De Los Errores También Se Aprende

download De Los Errores También Se Aprende

of 11

description

De Los Errores También Se Aprende

Transcript of De Los Errores También Se Aprende

De los errores tambin se aprende.

De los errores tambin se aprende.Presentado por :Jos Santiago HernndezJuan Esteban Londoo Harold Fernando SotoFrank Yuber TerrerosDe los errores tambin se aprende1. Retos a los que nos enfrentamosProblemas:Materializacin del error.Desinters por ambas partes.Desercin de los estudiantes.NO esclarecimiento de dudas.

Publico al que nos dirigimos:A todas aquellas personas que intervienen en el proceso de formacin

2. Descripcin de las competencias que se abordan.Principales competenciasCognitiva.Comunicativa.Conocimiento.Otras competenciasEmocionales.Integradoras.3. Como se trabajan las competencias MetodologasTerico prctica.Ejercicios.Ejemplos.Didctica.

Indicadores de desempeoComprender la importancia e identificacin del error como mtodo de aprendizaje. Manejo apropiado de las herramientas que llevan del error a lo correcto.Manejo correcto individual y colectivo del concepto de error como herramienta de conocimiento.

PostuladosCada experiencia que tenemos nos lleva a conocimientos pasando por errores previos.Mediante el error se aprende de manera que cada experiencia enriquezca el conocimiento para construir el conocimiento.4.Productos obtenidosMaterial realizadoTalleres Mesa redondaLecturasActividades didcticasForos

LinksEstndares bsicos de competencias ciudadanas. (pagina del ministerio de educacin).Educar, ensear, escolarizar; el problema de la especificacin en el devenir de la pedagoga y la transmisin.El erro un medio para ensear. ( Jean Pierre Estolfi-mexico 2004)Reflexiones en cuanto al tratamiento pedaggico del error

5. Innovaciones pedaggicas detectadas.La autocorreccin; la implicacin de las partes en el proceso de error, experiencia y llegar a lo correcto.Creacin de un mecanismo por el cual se identifiquen los mtodos, que pretenden llegar al conocimiento de los estudiantes .

1. Experiencia de aprendizaje vital.Identificar en el entorno cotidiano las dudas, errores y por medio de que mecanismo se llega a una solucin, luego a la experiencia.

Nivel medio : por que el proceso practico- terico esta enfocado en la experiencia.

2.Metodologas activas de aprendizaje Proceso practico- experiencial como:La socializacin, mesas redondas, foros y debates.

Nivel alto : proceso por el cual el estudiante va a aprender haciendo.3. Aprendizaje mas all del aula. A travs de su entorno diario a adquirido conocimiento por medio del error, luego experiencia.

Nivel alto: es capaz de construir el conocimiento propio mediante diferentes espacios al aula de clases.4. Experiencias de aprendizaje colaborativo. Involucra la identificacin de errores colectivamente