Diagnostico operativo

10
SEGUMAS E.I.R.L.

Transcript of Diagnostico operativo

Page 1: Diagnostico operativo

SEGUMAS E.I.R.L.

Page 2: Diagnostico operativo

DIAGNÓSTICO OPERATIVO

Page 3: Diagnostico operativo

1.- DESCRIPCIÓN PORMENORIZADA DE LA REALIDAD

• SEGUMAS E.I.R.L. es una empresa nueva en el mercado, dedicada a la importación y comercialización de equipos de seguridad industrial, teniendo como principales clientes a empresas como: Cosapi S.A., Consorcio GyMCosapi, OverseasBechtelIncoporated Sucursal del Perú, GyM S.A., StraconGyM S.A., Minera Chinalco, Minera Gold Fields Perú, Consorcio Alto Cayma, XtrataTintaya S.A. , entre otros.

•La empresa brinda calidad, buscando la satisfacción de susclientes, por lo que cuenta con personal altamente calificado y capacitado para cumplir con sus expectativas de forma eficaz y eficiente, ofreciendo los mejores productos a los mejores precios. Además de mantener una estrecha relación con sus clientes,garantizando así, un servicio totalmente personalizado.

•Con respecto al servicio que ofrece la empresa se pueden destacar laasesoría, por parte de personal con experiencia y el conocimiento necesario para orientar al cliente en su futura compra; la calidad de los productos, respaldados por las diversas certificaciones internacionales que garantizan la calidad de estos; la rapidez de un servicio de reparto inmediato; el preciode la variedad de marcas y productos que se ofrecen, permiten encontrar la opción adecuada para justificar la inversión del cliente y el servicio post venta proporcionado a largo plazo, que incluye la respuesta a dudas o consultas.

•La empresa no cuenta con un área de Marketing, y como consecuencia de no contar con esta, las actividades de marketing aplicadas hasta el momento no cuentan con una sistematización derivada de un plan o previo análisis, lo cual no garantiza la efectividad al 100% de las mismas.

• Por otro lado cabe resaltar que SEGUMAS, carece de una campaña de promoción, considerando que esta

es una empresa nueva en el mercado y es de vital importancia el darse a conocer a su público objetivo.

Page 4: Diagnostico operativo

2.- ANÁLISIS DE LA REALIDAD (F.O.D.A)Fortalezas: • Acceso a la información, mediante una página web.• Los productos, son respaldados por las diversas certificaciones internacionales que

garantizan la calidad de estos.• Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo industrial, minería,

hospitalaria y otros, con marca “SEGUMAS”.• Marca propia de artículos de seguridad Safety Plus.• Acceso a visitas comerciales en las diferentes empresas con las que se trabaja. Oportunidades:• Único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa Chilena orientada principalmente al

rubro de la Seguridad Industrial, específicamente Calzado de Seguridad y otros elementos.• Único distribuidor en el Perú de Safety Plus.• Abastecimiento de mercadería por parte de empresas reconocidas en el rubro de la

seguridad industrial a nivel mundial, como por ejemplo: Masterlock, Kimberly Clark, entre otros.

Page 5: Diagnostico operativo

Debilidades:• Ausencia de un área de Marketing.• Carencia de una campaña de promoción.• Estrategias de imagen. Amenazas:• Huelgas o paros de transportistas.• Cambios en la economía del país.• Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la demanda.• Demoras en el transporte ya sea vía aérea o terrestre.• Incumplimiento por parte de los operadores.• Incumplimiento de pago por parte de las empresas.

Page 6: Diagnostico operativo

3.- PRIORIZACIÓN DE PROBLEMAS

Estructurales:• Desabastecimiento de productos, por la posible crecida de la demanda.• Huelgas o paros de transportistas.• Cambios en la economía del país.

Principales:• Ausencia de un área de Marketing.• La escasa promoción.

Secundarios:• Carencia de diseño e implementación de estrategias de marketing.• Falta de uso de los diversos medios de comunicación externa, como: publicaciones,

catálogos, trifoliados, folletos, etc.• Poca presencia en eventos como: La Convención Minera y otros eventos mineros

y/o industriales.

Page 7: Diagnostico operativo

4.- INTERPRETACIÓN DIAGNÓSTICA

Considerando que SEGUMAS, es una empresa nueva en el mercado, se puede resaltar su rápido crecimiento en este, gracias a que cuenta con una amplia gama de productos propios y de importación, le otorga una buena presencia en importantes empresas del Perú.

Sin embargo la empresa al no habilitar un área de Marketing, la ausencia de esta podría provocar como consecuencia, resultados poco satisfactorios en la aplicación de actividades de marketing ya realizadas y la falta de una planificación de estrategias que propicien la proyección adecuada de la lo que es, lo que quiere y los que hace la empresa.

Page 8: Diagnostico operativo

5.- PRONÓSTICO

De no habilitarse el área de Marketing en la empresa, esta podría crear un desconocimiento real, tanto del desarrollo de estrategias para la promoción,así como el conocimiento real del público objetivo, persuasión del público para hacerle ver que la actuación de la organización es correcta, como conseguir que el público se comporte como quiere la organización.

Mientras que la poca utilización de los diversos medios comunicación externa, como: publicaciones, catálogos, trifoliados, folletos, etc. No permitirá el conocimiento de lo que es, lo que hace y lo que vende dicha empresa.

Page 9: Diagnostico operativo

6.- POTENCIALIDADES

• Ser el único distribuidor en Arequipa de TRECK S.A., empresa Chilena orientada principalmente al rubro de la Seguridad Industrial, específicamente Calzado de Seguridad y otros elementos.

• La imagen en auge que posee la empresa.• Acceso a material de trabajo.• Acceso a la información vía web.• Los productos respaldados por las diversas certificaciones

internacionales. • Confección personalizada de prendas de vestir, ropa de trabajo

industrial, minería, hospitalaria y otros, con la marca propia de la empresa.

• Acceso a visitas, charlas y reuniones con las diferentes empresas y mineras del Perú.

Page 10: Diagnostico operativo

7.- ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN

• Diseño de estrategias de promoción.• Implementar un plan de comunicación y

difusión efectivo que contemple una serie de actividades.

• Campaña de diferenciación.• Implementación del área de Marketing.• Creación estratégica de medios de

comunicación externa.