EnfermedadesDelTiroides Semiologia

28
SEMIOLOGIA DE LAS ENFERMEDADES DEL TIROIDES Dr. Julio C Farfán Aspilcueta Endocrinólogo

Transcript of EnfermedadesDelTiroides Semiologia

Page 1: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

SEMIOLOGIA DE LASENFERMEDADES DEL

TIROIDES

Dr. Julio C Farfán Aspilcueta

Endocrinólogo

Page 2: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 3: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 4: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

HORMONA LIBERADORA DE TIROTROPINA (TRH)

Tripéptido: Acido piroglutámicoHistidina-Prolinamida

Estimula TSH y PRL

Regulado por Somatostatina Dopamina Norepinefrina

Page 5: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

HORMONAS GLICOPROTEICAS

Page 6: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

RECEPTOR DE TSH

PROTEINA GAMP CíclicoFosfolipasa CCanales de Calcio dependientes de voltaje

Page 7: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 8: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 9: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 10: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 11: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 12: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 13: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

Aumento de TBG Disminución de TBG Desplazamiento de HT de TBGEstrógenos Andrógenos Fármacos: salicílicosEmbarazo Falla hepática cr. fenilbutazonaHepatitis aguda Sindrome nefrósicoGenética Genética

Page 14: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

EFECTOS DE HORMONAS TIROIDEAS

• Sobre las proteínas: catabolismo, balance nitrogenado negativo

• Sobre los glúcidos: glicogenolisis, alza glicemia

• Sobre los lípidos: lipolisis, aumento de síntesis y degradación del colesterol

• Sobre el agua: aumento de la pérdida

Page 15: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

HIPERTIROIDISMO

• Estado resultante del exceso de hormonas tiroideas y de su acción sobre el organismo

• Múltiples causas

Page 16: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

CAUSAS DE HIPERTIROIDISMO

• MÁS FRECUENTES– Autoinmune (Enf. de Graves-Basedow)– Bocio nodular tóxico

• FRECUENCIA INTERMEDIA– Tiroiditis subaguda– Tirotoxicosis facticia

• POCO FRECUENTES– Amiodarona– Otras

Page 17: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 18: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

HIPERTIROIDISMO

Oftalmopatía

Mixedema pretibial

ENFERMEDAD DE GRAVES-BASEDOW

Page 19: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

SINTOMAS DE HIPERTIROIDISMO

• Cardiovasculares: taquicardia, palpitaciones, vasodilatación, insuficiencia cardíaca

• Neuromusculares: nerviosismo, sudoración, cansancio, emotividad, irritabilidad, hiperkinesia, temblor, pérdida de fuerzas

• Metabólicos: baja de peso, intolerancia al calor, caída del pelo

• Gastrointestinales: polidefecaciones, diarrea• Ginecológicos: anovulación, amenorrea

Page 20: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

LABORATORIO EN HIPERTIROIDISMO

• TSH suprimida, T4 y T3 elevados

• Captación de yodo variable según causa

• Atención a condiciones que alteren TBG para interpretar T4 y T3 totales

Page 21: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

TRATAMIENTO DEL HIPERTIROIDISMO

• Drogas antitiroideas:– Propiltiouracilo– Metimazol

• Yodo radiactivo (I-131)

• Cirugía

Page 22: EnfermedadesDelTiroides Semiologia
Page 23: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

HIPOTIROIDISMO

Estado resultante de un efecto de hormonas tiroideas insuficiente para mantener los parámetros de ellas dependientes dentro de márgenes normales.

Page 24: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

CAUSAS DE HIPOTIROIDISMO

• HIPOTIROIDISMO PRIMARIO (falla la tiroides)– Radioyodo, cirugía, autoinmune, drogas

• HIPOTIROIDISMO SECUNDARIO (falla la hipófisis)– Todas las causas de hipopituitarismo

• HIPOTIROIDISMO TERCIARIO (falla el hipotálamo)– Enfermedades hipotalámicas

Page 25: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

SINTOMAS DE HIPOTIROIDISMO

• Cardiovasculares: bradicardia,• vasoconstricción, insuficiencia cardíaca• Neuromusculares: astenia, pasividad,

lentitud, bradipsiquia, cefalea, mala memoria• Metabólicos: alza de peso, intolerancia al

frío, caída del pelo, sudor escaso• Gastrointestinales: constipación• Ginecológicos: hipermenorrea, polimenorrea• Otros: voz ronca, piel seca, uñas

quebradizas, facies vultuosa, edema

Page 26: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

LABORATORIO EN HIPOTIROIDISMO

• Hipotiroidismo primario:

TSH alto, T4 baja• Hipotiroidismo secundario:

TSH baja, T4 baja• Hipotiroidismo terciario:

TSH baja, T4 baja• Efectos metabólicos: colesterol alto,

electrocardiograma alterado, edad ósea retrasada

Page 27: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO

TIROXINA (levotiroxina) • por su vida media larga, concentraciones

plasmáticas estables• efecto regulatorio de la conversión periférica

NO TRIYODOTIRONINA• vida media corta• concentraciones plasmáticas fluctuantes• mala frenación de TSH

Page 28: EnfermedadesDelTiroides Semiologia

TRATAMIENTO DEL HIPOTIROIDISMO

ANTES DESPUÉS