Contaminación

5
José Andrés Flores García 2° G Contaminación Los orígenes de la contaminación del aire provienen de muchos años atrás. Fue a partir del siglo XX que se le dio la debida importancia. Cuando los contaminantes del aire, propios del siglo XXI, se combinan con otros factores se crea una atmósfera amenazante para la salud de los humanos, animales y plantas. En la Historia de la contaminación ambiental hay sucesos importantes como los de Meuse Valley, Bélgica, Donora, Pensilvania y Londres Inglaterra. Hoy a principios del siglo XXI, existen más datos relevantes que señalan tanto problemas ecológicos como de la salud de los habitantes del planeta azul. Pero para tener una idea desde cuando se empezaron a tomar medidas sobre la Contaminación atmosférica fue en Meuse Valley en 1930 donde hubo sesenta muertos por causas de la inhalación de SO2, Fluoruros, H2SO4. Estos Hechos coincidieron con una condición meteorológica conocida como inversión térmica. Normalmente el aire caliente de la superficie terrestre asciende y el aire de la parte superior de la atmósfera más frío cae, con lo cual se crea una circulación natural que dispersa los contaminantes superficiales del aire. Una inversión ocurre cuando las capas del aire de la atmósfera inferior son más frías que las superiores. Los presuntos agentes causales eran productos de deshechos típicos de la vida del siglo XX. Uno de los efectos de la contaminación atmosféricas es el efecto invernadero producido por varios gases de la atmósfera. Se les llama efecto invernadero al proceso por el que ciertos gases de la atmósfera reiteran gran parte de la radiación infrarroja por la tierra y la remiten de nuevo a la superficie terrestre calentando la misma.

description

Información breve sobre la contaminación de nuestro planeta, la cual nos explica lo que es la contaminación y los factores que la conllevan, tambien se encuentra explicado el proceso y las sustancias que forman parte de esta. Este trabajo se enfoca radicalmente a la química

Transcript of Contaminación

Page 1: Contaminación

José Andrés Flores García 2° G

Contaminación

Los orígenes de la contaminación del aire provienen de muchos años atrás.Fue a partir del siglo XX que se le dio la debida importancia.Cuando los contaminantes del aire, propios del siglo XXI, se combinan con otros factores se crea una atmósfera amenazante para la salud de los humanos, animales y plantas.

En la Historia de la contaminación ambiental hay sucesos importantes como los de Meuse Valley, Bélgica, Donora, Pensilvania y Londres Inglaterra.

Hoy a principios del siglo XXI, existen más datos relevantes que señalan tanto problemas ecológicos como de la salud de los habitantes del planeta azul. Pero para tener una idea desde cuando se empezaron a tomar medidas sobre la Contaminación atmosférica fue en Meuse Valley en 1930 donde hubo sesenta muertos por causas de la inhalación de SO2, Fluoruros, H2SO4.

Estos Hechos coincidieron con una condición meteorológica conocida como inversión térmica.Normalmente el aire caliente de la superficie terrestre asciende y el aire de la parte superior de la atmósfera más frío cae, con lo cual se crea una circulación natural que dispersa los contaminantes superficiales del aire.

Una inversión ocurre cuando las capas del aire de la atmósfera inferior son más frías que las superiores.Los presuntos agentes causales eran productos de deshechos típicos de la vida del siglo XX.

Uno de los efectos de la contaminación atmosféricas es el efecto invernadero producido por varios gases de la atmósfera. Se les llama efecto invernadero al proceso por el que ciertos gases de la atmósfera reiteran gran parte de la radiación infrarroja por la tierra y la remiten de nuevo a la superficie terrestre calentando la misma.

Estos gases han estado presentes en la atmósfera en cantidades muy reducidas durante la mayor parte de la historia de la tierra.Los gases de efecto invernadero son H2O, CO2, CH4, NOx, O3 y CFCl3.

Contaminación del Agua

Los contaminantes de las aguas pueden proceder de fuentes naturales o de actividades humanas. En la actualidad la más importante es la provocada por el hombre. El desarrollo y la industrialización suponen un mayor uso de agua y el uso de medios se transporte fluviales y marítimos que en muchas ocasiones, son causas de contaminación de aguas.

El agua es un elemento vital para todos los seres vivos, sin embargo, el progreso y los avances logrados por el hombre han llevado a producir deshechos y gran cantidad de contaminantes que el mismo hombre en nombre del progreso deshecha a los ríos, mares y lagos.

El ejemplo más relevante del cual es obligado a hablar es el de la contaminación de mares y océanos. Nuestros océanos reciben el efecto cada vez mayor de la contaminación, la pesca

Page 2: Contaminación

José Andrés Flores García 2° G

excesiva y la degradación general. Esta situación lo afecta todo: desde el clima hasta los arrecifes de coral.

La contaminación daña enormemente nuestros océanos; el ser humano es responsable se la mayor parte de ella, los mares tienen una gran capacidad de adaptación, que se está acercando a sus límites. Esta situación tiende a empeorar. Se calcula que para el año 2020 el 73% de la población podrían vivir a 60 Km de la costa. Si no logramos cambiar, todas esas personas están arrojando deshechos y aguas negras en los mares.

Es un hecho que cada año los barcos derraman 600000 toneladas de petróleo en el mar.Por lo tanto no es extraño que muchos peces sean inadecuados para el consumo humano, sin embargo esto no detiene a los pescadores. Algunos de ellos incluso utilizan redes kilométricas que se arrastran atrapando delfines y otras piezas que no son comestibles. Los excesos en la pesca conducen a una captación de peces cada vez menor. No podemos seguir considerando a los mares como cofres de tesoros que esperan ser explotados.

Otro aspecto de un interés sobre la contaminación del agua es ls referente a la contaminación de las aguas dulces.En su menor parte toda actividad económica y social depende de las aguas dulces. En muchos países estas son cada vez más escasas. La administración de las fuentes de agua es de vital importancia para esta década y las venideras.

Una de las formas más graves de contaminación del agua, la masa que se produce tras el vertido y que flota en el mar se le conoce como marea negra. Sólo un 10% de petróleo que va a parar al mar procede de accidentes marinos. Otras fuentes son la atmósfera, la filtración natural, la contaminación de los ríos, las refinerías de petróleo situadas en la costa, las plataformas petrolíferas marinas, las descargas operativas de los petróleos y otras causas.

Aplicación a procesos

Son muchos de los procesos en los que se necesita el agua, uno de ellos es el transporte de materiales, caso en que se utilizan tuberías o canales.

Las principales acciones de uso eficiente en el nivel industrial son la recirculación, el reuso y la reducción de consumo.

La medición en la acción fundamental de cualquier programa de uso eficiente en el sector industrial, en la determinación de consumos horarios diarios, mensuales, estacionales y medios según se trate.

Origen y contaminación de suelos

El suelo es un componente esencial del medio ambiente, en el que se desarrolla la vida.Es la cubierta superficial de la superficie continental de la tierra. Se considera un agregado de

Page 3: Contaminación

José Andrés Flores García 2° G

minerales no consolidados de partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, agua y los procesos de desintegración orgánica.

Problemática de los suelos

La degradación del suelo es toda la modificación que conduzcan al deterioro del suelo, es el proceso que rebaja la capacidad actual y potencial del suelo para producir cuantitativa y cualitativamente bienes y servicios según lo refiere la FAOUNESCO es la consecuencia directa de la utilización del suelo por el hombre.

Dentro del amplio concepto de degradación se distinguen una serie de degradación del terreno.A) Degradación de la fertilidadB) Degradación Química C) Degradación FísicaD) Degradación Biológica

El agente que más degradación produce en los suelos es la erosión, que es el movimiento de partículas o materiales de la corteza terrestre.En el segundo tipo, el hombre está implicado de manera indirecta, es la contaminación para ejemplos naturales.Los principales contaminantes del suelo son: Acumulación de residuos domiciliarios e industriales, acumulación de insecticidas a plaguicidas.

Contaminación de suelos con origen antropogénico común se pueden clasificar de diferentes modos:Superficial: Deriva de acumulación en residuos vertidosSubterránea: Se corresponde con el caso de enterramiento de residuosVertido Alevoso: Es a menudo coincidente con los subterráneos, derivados de la ilegalidad de dicho vertido.Vertido no Alevoso: Son aquellos en los que no existe un foco concreto de contaminación de suelo, sino que se manifiesta de forma excesiva.Contaminación Puntual: Es una contaminación localizada con un núcleo emisor desde el que pueden movilizarse los contaminantes a otros elementos del medio ambiente.

Los contaminantes más habituales que se pueden encontrar en los suelos son los siguientes:

Metales pesadosHidrocarburos no halogenados Hidrocarburos halogenados Aceites mineralesPesticidas