el N° 125

download el N° 125

of 3

Transcript of el N° 125

  • 8/17/2019 el N° 125

    1/3

    La ironía de El número 125 o la ironía de ¿ La educación sentimental ?

    Leer una obra de Urbanyi, es entrar a un mundo donde la ironía es el elemento principal. Una ironía que

    lo hace ser, como se explicita en subtítulo del blog oficial del autor y se dijo anteriormente: “UN ESCRITORARGENTINO CUYA LITERATURA ES POCO COMPLACIENTE, POLÍTICAMENTE INCORRECTAPLACENTERA, IRRESPETUOSA CON LOS IRRESPETUOSOS, Y CON LOS APARENTEMENTE RTAMBIÉN.” Urbanyi es un escritor irónico que maneja con mucha habilidad la llamada ironía de Ju enal o ironíatr!gica, atra "s de la cual critica a la sociedad, al sistema educati o uni ersitario, a los intelectuales quese manejan por dinero, etc.#dem!s nuestro autor, utili$a la intertextualidad, explicita o implícita, como medio para refor$ar suironía. %or ejemplo en su obraSilver , donde subyace el texto de &. 'af(a )*nforme para una academia.+ en su textoUn revólver para Mack donde la intertextualidad esta dada por la parodia a los libros delg"nero policial. %or -ltimo mencionaremos el libro que es cuestión de nuestro an!lisis: l n-mero /01 ola educación sentimental. 2onde claramente est! marcada la intertextualidad desde el mismo subtítulo,con la obra de 3usta e &laubert del mismo título. %ero en "ste caso la intertextualidad es irónica y no sólen las similitudes de fondo sino porque existe en algunos aspectos un contrapunto. %ara poder er estironía, est!s similitudes y estos contrapuntos, amos a reali$ar un bre e an!lisis de las obras.

    El número 125 o la educación sentimental vs. La educación Sentimental.

    La obra de Urbanyi trata de un escritor y docente de la Uni ersidad de ta4a, que a de isita a5ontreal para conectarse con un amigo de "l productor. La idea es que escriba la gran no ela. 6 "sta se pueda transformar en un "xito de taquilla cinematogr!fica.7uando llega a 5ontreal sub8alquila un departamento amoblado. 2entro de "l, conjuntamente con todaslas pertenencias, encuentra el diario íntimo de la persona que i ía con anterioridad: 5onique

    7harboneau.ste diario narra desde que ella i ía en un pueblo cerca de 5ontreal. 7omien$a cuando ella est! en el

    colegio y tiene clases de educación sexual. sas clases m!s que aclararle le suscitan infinidad de dudas.ntre ellas, que es el orgasmo y que es )le petite morte+ o la peque9a muerte.

    Una tarde a la salida de clase y con mucho frió busca refugio en la casa de Johanne 5arcoux, iuda del pueblo. sta la con ida a pasar la noche, seduci"ndola con la excusa de que le iba a ense9arle y sacarletodas sus dudas sobre la sexualidad, cosa que no sucede, aunque se uel en amantes.

    2e allí 5onique iaja a 5ontreal a iniciar sus estudios Uni ersitarios y es a partir de este momento, enque se inicia la interxtualidad de similitudes y contrapuntos con la con la obra de &laubert, ya que

  • 8/17/2019 el N° 125

    2/3

    &rederic 5oreau, personaje protagonista de la obra, tambi"n i ía en el campo y a a %arís a estudiaderecho, aunque "ste pro iene de una familia acomodada, a diferencia de 5onique que iene de unafamilia de condición humilde.&rederic al llegar a %arís y conoce a 5arie #rnoux, una mujer casada de la cual se enamorafer ientemente.5ientras 5onique busca al hombre que la enamore y la eduque sexualmente, uniendo esa b-squeda a lanecesidad de dinero, empie$a sin darse cuenta a ejercer la prostitución.;oda esta narración despierta en #níbal, protagonista de la obra, el anhelo de escribir el guión de la película. 2esde ese momento el libro se transforma en el diario de un diario, porque paralelamente a losrelatos de 5onique en el diario, #níbal a relatando su ida en 5ontreal.La ironía de contrapunto est! dada en que 5onique mantiene relaciones puramente sexuales< &redericmantiene una relación de amor platónico, casi puro con su amada. %ara tratar de ol idarla, mantienerelaciones con otra mujer, tambi"n casada pero menos escrupulosa, la se9ora 2ambreuse.5onique mantiene relaciones con /0= hombres. ntre tanto ella a consultando distintos libros sobresexualidad y a distintas gur-s de la sexualidad, que m!s que ayudarla la desconciertan. %roduci"ndoseaquí una crítica despiadada por parte de Urbanyi, hacia los m"todos y libros de educación sexual. n un primer momento bromea 5onique, que no entiende nada, que había que decir que si a todo y, en unmomento posterior, había que decir que no.

    2e esta manera, ella llega hasta el /01, que cree el amor de su ida, pero termina enga9!ndose de nue o,causa que la lle a al hospital psiqui!trico.2entro del texto y como parte del diario de ese diario, #níbal incluye las relaciones interpersonales de "lcon una ex 8 amante que el tenía de a9os anteriores, #urin"s >alas ?nombre muy irónicamente puesto,dado la fon"tica del mismo@. ste personaje tiene una real importancia, porque en cierta forma, hace dguía ante la nue a sexualidad que se est! i iendo en la "poca sum!ndose al contrapunto irónico delromanticismo que hay en la obra de &laubert, ya que aquella es una relación puramente sexual.

    #dem!s de ser la competencia, ya que en todo momento ella quiere adue9arse del famoso diario parareali$ar ella el trabajo.

    %ara ir concluyendo cabría preguntarse si El 125 o la educación sentimental , se inscribe dentro de lano ela erótica. %odría contestarse con las palabras del poeta argentino #lberto >$pumberg: )fui a buscarsu “ !"#$a #r%&ica” ', si ac!r(ar)# (#$ &i&u$!, c!)! &a$ $a *#(+ # $a ca$$# C!rri# s. P!r $!"is&!, #$ #)*$#a(! #s&aba a$ &a &!. Y $a # c! &r . La *ri)#ra (#c#*ci% fu# -u# $a &a*a !i si uara a(a i si ua , *#r! #$ ra (#s# a/! fu# "!$"#r a casa ' $##r u a “ !"#$a #r%&ica”-u#, af!r&u a(a)# , s%$! #s u a bu# a !"#$a. Es*#r s# saci! #s i s%$i&as, i ci&aci! #s*r!0ibi(as, f%r)u$as -u# r#fu (as# #$ *ara+s!, *#r! s%$! )# # c! &r c! bu# a $ira&ura.

  • 8/17/2019 el N° 125

    3/3

    L#1!s (# &!(! #2*#ri)# &a$is)! *!s)!, c!)! # #$ )#1!r (# $!s )u (!s, # $a !bra 0a' u aarraci% , ! s#a, 0a' u a 0is&!ria, -u# #$ arra(!r cu# &a # *ri)#ra *#rs! a, 0aci (!s# fu#r

    # $as &ra(ici! #s (#$ r#a$is)!.”

    7ómo dice >$pumberg, es literatura y de la buena, donde la ironía y la interxtualidad hacen que el lectorno encuentre algo acabado y con todas las respuestas, sino inconcluso y gener!ndo m!s preguntas querespuestas.

    Aibliografía:

    El número 125 o la educación sentimental . %ablo Urbanyi. #lción ditora. 7órdoba. 0BBC.

    La Educación Sentimental . 3usta e &laubert. 7entro ditor de #m"rica Latina. Auenos #ires. /DEE

    Nada menos que buena literatura. El número 125 . http:FFpablo8urbanyi.orgFblogFGpageHidI=E0

    http://pablo-urbanyi.org/blog/?page_id=472http://pablo-urbanyi.org/blog/?page_id=472