Edición 2016 SECCIONES DE INTERÉS - Webpime XL - El teu ... · sas multinacionales de producción...

24
Como asociación, deberíamos estar orgu- llosos de ser los organizadores de un even- to que, después de 6 ediciones, ya se ha consolidado como el punto de encuentro de nuestro sector. Celebrado el 17 de no- viembre en el Auditorio de Caixa Forum, el VI CNDQ, ha crecido un 40% respecto a la edición anterior y ha basado su éxito, se- gún los comentarios de los asistentes, en los excelentes ponentes y la combinación de bloques de ponencias y espacios de net- working. Este año el VI CNDQ ha abordado en dife- rentes bloques la mejora de la compevi- dad del sector bajo el lema “Retos y Opor- tunidades de la Distribución Química”. En el primer bloque del Congreso se han revisado las tendencias macroeconómicas tanto en su globalidad como en el sector químico. Con ponencias de Juan Antonio Alcaraz, Director General de CaixaBank, de Anton Valero, Presidente de la Federación Empresarial de la Industria Química (FEIQUE), de Elisa Seén, Directora de la European Associaon of Chemical Distribu- tors (FECC) y por mi intervención como Presi- dente de la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ), analizando el entorno eco- nómico para poder aprovechar las oportuni- dades del sector. El segundo bloque, fue moderado por el pe- riodista de Expansión, Artur Zanon, y dinami- zado por Josep Mª Plana , Technical Manager de Quimidroga, Manel García, Director Gene- ral Adjunto de Cromogenia, Katarzyna Byczko- wska, Subdirectora General de BASF Española y Thierry Laugeree de Deloie Consulng. Este segundo bloque movó a los asistentes a reflexionar sobre las claves para afrontar los nuevos retos de la distribución química. EDITORIAL EL VI CONGRESO NACIONAL DE LA DISTRIBUCIÓN QUÍMICA (CNDQ) HA SIDO UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y EXPOSICIÓN EN LOS MEDIOS. Sr. Jorge Grande, Presidente de la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO SECCIONES DE INTERÉS Editorial Especial Congreso Nocias AECQ Nuestros Asociados REACH CLP ASOCIACIÓN ESPAÑOLA COMERCIO QUÍMICO Viladomat 174 08015 Barcelona Tel. 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es Organizado por:

Transcript of Edición 2016 SECCIONES DE INTERÉS - Webpime XL - El teu ... · sas multinacionales de producción...

Como asociación, deberíamos estar orgu-

llosos de ser los organizadores de un even-

to que, después de 6 ediciones, ya se ha

consolidado como el punto de encuentro

de nuestro sector. Celebrado el 17 de no-

viembre en el Auditorio de Caixa Forum, el

VI CNDQ, ha crecido un 40% respecto a la

edición anterior y ha basado su éxito, se-

gún los comentarios de los asistentes, en

los excelentes ponentes y la combinación

de bloques de ponencias y espacios de net-

working.

Este año el VI CNDQ ha abordado en dife-

rentes bloques la mejora de la competitivi-

dad del sector bajo el lema “Retos y Opor-

tunidades de la Distribución Química”.

En el primer bloque del Congreso se han

revisado las tendencias macroeconómicas

tanto en su globalidad como en el sector

químico. Con ponencias de Juan Antonio

Alcaraz, Director General de CaixaBank, de

Anton Valero, Presidente de la Federación

Empresarial de la Industria Química

(FEIQUE), de Elisa Setién, Directora de la

European Association of Chemical Distribu-

tors (FECC) y por mi intervención como Presi-

dente de la Asociación Española del Comercio

Químico (AECQ), analizando el entorno eco-

nómico para poder aprovechar las oportuni-

dades del sector.

El segundo bloque, fue moderado por el pe-

riodista de Expansión, Artur Zanon, y dinami-

zado por Josep Mª Plana , Technical Manager

de Quimidroga, Manel García, Director Gene-

ral Adjunto de Cromogenia, Katarzyna Byczko-

wska, Subdirectora General de BASF Española

y Thierry Laugerette de Deloitte Consulting.

Este segundo bloque motivó a los asistentes a

reflexionar sobre las claves para afrontar los

nuevos retos de la distribución

química.

EDITORIAL

EL VI CONGRESO NACIONAL DE LA DISTRIBUCIÓN QUÍMICA (CNDQ) HA SIDO

UN ÉXITO DE PARTICIPACIÓN Y EXPOSICIÓN EN LOS MEDIOS.

Sr. Jorge Grande, Presidente de la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ)

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA

COMERCIO QUÍMICO

Viladomat 174

08015 Barcelona

Tel. 93 205 28 31

[email protected]

www.aecq.es

Organizado por:

Página 2

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

Finalmente, un tercer bloque, introducido por César Villalba, General Manager General

Manager de Industrial Chemicals Division de Indukern, y con los ponentes Josep Manel

Ventosa, Chief Transformation Officer de Solvia y Amparo Díaz - Llairó, CEO de Global

Human Capital Group, centró a los asistentes en la importancia del talento humano y la

gestión de personas.

En la clausura del Congreso que realicé

conjuntamente con Pilar Navarro, Directo-

ra de Expoquimia, emplazamos a todos los

asistentes al VII CNDQ, que tendrá lugar el

5 de octubre de 2017, en Fira Barcelona,

coincidiendo con Expoquimia, Equiplast,

Eurosurfas y el World Chemical Summit.

Nuestro más sincero agradecimiento a los ponentes y patrocinadores de esta edición,

gracias a ellos ha sido posible acoger tantas buenas críticas y satisfacciones de este VI

CNDQ, desde nuestro comité organizativo ya estamos trabajando en el VII CNDQ.

Página 3

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

Página 4

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

JUAN ANTONIO ALCARAZ

Director General de CaixaBank

Juan Antonio Alcaraz es Licenciado en Ciencias Económicas y Empre-

sariales por Cunef (Universidad Complutense de Madrid) y Máster

en Dirección de Empresas por el IESE.Desde Diciembre de 2007 es

Director General de CaixaBank, responsable de las áreas de negocio

de “la Caixa”: Banca Comercial (Red de Oficinas, Banca Personal,

Banca Privada ) y Banca Mayorista (Corporativa y Banca de Inver-

sión).

Del 2003 al 2007 fue Director General de Banco Sabadell, respon-

sable de la Red de Empresas, Red Internacional y Banca Mayorista (Corporativa y Banca

de Inversión). De 1990 a 2003 fue Subdirector General del Santander y Central Hispano.

Durante esta etapa, fue el responsable de la Red de Banca Comercial y de Banca de Em-

presas en Cataluña (años 1998-2003); de la Dirección Territorial de Aragón (1995-1998); y

de la creación de la Red de Oficinas de Empresas (1990-1995).

KATARZYNA BYCZKOWSKA

BASF Española, S.L

Desde abril de 2013, Katarzyna Byczkowska es Directora Co-

mercial de BASF Española. Forma parte del Comité de Direc-

ción del Grupo BASF en Iberia.

Katarzyna inició su trayectoria en BASF en 2005 en el Reino

Unido como responsable de ventas de la División Intermedia-

tes para el norte de Europa. Entre 2009 y 2012, fue Directora

Regional de Ventas de polímeros estirénicos de la región Eu-

ropa Central con responsabilidad en 20 países y, posterior-

mente, responsable de Ventas de Chemicals, Performance Products y parte de Functional

Solutions (Performance Materiales y Catalysts) de BASF Polska.

Posee un máster en Ingeniería Química por la Universidad Técnica de Breslavia (Polonia) y

un máster en Administración de Empresas por la Universidad de Calgary (Canadá).

PONENTES

Página 5

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

THIERRY LAUGERETTE

EMEA Commercial Excellence Initiative Lead Chemicals and Specialty Materials

Thierry has more than 15 years experience in Chemicals in technical

service, sales, operative and strategic marketing functions at Lafarge

and WACKER Chemie.

Thierry is leading the EMEA Commercial Excellence initiative for Che-

micals and Specialty Materials and supports companies on Go-To-

Market, Pricing, Channel Management and Field Force Optimization,

e.g:.

−Channel strategy inclusive selection of distributors for Africa

−Omni channel strategy for a leading specialty chemicals

−Distribution Channel Build up in India, Russia, China, SEA and US (Acquisition, Go To Mar-

ket, Investment) for bulk chemicals

−Online sales platform to serve long tail customers in China

MANEL GARCIA

Cromogenia-Units S.A

Bioquímico de formación en la Universidad Autónoma de Barcelona,

Master in Business Administration (MBA) por ESADE.

Empezó su carrera profesional en la Gran Distribución (Gran Consu-

mo), estando un breve periodo de tiempo en el grupo AUCHAN

(Alcampo en España), y desde 1994 trabaja en el Sector Quimico.

Ha estado 15 años en diversas empresas de Distribución Química

(Impex Quimica (hoy AZELIS), Indukern, Euronitro, y Barcelonesa de

Drogas), ocupando diversos puestos en el organigrama pero siempre ligado a la Función Co-

mercial y a las Direcciones Funcionales correspondientes, sobretodo Marketing y Compras.

Desde hace 6 años desarrolla su labor como Director General en una empresa familiar españo-

la fabricante de Especialidades Químicas y con amplia vocación exportadora (75% de la factu-

ración corresponde a actividades exportadoras), Cromogenia S.A.

Como grupo, Cromogenia, S.A. factura unos 200 Millones de € y sus mercados principales son

el de especialidades químicas para Curtidos, Textil, Tratamiento de Aguas, Coatings y Cons-

trucción, entre otros.

PONENTES

Página 6

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

JORGE GRANDE

Presidente de la Asociación Española del Comercio Químico (AECQ)

PhD en Bioquímica, MBA por ESADE y PDI por INSEAD. Posee una vasta experiencia

profesional en el sector Químico en subsectores diversos que van de plásticos, a

Poliuretanos o Ingredientes naturales ejerciendo de DG y CEO en diferentes empre-

sas multinacionales de producción y distribución. Más de 15 años de experiencia en

la compañía belga Solvay en posiciones de alta dirección a nivel internacional y,

posteriormente, máximo ejecutivo durante más de 8 años en el distribuidor Ricardo

Molina, expandiendo la empresa desde España a Latinoamérica, África y China.

Además de ser fundador de su propia empresa de consultoría, Jorge Grande lleva

colaborando más de 8 años como International senior advisor de Clearwater International participando en

proyectos internacionales de M&A el sector químico y de Ingredientes Naturales.

AMPARO DÍAZ— LLAIRÓ

Global Human Capital Group

CEO en Global Human Capital Group (GHCG), consultora internacional que ofrece soluciones estraté-

gicas dirigidas al capital humano de las organizaciones.

Profesora Asociada área Psicología Social en Universitat de Barcelona

(UB). Directora del Postgrado en Gestión Innovadora 2.0. de los Recur-

sos Humanos. Profesora del Máster en Técnicas de Gestión de Recursos

Humanos y Relaciones Laborales.

Autora de libros de management y capital humano “El talento está en la red” LID

(2011) , “Talent 3.0” LID (2016) y coautora de “Los mitos de Silvia” LID (2013) y “Aquí

hay empleo” Ed. Pirámide (2016). Su trayectoria profesional fue reconocida en el

libro “Personalities of Spain” (2012), que incluye la clasificación en el Top 50 de los líderes empresariales españoles y su

carrera de Recursos Humanos ha sido reconocida en la clasificación española en el Top10 de los Expertos Empresariales

en Capital Humano (2011).

Con más de 24 años de experiencia en las áreas de Capital Humano de las organizaciones, ha trabajado en empresas

como: Citigroup EMEA, gestionaba 16 países, 1.500 empleados de 50 nacionalidades. Banco de la Exportación. Caja de

Arquitectos. Unit4 como miembro del Comité de Dirección gestionando como el área de Capital Humano de España,

Portugal y África.

Licenciada en Ciencias del Trabajo por la Universitat de Barcelona (UB). Diplomada en Ciencias Empresariales por la

Universitat de Barcelona (UB) y la London Metropolitan University. Máster en Gestión de Recursos Humanos por la

Universidad Ramon Llull. Postgrado en Sistemas Retributivos en la empresa por la Universidad Ramon Llull.

Experta en la gestión del talento, compensación y beneficios, employer branding, estrategias y políticas de recursos

humanos y Responsabilidad Social Empresarial (RSE), entre otros. Ha impartido más de 500 cursos y conferencias en

PONENTES

Página 7

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

PILAR NAVARRO MUÑOZ

Fira de Barcelona

Licenciada en Publicidad y Relaciones públicas (UOC) Comunicación

Audiovisual (UOC), Licenciada en Management Internacional (UIC),

Diplomada Superior en Marketing (UIC), Diplomada en dirección de

empresas turísticas (UDG), Máster en Comunicación de Institucio-

nes y Marcas (UAB) Máster MBA (UIC), Master en la Sociedad del

conocimiento (UOC) y PDD por IESE .

A nivel profesional ha desarrollado su carrera en entornos multina-

cionales y nacionales siempre al lado de los mercados, diseccionándolos e interactuando con

ellos de la mejor manera para conseguir los mejores resultados. Ha desempeñado diferentes

posiciones en el área de marketing (Product manager, Group product manager, Ad&Pr mana-

ger, Directora de Marketing, Business Unit Manager….), además de tener la suerte de poder

combinar su trayectoria profesional, con la impartición de cursos y seminarios colaborando

activamente en diferentes universidades y escuelas de negocio.

En la actualidad desarrolla su actividad profesional en Fira de Barcelona como Directora de la

Unidad de negocio de Ciencias de la Vida y Química, llevando la dirección directa de, EXPO-

QUIMIA, EQUIPLAST y EUROSURFAS, PHARMAPROCESS, supervisando a un equipo directivo

que gestiona salones como, Forum Dental, IN3DUSTRY, LIVESTOCK FORUM, HEALTHIO entre

otros.

JOSE MARIA PLANA

Quimidroga, S.A.

Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona. Desde 1977 forma parte de

Quimidroga S.A., primero en el departamento comercial de disolventes y

monómeros, pasando luego al de especialidades como técnico comercial

en la industria de pinturas, tintas, adhesivos, y finalmente en el desarro-

llo de blendings diluciones y fibra de vidrio. Desde 2001 dirige el Depar-

tamento Técnico, responsable en temas de Calidad, Seguridad, Medio

Ambiente, Reach, Documentación Técnica y Normativa, etc .

A nivel externo preside la Comisión de Tutela de Producto de Feique y forma parte del Stan-

ding Committee on Precursors (SCP) de la Unión Europea.

PONENTES

Página 8

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

ELISA SETIÉN VILLANUEVA

Directora General de FECC

Ingeniero Industrial del ICAI y con un Executive MBA del Instituto de

Empresa, Elisa Setién comenzó su carrera en AENOR (Asociación

Española de Normalización y Certificación), donde desempeñó di-

versas funciones primero en la División de Normalización, y después

en la Unidad de Cooperación Internacional, en la que gestionó pro-

yectos europeos de asistencia técnica en el ámbito de la libre circu-

lación de mercancías (Infraestructura de la Calidad).

Tras ejercer varios años como director general de EFCC (Federación Europea para produc-

tos químicos de construcción), representando a la industria en las instituciones europeas

en los temas de calidad y seguridad industrial, sostenibilidad, eficiencia de los recursos y

economía circular, Elisa Setién se ha incorporado recientemente como director general al

equipo de Fecc (Federación Europea de Distribuidores de Químicos).

Fecc es la voz de la industria de distribución de productos químicos en Europa, represen-

tando a unas 1.600 empresas. Fecc y sus miembros comercializan una amplia gama de

productos químicos especiales e ingredientes para más de un millón de usuarios interme-

dios en los sectores de automoción, electrónica, pinturas, construcción, industria farma-

céutica, cosmética, alimentación y nutrición, cada uno con sus propias necesidades espe-

cializadas. La industria de la distribución de productos químicos en Europa emplea a más

de 30.000 personas y representa unas ventas anuales de aproximadamente 28 mil millo-

nes €.

ANTON VALERO

General Manager de Dow Chemical Ibérica

Anton Valero es el General Manager de Dow para España y Portu-

gal desde marzo de 2004 y Presidente de FEIQUE (Federación

Empresarial de la Industria Química Española).

Valero se incorporó a Dow en 1981, en Rheinmünster (Alemania),

como ingeniero de proceso. A los dos años regresó a Tarragona

como ingeniero de producción, incorporándose al Departamento

de Hidrocarburos y Energías. En 1986 fue nombrado manager del

Departamento de Salud, Seguridad y Medio Ambiente del Com-

plejo Industrial de Tarragona. Entre 1989 y 1991 desempeñó el

liderazgo de Medio Ambiente para la región Ibérica.

PONENTES

Página 9

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

En 1991 dirigió la producción de la Planta de Polioles y, en 1997, asumió el liderazgo de la producción de la Plan-

ta de Hidrocarburos y Energía. En febrero de 2003 Anton Valero fue nombrado Director del Complejo Industrial

de Dow Tarragona, integrándose a la Junta Directiva de la AEQT (Asociación Empresarial Química de Tarragona),

de la cual fue Presidente desde el año 2008 hasta finales del 2011. En marzo de 2004 accedió al actual puesto de

General Manager de la Compañía para la Región Ibérica.

Valero también desempeñó diversos cargos de responsabilidad como Presidente y miembro del Consejo de

Administración en la empresa AITASA (Aguas industriales en Tarragona); miembro del Consejo de Administra-

ción de Consorcio de Aguas de Tarragona; miembro de la Asamblea de la Cámara de Comercio de Tarragona;

Presidente del Consejo Social de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y miembro de la Comisión

Ejecutiva de los Consejos Sociales de las Universidades Españolas.

Actualmente es Presidente de FEIQUE, miembro del Steering Group del European Innovation Partnership (EIP)

on Water de la Comisión Europea, de las Juntas Directivas de la AmCham Spain y de la CEOE (Confederación

Española de Organizaciones Empresariales), dentro de la cual también es Presidente de la Comisión de Desarro-

llo Sostenible y Medio Ambiente. Asimismo es miembro del Círculo de Confianza de Nueva Economía Fórum y

de la American Business Council (ABC).

Anton Valero Solanellas es Licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Barcelona y posee un Máster

en Gestión de Empresas por EADA.

Posee un máster en Ingeniería Química por la Universidad Técnica de Breslavia (Polonia) y un máster en Admi-

nistración de Empresas por la Universidad de Calgary (Canadá).

JOSEP MANEL VENTOSA

Chief Transformation Officer

Los que me conocen, me definen como un hombre hecho a sí mismo. Mi primer trabajo

fue cargando sacos y el segundo, de operario en una empresa de hilaturas donde trabaja-

ba doce horas cada sábado y domingo.

Me licencié en Psicología en la Universidad de Barcelona y en Derecho en la Universidad

Autónoma de Barcelona, posteriormente realicé el Programa de Desarrollo Directivo

(PDD) por el IESE y un Master en Finanzas por ESADE.

Más de 20 años de experiencia dirigiendo puestos de máxima responsabilidad en distintas facetas de RRHH.

Especialista en la gestión del cambio y del compromiso en las organizaciones, a raíz de mi experiencia en el apo-

yo a los retos de negocio y las sucesivas y numerosas integraciones que ha abordado Banc Sabadell. Durante 5

años fui director de desarrollo directivo de esa entidad. En la actualidad, soy Chief Transformation Officer en

Solvia.

He asesorado a la Generalitat de Catalunya en materia de medidas urgentes para el paro juvenil. De mi trabajo

se han hecho eco distintas publicaciones especializadas en el ámbito de Recursos Humanos; en 2008, publiqué

Shock! un libro enfocado a superar con éxito los procesos de fusión y en 2011 participé en el Diccionario Lid de

Recursos Humanos. Como coach, me he formado a través del programa de Co-Active Coaching Augere, The

Coaches Training Institute (CTI) y colaboro en el programa superior de coaching del Instituto de Empresa.

PONENTES

Página 10

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NUESTROS PATROCINADORES

Página 11

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

CaixaBank es un grupo financiero, líder del mercado español,

integrado por negocio bancario, actividad aseguradora e in-

versiones en bancos internacionales y en empresas líderes del

sector servicios. La esencia y rasgo diferencial del Grupo es su

implicación y firme compromiso con la sociedad.

CaixaBank apuesta por el desarrollo de la actividad bancaria

basada en los valores corporativos de calidad, confianza y

compromiso social.

CaixaBank tiene la mayor base de clientes en España, con 14 millones, y es el banco princi-

pal para 1 de cada 4 clientes en España. La entidad cuenta con la red más extensa de Espa-

ña, con más de 5.000 oficinas y cerca de 9.500 cajeros, que se complementa con un servi-

cio líder de banca móvil y online. Además, CaixaBank es el décimo banco de la Eurozona

por capitalización bursátil.

Posicionamiento

CaixaBank se centra en consolidar su posición de Grupo financiero líder en España y en ser

reconocido de forma diferencial por su responsabilidad social, por su calidad de servicio,

por su solidez financiera y por ir un paso por delante en innovación.

Fundación Bancaria ”la Caixa”: el principal accionista de CaixaBank

La Fundación Bancaria “la Caixa” es la primera fundación de la Europa continental y la ter-

cera del mundo. La Obra Social desarrolla acciones sociales y solidarias para ofrecer solu-

ciones a nuevos retos y necesidades, concentrando gran parte de su actividad en la aten-

ción a las personas menos favorecidas y con mayor riesgo de exclusión. En el año 2015, y

por octavo año consecutivo, el presupuesto de la Obra Social se mantiene estable en 500

millones de euros.

Más información en http://www.caixabank.com/index_ca.html

NUESTROS PATROCINADORES

Página 12

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NUESTROS PATROCINADORES Michael Page Chemical Industry es la división de

PageGroup especializada en la selección de perso-

nal para el sector químico. Con más de 15 años

de experiencia en Iberia y con presencia en más

de 30 países, la división Chemical Industry quiere apoyar a las compañías para atraer el mejor talento del

mercado a lo largo de toda su cadena de valor (I+D, Sales, Product Marketing, Operaciones, Regulatory, Fi-

nanzas, etc).

Los sectores en los que hemos tenido más presencia los últimos años son Healthcare&LifeSciences, Alimen-

tación Humana, Veterinaria, Cosmética, Curtidos, Plásticos, Papel, Agroquímicos, etc.

Para cualquier información puedes contactar con Iñigo Usandizaga en el 93 390 06 70 ó inigousandiza-

[email protected]

50 años de trayectoria en España, una presencia consoli-

dada en 150 países y más de 60.000 profesionales, posi-

cionan a BDO como una de las firmas líderes de servicios

profesionales en España y en los mercados internaciona-

les. En España, BDO cuenta con 1.000 profesionales.

Contamos con las siguientes líneas de servicio:

- Auditoría

- Asesoramiento financiero (valoraciones, due diligence, forensic, risk & advisory services)

- Asesoramiento corporativo (operaciones de compra/venta de empresas, búsqueda de socios

inversores, restructuraciones, etc.)

- Abogados (legal, laboral y fiscal)

- Outsourcing (servicios de finanzas, administración, contabilidad, y administración laboral de

nóminas y recursos humanos)

Además, BDO dispone de un fuerte enfoque sectorial en áreas y segmentos de negocio como Consumo,

Industrial y Químico, Distribución y Retail, Salud y Farmacéutica.

Nuestros equipos ofrecen asesoramiento especializado y de alto nivel de calidad, asimismo dan respuesta a

los requerimientos cada vez más exigentes de nuestros clientes en distintos sectores y mercados, desde

compañías familiares, negocios con proyección de crecimiento, y organizaciones globalizadas con presencia

en diferentes mercados internacionales.

La red española de 13 oficinas garantiza, asimismo, la proximidad y flexibilidad necesarias para planteamien-

tos y ejecución de trabajos con un alto grado de implicación y nivel de asesoramiento técnico.

Si desea saber más sobre BDO, por favor, viste la página web www.bdo.es y contacte a través de ce-

[email protected] o [email protected]

Página 13

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

Vis

ite n

uestra

WEB

LeasePlan es una compañía multinacional de gestión y

administración de flotas y movilidad de conductores funda-

da en 1963 en Holanda. En 1985 modernizó el mercado

español con la introducción del renting en nuestro país,

ofreciendo las ventajas de un modelo basado en la movili-

dad que ya se venía disfrutando en Europa desde hacía

años. Lo que comenzó siendo una fórmula de alquiler con servicios ha pasado a convertirse, progresiva-

mente y con el paso del tiempo, en una solución de movilidad real.

Actualmente, la compañía ofrece toda la gama de servicios de financiación y gestión operacional de flotas,

con el objetivo de cubrir las necesidades de una amplia variedad de clientes.

Ya estamos presentes en 33 países y gestionamos 1,62 millones de vehículos en todo el mundo

LeasePlan España

Avda. de Bruselas 8—28108 Alcobendas (Madrid) España

Teléfono: 902 400 520 - Email: [email protected] -https://www.leaseplan.es

CimKey es una compañía presente en más de 15

países que nace en 1994, con vocación de innovar

tanto en los procesos como en la aplicación de la

tecnología orientada al negocio. Cimkey desarrolla

soluciones tecnológicas destinadas al sector indus-

trial con especial implantación en la industria quími-

ca y alimentaria.

Desde 1997, Cimkey desarrolla eQgest, una herramienta fiable e intuitiva cuyo objetivo es facilitar el cumpli-

miento de la legislación comunitaria e internacional, en materia de clasificación, etiquetado, envasado y

transporte de productos químicos, además de otras normativas vinculadas. El software incorpora una utili-

dad para su integración con otros sistemas, la cual garantiza la máxima optimización de los procesos y el

mínimo riesgo.

Más información en:

www.eqgest.com

+34 93 488 18 77

[email protected]

NUESTROS PATROCINADORES

Página 14

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NUESTROS PATROCINADORES

TRANSPORTES MARTIN es una de las empresas pioneras en España en el transporte de pro-

ductos líquidos en camiones cisterna. Fue fundada en 1925 en Valencia por D. Antonio Mar-

tín Ibañez, y continúa siendo una empresa familiar. En la actualidad, después de más de 90

años de trayectoria, es líder en el sector del transporte a granel de productos químicos lí-

quidos.

La central de TRANSPORTES MARTIN está en Valencia (Albuixech) y cuenta también con

delegaciones en Barcelona, Tarragona, Bilbao y Oporto (Portugal).

TRANSPORTES MARTIN opera en 3 segmentos del mercado: transporte de productos quími-

cos líquidos, transporte de productos criogénicos (gases del aire) y distribución de carbu-

rantes.

En los últimos años ha diversificado su cartera de servicios incorporando nuevas actividades

que son desarrolladas por otras filiales:

Transporte intermodal,

Transporte de productos alimenticios,

Transporte y Limpieza de residuos.

TRANSPORTES MARTIN presta sus servicios logísticos a las principales empresas y multina-

cionales de la Petroquímica en el Sur de Europa y Norte de África.

Dispone de los certificados ISO 9001 e ISO 14001. Participa e impulsa los programas y polí-

ticas SQAS y Responsible Care. También colabora con ISOPA. Ha implantado el BBS en la

formación de los conductores.

El lema de la empresa es mejorar cada día en seguridad, calidad y fiabilidad. La confianza es

la clave del éxito. Así lo corrobora el hecho de mantener una colaboración ininterrumpida

con la mayoría de sus clientes desde hace 40 años.

http://www.transportes-martin.com/index.html

Página 15

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

NOTICIAS AECQ RPC PROMENS—SAEPLAST NUEVO MIEMBRO ADHERIDO DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DEL COMERCIO QUIMICO

La Asociación Española del Comercio Químico tiene la satisfacción de hacerles participes de la

incorporación de Saeplast (Grupo RPC Promens) como nuevo miembro adherido de AECQ.

RPC Group esta formado por un grupo de empresas innovadoras en el moldeo de plástico

con más de 112 fábricas en 29 países. Desde embalajes alimentarios a cosméticos, hasta pro-

ductos químicos o farmacéuticos, pasando por piezas para vehículos ligeros y pesados, las

posibilidades de RPC en el moldeo de plástico son prácticamente ilimitadas.

RPC Promens es una división de RPC Group con dos fábricas ubicadas en Francia especializa-

das en el desarrollo y fabricación de embalajes moldeados por rotación y en particular de

contendores GRG (IBC) homologados UN/ADR para el almacenamiento y el transporte de

productos químicos líquidos. Desde hace años, RPC Promens es miembro adherido de nume-

rosas asociaciones profesionales europeas, en las cuales comparte sus conocimientos y expe-

riencia.

RPC Promens forma parte de AECQ como miembro adherido a través de Saeplast, una divi-

sión de RPC Group ubicada en Galicia y empresa líder en el desarrollo y la fabricación de con-

tenedores reforzados y pallets de polietileno isotérmicos de doble o triple pared, para todos

los sectores de la industria internacional alimentaria y del reciclado.

Los robustos productos producidos por rotomoldeo poseen una excelente durabilidad y una

alta resistencia a los impactos y a los productos químicos. Nuestros ingenieros y diseñadores

llevan más de 30 años esforzándose por garantizar que los contenedores RPC Promens cum-

plan con las exigencias reglamentarias más estricta y satisfagan las demandas de nuestra am-

plia cartera de clientes.

Desde la Junta Directiva de AECQ queremos agradecer a RPC Promens—Saeplast la confianza

que depositan en la Asociación.

Más información de RPC Promens—Saeplast en: www.mhp.promens.com

Disponen de un contacto directo que les facilitamos a continuación:

Sr. Christophe Maricourt

Móvil: +34 672 690 456

Email: [email protected]

Página 16

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NOTICIAS AECQ BRENNTAG QUIMICA, S.A.U. NUEVO MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL COMERCIO QUIMICO

Nos complace comunicarles nuestra satisfacción en dar la bienvenida a la empresa

BRENNTAG QUIMICA, S.A.U. como nuevo miembro de la Asociación Española del

Comercio Químico.

BRENNTAG QUIMICA como nexo de unión entre fabricantes y usuarios de productos

químicos, ofrece a sus clientes y proveedores soluciones integrales de distribución,

tanto para productos químicos industriales como para especialidades químicas.

Cuentan con más de 3.500 productos de proveedores muy diversos, lo que les per-

mite ofrecer el producto adecuado a cada uno de sus casi 7.000 clientes.

Sus servicios de valor añadido incluyen planificación de entregas, mezclas y formula-

ciones a medida, re-envasado en formatos más pequeños, gestión de stocks, mani-

pulación de envases retornables y un asesoramiento técnico especializado.

Más información:

Desde la Junta Directiva de AECQ, que ha trabajado en dicha realidad, queremos

agradecer a BRENNTAG QUIMICA la confianza que depositan en AECQ.

Con BRENNTAG QUIMICA la representatividad de AECQ aumenta un peldaño más

en su objetivo de representar el 100 % de los Distribuidores de Productos Químicos

de este país.

AECQ representa a todos los distribuidores de productos químicos, sector compuesto en

España por más de 1.600 empresas y cuya cifra de negocio alcanzó en 2015 los 8.154 millo-

nes de euros.

Página 17

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

COMSA, compañía valenciana con 75 años de historia y dirigida por la tercera genera-

ción, ha celebrado su 75 aniversario en el Palau de les Arts de Valencia.

Su director general, Francisco Javier Cortés estuvo acompañado en este emotivo acto

por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig quien señaló, antes los más de 200

asistentes, que “la Comunitat Valenciana necesita empresas emprendedoras como

ésta y con el germen de innovación necesario para crecer”. Además destacó “los va-

lores de compromiso, innovación y emprendedurismo” de COMSA.

Al acto también asistieron el alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, y represen-

tantes de las principales asociaciones empresariales como Ramón J. Viñas, Vice Pre-

sidente de AECQ; José Vicente Morata, presidente de la Cámara Valencia; José Vicen-

te González, presidente de Cierval; Salvador Navarro, presidente de la CEV, y Miguel

Burdeos, presidente de Quimacova y SPB.

Durante el acto, se hizo un recorrido por la trayectoria de la compañía, que lleva 75

años implantada en la Comunidad Valenciana, dando servicio a nivel nacional.

La compañía es referente en la distribu-

ción de productos químicos, materias pri-

mas y productos especiales de los sectores

de cosmética, detergencia, composites,

tratamiento de superficies, aguas e indus-

trial, proporciona soluciones completas de

distribución de empresa a empresa, tanto

para productos químicos industriales y

significativamente para especialidades

químicas. Actualmente cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones

en las que se han invertido las más avanzadas tecnologías de almacenamiento, trans-

porte y distribución, destacando una capacidad de suministro de 14.600 toneladas.

Como empresa familiar, COMSA ha facilitado la creación de dos nuevas empresas

más: QMC Tecnología Química (1985) que se dedica a la fabricación de adhesivos

estructurales, coatings, etc, que está presente internacionalmente en más de 24 paí-

ses, con un 70% de su facturación procedente del exterior y con sede propia en Méxi-

co y Brasil; y Aerox, creada en 2014 y fabricante de sistemas para el sector eólico. De

esta forma, se completa un grupo de empresas que en 2015 tuvo una facturación

consolidada de 12 millones de euros, una previsión de 16 millones de euros para

2016 y 18 millones de euros en 2017.

NUESTROS ASOCIADOS COMSA CELEBRA SU 75 ANIVERSARIO ACOMPAÑADA POR MÁS DE 200 INVITADOS

Página 18

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NUESTROS ASOCIADOS

FOMENTO DE TRABAJO PREMIA LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL GRUPO INDUKERN

El pasado mes de Noviembre el Grupo Indukern, referente en distribución química y desarrollo, fabrica-

ción y comercialización de productos farmacéuticos y veterinarios, ha recibido el premio Carles Ferrer

Salat de Fomento del Trabajo en la categoría de ‘Internacionalización’ como reconocimiento a su proce-

so de expansión.

El fundador y presidente de la compañía, José Luis Díaz-Varela, ha recogido el galardón de manos de

Joaquim Gay de Montellà, presidente de Fomento del Trabajo, en un acto celebrado en su sede de Bar-

celona y presidido por el Rey Felipe VI. El acto también ha contado con la presencia del presidente de la

Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont; de la vicepresidenta del Gobierno Español, Soraya Sáez de

Santamaría, y de personalidades y representantes del mundo empresarial de Cataluña.

El premio Carles Ferrer Salat a la “Internacionalización” otorgado al Grupo Indukern ha querido desta-

car, según palabras del jurado, “el ejemplo de éxito de esta compañía familiar en el desarrollo de una

estrategia empresarial basada en la apertura de nuevos mercados y la diversificación del negocio”.

Por su parte, José Luis Díaz-Varela, ha agradecido este premio “que muestra la apuesta que hemos he-

cho por la internacionalización desde nuestros inicios. El negocio internacional del Grupo Indukern co-

menzó en 1971 en Portugal y, desde entonces, hemos seguido creciendo y buscando oportunidades en

nuevos mercados. Para nosotros este galardón es el reconocimiento a toda esa trayectoria que ha sido

clave y lo seguirá siendo en el crecimiento de nuestra compañía”.

Desde su fundación en 1962, el Grupo Indukern se ha caracterizado por una gran vocación internacional,

con una actividad constante de diversificación del negocio y la creación de nuevas empresas y proyec-

tos. Esto se traduce en una gran presencia internacional de las tres compañías que lo integran: Indukern

(sector químico), Calier (laboratorio veterinario) y Kern Pharma (laboratorio farmacéutico). Actualmen-

te, el Grupo Indukern alcanza una facturación de 755 millones de euros de los cuales el 55% correspon-

de a ventas en el extranjero. Además, tiene filiales en 19 países y presencia comercial en más de 80.

Página 19

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

NUESTROS ASOCIADOS

ELASTOQUIM 25 AÑOS JUNTOS Y CRECIENDO

ELASTOQUIM ha celebrado sus 25 años de trayectoria en España y Portugal. Y para esta cele-

bración ha realizado esta publicación que desde AECQ compartimos con ustedes:

Elastoquim celebra 25 años de trayectoria en el campo de los productos químicos en España y

Portugal. 25 años llenos de momentos buenos y no tan buenos, de luchas, baches y éxitos.

Queremos agradecer a todos los que nos han apoyado, y lo siguen haciendo, durante este

largo camino. A los que están y a los que se fueron. A los clientes, los proveedores, la familia,

el gran equipo humano que tenemos y sobre todo a Dios, cuya mano protectora nos hace

avanzar.

Nuestro deseo para los próximos 25 años es seguir adelante, mejorando y creciendo a vuestro

lado, dando lo mejor de nosotros y siempre en la búsqueda de la excelencia.

El trabajo es duro pero tiene su recompensa, como dice el Salmo:

“Irá andando y llorando el que lleva la preciosa semilla; Más volverá a venir con regocijo, tra-

yendo sus gavillas.“

Gracias a todos de nuevo y ¡hacia delante!

Fundadores Elastoquim Grupo de socios

Página 20

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

NUESTROS ASOCIADOS

Hoy entrevistamos a QUIMIALMEL, S.A. D. Fernando Quintana Director General

Buenos días Sr. Fernando Quintana, ¿podría presen-tarse a nuestros lectores y asociados en 100 pala-bras? Si me permiten, no voy a presentarme yo, sino a Quimialmel, S.A. como una empresa familiar cuyos valores se asientan en más de 38 años de experiencia como distribuidores de materias primas, productos químicos y minerales a diferentes sectores del mer-cado. Esa experiencia se ve refleja en la profesionali-dad y cercanía de un equipo en constante crecimien-to orientado al cliente y al mercado con el objetivo de satisfacer sus necesidades. Nos gustaría conocer un poco más de su empresa, puede hacernos una breve presentación? Así pues Quimialmel, S.A. nació en el año 1977 a partir de dos pequeños negocios familiares de productos agrícolas y de droguería. Con el tiempo nos dirigimos al merca-do de las materias primas del sector cerámico, una industria clave en la provincia de Castellón, hasta llegar a comercializar materias primas, productos químicos y minerales a sectores tan diversos como la industria química, cerámica y vidrio, detergencia, alimentación humana y animal, pinturas, metalurgia, textil, agricultura, etc., tanto a nivel nacional e inter-nacional. Gracias a nuestra capacidad y visión, y a través de Quimialmel, S.A., nace Quimialmel Grupo, una corporación de empresas orientadas a un am-plio abanico de sectores de negocio, desde la comer-cialización de materias primas y químicos, almacena-je, manipulación y transporte, estiba y desestiba de

barcos, minería y fitosanitarios.

Centro logístico de Quimialmel, S.A. en Castellón.

¿Qué le motivó a una empresa como Quimialmel a asociarse a AECQ? Debido a la envergadura de nuestro negocio y a la experiencia de tantos años en el sector de la distribución química, creemos que es imprescindible aunar sinergias con una asociación como AECQ que representa y respalda nuestro sector, ya que entre todos añadimos valor a nuestra actividad, la hacemos respetar y velamos por su continuidad adaptándonos a los retos que se nos presenten.

¿Qué beneficios espera de AECQ? Formar parte de AECQ significa crear un lazo de unión que posi-bilite la difusión de la información sobre el merca-do químico en ambas direcciones, enriquecernos y adaptarnos a las nuevas realidades del mercado, tanto a nivel empresarial como legislativo, a través de los servicios que nos ofrecen como la consulto-ría técnica, la formación, el asesoramiento en te-mas de seguridad, medio ambiente y salud. ¿Qué puede aportar QUIMIALMEL a AECQ? Des-de Quimialmel nos responsabilizamos en ofrecer nuestros conocimientos y visión del mercado sus-tentado en tantos años de experiencia, respaldan-do y fortaleciendo el sector de la industria química, e involucrándonos en posibles proyectos futuros que garanticen la continuidad del sector de forma responsable, adaptándonos al mercado y satisfa-ciendo las necesidades de la industria. En estos momentos, ¿cómo ve la distribución en España a corto—medio plazo? La veo interesante, por los continuos retos que estamos teniendo todos los distribuidores, dinámica, por la capacidad de reinvención que están teniendo todos los acto-res y profesional, en cuanto a que cada día los com-petidores están más preparados, con equipos de gente muy potentes. ¿Cómo le gustaría despedirse? Agradeciendo a AECQ la posibilidad de formar parte de la Asocia-ción como empresa de distribución química, y trasmitiendo nuestra motivación y compromiso en seguir trabajando, con el fin de potenciar de forma responsable, la evolución del sector de la industria química orientándola al cliente, al mercado y a la sociedad en general.

Página 21

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

REACH CLP

YA ESTÁN DISPONIBLES LAS PRESENTACIONES DE LA JORNADA REACH 2018: ACTÚA A TIEMPO

El 22 de noviembre de 2016 el Salón de actos Ernest

Lluch, del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e

Igualdad, acogió una Jornada técnica dirigida a las em-

presas afectadas por el plazo de registro del 31 de mayo

de 2018.

Consulte las presentaciones en:

http://portalreach2018.es/presentaciones-de-la-jornada

-reach-2018-actua-a-tiempo/

ACTUALIZACIÓN DE LA GUÍA INTERACTIVA SOBRE FICHAS DE SEGURIDAD Y ESCENA-RIOS DE EXPOSICIÓN. Esta Guía ayuda a los proveedores y destinatarios de las fichas de datos de seguridad a recopilar y comprender

la sustancia y utilizar la información.

Originalmente, la Guía era una publicación interactiva en línea, que proporcionaba información para los desti-

natarios de las fichas de datos de seguridad y escenarios de exposición de una manera fácil de usar. Ahora se ha

actualizado para incluir consejos útiles para los proveedores sobre los temas que hay que tener en cuenta den-

tro de cada sección.

La Guía se ha convertido en un pdf interactivo, para poder traducirlo a todos los idiomas de la UE, pero mante-

niendo su estructura sencilla, lo que la hace apta tanto como herramienta de formación como de referencia.

Algunos lectores pueden requerir un breve resumen de los puntos clave, mientras que otros pueden querer ver

más en profundidad una sección específica, ya sea desde punto de vista del proveedor o del destinatario. Los

elementos de navegación incorporados permiten a los usuarios moverse y encontrar fácilmente la información

que necesitan. Se brinda asesoramiento sobre cómo proporcionar y utilizar información de la ficha de datos de

seguridad para ayudar a proteger la salud humana y el medio ambiente en toda la cadena de suministro.

La guía interactiva incluye:

• Ejemplos de fichas de datos de seguridad y escenarios de exposición;

• Descripciones claras de la información contenida en cada sección de la ficha de datos de seguridad y del esce-

nario de exposición;

• Asesoramiento al lector sobre qué hacer para promover el uso seguro y el cumplimiento legal;

• Consejos a los proveedores sobre la información que necesitan los usuarios intermedios;

• Consejos para los beneficiarios sobre las acciones que pueden necesitar tomar en base a la información recibi-

da en la ficha de datos de seguridad;

• Indicación de dónde encontrar las preguntas frecuentes; e

• Información complementaria y enlaces útiles a otras fuentes pertinentes.

La guía se traducirá a todos los idiomas de la UE.

Más información

Página 22

SECCIONES DE INTERÉS

Editorial

Especial Congreso

Noticias AECQ

Nuestros Asociados

REACH CLP

Para beneficiarse de la prórroga de registro del 31 de mayo de 2018, es necesario haber pre-registrado su sustancia. Si usted fabrica o importa una sustancia por primera vez en o por encima de 1 a 100 toneladas por año y su sustancia no es un carcinógeno conocido, mutagéni-co o tóxico para la reproducción (CMR), todavía puede realizar el pre-registro dentro de los seis meses del inicio de la actividad y a más tardar, el 31 de mayo de 2017, un año antes del último plazo de registro.

El tercer y último plazo de registro para las sustancias quími-cas existentes fabricadas o importadas en la UE / EEE de 1 a 100 toneladas al año es el 31 de mayo de 2018. Si desea bene-ficiarse de esta prórroga del plazo de registro, debe pre-registrar sus sustancias. Muchas empresas ya lo hicieron en el plazo inicial de pre-registro de diciembre de 2008.

Si ha comenzado recientemente a fabricar o importar una sustancia que no tiene propiedades CMR, en cantidades de 1

a 100 toneladas al año, puede pre-registrar dentro de los seis meses siguientes al inicio de la actividad. Sin embargo, la última posibilidad de pre-registro es el 31 de mayo de 2017.

El pre-registro le permite continuar suministrando legalmente en el mercado de la UE / EEE sus productos químicos de bajo volumen hasta el plazo de registro del 31 de mayo de 2018.

Después del 31 de mayo de 2017, si no tiene un pre-registro o un registro válido para su sus-tancia, deberá presentar una solicitud de información a la ECHA (Inquiry), para iniciar el pro-ceso de registro y registrar su sustancia antes de poder fabricarla o importarla.

Lo mismo sucede también ahora si usted fabrica o importa 100 toneladas o más al año de una sustancia química o una tonelada o más de una sustancia química clasificada como carcinóge-na, mutágena o tóxica para la reproducción (CMR).

Más información

REACH 2018: PRESENTE SU EXPEDIENTE DE REGISTRO

La etapa final para dar por concluido correctamente el registro con arreglo al Reglamento

REACH consiste en remitir el expediente, con toda la información requerida, a la Agencia Eu-

ropea de Sustancias y Mezclas Químicas (ECHA). El envío se efectúa por medios electrónicos a

través de REACH-IT, el sistema informático securizado de la Agencia. La presentación del ex-

pediente de registro de una sustancia constituye la sexta y definitiva etapa preparatoria de la

Hoja de ruta REACH 2018 de la ECHA . La empresa remitente recibirá su número de registro

una vez que su expediente supere una serie de controles por parte de la ECHA y una vez que

haya abonado la tasa de registro. A partir de ese momento, podrá seguir fabricando y/o ven-

diendo legalmente la sustancia en el mercado.

El sitio web de la ECHA proporciona una guía práctica sobre los pasos que es preciso seguir

para asegurar una correcta presentación del expediente, así como información sobre la fase

posterior. Los manuales para la preparación de los expedientes con arreglo a REACH también

se encuentran disponibles en 23 lenguas de la UE.

Más información

REACH CLP

ÚLTIMA LLAMADA PARA EL PRE-REGISTRO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS DE BAJO VOLUMEN

Página 23

Edición 2016 ESPECIAL CONGRESO

AECQ C/ Viladomat 174 08015 Barcelona 93 205 28 31 [email protected] www.aecq.es

¿Qué puede pasar si incumplimos alguna de las obligaciones indicadas en el Reglamento REACH o el Reglamento CLP? La Ley 8/2010, de 31 de marzo, por la que se establece el régimen sancionador pre-visto en los Reglamentos (CE) relativos al registro, a la evaluación, a la autorización y a la restricción de las sustancias y mezclas químicas (REACH) y sobre la clasificación, el etiquetado y el envasado de sustan-cias y mezclas (CLP), que lo modifica, en sus artículos 5 y 6 tipifica las infracciones relativas al Reglamen-to REACH y al Reglamento CLP, respectivamente. Estas infracciones se clasifican en leves, graves y muy graves.

Entre las infracciones tipificadas encontramos: la comercialización de sustancias sin registro previo, no facilitar la ficha de seguridad en castellano o que esta no esté actualizada, incumplir los requisitos de etiquetado, etc.

Cometer alguna de las infracciones tipificadas en la Ley 8/2010 puede dar lugar a la imposición de algu-na de las siguientes sanciones:

a) Las infracciones muy graves se sancionarán con una multa desde 85.001 euros hasta 1.200.000 euros.

b) Las infracciones graves se sancionarán con una multa desde 6.001 euros hasta 85.000 euros.

c) Las infracciones leves se sancionarán con una multa de hasta 6.000 euros. 2. Las infracciones muy graves podrán ser sancionadas adicionalmente con la clausura temporal, total o parcial de las instalacio-nes, por un plazo máximo de cinco años, salvaguardándose en estos casos, los derechos de los trabaja-dores de acuerdo con lo previsto en la legislación laboral.

CALENDARIO DE APLICACIÓN DEL REACH:

31/05/2017: finaliza el tercer plazo para la comunicación de los usuarios intermedios referente a los usos de las sustancias en fase transitoria (que deben quedar registradas antes del 1 de junio de 2018.

31/05/2018: finalizar el tercer periodo de registro para las sustancias en fase transitoria. Deben quedar registradas las sustancias con volúmenes entre 1 y 100 toneladas/año.

Marina Beato - QEHS Senior Consultant - CTAIMA Outsourcing & Consulting S.L.

ARTICULO

RÉGIMEN SANCIONADOR PREVISTO EN LOS REGLAMENTOS REACH Y CLP

A E C Q I N F O R M A

ASOCIACION ESPAÑOLA DEL COMERCIO QUIMICO C/ Viladomat 174 08015 Barcelona Teléfono: 93 205 28 31 Correo: [email protected] Web: www.aecq.es

La Asociación Española del Comercio Químico (AECQ) es una entidad sin

ánimo de lucro, creada el 9 de octubre de 1992. La finalidad de AECQ y

sus asociados es la de disponer de una voz única frente a problemáticas

comunes y con una gran fuerza, que nos permita acometer con entusias-

mo las metas necesarias para proteger y fortalecer nuestra actividad pro-

fesional compartiendo y defendiendo nuestras posiciones.

Contamos con la confianza de nuestros asociados, cuya principal actividad

se centra en importación, almacenamiento y distribución química.

BOLETÍN DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DEL COMERCIO QUÍMICO, es una publicación de AECQ (Asociación Española del Comercio Químico) C/ Viladomat 174- 08015 Barcelona -Tel. 93.205 28 31. La información contenida en este boletín tiene como único fin la información general, a través de este boletín podrán acceder a espacios web externos a AECQ por lo que no disponemos de ningún control sobre la naturaleza, el contenido y la disponibilidad de dichos espacios. La inclusión de dichos enlaces no implica necesariamente una recomendación ni respaldo de las opiniones.

Visita nuestra web