Cuidados Inmediatos Del Recién Nacido

download Cuidados Inmediatos Del Recién Nacido

of 2

description

Las actividades que se realizan en enfermería al RN, de manera inmediata.

Transcript of Cuidados Inmediatos Del Recién Nacido

Cuidados inmediatos del recin nacido.ConceptoSon los cuidados especficos que se realizan en la sala de partos durante el nacimiento, encaminado a disminuir la vulnerabilidad del recin nacido durante el perodo de transicin neonatal. ObjetivoDetectar y evaluar oportunamente situaciones de emergencia vital para el recin nacido en caso de que se requiera efectuar una buena y oportuna reanimacin.PrincipioLa atencin inmediata al recin nacido debe garantizar un conjunto de aspectos importantes, pues es el momento propicio para evitar trastornos posteriores, si se toman todas las medidas correspondientes.Los cuidados inmediatosUna vez que es expulsado el recin nacido y cortado el cordn umbilical, se coloca bajo una fuente de calor radiante y se procede con la;Ligadura y seccin del cordn umbilicalAspiracin de secreciones orofarngeas Aspiracin de secreciones endotraqueales en pacientes con meconioProfilaxis del recin nacido en atencin inmediataProfilaxis ocular Profilaxis umbilical Profilaxis enfermedad hemorrgica (Aplicacin de vitamina K)Identificacin del recin nacidoControl de signos vitalesContacto precoz del recin nacido (piel a piel)Valoracin fsica del recin nacidoEs muy importante mantener el neonato seco y caliente desde su nacimiento, pues reduce las prdidas de calor, ya que el enfriamiento favorece la hipoglucemia, aumenta el consumo de oxgeno por los tejidos y agrava la acidosis metablica.

Bibliografa:Atencin de enfermera en el perodo de transicin del Manual de Enfermera, Cuidados Intensivos Neonatales.Galleguillos J. y Olavarra M. Publicaciones Tcnicas Mediterrneo1987

Enfermera ginecobstetricia Noelia Socarras IbezCiencias mdicas, La Habana: Ecimed2009

Manual de procedimientos para la atencin del recin nacido en el perodo inmediato y puerperio en servicios de obstetricia y ginecologa.Varios AutoresMinisterio de SaludEnero 2014