Estrabismo

7
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÈRICAS PROGRAMA ACADEMICO LAS PALMAS FACULDAD: LICENCIATURA EN EDUCACIÒN ESPECIAL Y SOIAL ASIGNATURA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA DOCENTE: AGUSTO MORALES ESTUDIANTE: DIAMA M. ACOSTA 9-7024-89 Fecha: 11-06-16 AÑO: 2016

description

 

Transcript of Estrabismo

Page 1: Estrabismo

UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÈRICAS

PROGRAMA ACADEMICO LAS PALMAS

FACULDAD:

LICENCIATURA EN EDUCACIÒN ESPECIAL Y SOIAL

ASIGNATURA:

TECNOLOGÍA EDUCATIVA

DOCENTE:

AGUSTO MORALES

ESTUDIANTE:

DIAMA M. ACOSTA

9-7024-89

Fecha:

11-06-16

AÑO:

2016

Page 2: Estrabismo

Introducción

El estrabismo es el desvío de la alineación de un ojo en relación al otro,

imposibilitando la fijación bifocal. Esto impide fijar la mirada de ambos ojos al

mismo punto de espacio, lo que causa una visión binocular errónea que puede

dañar desfavorablemente apreciación de la profundidad.

Cuando el estrabismo es congénito o es desarrollado durante la infancia

puede ocasionar ambliopía, patología en la cual no existe un correcto no un

desarrollo de los sistemas neurológicos encargados de la visión, causa por la cual

cuando se llega a la edad adulta y pese a la corrección de la patología que

ocasiono la ambliopía sea el estrabismo, vicio de refacción o etcétera, la visión

con el ojo ambliope es escasa, no pudiendo ser corregida con tratamiento alguno.

La ambliopía es reversible durante la niñez y ocasionalmente en la juventud

con medidas terapéuticas apropiadas, que en el caso de estrabismo suelen ser

tratamientos con parches y eventualmente el uso de lentes.

Page 3: Estrabismo

¿Qué es el estrabismo?

El estrabismo es un problema visual que hace que los ojos no estén

alineados correctamente y apunten en diferentes direcciones. Un ojo puede mirar

hacia delante, mientras que el otro se vuelve hacia adentro, hacia afuera, hacia

arriba o hacia abajo. El giro del ojo puede ser consistente o puede ir y venir. La

alineación correcta puede intercambiar o alternarse de un ojo al otro.

El estrabismo es una condición común entre los niños. Un 4 por ciento de

los niños en los Estados Unidos tienen estrabismo. La condición puede

desarrollarse en el futuro. Puede estar presente en familias, sin embargo, muchas

personas con estrabismo no tienen parientes con esta condición.

La esotropía infantil, durante la cual un ojo se vuelve hacia adentro, es un

tipo común de estrabismo en los niños. Los niños pequeños con esotropía no

pueden usar los dos ojos al mismo tiempo. La esotropía acomodativa, es la forma

más común de isotropía desarrollada durante la infancia, por lo general entre niños

de dos años de edad en adelante. Con este tipo de estrabismo, los ojos se

vuelven hacia adentro cuando el niño enfoca sus ojos para ver con claridad. Este

cruzamiento de los ojos puede ocurrir cuando se enfoca a distancia, de cerca, o

ambas. Exotropía. Observe el giro del ojo hacia afuera.

La exotropía, es una condición en la cual un ojo gira hacia afuera, y es otro

tipo común de estrabismo. Esto ocurre más frecuentemente cuando el niño enfoca

objetos distantes. La exotropía puede ocurrir sólo de vez en cuando,

Page 4: Estrabismo

especialmente cuando el niño está en estado de ensueño, enfermo o cansado.

Los padres a menudo notan que el niño entrecierra un ojo cuando hay una luz

brillante de sol.

Causas:

Niños con parálisis cerebral, Síndrome de Down, hidrocefalia.

Herencia familiar alteraciones de los músculos del ojo por una mala visión, a las infecciones los tumores o traumatismo.

Síntomas:

Visión doble

Ojos que no se alinean en la misma dirección.

Movimientos descoordinados del ojo.

Posiciones anormales de la cabeza.

Perdida de la visión en un ojo, incluyendo perdida de la capacidad ver las tres dimensiones.

Diagnostico:

Deberían llevarse a cabo lo antes posibles y siempre antes que el niño cumpla dos años.

El estrabismo se diagnostica durante un examen oftalmólogo.

Page 5: Estrabismo

Tratamiento:

Corrección óptica, gafas, oclusiones con parche, ejerció musculares. Todo está encaminado a recuperar la visión del ojo vago y mejorar la accione del músculo.

La intervención quirúrgica, busca favorecer o debilidad los músculos del ojo y se utiliza cundo el tratamiento médico no es suficiente y los persisten. La cirugía se puede hacer sobre varios músculos de un solo ojo o de los dos. Prevención:

Todos lo recién nacido deben ser revisados por el oftalmólogo, ya que la función visual y su desarrollo se van a determinar en los primeros meses de vida.

Se debe diagnosticar lo más rápido posible, para laborar las causas que lo producen, evitar o tratar la ambliopía (ojo vago).

El tratamiento y la vigilancia se debe seguir hasta la adolescencia.

La cooperación de los padres y del niño debe ser rigurosa en el tratamiento,

sobre todo durante las oclusiones oculares.

Page 6: Estrabismo

Conclusión

El estrabismo visible repercute negativamente en la capacidad de las

personas para conseguir empleo y por lo tanto en su nivel económico. La cirugía

para tratar el estrabismo consigue alinear los ejes visuales, dando una apariencia

normal al paciente y eliminando por lo tanto, esta consecuencia negativa sobre la

posibilidad de conseguir empleo.

Page 7: Estrabismo

Bibliografía

http://www.aao.org/salud-ocular/enfermedades/estrabismo