semiologia pbstetrica

19
SEMIOLOGÍA GINECO-OBSTÉTRICA ASIGNATURA: ENFM 111 Profesora: JUANA ROMERO Z

description

rapida revision de parametros de evalucacion en obstetricia

Transcript of semiologia pbstetrica

  • SEMIOLOGA
    GINECO-OBSTTRICA

    ASIGNATURA: ENFM 111

    Profesora: JUANA ROMERO Z

  • ESTILOS DE PODER EN LA CONSULTA MDICA ( SEGN: TATE)

    AGENDA DEL/A USUARIO/A CREENCIAS ESPERANZAS MIEDOS EXPECTATIVAS PROBLEMAS OCULTOSESCUCHACOMPARTECONOCIMIENTOSPROBLEMASSECUNDARIOSCAUSAS PERCIBIDASEFECTOS PERCIBIDOS AnlisisNuevas PreguntasExplicacionesInterpretacinComprobacin PRESENTACIN DE PROBLEMASRESPUESTA A LAS PREGUNTASRECOPILACIN DEINFORMACIN DATOSAGENDA DELPROFESIONAL
  • VARIABLES QUE AFECTAN EL ESTADO DE LA CONSULTANTE

    PERSONAS SIGNIFICATIVAS

    ASPECTOS PSICOLGICOS, GENTICOS, BIOLGICOS, SOCIALES , ECONMICOS, RELIGIN, ETNIA, PREFERENCIAS SEXUALES

    PERCEPCIN DE SALUD /

    ENFERMEDAD / DOLOR

    EDUCACIN ACTITUDES

    ANTECEDENTES COMPRENSIN DE LA

    FAMILIARES DE REPRODUCCIN

    ENFERMEDAD Y SEXUALIDAD

    NECESIDAD DE ATENCIN

    ENFRENTAMIENTO

  • VALORACIN Y COMUNICACIN

    ACTITUD AFECTUOSA Y COMPRENSIVAESCUCHAR CON ATENCINCONOCIMIENTOS EXPERTOSEMPATARESERVA DE LA INFORMACIN

    USUARIA COMUNICA:

    SENTIMIENTOSPREOCUPACIONESPENSAMIENTOS

    CONFIANZA

  • ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA COMUNICACIN CON LA / EL CONSULTANTE

    ESCUCHAR MS Y HABLAR MENOS

    ANIMAR LA CONVERSACIN HACIA LOS PROBLEMAS IMPORTANTES DEL CONSULTANTE

    ABRIRSE A LAS PREGUNTAS Y OFRECER RESPUESTAS COMPLETAS Y COMPRENSIBLES

    VOLVER MNIMOS LOS HBITOS DEL CONTROL DEL LENGUAJE COMO INTERRUMPIR, ORDENAR Y SERMONEAR.

    OBSERVAR EL MALESTAR PRODUCIDO, RECONOCERLO Y REDIRIGIR LA ENTREVISTA.

    RECONOCER LOS MENSAJES O CLAVES QUE BUSCAN COMPRENSIN Y VALIDACIN DE SENTIMIENTOS

  • SEMIOLOGA

    SHMEIOU = SIGNOLOGOZ = TRATADO

    ESTUDIO DE SIGNOS Y SNTOMAS

  • SEMIOLOGA

    1.- ANAMNESIS:

    A.- GENERALIDADES:

    PERSONALES : NOMBRE EDAD ESCOLARIDAD ESTADO CIVIL ACTIVIDAD PROCEDENCIA CREENCIAS RELIGIOSA
  • SEMIOLOGA

    HBITOS: ALCOHOL

    TABACO

    AUTOMEDICACIN

    DROGAS

    ACTIVIDAD FSICA

    ALIMENTACIN

    INGRESOS PREVISIN PARTICIPACIN COMUNITARIA
  • SEMIOLOGA

    FAMILIARES

    N DE PERSONAS

    TIPO DE FAMILIA

    RED DE APOYO

    FUNCIONAMIENTO FAMILIAR

    ETAPA DE CICLO DE VIDA FAMILIAR.

    PROBLEMAS DE SALUD: MALFORMACIONES

    MENTAL

    DEL ENTORNO:

    FUENTES DE CONTAMINACIN

    SANEAMIENTO BSICO

    ACCESIBIDAD A CENTROS DE SALUD.

  • SEMIOLOGA

    PAREJA / CONYUGE / PROGENITOR: EDAD ACTIVIDAD HABITOS ESTADO DE SALUD
  • B.- ANAMNESIS REMOTA:

    ANTECEDENTES MRBIDOS: PERSONALES

    INFANTILES: Malformaciones

    Enf. Mental

    Alteraciones Nutricionales

    ADULTO: Enfermedades crnicas

    ITS, ITU, Cardiopata,

    Alcoholismo, Infecciones

    FAMILIARES: ENF. CRNICAS, INFECCIOSAS

    HEREDITARIAS

  • SEMIOLOGA

    C.- MOTIVO DE CONSULTAD.- EXAMEN FSICO

    * GENERAL

    * SEGMENTARIO

  • ANTECEDENTES GINECOLGICOS

    Historia Menstrual :

    Edad de la Menarquia

    Ciclo menstrual ( RITMO MENSTRUAL)

    Dismenorrea

    Sndrome Premenstrual

    Fecha y caractersticas de ltima Regla

    ( FUR )

    Edad de la Menopausia

  • ANTECEDENTES GINECOLGICOS

    HISTORIA SEXUAL:

    Edad de Inicio de Actividad Coital Patrn sexual: Frecuencia

    Lbido

    Orgasmo

    Dispareunia

    N de compaeros sexuales

    Infecciones de Transmisin Sexual

  • ANTECEDENTES GINECOLGICOS

    USO DE MTODOS ANTICONCEPTIVOSANTECEDENTE DE TOMA DE PAPANICOLAO( PAP)INTERVENCIONES GINECOLGICASEXPLORACIONES GINECOLGICAS:

    - Ecografas

    - Mamografas

    - Biopsias

  • ANTECEDENTES OBSTTRICOS

    FORMULA OBSTTRICA:

    0 = Partos de trmino

    0 = Partos Prematuros

    0 = Abortos Espontneos

    0 = Abortos Provocados

    0 = Hijos Vivos

    ( Ejemplo: FO = 2 1 1 0 1 )

  • ANTECEDENTES OBSTTRICOS

    EVOLUCIN DE LOS EMBARAZOS COMPLICACIONES LUGAR Y TIPO DE PARTOS ALUMBRAMIENTOSCARACTERSTICAS DE LOS RECIN NACIDOSEVOLUCIN / COMPLICACIONES DEL PUERPERIO.LACTANCIA: TIPO , DURACIN, COMPLICACIONES
  • MOTIVOS DE CONSULTA

    ALTERACIN DE LOS FLUJOS ROJOS

    LEUCORREAS

    DOLOR PELVIANO AGUDO O CRNICO

    ESTERILIDAD / INFERTILIDAD

    SNTOMAS URINARIOS

    SINTOMAS MAMARIOS

    DISTENSIN ABDOMINAL

    TUMOR O MASA PLVICO- ABDOMINAL

    PRURITO GENITAL

    ORIENTACIN ANTICONCEPTIVA

    ALTERACIN DE LA VIDA SEXUAL

    SINTOMAS CLIMATRICOS