Cuadro Resumen de Disartrias

download Cuadro Resumen de Disartrias

of 4

Transcript of Cuadro Resumen de Disartrias

Disartria flcida Disartria espstica Disartria atxica Disartria hipocinetica Disartria hipercinetia DISARTRIA HIPERCINETICA RAPIDADISARTRIA HIPERCINETICA LENTA DISARTRIA DE MNS UNILATERAL

Definicin Desorden motor del habla producida por la alteracin unilateral o bilateral de motoneurona inferior de uno o mas nervios craneales V, VII, IX, X y XII o espinales

Trastorno del habla causado por dao bilateral en las vas de activacin directa (piramidal) e indirecta (extrapiramidal) del SNC.Alteracin del habla por dao en los circuitos del control cerebeloso de la motricidad.Desorden motor del habla asociada a lesin a los ganglios basales. Disminucin en la cantidad y velocidad de los movimientos por compromiso del sistema extrapiramidalDesorden motor del habla, asociado a disfuncin en los circuitos de control de los ganglios basales y sus conexiones. Tambin se ve a nivel de circuitos de control cerebeloso y tronco enceflico.Trastorno del habla reconocible que se encuentro asociado a un dao de la vida motora supranuclear. Remarca un dao en las vas de la MNS, que llevan los impulsos hacia los nervios craneales y espinales

Origen Alteracin nivel del ncleo motor, sus axones o la placa neuromuscular

Alteracin por dao bilateral de la va corticonuclear y/o corticoespinal.Descoordinacin y reduccin del tono muscular.Causas ms frecuentes: Enfermedad de Parkinson

Caractersticas -Parlisis flccida-Debilidad-Hipotona-Atrofia muscular (OBS: fasciculaciones)-Fibrilacin

-Parlisis Espstica-Debilidad-Rango de movimiento limitado-Lentitud de movimientos-Reflejos patolgicos-Hipotona-Lentitud motora-Inexactitud en el rango, direccin y tiempo del movimiento.-Nistagmo-DismetraDisdiadococinesias-Tremor kinetico-Alteraciones cognitivas-Hipocinesia-Bradicinesia-Rigidez-Temblor en reposoAumento en la cantidad y velocidad de los movimientos determinados por el sistema extrapiramidal.Sd. Coreicos y balismo. Mioclonus, tics, disquinesias, espasmos, tremor.Movimientos rpidos involuntariosTono muscular variableDistonas, mioclonus, disquinesias, atetosis, espasmos y tremorDiscinesia tardaMovimientos lentos y retorcidos involuntariosHipertonaEspasticidadIncoordinacinDebilidadDe carcter leve moderado y de corta duracin

Caracteristicas perceptuales -Voz soplada, sin resistencia y dbil-Inspiracin audible-Hipernasalidad -Distorsin consonntica -Lentitud del habla-Frases cortas-Monotonalidad y monointensidad

-Voz forzada, estrangulada y spera con quiebres tonales-Lentitud en el habla-Distorsin consonntica y voclicaHipernasalidad-Exceso prosdico (acentuacin excesiva y uniforme)-Velocidad del habla disminuida-Monotona, monointensidad-Frases cortas-Distorsin consonntica y voclica.-Quiebres articulatorios irregulares-Exceso prosdico (acentuacin excesiva y uniforme)-Sonidos e intervalos prolongados-Voz spera-Monotona y monointensidad-Monotonalidad y monointesidad-Hipofona-Falta de acentuacin.-Movimientos lentos-Voz spera, ronca y temblor asociado-Hipernasalidad -Silencios inapropiados-Distorsin consonnticaDistorsin consonntica y voclica. Palilalia y corpolaliaIntervalos y silencios prolongadosVelocidad variableMonotonaVoz spera, forzada y estrangulada. Temblor en vozExcesivas variaciones de intensidadHipernasalidadIFR, inspiracin espiracin forzadaDistorsin consonntica. Palilalia y corpolaliaVoz spera, forzada y estrangulada.Quiebres articulatorios irregularesMonotona y monointensidadDistorsin consonnticaArticulacin imprecisaQuiebres articulatorios irregularesVoz speraIntensidad disminuidaLentitudAlteracin de la acentuacinHipernasalidadMonotona y monointensidad

Mecanismos orales V PARUnilateral: Mandbula desva hacia el lado de la lesin.Bilateral: Mandbulaincapaz de cerrarla o con rango de mov disminuidoVII PARUnilateral: Musc. hipotnica. Boca desva hacia el lado de la lesinBilateral: Labios cados, perdida de movilidad, fasciculaciones peribucalesIX PARReflejo de arcada: Alt. de la sensibilidad del reaX XI PARVelo del paladar cado,disminucin de mov. Reflejo de arcadaausente o disminuido. Regurgitacin nasal.X XI PARUnilateral: C.V. en aduccin con compensacin de la contrariaBilateral: C.V. en paramediana o abduccin.XII PARAtrofia y fasciculaciones linguales.Unilateral: Lengua desva hacia el lado daado en protrusinBilateral: Lengua atrfica con rango de mov disminuido.-Disfagia severa-Sialorrea-Labilidad emocional-Adecuada fuerza mandibular-Debilidad facial bilateral-Disminucin rango de movimiento labiales-Lengua simtrica pero con rango de movimiento disminuidoGeneralmente dentro de rangos normales-Reflejos patolgicos ausentes-Movimientos de mandbula, labios y lengua suelen ser irregulares-Hipotona-Rigidez -Movimientos automticos reducidos-Temblor-Alteraciones de la deglucinDebilidad facial inferior unilateral (82%)Debilidad lingual unilateral (52%)Debilidad palatal unilateral (5%)Deficit sensitivo