Circular 2345

13

description

prevencion de riesgos

Transcript of Circular 2345

  • Imparte instrucciones

    respecto de las obligaciones

    impuestas a las empresas

    por los incisos cuarto y quinto

    del Artculo 76 de la Ley N 16.744,

    en virtud de lo establecido

    en la Ley N 20.123.

    OBJETIVO CIRCULAR

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

  • ANTECEDENTES

    Ante la ocurrencia de un accidente del trabajo grave o fatal, el empleador deber cumplir

    con las siguientes obligaciones:

    Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y de ser necesario, permitir a los trabajadores

    evacuar el lugar de trabajo.

    Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspeccin del Trabajo y a la Secretara Regional

    Ministerial de Salud (Seremi) que corresponda.

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • C I R C U L A R N 2 3 4 5

    Obligue a realizar maniobras de reanimacin, u Obligue a realizar maniobras de rescate, u Ocurra por cada de altura de ms de 2 metros, o Provoque, en forma inmediata, la amputacin o prdida de cualquier parte del cuerpo.

    Involucre un nmero tal de trabajadores que afecte el desarrollo normal de la faena afectada.

    A C C I D E N TE D E L T R A B A J O F A T A L

    ANTECEDENTES

    Aquel accidente que provoca la muerte del trabajador en forma inmediata o durante su traslado a un centro asistencial.

    Cualquier accidente del trabajo que:

    A C C I D E N TE D E L T R A B A J O G R A V E

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • Aquella rea o puesto de trabajo en que ocurri

    el accidente, pudiendo incluso abarcar la faena

    en su conjunto, dependiendo de las caractersticas

    y origen del siniestro, y en la cual, de no adoptar

    la empresa medidas correctivas inmediatas, se pone

    en peligro la vida o salud de otros trabajadores.

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    ANTECEDENTES

    F A E N A A F E C T A D A

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • Cuando ocurra un accidente del trabajo fatal o grave el empleador deber suspender en forma inmediata las faenas y adems, de ser necesario, deber evacuar dichas faenas, si existe la probabilidad que ocurra un nuevo accidente de similares caractersticas. El ingreso a estas reas, para enfrentar y controlar el o los riesgo(s) presente(s), slo deber efectuarse con personal debidamente entrenado y equipado.

    PROCEDIMIENTO

    1

    2

    El empleador deber informar inmediatamente de ocurrido cualquier accidente del trabajo fatal o grave, tanto a la Inspeccin como a la Seremi que corresponda al domicilio en que ste ocurri.

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • En caso de tratarse de un accidente del trabajo fatal o grave que le ocurra a un trabajador de una empresa de servicios transitorios, la empresa usuaria deber cumplir las obligaciones sealadas en los puntos 1 y 2 anteriores.

    PROCEDIMIENTO

    El empleador deber efectuar la denuncia a la respectiva Secretara Regional Ministerial de Salud y la Inspeccin del Trabajo por va telefnica, correo electrnico, fax o bien personalmente, entregando al menos la siguiente informacin:

    3

    4

    Datos de la empresa Direccin del lugar del accidente Tipo de accidente (fatal o grave) Descripcin de lo ocurrido

    Si se utiliza correo electrnico o fax se debe utilizar formulario especial (Anexo I). No se debe informar accidentados graves y fallecidos en un mismo formulario.

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • FORMULARIO ANEXO I

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

  • Si la empresa no cuenta con los medios antes sealados para poder informar segn se indic anteriormente, deber realizarlo a la autoridad fiscalizadora que sea competente en relacin con la actividad que desarrolla, cuando dicha entidad (Directemar, Sernageomin, entre otras) cuente con algn otro medio de comunicacin. Estas entidades debern transmitirla directamente a la Inspeccin y Seremi que corresponda.

    PROCEDIMIENTO 5

    6 El empleador puede solicitar el levantamiento de la suspensin de las faenas informando a la Inspeccin y a la Seremi que corresponda, por las mismas vas sealadas anteriormente, luego de que haya subsanado las causas que originaron el accidente.

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • La reanudacin de las faenas slo podr ser autorizada por la entidad fiscalizadora que corresponda, Inspeccin del Trabajo o Secretara Regional Ministerial de Salud. Dicha autorizacin deber constar por escrito, sea en papel o medio digital, debiendo mantener copia de ella en la respectiva faena.

    PROCEDIMIENTO 7

    Frente al incumplimiento de las obligaciones referidas a la suspensin de faenas, evacuacin del personal e informacin a la autoridad,

    segn sea cada caso, las empresas sern sancionadas con la multa a que se refiere el inciso final del artculo 76 de la Ley N 16.744

    8

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L

  • La Multa A Que Se Refiere El

    Inciso Final Del Artculo 76 De

    La Ley N 16.744

    2.125.500 A 63.750.000

    (50 a 150 UTM).

  • Instrucciones finales

    Las presentes instrucciones

    sern obligatorias a contar

    del 14 de enero de 2007.

    INSTRUCCIONES F I N A L E S

    C I R C U L A R N 2 3 4 5

    S U P E R I N T E N D E N C I A D E S E G U R I D A D S O C I A L