Contabilidad de servicio

121
ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD VI CURSO : SISTEMAS CONTABLES DOCENTE : TORRES GALLARDO ARTURO ALUMNA : HUANCAS CHAVEZ ANGEL DAVID SUAREZ DELGADO NADIA TEMA : EMPRESA HOTEL KALU S.R.L Lambayeque, Febrero del 2012 Un Estilo Diferente Página 1

description

Contabilidad

Transcript of Contabilidad de servicio

Page 1: Contabilidad de servicio

ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD VI

CURSO : SISTEMAS CONTABLES

DOCENTE : TORRES GALLARDO ARTURO

ALUMNA : HUANCAS CHAVEZ ANGEL DAVID

SUAREZ DELGADO NADIA

TEMA : EMPRESA HOTEL KALU S.R.L

Lambayeque, Febrero del 2012

Un Estilo Diferente Página 1

Page 2: Contabilidad de servicio

AGRADECIMIENTO

Al profesor Torres Gallardo Arturo, que con toda su sabiduría supo orientarnos en la culminación de nuestro trabajo.

Agradecemos a nuestros padres por su apoyo y amistad

incondicional que nos sostiene y nos da fuerzas para seguir

adelante.

Y a todas las personas que ayudaron a la realización de este

trabajo gracias a su paciencia, colaboración y apoyo.

Un Estilo Diferente Página 2

Page 3: Contabilidad de servicio

INTRODUCCION

La eficiencia es una necesidad que ahora todas las empresas deben

tomar en cuenta para la realización de sus actividades en el rubro en

que se encuentren. La facilidad y simplificación del uso de diferentes

métodos como sistemas contables es la clave para desarrollar las

operaciones con mayor rapidez, logrando ahorro de tiempo,

información oportuna y clara para la toma de decisiones entre otros;

generando múltiples beneficios para la empresa.

Un Estilo Diferente Página 3

Page 4: Contabilidad de servicio

La mayoría de empresas que realizan diferentes operaciones,

desconocen la manera de llevar un orden de sus actividades

obstruyendo la comprensión de sus procesos, estos procesos implican

tanto gastos como también tiempo, siendo sumamente importante su

conocimiento para la toma de diferentes medidas.

Para poder contribuir a la mejora de la empresa primero se debe

realizar un análisis detallado de su funcionamiento, concluyendo con

nuestra ayuda para implementar medidas necesarias que logren el

desarrollo a pleno en cuanto a visión y objetivos.

REFERENCIA GENERALES DEL HOTEL KALU

1.1 RAZON SOCIAL : “HOTEL KALU” Sociedad de

Responsabilidad Limitada

1.2 NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN TRIBUTARIA- RUC: 20479876879

1.3 TIPO DE CONTRIBUYENTE : SOCIEDAD DE

RESPONSABILIDAD LIMITADA

1.4 ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL : Es una empresa dedicada a la

Actividad Hotelera.

1.5 INICIO DE ACTIVIDAD : 8 de octubre de 1998

1.6 DOMICILIO LEGAL Y FISCAL : Av. Pedro Ruiz Nº 1038 -

Centro de Chiclayo, Provincia de Chiclayo, Departamento de Lambayeque.

1.7 SISTEMA DE EMISION DE COMPROBANTES: Computarizado

1.8 SISTEMA DE CONTABILIDAD : Computarizada

1.9 COMPROBANTES DE PAGO A EMITIR : Boleta de ventas y Facturas

Un Estilo Diferente Página 4

Page 5: Contabilidad de servicio

1.10 CTA. AHORRO EN SOLES : Nº 305-14002713.0.42

BANCO DE CREDITO

1.11 CTA. CTE. EN SOLES : Nº 0011-0279-0100012454

BANCO CONTINENTAL

1.12 ESTADO DE CONTRIBUYENTE : Activo

1.13 CONDICION DEL CONTRIBUYENTE : Habido

UBICACIÓN GEOGRAFICA

Ubicado estratégicamente en Chiclayo en la mejor zona comercial, financiera y de

entretenimiento. A solo tres cuadras de la plaza de armas, a tres minutos del

aeropuerto y a tres minutos del terminal de buses. Convirtiéndose de esta manera

en un lugar estratégico para su viaje de negocios o placer.

Un Estilo Diferente Página 5

Page 6: Contabilidad de servicio

HOTEL KALU

OBJETIVOS EMPRESARIALES:

MISIÓN

Brindar un servicio de alta calidad

acorde a un Hotel de categoría

3 estrellas, orientado hacia la satisfacción

y confort total de nuestros clientes.

VISIÓN

Consolidar nuestro liderazgo en la

zona norte del país como el mejor Hotel

3 estrellas, a través de la satisfacción

del cliente, quien será el principal difusor

de la calidad y el excelente servicio que ofrecemos.

Un Estilo Diferente Página 6

Page 7: Contabilidad de servicio

VALORES EMPRESARIALES:

Promover la práctica de valores indispensables en todo ser humano

integro, como son la honestidad, responsabilidad, la eficiencia y la

eficacia, en las tareas encomendadas y por supuesto la actitud de

servicio, ya que es la mejor manera de brindar confianza y seguridad a

nuestros clientes

Objetivo General

Mejorar la productividad y el desempeño de los trabajadores del

departamento de mantenimiento a través de evaluación, observación,

asesoría, orientación psicológica y aplicación de talleres; mejorando así la

calidad de trabajo y por consecuente la calidad de vida; logrando en ellos un

espíritu de líderes trabajando en un ambiente acogedor.

Objetivos Específicos

Elaborar un plan de trabajo para el área de mantenimiento.

Organizar el área a trabajar.

Realizar evaluaciones a los trabajadores.

Realizar actividades de promoción y prevención (talleres, charlas, etc)

Realizar atención psicológica de manera individual si el caso lo

requiere.

Elaborar un trabajo de investigación final.

Estrategias de Marketing

E-mail: Enviar publicidad vía E-mail

Folletería: difusión de promociones, novedades, entre otros.

Un Estilo Diferente Página 7

Page 8: Contabilidad de servicio

Convenio con agencias de viaje para difusión de información técnica del

hotel.

Convenio con boleterías informativas vía Web para noticias, etc.

Elaboración de banners publicitarios.

Convenio con empresas locales en cuanto a promociones.

Promoción vía radial en cuanto a alimentos y bebidas en buffet.

Auspicios e determinados shows.

POLITICAS DEL HOTEL

Un Estilo Diferente Página 8

Page 9: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 9

Page 10: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 10

Page 11: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 11

Page 12: Contabilidad de servicio

El Hotel Kalu está conformado por las personas distribuidas en los siguientes

cargos:

Gerente General: Tarrillo Gómez Julio

Gerente Administrativo: Uriarte Deza Miguel

Gerente Financiero: Gutiérrez Castillo Carlos

Contabilidad: Avelino Huaranga Torres

Logística: Barrantes Carlos Fernanda

Coordinadora de Eventos: Urbina Torres Maritza

Jefe de Cuarteleros: Fernández Cajusol Néstor

Jefe de Recepción: Inoñan Fernández Joel Alexander

Jefe de Mantenimiento: Huamán Paredes Vicente

Jefe de Restaurante: Paredes Inostrosas Anthony

Jefe de Cocina: Díaz Cotrina Carmen Inés

SERVICIOS DEL HOTEL

Por su comodidad, contamos con un garaje ubicado detrás del hotel con ingreso directo a nuestro hotel.

Un Estilo Diferente Página 12

Page 13: Contabilidad de servicio

El personal calificado en idiomas le brindará asistencia de manera gratuita para la reconfirmación de sus Tickets aéreos, así como también Alquiler de Autos, Cambio de Moneda Extranjera, Servicio de Despertador, Custodia de Equipajes, Servicio de Correo, Servicio de Taxis Privados, así como también información general y turística.

Cómodos sillones y sofás, donde encontraremos TV-plasma 42 “, música ambiental Periódicos, libros y revistas para relajarse tras un intenso día de visita a CHICLAYO.Ponemos a su disposición Para uso exclusivo de nuestros huéspedes un Business Center Wi Fi con Conexión gratuito a Internet ,Servicio de Impresora y Fax.

Nuestro salón cuenta también con una cafetería/bar donde podrá pedir algo para acompañar su lectura y total entretenimiento.

Es el espacio favorito de muchos de nuestros visitantes, esperamos que también sea el suyo.

Recientemente remodelado, son un concepto diferente en hotelería. En donde usted siempre será lo principal. Cuenta con movilidad propia para su traslado desde su arribo a la ciudad de Chiclayo, como también a los principales atractivos turísticos de la región, tales como museos arqueológicos, museos de sitio, reservas naturales, ruinas arqueológicas, playas, iglesias, entre otros.

HOTEL KALU BRINDA LOS SIGUIENTES SERVICIOS

Un Estilo Diferente Página 13

Page 14: Contabilidad de servicio

HABITACIONES

Un Estilo Diferente Página 14

Page 15: Contabilidad de servicio

Cuenta con

restaurante al

servicio de sus

clientes.

Cuenta con

restaurante al

servicio de sus

clientes.

Cuenta con una

sala de recepción

Cuenta con una

sala de recepción

Distinto tipos de

habitaciones

Distinto tipos de

habitaciones

TARIFAS DE HABITACIONES 2012

Un Estilo Diferente Página 15

Page 16: Contabilidad de servicio

ORGANIGRAMA DEL HOTEL KALU

Un Estilo Diferente Página 16

EVENTOS MANTENIMIENTO

RECEPCIÓN

PISOS Y LAVANDERI

A

ALIMENTOS Y

BEBIDAS

CONTABILIDAD

FINANZAS

VENTAS

SISTEMAS

LOGÍSTICA

JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS

GERENTE

ADMINISTRATI

GERENTE GENERAL

GERENTE FINANCIER

Page 17: Contabilidad de servicio

MANUAL DE ORGANIZACION Y FUNCIONES

La elaboración del presenta manual esta hecha en base a una

información de conocimiento exacto de la realidad de la empresa y de las

necesidades organizacionales que demanda el HOTEL KALU S.R.L, de tal

manera que la estructura y el contenido de la organización funcional

permitan desarrollar y cumplir con los objetivo y metas elaboradas con

anticipación.

El manual de funciones del HOTEL KALU S.R.L. es el instrumento

(documento normativo) de gran importancia porque involucra a todos los

miembros de la empresa definiendo competencias relaciones dentro del

ámbito administrativo, funciones específicas.

Cabe indicar que su elaboración esta acorde con la normatividad y

dispositivos legales y contractuales vigentes. Además de constituir una

herramienta de apoyo a la gestión institucional, servirá como guía a

todos los involucrados con la organización para un buen desarrollo de sus

respectivas funciones, su aplicación contribuirá a garantizar un orden ,

racionalidad, simplicidad, flexibilidad y economía en su ámbito operativo,

así como contar con un patrón que permita conformar la organización

existente en un momento dado e introducir los cambios necesarios que se

requieren de acuerdo a los objetivos, planes, políticas y programas de la

empresa.

FUNCIONES DEL PERSONAL DE GERENCIA

MISIÓN:

Un Estilo Diferente Página 17

Page 18: Contabilidad de servicio

La Gerencia General tiene como propósito, organizar, dirigir y coordinar el

funcionamiento de todas las aéreas de la empresa de acuerdo a la política

institucional establecida por el Directorio y su Presidencia.

RELACIONES

DEPENDE DEL

SE RELACIONA CON

FUNCIONES DEL GERENTE GENERAL

Proponer al Directorio y dirigir la aplicación de planes, presupuestos,

organización, estrategias y objetivos empresariales en el hotel KALU

SRL.

Participar en las sesiones del Directorio con voz pero sin voto.

Evaluar el desempeño de las Gerencias y Oficinas a su cargo,

acorde a la política y objetivos Institucionales establecidos.

Dirigir y supervisar las acciones de mejora y rediseño de procesos

del negocio, la calidad del servicio y la productividad empresarial.

Un Estilo Diferente Página 18

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

GENERAL

DIRECTORIO Y SU PRESIDENCIA

DIRECTORIO Y SU PRESIDENCIA

DISTINAS AREAS DE LA EMPRESA

Page 19: Contabilidad de servicio

Dirigir y coordinar las relaciones de cooperación internacional e

interinstitucional.

Dirigir la implementación de las disposiciones del Directorio y la

Junta General de Accionistas.

Disponer la implementación de las medidas correctivas resultantes

de las auditorías realizadas.

Delegar las atribuciones que sean necesarias para la mejor marcha

institucional.

Desempeñar otras funciones fijadas por el Estatuto Social y el

Directorio

Suscribir Estados Financieros.

Suscribir liquidaciones de beneficios sociales y comunicaciones al

Ministerio de Trabajo, Seguro Social de Salud – ESSALUD, a las

Administradoras de Fondos de Pensiones – AFP, a la Oficina de

Normalización Provisional – ONP y a los Organismos privados de

Salud.

Suscribir aceptación de renuncias voluntarias y/o acuerdos de cese

de personal.

Representar a la compañía especialmente en procedimientos

penales, con las facultades específicas de denunciar constituirse en

parte civil, prestar instructiva, preventiva, y testimoniales, pudiendo

acudir a nombre de la Empresa ante la Policía Nacional del Perú, sin

límites de facultades.

FUNCIONES DEL GERENTE FINANCIERO

Consecución de fondos para operar, al menor costo posible y con las

mejores condiciones de repago.

Elaboración de los presupuestos a repartir en las distintas áreas.

Un Estilo Diferente Página 19

Page 20: Contabilidad de servicio

Distribuir los fondos acorde con el interés de la compañía asignando

primeramente a las áreas o líneas que mas necesiten y las que mas

rápido conviertan lo fondos en efectivo.

Medir los resultados (rentabilidad y liquidez) y compararlos con el

presupuesto.

Velar porque los estados financieros estén a tiempo y sean

confiables, colaborando, además, en su análisis.

Análisis de las cuentas específicas e individuales del balance

general con el objeto de obtener información valiosa de la posición

financiera de la compañía.

Análisis de las cuentas individuales del estado de resultados:

ingresos y costos.

Control de costos con relación al valor producido, principalmente

con el objeto de que la empresa pueda asignar a sus productos un

precio competitivo y rentable.

El gerente financiero interactúa con las otras gerencias funcionales

para que la organización opere de manera eficiente, todas las

decisiones de negocios que tengan implicaciones financieras

deberán ser consideradas.

El gerente financiero vincula a la empresa con los mercados de

dinero y capitales.

Negociación con proveedores, para términos de compras,

descuentos especiales, formas de pago y créditos. Encargado de los

aspectos financieros de todas las compras que se realizan en la

empresa.

Negociación con clientes, en temas relacionas con crédito y pago

de proyectos.

Manejo del inventario. Optimizar los niveles de inventario, tratando

de mantener los días de inventario lo más bajo posibles.

Control completo de las bodegas, monitoreo y arqueos que

aseguren que no existan faltantes. Monitoreo y autorización de las

compras necesarias por bodegas.

Un Estilo Diferente Página 20

Page 21: Contabilidad de servicio

Asegura también la existencia de información financiera y contable

razonable y oportuna para el uso de la gerencia.

Manejo de la relación con el proveedor del servicio de tercerización

contable y auditores.

Manejo del archivo administrativo y contable.

FUNCIONES DEL GERENTE ADMINISTRATIVO

El gerente administrativo tiene varias áreas de trabajo a su cargo, en

primer lugar se ocupa de la optimización del proceso administrativo, el

manejo del inventario, y todo el proceso de administración de la

organización.

Funciones:

Análisis de los aspectos administrativos de todas las decisiones.

Análisis de la cantidad de inversión necesaria para alcanzar las

ventas esperadas, decisiones que afectan al lado izquierdo del

balance general (activos).

Ayudar a elaborar las decisiones específicas que se deban tomar y a

elegir las fuentes y formas alternativas de fondos para financiar

dichas inversiones. Proyectar, obtener y utilizar fondos para

financiar las operaciones administrativas de la organización y

maximizar el valor de la misma.

Encargado de todos los temas administrativos relacionados con

recursos humanos, nómina, préstamos, descuentos, vacaciones,

etc.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

MISIÓN:

Un Estilo Diferente Página 21

Page 22: Contabilidad de servicio

El departamento de Contabilidad y Finanzas es el Órgano de línea

responsable de programar, coordinar, controlar y ejecutar las actividades

del sistema de contabilidad, así como en coordinación externa con la

Gerencia General y administrar los recursos financieros de la empresa.

RELACIONES:

SE RELACIONA

DEPENDE

FUNCIONES DEL JEFE DE CONTABILIDAD Y FINANZAS:

Su función es llevar a cabo los asuntos contables y financieros del

Área, entre ellos el control y supervisión de los presupuestos

anuales.

Programar, dirigir, coordinar y controlar las actividades del sistema

de contabilidad y finanzas computarizado de acuerdo a la

normatividad vigente.

Dirigir, efectuar y controlar las actividades de registro y control

contable de las operaciones contables y mantener actualizada la

contabilidad, según las normas vigentes.

Un Estilo Diferente Página 22

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y

FINANZAS

DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD Y

FINANZAS

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

GENERAL

DISTINAS AREAS DE LA

EMPRESA

DISTINAS AREAS DE LA

EMPRESA

BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS

Page 23: Contabilidad de servicio

Responsable de la correcta elaboración de los Estados Financieros,

así como otros informes contables, y financieros requeridos por la

Gerencia General, ya sea en forma quincenal o mensual.

Responsable de los Libros de Contabilidad, y diseñados de acuerdo

a SUNAT y Planillas de trabajadores de acuerdo al Ministerio de

Trabajo.

Responsable de la correcta elaboración de los Estados Financieros,

requeridos por la SUNAT, INEI, MITINCI, CONASEV y otros

requerimientos que estos soliciten.

Responsable de Coordinar, formular y proponer presupuestos del

hotel, flujo de caja y cronograma de pagos, de acuerdo a la

disponibilidad de fondos.

Controlar el proceso de recepción de dinero y cheques por diversos

conceptos, así como depósitos y retiros de fondos de las cuentas

bancarias.

Controlar el manejo de fondo fijo de caja chica de las diferentes

áreas del hotel (Arqueos de Caja).

Controlar los inventarios mensuales a los diferentes puntos de venta

del hotel realizados el último día del mes, así como los realizados

trimestrales a Almacén General del hotel.

Proponer a la Gerencia, métodos de reducción de Costos

Operativos de los diferentes puntos de venta. (Alojamiento,

Restaurant, Eventos)

Verificar el cargo de intereses originado por préstamos, e informar a

Gerencia si es correcto el cargo o no para realizar el reclamo a la

Institución Bancaria o Financiera.

Coordinar con los Jefes de Área, el mecanismo a utilizar para el

mejor control de las operaciones.

Dirigir, organizar y supervisar el trabajo del personal bajo su

mando.

Un Estilo Diferente Página 23

Page 24: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL ASISTENTE DE CONTABILIDAD:

Reportar y recibir órdenes del Jefe del Dpto. de Contabilidad.

Preparar el estado de pagos para la quincena de sueldos y salarios

de lo trabajadores.

Preparar el reporte de Planilla mensual y quincenal.

Emitir reporte de Cuenta Corriente de los trabajadores.

Preparar formularios de pago a: AFP y Seguros.

Calcular y preparar los Comprobantes de Pago Tributario y de Leyes

Sociales.

Llevar los siguientes libros auxiliares:

Registro de Ventas.

Registros de Compras.

Mayores Auxiliares.

Libros Bancos.

Libro Planillas.

Y sobre la base de ellos elaborar mensualmente los correspondientes

Asientos de Diario.

Llevar los Libros Principales de la contabilidad del Hotel:

Libro Diario.

Un Estilo Diferente Página 24

Page 25: Contabilidad de servicio

Libro Mayor.

Libro de Inventarios y Balances.

FUNCIONES DE JEFE DE RECURSOS HUMANOS

Investigar muy bien al personal antes de contratarlo para darle

explicaciones y detalles sobre causas de despido. Sino esta

prohibido por la ley, el establecimiento debe exigirle al aspirante:

- Certificado judicial- Referencias laborales revisadas por

profesionales.

- Huellas digitales y su consecuente para la investigación.

- Autorización firmada por el aspirante, para dar permiso a revisar

las bases de datos de empleos anteriores.

Toda la información debe ser aclarada y llevar por escrito que

suministrar información falsa es justa causa de despido.

Realizar entrevistas de salida a los empleados que se van, esta se

debe realizar el ultimo día que trabaje el empleado y con preguntas

y conversaciones sutiles para obtener información del manejo de

procedimientos de la empresa. Posiblemente con esta información,

se puede revocar la renuncia o el despido del trabajador.

El establecimiento debe tener una programación o actividades que

regulen la violencia en el puesto de trabajo y prestar asesoría en

Identificar problemas y evaluar riesgos para prevenir posibles

violencias en el puesto de trabajo.

Resolución de conflictos entre empleados y supervisores.

Dar entrenamientos para prevenir y combatir el stress en el área

administrativa.

Desarrollar políticas para manejar la violencia, estas deben ir por

escrito.

Un Estilo Diferente Página 25

Page 26: Contabilidad de servicio

Suministrar ayuda médica y/o sicológica al empleado, en caso de

consumo de drogas o alcohol, si rebaja su productividad y el

consumo se hace fuera o aun mas dentro de las instalaciones.

FUNCIONES DE LA CAJERA:

Operar el Fondo Fijo de caja.

Verificar que los desembolsos hechos con fondos fijos se limiten a

cantidades poco significativas, a menos que no se estime funcional

hacerlos con cheque.

Efectuar los pagos a los proveedores, de acuerdo al Rol de Pagos,

refiriendo que las facturas sean correctamente llenadas y realizar

todo tipo de pagos por caja chica haciendo firmar los vales y recibos

indicados con la autorización respectiva.

Registrar en el sistema los ingresos y egresos de caja.

Registrar los comprobantes de retención, y Notas de Crédito.

Realizar la recepción de cobranzas y pagos de clientes.

Generar asientos en los sistemas de Caja y Bancos, después de la

verificación.

Coordinar con el departamento de Logística la recepción de

Comprobantes de Compra.

FUNCIONES DEL CONSERJE:

Recibe los ingresos por venta y efectúa su depósito en el banco.

Despacha la correspondencia local a las diferentes entidades

bancarias, públicas, privadas, accionistas y directores.

Depositar los cheques para la reposición de caja.

Un Estilo Diferente Página 26

Page 27: Contabilidad de servicio

Realiza los pagos al ESSALUD, AFP, agua, luz, teléfono y a SUNAT

con previa certificación de los cheques.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE VENTAS

MISIÓN:

El departamento de Ventas es el órgano de línea, encargado de planificar,

organizar, ejecutar y controlar la venta de las habitaciones y demás

servicios que brinda el hotel, para lo cual trabaja en constante

comunicación con el Departamento de Eventos.

RELACIONES:

TRABAJA CONJUNTAMENTE

DEPENDE

Un Estilo Diferente Página 27

GERENCIA GENERALGERENCIA GENERAL

DEPARTAMENTO DE VENTAS

DEPARTAMENTO DE VENTAS

DEPARTAMENTO DE MARKETING

Page 28: Contabilidad de servicio

EXTERIORMENTE CON

SE RELACIONA

FUNCIONES DEL JEFE DE VENTAS:

Otorga las tarifas para las cuentas Corporativas, Agencias de Viaje,

Líneas Aéreas, Clientes Varios, dentro de las políticas de la empresa.

Supervisa de la aplicación correcta de tarifas.

Otorga anualmente tarifas vigentes.

Responsable de crear paquetes especiales turísticos y

promocionales de habitaciones.

Otorga tarifas preferenciales para clientes que van a realizar un

evento en el Hotel y que tendrán reservas de habitaciones.

Responsable de chequear cada reserva que confirma de la

Encargada de Reservas (vía mail).

Responsable de capacitar al personal de Recepción y Reservas

sobre las políticas de ventas de habitaciones, servicios que se le

ofrece al cliente y promociones vigentes de habitaciones.

Reporta diariamente los avances al Gerente General y da a conocer

los requerimientos especiales y necesidades del Departamento de

Ventas.

Un Estilo Diferente Página 28

Agencias de viajes.

Tours operadores.

Empresas en general.

Instituciones públicas y

privadas.

Medios de difusión.

TODAS LAS AREAS DE LA EMPRESA

TODAS LAS AREAS DE LA EMPRESA

Page 29: Contabilidad de servicio

Realiza funciones de relaciones públicas con clientes locales y

nacionales.

Responsable de manejar, coordinar, supervisar eventos especiales

ligados netamente con alojamiento.

Recibe constantemente información de estadísticas de ventas del

hotel.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE SISTEMAS

MISIÓN:

El departamento de sistemas y comunicaciones es el encargado de

planificar, coordinar y controlar las actividades que se desarrollan dentro

del entorno informático de manera que contribuya a conseguir y a

mantener el desarrollo de la empresa a través de un eficiente

almacenamiento de la información. Es el encargado de proveer

información así como de las herramientas necesarias para su manejo,

auxiliado con el equipo de cómputo.

RELACIONES:

Un Estilo Diferente Página 29

Page 30: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL JEFE DE SISTEMAS

Depende directamente de Gerencia General.

Es el responsable ante la Gerencia General por el funcionamiento

del departamento, de manera que satisfaga las necesidades de la

empresa a corto y largo plazo.

Es el asesor de la Gerencia en cuanto a la utilización de

computadoras y es el director técnico y administrativo de todas

actividades del procesamiento de datos.

Ayuda a la gerencia a determinar las necesidades en lo referente

a la información y equipo necesario para que se puedan alcanzar los

objetivos de la empresa.

Interpreta las necesidades de la empresa, confecciona y da a

conocer el plan de automatización.

Un Estilo Diferente Página 30

Page 31: Contabilidad de servicio

Se informa de los distintos problemas por medio de subordinados y

da seguimiento para aplicar soluciones rápidas y efectivas.

Es el encargado del diseño e implementación de las redes de datos.

Realizar periódicamente una copia de seguridad de al información

generada por los sistemas en uso.

Es el encargado de generar la descripción de los usuarios y claves

de acceso a la red y correo electrónico.

Verifica y controla el funcionamiento de la central telefónica así

como la actualización de las tarifas telefónicas.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE LOGISTICA Y ALMACÉN

LOGISTICA

MISIÓN: El departamento de logística es el órgano de apoyo encargado

de formular y ejecutar los programas de adquisición de materiales,

bienes, alimentos, suministros y servicios requeridos por la empresa así

como controlar el proceso de almacenamiento de materiales y bienes.

RELACIONES:

DEPENDE

SE RELACIONA

Un Estilo Diferente Página 31

GERENCIA GENERALGERENCIA GENERAL

DEPARTAMENTO

DE LOGISTICA

TODAS LAS AREAS

PROVEEDORES Y EMPRESAS DE SERVICIOS

Page 32: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL JEFE DE LOGISTICA:

Analiza los gastos por centro de costos, determinar el gasto por

áreas.

Reduce los costos por compras, realizar análisis comparativo de

precios.

Elabora cuadros comparativos de precios.

Efectúa cotizaciones.

Supervisa el abastecimiento de las diferentes áreas.

Atiende a proveedores.

Supervisa la realización de inventario.

Coordina con cada área la solicitud de pedidos.

Efectúa compras.

Rinde cuentas diarias a caja chica.

Presentar al departamento de Contabilidad los reportes mensuales:

Consolidados de Compras y Despachos.

Presentar reportes de despachos mensuales a cada área.

Realiza otras funciones inherentes al departamento que le asigne la

Gerencia General.

FUNCIONES DEL ASISTENTE DE COMPRAS:

Presentar cotizaciones.

Compra los requerimientos de Almacén y diversas áreas.

Mantiene una coordinación permanente con todos los

departamentos para la adquisición de sus materiales solicitados.

Un Estilo Diferente Página 32

Page 33: Contabilidad de servicio

Elabora órdenes de compras.

Elabora las guías de ingreso en coordinación con el encargado de

Almacén.

Busca otros posibles proveedores.

Realiza otras funciones asignadas por el Jefe inmediato superior.

FUNCIONES DEL ALMACENERO:

Recibe todas las compras realizadas por el departamento de

Logística y colocar en su debido almacén.

Verifica los productos ingresados, las condiciones deben ser buenas,

en caso de alimentos; pesarlos, revisarlos, etc.

Coordina con el jefe de Logística la reposición de productos que

hacen falta en el stock de almacén.

Despacha los productos según los pedidos de cada área o

departamento, y si tienen la autorización respectiva.

Verificar que cada producto tengo orden de ingreso (Guía que

controla el ingreso de éstos) y orden de despacho que sale del

almacén.

Lleva un control de stock de almacén (a través de las tarjetas

KARDEX) e ingresar los datos a la computadora.

Ayuda y colabora con el departamento de Logística.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE EVENTOS

MISIÓN:

Un Estilo Diferente Página 33

Page 34: Contabilidad de servicio

Es el órgano de línea encargado de planificar, organizar, ejecutar y

controlar el alquiler de ambientes exclusivos para eventos para lo cual

trabaja en constante comunicación con los departamentos de regiduría de

pisos y alimentos y bebidas.

RELACIONES:

TRABAJA CON

SE RELACIONA

FUNCIONES DE LA COORDINADORA DE EVENTOS:

Coordinar con el cliente sobre todos los detalles del evento.

Elaborar hoja de función, banquetes con las indicaciones para cada

área, y así tener mejor organización para el evento.

Realizar un seguimiento del cumplimiento de funciones para la

realización del evento, como arreglo de salones, equipos, comidas,

etc.

Verificar o supervisar durante el evento como se había programado,

atender cualquier necesidad del cliente.

Apoyar al área de ventas en la elaboración de presupuesto.

Un Estilo Diferente Página 34

DEPARTAMENTO DE EVENTOS

DEPARTAMENTO DE EVENTOS

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

CON TODAS LAS AREAS DEL HOTEL Y CON LO CLIENTES

CON TODAS LAS AREAS DEL HOTEL Y CON LO CLIENTES

Page 35: Contabilidad de servicio

Coordinar y programar en las áreas respectivas la realización de

eventos de toda clase.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

MISIÓN: El departamento de Mantenimiento y seguridad es el órgano

de apoyo encargado de programar, coordinar, controlar y ejecutar el

mantenimiento preventivo y correctivo de las instalaciones, así como de

efectuar los programas de seguridad integral a fin de que las actividades

que se desarrollan en el hotel se realicen en condiciones óptimas y

seguras.

RELACIONES:

DEPENDE SE RELACIONA

FUNCIONES DEL JEFE DE MANTENIMIENTO:

Un Estilo Diferente Página 35

GERENCIA GENERALGERENCIA GENERAL DEPARTAMENTO DE

MANTENIMIENTO Y SEGURIDAD

TODAS LAS AREAS

Page 36: Contabilidad de servicio

1 Estar en coordinación con el departamento de seguridad.

2 Dar prioridad al mantenimiento de equipos y de implementos de

seguridad que lo necesiten o que deban ser reparados o reemplazados.

3 Participar en planes y sistemas de emergencia en el establecimiento.

4 Deben tener radios de comunicación, para facilitar diligencias.

5 Hacer un correcto manejo de las llaves y manejo y cuidado de los

equipos con este mismo propósito para evitar que objetos

pertenecientes al hotel, sean revendidos y/o robados.

FUNCIONES DEL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO:

Mantiene coordinación permanente con el jefe de Mantenimiento.

Describe en el parte diario los consumos de energia y agua.

Realiza instalaciones eléctricas, telefónicas, sanitarios si el caso lo

requiere.

Realiza mantenimiento preventivo, correctivo de todo el

equipamiento del hotel.

Mantiene aseada toda la casa fuerza así como todas las áreas de

donde se encuentren los equipos estacionarios.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE RECEPCIÓN Y RESERVAS

RECEPCIÓN Y RESERVAS

MISIÓN:

El departamento de Recepción y Reservas es el órgano de línea

encargado de programar, coordinar, controlar y efectuar las actividades

de recibir y registrar a los huéspedes del hotel, así como operar la central

telefónica y manejar la correspondencia de los huéspedes, de acuerdo a

las normas establecidas a fin de brindar un servicio de calidad.

Un Estilo Diferente Página 36

Page 37: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL JEFE DE RECEPCIÓN:

Supervisar, coordinar y controlar que las actividades de recepción

se realicen acorde con las normas establecidas.

Supervisar y controlar que la asignación de habitaciones, reservas

así como las tarifas que se aplican, estén acorde con las políticas de

la empresa.

Verificar que las rebajas, descuentos y créditos se apliquen de

acuerdo a las normas fijadas.

Supervisar el correcto llenado de tarjetas de registros y folios.

Supervisar procedimientos para cajas de seguridad.

Recibir y analizar los informes de recepción.

Autorizar el depósito de equipaje de huéspedes en un lugar.

FUNCIONES DEL JEFE DE RESERVAS:

Reemplazar al Jefe de Recepción.

Mantener al día la correspondencia sobre las reservas.

Contestar personalmente la correspondencia de reservación de

alojamiento, confirmarlas según la disponibilidad

Proveer información a los clientes sobre precios, comodidades y

servicios del Hotel.

Tratar personalmente reservas de agencias de viaje.

Abrir o cerrar fecha de reservas.

Solucionar problemas de los clientes en relación a sus

reservaciones.

Atender reservaciones de huéspedes importantes.

Tomar especial preocupación de las de las ventas y reservaciones

en relación a la disponibilidad de habitaciones.

Coordinar con el Ama de Llaves, para la asignación de habitaciones.

Un Estilo Diferente Página 37

Page 38: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL RECEPCIONISTA-CAJERO:

Recibir a los clientes, brindándoles la información que requieren

sobre los servicios y comodidades del hotel, así como otro tipo de

información de interés para el cliente.

Verificar la identidad de los huéspedes y si sus tarjetas de crédito

están vigentes.

Solicitar que llenen la tarjeta de registro y verificar si esta ha sido

llenada correctamente.

Asignar al huésped las habitaciones reservadas.

Digitar todo tipo de información necesaria para emitir las facturas

de los huéspedes, revisar las facturas emitidas y realizar el trámite

respectivo.

Realizar conciliación de los ingresos por caja - recepción y emitir

reporte.

Recibir quejas, reclamos, sugerencias de huéspedes y

comunicárselo al Supervisor de Recepción.

FUNCIONES DEL BOTONES:

Al llegar el huésped a registrarse en la recepción del hotel, el

botones que le corresponde deberá saludar al huésped, se le pedirá

que por favor muestre su equipaje para ayudarlo. En caso de tener

varias maletas debe utilizarse una carretilla.

Realiza muestreo de habitaciones para el cliente cundo la Recepción

se lo permite, toca antes de entrar a una habitación, y al abrir deja

Un Estilo Diferente Página 38

Page 39: Contabilidad de servicio

la puerta abierta mientras le muestra todas las bondades de la

habitación en muestra.

Muestra la habitación a ocupar al huésped, indicándole donde se

encuentran los interruptores de luz, el funcionamiento de aire

acondicionado, TV, tele-música, teléfono, servicios higiénicos e

informar sobre los fax.

Cooperar constantemente con el huésped, ayudándole con sus

paquetes y alcanzando mensajes que desea enviar o recibir de

recepción.

Controlar que el huésped devuelva la llave cada vez que salga del

hotel.

Verificar que los huéspedes antes de dejar el hotel, pase por caja de

recepción a dejar su cuenta.

Repartir los periódicos en las áreas y ambientes respectivos así

como la lista de los pasajeros.

Reporta a su superior la existencia de huéspedes insatisfechos o

huéspedes con actitudes sospechosas, reporta también cuando se

introduzcan animales en la habitación.

FUNCIONES DEL PORTERO:

Estar atento a la llegada de personas al Hotel, abriendo la puerta

del auto o taxi (vehículo de alquiler), encargándose de bajar el

equipaje con mucho cuidado y luego conducir al pasajero hasta el

interior entregándole el equipaje al botón asignado.

Proporcionar a los huéspedes los medios de transportes que solicite

a la brevedad posible.

Ayudar en lo posible, brindándole la información que el huésped

solicite.

Reporta a su departamento la entrada de personas sospechas (en

algunos casos él mismo impide la entrada de ellas).

Supervisa que no hayan automóviles obstruyendo el paso de los

demás vehículos.

Un Estilo Diferente Página 39

Page 40: Contabilidad de servicio

Cuando llegan huéspedes en automóviles de alquiler, supervisa que

al bajar no olviden objetos dentro del vehículo.

Ayudar a subir el equipaje al automóvil o taxi (vehículo de alquiler)

cuando el huésped deja el hotel.

El portero cumple con anotar en sus reportes el número de cuarto,

número de taxi o placas y piezas de equipaje. Este reporte se le

entregara a su superior al terminar su turno.

Apoyar a los botones en caso de llegada de una delegación

numerosa.

FUNCIONES DEL CHOFER:

Trasladar las maletas del pasajero hasta el ómnibus

Brindarle la información que el huésped solicite.

Conducir con mucho cuidado para seguridad de los huéspedes.

Comunicar sobre algún desperfecto que pueda haberse ocasionado

en el ómnibus.

Ayudar a los botones en el tiempo libre.

Realizar cualquier servicio de pedido del huésped.

FUNCIONES DEL VIGILANTE:

Controlar el ingreso del personal.

Verificar que el personal marque tarjeta al entrar y salir.

Controlar la mercadería que ingresa y ha sido adquirida por el Dpto.

de Logística.

Llevar las tarjetas de ingreso y salida del personal al Dpto. de

Personal para poder llevar el respectivo control.

Controlar al personal, revisar las cosas que se están llevando e

informar si están sacando algún objeto del Hotel sin autorización.

Informar al Dpto. de Personal sobre faltas o tardanzas.

Un Estilo Diferente Página 40

Page 41: Contabilidad de servicio

Revisar periódicamente los vehículos en la cochera.

Efectuar medidas para prevenir robos.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

MISIÓN:

El departamento de Alimentos y/o Bebidas, es un Órgano de línea,

responsable de programar coordinar, controlar y realizar las actividades

de preparación y servicio a la mesa y barra de los Alimentos y/o Bebidas,

de manera que se brinde un servicio rápido y eficiente con los estándares

de calidad para conseguir la satisfacción de los usuarios.

RELACIONES:

DEPENDE

SE RELACIONA

Un Estilo Diferente Página 41

GERENCIA

GENERAL

GERENCIA

GENERAL

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

DEPARTAMENTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS

Departamentos:

VentasRecepción y Reservas, PisosMantenimiento, Contabilidad y Relaciones Humanas

Page 42: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL JEFE DE ALIMENTOS Y BEBIDAS:

Seleccionar y supervisar el entrenamiento del personal de nuevo

ingreso en coordinación con la Oficina de personal.

Participar en la capacitación de su personal.

Supervisar toda la operación del personal a su cargo.

Supervisar los requerimientos de su área, dar visto bueno para que

sea atendido por almacén.

Verificar que se dé buen uso al equipo asignado su área.

Realizar los costeos de platos de menú y a la carta, al igual que el

costeo de bebidas alcohólicas.

Elaborar programas de limpieza.

Supervisar el período de duración de los productos perecibles y

suministros usados.

Asistir puntualmente a las juntas de jefes cuando el Gerente lo

solicite.

Tener a su cargo el anuario del departamento.

Asignar las tareas a realizar.

Elaborar programas de incentivos para su personal en coordinación

con la Gerencia y el Dpto. de Personal.

Elaborar programas de fumigación dentro de su departamento.

Supervisar horarios, francos, autorizar permisos y asistencias de su

personal a cargo.

Solicitar autorizaciones a la Gerencia sobre cambios a realizarse en

su área.

Coordinar con el Dpto. de ventas la operaciones de menús o buffet

para eventos.

Llevar informes constantes de todo lo realizado en su área, al Dpto.

de Gerencia.

Un Estilo Diferente Página 42

Page 43: Contabilidad de servicio

Supervisar que el tiempo de atención para un pedido no exceda de

15 minutos.

Organizar reuniones constantes con su personal a cargo.

FUNCIONES DE MOZOS Y AZAFATAS:

Entrega la comanda con el pedido asignada, adición para que

realice el vale o boleta respectiva, copia al Chef para que se

atienda el pedido.

Explicar al cliente cuando la preparación del plato es muy

complicada y excusa el tiempo que va a tomar su preparación.

Atender cualquier inquietud o necesidad a los pasajeros del

comedor.

Mantener el comedor en buenas condiciones, sillas alineadas, mesas

y manteles limpias.

Revisar que los servicios higiénicos estén en buenas condiciones y

limpios.

FUNCIONES DEL JEFE DE COCINA - CHEF:

Es responsable ante la Gerencia del adecuado funcionamiento de

las cocinas, de la preparación de los alimentos dentro de las normas

de calidad y del buen servicio al mejor costo posible.

Coordina todo lo relativo al personal, principalmente en los

siguientes aspectos: seleccionar el personal junto con Gerencia y

Recursos Humanos.

Un Estilo Diferente Página 43

Page 44: Contabilidad de servicio

Escucha comentarios, pareceres y sugerencias de su personal y

mantiene el área aseada y con disciplina.

Tiene a cargo toda el área de cocina.

Velar la disciplina, orden y limpieza de cada trabajador de su área.

Informar a su jefe inmediato superior la relación de personal que

participa en eventos (horas extras).

Realizar los requerimientos necesarios para el buen funcionamiento

de su área, tanto de insumos como herramientas de trabajo.

Dar pautas de calidad de los insumos, verificar el buen estado de los

productos perecibles y demás a utilizar.

Supervisar que cada cocinero cuente con las herramientas

necesarias para realizar sus labores diarias.

Controlar el despacho de platos al a carta y menús ejecutivos.

Comunicar al Jefe de Alimentos y Bebidas los principales

requerimientos que su área necesite.

FUNCIONES DEL JEFE DE BAR (BARMAN):

Preparar todo tipo de licores a los clientes.

Elaborar los vales, hacer firmar a los pasajeros y llevar a recepción

para que sean cargados a su cuenta.

Supervisar el requerimiento de insumos de bar.

Controlar el almacén de su área.

Atender pedidos de comida y comunicar al Maître, para que se

atienda el pedido respectivo y se elabore la comanda respectiva.

Realiza el paloteo de Bar.

Proponer francos de su personal, al igual que horarios y personal

para eventos especiales al Jefe de Alimentos y Bebidas.

FUNCIONES DEL ASISTENTE DE BAR:

Un Estilo Diferente Página 44

Page 45: Contabilidad de servicio

Limpiar toda el área de bar.

Chequear el paloteo diario, revisar el stock para realizar los

requerimientos.

Recoger de almacén los pedidos, cumpliendo con los horarios de

atención.

FUNCIONES DEL DEPARTAMENTO DE REGIDURÍA DE PISOS

MISION:

Es el departamento encargado de programar, coordinar, controlar y

ejecutar las actividades de limpieza y acondicionamiento de las

habitaciones del hotel, limpieza de las áreas públicas así como las

actividades de lavado, planchado y de ropería a fin de proporcionar un

servicio óptico al huésped.

RELACIONES:

El departamento de regiduría de pisos, depende directamente de

Gerencia General, mantiene relaciones funcionales con los demás

departamentos, especialmente con logística, Recepción y Reservas.

Este departamento está dividido en dos secciones: alojamiento - pisos y

lavandería estos con el objetivo de que el cliente se sienta a gusto con

nuestro servicio.

FUNCIONES DEL AMA DE LLAVES:

Un Estilo Diferente Página 45

Page 46: Contabilidad de servicio

Mantiene el control y supervisión absoluta en lo que se refiere a la

limpieza de las habitaciones, oficinas, áreas públicas, baños

públicos, zona de servicios, playa de estacionamiento y baños del

personal.

Selecciona y entrena al personal nuevo, en coordinación con el

departamento de Recursos Humanos.

Es responsable de los trabajos de limpieza, de que se realicen con la

técnica y productos adecuados, así se mantendrá el mejor uso de

los equipos.

Coordina y supervisa los trabajos de lavandería, de la ropa del hotel

y de los pasajeros. Es responsable del personal que ahí labora.

Programar los días de descanso, vacaciones, permisos, entre

otros.

Supervisa el área de lavandería y ropería.

FUNCIONES DEL SUPERVISOR DE PISOS:

Inspecciona la limpieza de habitaciones, corredores, elevadores y

áreas públicas de los pisos a su cargo.

Realiza reportes de Ama de Llaves comparándolo son el de los

cuarteleros. Investiga las discrepancias con el reporte de recepción.

Solicita la ejecución de los trabajos de mantenimiento a través de

las órdenes de trabajo. Les hace su respectivo seguimiento hasta

que lo cumpla.

Entrega las tareas de piso para cada cuartelero, le alcanza las

observaciones para ser corregidas en cada habitación.

Controla la llave maestra de todas las habitaciones.

Se asegura de llevar un buen control de objetos olvidados y

encontrados, llevando un registro correspondiente de cada uno de

ellos.

Un Estilo Diferente Página 46

Page 47: Contabilidad de servicio

FUNCIONES DEL PERSONAL DE LIMPIEZA:

Se encarga de la limpieza de las áreas públicas del hotel.

Realiza la limpieza del comedor de personal.

Realizan la limpieza de los salones para eventos.

Apoyan con el armado de los salones.

Solicitan diariamente material para el perfecto funcionamiento de

baños públicos.

FUNCIONES DEL ENCARGADO DE LAVANDERIA:

Se encarga de la organización de la lavandería.

Conoce el manejo de toda la maquinaria del área.

Se encarga del lavado de ropa tanto del hotel como la del pasajero.

Recoge pedido de almacén general.

Mantiene un contacto directo con el Ama de Llaves para tratar sobre los

problemas del área.

PROCESOS DEL SISTEMA:

FLUJOGRAMA DE RECEPCIÓN DE CLIENTES

SOLICITA INFORMACION

Un Estilo Diferente Página 47RECEPCIONISTARECEPCIONISTA

INICIOINICIO

CLIENTECLIENTE

Page 48: Contabilidad de servicio

BRINDA INFORMACION

ACTIVIDAD: RECEPCIÓN DE CLIENTES

Es el proceso que registra todos los datos del cliente que contrata el

alojamiento, los servicios del hotel, donde están reflejadas las obligaciones por

ambas partes. Su misión se centra en la reserva de plazas y servicios, trámites

de entrada y salida de los huéspedes, control de consumos, gestión de cobros y

coordinación de actividades con el resto de los departamentos.

EXPLICACIÓN:

- Se inicia con la llegada del cliente, quien brinda sus datos al

recepcionista para que registre su ingreso en el formulario

correspondiente.

- Si existe conformidad, se procede a su ingreso al sistema.

OBJETIVO:

Registrar correctamente el ingreso del cliente.

ALCANCE

- Sirve para el análisis de estadísticas sobre el ingreso de clientes.

Un Estilo Diferente Página 48

PIDE UNA HABITACION

PIDE UNA HABITACION

RECEPCIONISTA REGISTRA AL

CLIENTE

RECEPCIONISTA REGISTRA AL

CLIENTE

INGRESA AL SISTEMA

INGRESA AL SISTEMA

Page 49: Contabilidad de servicio

- Presentación a la administración pública, por requerimiento de las

autoridades policiales, para su verificación de las personas alojadas.

LIBRO DE RECEPCIÓN

Es denominado de “entradas y salidas”, sirve para confeccionar, a partir de los

datos que en él figuran, las estadísticas de ocupación, de duración de estancia,

de nacionalidad.

- Está dividido en dos partes; a la izquierda, las entradas, a la

derecha, las salidas, acumulándose la producción de habitaciones.

- Se elaborará un balance diario del movimiento producido, tomando

siempre como referencia, el resultado de la noche anterior, al cual

se le sumarán las llegadas producidas, restándose las salidas; el

resultado que se obtiene indicará la producción diaria de

habitaciones vendidas, que pasará al saldo del día siguiente.

DIAGRAMA DE GESTIÓN DE UNA HABITACIÓN

SOLICITUD DE HABITACION

VERIFICA LOS DATOS DEL CLIENTE

ATENCION DE SOLICITUD INFORMACION DISPONIBLE

Un Estilo Diferente Página 49

CLIENTECLIENTE

RECEPCIONISTARECEPCIONISTA

RESERVARESERVA

Page 50: Contabilidad de servicio

DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRO DE SERVICIOS

Registra servicios

Hace uso de servicio verificación de servicios usados

Servicios utilizados

DIAGRAMA DE SECUENCIA REGISTRO DE PAGOS

Efectuar el cobro Total

Consulta de monto de hospedaje Total a pagar

Un Estilo Diferente Página 50

CLIENTECLIENTE RECEPCIONISTA

RECEPCIONISTA

CLIENTECLIENTE

RECEPCIONISTA

RECEPCIONISTA

REGISTROREGISTRO

SERVICIOSERVICIO

REGISTROREGISTRO

Page 51: Contabilidad de servicio

HOJA DE RESGITRO HOTELERO     Nº………….    

           

DATOS PERSONALES   FECHA DE LLEGADA   PAGO  

NOMBRES   FECHA DE SALIDA   EFECTIVO  

APELLIDOS   CON EQUIPAJE   CHEQUE  

PROFESION   SIN EQUIPAJE   TARJETA DE CREDITO  

LUGAR DE PROCEDENCIA   TIPO DE HABITACION      

NACIONALIDAD   Nº DE PERSONAS   OBSERVACIONES  

DNI   PERMANENCIA      

Nº PASAPORTE          

TARJETA DE REGISTRO

Es el impreso que contiene todos los datos del cliente que contrata el alojamiento, los servicios del hotel y

donde están reflejadas las obligaciones por ambas partes.

Un Estilo Diferente Página 51

Page 52: Contabilidad de servicio

FLUJOGRAMA DE PENSIÓN ALIMENTICIA

NO

SI

ACTIVIDAD: PENSIÓN ALIMENTICIA

Un Estilo Diferente Página 52

INICIOINICIO

PEDIDOS DE

CLIENTE

PEDIDOS DE

CLIENTE

PREPARACION Y ENTREGA DEL PEDIDO

PREPARACION Y ENTREGA DEL PEDIDO

¿EXISTE CONFORMIDAD?

¿EXISTE CONFORMIDAD?

REGISTRA Y ARCHIVA EL SISTEMA

REGISTRA Y ARCHIVA EL SISTEMA

FORMULARIOFORMULARIO

Page 53: Contabilidad de servicio

Es un impreso en el cual se detalla la relación de clientes que contratan

servicios de alimentación.

EXPLICACIÓN:

- El proceso se inicia con el pedido del cliente para que se otorgue el

servicio.

- Este impreso tiene varias copias, enviándose la primera al Restaurante,

quien informa a las diferentes secciones de servicio el tipo de menú

solicitado (cocina).

- Las otras copias se remiten a cuentas corrientes de clientes, facturación

y cocina, quedando el original en el mostrador de Recepción.

OBJETIVO:

- Brindar atención alimenticia registrada para su previsión.

ALCANCE

- Sirve para conocer las necesidades alimenticias de los clientes.

Un Estilo Diferente Página 53

Page 54: Contabilidad de servicio

Nº DE HABITACION NOMBRES     SERVICIOS     Nº PERSONAS OBESERVACIONES

    DESAYUNO ALMUERZO COMIDA CARTA PICNIC    

                 

                 

                 

                 

                 

                 

                 

Sistema De Registro De Servicio Al Restaurante

Un Estilo Diferente Página 54

Page 55: Contabilidad de servicio

FLUJOGRAMA DE ORDEN DE REPARACIÓN DE AVERÍAS

NO

SI

ACTIVIDAD: ORDEN DE REPARACIÓN DE AVERÍAS.

Un Estilo Diferente Página 55

INICIOINICIO

¿EXISTE CONFORMIDAD?

¿EXISTE CONFORMIDAD?

REGISTRA Y ARCHIVA EL SISTEMA

REGISTRA Y ARCHIVA EL SISTEMA

FINFIN

REGISTRO DE AVERIAS

REGISTRO DE AVERIAS

VERIFICACION DE AVERIAS

VERIFICACION DE AVERIAS

Page 56: Contabilidad de servicio

Es un impreso que da conocimiento al departamento de Mantenimiento

de las diferentes averías que se producen en las habitaciones,

dependencias comunes del hotel, maquinarias o instalaciones.

EXPLICACIÓN:

- El impreso se realiza en original y dos copias. Son formularios llenados

por cualquier departamento de servicios del hotel, utilizados

generalmente por Recepción y Regiduría de Pisos. Las otras copias se

remiten al Dpto. de Mantenimiento para la reparación pertinente. - Se

ejecuta las reparaciones por el Dpto. de Mantenimiento, con las

observaciones y el trabajo desarrollado.

OBJETIVO:

- Mantenimiento constante de las instalaciones del hotel.

ALCANCE:

- Sirve para conocer los daños por uso en el mobiliario e instalación del

hotel.

FLUJOGRAMA DE SERVICIO DE TELÉFONOS Y FAX

Un Estilo Diferente Página 56

ORDEN DE REPARACION

Departamento de………………………………………………………  a servicio técnico.

Habitación Nº…………….……..……  Fecha de avería……….……………….  Localización…………………………….

Clase de reparación a realizar ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

FECHA DE REPARACION: …………………………….  TERMINA HORA : ……………………………………………

EMPIEZA HORA : ……………………………………………

JEFE DE DEPARTAMENTO JEFE DE SERVICIO TECNICO

INICIOINICIO

Solicitud De

Servicio Del Cliente

Solicitud De

Servicio Del Cliente

Page 57: Contabilidad de servicio

SI

NO

SI NO

ACTIVIDAD: SERVICIO DE TELÉFONOS

El servicio de teléfonos es fundamental causando impresión óptima al

cliente.

EXPLICACIÓN:

- El proceso se inicia con la solicitud del servicio del cliente.

- Son formularios que reflejan el uso del servicio por el cliente.

Un Estilo Diferente Página 57

¿Realización del servicio?

¿Realización del servicio?

FACTURACIONFACTURACION

SISTEMASISTEMA

Notificación ClienteNotificación Cliente

Elaboración del servicio

Elaboración del servicio

Elaboración Del

Servicio

Elaboración Del

Servicio

Page 58: Contabilidad de servicio

- El Recepcionista llenará el formulario respectivo, especificando la

cantidad e importe de las llamadas que tienen que ser cargadas al

cliente.

- El formulario deberá llevar la firma del encargado de Recepción.

- Si no se tiene ninguna observación por parte del cliente deberá pasar a

Caja para el registro respectivo.

- En caso de no existir observaciones se procederá al archivo del

formulario en el sistema.

OBJETIVO:

- El servicio al cliente.

ALCANCE:

- Es un servicio adicional al cliente.

FLUJOGRAMA DE SERVICIO DE LAVANDERÍA

Un Estilo Diferente Página 58

INICIOINICIO

¿Realización del servicio?

¿Realización del servicio?

RECOLECCION DE PRENDAS

RECOLECCION DE PRENDAS

Elaboración del

servicio

Elaboración del

servicio

Page 59: Contabilidad de servicio

NO

SI NO

SI

ACTIVIDAD: SERVICIO DE LAVANDERÍA

El servicio de lavandería se incluye dentro de los servicios que se

ofrece al cliente, tanto por la limpieza de la ropa de cama constante y del

servicio de lavado de ropa del cliente, en caso de solicitud.

EXPLICACIÓN:

- El proceso se inicia cuando se recoge la ropa de las habitaciones y ha

sido depositada en bolsas para ser llevada a lavandería.

- Se procede al recuento de la ropa de cama y la camarera entregará una

prenda limpia por cada sucia entregada (toallas, sabanas, etc.)

- Se procede al llenado del formulario por parte de la camarera, con la

respectiva firma de conformidad de entrega y recepción por parte de

Lavandería.

- En caso de no existir observaciones se procederá al archivo del

formulario en sistema.

Un Estilo Diferente Página 59

OBSERVACIONOBSERVACION

SISTEMASISTEMA

FACTURACIONFACTURACION

Page 60: Contabilidad de servicio

OBJETIVO:

- Proceso de limpieza.

ALCANCE:

- Es un servicio fundamental para la categoría del hotel

FLUJOGRAMA DE VALE DE RESTAURANTE

NO

SI

Un Estilo Diferente Página 60

Dpto. Alimentación Precio de Venta

Dpto. Alimentación Precio de Venta

JEFE DE COCINAJEFE DE COCINA

CLIENTECLIENTE

¿EXISTE CONFORMIDAD?

¿EXISTE CONFORMIDAD?

Cajero de Contabilidad

Cajero de Contabilidad

Firma del Cliente

Firma del Cliente

Vale de

Restaurante

Vale de

Restaurante

Page 61: Contabilidad de servicio

ACTIVIDAD: VALE DE RESTAURANTE

Este proceso sirve para el registro de ingresos por venta de servicios de

alimentación.

EXPLICACIÓN:

- El proceso se inicia con la confección de la Comanda de alimentos y

bebidas.

- Esta ficha es derivada al Jefe de Cocina.

- Los costos de los alimentos son valorados por el Jefe de Cocina mediante

la ficha de costes; reflejándose todos los ingredientes con las

respectivas cantidades.

- Esta ficha se envía al Departamento de Alimentos y Bebidas, el cual se

encargará de valorar a fin de obtener el precio de venta.

- Se elabora el Vale de Restaurante.

- Una vez elaborado el Formulario firma el cliente para dar su

conformidad, independientemente de que pague al final de la

consumición o cargue el importe en su cuenta.

- Estos formularios pasan al Cajero para que una vez terminado el día, se

registren todos los vales o facturas que hayan sido cobrados en efectivo

o cargados en la cuenta del cliente, realizando una liquidación diaria.

OBJETIVO:

- Control de los ingresos por servicios de alimentación.

ALCANCE:

- Es un servicio estrictamente de control de finanzas.

FLUJOGRAMA DE ALMACÉN

Un Estilo Diferente Página 61

SISTEMASISTEMA

INICIOINICIO

Page 62: Contabilidad de servicio

SI

NO

ACTIVIDAD: DEPARTAMENTO DE ALMACÉN

En este proceso se registra el movimiento de mercaderías.

EXPLICACIÓN:

Un Estilo Diferente Página 62

¿Existen Los Insumos

Necesarios?

¿Existen Los Insumos

Necesarios?

SISTEMASISTEMA

Control De Insumos

Control De Insumos

REVISION DE INSUMOS

REVISION DE INSUMOS

Jefe De Compras

Jefe De Compras

Page 63: Contabilidad de servicio

- Las actividades de este departamento se inician con la confección de la

Ficha de Mercadería.

- Esta ficha es utilizada para controlar los productos que hay en

existencia.

- Deberá reflejar en forma detallada las entradas y salidas de los

productos.

- Se controlará el máximo y mínimo, a efectos de mantener un producto

siempre en existencia.

- Se elabora el formato de Vale de Suministros Varios, para que los

distintos departamentos del hotel puedan retirar suministros según sus

necesidades.

- El formulario deberá remitirse al Jefe de Compras a fin de poder

determinar el índice de rotación de los productos.

- Se elaborará el Inventario Diario con el objeto de controlar el consumo

de productos alimenticios y bebidas.

OBJETIVO:

- Control de los productos alimenticios.

ALCANCE:

- Es un servicio estrictamente de control del servicio de alimentación.

Un Estilo Diferente Página 63

Page 64: Contabilidad de servicio

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS DE SUMINISTROS

SI No - Regresa

Un Estilo Diferente Página 64

INICIOINICIO

VERIFICA PEDIDOVERIFICA PEDIDO

SOLICITA SUMINISTROS

SOLICITA SUMINISTROS ASISTENTE CONTABLEASISTENTE CONTABLE GERENTEGERENTE

SOLICITUD DE PEDIDOD

SOLICITUD DE PEDIDOD

EMITE CHEQUE

EMITE CHEQUE

PROVEEDOR ESPECIALPROVEEDOR ESPECIAL

FACTURAFACTURA

SISTEMASISTEMA

SUMINISTROS

REPARTE

CUATELERIACUATELERIA RECEPCIONRECEPCION

Page 65: Contabilidad de servicio

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE COMPRA DE SUMINISTROS

1.- El proceso se inicia cuando el jefe de almacén da cuenta que ya no

tiene suficientes suministros.

2.- El Jefe de almacén solicita al área de contabilidad realizar el pedido

correspondiente previa entrega manual de la relación requerida.

3.- El área de contabilidad comunica al gerente lo solicitado por almacén

para que emita el cheque por el monto correspondiente.

4.- Una vez aprobado por el gerente, el área de contabilidad solicita el

pedido (jabones hoteleros, papel higiénico, papel toalla,

ambientadores, lejía, detergente, jabones, plantillas, útiles de oficina)

a sus proveedores fijos.

5.- El proveedor entrega el pedido junto con la factura correspondiente y

una vez verificado por el jefe de almacén, el gerente realiza el pago

mediante un cheque.

6.- Las facturas recibidas en el área de contabilidad se archivan y se

registran en el sistema CONCAR.

7.- Cuando ya se recibió los suministros, almacén se encarga de llevar el

control y registro de las entradas y salidas, repartiendo cuando lo

requiera Cuatelería y Recepción.

PROCEDIMIENTO DE COMPRAS CON CAJA CHICA

Un Estilo Diferente Página 65

Recepción Cautelaría Mantenimiento Contabilidad

Page 66: Contabilidad de servicio

DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE COMPRA CON CAJA CHICA

1. Se inicia cuando tesorería recibe los requerimientos de las distintas

áreas recepción (bazar, fotocopias, gastos de viaje), contabilidad

Un Estilo Diferente Página 66

Reclama Boletas,

facturas.

Reclama Boletas,

facturas.

Tesorería (Caja Chica)

Desembolsa efectivo

Desembolsa efectivo

ContabilidadReporte

Caja chica

SISTEMASSISTEMAS

Requerimiento

Real

Requerimiento

Real

NO

FINFIN

SI

Page 67: Contabilidad de servicio

(útiles de oficina, impresiones), Cautelaría (útiles de aseo),

mantenimiento (compras de ferretería).

2. Tesorería verifica si los requerimientos son reales entonces procede

a desembolsar el efectivo necesario y para sustentar dicha

operación exige un comprobante de pago (boleta y/o factura).

3. Luego tesorería envía los comprobantes al área de contabilidad para

que este proceda a registrar las correspondientes operaciones de

compra en el sistema.

Un Estilo Diferente Página 67

Page 68: Contabilidad de servicio

PROCESO CONTABLE DEL HOTEL KALU SRL

Un Estilo Diferente Página 68

LIBRO DE INVENTARIOS Y

BALANCES

LIBRO DE INVENTARIOS Y

BALANCES

NOTAS ALOS ESTADOS

FINANCIEROS

NOTAS ALOS ESTADOS

FINANCIEROS

LIBRO DIARIOLIBRO DIARIO LIBRO MAYORLIBRO MAYOR BALANCE DE COMPROBACIÓN

BALANCE DE COMPROBACIÓN

REGISTRO DE COMPRAS

REGISTRO DE COMPRAS

REGISTRO DE VENTAS

REGISTRO DE VENTAS

OTROSOTROSLIBRO CAJALIBRO CAJA

BALANCE GENERAL

ESTADO DE GANANCIAS Y

PÉRDIDAS

ESTADO DEL PATRIMONIO NETO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

HOJA DE ENLACE

HOJA DE ENLACE

Page 69: Contabilidad de servicio

¨HOTEL KALU¨ S.R.L

Un Estilo Diferente Página 69

Page 70: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 70

Page 71: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 71

Page 72: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 72

Page 73: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 73

Page 74: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 74

Page 75: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 75

Page 76: Contabilidad de servicio

ANEXOS

DOCUMENTOS CONTABLES

FACTURAS, BOLETAS DE COMPRA:

Un Estilo Diferente Página 76

Page 77: Contabilidad de servicio

Recibidas de los proveedores y entregadas al Departamento de

Contabilidad.

RESUMENES DE VOUCHERS, ESTADOS DE CUENTA

BANCARIOS:

Entregadas por el administrador al Departamento de Contabilidad.

BOLETAS DE PAGO DE REMUNERACIONES

Elaboradas en contabilidad y entregados a los trabajadores.

COMPROBANTES DE PAGO DE IMPUESTOS

Administrador envía los cheques al Departamento de Contabilidad, y

esta paga los impuestos, se saca una copia al comprobante y se

envía al Departamento de Administración.

LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD

LIBROS PRINCIPALES

Libro de inventarios y balances

Libro diario

Libro Mayor

Libro caja

Un Estilo Diferente Página 77

Page 78: Contabilidad de servicio

LIBROS AUXILIARES

Registro de Ventas

Registro de Compras

Libro de Planillas

Libro de Actas.

Registro de Activos

Libro de Costos de Producción

Libro Kardex

ESTRUCTURA GENERAL DEL PLAN CONTABLE UTILIZADO POR LA EMPRESA

ELEMENTOS 1 2 3(ACTIVO)

BALANCE GENERAL EL EMENTO 4 (PASIVO)

ELEMENTO 5 (PATIMONIO)

ESTADOS

FINANCIEROS

ELEMENTO 6(GASTOS POR NATURALEZA)

ESTADO DE GANANCIAS Y PÉRDIDAS

Un Estilo Diferente Página 78

Page 79: Contabilidad de servicio

SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTION

SALDOS INTERMEDIARIOS DE GESTION

CUENTAS DE ORDEN

CUENTAS DE ORDEN

ELEMENTO 7 (INGRESOS POR NATURALEZA)

RESULTADOS DEL EJERCICIO ELEMENTO 8

CONTABILIDAD ANALITICA DE EXPLOTACION COSTOS Y GASTOS

ELEMENTO 9

POR FUNCION

ACREEDORA- DEUDORA ELEMENTO 10

  PLAN CONTABLE DEL HOTEL KALU SRL

CTA DESCRIPCIÓN

10 CAJA Y BANCOS

101 CAJA

10101 CAJA

102 FONDOS FIJOS

10201 FONDOS FIJOS

104 CUENTAS CORRIENTES

10401 BANCO DE CREDITO Nº 305-14002713-0-42

10402

10.6

1061

BANCO CONTINENTAL Nº 0011-0279-0100012454

DEPOSITOS EN INSTITUCIONES FINANCIERAS

BANCO CONTINENTAL

Un Estilo Diferente Página 79

Page 80: Contabilidad de servicio

1062 BANCO DE CREDITO

12 CLIENTES

121 FACTURAS POR COBRAR

12101 FACTURAS POR COBRAR – CONTADO

12103 ATENCION VALES DE CONSUMO

122 ANTICIPOS RECIBIDOS

12201 ANTICIPOS RECIBIDOS – SOLES

12202 ANTICIPOS RECIBIDOS – DOLARES

124 CHEQUE DEVUELTOS

12401 CHEQUES DEVUELTOS M.N.

12402 CHEQUE DEVUELTOS M.E.

14 CUENTAS POR COBRAR ACCIONISTAS Y PERSONAL

141 PRESTAMOS AL PERSONAL

14101 PRESTAMOS ADMINISTRATIVOS.

14102

14103

PRESTAMOS A OTROS TRABAJADORES.

ADELANTO A LAS REMUNERACIONES

18

182

1821

SERVICIOS Y OTROS CONTRATADOS POR ANTICIPADO

SEGUROS

COMPAÑÍA DE LA POSITIVA

20 MERCADERIAS

201 MERCADERIAS

20101 MERCADERIAS

20808 MERCADERIAS A.C.M.

25

251

25.2

MATERIALES AUXILIARES, SUMINISTROS Y REPUESTOS

Materiales auxiliares

Repuestos

Un Estilo Diferente Página 80

Page 81: Contabilidad de servicio

26 SUMINISTROS DIVERSOS

261 SUMINISTROS DIVERSOS

26101 SUMINISTROS DIVERSOS

26808 SUMINISTROS DIVERSOS A.C.M.

28 EXISTENCIAS X RECIBIR

281 EXISTENCIAS X RECIBIR

28101 EXISTENCIAS POR RECIBIR

33 INMUEBLES MAQUINARIA Y EQUIPO

332 EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES

33201

33201

EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

INSTALACIONES

335 MUEBLES Y ENSERES

33501 MUEBLES Y ENSERES

336 EQUIPOS DIVERSOS

33601 EQUIPOS DIVERSOS

337 EQUIPOS DE COMPUTO

33701 EQUIPOS DE COMPUTO

38 CARGAS DIFERIDAS

381 CARGAS DIFERIDAS

38101 INTERSES POR DEVENGAR

38201 SEGUROS PAGADOS POR ADELANTADO

38501 ADELANTO DE REMUNERACION

38801 OTRAS CARGAS DIFERIDAS

38808 CARGAS DIFERIDAS A.C.M.

389 IMPUESTO RENTA 3RA. CATEGORIA

38901 IMPUESTO RENTA 3RA. CATEGORIA

Un Estilo Diferente Página 81

Page 82: Contabilidad de servicio

39 DEPRECIACION AMORTIZACION ACUMULADA

392 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

39201 EDIFICIOS Y CONSTRUCCIONES

39208 EDIFICIOS Y CONSTRUCIONES A.C.M.

395 MUEBLES Y ENSERES

39501 MUEBLES Y ENSERES

39508 MUEBLES Y ENSERES A.C.M.

396 EQUIPOS DIVERSOS

39601 EQUIPOS DIVERSOS

39608 EQUIPOS DIVERSOS A.C.M.

40 TRIBUTOS X PAGAR

401 GOBIERNO CENTRAL

40101 IMPUESTO GENERAL A LAS VENTAS

40173 IMPUESTO A LA RENTA 3ª CATEGORIA

40174 IMPUESTO A LA RENTA 4ª CATEGORIA

40175 IMPUESTO A LA RENTA 5ª CATEGORIA

40176 ANTICIPO DE RENTA TERCERA CATEGORIA

403 CONTRIBUCIONES A INSTITUCIONES PUBLICAS

40301 ESSALUD

404 ADMINISTRADORA DE FONDOS DE PENSIONES

40401 AFP

404011 PRIMA AFP

404012 HORIZONTE

405 GOBIERNO(S) LOCAL(S)

40501 IMPUESTO LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO

40503 ARBITRIOS

Un Estilo Diferente Página 82

Page 83: Contabilidad de servicio

408 TRIBUTOS, A.C.M.

40808 TRIBUTOS, A.C.M.

41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR

411 REMUNERACIONES POR PAGAR

41101 SUELDOS

412 VACACIONES POR PAGAR

41201 VACACIONES POR PAGAR

414 GRATIFICACIONES POR PAGAR

41401 GRATIFICACIONES POR PAGAR

42 PROVEEDORES

421 FACTURAS POR PAGAR

42101 FACTURAS POR PAGAR – SOLES

42102 FACTURAS POR PAGAR – DOLARES

422 ANTICIPOS OTORGADOS

42201 ANTICIPOS OTORGADOS – SOLES

42202 ANTICIPOS OTORGADOS – DOLARES

423 LETRAS POR PAGAR

42301 LETRAS POR PAGAR – SOLES

42302 LETRAS POR PAGAR – DOLARES

42808 ANTICIPOS OTORGADOS A.C.M.

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS

463 PRESTAMOS DE SOCIOS

469 OTRAS CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS

46901 HONARARIOS POR PAGAR

46903 CUENTAS POR PAGAR VARIOS

46905 DEPOSITO PENDIENTE CTS.

Un Estilo Diferente Página 83

Page 84: Contabilidad de servicio

46908 SITEMA PRIVADO DE PENSIONES

47 BENEFICIOS SOCIALES TRABAJADORES

471 COMPENSACION POR TIEMPO SERVICIOS

47101 C.T.S. EMPLEADOS

472 ADELANTO COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVIC.

47201 C.T.S. EMPLEADOS

50 CAPITAL

501 CAPITAL

50102 PARTICIPACIONES

58 RESERVAS

582 RESERVAS

58201 RESERVA LEGAL

59 RESULTADOS ACUMULADOS

591 RESULTADOS ACUMULADOS

59101 UTILIDADES NO DISTRIBUIDAS

59101 PERDIDAS ACUMULADAS

60 COMPRAS

601 COMPRAS

60101 COMPRA MERCADERIAS CON FACTURAS

60102 COMPRA MERCADERIA CON BOLETAS

606 COMPRAS SUMINISTROS DIVERSOS

60601 COMPRAS SUMINISTROS DIVERSOS

61 VARIACION DE EXISTENCIAS

611 VARIACION DE MERCADERIAS

61101 VARIACION DE MERCADERIAS (COMPRAS)

61102 VARIACION DE MERCADERIAS (CONSUMO)

Un Estilo Diferente Página 84

Page 85: Contabilidad de servicio

616 VARIACION DE SUMINISTROS DIVERSOS

61601 VARIACION DE SUMINISTROS (COMPRAS)

61602 VARIACION DE SUMINISTROS (CONSUMO)

62 CARGAS DE PERSONAL

621 SUELDOS

62101 SUELDOS TRABAJADORES

623 COMISIONES

62301 COMISIONES

625 GRATIFICACIONES

62501 GRATIFICACIONES

626 VACACIONES

62601 VACACIONES

627 SEGURIDAD Y PREVISION SOCIAL

62701 REGIMEN DE PRESTACIONES DE SALUD

62702 REGIMEN DE PENSIONES

62703 ACCIDENTES DE TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFE,

62704 SEGURO DE VIDA

62709 OTROS

629 CARGAS DE PERSONAL DIVERSAS

62901 REFRIGERIOS

62902 BOTIQUIN, MEDICINAS, CONSULTAS

62903 UNIFORMES DEL PERSONAL

62909 OTRAS CARGAS PERSONAL DIVERSAS

63 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS

630 TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

63001 FLETES Y TRANSPORTES

Un Estilo Diferente Página 85

Page 86: Contabilidad de servicio

631 CORREOS Y COMUNICACIONES

63101 TELEFONO CELULAR

63102 TELEFONO FIJO

63103 CORRESPONDENCIAS

63105 INTERNET

632 HONORARIOS, COMISIONES Y CORRETAJES

63201 HONORARIOS CONTADOR

63202 HONORARIOS NOTARIO

63203 SERVICIOS INFORMATICOS

63204 HONORARIOS ABOGADO

63206 HONORARIOS OTROS SERVICIOS

634 MANTENIMIENTO Y REPARACION

63401 MANTENIMIENTO DE OFICINA

63402 MANTENIMIENTO DE ALMACEN

63403 MANTENIMIENTO DE PLANTA Y TIENDA

63406 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE MUEBLES Y ENSERES

63407 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE EQUIPOS DE COMPUTO

63408 REPUESTOS Y ACCESORIOS

635 ALQUILERES

63501 ALQUILER DE LOCAL

636 ELECTRICIDAD Y AGUA

63601 ELECTRICIDAD

63602 AGUA

637 PUBLICIDAD, PUBLICACIONES, RELACIONES PUBLICAS

63702 PUBLICIDAD MEDIANTE AFICHES, VOLANTES Y REVISTAS

63704 OTROS SEVICIOS DE PUBLICIDAD Y PROPAGANDA

Un Estilo Diferente Página 86

Page 87: Contabilidad de servicio

639 OTROS SERVICIOS

63903 FUMIGACION DE LOCAL

63904 GASTOS NOTARIALES Y REGISTRALES

63905 SERVICIOS VARIOS

63988 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS ACM

64 TRIBUTOS

646 TRIBUTOS A GOBIERNOS LOCALES

64601 IMPUESTO PATRIMONIO PREDIAL NO EMPRESARIAL

64602 TRIBUTOS MUNICIPALES

647 COTIZACIONES CON CARATER DE TRIBUTO

64701 IMPUESTO EXTRAORDINARIO DE SOLIDARIDAD

649 OTROS TRIBUTOS

65 CARGAS DIVERSAS DE GESTION

651 SEGUROS

65101 SEGUROS DE INCEDIO Y LINEAS ALIADAS

653 SUSCRIPCIONES Y COTIZACIONES

65301 CAMARA DE COMERCIO

65302 REVISTAS DE ASESORIA EMPRESARIAL

654 UTILES DE OFICINA, COMPUTO, COPIAS E IMPRESIONES

65401 UTILES DE OFICINA

65402 FOTOCOPIAS

65403 IMPRESIONES DOC. VENTA

65407 MATERIALES IMPRES. OTROS

655 GASTOS DE VIAJE

65501 PASAJES AEREOS Y TERRESTRES

65502 HOSPEDAJE Y ALOJAMIENTO

Un Estilo Diferente Página 87

Page 88: Contabilidad de servicio

65503 CONSUMO Y REFRIGERIOS

656 UTILES DE LIMPIEZA Y ASEO

65601 UTILES DE ASEO

65602 UTILES DE LIMPIEZA

657 GASTOS DE GESTION

65701 ATENCION MEDICA Y MEDICINAS

65702 ATENCION AL PERSONAL

65703 CONSUMOS Y REFRIGERIOS

65704 GASTOS JUDICIALES Y NOTARIALES

65708 GASTOS ARREGLO DE LOCAL

65709 MANTENIMIENTO Y REPARACION DE LOCAL

65710 GASTOS DIVERSOS

65711 GASTOS INSCRIPCION REGISTROS PUBLICOS

658 CARGAS DIVERSAS DE GESTION ACM

659 OTRAS CARGAS DIVERSAS DE GESTION

6591 ÚTILES DE OFICINA

6592 FOTOSTÁTICAS, IMPRESIONES

6594 MANTENIMIENTO (COMPRAS DE FERRETERÍA)

6595 COMISIONES TARJETA DE CRÉDITO

6596 GASOLINA

6597 GASTOS DE VIAJE

66 CARGAS EXCEPCIONALES

665 CARGAS DIVERSAS EJERCICIOS ANTERIORES

66501 CARGAS DIVERSAS EJERCICIOS ANTERIORES

666 SANCIONES ADMISTRATIVAS FISCALES

66601 SANCIONES ADMISTRATIVAS FISCALES

Un Estilo Diferente Página 88

Page 89: Contabilidad de servicio

668 CARGAS EXCEPCIONALES

66801 MOVILIDAD LOCAL

66807 MATERIALES MANTENIMIENTO LOCAL

66808 MANO DE OBRA MANTENIMIENTO DE LOCAL

66809 MANO DE OBRA MANT. MAQUI. Y EQUIPO

66810 DECORACION DE LOCAL (PUBLICIDAD Y PROMOCION)

66811 GASTOS REPRES. Y REFRIGERIO

66812 SUBVENCION A PRACTICANTES – MOVILIDAD

66814 MANO OBRA MANTENI. Y REPARA. UNIDADES DE TRANS.

66815 PAGO DE FERIADOS

66816 FOTOCOPIAS Y UTILES DE OFICIN

66817 PAGO POR VACACIONES TRABAJADAS

66818 PAGO PARQUEO ESTACIONAMIENTO

66819 MANO DE OBRA MATERIALES MUEBLES Y ENSERES

66820 OTROS GASTOS

66821 AGENCIAS Y CORRESPONDENCIA

66823 GASTO DE PUBLICIDAD

66824 REMUNERACIONES

66825 VIGILANCIA INTERNA POLICIAL

66826 VIGILANCIA EXTERNA

66827 HORAS EXTRAS TRNO DE MAÑANA

66828 HORAS EXTRAS TURNO TARDE

67 CARGAS FINANCIERAS

671 INTERESES Y GASTOS DE PRESTAMOS

67101 INTERES PAGARE BANCO DE CREDITO MN

67102 INTERES PAGARE BANCO DE CREDITO ME

Un Estilo Diferente Página 89

Page 90: Contabilidad de servicio

67103 INTERES PAGARE BANCO CONTINENTAL MN

67104 INTERES PAGARE BANCO CONTINENTAL ME

67105 INTERES PAGARE BANCO FINANCIERO

672 INTERESES Y GASTOS DE DOCUMENOS DESCONTADOS

67201 INTERESES LETRA PROVEEDORES

67203 INTERES AFP

673 INTERES Y GASTO DE SOBREGIRO

67301 INTERES SOBREGIRO BANCO DE CREDITO MN

67302 INTERES SOBREGIRO BANCO DE CREDITO ME

67303 INTERES SOBREGIRO BANCO CONTINENTAL

676 PERDIDA POR DIFERENCIA DE CAMBIO

677 INTERES Y GASTOS CARTAS FIANZAS

67701 INTERES Y GASTOS CARTAS FIANZAS

678 COMISIONES, PORTES, MANTENIMIENTO DE CUENTA

67801 INTERES PORTES

67802 INTERES COMISIONES

67803 INTERES MANTENIMIENTO DE CUENTA

67804 EXCESO DE OPERACIONES

679 OTRAS CARGAS FINACIERAS

67901 OTRAS GASTOS FINANCIEROS

67902 IMP. TRANSA. FINANCIERAS

68 PROVISIONES DEL EJERCICIO

681 DEPRECIACION INM., MAQUINARIA Y EQUIPO.

68101 DEPRECIACION INM.,MAQ.Y EQUIPO

682 COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO

68201 C.T.S.

Un Estilo Diferente Página 90

Page 91: Contabilidad de servicio

688 PROVISIONES DEL EJERCICIO ACM

68888 PROVISIONES DEL EJERCICIO ACM

69 COSTO DE VENTAS

691 SUMINISTROS

69101 SUMINISTROS

70 VENTAS

701 SERVICIOS

70101 Alojamiento

70102 Restaurant

70203 Bar

75 INGRESOS DIVERSOS

754 ALQUILERES DIVERSOS

75401 ALQUILERES DIVERSOS

759 OTROS INGRESOS DIVERSOS

75901 OTROS INGRESOS DIVERSOS

76 INGRESOS EXCEPCIONALES

765 DEVOLUCION PROVISION DE EJERCICIOS ANTERIORES

766 DEVOLUCION DE IMPUESTOS

76601 DEVOLUCION DE IMPUESTOS

767 INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

76701 INGRESOS DE EJERCICIOS ANTERIORES

76708 INGRESOS EXCEPCIONALES A.C.M.

768 INGRESOS EXTRAORDINARIOS

76801 INGRESOS EXTRAORDINARIOS

769 OTROS INGRESOS EXCEPCIONALES

76901 OTROS INGRESOS EXCEPCIONALES

Un Estilo Diferente Página 91

Page 92: Contabilidad de servicio

77 INGRESOS FINANCIEROS

776 GANANCIA POR DIFERENCIA DE CAMBIO

77601 GANANCIA POR DIFERENCIA DE CAMBIO

77808 INGRESOS FINANCIEROS A.C.M.

779 OTROS INGRESOS FINANCIEROS

77901 OTROS INGRESOS FINANCIEROS

79 CARGAS IMPUTABLES A CUENTAS COSTOS

791 CARGAS IMPUTABLES CUENTA DE COSTO

79101 CARGAS IMPUTABLES CUENTA DE COSTO

79188 CARGAS IMPUTABLES A CTAS COSTOS,ACM

80 MARGEN COMERCIAL

81 PRODUCCION DEL EJERCICIO

82 VALOR AGREGADO

83 EXCEDENTE O INSUF. BRUTO EXPLOTACION

84 RESULTADO DE EXPLOTACION

85 RESULTADO ANTES PARTICIPACION E IMPUESTO

86 DISTRIBUCION LEGAL RENTA NETA

88 IMPUESTO A LA RENTA

89 RESULTADO DEL EJERCICIO

94 GASTOS DE ADMINISTRACION

941 GASTOS DE ADMINISTRACION

94101 GASTOS DE ADMINISTRACION

94108 GASTOS ADMINISTRATIVOS ACM

942 CARGAS DE PERSONAL

943 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS

95 GASTOS DE VENTAS

Un Estilo Diferente Página 92

Page 93: Contabilidad de servicio

951 GASTOS DE VENTAS

95101 GASTOS DE VENTAS

95108 GASTOS DE VENTAS ACM

97 GASTOS FINANCIEROS

971 GASTOS FINANCIEROS

97101 GASTOS FINANCIEROS

97102 GASTO FINANCIERO FACTURAS

97103 PERDIDA POR DIFERENCIA DE CAMBIO

97188 GASTOS FINANCIEROS ACM

PATRÓN DE CUENTAS

HOTEL KALU S.R.L

LIBRO DIARIO

-01-

12 CUENTAS POR COB. COM. TERC. ---------X---------

121 Facturas por Cobrar

40 TRIB. Y APORTES AL SNP Y SALUD POR PAGAR ----------X---------

4011 I.G.V.

70 VENTAS ---------X---------

Un Estilo Diferente Página 93

Page 94: Contabilidad de servicio

704 Servicios de Hospedaje

X/x Por el servicio de hospedaje.

-02-

10 EFECTIVO Y EQUIV. DE EFECTIVO -----------X-----------

101 Caja

12 CUENTAS POR COB. COM. TERC. ----------X---------

121 Facturas por Cobrar

X/x Por el cobro del servicio al cliente.

-03-

60 COMPRAS -----------X---------

603 Materiales aux., sumin. Y repuestos

6032 Suministros

40 TRIB. Y APORTES AL SNP Y SALUD POR PAGAR ---------X----------

4011 I.G.V

42 CUENTAS POR PAGAR COM. TERCEROS -----X------

421 Facturas, boletas y otros Comp. Por pagar

X/x Por la compra de suministros a nuestro

Proveedor.

-04-

42 CUENTAS POR PAGAR COM. TERCEROS ----------X----------

421 Facturas, boletas y otros Comp. Por pagar

10 EFECTIVO Y EQUIV. DE EFECTIVO ----------X---------

104 Cuentas corrientes

10401 Banco de Crédito Soles

X/x Por el pago al proveedor con cheque.

Un Estilo Diferente Página 94

Page 95: Contabilidad de servicio

-05-

63 SERVICIOS PRESTADOS POR TERCEROS ----------X----------

632 Honorarios y Comisiones

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS ----------X---------

469 Otras cuentas por Pagar Diversas

X/x Por los servicios prestados

-06-

94 GASTOS DE ADMINISTRACION ----------X----------

943 Servicios Prestados Por Terceros

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA COSTOS ----------X---------

X/x Por la transferencia de las cuentas

-07-

62 CARGAS DE PERSONAL ----------X----------

621 Sueldos

626 Feriados y Horas extras

625 Vacaciones

627 Aportaciones de salud

628 Gratificaciones

629 Asignación Familiar

40 TRIB. Y APORTES AL SNP Y SALUD POR PAGAR ----------X----------

4031 Régimen de Salud

4033 Salud Vida

4034 Régimen O.N.P.

41 REMUNERACIONES Y PART. PAGAR ----------X---------

411 Remuneraciones por Pagar

X/x Por la contabilización de la planilla de sueldos.

Un Estilo Diferente Página 95

Page 96: Contabilidad de servicio

-08-

94 GASTOS DE ADMINISTRACION ---------X---------

942 Cargas de Personal

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA COSTOS ---------X---------

X/x Por la transferencia de gastos.

-09-

65 CARGAS DIVERSAS DE GESTIÓN ---------X---------

659 Otras cargas diversas de gestión

65901 Útiles de oficina

65902 Fotostáticas, impresiones

65904 Mantenimiento (compras de ferretería)

65905 Comisiones Tarjeta de Crédito

65906 Gasolina

65907 Gastos de viaje

40 TRIB. Y APORTES AL SNP Y SALUD POR PAGAR ---------X----------

4011 I.G.V.

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERC. --------X----------

469 Otras cuentas por pagar diversas

X/x Por los gastos de caja chica

-10-

94 GASTOS DE ADMINISTRACION --------X---------

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA COSTOS --------X--------

X/x Por la transferencia de gastos.

-11-

63 GASTOS DE SERV. PRESTADOS POR TERC. ---------X----------

637 Publicidad, publi., relac. públicas

40 TRIB. Y APORTES AL SNP Y SALUD POR PAGAR--------X---------

4011 I.G.V.

Un Estilo Diferente Página 96

Page 97: Contabilidad de servicio

46 CUENTAS POR PAGAR DIVERSAS-TERC. -----X--------

469 Otras cuentas por pagar diversas

X/x Por los servicios de publicidad

-12-

94 GASTOS DE ADMINISTRACION -------X--------

942 Gastos por publicidad

79 CARGAS IMPUTABLES A CTA COSTO S --------X-------

X/x Por la transferencia de gastos.

-13-

41 REMUNERACIONES Y PARTICIPACIONES POR PAGAR ----X-----

413 participaciones de los trabajadores por pagar

10 CAJA Y BANCO -----X-------

104 cuentas corrientes en instituciones financieras

x/x por el pago de participaciones en las utilidades

Un Estilo Diferente Página 97

Page 98: Contabilidad de servicio

PATRON DE OPERACIONES

PATRON DE OPERACIONES    

FRECUENTE NO FRECUENTEAPERTURA XINGRESOS DE CAJA X EGRESOS DE CAJA X COMPRA X CONSUMO DE ALMACEN X PAGO DE PLANILLAS XCOSTO DE VENTAS XVENTAS X NOTAS DE CARGO X DESTINO DE COMPRA Y GASTOS X PRESTAMOS RECIBIDOS XDEPRECIACION DE ACTIVO FIJO XDIFERENCIA DE TIPO DE CAMBIO X FONDOS FIJOS XANTICIPOS RECIBIDOS X ADELANTOS A LOS TRABAJADORES XPAGO DE SEGUROS XGASTOS DE PUBLICIDAD X GASTOS DE PERSONAL XDESCUENTOS OBTENIDOS XASIENTOS DE CIERRE

Un Estilo Diferente Página 98

Page 99: Contabilidad de servicio

CONCLUSIONES

El software utilizado por el Hotel a sido adecuado a las necesidades

del mismo, es flexible, lo cual hace más eficiente y eficaz el trabajo

del departamento de Contabilidad.

El Sistema utilizado permite el registro oportuno de las operaciones

de la empresa, ya que el ¨Hotel Kalu¨ S.R.L está en estado activo.

La existencia de 2 programas informáticos para llevar la información

requerida, hace que cuando exista algún error en el registro, la

corrección tendrá que hacerse manualmente, lo cual implica el

retraso de la actividad además se tiene que comunicar de dichos

cambios a todos los involucrados, caso contrario existirá

información errónea.

El personal que tiene acceso al software, solo puede ingresar para

realizar su labor específica designada, lo cual reduce tiempo y hace

mas optimo el registro de las operaciones.

La persona encargada de realizar los inventarios de las bebidas y

licores diariamente chequea con los reportes del Sistema. Dicho

reporte nunca será fiel al 100% con lo que pasa en la realidad, ya

que los cajeros al ingresar las ordenes al programa, muchas veces

evitan ingresar de la misma forma los pedidos de la COMANDA.

Un Estilo Diferente Página 99

Page 100: Contabilidad de servicio

Falta de reuniones entre el personal de todas las áreas, de modo

que genere un compañerismo entre todos los colaborados, así

mismo se comparta ideas y experiencias que pueden ser

beneficiosas para la buena marcha de la empresa.

SUGERENCIAS

Debe establecerse un buen canal de comunicación entre todas las

áreas para evitar problemas consecuentes, como son con los

clientes, facturación, cobros de deudas, etc.

El ingeniero encargado del área de Sistemas debe capacitar a uno o

dos de sus asistentes, para que en su ausencia no implique pérdida

de tiempo.

Un Estilo Diferente Página 100

Page 101: Contabilidad de servicio

Sancionar al personal encargado del ingreso de las comandas, para

que de esta manera se ingrese la información fidedigna y se pueda

establecer un control permanente y eficiente

La empresa debe fomentar las reuniones entre su personal,

haciéndolos sentir parte de empresa, así lograr un desempeño más

eficiente, siendo beneficioso para el Hotel.

Un Estilo Diferente Página 101

Page 102: Contabilidad de servicio

Un Estilo Diferente Página 102