diagramasishikawa-121111221156-phpapp01

download diagramasishikawa-121111221156-phpapp01

of 27

description

muy bueno

Transcript of diagramasishikawa-121111221156-phpapp01

DIAGRAMA DE

DIAGRAMA DEISHIKAWA

Adems si el objetivo de la administracin es, en primer lugar, calidad, la confianza del consumidor crecer, los productos tendrn gran demanda y las utilidades a largo plazo aumentaran, lo que contribuir a una administracin ms estable.Primero la calidad; la productividad y las utilidades son una consecuencia. Si hay calidad a nivel sistema total (calidad de materiales, calidad de proceso, de trabajo, etc.), la productividad y las utilidades son una consecuencia. Kaouru Ishikawa

Ishikawa mostro adems la importancia de la calidad en la bsqueda de mejores niveles de productividad y de la motivacin por el trabajo aun a niveles de operario y supervisor.

Creo as las siete herramientas bsicas, parte medular de su estrategia el doctor Ishikawa asegura que con el uso de las siete herramientas bsicas se pueden resolver el 95% de los problemas de calidad y productividad en reas operativas.

Muchos se preguntaran Por qu siete?. La explicacin se encuentra en la historia japons, en donde segn se dice, el samuri, guerrero japoneses, usaba siete herramientas para su actividad militar.

De all que el doctor KAROU ISHIKAWA inspirado en la tradicin japonesa y basado en las teoras de Deming y Juran, estableci las 7 herramientas bsicas, seis son estadsticas y una (El diagrama causa efecto o diagrama de Ishiakawa) es de anlisis, bsicamente.Identificar y cuantificar las causas de un problema, es bueno, buscar en forma metdica las causas de un problema, es magnfico; y buscar sistemticamente en forma metdica las causa de un problema entre varias personas, es lo mejor. DIAGRAMA CAUSA EFECTO

Medio ambienteMano de obreQu es ?Es un mtodo grfico que relaciona un problema o efecto con los factores o causas que probablemente lo generan.

La importancia de este diagrama radica en que obliga a buscar las diferentes causas que afectan el problema bajo anlisis.

Evita el error de buscar de manera directa las soluciones sin cuestionar la cuales son las verdaderas causas. DIAGRAMA CAUSA EFECTO

Existen tres tipos bsicos de diagramas de Ishikawa, los cuales dependen de cmo se buscan y se organizan las causa en la grfica.1.- Mtodo de las 6 M Es el mtodo ms comn y consiste en agrupar las causas potenciales en las seis ramas principales ( 6 M):

1M Mtodo de Trabajo2 M Mano de Obra3 M Material4 M Maquinaria5 M Medicin6 M Medio Ambiente

1.- Mtodo de las 6 MEstos 6 elementos forman parte de la variabilidad del producto final, por lo que es natural esperar que una de ellas este relacionada con el problema.La pregunta bsica para este tipo de construccin es qu aspecto de esta M se refleja en el problema bajo anlisis?Aspectos o factores a considerar en las 6 M

Mano de ObraConocimiento ( la gente conoce su trabajo?)Entrenamiento (los operadores estn entrenados?)Habilidad (los operadores han demostrados tener habilidad para el trabajo que realiza?)Capacidad (se espera que cualquier trabajador lleve a cabo su labor de manera eficiente?)La gente esta motivada?

Conoce la importancia de su trabajo por la calidad?Aspectos o factores a considerar en las 6 MMtodo

Estandarizacin (las responsabilidades y los procedimientos de trabajo estn definidos clara y adecuadamente o dependen del criterio de cada persona?)

Excepciones(Cundo el procedimiento estndar no se puede llevar a cabo existe un procedimiento alternativo claramente definido?)3.- Definicin de operaciones (estn definidas las operaciones que constituyen los procedimientos? Cmo se decide si la operacin fue hecha de manera correcta?)

Aspectos o factores a considerar en las 6 MMaquina y equipoCondiciones de operacin (las condiciones de operacin en trminos de las variables de entrada son las adecuadas?se ha hecho algn estudio que lo respalde?)Capacidad:(las mquinas han demostrado ser capaces de dar la calidad que se les pide?)

Hay diferencias? ( Hacer comparaciones entre mquinas, cadenas, estaciones, instalaciones, etc. Se identificaron grandes diferencias?)

Mantenimiento (hay programas de mantenimiento preventivo? son adecuados?)Aspectos o factores a considerar en las 6 MMaterialVariabilidad (se conoce cmo influye la variabilidad de los materiales o materia prima sobre el problema?)Cambios (Ha habido algn cambio reciente en los materiales?)Proveedores (cul es la influencia de mltiples proveedores?)Tipos (Se sabe cmo influyen los distintos tipos de materiales?)

Aspectos o factores a considerar en las 6 MMediciones

Disponibilidad (Se dispone de las mediciones requeridas para detectar o provenir el problema?)Definiciones (estn definidas operacionalmente las caractersticas que son medidas?)Tamao de muestra (han sido medidas suficientes piezas? son representativas de tal forma que las decisiones tienen sustento?)Repetibilidad (se puede repetir con facilidad la media y tiene la precisin requerida?)Reproductibilidad (los mtodos y criterios para tomar mediciones son los adecuados? los aplica la gente que hacen mediciones?)Calibracin o sesgo (existe algn sesgo en las medidas?Aspectos o factores a considerar en las 6 MMedio AmbienteCiclos (existen patrones o ciclos en los procesos que dependen de condiciones del medio ambiente?)

2 . Temperatura (la temperatura ambiental influye en las operaciones?)

Ventajas Puedeserutilizadocuando el procesono se conoceen detalle.

Seconcentra enel procesoynoenelproducto .

Obliga a considerar una gran cantidad de elementos asociados con el problema.

Enunasolaramase identificandemasiadascausas potenciales

Tiendeaconcentrarseenpequeosdetalles delproceso

El mtodono es ilustrativoparaquienes desconocenel procesoDesventajas:METODO DE FLUJO DE PROCESOCon este mtodo de construccin , la lnea principal del Diagrama de Ishikawa sigue la secuencia normal del proceso de produccin o de administracin. Los factores que pueden afectar la caracteristica de calidad se agregan en el orden que les corresponde, segun el proceso.Para ir agregando , en el orden del proceso, las causas potenciales , se puede realizar la siguiente pregunta :

la variabilidad en esta parte del proceso afecta en esta parte del proceso afecta el problema especificado?.Este metodo permite explorar formas alternativas de trabajo, detectar cuellos de botella, descubrir problemas ocultos,etc. RoladoMateria PrimaHechura de tuboCorrecionAplana-mientoPrueba de aguaRemover cordonInspeccinCicatrices en tubos de aceroRoladoAmontonamientoPesoDiferenciaPulimentoPulimentoMovimientoVlvulaColocacionPintura SuperficialMovimiento en bandaImpurezasEnsanchamientoRoladoMovimientoAflojamientoCadasAmontonamientoIndividualEn grupoColocacinMovimientosPesoDiagrama de Ishikawa: Tipo Flujo de ProcesoVENTAJAS Obliga a preparar el diagrama de flujo de proceso.Se pueden llegar a descubrir otros problemas no consideramos inicialmente.Permite que las personas que desconocen el proceso se familiaricen con l.DESVENTAJAS Es fcil no detectar las causas potenciales , puesto que la gente puede estar muy familiarizada con el proceso hacindosele todo normal.Es difcil usarlo por mucho tiempo , sobre todo en procesos complejos.Algunas causas potenciales pueden aparecer muchas veces.La idea de este mtodo de construccin de Diagrama de Ishikawa es ir directamente a las principales causas potenciales de un problema.La seleccin de estas causas muchas veces se hace a travs de una sesin de lluvia de ideas. Es importante preguntarse al menos cinco veces , el porqu del problema.Con esto se construir el Diagrama de Ishikwa , partiendo de ste anlisis previo, con lo que el abanico de bsqueda ser ms reducido y los resultados ms positivos.METODO DE ESTRATIFICCION O ENUMERACION DE CAUSASEl mtodo de estratificacin contrasta con el mtodo 6M , ya que en ste se va de lo muy general a lo particular, mientras que en el mtodo de estratificacin se va directamente a causas potenciales del problema.

Esta manera de construir el Diagrama de Ishikawa es natural cuando las categoras de las causas potenciales pueden subdividirse ,por ejemplo un producto terminado puede dividirse fcilmente en sus subensambles.METODO DE ESTRATIFICCION O ENUMERACION DE CAUSASPorcentaje de conservacin VehculoPigmentoFrecuenciaEnceradoAcabadoImpresinTemperaturaExposicin al solContaminacinCalidad de la pinturaMantenimientoTiempo de exposicin.Mtodo de pintadoAtmsferaDiagrama de Ishikawa:TIPO EstratificacinVENTAJAS Proporciona un agrupamiento claro de las causas potenciales del problema, lo que permite centrarse directamente en el anlisis del mismo.Este diagrama es por lo general menos complejo que los obtenidos mediante los otros procedimientos.DESVENTAJAS Se puede dejar de contemplar algunas causas potenciales importantes.Se requiere un mayor conocimiento del producto o el proceso.Puede ser difcil definir subdivisiones principales.1. Siseest trabajando en gruporesultadeutilidadanalizarproblemas generalesmediante latcnicadelluviade ideas y el diagramadeIshikawa.Usando estasdostcnicas,resuelveen equipo los siguientesproblemas:

a) Culessonlosobstculospara queunapersona bajede peso?b) Qu factores influyen para la elaboracin de un buen arroz a lamexicana?c) Cules son los problemas principales para lograr una buenatransformacin hacialacalidad?d) Enuna tortilleraestnobteniendo un porcentajealto(10%) demermapor piezasdefectuosas,a qupuededeberseesteproblema?NOTA: Comienza con una lluvia de ideas y en cada caso especifica qu mtodoelegisteparalaelaboracindeldiagrama y porqu.