Estrategias De Aprendizaje

3
Estrategias de Aprendizaje En cuanto a las estrategias de aprendizaje, vemos que hoy en día es muy importante considerar la forma en que desarrollamos nuestro aprendizaje y nuestras competencias, que básicamente parten de nuestras capacidades, los conocimientos que poseemos, así como nuestras habilidades, fortalezas y competencias en el campo del estudio. Estas necesidades de implementar una forma de estudiar, básicamente se planifican de acuerdo a la forma en que nos gusta estudiar, diseñando maneras que nos sean útiles para el estudio, así como nosotros como futuros docentes implantaremos un plan para llegar a nuestros estudiantes, y hacer del conocimiento algo lúdico y placentero para nuestros estudiantes. De igual manera, es muy importante tener en claro que estrategias se diseñaran para la enseñanza, que será la guía por la cual dirigiremos nuestros elementos de formación como por ejemplo; tener muy claros los objetivos y planes para un determinado curso, concepción de la enseñanza, así como del aprendizaje, estos planes o estrategias para la enseñanza se encargaran de la adquisición y retención del conocimiento de nuestros estudiantes de una forma muy constructiva y pedagógica. El material nos plantea las estrategias diseñadas por el docente como técnicas por las cuales se pueden enseñar, para que luego sean usadas durante el aprendizaje del estudiante, por lo tanto, el objetivo principal de cualquier estrategia en particular de aprendizaje será la de atraer la motivación, la atención y la manera en la que el estudiante selecciona, adquiere, organiza o integra los nuevos conocimientos. En cuanto a las estrategias de aprendizaje, es importante considerar importante los diferentes niveles en los que se da: Apoyo social para el aprovechamiento. Dialogo sustantivo (Docente-Estudiante) Conexiones con el mundo real: Caracterizar diferentes relaciones que acontecen en nuestro entorno con realidades educativas o temas de estudio. Profundidad del estudio: No tocar un tema superficialmente, sino también profundizar e indagar sobre ellos, haciendo uso e implementando la investigación. Pensamiento de alto nivel: Hacer que los estudiantes indaguen sobre el porqué de las cosas, argumentando sus modos de ver o puntos de vista respecto a un tema.

description

El siguiente documento describe unas de las principales estrategias que elaboran los docentes para la enseñanza a sus estudiantes.

Transcript of Estrategias De Aprendizaje

Page 1: Estrategias De Aprendizaje

Estrategias de Aprendizaje

En cuanto a las estrategias de aprendizaje, vemos que hoy en día es muy importante considerar la forma en que desarrollamos nuestro aprendizaje y nuestras competencias, que básicamente parten de nuestras capacidades, los conocimientos que poseemos, así como nuestras habilidades, fortalezas y competencias en el campo del estudio. Estas necesidades de implementar una forma de estudiar, básicamente se planifican de acuerdo a la forma en que nos gusta estudiar, diseñando maneras que nos sean útiles para el estudio, asícomo nosotros como futuros docentes implantaremos un plan para llegar a nuestros estudiantes, y hacer del conocimiento algo lúdico y placentero para nuestros estudiantes.

De igual manera, es muy importante tener en claro que estrategias se diseñaran para la enseñanza, que será la guía por la cual dirigiremos nuestros elementos de formación como por ejemplo; tener muy claros los objetivos y planes para un determinado curso, concepción de la enseñanza, así como del aprendizaje, estos planes o estrategias para la enseñanza se encargaran de la adquisición y retención del conocimiento de nuestros estudiantes de una forma muy constructiva y pedagógica.

El material nos plantea las estrategias diseñadas por el docente como técnicaspor las cuales se pueden enseñar, para que luego sean usadas durante el aprendizaje del estudiante, por lo tanto, el objetivo principal de cualquier estrategia en particular de aprendizaje será la de atraer la motivación, la atención y la manera en la que el estudiante selecciona, adquiere, organiza o integra los nuevos conocimientos.

En cuanto a las estrategias de aprendizaje, es importante considerar importante los diferentes niveles en los que se da:

Apoyo social para el aprovechamiento. Dialogo sustantivo (Docente-Estudiante) Conexiones con el mundo real: Caracterizar diferentes relaciones que

acontecen en nuestro entorno con realidades educativas o temas de estudio.

Profundidad del estudio: No tocar un tema superficialmente, sino también profundizar e indagar sobre ellos, haciendo uso e implementando la investigación.

Pensamiento de alto nivel: Hacer que los estudiantes indaguen sobre el porqué de las cosas, argumentando sus modos de ver o puntos de vista respecto a un tema.

Page 2: Estrategias De Aprendizaje

Por otro lado, el ambiente de aprendizaje también es efectivo y determinante para que el estudiando adquiera sus competencias. En este sentido debemos tener en cuenta: Dinamismo en el proceso de estudio, haciendo actividades lúdicas y debates en los que todos los estudiantes interactúen en un proceso cognitivo, poner ejemplos que estén relacionados con nuestra realidad, el autoconocimiento como medio para argumentar nuestros modos de ver las cosas, también el aprendizaje como herramienta para el ámbito laboral.

Las estrategias de aprendizaje, por otro lado; están clasificadas en:

Estrategias de ensayo: Repetición continua de los aspectos estudiados, que se hace por medio de la lectura y escritura, como medio de evaluación del proceso cognitivo.

De Elaboración: Relacionar, por ejemplo, el vocabulario desconocido, con el ya adquirido.

De Organización: Planeación del tema de estudio por medio de categorización y niveles de desarrollo de los contenidos.

De control de la comprensión De Planificación. De regulación, dirección y supervisión. De evaluación. De apoyo o afectivas.

Como docentes frente a estas estrategias estamos predispuestos a ciertas dificultades que pueden verse en rechazo de todo cambio. En muchas ocasiones, los docentes poseemos diversas formas de trabajo con los estudiantes, que en muchos casos pueden generar inestabilidad e incomprensión en la implantación de algunas de dichas estrategias, sin embargo, es importante que también como docentes estemos atentos a dichas reacciones, y que sepamos actuar de una manera pedagógica, que sea más fácil tanto para los alumnos como para nosotros.

Finalmente la elección de dichas estrategias por el docente depende también de la formación en los métodos desarrollados para la enseñanza de un contenido determinado. Algunos estudiantes pueden mostrar resistencia a dichas

Page 3: Estrategias De Aprendizaje

estrategias, pero es importante involucrarlos a todos en el proceso, y crear maneras dinamicas de llegar y atraerlos a ellos.