Eutanasia

13
Universidad de Ciencia Aplicadas y Ambientales - UDCA EUTANASIA ENFERMERIA IV A - 2014 Andrea Bustos Ma. Victoria Padilla Ricardo Valdés Eliana Vega

description

Eutanasia Etimológicamente el término eutanasia significa “buena muerte”. Deriva de los vocablos griegos “eu” que significa bueno y de “thanatos” que significa muerte. El término eutanasia originalmente y hasta el siglo XVII, se entendía como una buena muerte privada de dolores y angustias, una muerte buena y dulce.

Transcript of Eutanasia

Page 1: Eutanasia

Universidad de Ciencia Aplicadas y Ambientales - UDCA

EUTANASIA

ENFERMERIA IV A - 2014

Andrea BustosMa. Victoria

PadillaRicardo Valdés

Eliana Vega

Page 2: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

El término eutanasia originalmente y hasta el siglo XVII, se entendía

como una buena muerte privada de dolores y

angustias, una muerte buena y dulce.

Page 3: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

Clasificaciones de la EutanasiaNatural Provocada

Según las Voluntad del Sujeto Pasivo

Voluntaria No voluntariaInvoluntaria

No hay intervención humana ni por parte del enfermo ni tampoco por algún personal médico o terceros.

Pasa por alguna intervención humana, de la cual se desprenden 4 subclasificaciones de eutanasia provocada.

Según la voluntad del paciente

Decisión que la tomar un tercero

Decisión tomada por un tercero a pesar de que el paciente este se encuentra en condiciones para tomar la decisión.

Page 4: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

Según el Autor

Eutanasia provocada AutónomaEutanasia provocada Heterónoma

Según la Actitud que se Tome Frente al Curso Vital

Solutiva Resolutiva

El enfermo se la provoca Participación de terceros y puede que si como que no, que participe el enfermo.

Auxilio al paciente mitigando el dolor a través de medicamentos, sin que se

acelere el proceso vital.

Es aquella en donde se suministran medicamentos, en donde se acelera el proceso vital.

Page 5: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

Eutanasia Provocada Heterónoma Resolutiva

Activa

Indirecta

Directa

Pasiva

La provocación de la muerte se obtiene

mediante hechos positivos dirigidos a acortar o

suprimir el curso vital

Prolongación de la vida del enfermo usando medicamentos ordinarios o extraordinarios

Se le aplica algún medicamento al

enfermo para acelerar su ciclo

vital

Aplicación de medicamentos que produzcan efectos

colaterales

Page 6: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

SEGÚN LA LEY

Los derechos del paciente, son reconocidos por la ley Colombiana, y se pueden tomar como criterio moral de la ética del morir. Y el contenido supone una serie de exigencias que han de ser realizadas por parte de la sociedad: Atención al moribundo para aliviar el dolor y prolongarle la vida; Estar verdaderamente informado sobre su enfermedad; conocer y

recibir explicaciones sobre costos de su tratamiento; Derecho a que su voluntad personal sea respetada, todo a través de un

comité de Ética Hospitalaria.

Page 7: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

En el antiguo Código Penal, artículo 326  (Artículo 106  del Nuevo Código Penal)

Se tipificaba como delito el “HOMICIDIO POR PIEDAD” , esto es causarle la muerte a otro llevado por una motivación personal de piedad sin que mediare el consentimiento de la víctima con el fin de terminar sus sufrimientos a consecuencia de una lesión corporal o enfermedad grave e incurable.

La Corte mediante Sentencia C-239 de 1997. tratándose de pacientes terminales que padeciendo intensos sufrimientos físicos solicitan de manera libre y voluntaria se les aplique la eutanasia, no habrá responsabilidad alguna para el médico autor. “los derechos fundamentales, no obstante su consagración constitucional y su importancia, no son absolutos”.

La Corte da vía libre a la legalización de la Eutanasia Activa y por unidad normativa y jurisprudencial al de la Asistencia al Suicidio en Colombia ó “INDUCCIÓN O AYUDA AL SUICIDIO (Artículo 107 del Nuevo Código Penal).

Page 8: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

Proyecto de Ley No. 70 de 2012 Senado “ Por la cual se reglamentan las prácticas

de la Eutanasia y la asistencia al suicidio en Colombia y se dictan otras

disposiciones”.

Iniciativa del Senador Armando Benedetti Villaneda.

Se establece así mismo, la obligatoriedad del Registro Médico Eutanásico y se crea la

Comisión Nacional de Evaluación y control Posterior de Procedimientos Eutanásicos y

Suicidio Asistido, con el propósito de garantizar “la defensa de los derechos de los

pacientes; así como establecer los mecanismos que permitan controlar y evaluar

posteriormente, la correcta observancia del procedimiento de cuidado debido en la

practica de la eutanasia y el suicidio asistido”.

En la misma iniciativa se modifican los artículos 106 del Código Penal “Homicidio por

Piedad” y el 107 “Inducción o ayuda al Suicidio”, despenalizando ambas acciones

siempre y cuando se cuente con el consentimiento libre e informado del paciente, y

que además que se haya respetado el procedimiento de cuidado debido.

Page 9: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

SEGÚN LA IGLESIA

La eutanasia, esto es, adueñarse de la muerte, procurándola de modo anticipado y poniendo así fin «dulcemente» a la propia vida o a la de otros.

llamados «cuidados paliativos», destinados a hacer más soportable el sufrimiento en la fase final de la enfermedad y, al mismo tiempo, asegurar al paciente un acompañamiento humano adecuado.

Pío XII afirmó que es lícito suprimir el dolor por medio de narcóticos. El Episcopado solicita al Congreso de la República la debida protección

a los pacientes mediante leyes que fomenten una medicina paliativa.

Page 10: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

“La muerte no es lo contrario de la vida, solo es la parte final de la vida y la vida es mi opción, no es de Dios, no es mi familia, es de cada quién. De ahí nace el derecho de que cada quien disponga el momento final de su vida”

Gustavo Quintana

Page 11: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

DILEMA ETICO En abril, una joven de 18 años comenzó una dieta estricta para poder usar un vestido que había comprado recientemente para lucir en una fiesta. El 15 de abril, no habiendo comido nada, excepto unas rebanadas de pan en un período de 48 horas, asistió a una fiesta en casa de un amigo.Durante el transcurso de la fiesta, tras consumir una sobredosis de alcohol y valium (un tranquilizante), esta joven dijo a sus amigos que se sentía mareada y fue a recostarse en la cama de su amigo. Más tarde fue encontrada por los que asistieron a la fiesta, inconsciente y sin respirar. Fue llevada de urgencia a un hospital, donde se le diagnosticó una anoxia prolongada por falla del sistema autónomo y carencia respiratoria; fue puesta en un respirador artificial en el hospital. Sin embargo, el daño cerebral era tal que quedó en estado vegetativo.

Page 12: Eutanasia

EUTANASIA - 2014

No se precisó la causa de la falla respiratoria, aunque su madre dijo que el diagnóstico médico fue que se quedó dormida o inconsciente, y que se ahogó con su propio vómito. Esto también pudo haber sucedido por la combinación de alcohol, barbitúricos y la autoimpuesta privación de comida. Después de algunos meses, la junta médica del hospital le comentó a sus padres que después de una reunión habían decidido desconectarla y así proceder a una muerte digna ya que la joven no iba a volver a su estado natural, su padre se niega a realizar este acto ya que es su única hija y su madre argumenta que es una decisión correcta ya que su hija está sufriendo.