Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

23
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO HEMATOLOGÍA EDUARDO DURÁN CASTRO PH. D. PHARMACY ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO” PRESENTA: HERNÁNDEZ PARRA EDGAR EDUARDO JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE 2015

description

Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido.

Transcript of Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Page 1: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

CAMPUS GUANAJUATO

DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

LICENCIATURA EN QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO

HEMATOLOGÍAEDUARDO DURÁN CASTRO PH. D. PHARMACY

“ENFERMEDAD HEMOLÍTICA DEL RECIÉN NACIDO”

PRESENTA:

HERNÁNDEZ PARRA EDGAR EDUARDO

JUEVES 24 DE SEPTIEMBRE 2015

Page 2: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

2

HISTORIA… 1609: Louise Bourgeois (comadrona): primera descripción clínica de hydrops

fetalis.

1932: Diamondet al describen que anemia congénita, ictericia grave e hydrops fetalis son manifestación de la misma enfermedad: eritroblastosis fetal.

1938: Darrow postula que la hemólisis se debe al paso transplacentario de anticuerpos maternos a la circulación fetal.

1939: Levine y Stetson encuentran un anticuerpo que causa la EHRN.

1940: Landsteiner y Weiner describen el grupo sanguíneo Rh.

1954: Chow demuestra la sensibilización materna por hemorragia fetomaterna (HFM).

1966: Prevención de la EHRN mediante profilaxis Anti-D.

Page 3: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

La enfermedad hemolítica del recién nacido (HDN), también llamada eritroblastosis fetal, es un trastorno sanguíneo en la que una madre produce anticuerpos durante el embarazo que atacan los glóbulos rojos de su propio feto, cuando la madre y el bebé tienen tipos de sangre diferentes.

En la mayoría de estos casos, una diferencia en el tipo Rh (incompatibilidad Rh) provoca la enfermedad.

Esto ocurre sólo cuando la madre tiene sangre Rh negativo y el feto sangre Rh positivo.

Page 4: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

La razón de este problema es que el sistema inmune de la madre considera a los eritrocitos Rh+ del bebé como «extraños», y dignos de ser atacados por el sistema inmune materno.

Si los glóbulos rojos del feto llegan a estar en contacto con la sangre de la madre, su sistema inmune (de la madre) responde desarrollando anticuerpos para combatir los glóbulos rojos del bebé. 

Page 5: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

El contacto sanguíneo también se produce durante:

Aborto.

Procedimiento de examen prenatal invasivo (amniocentesis).

Traumatismo abdominal

Una vez desarrollado el ataque contra los antígenos Rh positivos el sistema inmune de la madre guarda esos anticuerpos, con esto se produce la sensibilización Rh de la madre. 

Page 6: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Durante el primer embarazo dicha sensibilización Rh es improbable. Sólo se vuelve un problema en un embarazo posterior con otro bebé Rh positivo.

A medida que los anticuerpos destruyen los glóbulos rojos, el bebé va enfermándose.

Este proceso se denomina eritroblastosis fetal durante el embarazo. En el neonato, el trastorno se denomina enfermedad hemolítica del recién nacido.

Page 7: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

CUADRO CLÍNICO

Page 8: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

El cuadro clínico puede variar… Desde una anemia leve.

Hasta eritroblastosis fetal (muerte).

La destrucción de tantos glóbulos rojos produce una sustancia llamada bilirrubina que es difícil eliminar para los fetos.

La bilirrubina se acumula en sangre, tejidos y fluidos corporales, trastorno que se denomina hiperbilirrubinemia. La hiperbilirrubinemia torna la piel, los ojos, y los tejidos del bebé amarillentos, produciendo un estado llamado ictericia. 

Page 9: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Cuando la anemia es bien compensada sólo se presenta:

Hepatoesplenomegalia discreta

Cuando no es posible compensar la hemólisis, el feto presenta anemia. En casos graves da origen a:

Insuficiencia cardiaca congestiva.

Hepatoesplenomegalia masiva.

Ascitis

Derrame pleural

Edema generalizado o anasarca.

Page 10: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

TOXICIDAD NEUROLÓGICA DE LA BILIRRUBINA

KERNÍCTERUSNiveles elevados de bilirrubina están muy altos (mayor a 20 - 25 mg/dL), la bilirrubina se movilizará por fuera de la sangre y se acumulará en el tejido cerebral.Se desarrolla en la primera semana de vida, pero puede observarse hasta la tercera semana. 

Este tipo de complicación es muy rara.

Page 11: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

HALLAZGOS DE LABORATORIO

Page 12: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Generalmente, los estudios efectuados a neonatos afectados dan como resultado:

Concentración de Hb en cordón umbilical menos a 12,0 g/dL.

Billirrubina en sangre de cordón superior a 5mg/dL.

La gravedad de la anemia y el porcentaje de reticulocitos y eritroblastos en sangre periférica dependen de cada caso.

Prueba directa de antiglobulina humana (prueba de Coombs) es positiva en todos los casos.

Page 13: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

La rapidez con que ocurra el incremento de la concentración de bilirrubina es importante para el tratamiento y el pronostico del recién nacido enfermo.

Page 14: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

CONTROL PRENATAL

Page 15: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Sensibilización al antígeno D del sistema Rh

La profilaxis Rh o anti-D significa que se administra un medicamento denominado inmunoglobulina anti-D a fin de evitar que una mujer produzca anticuerpos contra los glóbulos rojos Rh positivos y prevenir así una eritroblastosis en el feto.

Los médicos administran dos inyecciones de inmunoglobulina de Rh (RhIg) durante el primer embarazo.

La primera inyección se pone alrededor de las 28 semanas de embarazo y la segunda en el posparto inmediato, dentro de las 72 horas después del parto.

Dosis 300µg de IgG anti-D.

El tratamiento debe repetirse en cada embarazo.

Page 16: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

La inmunoglobulina de Rh actúa como una vacuna. impidiendo que el cuerpo de la madre genere anticuerpos peligrosos Rh que pueden causar dificultades serias en el recién nacido o complicar futuros embarazos. Esta inyección previene la sensibilización en más del 95 por ciento de las mujeres Rh-negativas.

También es necesario administrar RhIg a una mujer Rh-negativa después de:

Aborto espontáneo

Embarazo ectópico

Aborto inducido

Transfusión de sangre con sangre Rh-positiva.

Asimismo, se recomienda realizar este tratamiento después de practicar una amniocentesis o de otra prueba prenatal llamada muestra del villus coriónico (CVS).

Page 17: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Otra alternativa… La trasfusión intrauterina tiene como fin extender el periodo de gestación

para permitir que el producto madure.

Está indiada cuando hay un hematocrito fetal menor de 25% después de la semana 20 de gestación.

Los glóbulos rojos transfundidos deben ser O, Rh (D) negativos, y deben ser compatibles con el suero materno en la prueba cruzada.

Page 18: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

TRATAMIENTO

Page 19: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

Se enfoca en el control de la anemia y la hiperbilirrubinemia, esta última por medio de fototerapia y exsanguinotransfusión.

Otros problemas… Acidosis metabólica

Sepsis

Hipoxia

Síndrome de dificultad respiratoria

Page 20: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

FOTOTERAPIALa fototerapia ocupa un lugar en el tratamiento de los recién nacidos con enfermedad hemolítica.

Su mecanismo de acción lo explica la formación de isómeros estructurales de la bilirrubina indirecta, que son más hidrosolubles y por lo tanto se transportan y eliminan con mayor rapidez.

Page 21: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

EXSANGUINOTRANSFUSIÓN…El objetivo de este procedimiento incluye…

La eliminación de los eritrocitos fetales cubiertos de anticuerpos.

La eliminación de anticuerpos libres y la eliminación de la bilirrubina.

Se necesita que exista una concentración sérica de bilirrubina igual o mayor a 20mg/dL.

La sangre tiene que ser fresca y ordinariamente es de tipo 0 Rh negativo (que sea compatible con el suero de la madre).

Page 22: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

El tratamiento de la anemia varía de acuerdo con la gravedad, a veces consiste en…

La corrección intensiva del volumen sanguíneo

Transfusión ordinaria de paquete globular.

EL MEJOR TRATAMIENTO, SIN EMBARGO, SON LAS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA ESTE TRASTORNO.

Page 23: Enfermedad Hemolítica Del Recién Nacido

BIBLIOGRAFÍA1) Gruslin AM, Moore TR. Erythroblastosis fetalis. In: Martin R, Fanaroff A,

Walsh M, eds.Neonatal-Perinatal Medicine

2) Cohen DW. Hemolytic disease of the newborn: RBC alloantibodies in pregnancy and associated serologic issues.UpToDate

3) González-Merlo, Jesús (2006). «Capítulo 41: Enfermedad hemolítica perinatal».Obstetricia (5ta edición). Elsevier España.

4) Enrique Oyarzún y Ricardo Gomez (abril de 2003). «Enfermedad Hemolítica Perinatal». Guía Perinatal.