EL PÀJARO NEGRO,

15
ANO I M M. 2 EL PÀJARO NEGRO, i MAS PAJABO HOY QUE ATBB, T MAÜINA MAS QUE l·lOÏ Volarà lodos los domingos. Precio 1 real de vellon. En provmcias cada 4 números reales vellon. Se suscribo en todas las princlpales llbrerias de esta capital y demés del Reyno. 4 YA ESCAMPA! Hè aquí un epígrafe arrancado ad lioc do la primera gacetilla dis- ponible para bautizar un articulo que de otra suerte corria el azar de no tencr cabeza. i Tan tos son los que cotidianamente andan a caza de esas espro- piaciones forzosas y apesar de cso no logran tener cubeza ni piés! A bien que crfo de apropiarse cada quisque la hacienda del vecino, es ya un achaque tan generalizado, que hacerse el huraüo en tales materias es andarse con repulgos de empanada. Desde que el malogrado Ortiz de la Vega tuvo, en un momento de buen humor, la chistosa ocurrència de preconizar el comunismo literario , echando al vuelo la especiota de que las ideas no son pa- trimonio de nadie, nullius, como diria un jurista, esto es, del primer ocupante, algunos ban hallado tan superlativamente còmoda y rea- lizable esta peregrina teoria, que no ya las ideas agenas, sino las fra-

Transcript of EL PÀJARO NEGRO,

Page 1: EL PÀJARO NEGRO,

ANO I M M. 2

E L PÀJARO NEGRO, i MAS PAJABO HOY QUE ATBB, T MAÜINA MAS QUE l·lOÏ

Volarà lodos los domingos. Precio 1 real de vellon. En provmcias cada 4 números I» reales vellon. Se suscribo en todas las princlpales llbrerias de esta capital y demés del Reyno.

4 YA ESCAMPA!

Hè aquí un epígrafe arrancado ad lioc do la primera gacetilla dis­ponible para bautizar un articulo que de otra suerte corria el azar de no tencr cabeza.

i Tan tos son los que cotidianamente andan a caza de esas espro-piaciones forzosas y apesar de cso no logran tener cubeza ni piés!

A bien que crfo de apropiarse cada quisque la hacienda del vecino, es ya un achaque tan generalizado, que hacerse el huraüo en tales materias es andarse con repulgos de empanada.

Desde que el malogrado Ortiz de la Vega tuvo, en un momento de buen humor, la chistosa ocurrència de preconizar el comunismo literario , echando al vuelo la especiota de que las ideas no son pa-trimonio de nadie, nullius, como diria un jurista, esto es, del primer ocupante, algunos ban hallado tan superlativamente còmoda y rea-lizable esta peregrina teoria, que no ya las ideas agenas, sino las fra-

Page 2: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NEGKU

ses y los parrafos y las pagiaas y hasta los capitules han llegado à embucharse ad pedem. üterae, con un candor verdaderamentc serafico.

Però dejemos à otros (juijotes la espinosa tarea de enderezar tarna-üos entuertos y hablemos do nuestro ploito.

/ Ya escampa •' significa para nosotros que el P'ijaro negro apeuas ha estendido su vuelo, cuando ya ha picoteado recio y muy rccio à los que pensaban tenderle lazos, trampas y otros trcbejos, capaces a lo mas de cazar moscas; y que con su acerada gana ha ido a escar-bar la iutrauquila conciencia de los que, siquiera intranquila, la tie-uen negra, blanca, azul ó colorada.

0 para decirlo en términos mas vulgares, à fin de que puedan en-tenderlo los redactores del Jaòon, ha veuido a daf el trueno gurdo.

L a aparicion de un uucvo pajarraco, habia por precision de de-sazonar d otros pàjaros que en breve dcbian ver notableraente mer-mada su pitanza.

De ahí que haya sido recibida con jubilo por los unos y con zozo-bra por los otros. Y mieutras unos rieu, otros se atufan, otros es— perimentau cierto escozor, otros j a se rascan: y en mcdio de es tecú-malode eucoutradas emociones, todos se après tan à tomar localida-des para el espectàculo que se prepara.

—jEsto no puede durar! esclama algun descalabrado pasadopre­sento ó futuro.

—iEsto va à conduir como el rosario dc la Aurora!—Cuatro periódicos satíricos euBarceloual jinoriraul [moriràu! imoriranl aüa-den con tono lúgubre.

E l Pàjaro negro debe decir, à semejanza del esceptico Pirron, que no saba lo que le convieuc mas, si vivir ó morir; porque entre tales gentes andamos, que hay paia acurrucarse en un nicho y estarse quietecito hasta la cousumacion de los siglos.

Algunos mas cúndidos csclaman:--Un periódico literari© formal nunca ha podido sosteucrsey hoy dia se sostienen cuatro para ara-üarse reciprocamentel

jBienaventurados los mansos! buenos estan nuestros conciudada-nos para jugar o n otras letras que uo sean las de cambio!

—Esto va a couvertir el periodiSmo on un circo de gladiadores

Page 3: EL PÀJARO NEGRO,

^ • . « j r t K O NEGRO.

esto es una Babilonia! anade alguna presunta víctima de la fiesta. Y así por ese estilo, todo se vuelve congeturas y receles j comeu-

tarios. Y la literatura togada gruüe, y el idiotismo oficial ràbia, y los

malignos se banan eu agua rosada, y los benévolos se horripilin te-miendo que la rociada auegue indistintamente a israelitas y egipcios.

Los unes dicen que ahora es cuando la cosa va bien; los otros no se sacian de repetir que va mal.

Tal hay que hoy so rejuvenece de gozo por ver acardenalado al prójimo, y maüana se lo lleva pateta porquo sus oficiosos amigos le anunciau que ya le ha Uegado el turno.

Tal hay que ayer mordia despiadadamente-à diestro y siniestro, y hoy se nos descuelga cou improvisada beniguidad proyectando fu­siones, y proponiendo treguas, por ver si logra darlas a sus mas ó raenos probable vapuleo.

Tal hay que se dcsgaüita y hacc de las tripas corazon, sin que nadie haya pensado en eebar la zarpa à su triste figura, por que se le destine un lugarcito de honor en alguna caricatura. Y se agita y taconca y habla recio, afectando temeres que nadie le brinda

Tal hay que se nos descuelga con peiipatéticos remitidos recha-zando su nefando consorcio con cl Jaòou y haciéndonos saber de pa-so la estraordinaria novedad de « que tiene convicciones arraigadas en política y en literatura» y otros pormenores tan capaces como estos de promover un conflicte nacional y do crear serias complica-ciones en la marcha de los negocios europeos.

Tal hay, en fin, que nos comunica oficialmento la desesperadora nueva de ciertos estrangulamientos y ciertas varas de fresno, y otros ingredientes que diz tiene coleccionados para patentizarnos su fer-viente cariüo, à la primera ocasion. j Como si hubiera ya parvuli-llos a quieneslos trasgosy los espantajos aterrorizan!

Los tímidos, son los que tales precauciones toman para salir incò­lumes de nuestras garras.

Antes de conduir sepamos quienes son los tímidos y el raayor ó menor fundamento de sus escalofrios.

Hay tímidos por caràcter, y los hay por convicciou.

Page 4: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NF.GRO.

Los primeros son gente inofensiva y amoldaticia; pertenecen al número de los que dejarian con mil amores arder su casa, por no pro­vocar las iràs de un mal carado vecino. Estos se asustan de su pròpia sembra.

Los segundos son los que podemos Uamar sordos de la/rente, tan audaces para despellejar al prójimo, como asustadizos en lo que à la esposicion de n $ habilidades ataüe.

Estos d falta de camisa pròpia, no tienen el menor reparo en ser-virse deia del primer advenedizo.

Y hó aquí como en literatura sucede lo contrario que en política asi es que los descamisados literanos, podran muy bien no tener nada que perder paro tienen en cambiomuebo que témer.

Esos tales, tienen el mismo h orror al debaté que los hidrófobos al agua.

1. bujen de la publicidad como el murciélago de luz. Y enverdad que si no son murciélagos son una espècie de lechu-

zas literarias, y allà se van. De ahí que necesiten obscuridad, mueba ob8Curidad,para chupar-

se à mansalva el aceito de las candilejas agenas. Pero que chupeni quo asi como d cada puerco le llega suS. Martin, tambien à cada ban­dada de lecbuzas, 1 -s llegarà su Pàjaro negro (1)

jQue ebupeni que no ha de faltar una propicia ocasion para lanzarse sobre tales avecbuchos y desplumarles: no ba de tardar mucho en llegaries su tremebundo Dies ira dies illae. Y cuando suene la trom­peta del juicio universal (2) en virtud del cual han de ser juzgados todos por stispropias obras j no por las agenas, el Pàjaro negro secer— uerú con aire socarron sobre sus cabezas, esclamando:

Chupad bien, lechnzas, si, Pero sabed con horror Que yo osherisin temor Y con las letras cumpll.

í l ) No decimos à cada lechuza segon lo es.ge el eslremo de la comparacion porqoe ta) es su número, que íuera cosa de nunca acabar sino las cazàramos à bandadas.

(t) Léase opi niem pública.

Page 5: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NFGRO.

Y cuando a l sppulcro helado

B a j e a pedirle u n as i lo ,

D o r m i d , le d i n S t r a n q n i l o ,

/Cervantes ya estris ttngado!

EL mm m FOTOGRAFIA. Nihil novimsuli sole. d i j o H o r a c l o con envidiable à p l o m o . m u c h o sntes

de d e s c u b r - r s e l o í f ó s f o r o c d e c p r i l l a ; pero buen chasco pe h a l levado e l i l u s -tre a u t o r de l a Epistolaad Pissones.

i Q u í e n le habia de decir ^IM pn el s ijf lo de los Pàjarossn c è l e b r e frsse vendr ia à estrel larse en l a e s t ú p i d a novedad deeso q u e l l a m a n E l Jaboni

B i e n es verdad que en su tienpo no se h a b i a escrito a u n l a biografia d*» g e n e r a l P r i m por el S r . Giraenez y G a l t e t

Tf tmpocoseconoc ian d r a m a s tan r a d i c u l a m e n t e n e c i o s como E l Curad-i À Idea y l a Carcajada.

A d e m a s , a u n e n nuestros dias ^4 quien se le h u b i e r a ocurr ido que p u -d i e r a elaborarse algo peor que l a obra lEspalloles y marroquiesl

Nosotros, que hemos visto faer « r c o s de tr iunfo a b r u m a d o s bs jo el peso de 311 avergonzada construcc ion , y obeliscos tan acalabazados como el de m a r r a s / ^ p o d i a m o s a d i v i n a r q u e e n c o n t r a r i a m o s u n masalldea l a sneceda-des de E l Jaion'i

Nosotros, que hab iamos y a le ido r e v i s t a s teatrales tan admirablemento m a l a s como las del S r . R i m o n t y que hemos oido esas tor t i l las l i r i co d r à -mAticas que h a n dado en l l a m a r z a r z u e l a ? , entre las que descue l lan los Magyares. j O h l nos hemos asombrado, à nues tra vez, a l conocer que toda-via podia darse u n nuevo p a s o e n las H n i e b l a s d e l a i g n o r à n c i a !

B i e n m i r a d o , pues , l a c à n d i d a esc lamacion de a q u e l emioente p o e t » s e h a l l a n o t o r i a m e n t e d i s c u l p a d a .

B a j o este punto de v i s t a no puede desconocerse que e l Jàbon t iene u n m é r i t o i n d i s p u t a b l e .

Y a h o r a me a c u e r d o de que , a for tunadamente p a r a el sentido c o m u n , l a reputac ion de EIJabon no es E u r o p e a , n i s iqu iera OL·lense; y los lec­tores del Pàjaro negro que à buen seguro tendran l a env id iable d i c h a de n o h a b e r l o leido, se q u e d a r à n à oscuras de c a s n t o v o y a decir les .

P u e s bien; el / a í o r a d i c e n que es u n p e r i ó d i c o . L a i n t e l i g e n c i a de s u s redactores puede d a r u n a idea perfecta AeXpun-

to matemdíico. E n e l mismo terreno de las c i enc ias exactas bal lo tambien u n a c o m p a r a -

c i o n q u e espl ica perfectamenta lo que son saachistes.

Page 6: EL PÀJARO NEGRO,

•i E L PAJARO NEGRO.

L a s l í n e a s para le las por mas que se pro longueu n u n c a U e g a n à e n c o n -trase . L o s cli istes del Jabon por mas que se busquen t a m p o c o U e g a n à e n contrarse .

SielJadon en vez de tener l a p e r e g r i n a o c u r r è n c i a da l l a m a r s e p e r i ó d i -c o s e h u b i e r a apropiado el nombre de l ibreto , me a lrevo à a s e g u r a r q u e el autor de l a Figlia del Deserto ó el de E l Tio cafíitas lo h u b i e r a pues to en m ú s i c a . Nadie me n e g a r à que es d i g n o de sus insp irac iones à l o scho tichs.

A s í se c o n c i l i a b a t o d o . E l maestro Obio ls p o d i a d i r i j i r l a o r q u e s t a . E l tenor Sa lces c a n t à n d o l o se h a l l a b a en s u esfera. Y el mal aconsejado-critico de los cisnes de Pèsaro y de Catania, a u m e n -

taba el catalogo de sus hojarascas m u s i c a l e s . D i s p é n s e m e V . seiior M . F . s i no le tengo presente en esta reparto de

papeles. L e estoy reservando uno m a s adaptado à s u s facul tades . Pero v o l v a m o s a l Jàbonperiódico. E n c a m b i o de los p e q u e i í l s i m o s defectes que h e m o s e n u m e r a d o , t iene el

Jdbon l a s bel lezas s igu ientes : I g n o r a profundamente l a g r a m à t i c a cas te l lana . L e a v a l o r a u n a s à t i r a tabernar ia dejPn'JMo carlello. Y posee u n a d e s v e r g u e n z a s i n l i m i t e s , cas i i n v e r o s i m i l . iQii". d e s g r í i c i a d o s son s u s redactores! E s p r o n c e d a A su l a d o c o n todossus in for tunios se h u b i e r a c o n s i d e r a d o

feliz. L a r r a se h u b i e r a g u a r d a d o m n y b i e n de pegarse u n t iro. Y es q u e los pobres, que s in d u d a se han propuesto é s c r i b i r p a r a las

l a v a n d e r a s , padecen u n a tisis inteleetnal que es l a mas horr ib le de to-da? l a s t i s i s .

Pero c a a n t a m a y o r no es la de sgrac ia d e a q u e l l o s à quienes con tan n e g r a e s p u m a se a treven à pa troc inar?

Confieso i n s e n u a m e n t e que no desearia tan tr iste honor à n i n g u n o de m i s enemiges .

E n este momento m i s ojos a c a b a n de t r o p e z i r con u n a poesia que l e y ó . hace a l g u n a s noches c ier ta vizcondesa, en el Conserva tor io de m ú s i c a y dec laraac ion .

L a he recorrido i n s t i n t i v a m e n t e y h o m e p a r e c e m a l a . [Lo qae pueden las sandeces del .Jibon\ Pfiores meneal lo . Antes de t e r m i n a r e s t à s l í n e a s me ocurre el recordar à sus redactores

n n a c è l e b r e y reciente frase de u n orador cata lan que se les a j u s t a p e r -fectamente y que se h a l ' a c o n t e n i d a en l a s igu iente p a r o d i a .

.Qnilii mmchas barcelonès limpiate d (i mismo f! EL CUKUVO.

Page 7: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NEGRO.

Incienso, iacienso, iacienso. Hé aquí el Jabon. Despecho, despecho, despecho. Hó aquí lo que tienen sus redacto­

res. Chiste, gracejo, donosura. Hé aquí lo quo no tienen, ni han teni-

ido, ni tendran nunca, que es lo peor.

E l quitamanchas de la moderna literatura hnbla de gangrenas, y miembros que se han de cortar etsic de caeteris. Diablo con el tal pe— riodicuchol Hasta ahora su merced, se habia contentado con ser una simple lavandera. Ahora j a pica mas alto; ya pretende ser cirujano. Aconsejamos humildemente a nuestro delicioso cólega que se dedi-que à la veterinària, que no ha de faltarle clientela entre sus compin— ches de redaccion.

— iLos redactores del Jaòon escriben por aficion ó por oficio? —Toma, por oficio!.... — Y dígame V. ̂ este o/lcio es muy lucrativol

Con encantadora modèstia dice cl Jabon que en sus escrites imitan mejeral p i o M M U Pisaroc^ne el seüor Lasarte. ^Con que sois discí-pulos del ciudadano Figaró? Pues lo disimulais à las mil maravi-lias? ^Que delito ignorado babria cometide en sus buenos tiempos dicho seüor, para que hoy dia llegase a verse tan grotescameuto parangenado ?

Page 8: EL PÀJARO NEGRO,

CON PRIVILÍIO ESCLUSIVO

Page 9: EL PÀJARO NEGRO,

10 E L PAJARO N E G R O .

No falta quien diseurre Que à sus lectores el JABON aburre, Ni falta quien esté Convencido lo mismo del CAFÈ: Lector, aunque me cueste gran trabajo E l hablar de ese feo escarabajo Que se llama JABON , y aunque le esc ueza Te diré con franqueza, Sin mas vacilaciones, Que no diera un Cafè por cien Jabones 1

Cantidades negativas no pueden dar nnnca un resultado positivo. Los redactores-lavanderos, son cantidades negativas. Ergo

Escepcion de la regla general anterior : Dadas tres ó mas can­tidades negativas ballar resultados positives. Ejemplo practico : Una insulsez digna de estar mejor encubierta : el bastio de los des-diebados que saben leer : la impotència y el despecbo encastillados detràs de cuatro contrabandistas literarios : la reebifla de cuantos tengan la desgracia de tener sentido comun, que como dijo el otro, es el menos comun de todos los sentidos.

E l Jabon rebosa por todos sus porós quijotismo ; pero no puro y desinteresado como el del Héroe de la Mancha, sino una espècie de quijotismo semi-subvencionado.

i A. que esforzarse tanto en defender al Ateneo cuando basta la fecba nadie, que sepamos, ba pretendido atacarle ?

Page 10: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NEGRO. 14

E l Jabon te defiende | Pobro Ateneo!

Ya con toda mi alma Te compadezco. iOb! vi ve alerta,

Mira que andas en boca De lavanderas1

No les dejes, incauto, Tu ropa blanca, # Que su Jabon no limpia

Sino que tnancba Y diles: que antes

De tomar ropa agena. L a suja laven.

•h Con que el Sr. Torres maneja mal la sàtira ? Muy bien podrà ser así, pero casi casi nos atreveríamos a apostar nuestro pico con­tra una burbuja de Jalón, que la maneja tan bien, por lo menos, como cierto ex.-redaclor del Éto de Eulerpe que daba Càtedras al aire Hòre . autor de ciertos Mislerios (y no de Barcelona).

Protestamos con la major sinceridad que no es nuestro dnimo aludir al ente que lleva à cuestas el nombre de (1).

Los ocho hombres de buena voluntad de E l Jabon tanto nos aíir-man y vuelven a afirmar que son borni res de bien , que nos lle­garan à hacer dudar do su bonradez.

(I) Nos abstenemos de continuar el nombre por Ires razones : 1.' Porque esla se­ria su mayor glòria. 2," Porque tendria un interès no ya local sino puramente do­mestico, y 3." Porque en algo nos hemos de diferenciar del atildado JABON.

Page 11: EL PÀJARO NEGRO,

12 E L PAJARO NEGRO.

E l Jabon se queja de que unos cuantos mozalvetes dis/amen à res-petables personas. E l Jabon tiene mas abnegacion : se disfama à si mismo.

EPIGRAMA. L a depravacion es tanta,

Que ea esta ciudad impia Solo porque es una SANTA Hacen burla de MABIA.

UDO de los escritores ensuciados por el degradante ungüento, lla mado E l Jabon piensa remitir al lavandero en jefe unos calzoncillos sucios acompaüados de un letrero que diga :

Por toda contestacion a las mancbas que me lava, le remito ese calzon para cuando vaja à Java à proseguir el Javon.

Bajo los pórticos de la iglesia de Sta. Maria se ha establecido una fàbrica de Jabon.

S i es verdad, lo que se dice , que la fàbrica amenaza mina, D-o arrendamos 1 ganancia a los infelices manipwlantes de los pór­ticos.

ücho son los que han tornado sobre sí el acarreo de E l Jabon.

Y vuit son si no me engano els matxus de aquell cutxet, que surt del Hospitalet todos los dias del ano.

Page 12: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NF.GRO. 13

Para escribir ese piramidal periódico, engendro incivil delham-bre j el orgullo , se ban tenido que reunir nada menos que ocho bombres, como si se tratase de formar un cuerpo de coraceros, ó se intentarà aplastar con la lògica de los puüos , lo que no llegase d vèncer la bambolla de las palabras.

Ocho bombres do bien , es decir, un barrio entero iehomóres bondadoses ban sido necesarios para decir pestes y maldades à dos 6 tres mozalveles mal criados.

I Oh bondad , cuan desmayada discurres por el haz de la tierra!

Sin que formen batallon los bombres de buenos modos y se déu codos con codos en estrecha formacion, de fijo , sucumben todos.

Dice el susodicho papelote que los Sres. Rubió y Balaguer son los primeres poetas catalanes.

No lo dudamos respecto al primero de dichos seüores, pero tenemos acerca el segundo un ligero escrupulillo dimanado de unos versos suyos insertos harà cosa de dos aüos en un perió­dico literario que decian

^Qué quieren jay! esas naves? A donde van esas velas Pobres .pftmaj de gacelas Que anebató con fuerza el huracaul

^Con que las gacelas tienen plumas*? E l alcornoque si que suele tenerlas d pruoba de huracanes.

Page 13: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NEGRO. 14

— i En que se asemeja el salijonio critico músical Roberto, à los redactores del Jabont

— E n que los partos de sus portentosos ingenios son bur-bujas.

Dice E l Jaion que , es Ifl concicacia del Cafè y dyi Pdjaro verde. Siempre babiainos creido que el tal pajaro tenia una conciencia muy sucia.

Desenganese nuestro despcchado cólega, mientras no pruebe que las gacelas tiencn plumas, nos abstcndremos de convenir en sus juicios.

SOLUCION

AI. PROBLEMA 1N8ERTO EN EL NBMERO ANTERIOR.

E l ciudadano que DÜRANte la sesion celebrada para Izfusion de los ferro-carriles de Granollers y Gerona, de oposicionista de la Junta se convirtió en ministerial, aspiraba à una prebenda.

Para ser inspector cierto D. Juan Se mudó dc casaca y de gaban. Estoprueòa, carisimo lector Que / u é de la Corona redactor.

La Junta ferro-carrilesca està haciendo sacrificios en favor de susac-cionistas.

Acaba de vender 3,000 acciones al cambio de 10 p. 0[0 de daiio. Esla es unabonitaespeculacion. No en favor de los accionistas , sino para la Caja de la Sociedad. El producto de estàs acciones que asciendo pròxim»-

Page 14: EL PÀJARO NEGRO,

E L PAJARO NEGRO. I S

menta à 250,000 duros no lo nccesitarà la Junta hasta dentro de un afio. Supongamos que estò à disposicion de alguna persona , que precisamen-te lo ha da estar, por espacio solamente de seis meses , tendriamos que està baciéndola producir por lo menos el 5 p. 0[0 obtendria un beneficio de 6,250 duros.

Y que dicen à esto los bonachones de los accionistas. Nada , sino pagar y callar , pues si bablaran hasta les llamarian mi­

noria turbulenta. Adelante pues; el Pdjaro negro no los perderà de vista , y procurarà

en lo sucesivo poner en relieva y dar publicidad à las operaciones que sa hagan en beneficio de los accionistas.

E l Telégrafo anunció dias atràs al dignisimo Tesorero del Carril de Mataró qua la celebèrrima fusiou quedaba aprobada.

Las buenas noticias se dàn con rapidez. De seguro que habrà sido celebrada con algun banqueta. No hay como ser Tesorero para celebrar noticias. La caja debe estar

de enhorabuena. En cambio los bolsillos de los accionistas estàn da pé-same. No el del Tesorero, pues que este se halla bien repleto , sino que lo diga la Caja barcelonesa. "

— S r . Dibujante /,por(jué uos ha hecho V. una caricatura tan pósima del JABON?

—Porque tara lo que es D. Juan cm D.1 Maria basta

— i Y las Dos Baronesas? 6

—^ Y el editor ? Ojos que te vieron ir

Por esos mares à fuera Cuando te veràn -volver Editor de baronesas!

Page 15: EL PÀJARO NEGRO,

lli ELPAJARÓ NEGRO.

E a una de las làminas de la Historia de Cataluüa consta al pié esta lindeza: Peiró U I de Aragón ratificando las consiiíucio • ncs de Cataluüa: Recognouerunlprocéres.

Esto quiere decir, ni mas ni menos, que las constituciones de Cataluna se denominan Eecognoverunt procéres.

Ó lo que es lo mismo , que el autor ha bautizado à las cons­tituciones con el nombre de la ratificacion de las mismas he-cha por Pedró I I I ,

0 de otra manera , que no estuvo superlativamente acerta-do en punto à buscar las materias con que amarijar su Bis-toría.

E l Pàjaro verde nos ha dirijido por el correo interior el siguiente mensage:

Ajer gran pàjaro fui Y apenas insecto soy, Aprende cólega en mí Lo que và de ayer à hoy!

ALCANCES T E L E G E i F I C O S

M Jabon se cotiza à 0. E l Pàjaro negro pica: \ Que rasques! En el Coll de Balaguer (provincià de Tarragona) se ha perpe-

trado un robo de algunes centenares de obras inéditas.

Por todo lo no flrmado ARCADIO LDQOE.—E. R. Barcelona 1861.—Imp. y Lit . de la Ansetana, de F . Daran y Espana,

calla del Conde del Asalto 62.—bajos.

í / S ' ï " * * t í / s