De la Academia al Mercado - Javeriana

38
Dirección de Innovación Vicerrectoría de Investigación De la Academia al Mercado Norma Moreno Vicerrectoría de Investigación Agosto 17 de 2017

Transcript of De la Academia al Mercado - Javeriana

Page 1: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

De la Academia al Mercado

Norma Moreno

Vicerrectoría de Investigación

Agosto 17 de 2017

Page 2: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

• Sociedad del conocimiento (fundamentada en la educación y el recurso humano altamente calificado).

Aplicación

Uso efectivo: Apropiación

social del conocimiento

Conocimiento

Page 3: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

La Universidad requiere conversaciones e interacción diversos actores:• Academia• Estado• Sector productivo• Sociedad

Generadoras de

conocimiento y

constructor de la mano

con sector productivo

Tienen la misión de

transferir el conocimiento

Buscan difusión y

apropiación social del

conocimiento, ofreciendo

soluciones a problemas

concretos de los agentes

sociales y económicos.

Las

Universidades

como actores

clave para el

desarrollo local

y regional

Page 4: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

El proceso por el cual el conocimiento derivado de

procesos investigativos, creativos o de gestión lleva a

la generación de productos y servicios nuevos o

mejorados, que son apropiados por aquellos que los

demandan y se benefician de su uso1.

La Innovación en la PUJ

1 Definiciones complementarias para la política

de investigación. Pontificia Universidad

Javeriana. 2014

Page 5: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Modelo de transferencia de conocimiento y tecnologías

¿Por qué? ¿Cómo?

• Referencia de modelos

teóricos internacionales

• Refinado a través de

procesos de ensayo y error

• Validado y mejorado por

otras OTRIs y expertos

nacionales e

internacionales

• Formación de recurso

humano calificado

(técnico con

conocimientos en

negocios – escaso)

Resultado

• Modelo propio que aporta al ecosistema de innovación y emprendimiento PUJ.

• No existía previamente un

modelo en la institución

• Necesidad de darle valor

agregado al

conocimiento generado

• Construcción del modelo

adecuado al contexto

institucional, regional y

nacional

• Necesidad de centralizar

iniciativas de innovación

• Tecnologías en áreas

diversas del

conocimiento

Page 6: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 7: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Asistencia

a eventosTalleres

ConferenciasMisiones

tecnológicas

Convocatorias Políticas y

directrices

Page 8: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

• Convocatorias externas

• Convocatorias internas

• Comités de ética

• Vector

• Investigadores de acercan a la Dir. Innovación

Identificación

• Presentación del desarrollo tecnológico ante la Dirección de Innovación.

Presentación de la tecnología •Describa el problema

que su invención resuelve

•Especifique que es lo novedoso de su invención

• Otros

Conocimiento detallado

Page 9: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Tecnológica

Evaluación tecnológica

Evaluación legal

Evaluación comercial

Page 10: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Refinamiento estado de

desarrollo para transferencial

mercado

Page 11: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

• Comparación de novedad

• Definición estrategia

Page 12: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 13: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 14: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Pre-

incubación

Estrategia de transferencia vía Spin-off PUJ

Page 15: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 16: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Alianza Licencia Spin - Off Servicio

QUEMES

PHAIRILAB

DISEARCH

MORQUIO

AKARTEST

BIOTRAP

FITOFLUXUS

LINEAS DE

POTENCIA

DIAPETICS

LUMIERE INTEGRAL

ESPECTRUM

Prueba de concepto

Aplicativo WEB

adherencia al

tratamiento de falla

cardiaca

FEROZ

FIGURADOS

Page 17: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Aspectos positivos en la construcción del modelo PUJ

Estandarizado y reproducible a todas las áreas del saber

Cuenta con formatos, tiempos y criterios de evaluación objetivos

Ha generado alianzas estratégicas

Cuenta con equipo humano calificado

Todo el proceso está documentado

Pioneros en el país

Visibilidad externa

Page 18: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Dificultades y retos en la construcción del modelo PUJ

Por estar en construcción presenta altas demoras en su implementación

Ensayo y error

Alta incertidumbre y poca tolerancia al fracaso

Requiere recursos importantes

Poca visibilidad interna

Alta expectativa vs resultados a largo plazo

Desconocimiento de las dinámicas

Page 19: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Gracias

Page 20: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 21: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 22: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Modelo de

licenciamiento

Valoración de la

tecnología

Fichas

informativas de la

tecnología

Búsqueda de

licenciatarios

Negociación y

licenciamiento

Definición: autorizar que un tercero

utilice la tecnología desarrollada.

Estrategia de transferencia vía licenciamiento - PUJ

Page 23: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Inteligencia competitiva

Brinda análisis de información con valor agregado que permite la toma de decisiones

estratégicas y operativas sin un alto grado de incertidumbre

• Aproximación al mercado de forma rápida para hacer diagnósticos de las tecnologías

Monitoreo

• Estados del arte de temas “generales” para identificar tendencias, nuevos temas de investigación, entre otros

Direccionamiento

• Informe estratégico que toma todas las variables PESTEL y de I + D + i para la generación de propuestas de valor diferenciales

Inteligencia

Page 24: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Re

tos

y d

esa

fío

sDesde el punto de vista de la Universidad:

• Procesos en construcción (alta incertidumbre)

• Se hace necesaria la definición de nuevos roles y actores

• Procesos cuyo resultados se hace evidente en el mediano o largo plazo

AA

Desde el punto de vista de las tecnologías y sus generadores

• Dado lo lento de los procesos hay desmotivación en investigadores

• Dependemos del apoyo de los generadores de las tecnologías

• Tecnologías cuyo mercado es internacional

A

Desde el punto de vista del ecosistema nacional y regional

• Poca continuidad de iniciativas estatales

• Sector empresarial con dificultades para absorber tecnologías

• Ecosistema débil para fortalecer la relación Universidad -Empresa

A

B

C

Page 25: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Colombia: 18

México: 1

Estados Unidos: 11

Canadá: 2

Brasil: 3

PCT: 11

Europa: 4

Reino Unido: 1

España: 1 Corea del sur: 1

Las patentes en la PUJ

Estado # Patentes*

Concedida 18

En trámite 22

PCT Finalizado 10

Se desistió 4

TOTAL 54

*Una de las patentes cuenta

con un contrato de acceso a

recursos genéticos con fines

comerciales negociado con el

Ministerio de Ambiente y

Desarrollo Sostenible.

Alemania: 170%

26%

4%

Ciencias

Ingeniería

Odontología

Page 26: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Evaluación temprana (grado de madurez)

Objetivo: Determinar qué tan lista está una investigación para transferirse al mercado y

qué tan listo está el mercado para recibir una tecnología

¿Cómo?

https://es.slideshare.net/ConsorcioTecnologicodelaEnergia

Page 27: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Evaluación temprana (grado de madurez)

Objetivo: Determinar qué tan lista está una investigación para transferirse al mercado y

qué tan listo está el mercado para recibir una tecnología

¿Cómo?

Page 28: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Proyectos I+D+i• Apoyo en la estructuración (novedad, mercado, estado del arte y revisión general

• Apoyo en la negociación de la Propiedad Intelectual

• Actividades asignadas a la entidad de acompañamiento

• Seguimiento y apoyo en la ejecución técnica y presupuestal

Año Fte

financiaciónConvocatoria

# Proyectos

apoyados

# Proyectos

financiados

2012 Colciencias 523-2012 2 2

2014 Colciencias 642-2013 6 3

2014 Colciencias 523-2012 Etapa 2 2 2

2014 Redemprendia Model2Market 2 1

2014 INNpulsa CEE005 2 0

2015 Colciencias 700-2015 4 1

2015 Tecnnova Pilotaje Spin-off 1 1

2016 Tecnnova Pilotaje Spin-off Fase2 1 0

2017 Colciencias 776-2017 4 Pendiente

Apoyo contrapartidas Dirección

de Innovación: $384.324.762

38%

4%

8%

46%

4%

Biología

Física

IEIM

Microbiología

Nutrición

Page 29: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 30: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Inicio del proceso de

patentamiento

Estudio preliminar de patentabilidad

Redacción de patente y preparación documentos

Solicitud de patente

internacional PCT o entradas a

otras jurisdicciones

Estudio fases

nacionales

Ingreso a fases nacionales

Concesión o negación de la

patenteSolicitud de patente nacional

Mantenimiento

T=2

me

ses

Tiempo máximo=12 meses Tiempo máximo=18 meses

Patente: Privilegio que le otorga el Estado al inventor como reconocimiento de la inversión y esfuerzos realizados por

éste para lograr una solución técnica que le aporte beneficios a la humanidad.

Característica nueva de la invención, que no se conozca

en el estado de la técnica

Novedad

No obviedad del desarrollo de la invención, es decir, no podría ser deducido por una persona con un conocimiento medio técnico

Nivel inventivo

Uso práctico de la tecnología

Aplicación industrial

Page 31: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 32: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 33: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 34: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 35: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 36: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 37: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación

Page 38: De la Academia al Mercado - Javeriana

Dirección de Innovación

Vicerrectoría de Investigación