El te ppt

31
El Presentado a José Antonio Cabrera de león Por Lizbeth Hache José Ricardo Abreu

Transcript of El te ppt

El TéPresentado a

José Antonio Cabrera de león Por

Lizbeth Hache José Ricardo Abreu

EL TÉ

El té es una infusión de las hojas y brotes de la planta del té (Camellia

sinensis).La popularidad de esta bebida es

solamente sobrepasada por el agua. Su sabor es

fresco, ligeramente amargo y astringente;

este gusto es agradable para mucha gente

EL TÉ

Se argumenta que el consumo de té

(especialmente verde) es benéfico para la salud por

contener antioxidantes, flavanoles, flavonoides,

catequinos y polifenoles. Debido a sus catequinos, el té tiene propiedades anti-

inflamatorias y neuroprotectoras; puede

ayudar en la regulación del apetito y por su afinidad con los receptores canabinoides puede disminuir el dolor y la náusea, sirviendo también

como calmante

El té en sus múltiples presentaciones es la tercera bebida más popular del mundo después del

agua y el café. La costumbre de servir hojas de la planta del té

(Camellia sinensis) para conferir un buen sabor al agua hervida se

utilizó por primera vez en China hacia el año 250 a. C. y desde ese momento se ha expandido a casi todas las regiones del mundo con

una gran aceptación de los consumidores.

HISTORIA

Según la leyenda popular China, el descubrimiento del té fue una maravillosa coincidencia. Su descubrimiento se atribuye al erudito emperador chino Shen

Nung, quien durante su mandato ordenó como obligatorio hervir toda el agua destinada para el consumo

humano. Un día, mientras descansaba a la sombra de un árbol de té silvestre, una ligera brisa de verano agitó las

ramas del árbol, desprendiendo varias hojas de sus ramas. Por

buena fortuna, las hojas cayeron en el agua que estaba hirviendo. La

infusión adquirió entonces un aroma agradable, que despertó la curiosidad del monarca por probar

tal mezcla.

HISTORIA

La cultura hindú por su parte, atribuyó el descubrimiento del té al monje Bodhidharma -fundador

de la forma de budismo Zen-, quien lo usaba como tónico

medicinal y reconfortante durante sus viajes. Hoy en día, India es el segundo mayor productor de té a nivel mundial, a la vez que los tés

de las regiones indias de Darjeeling y Assam son

reconocidos como los más finos del mundo.

HISTORIA

Camelia sinensisEl té es la infusión preparada con las hojas secas molidas o brotes del arbusto Camellia sinensis en

agua caliente.

El arbusto ha crecido silvestre a lo largo de la historia en Extremo Oriente, aunque actualmente se cultiva en muchos otros lugares, incluso sobre terreno poco fértil

utilizando terrazas.

LA PLANTA DE TÉ

Las sales minerales en el té son de sodio, potasio, y níquel.

También contiene hierro, cobre, silicio, aluminio, magnesio, fósforo y calcio.

Otro de los contenidos importantes del té es el flúor, conocido protector de los dientes.

Contiene el té taninos catéquicos y derivados polifenólicos, como los flavonoides kenferol, quercetol y miricetol.

Los componentes más conocidos del té, y los más apreciados por su efecto, son sin duda las bases xánticas, la principal de las cuales es la cafeína, aunque también contiene teofilina y teobromina.

La presencia de vitaminas en el té es mínima, contiene vitamina A, B, C, E y P.

Se considera que el té con mayor cantidad de principios activos altamente benéficos para la salud humana es el té verde.

VALOR NUTRICIONAL

La teofilina es un alcaloide de la familia metilxantina, la misma a la que pertenecen la cafeína y la teobromina, caracterizada por ser estimulante del sistema nervioso central y broncodilatadora. Se encuentra naturalmente en el té negro, en el té verde y en la yerba mate.

Teofilina y teobromina

Los taninos son compuestos polifenólicos muy astringentes y de gusto amargo que producen las plantas.

Los taninos

Flavonoide (del latín flavus, "amarillo") es el término genérico con que se identifica a una serie de metabolitos secundarios de las plantas.

Los flavonoides son naturales pigmentos que están presentes en los vegetales y que dan al organismo protección de todos los daños ocasionados por elementos o sustancias oxidantes

Los flavonoides

Las hojas del árbol del té contienen numerosos compuestos, que tienen propiedades antioxidantes y estimulantes, si bien su eficacia disminuye a medida que el té es más oscuro, siendo el té verde el más saludable.

El té también contiene un aminoácido, la L-teamida, que tiene propiedades relajantes. Este aminoácido es capaz de mejorar la atención, la memoria y la capacidad intelectual.

Los flavonoides del té tienen propiedades antioxidantes, anti-inflamatorias, antialérgicas y antibacterianas y fortalecen las venas.

Los taninos tienen también propiedades antisépticas y antioxidantes.

El té verde es también rico en vitamina C: dos tazas al día de té verde suministran la misma cantidad de vitamina C que 3 vasos de zumo de naranja.

PROPIEDADES DEL TÉ

TIPOS DE TÉS

TIPOS DE TÉLa regla de oro: A mayor cantidad de hojas infusionadas el sabor será más fuerte. El nivel de oxidación con el que fue tratada la hoja determinará si el tipo de té es blanco, verde, oolong o negro.

A menor oxidación de la hoja se conserva la totalidad de los antioxidantes y se adquiere muy poca cafeína. (té blanco) en el caso contrario (té negro) la hoja al ser totalmente oxidada ha ganado mayor cantidad de cafeína pero solo conserva una parte de sus antioxidantes.

Pu-erh , también llamado té rojo. A diferencia de otros tés, que suelen tomarse tras su recolección, el proceso de fermentación de esta variedad puede durar de 2 a 60 años en barricas de roble, lo que hace que las hojas obtengan un color cobrizo y, por lo tanto, también la infusión.

Té rojo

Té verde - sin oxidación. Un favorito en Asia, es así denominado porque las hojas se secan y son fragmentadas rápidamente después de ser recogidas.

Té verde

Té blanco - hojas jóvenes (brotes nuevos del arbusto) que no se han oxidado; los brotes pueden haber sido protegidos del sol para evitar la formación de clorofila.

Propiedades Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Previene los infartos. Disminuye los niveles de colesterol

en la sangre, sobretodo la lipoproteína de baja densidad (LDL).

Previene infecciones. Combate la fatiga. Estimula las defensas y el

funcionamiento mental.

Té blanco

Oolong también llamado té azul. Con un grado de oxidación media. Entre los tés negros y los tés verdes. Sus hojas son fermentadas cerca de la mitad del tiempo empleado en el té negro

Te Oolong

Propiedades - Tiene propiedades

rejuvenecedoras - Favorecer el buen

funcionamiento de los pulmones. - Reducir la presión arterial. - Calmar la sed. - Reducir los efectos del consumo

de alcohol. - Promover una dentadura

saludable.

Té negro - oxidación sustancial. Da lugar a una infusión rojiza y oscura; el té negro es muy popular en los países occidentales. Posee un alto contenido de cafeína

Té negro

Té amarillo: té semifermentado o fermentado parcialmente comparable al té azul o oolong. Su sabor es similar al del té blanco y el verde.

Té amarillo.

El té amarillo es considerado un enorme digestivo

Se cree que tiene buenas propiedades anti cancerígenas

Muy bueno para el sistema cardiovascular

Existen diversas mezclas de algún tipo de té con otros elementos, ya

sean especias, frutos u otros ingredientes. Ejemplos de esto son

el té con hierbabuena y el té tailandés.

Existen también infusiones que no contienen entre sus componentes a

la planta del té, que sin embargo llevan el nombre. Un ejemplo de

estos casos es el té rooibos que es una infusión de la planta rooibos (Aspalathus linearis), de origen sudafricano y el mate, infusión

popular en Sudamérica.

OTRAS INFUSIONES LLAMADAS TÉ

¿Cómo se prepara el té?

Pon una cucharadita de té en una taza y añade agua muy caliente (que no llegue a hervir) y viértela en la taza.

Deja reposar de 5 a 10 minutos y después lo colamos.

Puedes tomarlo tal cual o endulzarlo con stevia, agave, yacón o panela.

GUÍA DE CAFEÍNALos niveles de cafeína en el té varían, no solo por el tipo, si no también por cómo se prepara.

La cantidad de té a utilizar, temperatura del agua y tiempo de infusión son factores fundamentales para preparar una taza de té perfecta.

MÉTODOS DE PREPARADOS

Una infusión es una bebida obtenida de las hojas, las flores, las raíces, las cortezas, los frutos o las semillas de

ciertas hierbas y plantas, que pueden ser aromáticas o no. En concreto, a dichas hojas, flores, frutos o semillas

se les vierte agua caliente —o se introducen en agua caliente—, sin que esta agua llegue al punto de

ebullición.

INFUSIÓN

La tisana es la bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones

de hierbas o especias en agua. También se refiere a frutas secas o

deshidratadas y cortezas. Habitualmente, tiene una connotación

medicinal aunque no siempre tenga este objetivo.

TISANA

En el caso de las decocciones medicinales, cuanto más duras y

compactas son las sustancias medicinales, tanto más tiempo

necesitan estar hirviendo. Cuando se han de cocer, por ejemplo, muchas sustancias

vegetales en una misma agua, conviene empezar por las más

duras, tales como los leños, continuando después por las

cortezas, las raíces, las semillas y las hierbas

DECOCCIONES MEDICINALES

Aunque el té contiene menos cafeína que el café o las bebidas a base de cola, su consumo en

exceso (más de 1,5 gramos de té al día durante un largo periodo

de tiempo) puede ocasionar, irritabilidad, insomnio,

palpitaciones, vómitos, diarrea o dolor de cabeza

EFECTOS SECUNDARIOS DEL TÉ

El consumo de té debe ser rebajado en caso de problemas digestivos,

trastornos cardiovasculares, de tiroides o de riñón.

Debe evitarse el consumo de té junto a anticoagulantes, debido al efecto de la

vitamina K.

Durante el embarazo debe interrumpirse la ingesta de té y de cualquier producto que contenga

cafeína.

CONTRAINDICACIONES DEL TÉ