Estructura Del Ecositema

4
 Tema: Estructura General de un Ecosistema. Productores, Consumidores y Desintegradores  Carrera: Producción Agropecuaria  Alumno: Segura Salazar David Fecha de Exposición: 15 de abril del 2 014

Transcript of Estructura Del Ecositema

Tema:Estructura General de un Ecosistema.Productores, Consumidores y Desintegradores

Carrera:Produccin AgropecuariaAlumno:Segura Salazar DavidFecha de Exposicin:15 de abril del 2 014

Introduccin.Los ecosistemas estn conformados por elementos no vivos o componentes abiticos y por componentes vivos o biticos. Estos interactan para proveer los materiales y la energa necesarios para que los organismos sobrevivan.

ObjetivoObjetivo General:Conocer acerca de la estructura general de un ecosistema, identificar sus componentes para su aprovechamiento racional y su preservacin en el tiempo. Objetivos Especficos: Reconocer las interacciones entre los organismos de un ecosistema. Tomar conciencia en la preservacin de ecosistemas locales y regionales existentes.

Revisin Literaria:

Estructura General de un Ecosistema. Productores, Consumidores y Desintegradores

Si se analiza el ecosistema desde el punto de vista de su estructura, podemos agrupar los organismos en niveles trficos. Se trata de un conjunto de transferencia de alimentos que se establece entre un grupo de organismos de un ecosistema y otro.La cadena est formada por eslabones (no ms de cuatro o cinco) de grupos de seres vivos de forma que cada uno de ellos se alimenta del anterior.

Identificacin de los eslabones.El primer eslabn lo forman bsicamente las algas y las plantas verdes, organismos productores o auttrofos que se alimentan de sustancias inorgnicas: son los productores primarios, que a su vez, sirven de alimento a los carnvoros (consumidores secundarios o carnvoros de primer orden), de los cuales se alimentarn sus depredadores, etc.El ltimo eslabn de la cadena lo componen los microorganismos desintegradores, llamados tambin descomponedores o transformadores de materia orgnica, que se alimentan de los cadveres de los consumidores de cualquier grupo y de los restos de los productores primarios: en su metabolismo producen abundantes cantidades de residuos inorgnicos que sern utilizados por los organismos auttrofos, con lo que se cierra la cadena.

A estos niveles tambin se le denominan cadena trfica y, en base a las ramificaciones laterales que existen, tambin se habla de red trfica.1. Los productoresLos productores o auttrofos son micro y macroorganismos, que realizan una labor de sintetizado y almacenamiento de las sales minerales extradas del biotopo y la energa solar en su espectro visible. La energa que reciben una vez transformada es acumulada como energa qumica. 2. Los consumidores Los consumidores viven de la materia orgnica que elaboran los productores. Se distinguen dos niveles, los consumidores propiamente dichos o consumidores de materia fresca, y los detritvoros o saprobios.

En paralelo con estos consumidores se puede situar a los omnvoros o diversvoros, los cuales incluyen en su alimentacin no slo productores, sino tambin a otros consumidores, ejemplo del oso, jabal, e incluso los propios seres humanos.2.1. Consumidores de materia frescaLos consumidores de materia fresca, segn las caractersticas de su alimento se subdividen a su vez en varias categoras: 1er., 2 y 3er. orden. Consumidores de primer orden: Sonanimalesherbvoros y parsitos de las plantas. Se alimentan de forma directa de los productores Consumidores de segundo orden: Son animales carnvoros que se alimentan de los animales herbvoros, es decir de los consumidores de 1er orden. Consumidores de tercer orden: Son animales carnvoros que se alimentan a su vez de otros carnvoros. Comprende a los superdepredadores.2.2. Los Consumidores de materia muertaSon los detritvoros o saprobios. Consumen materia muerta, tales como cadveres, residuos o excrementos. Parte de esa materia la descomponen y mineralizan para ser convertida en humus. Segn el origen y estado de la materia se distinguen en carroeros o necrfagos, saprfagos y coprfagos: Carroeros o necrfagos: Son animalesque se alimentan de cadveres frescos, ejemplo de lo buitres, chacales, hienas o larvas de insectos. superdepredadores. Saprfagos: Son consumidores que se alimentan de cadveres o restos descompuestos, ejemplo de las lombrices de tierra o los escarabajos. Coprfagos: Son consumidores que se alimentan de los excrementos de otros animales, ejemplo de los escarabajos. 3. Los desintegradores (descomponedores o transformadoresSon los saprfitos encargados de descomponer y mineralizar en su totalidad la materia orgnica muerta, que ya ha sido ms o menos alterada por los organismos del nivel anterior. En el proceso se libera CO2, NH3, SH2.Los diferentes iones reaccionan con los componentes del suelo convirtindolos en sales minerales, los cuales sern posteriormente absorbidas por los auttrofos al disolverse en el agua.Mediante este proceso de niveles trficos, la utilizacin de los elementos qumicos de la materia es cclica, salvo en aquellos casos en que los elementos son retirados o acumulados, impidindose la descomposicin e inclusin en dicho ciclo.

Bibliografa: http://www.slideshare.net/aleixotaku/estructura-de-los-ecosistemas http://www.slideshare.net/Alberkar/la-estructura-de-los-ecosistemas-2011 http://www.natureduca.com/cienc_gen_estructura1.php http://html.rincondelvago.com/ecosistema_estructura.html http://smonteverde.blogspot.com/2013/04/agroecologia-aplicacion-de-conceptos-y.html