “La fábrica abandonada”. Menciona cuál es el tema del que trata el

capítulo, cuál es la idea principal de la aventura (qué descubren Pantuflas y Chocolates), y qué información les

permite resolver el misterio. En tu escrito, emplea al menos tres de las palabras del vocabulario trabajado.

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________