Foros angélica ramírez gurrusquieta

11
Aspectos elementales del trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos Formación de tutores para ambientes virtuales 2015 Angélica Ramírez Gurrusquieta Enero 2015

Transcript of Foros angélica ramírez gurrusquieta

Page 1: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Aspectos elementales del trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos

Formación de tutores para ambientes virtuales 2015

Angélica Ramírez GurrusquietaEnero 2015

Page 2: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Foros virtuales

Los foros virtuales son espacios de comunicación que nacieron con Internet, y se forman a partir de un debate, de un intercambio, controversia, y/o consenso acerca de un tema

Page 3: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Tipos de Foros

• Foros de investigación

• Foros preparatorios

• Foros de trabajo y consenso

• Foros de presentación

• Foros de consulta

Debatamos!

Page 4: Foros angélica ramírez gurrusquieta

En un foro de debate enriquecedor:

• Hay una construcción colectiva del conocimiento

• Existe una participación meditada, pero dejando a un lado la seriedad excesiva (solemnidad) y la rigidez en las respuestas

Page 5: Foros angélica ramírez gurrusquieta

En un foro de debate enriquecedor:

• Existe una coordinación eficiente por parte del tutor (inicio y final)

• Los temas a tratar son acotados, así como breves las intervenciones

• La controversia es uno de los elementos esenciales”

Page 6: Foros angélica ramírez gurrusquieta

En un foro de debate enriquecedor:

• Se crean situaciones en las que el alumno se apropie de los conceptos, y reformule y construya la información

• Los debates pueden generarse a partir de un elemento “disparador” (textos, multimedia, videos)

Page 7: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Estilo de intervención docente Enemigos de los foros exitosos

Tutoría activa (consigna inicial, participación intermedia)

Vergüenza ( se contrarresta escribiendo , atreviéndose)

Tutor como guía pedagógico, profesor (estimula la crítica de

ideas)

Especulación (se contrarresta con la escucha, empatía, paciencia)

Participación de regulación (para el caso de que el debate se aleje

de la temática)

El formalismo (se contrarresta con la seguridad de ser uno

mismo)

Participación de cierre (redondeo, conclusiones)

Los conectados y los separados

Page 8: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Tipos de participación de los tutorados

• Formal: cumple por obligación

•Formal 2: participaciones obvias

•Cadáver exquisito: textos con poca coherencia

•El que adjunta: intervenciones que cansan

•El que abruma: intervenciones largas y aburridas; comenta las participaciones de todos los compañeros

Page 9: Foros angélica ramírez gurrusquieta

Tipos de participación de los tutorados

•Simplemente correcto: No hay ideas originales, no hay ejercicios reflexivos autónomos

•Con aportes: estas participaciones demuestran comprensión de los temas, reflexiones creativas y autónomas, y correctas

Page 10: Foros angélica ramírez gurrusquieta

En un foro se aprende cuando:

• Analizamos• Criticamos argumentos• Critican nuestros argumentos• Comparamos posturas• Nos hacen dudar• Nos hacen reflexionar

Page 11: Foros angélica ramírez gurrusquieta

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

• DeLauro, M. (2011). Los foros de intercambio y debate. Instituto de formación docente Virtual Educa: Argentina.

• Daniel Wilson (1999) Feedback Ladder Protocol.