El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

80

Click here to load reader

description

Hablar de la muerte es bastante complicado sin la ayuda de alguna doctrina filosófica, antropológica, sociológica o religiosa, y más aún, en el caso de Occidente, es bastante difícil hablar de ella sin desvincularla de nociones cristianas o católicas. Términos como suicidio, venganza o desagravio, en el caso de occidente, poseen muchas veces una connotación negativa y de “pecado” desde la ética y los valores cristianos. A diferencia de esto, la muerte en Japón está relacionada con el honor. En la sociedad japonesa, existían tres instituciones clave donde la muerte jugaba un papel importante y servía muchas veces como garante del honor. Presentadas así, tendríamos el suicidio, el sacrificio heroico y la venganza, todas ellas abordadas en el siguiente estudio.

Transcript of El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Page 1: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

ENSAYOS

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121Revista de Investigación de Estudios Sociales y de Frontera.Núcleo Interdisciplinario de Estudios Regionales y de Frontera.

El Ritual y el Combate en la Cultura JaponesaLa Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Ritual and Combat in the Japanese CultureDeath, Honor and Ethics in the Tokugawa Period

Rannel VillalobosInstituto Universitario Alejandro Humbolt

Universidad del ZuliaCaracas/Maracaibo-Venezuela

Resumen

Hablar de la muerte es bastante complicado sin la ayuda de alguna

doctrina filosófica, antropológica, sociológica o religiosa, y más aún, en el

caso de Occidente, es bastante difícil hablar de ella sin desvincularla de

nociones cristianas o católicas. Términos como suicidio, venganza o

desagravio, en el caso de occidente, poseen muchas veces una connotación

negativa y de “pecado” desde la ética y los valores cristianos. A diferencia

de esto, la muerte en Japón está relacionada con el honor. En la sociedad

japonesa, existían tres instituciones clave donde la muerte jugaba un papel

importante y servía muchas veces como garante del honor. Presentadas así,

tendríamos el suicidio, el sacrificio heroico y la venganza, todas ellas

abordadas en el siguiente estudio.

Palabras clave: Harakiri, Seppuku, honor, muerte, cultura japonesa.

Page 2: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

Summary

To talk about the death is quite complicated without the aid of some

philosophical, anthropological, sociological or religious doctrines, and still

more, in the case of the West, it is quite difficult to speak of her without to

dissociate it with Christian or catholic notions. Terms like suicide, revenge

or amend, in the case of the West; often own a negative connotation of “sin”

from the ethics and the Christian values. Unlike this, the death in Japan is

related to the honor. In the Japanese society, three key institutions existed

where the death played an important role and often served like guarantor of

the honor. Displayed in this way, we would have the suicide, the heroic

sacrifice and the revenge, all of them boarded in the following study.

Key words: Harakiri, Seppuku, honor, death, Japanese culture.

1. A modo de Introducción: La Muerte en Relación al Honor.

La muerte en Japón es un concepto que está íntimamente

relacionado con el honor. En las culturas guerreras se recurría a la muerte

como defensa última del honor y como medio honorable de expiar una culpa.

La muerte lleva implícito un sentido de la trascendencia, y todo guerrero u

hombre de honor no dudaría un momento en poner en riesgo su vida para

salvaguardar su buen nombre, el de su clan y el de su señor.

Ahora bien, la muerte es un concepto inevitable al estudiar las

civilizaciones cuyas sociedades están estructuradas bajo una cultura militar o

guerrera. En este estudio, veremos la muerte bajo la perspectiva de la

sociedad japonesa del período Tokugawa, en el cual existen tres instituciones

dentro de las cuales la muerte juega un papel de capital importancia; estas

Page 3: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

instituciones, a su vez, servían de guardianas o garantes del honor del

samurai. Ellas son: el suicidio (Seppuku), el sacrificio heroico (Junshi) y la

venganza (Kataki-uchi).

Durante el período Tokugawa el suicidio llegó a convertirse en una

práctica tan común como el duelo. Una etiqueta solemne envolvía el instante

supremo de la muerte; el que se mataba buscaba padrinos así como el que se

batía. En este sentido, la muerte en Japón venía a significar la defensa última

del honor, era una forma de restituir el honor perdido. Ahora bien, al abordar

cada uno de estos elementos, nos centraremos además, como criterio

comparativo, en el modo cómo se observa en Occidente.

2. El Suicidio - Seppuku.

2.1. El suicidio en occidente.

El suicidio se define como el acto de quitarse la vida

voluntariamente. Esta palabra proviene de otras dos de origen latino: sui, de

sí mismo y caedere, matar. Por lo tanto, suicidarse significa matarse uno

mismo. Este impulso, que ha existido en la humanidad desde los tiempos

más remotos, es un impulso inherente a la naturaleza humana,

independientemente de la actitud que podamos adoptar ante él.

En las sociedades cuyas tradiciones son bastante conservadoras y,

como tal, bastante represivas, el suicidio es un acto considerado en contra de

la naturaleza. No obstante, en la antigüedad clásica greco – romana

existieron muchos personajes célebres que decidieron dar término a sus

vidas de manera voluntaria, entre ellos: Temístocles, Demóstenes, Sócrates1,

Lucrecia, Antonio, Cleopatra y Séneca. Igualmente, los filósofos griegos de

Page 4: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

la era clásica también debatieron frecuentemente sobre este tema. Los

pitagóricos sostenían, por ejemplo, que el suicidio era una injusticia en

contra de uno mismo y del país. Platón, en cambio, resultó ser más

pragmático y admitía la muerte voluntaria en determinadas circunstancias,

por ejemplo, el caso de una enfermedad dolorosa incurable. En otro sentido,

todas las corrientes filosóficas que estimaban el valor supremo del individuo,

consideraban el suicidio como una manifestación del derecho a quitarse la

vida cuando ésta les resultare penosa; entre los que sostenían esta opinión se

hallaban los estoicos, los epicúreos y los cínicos, pero los que estaban

claramente a favor del suicidio eran los epicúreos.

En Roma, por otra parte, el suicidio era generalmente considerado

como un tabú; sin embargo, gracias a la influencia etrusca y a la penetración

de las ideas filosóficas griegas dicho acto pasó a considerarse en el año I a de

C., como una más de las posibilidades individuales, por esto, la vida era

tomada como algo de lo que podía disponerse al antojo de cada quien. En la

Roma antigua eran muy frecuentes los suicidios, sobre todo en las elites

aristocráticas y militares, como por ejemplo, los suicidios políticos de Brutus

y Casio, como el de Lucrecia2, que se justificaba por un simple disgusto

existencial.

En la sociedad romana existió posteriormente una educación

relacionada con la muerte voluntaria, la cual era considerada como el acto

por excelencia del hombre libre. Sin embargo, en el siglo II a de C., la ley se

tornó más rígida en contra de los suicidas, puesto que, muchos de estos al

verse amenazados por el fisco, recurrían a este recurso; por ello durante el

Page 5: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

mandato de Vespasiano entre los años 69 y 79 a de C., y de la consolidación

absoluta del Imperio, se negó el derecho a quitarse la vida.

Desde el punto de vista cristiano, la prohibición de matar proviene

de los “Diez Mandamientos”. No obstante, en la Biblia hay muchos ejemplos

de suicidios que son tomados como actos de heroísmo, como por ejemplo, el

gesto de Sansón sacrificándose a sí mismo junto con los filisteos.

Posteriormente, el cristianismo comenzó a diferenciar el suicidio del

martirio, a propósito de todas las muertes acaecidas a los mártires cristianos.

A partir del 400 a de C., la Iglesia comienza a desaprobar la muerte

voluntaria, dado que, la vida pasa a ser considerada como un don divino. Por

ello, se establecieron varias sanciones civiles y penales para el suicida.

En la Edad Media, además del honor como motivo de suicidio en los

caballeros medievales, se tomó en cuenta también el amor; en el

Renacimiento y la era moderna, los humanistas retomaron la cuestión de si

fuese o no razonable quitarse la vida voluntariamente en ciertas situaciones.

En el siglo XVIII en Inglaterra se dio lo que se denominó la “enfermedad

inglesa”. La tasa de suicidios aumentó considerablemente. Los filósofos se

empeñaron en hallar una explicación, y llegó a reconocerse en este acto, la

grandeza de los individuos que se suicidaban por amor, afianzada esta

actitud por la publicación en 1774 de la obra de Göethe Las cuitas del joven

Werther3. Pero a grandes rasgos, la perspectiva occidental no se desapegaba

de las connotaciones negativas atribuidas al suicidio.

A partir del siglo XIX, aumentan los suicidios, lo que demuestra que

éstos no desaparecen de la masa ni de la elite, y la Iglesia retoma su antigua

postura en contra de él. Por otro lado, la medicina calificó el suicidio como

Page 6: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

una “enfermedad vergonzosa” cuya causa principal se halla en la debilidad

espiritual. Desde el punto de vista psiquiátrico, aquel que busca su propia

muerte es considerado como alguien que precisa ayuda terapéutica y

farmacológica. En el siglo XX surge una corriente más analítica, más

científica: la sociología. En 1897, Emilio Dürckheim describe el suicidio

como un efecto social que posee sus causas propias, y distingue también

varios tipos de suicidios: el suicidio egoísta, el suicidio altruista, el suicidio

anómico y, en último término, el suicidio fatalista; todos ellos poseen a su

vez, una causa determinante: la soledad.

En 1905, Sigmund Freud explica el suicidio a partir de una teoría de

los impulsos, según la cual toda persona es poseedora de dos impulsos

esenciales: líbido (eros) o impulso de vida y destrudo (tanatos) o impulso de

muerte. En un momento dado, el último puede prevalecer; los psicoanalistas

sostienen que es necesario estudiar el suicidio desde la perspectiva

psicológica analizando los casos individuales; ya que el suicidio es una

conducta humana y personal. Para Freud, el suicidio no tiene nada de

extraño por la sencilla razón de que el hombre posee la muerte desde su

nacimiento; por lo tanto, el suicidio no es considerado ni un efecto psicótico

ni neurótico. Desde el punto de vista psicopatológico se dan tres

interpretaciones: deseo de muerte, deseo de matar y deseo de ser matado; de

este modo, el suicidio vendría a ser: matarse para no matar.

Con respecto a los métodos suicidas tenemos que, por ejemplo, entre

los romanos era frecuente, como consecuencia de una derrota militar, el uso

de la espada. También se admitía cortarse las venas, para lo cual se utilizaba

una bañera. Sólo en pocas ocasiones se recurría al veneno. Los romanos

Page 7: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

admitían casi cualquier forma de suicidio a excepción de los ahorcamientos

y las crucifixiones. Quienes recurrían a estos métodos no tenían derecho a la

sepultura, porque la falta de contacto con el suelo, era símbolo de desapego a

la Madre Tierra, considerada en Roma como el inicio y el fin de todo.

Las causas del suicidio romano para el siglo II a de C., eran

colectivas; en cambio, en la época medieval, el suicidio tiende más a lo

individual. Luego, los suicidios fueron apoyándose en diversas corrientes

literarias y los métodos suicidas comenzaron a cambiar prefiriéndose las

armas de fuego y el envenenamiento. Según el psicoanálisis, la elección del

método difiere entre hombres y mujeres.

2.2. El Suicidio en Japón.

Después de todo lo expuesto, el caso japonés se nos presenta de

modo diferente, puesto que es un suicidio por la vida, pagando una deuda

hacia la sociedad y hacia la historia. Por ello, su caso es similar al romano;

sin embargo, la repulsión producida en Europa en relación al suicidio como

consecuencia inmediata de la doctrina cristiana, no tuvo lugar en Japón. La

posición de este país con respecto a la vida y la muerte es de aceptación,

pues las dos se consideran como parte de algo cíclico y eterno.

En la antigua filosofía china, al contrario del sistema dual de la

filosofía occidental, los opuestos son tomados como “complementarios”, y

como necesarios para el equilibrio y la armonía. Según los taoístas el hombre

es sólo uno más de los elementos que conforman el universo, y como tal,

está sometido a los cambios que éste conlleva; de allí, que su muerte no sea

un hecho trascendental, aunque puede causar una alteración de orden natural.

Page 8: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

Todas las influencias provenientes de las religiones orientales en el seppuku

(específicamente provenientes de Japón), pueden verse en el Bushido; sin

embargo, fue el budismo el que más aportó a esta perspectiva del suicidio

japonés, sobre todo las siguientes sectas: Shingón (siglo IX), Tendai (siglo

IX), y Zen (finales del siglo VII y primera mitad del siglo XVII) que

ofrecieron una base teórica y principalmente ética para el pueblo y sus clases

dominantes de nobles y guerreros que servían de inspiración y modelo de

conducta a los mismos.

El suicidio en Japón toma diversos matices, todos ellos relacionados

con el honor, aunque es importante aclarar que la forma de suicidio que

analizaremos a continuación es una creación netamente japonesa, producto

de la casta samurai; y como ha ocurrido con otros aspectos de la vida y la

cultura, éstos fungieron como símbolo y ejemplo para las restantes castas

que conformaban la sociedad japonesa del periodo Tokugawa.

2.3. Origen del Seppuku.

El suicidio posee en Japón antecedentes muy remotos, y al igual

como ocurrió con el bushido, se fue gestando poco a poco junto a la casta

guerrera. El origen del seppuku data del período Heian, aproximadamente

hacia el año 1.000 a.C. No se ha conservado el nombre del primer hombre

que lo hizo pero sí que fue sospechoso de haber desobedecido al emperador.

Ya en crónicas muy antiguas se hace mención de él aunque de una manera

simbólica, ya que todo lo relacionado con la muerte era asociado con la

impureza. Ésta era contraria a la religión shintoista, y aunque la religión

Page 9: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

shinto primitiva lo toleraba como un acto de valentía y patriotismo, evitaba

hablar de él.

Durante el periodo heian, el suicidio comenzó a popularizarse entre

la casta guerrera, y cuando éstos tomaron el poder a partir del periodo

kamakura, éste comenzó a formar parte del antiguo bushido (conocido como

kyu ba no michi ). Posteriormente, se fue gestando como una práctica del

bushido (algunos pensadores tradicionales dicen que la más difícil y la mas

exigente). El Seppuku, con sus particulares e intrincadas ceremonias,

evolucionó durante los periodos kamakura y Ashikaga, aunque fue durante el

periodo Tokugawa cuando el mismo quedo definitivamente codificado.

Los primeros actos de suicidio se registraban como un acto de

muerte honorable en el campo de batalla, ya que cuando un guerrero se daba

cuenta de que todos sus esfuerzos eran inútiles y comprendía que era

inminente la derrota, se retiraba a un lugar aislado del campo de batalla y se

suicidaba con el fin de evitar una captura humillante y vergonzosa. Desde

tiempo inmemorial, los guerreros japoneses han mostrado siempre una

marcada preferencia de la muerte sobre la captura. La ética de la batalla

japonesa, ordenaba a cada soldado a no sufrir la desgracia y la vergüenza de

ser cogidos con vida. En realidad, cualquier condición para la rendición que

ofrecía el enemigo, era considerado por la mayoría de los jefes militares

japoneses como un insulto, cuando no simplemente una idea irrisoria. El

bushido exigía al samurai deber y fidelidad absoluta hacia su señor, y si la

orden dada era combatir debía hacerlo hasta el final, ¿Cómo se podía rendir

un samurai?, un samurai jamás podía rendirse, sólo tenía dos alternativas: o

moría en el combate o se podía matar el mismo.

Page 10: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

El sentido del honor del samurai le instaba a luchar hasta el final, por

ello, dentro de los códigos militares tradicionales japoneses, la idea de

rendición, así fuese con condiciones justas y para evitar el derramamiento

inútil de sangre, era algo impensable e inexistente. El samurai debía triunfar

o morir en el intento, no había otra alternativa honorable. Como ya se ha

mencionado, el samurai poseía un fuerte sentido de la lealtad, ésta estaba

dirigida principalmente hacia el líder del clan al cual pertenecía, y como a

menudo ocurría, su clan se veía en vuelto en fieros combates contra clanes

vecinos, entonces cuando el resultado de los combates le era adverso y sus

tropas habían sido diezmadas, él y los subordinados sobrevivientes de dicho

conflicto tomaban la decisión de suicidarse, el primero por vergüenza y los

demás por deber y fidelidad.

Tal vez la primera forma de seppuku es el Chugi-bara, literalmente:

destripamiento por lealtad. Para los Samuráis, la muerte significaba un

asunto de honor, y la muerte por vejez y por causas naturales no era algo

deseable. (Como lo creían los antiguos griegos), una muerte noble, temprana

y violenta era un signo de predilección de los dioses, su ideal era "Vivir

bellamente y morir de manera hermosa". De allí, la adopción de la flor de

1 Es importante aclarar que aunque Sócrates aceptó la muerte de manera

voluntaria, ésta no fue buscada ni deseada, por lo tanto no podemos hablar

propiamente de suicidio.2 El caso de Lucrecia es bastante similar al de los japoneses, ya que su

suicidio fue realizado para salvarse del deshonor. 3 Cuyo personaje central se suicida de un pistoletazo.

Page 11: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

cerezo (sakura) como emblema del Samurai... bello y efímero. Un día en

pleno florecimiento, al día siguiente abatido por la tormenta.

El bushido exhortaba a los samurais a estar siempre preparado ante

la eventualidad de una muerte repentina y violenta. Desde muy joven, el

samurai recibía una fuerte y estricta educación en todo lo referente al

bushido, y el ritual del suicidio le era enseñado también. El seppuku era un

medio para probar la pureza de corazón y alma de los samuráis (parte del

entrenamiento de un samurái era saber cómo y cuándo dar el gran paso del

seppuku), pues un auténtico samurái temía más el deshonor y la vergüenza,

que a la propia muerte.

Esta práctica le era transmitida a la edad de siete años mediante una

solemne e importante ceremonia. En la cual le era dado un sable corto

(wakizashi), del cual nunca podría separarse y que le servia de recordatorio

de la muerte honorable, además, fungía también como símbolo de la casta a

la cual pertenecían. Desde entonces debía practicar este ritual a manera de

kata, hasta aprenderlo de forma total y absoluta. Hasta la edad de quince

años en la cual se le consideraba como adulto y mediante otra ceremonia

solemne llamada gumpai, se le entregaban dos sables.

El seppuku para la casta guerrera, era considerado la flor del

bushido, para ellos esto no era un acto cobarde o deshonroso, al contrario,

era considerado como un acto honorífico tanto para el ejecutante como para

la familia y sus antepasados. En el bushido se enseña que la vía del samurai

es la pasión por la muerte. Esto lo expresa claramente el celebre Josho

Yamamoto en su obra Hagakure:

Page 12: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

He descubierto que la vía del samurai reside en la muerte. Durante una crisis, cuando existen tantas posibilidades de vida, como de muerte, debemos escoger la muerte…Hacer una elección juiciosa en una situación donde las posibilidades de vivir o de morir se equilibran, es casi imposible…El que escoge vivir habiendo fracasado en su empeño, será despreciado y será a la vez un cobarde y un fracasado…El que muere después de haber fracasado, muere de una muerte fanática, que puede parecer inútil. Pero en cambio, no será deshonrado. Tal es la vía del samurai (Yamamoto, 200:2).

Además agrega:

Para ser un samurai perfecto es necesario prepararse a la muerte mañana y tarde, e incluso durante todo el día. Cuando un samurai esta constantemente dispuesto a morir, ha alcanzado la maestría en la vía… La vía del samurai es la pasión por la muerte. Incluso diez hombres son incapaces de detener a un hombre animado por tal convicción (Yamamoto, 2000:3).

Ahora bien, seria muy difícil explicar el sentido que tiene para el

samurai la idea de suicidio ritual, sin entender a la vez toda la concepción

“filosófica”-religiosa que regula sus vidas, y más importante aún: el bushido.

El maestro Confucio enseñaba que “cuando el cielo esta a punto de

conferir a alguien una gran tarea, previamente ejercita su mente mediante

sufrimientos, y sus músculos y huesos con el trabajo; expone su cuerpo a el

hambre y le somete a extrema pobreza” (Confucio, 1986). Todo esto con la

finalidad de forjar su carácter y su fortaleza física y espiritual a través del

sufrimiento, preparándolo así para cumplir con los decretos del cielo (para

Page 13: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

el pensamiento oriental el sufrimiento bien sea físico o espiritual, confiere

limpieza espiritual y autoridad moral a quien lo padece, afronta y supera con

paciencia fortaleza y dignidad). En la ética religiosa tradicional japonesa,

sintoísta, budista, y confucionista, las cuales como ya se ha mencionado

influyeron de manera directa en la formación de bushido, era aprobada la

tesis de que el honor podía ser mantenido o restaurado a través del

sufrimiento paciente, voluntario y sin queja alguna.

Esta creencia fue un aporte del confucianismo al bushido, en el cual

se decía que el verdadero honor se manifiesta mediante el cumplimiento de

los “decretos del cielo” que eran vistos como un deber. Ningún sacrificio,

incluyendo la muerte que se realice en el cumplimiento de esta tarea, será

tomado como algo ignominioso, al contrario de la búsqueda de una muerte

dirigida con la finalidad de eludir dichos decretos (eludir el deber), seria

juzgada como una muestra de indudable cobardía.

Para Confucio el deber y el valor eran característicos del guerrero

virtuoso, y éste definía la muerte como el descanso del sabio. Para un

verdadero samurai, perseguir o buscar la muerte constituía un acto

pusilánime y cobarde, propios de quien no tiene dominio de sí. Esto le era

enseñado desde su infancia e inculcado a través del bushido, el cual le

exhortaba a soportar y a afrontar las calamidades con paciencia, frialdad y

conciencia pura.

El samurai inspirado por el bushido asume la muerte como un

proceso natural y un hecho inevitable, es vista como algo que tiene que

ocurrir de una manera u otra, y la recibe estoicamente, sin temor y con

dignidad, y entre éstos, aquel que abraza una fe (por ejemplo la budista),

Page 14: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

como un paso a una existencia mejor. Para el samurai, la guerra y el combate

son parte de su existencia, la muerte también debe ser una parte de ella. El

concepto de la misma, su lugar dentro de la existencia y la preparación para

afrontarla con dignidad, son puntos fundamentales para el bushido. Cuando

el Samurai esta preparado para morir por su honor, por lealtad, y por el deber

ha adquirido la maestría sobre si mismo, alcanzando un estado de

consciencia en el que ya nunca podrá actuar de forma vergonzosa o poco

honorable, no hará lo que su instinto y su conciencia le dicen que es

deshonroso. El bushi poseía un código de conducta bastante severo y un

sentido del honor fuertemente marcado y arraigado, comprendía que

cualquier actuación deshonrosa de su parte podía acarrearle como

consecuencia una mancha vergonzosa en su honor y en el buen nombre

heredado de sus antepasados, y por su puesto transmitiría esta macula a su

descendencia, con la cual tenía el compromiso y el deber de trasmitirles este

nombre limpio honrado e impoluto (deudas giri y ko hacia el apellido

ancestral).

Por lo tanto, en un acto supremo de desapego hacia su persona e

individualidad, elegía su muerte ritual de manera libre y consciente; a

diferencia del suicida occidental, que en la gran mayoría de las ocasiones lo

hacía de manera inconsciente o desde un estado de consciencia patológica.

El samurai comprendía que no podía vivir con la deshonra, mancillado, y

sabía que tampoco podía dejar que esa mancha impregnara toda su memoria,

un viejo adagio samurai rezaba lo siguiente: “la deshonra es como una

cicatriz en la corteza de un árbol, que con el tiempo en lugar de desaparecer

tiende a crecer”; por tanto, en un acto supremo de liberación, de desapego,

Page 15: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

realizaba un sacrificio de gratitud hacia todos sus ancestros, y por ellos

elegía su muerte ritual de manera voluntaria. Sólo de esa manera sus

descendientes serían aceptados dentro de la sociedad y sus antepasados

seguirían siendo honrados.

Dentro del bushido la muerte voluntaria era vista y tomada como la

solución a muchos y complejos problemas. Por lo tanto, las autoridades del

régimen Tokugawa decidieron formalizar el acto del suicidio (que existía

desde épocas anteriores), en un acto ritual que debía ser realizado a través

de una ceremonia lícita e institucionalizada. Para el samurai, el suicidio

realizado a la manera tradicional, era un suicidio por la vida, pagando una

deuda de gratitud (giri) hacia los antepasados. Este suicidio se conoció bajo

el nombre de Seppuku, y era el que realizaban los samuráis. Este término es

muy antiguo y de difícil traducción por sus connotaciones simbólico-

filosóficas, literalmente significaba: seppu=cortar separar, abrir, ku=vació,

vientre, lugar donde reside el espíritu.

Existía otra palabra que denotaba el suicidio ritual, y es la que más

se conoce en occidente, este término es harakiri, literalmente significaba:

hara=vientre, abdomen, lugar donde reside el alma, asiento de los

sentimientos y de las emociones, kiri=cortar, separar, abrir. Como es

evidente ambos términos poseen aparentemente igual significado, pero en la

cultura japonesa poseen matices que hacen que su significado sea distinto, y

esto se explicara a continuación.

Para comenzar se puede decir que los vocablos seppuku y harakiri

designan ambos el suicidio ritual de los samuráis; los dos términos se

escriben con los mismos caracteres en la escritura tradicional japonesa

Page 16: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

(kanji) pero en diferente orden. El seppuku (切腹), el hara-kiri (腹切). En

cuanto a forma el seppuku y harakiri eran idénticos, salvo pequeñas

diferencias de etiqueta y protocolo, la ejecución física era la misma

ejecutada de acorde al ritual, tal como lo exigía el bushido.

La diferencia radicaba, en que el seppuku se entendía como la

ceremonia de quitarse la vida en un acto de voluntad, sin que en él

interviniera ninguna orden ni ninguna presión. Este era una decisión personal

producto del uso que el samurai hacía de su máxima libertad. El harakiri,

viene siendo lo mismo que el seppuku, la diferencia radica en que este era

reservado a los condenados a muerte y era impuesto como castigo, sin

embargo era un honor para quien era premiado con este tipo de muerte.

El harakiri se convirtió de hecho en un método indirecto de

ejecución, según el cual, cualquier guerrero que habiendo sido declarado

culpable de algún delito4, se decidía su ejecución, y como muestra de respeto

hacia su linaje y honor, se le concedía el privilegio de morir por su propia

mano, ya que un samurai debía evitar que la pena capital fuese llevada a

cabo por un verdugo, puesto que la afrenta era humillante. Podían optar por

el suicidio, a fin de demostrar coraje y fidelidad al bushido. El seppuku era

un ritual, y éste les era enseñado a los samuráis desde su infancia, mediante

4 Las penas progresivas por el comportamiento indebido de un samurai eran:

retiro en penitencia (Hisoku), arresto domiciliario por cincuenta o cien días

(Heimon), confinamiento solitario (Chikkyo), retiro temporal o permanente,

con la restitución del nombre a los registros de los samuráis después de la

muerte, eliminación del nombre familiar de los registros de los samuráis

(Kaieki), y harakiri.

Page 17: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

un duro y rígido entrenamiento, tanto físico, psicológico, y espiritual, ya que

era esencial el autodominio para afrontar la muerte de manera digna y

sosegada. Nadie podía realizar seppuku sin la necesaria frialdad y

compostura. Para el bushi, el equilibrio emotivo era algo esencial y de

primera importancia, que conducía al dominio personal y le forjaba un gran

carácter, por que, como se ha dicho anteriormente, apresurarse hacia la

muerte o favorecerla era considerado como un acto de cobardía, al igual que

huirla; y esto era algo que se debía tener presente, llegado el momento y la

hora de salvaguardar el honor.

El samurai se suicidaba mediante el acto del seppuku únicamente

como resultado de una decisión racional y tras haber considerado

cuidadosamente todas y cada una de las otras alternativas posibles. El

samurai asumía la muerte como una posibilidad más entre un abanico de

posibilidades ofrecidas. Y por lo tanto, el suicidio no era considerado como

un acto de cobardía hacia la vida, sino todo lo contrario, era visto como un

acto de desapego a ésta, de manera que, ante la elección de una vida

humillada y una muerte victoriosa, el samurai elegía esta última como medio

honorable para limpiar el nombre y perpetuar la memoria. El seppuku no era

un mero proceso suicida, sino que, como ya hemos mencionado, durante el

periodo Tokugawa, éste constituyó una institución legal y ceremonial que

regulaba y tenía gran influencia en las vidas y las costumbres de la casta

guerrera. El seppuku servia para contrarrestar una ofensa, realizar una

venganza o reivindicar una protesta, que de otra forma tendría resultados

desastrazos para el honor de la familia. El suicidio mediante el seppuku, era

tomado como un acto y un procedimiento a través del cual el guerrero podía

Page 18: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

expiar sus crímenes, pedir disculpas por sus errores, evitar la desgracia de la

captura, redimir a sus amigos o probar su sinceridad. Incluso cuando el

seppuku coincidía con una condena a muerte, (en este caso se denominaría

harakiri), éste se realizaba de acuerdo con la debida seriedad y ceremonia.

Lo fundamental es que el motor del seppuku era la altísima estima otorgada

por los samuráis al honor.

En el bushido, el suicidio suponía para el samurai una libertad

extraordinaria respecto a la decisión sobre la vida y la muerte propia, de

cómo esta había de ser vivida y de cómo esta debía terminar. El samurai

consideraba su vida como un atributo personal, pudiendo disponer de ella en

cualquier momento. La libertad de elección con respecto al uso de su cuerpo,

de su vida y el momento y la forma de morir, suponía para el samurai la

máxima acción de independencia respecto a si mismo y respecto a la

sociedad. Dicho esto, se puede afirmar que para el samurai la elección de su

propia muerte suponía un privilegio considerado un acto de máxima libertad.

Cuando un bushi sentía que estaba en juego su honor, y tras haberlo

considerado muy bien, hacía uso de de su libertad máxima, reafirmándose

así como hombre honorable, de gran valor y resolución; tomando la decisión

de suicidarse mediante el acto voluntario del seppuku.

El ceremonial del seppuku sirve, pues, para demostrar que un bushi

es un gran personaje, de rectas virtudes, honorable, sin miedo a la muerte.

Cuando el samurai se auto inmolaba mediante el acto ritual del seppuku, se

convertía en un elemento indiscutible de conformación de la cultura, en un

símbolo en el cual estaban (y aún están) representadas todas aquellas

virtudes que conformaban el ideal del guerrero japonés, virtudes tales como:

Page 19: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

la tradición, el desapego a la vida, el heroísmo, el autocontrol, la

sensibilidad, el deber, el valor, entre otros, que estaban encerradas dentro del

bushido bajo la forma de la virtud suprema “el honor”.

Como ya se ha dicho a lo largo de este punto, el suicidio durante el

periodo Tokugawa se institucionalizó, se codificó como un acto lícito, se

transformó en una ceremonia sagrada, en un rito. El samurai llegó a sublimar

el instante de la muerte a través de suicidio; para él, el seppuku alcanzaba la

trascendencia de un acto místico. La sacralización del suicidio lleva

implícitos mecanismos dialécticos entre lo individual, que perece, frente a lo

colectivo, que es lo que queda, marcando así las pautas culturales que

estructuran y conforman la ética nipona en lo referente a la muerte. La

sociedad japonesa esta fundamentada en la familia (ie) como mínima

expresión social, en ella lo individual sucumbe ante lo colectivo, por lo

tanto, aquellas afrentas por las cuales el samurai debía acabar con su vida,

no eran tanto afrentas personales, ante las cuales era incólume, sino aquellas

en las cuales estaba en juego la reputación y el buen nombre familiar.

De acuerdo con el pensamiento japonés, el seppuku seria el resultado

de pagar el giri o deuda hacia-el-nombre-personal. (Apellido heredado por

antepasados ilustres). El suicidio ritual se ejecuta siguiendo unos pasos

codificados, de forma que la realización completa del mismo re-inventa de

nuevo el sacrificio. Existía una estricta etiqueta con respecto al acto del

suicidio, y este era enseñado bajo la forma de un ritual preestablecido muy

similar al que se ejecutaba en la práctica de las artes marciales (kata), Cada

componente del mismo ha de tener su lugar estipulado y debidamente

Page 20: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

codificado, sin que ningún elemento pueda variar, puesto que esta norma era

la que conformaba aquel acto como rito.

3. El Ritual del seppuku.

El ritual del seppuku sigue unas fases y un protocolo rigurosamente

establecido, que se encontraba codificado en las ordenanzas y códigos

militares del periodo Tokugawa. Todo aquel que pertenecía a la casta

guerrera tenia el deber y la obligación de conocerlo, si no quería que su

honor se viese mancillado a la hora de morir, y llegado el momento, no saber

afrontar la muerte con la frialdad e impavidez ante el dolor y el sufrimiento

que eran la base del coraje tal como lo exigía el bushido.

Ahora bien, el suicidio ritual era considerado como la manifestación

más elevada del dominio sobre el propio destino, y del impávido valor frente

a la muerte, representaba un privilegio a los ojos del guerrero japonés. El

seppuku era un ceremonial mortuorio imbuido de un carácter sagrado, de

extrema solemnidad y trascendencia, era un rito de transito, en el cual el

honor y el buen nombre familiar estaban en juego, razón por la cual el lugar

elegido era muy importante. La ceremonia del seppuku podía llevarse a cabo

en varios lugares. En una casa, en un templo, en un castillo, o al aire libre si

este era realizado en el campo de batalla. No importa cuál fuese el lugar

escogido, éste debía ser sometido a numerosas purificaciones (misogi) y

consagraciones, todas ellas rodeadas de un profundo simbolismo. El lugar

escogido debía contar con dos entradas, una en el lado norte y otra en el lado

sur. La entrada del norte era denominada el portal ascético (shugyo-mon), y

la entrada del sur era denominada el portal del nirvana (nehan-mon). Las

Page 21: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

dimensiones del área venían dadas por el rango del samurái. El lugar debía

estar iluminado suficientemente, y debía contar con lo siguiente: un estrado

o tarima elevada aproximadamente de cincuenta centímetros sobre el nivel

del suelo en la cual estaría el suicida y su ayudante, y en la parte de abajo

tatamis y cojines para los restantes asistentes a la ceremonia.

El estrado estaba recubierto por tatamis forrados de una tela blanca,

y sobre éstas se colocaba una alfombra rojo carmesí, también debía haber

sobre ella un cojín (zafu) para quién iba a cometer el Seppuku, y una pequeña

mesita en la que se colocaban implementos para escribir. Llegado a este

punto es importante aclarar que si se trataba de un seppuku (que era un acto

voluntario), la ceremonia era algo más intima, cuyos principales actores eran

en suicida y su ayudante, y algunos invitados escogidos entre los familiares y

otros miembros de rango elevado del clan al cual pertenecía, que servían

como testigos del acto y le daban solemnidad a la ceremonia.

En cambio, si se trataba de un harakiri el procedimiento era algo

más elaborado y asistían más personas, aparte del suicida y su ayudante que

serían los protagonistas del acto, debían estar presentes en el lugar: el kenshi,

quien era un oficial superior que presidía la ceremonia, también se

encontraba un guardián del recinto (rusui yaku), y sus asistentes. Un notario

(azukari nin), y dos representantes shogunales que formalizaban el acto,

también podían estar presentes algunos allegados del oficiante que servían

como testigos, y un sacerdote (este era opcional y generalmente budista).

En caso de harakiri, previamente habría un juicio en el cual el

acusado había sido declarado culpable, este mismo tribunal, se encargaba de

enviar a casa del condenado un abanico (tessen) sobre una bandeja de

Page 22: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

madera lacada color blanco (sambo) o un puñal (tanto). Esta fatídica señal

significaba que habiendo sido reconocido culpable, debía prepararse para el

inminente auto sacrificio, a la vez que se le comunicaba el día y la hora que

se le estipulaba para la realización de dicho acto, a lo cual el condenado

contestaba enviando una respuesta de aceptación y agradecimiento por

dicho honor.

Como se dijo anteriormente, en el lugar elegido debía haber dos

entradas: la del norte y la del sur. El que iba a cometer el suicidio entraba al

recinto por el portal del norte (la puerta ascética) y se sentaba en un cojín

que miraba hacia este portal. El ayudante entraba por el portal del sur (la

puerta del nirvana) y se sentaba detrás del ejecutante del seppuku a su

izquierda. El ayudante de quién va a cometer el suicidio lleva el nombre de

kaishaku nin (palabra que no equivale al término verdugo), éste era

generalmente un familiar, el mejor amigo del condenado o su mejor

estudiante, seleccionado por su habilidad en la esgrima. Debía ser una

persona de confianza o cercana, y la relación entre ellos es más bien el de un

principal y un segundo, siendo su objetivo era el de ayudar al bushi en este

rito mortal. Mientras el bushi efectuaba el Seppuku, el kaishakunin, situado

detrás de él, se ponía de pie detrás del lado izquierdo, tenia la misión, sable

en mano, de decapitar al condenado después de que éste hubiese realizado el

sacrificio.

Llegado el día, después que todo estaba dispuesto en el lugar elegido

para el ritual, el bushi que se iba a suicidar, debía haber estado ayunando

desde al menos el día antes, con el fin de no haber nada contenido en su

estómago que pudiera esparcirse por el tatami cuando se cortara el vientre.

Page 23: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Realizaba su despedida formal a personas allegadas y a sus amigos, hacía y

estipulaba su testamento, y componía un poema alegórico de despedida.

Luego meditaba para estar con el espíritu lúcido y tranquilo, tomaba un baño

purificador (mizu harai), vestía un traje formal (montsuki) de color blanco,

sobre este se coloca una chaqueta ceremonial (kosode) con las armas de su

familia (mon), y un manto de ceremonias (kashimono). Seguidamente el

guardián del recinto (rusui yaku), que era un jefe samurai de rango medio,

venia a buscarlo y lo conducía hasta el lugar de la ceremonia, este samurai

no iba armado más que por un wakizashi, como medida de previsión,

pensando en la posible huida del condenado producto de un arrepentimiento

tardío, seis guardias vestidos con armaduras ligeras (jimbaori) y armados

con lanzas (yari) lo escoltaban. Una vez llegados a la sala del ritual, el

condenado era dejado frente al kenshi y los inspectores junto a los guardias,

en ese momento era pronunciada la sentencia.

Cuando todo el ritual estaba dispuesto y el que iba a cometer el

suicidio ritual se hallaba en el centro de la sala, el kenshi quien era el más

alto oficial de la ceremonia, leía la sentencia con gran sobriedad. El rito

precedente al suicidio era muy complejo y largo justo hasta el momento en

que era leída la sentencia de muerte. Después de leída la sentencia, se le

pedía de nuevo de forma amable que se suicidara. El bushi agradecía el

honor concedido, y pronunciaba unas palabras en las cuales dejaba bien

claro que él y solo él es responsable de los actos cometidos, pedía sinceras

disculpas por el crimen cometido, y pronunciaba estas palabras: “por este

crimen me desentraño y le ruego a los presentes que me hagan el honor de

Page 24: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

presenciar este acto como una muestra de mi sinceridad”, dicho esto se

inclinaba y saludaba al kenshi y a todos los presentes.

Lo anterior ocurría si el suicidio era un harakiri o suicidio producto

de una condena, si el suicidio correspondía a un acto personal y voluntario –

seppuku- el bushi que iba a cometer el seppuku se dirigía al recinto escogido

para el ritual acompañado de dos amigos de confianza. Después de esto, se

esperaba que quien realizaba el seppuku dijese unas palabras que señalaran

el motivo por cual realizaba este acto para devolver el honor a su familia.

Terminaba haciendo una reverencia a todos los presentes. Después de lo

anterior, quién iba a cometer el suicidio ritual se despojaba del manto

(kashimono) y la chaqueta (kosode) ceremonial con las armas familiares

(mon) y se quedaba totalmente vestido de blanco, símbolo de la pureza de

pensamientos y de actos, la muerte era pues tomada en un sentido iniciático

o religioso; acto seguido, subía al estrado saludaba de nuevo y se sentaba

mirando hacia la entrada norte, seguidamente el kaishaku nin subía al

estrado saludaba al bushi y al kenshi y luego a todos los presentes, y se

sentaba detrás de él al lado izquierdo. Antes del sacrificio le era dado al

condenado un vaso de agua, llamada el agua del último instante (matsugo no

mizu), traído sobre una bandeja blanca de madera lacada (sambo) por el

sacerdote, el agua símbolo de la emoción y los sentimientos (kokoro), debía

llevar al espíritu del condenado a un estado de pureza y claridad.

A veces se servia al condenado una taza de sake, símbolo de los

cuatro periodos, y del linaje imperial. Este licor debía ser bebido en cuatro

sorbos, dos primeros y dos después, ya que cuatro (shi) se pronuncia en

japonés de igual forma que la palabra muerte (shi nu).Un servidor entraba

Page 25: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

con otra bandeja blanca con un vaso de cerámica y una pequeña botella de

sake. El ayudante se arrodilla delante de él y se saludan. El que realiza el

suicidio se sirve en el vaso y levantándolo bebe dos pequeños sorbos, una

pausa y otros dos sorbos y devuelve el vaso a la bandeja. El ayudante se

retira con la bandeja. El que iba realizar el suicidio (seppuku o harakiri) se

arrodillaba y meditaba hasta encontrar el estado de paz interior (muga).

Frente a él se colocada una mesita con una bandeja que contenía

implementos para escribir, este, tomaba la bandeja y la ponía delante de el.

Mezclaba la tinta y escribía en el papel su poema de despedida (Haiku), que

sería recitado por él mismo antes de continuar con la ceremonia. Después

devolvía la bandeja a su sitio. Esto servía para mostrar su serenidad y sangre

fría.

Este acto se llevaba a cabo de una forma muy meticulosa y estaba

regido por una rigurosa etiqueta, en la cual, quien se iba a suicidar, no debía

dar muestras de nerviosismo o duda alguna. En tal momento, los dos

inspectores principales se dirigían en busca de dos sables, uno corto

(wakizashi) y otro largo (katana), el sable corto, que seria el sable de

sacrificio, se colocaba en la mesita frente a quien cometería el acto, envuelto

en un papel suave blanco en el que solo se veía algunos centímetros de la

hoja, La espada debe de quedar apuntando hacia la izquierda, con el filo

hacia quien realiza el seppuku, y el sable largo se le entregaba al kaishaku,

ambos sables habían sido previamente purificados con agua.

En este momento se hacia un silencio solemne y se percibía una

atmósfera de profundo respeto, el bushi que se encontraba sentado en

posición de reposo (seiza), con la espalda derecha, la cabeza recta y las

Page 26: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

manos sobre las rodillas, se desnudaba la parte superior del torso5, con

cuidado, según la costumbre, recogía las mangas bajo las rodillas para evitar

caer hacia atrás; porque un samurai debe morir cayendo hacia adelante. En

un ambiente de extrema concentración, el bushi tomaba el arma con la mano

derecha, y con la izquierda masajeaba suavemente la zona baja de su

abdomen, sin esperar un instante, lo hundía en el vientre (hara6) por el

costado izquierdo, y lo dirigía después lentamente al derecho, haciendo un

corte semihorizontal ascendente. Durante esta operación angustiosamente

dolorosa el bushi no debía mover ni un solo músculo de su cara, ni emitir

ningún sonido de queja o dolor, y su expresión debía reflejar frialdad y

dignidad. Era considerado como muestra de gran coraje y fortaleza, después

de realizado este primer corte dirigia el filo hacía arriba (jumonji). Luego, si

las fuerzas se lo permitían, sacaba el arma y se inclinaba hacia adelante. En

determinados y aislados casos se veía al suicida sacar el arma y envainarla

en su funda, algunos incluso, recitaban poemas u oraciones alegóricas al

momento, esto era considerado como un acto heroico, además de ser una

muestra de gran fortaleza y dominio de si por parte del suicida, quien era

elogiado por los presentes en el ritual, llenando a sus familiares de gran

satisfacción y orgullo. Al hacer esto, en el instante que se inclinaba hacia

adelante, el kaishaku, quien había estado observando con atención cada uno

de sus movimientos, de rodillas a su lado, se ponía de pie de un salto y en

un segundo levantaba su sable, y lo decapitaba de un solo tajo del sable. En

todos los casos, como se mencionó, el cuerpo debía caer siempre de frente,

caer de costado o de espaldas era un deshonor para la familia del bushi.

Page 27: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

La decapitación total era reservada a los criminales, quienes habían

sido juzgados y condenados al harakiri. Para los más nobles, que realizaban

el ritual del seppuku por voluntad propia y no como un castigo impuesto, la

piel de la garganta no debía ser cortada, la cabeza del que había cometido

seppuku debía colgar sobre su pecho, como muestra de respeto evitando así

el estigma del degollamiento y la decapitación, esto también daba muestras

del gran dominio técnico y emocional del kaishaku. Este corte era llamado

“daki-kubi”, y es precisamente en este detalle de la garganta, donde residía

gran parte de la diferencia entre el seppuku y el harakiri.

El kaishaku después de realizada su labor, hacía una profunda

reverencia hacia el cadáver, la cual todos los presentes imitaban, luego

limpiaba el sable con una hoja de papel preparada para ese propósito, y se

5 En tiempos antiguos el samurai desnudaba totalmente la parte superior del

cuerpo, pero más tarde se instauro la costumbre de entreabrir solamente la

parte frontal del kimono.6 Es importante señalar el motivo por el cual el samurai escogía suicidarse

cortando el hara, obedecía al hecho de que según creencias ancestrales, se

pensaba que tanto el alma como el espíritu humano se encontraban en este

punto del vientre llamado hara, ubicado a unos dos dedos debajo del

ombligo, entre éste y la columna vertebral, en el que se concentraba el ki u

ola de energía vital. Siendo considerado el asiento del alma, donde se

almacenan los sentimientos y emociones, de ahí que fuera éste el punto

elegido para acabar con la vida. De esta manera demostraban sinceridad y

permitían que su espíritu saliera del cuerpo físico por el lugar donde había

entrado.

Page 28: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

retiraba del estrado. La daga manchada de sangre era retirada con gran

solemnidad, como prueba sangrienta de que el ritual ha sido llevado a cabo.

Para terminar, la cabeza era inspeccionada por en kenshi, quien elogiaba al

que había cometido el acto, y anunciaba que la ceremonia había concluido

satisfactoriamente de acuerdo al ritual y a la tradición del bushido. El notario

(azukari nin), quien había asentado todo en un acta de la manera más

detallada posible, y todos los demás presentes, se retiraban en silencio. En el

recinto sólo quedaban cuatro ayudantes que eran samurais de bajo rango

(ashigaru) y que se encontraban bajo el mando del guardián del recinto

(rusui yaku), Estos cerraban el lugar de la ceremonia, y se ocupaban del

traslado del cuerpo y la posterior limpieza del lugar, y si el condenado era de

alto rango, su cabeza era cuidadosamente aseada y se le enviaba a sus

familiares como muestra de respeto. Este procedimiento se conocía como

Kubishozoku.

Concluido esto, es oportuno resaltar que aparte del seppuku y el

harakiri, existían otros tipos de suicidio, los cuales sólo serán mencionados

brevemente.

Oibara= seguir al amo en la muerte.

Mumen-bara= suicidio como reproche nacido de un estado de suprema

indignación.

Sokutsu-shi= muerte por vergüenza o por expiación.

Jigai= suicidio femenino, cuyo procedimiento y ritual difiere del

seppuku.

Kanashi: Acto de suicidio como protesta.

Page 29: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

4. El sacrificio heroico (junshi).

Otra forma de muerte honorable la constituía el junshi, éste,

consistía en sustituir al amo en la muerte (morir en lugar de). Y era una

forma de suicidio, considerada por los más tradicionalistas y conservadores,

como el mayor acto de pureza que expresaba el valor y la lealtad de un

samurai. El junshi era una forma de muerte honorable muy estimada por la

casta guerrera, y era visto como un sacrificio heroico, ya que se moría en

lugar de otra u otras personas por lealtad (chugi), cosa que da muestra de

sinceridad (makoto) y valor heroico (yu) por parte del bushi.

Como ya se menciono, en una situación critica en el campo de

batalla, cuando era inminente la derrota por parte de los enemigos, los

samuráis preferían la muerte antes de la rendición o la posible captura. En

tales circunstancias un vasallo podía colocarse la armadura de su señor y

lanzarse a un combate desigual o realizar un seppuku con las ropas de su

amo con la finalidad de ganar tiempo para que éste pudiese escapar,

permitiendo así la continuidad del clan y la estirpe de su señor, que de otra

manera acabaría allí mismo con la muerte del mismo.

Este tipo de sacrificio también se llevaba a cabo aceptando misiones

muy arriesgadas de las cuales se sabía que no regresaría con vida, pero eran

necesarias para la victoria en el caso de una batalla o para la protección de

todos los demás miembros de un clan. Existieron muchos casos en los cuales

un daimio se veía imposibilitado por la ley a realizar ciertas acciones, como

matar a un funcionario corrupto de mayor rango que estuviese afectando la

supervivencia y los intereses del clan. Pues si lo hacia caería una condena

Page 30: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

shogunal sobre todos los integrantes de su familia y su feudo podia ser

confiscado o eliminado.

En tales circunstancias, un vasallo leal pedía ser expulsado de dicho

clan y se convertía en ronin, de esta forma tenia la libertad de ejecutar todas

las acciones que creyese conveniente en beneficio de su señor sin acarrearle

consecuencias nefastas, y luego se suicidaba. El junshi era considerado como

una muerte muy honorable, y lamentablemente los lideres japoneses lo

vieron como un recurso muy útil y eficaz a la hora de enfrentar situaciones

desesperadas, por ejemplo, tenemos a los gishis de finales del periodo

Tokugawa y los kamikazes de la última guerra mundial, en la cual se

desvirtuó el verdadero espíritu del bushido.

5. La Venganza.

En las culturas guerreras, la justicia es una virtud sumamente

apreciada y cultivada; esta es aplicada con gran severidad (lo cual a veces

llevaba a abusos e injusticias). Existían ocasiones en las que la salvaguarda

del honor escapaba a los límites del marco legal impenetrable en ese

entonces, en tales circunstancias el samurai se encontraba en la disyuntiva de

cumplir la ley u obedecer a su conciencia. En estas ocasiones se apelaba al

giri (razón recta y justa), y al hacer esto, el samurai obedecía a su

conciencia, tomaba las acciones necesarias para salvaguardar su honor y

luego se suicidaba como muestra de sinceridad por haber fallado a la ley.

El concepto de venganza estaba inspirado en el sentido de rectitud y

justicia; en épocas feudales, de guerra y turbulencia social, los tribunales

ordinarios se mostraban ineficaces a la hora de impartir justicia. En esta

Page 31: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

época las afrentas, injurias y los homicidios que escapaban a la ley ordinaria,

eran reparados con justicia mediante la institución de la venganza (esta

institución posee en Japón antecedentes muy remotos, y en el periodo

Tokugawa, se convirtió en un ritual de carácter obligatorio dentro de la casta

guerrera).

La venganza era llevada a cabo de manera diligente y eficaz por los

subordinados y/o parientes de la víctima; y esto constituía una efectiva

salvaguarda y garante del orden social. En el código del bushido, era

considerado un deber vengar al señor, al maestro, a los parientes

consanguíneos, o a todas aquellas personas a las que se le debía lealtad o se

estaba en deuda bien sea por giri u on. Este deber era especialmente

obligatorio cuando alguien mataba al maestro (amo) o al padre. Según un

antiguo precepto confucionista, nadie podía vivir bajo el mismo cielo que el

asesino de su padre. Según la visión japonesa de este principio, la venganza

se extendía también a vengar el asesinato o agravio del amo que como

cabeza del clan era considerado el padre de todos. El fracaso en la venganza

era considerado una desgracia ya que el honor estaba en juego.

En el bushido se consideraba un hombre de honor al que se

vengaba, y se despreciaba al hombre que era tan débil, que por cobardía no

intentaba matar a un ofensor, o al asesino de su amo o padre; un hombre así

no se le consideraba digno de ser guerrero y se le obligaba a huir, a

ocultarse, y cuando esto ocurría no se le consideraba hombre de honor, era

despreciado por su clan y sus compañeros, y ya no era considerado un

hombre, socialmente estaba muerto.

Page 32: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

En la ética japonesa los lazos de servicio, deber y lealtad de un

subordinado hacia su amo o superior (en el contexto familiar padre), era tan

absoluto y vinculantes, que cualquier daño o ataque dirigido hacia este (el

amo) era considerado efectivamente un ataque “personal” por el

subordinado, ya que él estaba ligado al amo y por su juramento estaba

obligado por su honor a reparar el daño. Por tanto, ejecutaba la venganza

(kataki-uchi), y esta según su el ritual, sólo se consideraba completa cuando

la(s) cabeza(s) del (de los) enemigo(s) era(n) depositada(s) a los pies del

amo, o si este había sido la víctima y estaba muerto sobre su tumba.

6. A modo de conclusión: El Honor y la Ética japonesa en el periodo

tokugawa.

Antes de abordar la ética japonesa, conviene aclarar algunas cosas.

Hablar de la ética requiere un estudio profundo tanto por sus implicaciones

en el campo social, filosófico, cultural, religioso y político, como por la gran

cantidad de autores que han escrito sobre ella bajo la perspectiva de las más

diversas corrientes filosóficas y doctrinas religiosas y jurídicas. Se abordará

la ética de la manera más general posible, y desligada de cualquier tendencia

doctrinaria dentro de los campos antes mencionados, propios del

pensamiento occidental, y sólo se tocarán aspectos bajo la óptica oriental y

dentro del marco histórico-cultural. Se tomará la ética como aquella parte de

la filosofía que a partir de ciertos principios, vivencias, actitudes o

influencias intenta determinar las normas o el sentido del obrar humano tanto

individual como social o colectivo enmarcada en una cultura determinada.

Page 33: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

La ética en Japón está enraizada fuertemente en el orden social, y

está compuesta por una intrincada trama cultural, que pese a su aparente

dificultad, lo elaborado y complicado de sus formas, resulta muy útil y

provechosa para el mantenimiento de la armonía y el orden social. La

sociedad Tokugawa como toda sociedad estructurada bajo un régimen

militar, es jerárquica. Poseía una estructura vertical en la cual todos sus

estratos dependían del inmediato superior y dichos estratos se

interrelacionaban en armonía en pro del bien común o social. En esta

estructura social compuesta por castas, cada uno de los elementos que la

integraban ocupaba un puesto, poseían un status y rol específico dentro del

sistema; siendo el equilibrio, el resultado de la correcta y justa interacción de

los mismos.

Ésta ética se evidencia claramente en la etiqueta y los ritos sociales,

en los cuales se mantiene la armonía, adoptando los comportamientos y

costumbres propias de la casta, grupo, clan o estrato al cual se pertenece. En

Japón, la etiqueta (Reigi Saho) puede ser traducida literalmente como

“reverencia” o “rito justo”. En realidad el término incluye, tanto las reglas

convencionales para las relaciones interpersonales, como los valores éticos y

morales que rigen la conducta de los seres humanos por encima de las

creencias y las convicciones. La sociedad japonesa del período Tokugawa

reconocía que la etiqueta “social” y la moralidad “individual” coexisten

unidas; no obstante, en ocasiones estas podían ser discrepantes.

La sociedad japonesa del período Tokugawa estaba basada en la

creencia de que el individuo como tal era incompleto, y éste estaba siempre

sujeto y dependiente de un grupo (familia, clan, casta, entre otros) al cual

Page 34: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

pertenecía y le daba su identidad. La sociedad o el grupo como ente superior

ordenaban la supresión de los sentimientos y deseos individuales para lograr

conservar la unidad y armonía social. Existe una dicotomía entre el “deber”

social expresado mediante todos los aspectos de las relaciones sociales

(tatemae) y las intenciones o sentimientos individuales (hon ne). La ética

japonesa no espera que el tatemae y el hon ne coincidan, ni tampoco que

sean motivo de fricción, sino que ambos conceptos interactúan de manera

natural mediante la adopción de unas normas, reglas muy elaboradas y

rígidas de etiqueta (reigi saho); y en la imposibilidad de armonizar los dos

extremos, existe el recurso de la consulta a un superior o a alguien de más

experiencia (ne mawashi), quien será el que tome la decisión final y más

acorde para resolver el conflicto en aras del consenso social.

Como se menciono anteriormente, la sociedad japonesa estaba

organizada de tal manera (sistema de castas) que implicaba una relación

jerárquica vertical fuertemente estructurada, de forma que, cada uno de los

individuos que la conformaban conocían exactamente el lugar que ocupaban

y el rol social que debían cumplir dentro del escalafón. Esta forma

estructural de estratificación social se veía reflejada y expresada dentro del

plano de lo social en la utilización de ropas, uniformes, peinados, colores,

armas y utensilios de trabajo “oficiales” y permitidos a cada casta, los cuales

conformaban un distintivo social que abarcaba todo el espectro cultural, e

influían hasta en los niveles de lenguaje que identificaban y caracterizan a

cada casta o estrato dentro de las mismas, y que definían el complejo y

fuertemente estructurado entramado de la etiqueta social.

Page 35: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Un concepto que identifica claramente la verticalidad social

japonesa durante el período Tokugawa, y que aún hoy subsiste con arraigo

en el Japón moderno, es el concepto de sempai- kohai, lo cual significa algo

como veterano-aprendiz, hermano mayor-hermano menor, o toda aquella

relación o vínculo existente entre una persona con más edad, experiencia o

veteranía, respecto a otra más joven e inexperta. Se presenta como un tipo de

relación que define las maneras mediante las cuales se desenvuelve cualquier

tipo de organización japonesa como las castas, clanes, gremios, escuelas,

empresas, familias, entre otros; este concepto de sempai-kohai posee como

base y aplicación social el hecho de que los miembros más antiguos,

experimentados o veteranos que pertenecen a una casta, estrato o grupo

particular, ofrecen su apoyo, enseñanza, amistad o tutela a los más jóvenes,

nuevos o inexperimentados que, como ellos, pertenecen a dicha casta, grupo

u organización, y se espera que los más jóvenes, nuevos e inexpertos tengan

el deber de responder a este apoyo con diligencia, respeto, gratitud (y lo que

ocurre más a menudo) con lealtad personal.

Durante el período Tokugawa el rol social se adquiría desde el

momento mismo del nacimiento como miembro de una casta en particular, y

su puesto dentro de la jerarquía interna, enmarcada en la dinámica social de

dicha casta, se establecía por la fecha o momento de ingreso en cada peldaño

de la escala dentro del clan, casta, gremio, entre otros. El sempai podría ser

un alumno más aventajado, hábil o experimentado (por ejemplo, dentro de

una escuela de artes marciales) o alguien más antiguo en un gremio o clan,

empresa o lugar de trabajo; y actúa como un consejero, amigo o patrón que

enseña los intríngulis de la profesión e instruye sobre las reglas de conducta

Page 36: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

propias o más adecuadas que “por tradición” pertenecen a dicha escuela,

clan, gremio, organización o grupo social.

En la ética social japonesa de este período existían una serie de

conceptos que eran fundamentales para la cohesión de los grupos

pertenecientes a un mismo sector y para la armonía social producto del

equilibrio en las relaciones de los elementos que integran las castas que

conformaban la sociedad japonesa de esta época y que subsisten aún con

fuerza y arraigo en la “conciencia colectiva” del Japón actual. Estos

conceptos por sí mismos poseen una amplitud y profundidad tal, que

filósofos, doctos y sabios maestros confucianistas, budistas, shintoistas y

taoístas del pasado han escrito volúmenes enteros sólo para dar explicación a

algunos de ellos.

El primero de estos conceptos es el de lealtad (chugi), el cual es

fundamental en la época feudal. El chugi se convirtió en la lealtad

incondicional del inferior hacia el superior y es expresado mediante las

relaciones sociales propias de una sociedad de castas como la japonesa.

Existe otro concepto que junto al chugi componían la moral básica de la

sociedad feudal de los Tokugawa, este es el kooko, término muy antiguo y de

difícil traducción que está compuesto por dos palabras: ko que significa acto

y koo que significa respetar, en el sentido de atender a los padres correcta y

sinceramente (piedad filial). Por lo tanto, kooko vendría a significar “acto

respetuoso y sincero”. Estos dos conceptos morales: chugi y kooko eran

considerados de gran importancia y eran tenidos como fundamentales para el

correcto mantenimiento del orden social, y popularmente se les conoció

como chuko, palabra que reúne en sí misma la lealtad al señor feudal y el

Page 37: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

respeto a los padres y superiores, mediante la cual se fomentaba en los

jóvenes la obediencia a los más viejos.

El siguiente concepto es el de on, que se encuentra relacionado con

los anteriores y cuya significación vendría a ser el de “obligación” contraída

al recibir un favor, y lleva implícita la conciencia del deber o gimu, que

vendría a ser una deuda ilimitada. El genérico término on supone por lo tanto

una deuda intemporal adquirida mediante “favores” recibidos y que se debe

pagar de una u otra forma; dicho pago no es algo tan simple debido a las

extensas categorías de on, y de las “deudas” que uno va acumulando en el

transcurso de su existencia. Hay algunas deudas que deben pagarse con la

correspondencia exacta a la acción que la generó. Esta es la categoría más

simple, luego existen otras cuyo pago no es posible tasar (como la educación

recibida), lo cual nos da una idea de la existencia de varias categorías de on.

Esta deuda nos convierte en on jin que se traduciría como persona deudora, y

para el japonés, esto representa una carga que, si es posible, conviene evitar.

El gimu posee las mismas características del on, ambas son deudas

que atan moralmente al individuo y que se deben pagar en la medida de lo

posible (en el caso del on). El gimu como se ha mencionado consiste en una

deuda de gratitud ilimitada que es imposible pagar durante el transcurso de

la vida, ejemplo de gimu es la obligación hacia los padres, al shogun y por

sobre todo, al Emperador. Estrechamente relacionado a los conceptos de on

y gimu que llevan dentro de sí una conciencia de obligación y deber, existe

un sentimiento de rectitud y justicia que motiva a una justa y adecuada

reciprocidad en los favores recibidos, e insta a respetar la propia dignidad

personal; este concepto es el giri. El giri es un término compuesto por dos

Page 38: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

palabras gi que significa justicia y ri que significa razón o rectitud, por lo

tanto se puede definir giri como la “razón recta y justa” que guiaba a las

personas hacia la honestidad e integridad personal, e implica ser recto y

sincero con uno mismo. Este concepto posee una significación e importancia

muy grande dentro de la ética japonesa, fue ampliamente cultivado por los

samurais, y de ellos pasó al resto de la población que conformaban las castas

restantes. Se puede afirmar que la aplicación de este concepto (giri) hace a

las personas justas y honestas con los demás y consigo mismas,

impidiéndole imponer sus ideas y criterios propios injustamente mediante el

uso de la violencia, y les insta a reconocer de manera humilde y sincera, su

posible error, y a utilizar el giri (razón recta y justa) que es producto de la

buena educación, de la experiencia, y nacida de la reflexión para resolver

cualquier eventualidad o situación que se pueda presentar.

Al concepto de giri, se contrapone otro que en el caso de la ética

japonesa del período Tokugawa, era fuente de diversos y complejos

conflictos. Este concepto es el ninjo, que significaría deseos y sentimientos

humanos, en otras palabras, ninjo se refiere a todos aquellos sentimientos de

amor, deseo, amistad, simpatía, rechazo, odio, alegría, envidia, entre otros,

que conforman de manera natural los sentimientos que poseen todos los

seres humanos y que alimentan y forman parte de todas las relaciones

sociales y familiares. Generalmente, y de manera ideal, en la ética japonesa

se espera que los sentimientos personales (ninjo) no debieran entrar en

conflicto con el deber (chugi), ni con el sentido de rectitud y justicia (giri) y,

por extensión, con las normas sociales ni la etiqueta tatemai, reigi saho.

Page 39: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Se debe admitir que por la dinámica social y por las estrictas normas

de conducta que regían a cada una de las castas durante la era Tokugawa, a

menudo giri y ninjo entraban en conflicto, (sobre todo en el marco de las

relaciones amorosas entre los miembros de diferentes castas, por ejemplo: un

samurai en relación con la hija de un rico mercader o en un conflicto de

lealtades por favores recibidos). Es importante señalar que para la ética

japonesa ante cualquier conflicto u oposición entre el ninjo y el giri, en esos

casos siempre debe prevalecer el giri.

En la sociedad japonesa del período Tokugawa, existía una forma

artística o culta de ver la ética, o una forma de estética-ética que impregnaba

los espíritus más cultos y refinados de la época y cuyos “valores” prevalecen

aún hoy entre la cultura refinada, elitesca y tradicional. Esta forma ético-

estética influyó de manera significativa en la casta guerrera y en la de los

sacerdotes, en los nobles de la corte y en aquellos grandes artistas de la

época que crearon un estilo propio e inconfundible produciendo varios

conceptos que se explicarán a continuación.

El primero es el concepto de furyu, que literalmente significa: “como

el aire” y que podríamos definir como “estilo”, “elegancia”. Este concepto

hace referencia a una persona cultivada, que es elegante y sofisticada y que

trabaja o cultiva las bellas artes o la literatura. De manera general, es un

concepto ético y estético, a la vez que se utiliza para representar tanto la

cultura “clásica”, la buena educación, el refinamiento y la elegancia de las

personas. Este término es muy antiguo y se utilizaba también para expresar

la belleza tanto de los paisajes, la arquitectura y los arreglos florales, como

las obras de arte, entre otras manifestaciones. Finalmente, este concepto hace

Page 40: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

referencia a la belleza humana interior natural, sin artificios, exenta de

frivolidad y no contaminada con elementos superficiales. Este concepto

evoca en última instancia una elegancia de espíritu que nos conduce a la

humanidad y a la compasión hacia los seres humanos.

El rasgo más distintivo y que caracteriza al temperamento asiático,

es la capacidad que posee para ver la vida desde dentro, en lugar de hacerlo

desde afuera. Desde esta perspectiva, la forma ético – estética japonesa creó

dos conceptos que provienen del arte del té, o como mejor se conoce en

Occidente: la ceremonia del té. Estos conceptos están íntimamente

relacionados y es raro encontrar un estudio que los trate separadamente.

Dichos conceptos son: sabi y wabi, que vistos desde la ética suponen un

estilo de vida y una forma armoniosa de relacionarse con el entorno, que

integraban al individuo con su naturaleza humana buscando una forma

estética de vivir, en la cual la belleza no suponía necesariamente lo perfecto

y se apreciaba todo aquello que era naturalmente imperfecto o feo. Cuando

esta belleza natural e imperfecta estaba acompañada de una venerable

antigüedad o de una tosquedad primitiva nos sugiere la noción de sabi. Sabi,

literalmente significa soledad o aislamiento, es descrito como una forma de

ver la vida en una rústica sencillez, sin florituras artificiales, sin

pretensiones; es una antigua y venerable imperfección, que se regocija en la

ejecución sin esfuerzo y en una aparente simplicidad y en la riqueza

histórica.

El sabi consiste en un ideal poético que se inspira en elementos

propios de la época medieval japonesa, como la noción de soledad y

recogimiento, a su vez, la integra con otros elementos propios del período

Page 41: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Tokugawa como la resignación y la tranquilidad ante los acontecimientos.

En conclusión, el concepto de sabi, nos transporta hacia la noción de belleza

en lo sencillo e imperfecto.; evoca el sentimiento propio de un ser ermitaño,

un asceta; en fin, un hombre solitario y su visión y actitud ante el mundo.

El otro concepto que junto al sabi forma parte de este binomio ético

– estético es el wabi, concepto de difícil traducción proveniente del verbo

wabu, que significa: languidez, y su adjetivo wabishi que significa soledad y

austeridad, lo que se refiere a los sentimientos de una persona que vive en la

pobreza o en situaciones adversas. El concepto de wabi se puede traducir

entonces como “pobreza”, o mejor aún, belleza en la austeridad. Posee dos

connotaciones, una positiva en la cual el wabi se entiende como pobreza en

el sentido de aquella persona que no tiene apego y no es dependiente de las

posesiones o cosas terrenales, tales como la fama, la riqueza, el poder, entre

otros; que no lo mueve la ambición, ni el deseo y que interiormente siente

una presencia, un algo que considera sumamente valioso que está por encima

y que trasciende toda noción de tiempo, riqueza y toda posición social.

Desde el punto de vista positivo, wabi es empleado como un concepto que

evoca las ideas de pobreza y soledad; de esa sencillez humana que nos libera

de todos los aspectos materiales de la vida y nos aleja de preocupaciones del

espíritu, por esta razón acerca al hombre a un tipo de existencia que lo remite

a los más elevados niveles de felicidad y belleza material y espiritual. En su

aspecto negativo, wabi es entendido como aquello que reacciona y se aleja,

es visto en el sentido de aquellas personas que no están acordes ni conformes

con los valores sociales de su tiempo.

Page 42: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

Analizados ambos aspectos del término, es importante señalar que la

primera acepción era la universalmente aceptada durante el período

Tokugawa y constituyó junto con el sabi un alto ideal de vida que

perseguían las personas cultas de la época especialmente los estetas, artistas

y maestros de té. El sabi y el wabi, han calado en la ética social japonesa y

han impregnado profundamente la vida, y la cultura de los japoneses del

período Tokugawa y aún hoy se conservan en las tradiciones culturales

ancestrales del pueblo nipón y en toda su concepción del honor, la muerte, el

sacrificio y la lealtad.

Referencias

Arrupe, P., (1991).Este Japón increíble. Editorial Mensajero. Bilbao,

España.

Asomura, Tomoko, (1997). Historia política y diplomática del Japón

Moderno. Monte Ávila Editores. Caracas, Venezuela.

Beasley, W. G., (1995). Historia contemporánea de Japón. Editorial

Alianza. Madrid, España.

Bichen, Zao, (1987). Tratado de alquimia y medicina taoista. Editorial

Miraguano. Madrid, España.

Caeiro, Luis y Monserrat, Rosado, (1997). El mundo del samurai. Editorial

Hiperion. Madrid, España.

Camps Vegas, Eduardo A., (1975). El gobierno del Shogunato Tokugawa y

la concepción del Estado moderno. Trabajo de Ascenso.

Universidad Central de Venezuela. Facultad de Humanidades y

Educación. Escuela de Historia.

Page 43: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Camps Vegas, Eduardo A., (1991). Historia de Japón 1450-1990. Trabajo de

Ascenso. (Profesor Asociado). Universidad Central de Venezuela.

Facultad de Humanidades y Educación. Escuela de Historia.

Clavell, James, (1994). Gai-Jin Plaza & Janes Editores. Barcelona, España.

Clavell, James, (1985). Shogun. Plaza & Janes Editores. Barcelona, España.

Collcutt, Jansen y Kumakura, (1990). Japón. El Imperio del Sol Naciente.

Círculo de Lectores. Madrid, España.

Confucio, (1986). El Lun Yu. Enseñanzas de Confucio. (Trad. Lin Shu Huf).

Ministerio de Educación. Taiwán.

Coquet, Michel y Ríos, Carmelo, (1988). Budo Secreto. Editorial Obelisco.

Barcelona, España.

Chesneaux, Jean, (1976). Asia Oriental. Editorial Labor. Barcelona, España.

Deshimaru, Taisen, (1998). El anillo de la vía. Editorial Océano Ibis.

Barcelona, España.

Elorduy, Carmelo, Chuang-Tzu (1991). Editorial Monte Ávila. Caracas-

Venezuela.

García Valdecasas, Alfonso, (1948). El hidalgo y el honor. Revista de

Occidente. (2° Ed.). Madrid, España.

Gironella, José María, (1976). El Japón y su duende. Plaza & Janes Editores.

Barcelona, España.

Gluck, Jai, (1974). Combate zen. Editorial Diana. México, D. F.

Gómez Carrillo, Enrique (1985). El Japón heroico y galante. Editorial Oveja

Negra. Bogotá, Colombia.

Heider, John, (1986). El Tao de los líderes. Editorial Merlín. México. D. F.

Page 44: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

Hiams, Joe, (1986). El zen en las artes marciales. Editorial Diana. México.

DF.

Inoguchi, Rikihei y Nakajima, Tadashi, (1979). El Viento divino. Editorial

Javier Vergara. Buenos Aires, Argentina.

Kaibara, Yukio, (2002).Historia del Japón. Fondo de Cultura Económica.

México. D.F.

Lao T’se, (2002). Tao Te King. Editorial EDAF. Madrid, España.

Lao T’se, (2003). Wen-Tzu. Editorial EDAF. Madrid, España.

Lavelle, Pierre, (1998). El pensamiento japonés. Editorial Acento. Madrid,

España.

Lulio, Raimundo, (1950). Libro de la orden de caballería. Editorial Austral.

Buenos Aires, Argentina.

Mabire, Jean y Breheret, Yves, (1981). Los samuráis. Editorial A. T. E.

Barcelona España.

Marín, Fermín, (1985). El Japón Tokugawa. Editorial Sarpe. Madrid,

España.

Masahide, Bito y Akio, Watanabe, (1990). Esbozo cronológico de la historia

del Japón. Sociedad Internacional de Información. Tokio, Japón.

Mishima, Yukio, (1986). Caballos desbocados. Editorial Caralt. Barcelona,

España.

Mourre, Michel, (1970). Religiones y filosofía de Asia. Editorial Zeus.

Barcelona, España.

Musashi, Miyamoto, (1999). El libro de los cinco anillos. Editorial EDAF.

Madrid, España.

Page 45: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Nakamura, Michio, (1990). Japonés hablado. Editorial Brown. Caracas,

Venezuela.

Nitobe, Inazo, (1996). Bushido. Editorial Obelisco. Barcelona, España.

Noboru, Kawasoe, (1990). La arquitectura de Japón. Sociedad Internacional

de Información. Tokio, Japón.

Okakura, Kakuzo, (1983). El libro del té. Editorial Visión Libros. Barcelona-

España.

Pigeot, Jacqueline y Tschudin, Jean Jacques, (1986). El Japón y sus épocas

literarias. Fondo de Cultura Económica. México.

Raimond, Thomas, (1973). Kendo. Editorial Alas. Barcelona, España.

Raimond, Thomas, (1980). Relación práctica del zen al budo. Editorial Alas.

Barcelona, España.

Ratti, Oscar y Westbrook, Adele, (1994). Los secretos del samurai. Editorial

Alianza. Madrid, España.

Rei Ryu, Wa y Rei Ryu, Kanben, (2001). El wakizashi. El guardián del

honor del samurai. Editorial Alas. Barcelona, España.

Reischauer, Edwin O., (1985). Japón: Historia de una nación. Fondo de

Cultura Económica. México. D. F.

Ríos, Carmelo, (1982). Samurai. La vía del sable. Editorial Alas. Barcelona,

España.

Ríos, Carmelo, (1990). Ronin. La vía del guerrero errante. Editorial Alas.

Barcelona, España.

Ríos, Carmelo, (1996). El espíritu de las artes marciales. Editorial Obelisco.

Barcelona, España.

Page 46: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Rannel VillalobosEl Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa.

La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa.

Rivanera, José (Cnel.), (1961). Código de Honor Comentado. Círculo

Militar Argentino. Buenos Aires, Argentina.

Sakai, Kazuya, (1968). Japón hacia una nueva literatura, Colegio de

México. México. D. F.

Sakamoto, Taro, (1993). Breve historia de Japón. Academia Nacional de

Historia. Caracas, Venezuela.

Sakamoto, Taro, (1996). La historia de Japón. Asociación Internacional para

la Información. Tokio, Japón.

Santos Nalda, José, (1990). Bu Jutsu. Editorial Alas. Barcelona, España.

Schultz, Lucas E., (1999). El oráculo del guerrero. Editorial Grijalbo.

Buenos Aires-Argentina.

Schultz, Lucas E., (1999). Estampa de guerrero. Editorial Grijalbo. Buenos

Aires, Argentina.

St. Clair Robinson, Lucía, (1993). El camino del Tokaido. Editorial Planeta.

Bogotá, Colombia.

Stevens, John, (2001). Secretos del Budo. Editorial EDAF. Madrid, España.

Sun Bin, (1994). El arte de la guerra II. Editorial EDAF. Madrid, España.

Sun Tzu, (1992). El arte de la guerra. Editorial EDAF. Madrid, España.

Suzuki, Daisetz T., (1996). El Zen y la cultura japonesa. Editorial Paidos.

Barcelona, España.

Tabata, Kazumi, (2004). Secretos de las artes marciales. Editorial EDAF.

Madrid, España.

Tazawa, Yutaka y Matsubara, Saburo, (1985). Historia cultural del Japón.

Ministerio de Relaciones Exteriores. Tokio, Japón.

Tohei, Koichi, (1992). El Libro del ki. Editorial EDAF. Madrid, España.

Page 47: El Ritual y el Combate en la Cultura Japonesa La Muerte, el Honor y la Ética en el Periodo Tokugawa

Línea Imaginaria, Año 2, Nº 4 - Diciembre 2007. Pp. 75-121

Torres, Albers, (1998). Kanji. La escritura japonesa. Editorial Hiperión.

Madrid, España.

Tsuda, Itsuo, (1994). La vía del desprendimiento. Editorial Eyras. Madrid,

España.

Vallejo Nágera, Juan A., (1987). Mishima o el placer de morir. Editorial

Planeta. Barcelona, España.

Ueshiba, Morihei, (1994). Budo. Editorial Eyras. Madrid, España.

Whitney Hall, John, (1980). El Imperio Japonés. Editorial Siglo XXI. Madrid-

España.

Yamamoto, Jocho, (2000). Hagakure. Editorial EDAF. Madrid, España.

Yoshikawa, Eiji, (1993). Musashi. El arte de la guerra. Editorial Martínez

Roca. Barcelona, España.

Yuzan, Daidoji, (1998). El código del samurai. Editorial EDAF. Madrid.

España.

Notas