El Estado Moderno en la Península Ibérica.

24
El Estado Moderno en la Península Ibérica. Módulo I. Bloque 5. Tema 5.

description

El Estado Moderno en la Península Ibérica. Módulo I. Bloque 5. Tema 5. Los Reyes Católicos. Unificación territorial. Conquista de Granada Incorporación de las Canarias Conquista y anexión de Navarra Norte de África Rosellón y Cerdaña Nápoles. Organización del Estado. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Page 1: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Módulo I.Bloque 5.Tema 5.

Page 2: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Los Reyes Católicos

Page 3: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 4: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 5: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Unificación territorial

• Conquista de Granada• Incorporación de las Canarias• Conquista y anexión de Navarra• Norte de África• Rosellón y Cerdaña• Nápoles

Page 6: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 7: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 8: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Organización del Estado

• Fortalecimiento del poder real• Creación de la Santa Hermandad• Audiencias y Chancillerías• Consejos• Establecimiento de la Inquisición• Expulsión de los Judíos• Creación de los Corregidores

Page 9: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 10: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 11: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Nobles discretos varones que gobernáis a Toledo,en aquestos escalones desechad las aficiones, codicias, amor y miedo. Por los comunes provechos dexad los particulares. Pues vos fizo Dios pilares de tan riquísimos techos, estad firmes y derechos. Gómez Manrique

Page 12: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 13: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Los Regentes• Muerte de Isabel.• Juana I de Castilla y Felipe de Habsburgo.• Regencia de Fernando.• Regencia de Cisneros.• Carlos I.

Page 14: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 15: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

La herencia• MaternaCastillaAméricaGranadaNavarraAragónCataluñaValenciaMallorcaBujíaTrípoliOranItalia

• PaternaFranco CondadoLuxemburgoPaíses BajosAustriaTirolDerechos

Imperiales

Page 16: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 17: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Carlos I

• Problemas Internos.ComunidadesGermanías• Problemas externos.Territorios alemanesImperio turcoFrancia

Page 18: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 19: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Felipe II

Problemas internos.MoriscosPríncipe CarlosCaso EscobedoAlpujarras

Problemas externos.FranciaTurcosPaíses BajosGran Bretaña

Page 20: El Estado Moderno en la Península Ibérica.
Page 21: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

La Reforma Protestante• Unidad religiosa• Motivos ruptura• Lutero- Salvación por la fe- Libre interpretación Biblia- Sacerdocio universal- No culto Virgen y Santos- No infabilidad Papaexpansión

Page 22: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

Otros reformadores

• Calvino

• Zwinglio

• Enrique VIII

Page 23: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

La Contrarreforma.El Concilio de Trento.

• Valor de las obras• Sacramentos • Culto a la Virgen y Santos• Autoridad del Papa• Obispos en su diócesis• SeminariosDifusión por la Compañía de Jesús de San

Ignacio de Loyola. Enseñanza.

Page 24: El Estado Moderno en la Península Ibérica.

FIN