ESCUELAS ECONOMICAS

13

description

Zorrilla- Escuelas Economicas

Transcript of ESCUELAS ECONOMICAS

Page 1: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 1/13

Page 2: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 2/13

Page 3: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 3/13

Page 4: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 4/13

Page 5: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 5/13

Page 6: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 6/13

Page 7: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 7/13

Page 8: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 8/13

Page 9: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 9/13

Page 10: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 10/13

Page 11: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 11/13

Page 12: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 12/13

7

IIIti VI  I AN CIMAMA MU,

 II

 III

  I I l l

 N .AMII NIO

CONOMICO

II

IVH  nyi

 lili

Page 13: ESCUELAS ECONOMICAS

7/17/2019 ESCUELAS ECONOMICAS

http://slidepdf.com/reader/full/escuelas-economicas-569007bba75f6 13/13

Neo v

  postkeynesianos

nales

co n   l n   | > r e l . e i i N l o n   < | e  c o n s l . i l u i r   un

  sis-

tema

  i n t e r n a c i o n a l   M I N I O

  y

  e n t a b l o .

223. Puede  conc lu i r s e qu e l a   a p o r l - a c i ó n   d e   Keynes a

la  economía actual  ha  d e j ado   una  huella inde-

leble;

  sin

  embargo queda mucho

  por

  hacer

  y

perfeccionar como lo

 af i rman

 los neokeynesianos

y

  los postkeynesianos.

  8

  ESCUELA MONET RIST

224. Milton Friedman nació

  y se

 formó intelectual-

mente dentro de los muros de la Universidad de

Chicago.

  Varios economistas

af ines  en

  ideas

  y

trayectoria  a

  Friedman enmarcan

  la tradición

fo rmada

  por la

  corriente llamada

  de la

 Escuela

de

 Chicago.

225. Junto con Friedman pueden citarse entre otros

a Henry Simons Jacob Viner y Lloyd Mints quie-

nes

  se

 han constituido como una tradición en el

mundo actual de la economía.

226. Milton Friedman se ha convertido en el defensor

de la

  teoría

 cuantitativa del dinero y el más im-

portante y fuerte  expositor de la

 neo-ortodoxia.

Es  decir tomó los conceptos fundamentales de

la  doctrina de J. Keynes para hacer una crítica

de ellos y

  tratar

  de superarlos. Las ideas de Key-

nes

  f u e ron

  consideradas

  por

  Friedman como

 la

ortodoxia

 de la economía

 actual.

2 2 7 .  Partiendo

  de

  problemas tradicionales

  en la

 eco-

nomía como  la

  utilidad

  y

  elección

Friedman

presentó un análisis de la utilidad en condiciones

de riesgo. Puntualizó que con la disminución de

utilidad marginal

  y del

  riesgo

los

  principios

maximizantes

  no eran aplicables ya que serían

requeridos ciertos pagos para compensar  el fac-

tor extra del riesgo.

228.  La  concepción  de la

 utilidad

 era más clara para

F r i e d m a n  cuando trataba de relacionarla con el

p r o b l e m a d e l a distribución d e l a  renta.

 

229.  E l   criterio  n e o - o r l , o d < > K < >   < < •   u n   i   h |

competencia ha

  sido

  p a r l . e   l a m í   I .   i

  ¡

  i

man quien considera  que  u m c a m e n l r   \  ..   I , ,   h

br e   empresa pueden

  a lcanzarse

  l o s   o l > j e l i v < >

  . 1 .

libertad política ef i c i enc ia   económica e  i g u a l d ad

del poder económico.

230.  La

 teoría

 neo-cuantitativa formulada por Milton

Friedman surgió con la exposición de argumen-

tos demasiado sofisticados.

Furnlf

  S i i i i n i i - l n o i i

  I ...I  /  .

  • .

  1 1   A

K i l l l

  M r   í . r u w

  M i l i ,  lia.

 cd.

1980.

ICundro 2.1

  i

 bol hisló ticn de

  lo i  i nM»