Didactic A

29
DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Página 1

description

didáctica

Transcript of Didactic A

Page 1: Didactic A

DIDÁCTICADE LA

EDUCACIÓN SUPERIOR

Página 1

Page 2: Didactic A

DR. JORGE LAZO ARRASCO

ACEPCIONES SOBRE LA DIDÁCTICA

DIDÁCTICA : Deriva del griego “DIDASKEIN” que significa: enseñar, instruir, explicar, hacer saber, demostrar.

Por ser raíz tiene otras derivaciones:

DIDASKALIA : “enseñar”DIDASKALOS : “maestro”DIDACHE : “lo que ha de ser enseñado”

De la voz griega pasó a la voz latina:

DISCERE : “aprender”DOCERE : “enseñar” (docente)

Página 2

Page 3: Didactic A

DICCIONARIO DE LA REAL ACADÉMIA ESPAÑOLA

DIDÁCTICA : “el arte de enseñar”DIDÁCTICO : “perteneciente o relativo a la enseñanza”

JUAN AMÓS COMENIO: “Didáctica Magna” (Siglo XVII)Le consagrá su carácter pedagógico, como disciplina formalizada, con metodología.

HERBART (Siglo XIX) y WILLMAN (Siglo XIX, finales)Sientan las bases de un conocimiento basado en la organización de la enseñanza y aprendizaje.

CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA DIDÁCTICA

Página 3

Page 4: Didactic A

DICCIONARIO DE PEDAGOGÍA (Labor, 1987): “Se trata de una ciencia y un arte”

TITONE (1981) : Didáctica es la “teoría de la praxis docente”Extrae sus fundamentos de: filosofía, biología, psicología, historia.De su experiencia científico – experimental.

Teóricamente la didáctica se concibe como:

Ciencia – Técnica – Tecnología (ciencia educativa)Orientada hacia la práctica para:

Normativizar, optimizar, orientar, dirigir.LA DIDÁCTICA COMO TÉCNICA, ARTE Y VALORES

Página 4

Page 5: Didactic A

Como TÉCNICA responde a una actividad planificada racionalmente, en interrelación con la ciencia; apoyándose en modelos y diseños, adecuada.

Como ARTE supone la condición vocacional, de sensibilidad, capacidad de reflexión y acepción artística.

Como VALOR esencialmente axiológica, ética y moral. El hecho que la didáctica mantenga relación con los valores, no resta su posibilidad científica.

EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA

EPISTEMOLOGÍA : Es la ciencia de las ciencias.

Página 5

Page 6: Didactic A

Estudia la investigación científica y su producto; el conocimiento científico.

ESPISTEMOLÓGICAMENTE: La didáctica tiene un campo específico: la enseñanza, métodos de investigación, técnicas, procedimientos, estrategias y recursos de aplicación.

A partir de su objeto de estudio la denominan:

“Teoría de la enseñanza”, “Teoría de los medios de enseñanza”,

“Teoría de los métodos de enseñanza”, “Teoría instruccional”.

CLASIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA

Se puede clasificar en:

Página 6

Page 7: Didactic A

a) Didáctica Generalb) Didáctica Especial.

a) Didáctica GeneralEs la que se aplica a todos los elementos que concurren en el acto didáctico. Comprende: principios, modelos, diseños, técnicas, procedimientos genéricos en situaciones o contextos diferentes.

b) Didáctica EspecialEs al que se orienta a contenidos curriculares de un áreaconcreta: didáctica de las matemáticas, didáctica de la lengua, etc.

ACTITUD DEL DOCENTE FRENTE A LA DIDÁCTICA

La ausencia de una ciencia didáctica, se debe a 4 actitudes del docente:

Página 7

Page 8: Didactic A

1. Ciertas reticencias del profesor universitario para comprender, que para enseñar

no basta saber la asignatura.

2. Descuido del profesor para hacer investigación en torno a las enseñanza.

3. Poca reflexión y divulgación didáctica

4. Escaso interés universitario en convertir la enseñanza superior en un proceso

científico.

UNA HIPÓTESIS REFLEXIVA :

“La mayoría de los docentes, formadores de docentes, no constituyen MODELO DIDÁCTICO

Página 8

Page 9: Didactic A

para los alumnos, quienes no logran desarrollar conexiones entre lo que ven y la información verbal que reciben”

Hay evidencias que, en muchos programas, la didáctica como ciencia básica del Docente no está presente.

¿QUÉ CLASE DE DIDÁCTICA ES LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA?

Página 9

Page 10: Didactic A

Es una didáctica especial, comprometida con lo significativo de los aprendizajes

del futuro profesional, con su desarrollo personal y con el potencial de su

inteligencia en función de las exigencias del contexto socio – político.

La didáctica universitaria trata de trabajar el conocimiento.

FUNCIONES DE LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA

a) Reconocer que los conocimientos constituyen la variable más importante del

desarrollo científico y tecnológico.

Página 10

Page 11: Didactic A

b) Considerar a la enseñanza universitaria como la oportunidad de producir, divulgar

y aplicar los conocimientos.

c) Demostrar su vigencia histórica y su capacidad para orientar sus opciones

didácticas, en función de la ciencia.

d) Precisar que la enseñanza universitaria no es una práctica aislada sin objetivos.

CAMPOS DE LA DIDÁCTICA UNIVERSITARIA

Campos son los objetos de estudios vinculados al aula:

La enseñanza universitaria, función principal,

La formación del profesorado;

Página 11

Page 12: Didactic A

La dinámica socio – cultural del aula,

El ambiente universitario;

La investigación didáctica;

La Producción y usos de materiales didácticos;

Los recursos de la enseñanza

Estrategias, evaluación y el proceso de aprendizaje.

Página 12

Page 13: Didactic A

LA ENSEÑANZA UNIVERSITARIA

ETIMOLOGÍA : Enseñar (Lat. INICNERE) mostrar

Enseñar . Es desarrollar el proceso completo de enseñanza – aprendizaje, en un

contexto determinado, con contenidos concretos.

Página 13

Page 14: Didactic A

Ser buen profesor es saber enseñar, dominar los contenidos de la disciplina y

saber explicarlos.

Existe una relación biunívoca entre enseñanza y aprendizaje. Constituyen

un binomio de la didáctica.

No puede existir la enseñanza sin el aprendizaje. Mantienen una

dependencia ontológica.

ENSEÑANZA - APRENDIZAJE

No puede existir la enseñanza sin el aprendizaje

La tarea de la enseñanza es producir el rendimiento del aprendizaje.

Página 14

Page 15: Didactic A

El concepto de enseñanza depende del concepto de aprendizaje, debido a que el

aprendizaje, se produce después de la enseñanza.

La enseñanza implica dar algo, como el aprendizaje implica la adquisición de

algo.

Una enseñanza buena debiera originar un aprendizaje óptimo.

ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE ENSEÑANZA

Se han considerado cinco etapas:

Página 15

Page 16: Didactic A

1.º. Identificar la enseñanza con la transmisión de conocimientos (enfoque

conservador).

2.º.Condicionar la enseñanza a la psicología conductual.

3.º.La enseñanza como dirección del aprendizaje (enfoque tecnológico o

cibernético).

4.º.La enseñanza como orientación del aprendizaje ( enfoque holístico)

5.º.La enseñanza como articulación de la experiencia extra e intraescolar.

INSTRUCCIÓN - EDUCACIÓN

INSTRUCCIÓN (latín INSTRUERE) : Construir dentro.EDUCACIÓN (latín EDUCARE - EXDUCERE ) : Ingerencias.

Página 16

Page 17: Didactic A

En la práctica didáctica la instrucción – educación se produce de manera integral

e interdependiente.

La educación introduce el carácter cualitativo ( axiológico, ético, moral); la

instrucción el cuantitativo ( transmisión de conocimientos)

Ambas contribuyen al desarrollo intelectual, a las capacidades humanas a

la plasmación integral de la personalidad.

ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE MODERNOS

ENSEÑANZA APRENDIZAJE

Página 17

Page 18: Didactic A

EN LA ENSEÑANZA: ¿CÓMO SE ENCUENTRA LA VERDAD?

La asignatura: Vinculada al

Página 18

a) Funcionalb) Inductivac) Bibliográficad) Experimental

a) Funcionalb) Activoc) Reflexivo

Estudiante

Verdad

Page 19: Didactic A

Para la verdad: vincula

Para la realidad: vincula

La experiencia es la gente del conocimiento.

Página 19

Estudiante

Realidad

Estudiante

Experiencia

Page 20: Didactic A

DIDÁCTICADE LA

EDUCACIÓN SUPERIOR