Cómo se forma la autoestima de los hijos.

28
Cómo se forma la autoestima de los hijos. Psicóloga María Soledad Iñiguez Villalobos. 15/ Noviembre/ 2011.

description

Cómo se forma la autoestima de los hijos. Psicóloga María Soledad Iñiguez Villalobos. 15/ Noviembre/ 2011. Propósito del Tema:. Analizar la importancia de las condiciones necesarias para la formación de la autoestima en los hijos. ¿Qué es AUTOESTIMA?. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Page 1: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Psicóloga María Soledad Iñiguez Villalobos.15/ Noviembre/ 2011.

Page 2: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Propósito del Tema:Analizar la importancia de las

condiciones necesarias para la formación de la autoestima en los hijos.

Page 3: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

¿Qué es AUTOESTIMA?La autoestima

es el grado de valía o aprecio

que una persona siente por sí misma.

Page 4: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

TIPOS DE AUTOESTIMA:

ALTABAJAAJUSTADA

Page 5: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

AUTOESTIMA ALTA: La autoestima alta

lleva a la persona a tener un excesivo aprecio de sí misma y esto puede llevarle a ser egoísta, a despreciar a los demás, a pensar que su criterio es el único valioso y a mostrarse agresiva en ocasiones.

Page 6: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

AUTOESTIMA BAJA La baja autoestima se

da cuando la persona se rechaza y siente una profunda insatisfacción y desprecio por sí misma. Esto le puede llevar al aislamiento, a la ansiedad, a la torpeza en las relaciones con los demás, al fracaso en los estudios y en su vida futura.

Page 7: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

AUTOESTIMA AJUSTADA La autoestima ajustada

se da cuando la persona se acepta así misma, sabe cómo es, conoce sus virtudes y sus defectos. Esta aceptación lleva a potenciar lo positivo y a mejorar lo negativo. Es, por tanto, el tipo de autoestima que conviene desarrollar en los hijos.

Page 8: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

¿Cómo se forma? Cuando nace el bebé, se

establece una estrecha relación entre el recién nacido y sus padres, sobre todo con la madre.

Se fomenta así un fuerte vínculo que va a favorecer el inicio de la autoestima, ya que este sentimiento de sentirse querido por sus padres posibilitará que el bebé se perciba como alguien importante y valioso.

Page 9: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

La imagen que tenemos de nosotros no es algo heredado, sino aprendido de nuestro alrededor.

En la edad infantil los padres son las personas más importantes, por eso, la imagen que el niño cree que tienen de él es muy importante.

Page 10: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

A medida que va creciendo, adquiere más autonomía y un mayor conocimiento del mundo exterior, ampliando su relación con otros familiares, compañeros, profesores, vecinos, etc.

Lo que éstos digan y opinen sobre el niño será muy importante para el desarrollo de la autoestima.

Page 11: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

El niño actúa para confirmar la idea que los demás tienen y él tiene de sí mismo. Tanto para bien como para mal, el niño que piensa que es bueno, tenderá a comportarse bien, mientras que si piensa que es malo buscará inconscientemente la reprimenda y el castigo.

Page 12: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

La autoestima en la adolescencia:Con la

adolescencia aparecen nuevos componentes para el desarrollo de la autoestima:

- El atractivo físico- Las relaciones

afectivo – sexuales.

- Nuevas exigencias escolares y sociales.

Page 13: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Normalmente en la adolescencia se produce un descenso de la autoestima porque:

-Se siente menos satisfecho con su aspecto.

-Empieza a preocuparse de no ser correspondido.

-Exigencias escolares propias de otro nivel.

Page 14: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Qué nos corresponde hacer a los padres…Crear en el hogar

un ambiente donde predomine el amor incondicional, donde nuestro hijo se sienta seguro y querido por sí mismo.

Page 15: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

No basta con querer a su hijo, también es necesario que se lo demuestre mediante elogios y contacto físico: besos, abrazos, caricias.

Page 16: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Además de mostrarle nuestro cariño, también es conveniente transmitirle nuestro respeto y valoración, para ayudarle a reconocerse como alguien único y especial.

Page 17: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

En la medida de lo posible, es fundamental encontrar tiempo para estar con ellos, eso le transmitirá el mensaje de que son importantes para nosotros.

Page 18: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Aceptarlos incondicionalmente, independientemente de su aspecto físico, sus capacidades o su conducta.

Page 19: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Si el chico (a) hace algo bien, no duden en decírselo para que vea que lo que hace es importante para nosotros y aprenda a confiar en sus posibilidades.

Page 20: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Pero si hace algo mal, también hay que decírselo, aunque siempre de una forma adecuada.

Page 21: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Cuando haga algo mal, hay que hacérselo saber centrándose en los fallos y no descalificando a la persona. Es muy distinto que le digas “no está bien lo que hiciste” a “eres un inútil”.

Page 22: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Evitar los castigos físicos, además de no enseñan nada, tienen un efecto muy negativo sobre la autoestima y perjudica muy seriamente las relaciones con la persona que infringe el castigo.

Page 23: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Es fundamental fomentar su independencia y autonomía guiándole y protegiéndolo de lo realmente peligroso. Ayudarle a tener iniciativa, a experimentar e investigar y en definitiva a crecer para que confíe en sus posibilidades.

Page 24: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Es necesario enseñarlo a asumir pequeños riesgos, no importándonos

que le puedan llevar a equivocarse, animándole y ayudándole a

comprender que lo importante es

aprender de los errores.

Page 25: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

Tengan en cuenta que los niños aprenden a resolver problemas a través de sus propias experiencias. Estimulen a su hijo para que resuelva sus propios problemas, en lugar de solucionárselos.

Page 26: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

LA AUTOESTIMA SE DESARROLLA A TRAVÉS DEL ESFUERZO, DEL TRABAJO BIEN HECHO, DEL AUTODOMINIO, DE LA PACIENCIA, DE LA FORTALEZA Y DEL ESPÍRITU DE SERVICIO.

Page 27: Cómo se forma la autoestima de los hijos.

LA AUTOESTIMA DE LOS HIJOS SE POTENCIA SIENDO POSITIVOS Y ANIMANTES CON ELLOS, EVITANDO LA DESCALIFICACIÓN DE LA PERSONA Y FACILITANDO QUE SE CONOZCAN, SE ACEPTEN Y PROCUREN FIJARSE METAS PARA MEJORAR.

Page 28: Cómo se forma la autoestima de los hijos.