FILTROS & OLEOS

download FILTROS & OLEOS

of 5

Transcript of FILTROS & OLEOS

  • 7/27/2019 FILTROS & OLEOS

    1/5

    ESTILO DE LA MODULACIN DE COLORpor Adam N.P. Wilder

    He estado aerografiando diferentes tonos en la capa base de mis ltimas maquetas para dar profundidad ycontraste, y para ayudar a diferenciar varios detalles. He contrastado los colores ms y ms en mis proyectosrecientes, en un intento de descubrir cuanta variacin y contraste puedo obtener sin que sea demasiado obvio en la

    maqueta terminada. Llamo a esto Estilo de la Modulacin de Color. Con este mtodo estoy usando diferentescantidades de sombras y luces en los colores partiendo de la capa base, continuando con desconchones y acabadoscon tonos terrosos. Daros cuenta de que digo estilo y no tcnica, porque simplemente estoy recurriendo a mtodosde pintura ya existentes pero generando un nuevo estilo.

    Es importante mencionar que utilizo Lacquer Thinner para disolver las pinturas de Tamiya. Los maquetistas hanestado utilizando alcohol isoproplico para disolver pinturas Tamiya porque han credo, errneamente, que sonacrlicas. Las pinturas Tamiya, no son acrlicas. Probablemente las llamen as para que parezcan menos txicas.Tamiya ofrece dos tipos de disolvente, uno tipo alcohol (Thinner) y otro tipo laca (Lacquer Thinner). La forma fcilde distinguirlos es porque el de alcohol tiene el tapn azul y el de laca el tapn amarillo. Nosotros necesitaremos eldisolvente de tapa amarilla. Las pinturas de Tamiya se aerografan mucho mejor y ms suave utilizando LacquerThinner. Tambin notaremos que es ms difcil que nos salga la temida piel de naranja que en ocasiones aparececon las pinturas mate de Tamiya. Esto es muy importante porque aplico capas sucesivas para trabajar las luces. Porlo tanto es muy importante que todas esas capas sean finas para asegurar una buena base.

    La Modulacin de Color utiliza diferentes tonos por toda la maqueta pintando y envejeciendo, pero el paso msimportante es la buena aplicacin de la capa base. Para este artculo voy a explicar cmo aplicar la capa base enuna torre de un Panther, utilizando otras maquetas que he pintado como referencia visual. Empecemos!

    Explicar la Modulacin de Color utilizando una capa base de amarillo. Para empezar, aplico una base de marrnoscuro sobre la torre, incidiendo en las zonas bajas y en los recovecos. Una mezcla ms oscura puede ser aplicadaen estas zonas si lo crees necesario.

    Ahora es el momento de aplicar el amarillo oscuro encima del marrn. Incido en el medio y en las partessuperiores de la torre, aplicando capas dbiles de color en las partes inferiores, frontal y trasera. Ntese que elngulo del aergrafo es inclinado. El amarillo oscuro se aplica en la parte superior de la torre en ngulo desde elfrontal para mantener la zona bajo el mantelete de color marrn.

    ulos http://www.panzernet.com/articulos/tecnicas/pintura_veh/colormo

    5 10/08/20

  • 7/27/2019 FILTROS & OLEOS

    2/5

    Despus de aadir Marrn Cubierta para aclarar el tono y una gota de azul para aadir color, he aerografiado ms

    luces en la torre. Ntese que he utilizado cinta para enmascarar la zona inferior de la torre mientras aplico estacapa ligera a la parte superior del mantelete.

    Tambin puedes llevar este paso un poco ms adelante, enmascarando y aplicando luces a componentesindividuales, rompiendo la monotona y haciendo la maqueta ms tridimensional. Despus de eliminar la mascarillacontino aerografiando capas ligeras en la parte superior de los laterales y en el techo de la torre para mezclarsutilmente todas las sombras. De nuevo, ntese el ngulo elevado del aergrafo cuando aplico los tonos en loslaterales de la maqueta. Tambin puedes ver que giro la torre permitiendo un mayor control para pintar los tonosclaros.

    Para finalizar la capa base aplico un color casi blanco en la parte superior del mantelete, la parte ms elevada de la

    maqueta. El papel es tambin un mtodo rpido para tapar las zonas que no quieres pintar. Ahora es un buenmomento para dar Marrn Oscuro en los rincones y rectificar las zonas que se aclararon demasiado al dar las luces.

    Antes de empezar con las siguientes fases de acabado y envejecido, aplico algunas luces ms y algunos tonos conacrlicos y a pincel en las trampillas y otros detalles de la torre. La foto de la derecha muestra la diferencia de tonosque le da profundidad y contraste a una simple torre con limitados detalles, hacindola ms interesante.

    Despus de unas buenas capas de Clear de Tamiya, estamos listos para aplicar los leos y otros efectos que ayudana diferenciar luces y sombras. La foto central muestra los pasos previos aplicados a un vehculo con un acabadoverde oscuro. La foto de la derecha muestra el Panther en el mismo estado. Ntese que he aplicado leos en lasreas dnde se juntan las diferentes planchas del casco, para dar mayor contraste.

    ulos http://www.panzernet.com/articulos/tecnicas/pintura_veh/colormo

    5 10/08/20

  • 7/27/2019 FILTROS & OLEOS

    3/5

    Ahora contar cmo he aplicado los leos y lavados para ayudar a unificar todos los tonos aplicados en los pasos

    anteriores. Los tonos de leo de la primera foto son buenos para fundir una base color arena. El color xido Oscuroes bueno para las zonas de sombra.

    Aplico leos en una parte de la torre de una vez, empezando por los laterales. Puedes observar cmo aplico losleos ms claros en la parte superior de los laterales y los colores ms oscuros en la zona inferior. Uso pinceladasverticales para fundir los leos en los laterales. Puedes aadir ms colores inmediatamente despus de la primeratanda y fundirlos para aadir ms variedad si quieres.

    Uso movimientos circulares para fundir los leos en las zonas horizontales. Ntese que dispongo los leos oscurosen las zonas dnde habr ms sombra. La ltima foto muestra la disposicin de los leos antes de ser fundidos enla parte trasera de la torre. De nuevo ntese la ubicacin de los leos ms oscuros en las zonas sombreadas.

    Las dos primeras fotos de esta serie muestran cmo puedes utilizar diferentes lavados con leos para mayorcontraste y sombreado. Puedes hacer un lavado con Marrn Oscuro ms disuelto en las juntas y soldaduras.Despus de aplicar todos los leos, con un pincel plano limpio, unifico toda la torre.

    El ltimo paso que quiero mostrar es el de aplicar filtros oscuros y lavados para remarcar todos los componentes de

    la torre y unificar todos los tonos de la capa base. Yo siempre utilizo paletas con pocillos para disolver los lavados,porque me gusta aplicarlos con diferentes intensidades.

    Despus de mezclar un marrn aplico un filtro a toda la torre. Recojo la pintura con un pincel y descargo el excesoen un trapo limpio. Con la torre todava hmeda hago otro lavado ms oscuro en las juntas y soldaduras.

    ulos http://www.panzernet.com/articulos/tecnicas/pintura_veh/colormo

    5 10/08/20

  • 7/27/2019 FILTROS & OLEOS

    4/5

    Las dos ltimas fotos muestran diferentes vistas de la torre lista para los desconchones y empolvado. Los diferentes

    tonos del color base, aunque sutilmente unificados con los desgastes y lavados con leos, siguen siendo notablespara el observador. Pintar una maqueta de este modo le dar profundidad y una impresin de sombras que la harms atractiva.

    Para terminar ser necesario un posterior trabajo con los colores con desconchones y empolvado. Puedes saber

    ms sobre el acabado del Panther F en el nmero 187 de la revista Euromodelismo y nmero 40 de la revista AFVModeller. En las fotos de los ejemplos terminados puedes ver cmo los desconchones y empolvado ayudan an msa unificarlo todo.

    Eplogo por Mig Jimnez:

    Como amigo de Adam, he visto como ha ido evolucionando su pintura en una bsqueda incansable de nuevoscaminos y nuevos retos. Realmente, el modelismo actual se haya bastante "estancado" en un agarrotado estilomuy tcnico y poco flexible que no da margen al modelista para innovar o crear nuevos estilos basados en esasmismas tcnicas. Este agarrotamiento es debido a que en los ltimos aos, la esplendida difusin que han hechorevistas y pginas web, ha convertido esa gran cantidad de informacin en un arma de doble filo. Por un lado losmodelistas han aprendido numerosas tcnicas que han conseguido aplicar con xito, pero por otro lado, ese temora descarrilarse del camino ha provocado un estancamiento de ideas y nuevos estilos. Podramos decir que el estiloactual de pintura se ha globalizado. En una bsqueda incansable de la originalidad y de la expresin a travs de lamaquetas, Adam se vi atrapado y seducido por algunos de los ms grandes artistas del Barroco Europeo, comoCaravaggio, Rembrand, Rubens o incluso Velzquez. Estos artistas clsicos que basaron sus grandes obras en el usode la luz para generar volmenes y exagerar as una expresividad ya de por si escultrica, fueron realmenteinnovadores en su poca, y aunque suene extrao, aun hoy en da estn mucho ms lejos de lo que actualmente sehace en modelismo. Adam ha intentado aplicar esos conceptos de luz en sus ultimas maquetas, consiguiendo sumximo resultado con su ltima maqueta de un Panther F en 1945. Basndose en los agresivos y pronunciadosclaroscuros de los grandes clsicos Adam a logrado dar un paso ms all en el modelismo militar, creando de unsolo plumazo no solo un nuevo estilo, sino un nuevo mundo de posibilidades. Aunque algunos pintores de figuras yahan hecho esto con anterioridad (con un gran xito), nadie hasta ahora lo haba logrado en un vehiculo militar contanta contundencia. Esta es la nueva era del estilo Modular*.

    ulos http://www.panzernet.com/articulos/tecnicas/pintura_veh/colormo

    5 10/08/20

  • 7/27/2019 FILTROS & OLEOS

    5/5

    (*) Modulacin (referente al color) es la transicin producida entre dos colores distintos, normalmente muyopuestos entre si. La modulacin puede ser suave (difuminada) o mas brusca (modulada, creada a base demdulos de color).

    Texto y fotograf a Adam N.P. Wilder y Miguel Jimnez

    Traduccin Pere PlaMarzo de 2008

    [email protected]

    ulos http://www.panzernet.com/articulos/tecnicas/pintura_veh/colormo