Economía Venezolana. OB

1
ECONOMÍA VENEZOLANA. Incidencia en la calidad de vida consumidor. ING.ODTZANA BORREGO Es necesario conocer todos los aspectos que engloban las necesidades del consumidor para poder comprender sus hábitos de consumo. Esto con el objeto de dilucidar las tendencias en el consumo y segregarlas por niveles socioeconómicos y en forma regional. El saber qué compra, cómo compra, el destino de sus ingresos y tomando en consideración aspectos como el consumo de alimentos y bebidas, la recreación, la salud teleco- municaciones y otras tecnologías, entre otros aspectos nos lleva evaluar que lo afecta para tratar de interpretar su comportamiento hacia el futuro. La incidencia de elementos internos y externos en la economía que envuelve al individuo, así como los de carácter social, político, económico y las políticas de estado que los regulan incurren en la calidad de vida del consumidor, tanto de forma positiva como negativa. Ahora bien, la economía de Venezuela actualmente no es regida por las normas de mercado que son características en el mundo globalizado. El entorno económico del país ha modificado el comportamiento de consumo de la población, convirtiendo al venezolano en un consumidor cauteloso, que busca ofertas y precios bajos; dispuesto a reducir los gastos, a sustituir productos y resignado a llevar a casa lo que hay en los anaqueles y no lo que está buscando. Esto viene dado a consecuencia de las crecientes tasas inflacionarias que año tras año atentan contra la estabilidad de la economía venezolana, provocando una caída en sus ingresos reales. Aún cuando se ha evidenciado una leve recuperación del salario real del venezolano, el mismo; sigue siendo racional al momento de realizar sus compras debido a la adquisición marcada de los altos precios y escasez que siguen estando presentes en la percepción del consumidor, donde su consumo está orientado principalmente a la compra de alimentos, siendo los básicos los que lideran el ranking de consumo Foto real que demuestra la situación realen Foto real que demuestra la situación en cuanto a los hábitos de consumo del venezolano.

description

UFT. MAESTRÍA EN GERENCIA EMPRESARIAL. PROF: EDGAR GÓMEZ.

Transcript of Economía Venezolana. OB

ECONOMÍA

VENEZOLANA.

Incidencia en la

calidad de vida

consumidor.

ING.ODTZANA BORREGO

Es necesario conocer todos los aspectos

que engloban las necesidades del consumidor

para poder comprender sus hábitos de

consumo. Esto con el objeto de dilucidar las

tendencias en el consumo y segregarlas por

niveles socioeconómicos y en forma regional.

El saber qué compra, cómo compra, el destino

de sus ingresos y tomando en consideración

aspectos como el consumo de alimentos y

bebidas, la recreación, la salud teleco-

municaciones y otras tecnologías, entre otros

aspectos nos lleva evaluar que lo afecta para

tratar de interpretar su comportamiento hacia

el futuro. La incidencia de elementos internos

y externos en la economía que envuelve al

individuo, así como los de carácter social,

político, económico y las políticas de estado

que los regulan incurren en la calidad de vida

del consumidor, tanto de forma positiva como

negativa.

Ahora bien, la economía de Venezuela

actualmente no es regida por las normas de

mercado que son características en el mundo

globalizado.

El entorno económico del país ha

modificado el comportamiento de consumo de

la población, convirtiendo al venezolano en un

consumidor cauteloso, que busca ofertas y

precios bajos; dispuesto a reducir los gastos, a

sustituir productos y resignado a llevar a casa

lo que hay en los anaqueles y no lo que está

buscando. Esto viene dado a consecuencia de

las crecientes tasas inflacionarias que año tras

año atentan contra la estabilidad de la

economía venezolana, provocando una caída

en sus ingresos reales.

Aún cuando se ha evidenciado una leve

recuperación del salario real del venezolano, el

mismo; sigue siendo racional al momento de

realizar sus compras debido a la adquisición

marcada de los altos precios y escasez que

siguen estando presentes en la percepción del

consumidor, donde su consumo está orientado

principalmente a la compra de alimentos,

siendo los básicos los que lideran el ranking de

consumo

Foto real que demuestra la situación realen

cuanto a algunos habitos de consumo

Foto real que demuestra la situación en cuanto

a los hábitos de consumo del venezolano.