Estrella raul evolucion_de_la_informatica

29
Historia de la evolución Armada del Ecuador

Transcript of Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Page 1: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Historia de la evolución

Armada del Ecuador

Page 2: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Sistema manual de almacenamiento de datos

En la antigüedad, al momento de almacenar alguna información utilizaban piedras o en alguna superficie, así como los barbaros cultura que almacenaba información en piedras.

Page 3: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Almacenaban sus datos rayando en ROCAS

LOS BÁRBAROS

Page 4: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Almacenaban sus datos registrandolos en Tablomes de Arcilla.

LOS BABILONIOS

Page 5: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Almacenaban sus datos sobre papiros.

LOS EGIPCIOS

Page 6: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Medio de conteo de datos

La cultura Romana fue la que primera que invento la técnica de conteo con los dedos, técnica mediante la cual se enseñaba a sumar, restar, multiplicar y dividir.

Page 7: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Siglos más tarde dio pie a la creación del sistema numeración decimal.

LOS DIEZ DEDOS DE LAS MANOS

Page 8: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Contaban con los dedos y diseñaron varios métodos multiplicar y dividir.

Para procesar mayor cantidad de datos, se utilizó piedrecillas que las colocó en cuerdas con nudos y varas con ranuras.

LOS ROMANOS

Page 9: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Es considerado como la primera máquina contadora digital, inventado hace unos 3600 años A.C.

EL ÁBACO CHINO

Page 10: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Producir información, que puedan leer los seres humanos

Adaptarse a los cambios Manejar cálculos especiales simples,

económicos Realizar procesamiento de bajo volumen a

bajo costo.sin embargo se vuelve tedioso y engorroso

para procesar gran cantidad de información compleja

VENTAJAS DEL PROCESAMIENTO MANUAL DE DATOS

Page 11: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

MAQUINAS PROGRAMABLES

Algunas empresas poseían tanta información que a veces se perdía y al momento de guardar, era algo muy tedioso es por eso que se propuso la invención de la maquina programable, para así al momento de buscar alguna información, la obtuviéramos inmediatamente.

Page 12: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

En el siglo XVII (1642), el científico francés Blasse Pascal a los 18 años, estaba constituida por ruedas dentadas, esta máquina solo permitía sumar y restar.

CALCULADORA PASCALINA

Page 13: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

La hizo el alemán Gotfried Leibnitz en 1694, la misma que era capaz de efectuar por medios mecánicos, además de la suma y resta las operaciones de multiplicación y división.

CALCULADORA UNIVERSAL

Page 14: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Joseph Jacquard en 1805 se cita como el pionero de las máquinas programables, al diseñar y construirlo, el mismo que permitía la confección de telas en forma mecánica, realizando inclusive estampados con mezcla de colores.

EL TELAR

Page 15: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

En el siglo XIX (1822), el matemático inglés Charles Babbage dio un gran impulso al diseño de máquinas matemáticas al construir una máquina que calculaba e imprimía tablas matemáticas y era capaz de calcular complejas funciones matemáticas.

MÁQUINA DIFERENCIAL

Page 16: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

En 1833, Charles Babbage junto a Ada Byron basados en la máquina diferencial, el nuevo diseño incluía la capacidad de cambiar exteriormente la programación de la máquina mediante un sistema de clavos largos, posteriormente modificado para tarjetas perforadas.

MÁQUINA ANALÍTICA

Page 17: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Mecanismo de entrada Memoria Unidad de control Unidad aritmética y lógica Mecanismo de salida. Su lógica ha sido

adaptada en los modernos computadores.

VENTAJAS DE LAS MÁQUINAS ANALÍTICAS

Page 18: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

MÁQUINAS TABULADORAS

Esta maquina fue diseñada para dar una gran ventaja al momento de censar y terminando en menos tiempo que antes, ya que al momento de censar era muy costoso y tedioso contar cada una de las tablas de información.

Page 19: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Creado por Alan Turing con el fin de hallar algún método definido que pueda resolver algunos problemas matemáticos.

MAQUINA DE TURING

Page 20: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Konrad Zuse construye una maquina programable y completamente automática capaz de realizar cálculos muy exactos, características usadas para definir a un computador.

MAQUINA Z3

Page 21: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Construida por John Atanasoff y  Clifford Berry, esta maquina digital que solo se especializaba en la resolución de sistemas de ecuaciones lineales, y desarrollo un circuito lógico Sumador-Restador.

 (Atanasoff-Berry Computer) ABC

Page 22: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Desde la presentación del z3, Konrad Zuse se encargo de desarrollar algo mejor, llegando así a crear el calculador electrónico z4, este calculador permitía resolver múltiples y complejas operaciones matemáticas

MAQUINA Z4

Page 23: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Construida por Howard Aiken, tenia la capacidad de sumar, restar, multiplicar, dividir y realizar cálculos complejos, es por eso que se la utilizo en prueba durante la segunda guerra mundial con el fin de realizar cálculos requeridos para la construcción de bombas atómicas no obstante se la utilizaba para predecir ataques a un determinado sector.

MARK I

Page 24: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Fue construida por John Eckert y John Maucly, era totalmente digital, decimal y podía realizar 500 sumas y 300 multiplicaciones por segundo, pero la desventaja de esta maquina era que consumia160kw, por lo que provocaba apagones a la ciudad cuando esta funcionaba.

ENIAC

Page 25: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

El Edvac se lo diseño para ser binario con adición, sustracción y multiplicación automática y división programada, también poseería un verificador automático con capacidad para mil palabras (luego se estableció en 1.024). 

EDVAC

Page 26: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Desarrollada por Presper Eckert y John Mauchly, tuvo la capacidad censar a una población con mayor rapidez de lo que se hacia mecánicamente, no obstante predijo quien iba a ser presidente en unas elecciones presidenciales, luego se lo lanzo al mercado pero al no poseer una interfaz para la lectura, obstaculizo su venta.

UNIVAC

Page 27: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Se comenzó a utilizar nuevo leguaje de alto nivel en los ordenadores para programar, el tiempo en procesar ahora se contaban en microsegundos, la interfaz grafica se fue puliendo, la capacidad de memoria se extiende, el tamaño de los ordenadores disminuyen, los circuitos son remplazados por transistores

GENERACIONES DE ORDENADORES

Page 28: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

Conecta a otros dispositivos de manera remota controlándolos, su capacidad de memoria aumenta, la interfaz grafica se perfecciona aumentando la resolución en imágenes y videos,

ORDENADOR ACTUAL

Page 29: Estrella raul evolucion_de_la_informatica

InformáticaEstrella Cedillo Raúl René

Aspirante a Guardiamarina-Arma