Cerro_Navia_48

16
 M Múltiples actividades se desarrollaron en la comuna con ocasión de la celebra- ción de las fiestas de fin de año. En Navidad los niños recibieron los regalos que el Viejo de Pascua mandó a confec- cionar a los microempresarios del CEDEP. Los adultos mayores tuvieron su propia fiesta de despedida en el munici- pio. La música clásica nuevamente se hizo presente a través de un concierto instrumental brindado por alumnos del Instituto de Música de la UC.  A contar del próximo 28 de Febrero usted podrá obtener su permiso de circulación 2006 en Cerro Navia Permisos de Circulación 200 personas lograron completar sus estudios básicos y medios gra- cias a los programas Chilecalifica y Fosis impartidos por la OTEC. Nuevos graduados en el CEDEP www.cerronavia.cl Millonario negocio entre dos hermanos deja sin jardín infantil a 100 niños de escasos recursos Madres y apoderados del Jardín Infantil San Jorge, administrado por Fundación Integra, se encuentran muy preocupados por el inminente cierre del establecimiento, en el que además de educación, sus hijos reciben alimentación. sigue págs. 8 y 9 pág. 12 pág. 4 EL C ERR O INFORMACIONES 800 22 80 22 EMERGENCIAS 376 68 21  EL CE RR O 48 AÑO V E NE RO 200 6  M U N I C I P A L I D A D D E C E R R O N AV I A Navidad Comunitaria     3     4  .     0     0     0       E      J      E      M      P      L     A      R      E     S      D      I     S      T      R      I      B      U     C      I     î      N     G      R     A      T      U      I      T     A     3     4  .     0     0     0       E      J      E      M      P      L     A      R      E     S      D      I     S      T      R      I      B      U     C      I     î      N      G      R     A      T      U      I      T     A OPD celebra 4º Aniversario  Alrededor de 500 casos anuales en materia de vulneración de derechos infantiles y adolescentes atiende esta oficina.

description

DI 4.0 ST 0 RI 0 BU EJ CI EM îN P GR L AR AT ES UI TAwww.cerronavia.clEL CERROM U N I C I PA L I D A D D E C E R R O N AV I A3Permisos de CirculaciónA contar del próximo 28 de Febrero usted podrá obtener su permiso de circulación 2006 en Cerro NaviaNuevos graduados en el CEDEP200 personas lograron completar sus estudios básicos y medios gracias a los programas Chilecalifica y Fosis impartidos por la OTEC.EL CERRO • Nº48 • AÑO V •ENERO• 2006INFORMACIONES 800 22 80 22EMERGENCIAS

Transcript of Cerro_Navia_48

Page 1: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 1/16

 

MMúltiples actividades se desarrollaronen la comuna con ocasión de la celebra-ción de las fiestas de fin de año. EnNavidad los niños recibieron los regalosque el Viejo de Pascua mandó a confec-cionar a los microempresarios del

CEDEP. Los adultos mayores tuvieron supropia fiesta de despedida en el munici-pio. La música clásica nuevamente sehizo presente a través de un conciertoinstrumental brindado por alumnos delInstituto de Música de la UC.

 A contar del próximo 28 deFebrero usted podrá obtener

su permiso de circulación 2006en Cerro Navia

Permisos deCirculación200 personas lograron completar

sus estudios básicos y medios gra-cias a los programas Chilecalifica y

Fosis impartidos por la OTEC.

Nuevos graduadosen el CEDEP

www.cerronavia.

Millonario negocio

entre dos hermanosdeja sin jardíninfantil a 100 niñosde escasos recursosMadres y apoderados del JardInfantil San Jorge, administrado pFundación Integra, se encuentrmuy preocupados por el inminencierre del establecimiento, en que además de educación, sus hijreciben alimentación.

sigue págs. 8 y 9

pág.

pág

EL CERRO

I N F O R M A C I O N E S 8 0 0 2 2 8 0 2 2 E M E R G E N C I A S 3 7 6 6 8 2 1 EL CERRO • Nº48 • AÑO V •ENERO• 2006

M U N I C I P A L I D A D D E C E R R O N A V I A

Navidad Comunitaria

    3    4 .    0    0    0

      E    J     E     M

     P     L    A     R     E    S

     D     I    S     T     R     I     B     U

    C     I    î     N

     G     R    A

     T     U     I     T    A

    3    4 .    0    0    0

      E    J     E     M

     P     L    A     R     E    S

     D     I    S     T     R     I     B     U

    C     I    î     N

     G     R    A

     T     U     I     T    A

OPD celebra4º Aniversario

 Alrededor de 500 casos anuales emateria de vulneración de derechinfantiles y adolescentes atiendesta oficina.

Page 2: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 2/16

 

Educación de segunda

clase para los pobres

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c O P I N I î N

EL CERRO

2página

• Directora y Representante Legal: Cristina Girardi L. • Comité Editorial: Cristina Girardi L., Equipo de Producción "El Ce• Editora General: Zabrina Pérez A. • Ilustraciones: Guillo • Periodista: Patricio Araya G.• Fotografía: Alberto Valencia I.• Colaboradora: Alejandra Barra • Impresión y Diseño: Prosa (5507712), Wladimir Valencia M.

ESTIMADOS AMIGOS cerronavinos, es tiempo de vaca-

ciones y si tenemos la oportunidad de salir fuera deSantiago, es nuestro deber cuidar la salud de todo el

grupo familiar, por esto les hablaré del cólera, enfer-

medad aguda resultante de la invasión del intestino

delgado por una bacteria denominada científicamente

Vibrio-Cholerae. La enfermedad se caracteriza por su

presentación brusca y de rápida propagación (epidé-

mica) provocando en la persona diarrea profusa, vómi-

tos, y como resultado de ello una gran pérdida de agua y sales minerales, lle-

vándolo a un grave compromiso del estado general, SOC y muerte en los

casos no tratados oportunamente.

Una vez ingerido el Vibrio Cholerae, éste se multiplica en el intestino y pro-

duce una sustancia venenosa, que provoca la pérdida de líquidos en grandes

cantidades a través del intestino delgado. Esto se manifiesta exteriormente

como diarrea que tiene un aspecto que se ha descrito como "agua de arroz".

El período de incubación es de 8 a 48 horas. El modo de transmisión más fre-

cuente es beber agua contaminada por deposiciones o vómitos.

La diarrea, síntoma principal, se presenta bruscamente a las pocas horas de

contagio, generalmente sin dolor y en grandes cantidades. Después suelen

presentarse vómitos, lo que agrava más aún la perdida de líquidos

impidiendo la hidratación oral. Como resultado final la persona se

encuentra con cara adelgazada, piel seca, pulso débil, presión arte-

rial baja, taquicardia y piel fría sin fiebre. La enfermedad dura de 2

a 7 días con tratamiento adecuado y oportuno, y tiene muy baja

mortalidad cuando la atención médica es oportuna.

Tratamiento: Es importante recalcar que, si bien hay una pérdida

de grandes cantidades de agua y sales por el intestino, se puede

recuperar por vía oral o bien endovenosa.Prevención: Esta requiere del empleo combinado de técnicas de

higiene modernas, aislamiento de los contagiados con adecuado

tratamiento de excretas y una manipulación y preparación adecua-

da de los alimentos. Obviamente debería existir en la comunidad

un buen sistema de alcantarillado y agua potable. Es posible con-

trolar o evitar los brotes a partir de la contaminación de alimentos

mediante la cocción y refrigeración de mariscos y pescados.

Felices vacaciones les desea su Concejal y amigo.

El Cólera

LA CRISIS MANIFIESTA que atraviesa la educación en nuestro país, se

explica en gran proporción por las diferencias en el capital social de los

diferentes hogares. Chile es un país horrorosamente desigual en todos

sus sentidos y eso afecta los resultados educativos de los distintos gru-pos de estudiantes. Un sistema educativo exitoso es aquel capaz de ser

una palanca de cambio y transformación tanto en forma individual, para

el educando, como en forma general para su familia e incluso población.

Por cierto, en Chile las abismantes brechas entre estudiantes de clase

alta y baja, son especialmente marcadas en el ingreso a la Educación

Superior, demostración objetiva de ello son los resultados de la Prueba

de Selección Universitaria (PSU), la cual no considera en su evaluación

las profundas desigualdades que condenan tod

vía a cientos de miles de jóvenes a seguir postegados en la exclusión y la marginalidad.

La Universidad desde sus orígenes fue idead

para educar a los hijos de los Grandes Señore

oligarcas, latifundistas y acaudalados hombr

del Estado, buscando formas de dominación

explotación de los hombres sencillos como ta

tos que viven, disculpen, sobreviven, en nuestr

poblaciones.

Desde distintos sectores surgen voces que propician cambios impera

vos, urgentes, necesarios. Alcaldes, concejales, profesores y sostened

res coinciden en que la educación nacional, especialmente la públic

está pasando por un severo déficit de calidad. A mi juicio, lo esencial dejar de reproducir las viejas formas de pensar educación como u

hecho aislado, es producto de la salvaje exclusión, explotación y mis

ria a la que nos conduce el modelo económico en que nos movemo

éste requiere cesantes en nuestras comunas pobres, jóvenes drogánd

se y delinquiendo contra nosotros mismos, necesita mujeres golpead

y adultos mayores enfermos, por cierto, le es imprescindible entreg

una educación de segunda para los pobres.

Una vez ingerido el Vibrio Cholerae, éste se mulplica en el intestino y produce una sustancia

 venenosa, que provoca la pérdida de líquidos engrandes cantidades a través del intestino delgad

MAURO TAMAYO ROZAS, Concejal PC de Chile.

Desde distintos sectores surgen voces que propiciancambios imperativos, urgentes, necesarios. Alcaldes,concejales, profesores y sostenedores coinciden enque la educación nacional, especialmente la pública,está pasando por un severo déficit de calidad.

EMILIO CORVALÁN ROJAS, Concejal RN

Page 3: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 3/16

 

E D I T O R I A

LLa Navidad no sólo es la Nochebuena que nos reúneen familia, es mucho más vasta que un par de días, esuna época del año para hacer un alto en el camino,para mirar hacia atrás y reconocer los avances y acep-tar nuestras limitaciones; es una época para agrade-cer y para renovar nuestros íntimos compromisos,como los que han asumido miles de niños del Bancode los Niños, o los alegres jóvenes que participaronde las más diversas expresiones artísticas, desde lamúsica del Hip Hop, hasta expresiones literariascallejeras; o los entusiastas adultos mayores con susbailetones, talleres de gimnasias y paseos, o lasmadres que se esfuerzan en el día a día para llevar lapesada carga del hogar y los hijos. A todos quienesacompañaron en el largo y difícil proceso de partici-pación y construcción de una comuna mucho máshumana, más sensible, más decidida a cambiar ymejorar las condiciones de vida de sus habitantes, les

reitero mi compromiso. Al inicio de un Nuevo Año, junto con saludar a todoslos vecinos de Cerro Navia, a cada uno de los niños yniñas, jóvenes, madres, padres, abuelos, tíos, perso-nas que están solas, deseo compartir con ustedesesta reflexión hecha por el sacerdote, teólogo y escri-tor brasileño Frei Beto.

En esta Navidad no quiero al Papá Noel de las promo-ciones comerciales, de las cenas pantagruélicas, de losregalos caros envueltos en papeles llamativos.Quiero al Niño Jesús nacido en el corazón hecho pese-bre, esperanza encendida en un prado de Belén; quieroa María cantando que los orgullosos serán despedidoscon las manos vacías y los pobres saciados de bienes.

En esta Navidad no quiero ese pavoroso intercambiode regalos entre manos que no se abren en solidari-dad, compasión y cariño sin pudor. Quiero al Niño

 suelto en lo más íntimo de mí mismo, sembrando ter-nura en todos los prados en los que las piedras sofo-can a las flores.Quiero el silencio de mi propio misterio, el canto armo-nioso de la naturaleza, la mano extendida para levan-tar al otro, la fraternidad de los amigos bendecidos

 por una perenne complicidad.

En esta Navidad no me interesanlas oscilaciones de los índices

 financieros, las promesas vicia-das de los políticos, las tarje-tas impresas a granel, llenasde colorido y vacías de origi-nalidad. Quiero las más tier-nas evocaciones: el aromadel café colado en la maña-na por mi abuelo, el sonidode la campana de la iglesia

  parroquial, el radio prego-nando jabón Eucalol mientras mamá me miraba satando en la tierra.No quiero las amarguras familiares que se guardacomo polvo entre los pliegues del alma, las envidiaque me alienan de mí mismo, las ambiciones que mvuelven triste como las gallinas, que tienen alas y n

vuelan.Quiero el cuchicheo de los ángeles, la alegría desdetada de un pobre reconocido en su derecho, la euforinmaculada de un bebé acogido en brazos amados.En esta Navidad haré con mis corbatas una inmenscuerda para ahorcar el cinismo de las convencione

 sociales y descenderé uno a uno los escalones de lo poderes podridos, hasta ingresar en los subterráneorepletos de luz de los siervos de la esperanza. Nencubrirá sentimientos ni encantos.No aceptaré brindis de manos que no se tocan, ni irélas cenas de quienes se devoran. No comeré del pasteque hincha corazones y mentes, ni dejaré que la aurra del Niño me sorprenda ahíto de sueño..

Mi lista de NavidadFrei Beto

Les deseo un feliz año 2006, como ustedes lo sueña y merecen.

Cristina GirarAlcalde

Año Nuevo,nuevos compromisos

Page 4: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 4/16

 

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c  A C T U A L I D A D

EL CERRO

4página

POR SEGUNDA VEZ, en menos de dos meses, ungrupo de padres y apoderados del Jardín InfantilSan Jorge, administrado por la FundaciónIntegra, organizó una manifestación enCostanera Sur con Dos de Enero, para expresarsu preocupación ante el inminente cierre delestablecimiento educacional, a causa de laventa de la propiedad que la Fundación SanPablo realizó en favor de Inversiones y RentasSan Jorge, en cuyas dependencias funciona elmencionado jardín. De esta forma, la última

empresa puso término al comodato que le per-mitía a Integra acoger a 100 menores de escasosrecursos del sector.La alcaldesa, quien ha dialogado en diversasocasiones con los padres y con Integra, se hizopresente en la manifestación y valoró la actitudde los padres y los vecinos de la UV 21 y anuncióla constitución de una comisión integrada por laconcejala Paula Echeñique y los vecinos parabuscar una solución conjunta. Del mismo modo,dijo que el municipio hará todas las gestionespara verificar la transparencia de la operaciónentre Fundación San Pablo e Inversiones yRentas San Jorge. Como solución inmediata pro-puso instalar el jardín en los terrenos pertene-cientes al parque que se encuentra al costado deéste. "Estamos hablando con SERVIU para quenos facilite ese terreno, incluso Integra está dis-puesta a invertir para que realicemos un trabajoconjunto", señaló la alcaldesa a los vecinos.Sin embargo, la preocupación de los padrespersiste. Al lugar acuden diariamente 100 niñosde escasos recursos, quienes además recibenalimentación. Por su parte, el presidente de laUV 21, Mario Pérez, informó que “el terreno es

de uso comunitario, así lo establece un plano

Cien niños sin Jardín Infantil

en Cerro Navia

de 1972, y nosotros estamos dispuestos aluchar para recuperar lo que legítimamente nospertenece".Los concejales Mauro Tamayo (PC) y MagalyAcevedo (RN), se hicieron presentes en el lugarpara apoyar a las madres y exigir una solucióndefinitiva a este problema, que se origina el año2000, cuando el SERVIU (dueño original delterreno hasta 1986), levanta la prohibición quele había impuesto a la Fundación San Pablopara enajenar la propiedad de calle Dos deEnero 2339 –donde funciona el Jardín InfantilSan Jorge– que le había vendido a ésta en $2,5

millones.

A partir de entonces, se abre la posibilidad detraspasar dicha propiedad. A fines del año2004, la propia Fundación San Pablo le solicitaa Integra pagar arriendo por el inmueble, cues-tión que la entidad (sin fines de lucro) no estádispuesta a hacer por no disponer de fondos.

"Nuestra institución tiene 900 jardines infanti-les en todo Chile y sólo 20 de ellos son de supropiedad, el resto de los locales se encuentraen comodato", afirma el abogado FelipeTorrealba, fiscal de Fundación Integra consulta-do por El Cerro.Ante la imposibilidad de dar cumplimiento aesta solicitud, a mediados del año 2005 SanPablo le solicita verbalmente la propiedad aIntegra. "En esa oportunidad les pedimos quenos dejaran concluir el año mientras buscába-

mos una solución, pero ese plazo se venciónos tenemos que ir, pues, en rigor, el comodase terminó", continúa Torrealba..Frente a esta situación, los propios padres madres de los niños propusieron trasladar trantoriamente el jardín a la sede de la UV 21, cuetión que el resto de la comunidad rechazó con argumento que el funcionamiento del jardín dicultaría el quehacer de otras organizaciones locles del sector. "Durante tres años los padres han cerrado a alternativas propuestas por nostros, como la reubicación de los menores en otrjardines que Integra posee en la misma comun

incluso, les ofrecimos pagar el traslado de lo

menores en vehículos contratados por nosotrossostiene el fiscal.Los afectados suponen que detrás de la venentre Fundación San Pablo (representada p

  José Elías Aboid), e Inversiones y Rentas S  Jorge (representada por Sergio Elías Aboi

existirían algunas irregularidades relacionadcon la presunta quiebra de la primeDenuncian que la propiedad hoy está valoraden $70 millones, lo que la convierte en un bieinalcanzable para la comunidad. En lo concretlos padres no están de acuerdo que Integabandone el inmueble (donde también funcina parte de la Fundación Cerro Navia Joven), avez que se resisten a aceptar las solucionealternativas propuestas, entre ellas, la de propia Municipalidad de Cerro Navia.

“el terreno es de uso comunitario, así lo establece un plano de1972, y nosotros estamos dispuestos a luchar para recuperar lo

que legítimamente nos pertenece".

Mario Pérez

Page 5: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 5/16

 

HACE UN AÑO PASÉ por sus casas pidiéndoles me dieran su voto en mi

candidatura como concejal y ustedes me apoyaron. Dando cumplimien-

to a la obligación legal y ética de dar cuenta de mi gestión me permito

informarles que durante el año 2005 he planteado y obtenido las

siguientes cosas:

1.- Que el gobierno socialista de París (Francia) diera un apoyo de medio

millón de Euros a nuestra comuna para la construcción de la Universidad

del Trabajador y de un centro de acogida para niños con problemas neu-

rológicos.

2.- Que se haya llevado adelante una lucha permanente por instalar un

criterio de riguroso en materia de licitaciones de obras de construcción.La piscina municipal no termina de quedar bien a pesar de las reiteradas

reparaciones, esas empresas no deben, a mi juicio, adjudicarse nuevas

licitaciones.

3.- Que se está instalando una oficina de Correos de Chile, en la inter-

sección de las calles Mapocho y Huelén, que será beneficiosa para todos

nosotros y para los propios trabajadores de esa empresa.

4.- Que junto a la alcaldesa Cristina Girardi se haya desarrollado una exi-

tosa campaña en contra del abusivo cobro de $10.411 pesos más IVA que

por mirar nuestros medidores CHILECTRA nos pretendía imponer. Es

posible resistir y vencer los abusos de las empre-

sas monopólicas.

5.- Estamos firmes junto a nuestros vecinos cuyas

casas y locales comerciales pretenden ser expro-

piados en calle José Joaquín Pérez. En nuestra comuna sólo operarán

buses de acercamiento, que tienen el mismo peso y volumen de las

actuales micros amarillas, si además existe la misma cantidad de pasa-

jeros y el mismo parque automotriz nada justifica la construcción de una

faraónica ampliación en J.J. Pérez que dejará a muchos vecinos sin

empleo.

6.- Me he opuesto a conceder nuevas patentes de alcohol. Creo que yahay suficientes locales de expendio y que si alguien quiere instalar una

actividad comercial puede, con ayuda municipal (CEDEP), intentar otro

ámbito de actividad.

 7.- Hemos abierto espacios de comunicación con Francia, Cuba,

Venezuela y Perú siendo tarea de la gestión municipal dar contenido

concreto a esas redes de colaboración internacional.

Escúchanos todos los sábados de 12.00 a 13.00 en radio

El Cerro 107. 3 FM

Cuenta PúblicaROBERTO AVILA TOLEDO, Concejal PS de Chile.

O P I N I O N

I. MUNICIPALIDADDE CERRO NAVIA 

DIRECCIÓN DEL TRÁNSITOY TRANSPORTE PÚBLICOS

I N F O R M A El Departamento de Permisos de Circulación, informa que apartir del próximo Miércoles 28 de febrero de 2006 se giraránPermisos de Circulación en los siguientes puntos de la comuna:

 Avenida José Joaquín Pérez / Estados Unidos. Avenida Teniente Cruz / San Francisco. Avenida Salvador Gutiérrez / Huelén.

Supermercado ALVI (Av. José Joaquín Pérez / Las Lomas)Municipalidad: Del Consistorial 6645

(Edificio Municipal)Teléfonos: 376 68 26 / 800 202 762

Mayores informaciones: [email protected]

I. MUNICIPALIDADDE CERRO NAVIA DIRECCIÓN DE OBRAS

MUNICIPALESDepto. de Inspección y

Control de ObrasI N F O R M A 

El Área de Alumbrado PúblicoMunicipal informa nuevo númeropara reclamos de la comunidad:

376 68 21

Mayores informaciones:[email protected]

Encargado: Marcelo Reyes P.

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c l

Page 6: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 6/16

 

6página

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c E D U C A C I î N

EL CERRO

Nuevas 100 Becas para estudiantes

de los Pueblos OriginariosNiños y niñas de enseñanza básica y media pertene-

cientes a los pueblos originarios de Cerro Navia, reci-

bieron de manos de la alcaldesa Cristina Girardi, la

beca municipal indígena correspondiente al año 2006.

Cabe destacar que los delegados del Presupuesto

Participativo aprobaron un monto de $3 millones para

beneficiar a estos 100 escolares. La beca indígena que

se entrega en Cerro Navia es la única en su tipo en

toda la Región Metropolitana.

El aporte de $30.000 fue entregado en un almuerzo

con representantes de viarias comunidades localesrealizado en el salón de la Escuela República de

Croacia.

"Es una gran motivación, la persona que recibe la

beca lo hace por sus méritos, por su buenas califica-

ciones, pero también es un incentivo para quienes no tienen tan buenas notas, en ambo

casos, la beca evita la deserción escolar", manifestó a El Cerro el destacado dirigent

mapuche José Cayul, para quien la desigualdad entre mapuches y chilenos se agudiz

por la falta de oportunidades. "Tenemos que ser capaces de exigirle a nuestra gente qu

se organice mucho más, no queremos que algunos se aparezcan sólo para estas ocasio

nes", agregó Cayul.

Por su parte, la alcaldesa exhortó a los beneficiarios a estar concientes del valor qu

tiene la educación en un país como el nuestro. "Antiguamente la educación que recibíalos mapuches tenía que ver cómo se vivía en comunidad, cómo se trabajaba la tierra

cómo se era hombre, padre o hijo; era una cultura de inclusión. ¿Qué estamos haciend

hoy, estamos construyendo un país para pobres y otro para ricos?", reflexionó

alcaldesa.

A continuación señaló que no importa de adónde se viene, "la educación debería se

igual para todos. El pueblo mapuche no sólo es parte de este país sino anterior a él; s

cultura no puede desaparecer, tenemos que educar a los niños mapuches para que s

sientan orgullosos de su origen", recalcó.

La beca municipal se planteó en un contexto de respeto a la diversidad cultural, si

embargo, la autoridad señaló que "ustedes fueron obligados a aprender a hablar espa

ñol, pero, ¿quién obliga al resto de los chilenos a hablar mapudungún? El respeto debe

ría partir desde allí". Los asistentes escuchaban con atención e irrumpieron en aplauso

cuando la alcaldesa dijo: "Como antropóloga confío en que algún día la generosidad de

pueblo mapuche nos va a dar su cultura, no a imponerla".

201 adultos segraduaron de laenseñanza Básica

y MediaTras ocho meses de clases, 75 personas pertenecientes

a las comunas de Cerro Navia, Lo Prado y Quinta

Normal, lograron completar su enseñanza media, y

otros 126 adultos hicieron lo propio con su enseñanza

básica. Los graduados recibieron su respectiva certifi-

cación en una ceremonia encabezada por la alcaldesa

Cristina Girardi en el Centro de Desarrollo Productivo

(CEDEP).

La Oficina Técnica de Capacitación (OTEC) de Cerro

Navia, fue la unidad técnica que ejecutó la capacitación

financiada por fondos externos provenientes deChilecalifica, en el caso de los estudiantes que comple-

taron sus estudios hasta 8º básico, y de FOSIS, para

quienes cursaron enseñanza media.

 José Cay

Page 7: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 7/16

 

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c l C O M U N I D A

EL GOBIERNO DE CHILE, A TRAVÉS DEL SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER(SERNAM), Y LA MUNICIPALIDAD DE CERRO NAVIA TE INVITAN A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA ATENCIÓN INFANTIL PARA TRABAJADORAS.

Este programa brindará atención infantil integral y cuidado a niños y niñas desde los 3 meses hasta

los 4 años y 11 meses de edad, cuyas madrestrabajan y no tienen resuelto el problema de

atención infantil.

¿Quiénes pueden ser beneficiarias?Mujeres trabajadoras con bajos ingresos (Ficha Familia con cerca de 600puntos), que:Siendo asalariada, no cuenta con el beneficio de sala cuna otorgado porsu empleador/a, para sus hijas/os menores de 2 años.Siendo asalariadas, requieran atención para sus hijas/os mayores de 2años y menores de 4 años 11 meses durante su jornada laboral.Trabajen por cuenta propia o sean microempresarias, estén formalizadasy requieran atención para sus hijas/os entre 3 meses y 4 años 11 meses.Los niños y niñas inscritos en el Programa serán atendidos enComunicentros de la comuna, acreditados por el SERNAM, según están-dares definidos por el Programa a cuyo cargo estarán Agentes Educativasacreditadas por SERNAM.

¿Cuánto cuesta este programa?El Programa es de financiamiento compartido. Esto significa que el Estadobeneficia a las trabajadoras con un subsidio de $30.000 mensuales porniño /a para jornada completa y de $ 15.000 por jornada parcial (menosde 22 horas semanales). La diferencia deberá ser aportada por las traba-jadoras y voluntariamente, por sus empleadores /as (en el caso de traba-jadoras con contrato). Cada trabajadora podrá recibir el subsidio para dosniñas /os como máximo.

¿Qué se requiere para inscribirse?Para las trabajadoras por cuenta propia:

• Documento que certifique inicio de actividades o microempresa familiar(expedido por el municipio).• Certificado de nacimiento de hijos /as que accederán al Programa.

Para las trabajadoras asalariadas:• Contrato, liquidación de remuneraciones o documento de pago de AFP oINP.• Constancia emitida por empleador /a, que especifique que la trabajado-ra no es beneficiaria del Artículo 203 del Código del Trabajo.• Certificado de nacimiento de hijos/as que accederán al Programa.

  Al ritmo de cumbiasy boleros AdultosMayores cierran el 2005Más de 300 abuelitos asistieron a la ceremonia de clausura de lasactividades realizadas durante el año. El evento organizado por laOficina del Adulto Mayor del municipio, en coordinación con laCaja de Compensación y Asignación Familiar Gabriela Mistral, serealizó en las dependencias municipales con la presencia y salu-dos de la alcaldesa Cristina Girardi, el concejal Emilio Corvalán y elrecién electo diputado Guido Girardi.En la oportunidad, la alcaldesa reiteró su compromiso con la luchapor mejorar las condiciones de vida a los Adultos Mayores de lacomuna. Por su parte, los asistentes tuvieron ocasión de disfrutarde una presentación en homenaje a la desaparecida folcloristaMaría del Campo, para luego saltar a la improvisada pista de baileal ritmo de cumbias y boleros a cargo del conjunto "Contacto".La señora Carla Barrera (77), residente desde hace 40 años enCerro Navia, quien observaba desde su asiento y aplaudía a suscompañeros de club, manifestó: "Esto es muy bueno para noso-tros, uno llega a una edad en que las alegrías son pocas. Mi mari-do, por ejemplo, está enfermó". Similar impresión tuvo Mónica

 Jorquera (66), quien encontró "muy bien amenizado el acto, esta-mos acostumbrados a que nos regaloneen". Para el matrimonioconformado por don Raúl Rojas (73) y Mercedes Durán (75), quie-

nes tienen 4 hijos y más de 30 nietos y algunos bisnietos y 36 añosviviendo por estos lados, "esto es muy importante para nosotros,antes nadie nos tomaba en cuenta, por eso estamos muy agrade-cidos", aseguró don Raúl.Ana María Vilches, relacionadora de Pensionados de la CajaGabriela Mistral, reconoció la importancia de este esfuerzo con-junto entre su entidad y la Oficina del Adulto Mayor de laMunicipalidad. "Hace dos años la Caja está trabajando con lospensionados, su propósito es la recreación de los adultos mayo-res", dijo Vilches. Los presentes también recibieron una merienday helados donados por Virginia Rosales, quien es una de las dosmicroempresarias beneficiadas por el proyecto ESKIMO de Savory.

 

Page 8: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 8/16

 

8página

U

EL CERRO

Un día antes de la Navidad, cientos de n

de la comuna pudieron disfrutar de

entretenido paseo en el trencito que reco

calles y avenidas, llevando a bordo al V

Pascuero y sus ayudantes. El tren v

Mapocho con Riachuelo, Diagonal Re

con Río Douro, José Joaquín Pérez, Laza

y algunos pasajes y poblaciones. En c

una de sus detenciones, los niños pudie

fotografiarse con el Pascuero, mientras

en cada Unidad Vecinal concluía la ent

de juguetes, iniciada el día 19 de diciem

en los ocho territorios de la comuna.

Tal como en años anteriores, los jugu

que recibieron los niños fueron elabora

en madera y género por microempresa

locales, quienes trabajaron bajo la supe

sión del Centro de Desarrollo Económic

Productivo (CEDEP), en la confección de

25 mil piezas entregadas igual número

niños, entre 1 y 8 años.

N A V I D A D 2 0 0 5

Navidad enCerro Navia

Page 9: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 9/16

 

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c

"Una Navidad con sentido". Eso fue lo que celebraronlos fieles que asistieron en Nochebuena a la emotivamisa del gallo en la parroquia Reina de la Paz, ubica-da en Diagonal Renny. La liturgia fue celebrada por el

párroco Juan Carlos Veas y seguida con gran recogi-miento por cerca de 800 personas. En los días previoslos feligreses habían asistido a la novena y construi-do el pesebre para la llegada del Hijo de Dios.Familias completas presenciaron la ceremonia con quese espera el nacimiento del Niño Jesús. Esta tradicio-nal misa tiene enorme sentido para los creyentes,quienes acuden a ella en búsqueda de su propiaredención. Al finalizar, cada familia se llevó una velaencendida a sus hogares como símbolo de paz y uni-dad.

Misa del Galloen familia

Poblaciones Lo Amor,Intendente Saavedra

y Carrascal Ponientecelebran

NavidadComunitariaEn el marco del programa BarrioSeguro del Ministerio del Interior, y enmedio de las Unidades Vecinales 14, 19y 21 (en la intersección de las callesFanaloza, O’Higgins y 3 de Julio), más

de mil niños (entre 0 y 16 años), per-tenecientes a las poblacionesIntendente Saavedra, Lo Amor y VillaCarrascal Poniente, se reunieron paracelebrar la Navidad Comunitaria orga-nizada por la mesa territorial.La actividad se inició a primera horadel domingo 18 de diciembre y seextendió durante toda la jornada. Lasorganizaciones presentes instalarondiversos stands en los que dieron aconocer su quehacer, a la vez que rea-lizaron diferentes actividades de difu-sión. También se presentaron númerosartísticos como hip hop y rancheras acargo de Catherine Molina, se entrega-ron golosinas y bebidas a los partici-pantes y se realizaron competenciasdeportivas, como un cuadrangular debaby fútbol. Los niños se divirtieronpintándose la cara en el stand de laOPD y apreciando las acrobacias de losmotoristas de Carabineros represen-tando a las tortugas Ninja.La mesa territorial que organizó la jor-

nada está integrada por dirigentes dela comunidad, programa Previene, pro-grama de Alcohol y Drogas del CentroAmigable de Salud, el Centro dePadres y Apoderados de la Escuela384, Comité de Emprendedores deCerro Navia, encargada territorial y larepresentante del Ministerio delInterior.

 Juegos de Agua para entretenersePor la tarde la municipalidad inauguró los juegos de agua en Río Douro con Diagonal Renny, dondelos niños, igual como en el Parque Javiera Carrera, podrán capear las altas temperaturas del vera-no. Se trata de una instalación de tubos metálicos por cuyo interior circula agua que es expulsadaa través de orificios como duchas. Las nuevas instalaciones fueron bendecidas por el párroco JuanCarlos Veas en presencia de la comunidad, a la que asistieron unos 500 niños y sus familias.

 Juguetes navideños

Page 10: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 10/16

 

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a .c

EL CERRO

10página

B R E V E S

DATOS UTILESDATOS UTILESD A T O S U T I L E S

45a. Comisaría Cerro NaviaLos Conquistadores 7350.Fonos: 643 70 90 / 643 87 90

7ª Compañiade BomberosFono: 6430757Central alarmas: 7732222

Corporación del DeporteGalvarino 1517. Fono: 6436268

 Aguas AndinasFono: 731 2482

Casa de la CulturaGalo González 1540.Fono: 6458361

Registro Civil de Cerro NaviaDel Consistorial 6698.Fono 7726078

Oficina de Protección deDerechos de la Infancia

 y Adolescencia (OPD)Los Placeres 7477,Plaza Dalmacia, Fono 645 31 24

 Alcaldesa reparte diario "El Cerro"Una muestra de enorme civilidad dio la Municipalidad deCerro Navia a través de la edición extraordinaria de El Cerro,publicada con ocasión de las elecciones del 11 de diciembreúltimo. La alcaldesa, Cristina Girardi, salió a la calle a entre-garles a los vecinos el ejemplar que circuló antes de loscomicios parlamentarios y presidenciales. La publicaciónespecial tuvo como objetivo central informar a la comuni-dad sobre sus trayectorias y las diferentes propuestas delos candidatos a diputados por el distrito 18 (Cerro Navia,Lo Prado y Quinta Normal). Lo mismo ocurrió con los seiscandidatos a senadores que compitieron por la 7ª circuns-cripción Santiago Poniente. Por otra parte, El Cerro, publicólos lugares de votación y registro de mesas e información

general de las elecciones.

Cruz Roja José Joaquín Pérez 4411.Fono: 773 95 15

Colaboración del poblador Roberto Carva

Page 11: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 11/16

 

E

BANQUETERÍA, CÓCTELESF: 772 74 08 • 376 68 33

ESTÉTICA PODOLÓGICA,MASOTERAPIA MARJORIE VEGA TOLEDOF: 773 73 79 • 08/930 83 84

CONFECCIONES PASTORIZA ROPA DE TRABAJODELANTALES MATERNALESF: 775 62 37

 ALFA MUSIC LTD.Estudio de grabaciónConde de la conquista 6370F: 772 69 74

 ALBAÑILERÍA  JUAN MACAYALa Africana 7789F: 645 11 05

CONFECCIONES "TONITO"Arriendo y confección de disFonos: 09 439 4509 • 09 92

MODELISMO NAVALBarcos a escala.Artesanías a pedidoFono: 09/924 16 50www.ze.cl/mariarojas

 ARTESANÍA EN BRONCELámparas, ApliquésPasaje Río Volga 2327Fono: 08/ 688 85 98

CONTABILIDAD GENERALFonos: 644 03 05 08/341 13

SOLIMET PRODUCTOSPARA MUEBLESPintura Electroestática, TiraEstructuras.Manuel Rodríguez 1308Fono: 643 22 97

DISEÑO Y CONFECCIÓNPÁGINA WEBTramitamos Dominio y HostinFono: 08-6654420 -6454365Mail: [email protected]

3 7 6 6 9 1periodicoelcerro@imcerron

I N F A N C I A  

En la plaza Dalmacia, la Oficina de Protección deDerechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de CerroNavia, celebró su 4º aniversario. Sobre el escenario cen-tral se presentaron los grupos Banda Musical de laColonia Sigamos Juntos, Grupo Folclórico Escuela N°416 "Federico Acevedo Salazar", Proyecto Hip-Hop BajoTierra, Grupo de danzas andinas Satiri, Compañía deTeatro "La Flauta Mágica", con la obra "Nicolás y elreino de los sueños". También estuvieron presentes lasorganizaciones de la Red Amplia de OrganizacionesSociales de Infancia: CIJ Huallilemu, Colonia Futuro

  Joven, Colonia Sigamos Juntos, Grupo Scouts AmtañiMawida, Previene, Club de Ajedrez "Capablanca" quie-nes realizaron una feria recreativa dirigida a niños yniñas de la comuna.En estos cuatro años, la OPD da cuenta de un sistemade atención altamente especializada en la defensa delos derechos de niños y adolescentes, donde se trabajaen un ámbito tan complejo como son las graves vulne-raciones de esos derechos. La OPD es una respuesta

asertiva de las políticas de gobierno en contra de losabusos que sufren los menores de edad, esta es la ideaque resume la gestión de esta oficina dependiente delServio Nacional de Menores que atiende a más de 500niños y jóvenes anualmente. En términos de gestióncomunitaria, resulta de suma importancia la construc-ción de redes sociales e institucionales que se realizaen la búsqueda de soluciones adecuadas que benefi-cien a los menores vulnerados. Una de esas instanciases la reciente constitución del Consejo Comunal deInfancia de Cerro Navia.

Cuarto Aniversario dela OPD en Cerro Navia

www.cerronav

EL CERR

Page 12: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 12/16

 

C

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a . c

EL CERRO

12página

Con el fin de incentivar y estrechar vínculos, alumnos de cuatro liceos de

la comuna participaron en una animada jornada que incluyó competen-

cias artísticas, académicas y deportivas. La actividad, realizada a media-

dos de diciembre en dependencias del gimnasio municipal, fue organiza-

da por el programa Previene y contó con la colaboración de la

Corporación del Deporte y Juventud y CORMUCENA.Más de 500 jóvenes pertenecientes al Liceo A-85, al Complejo

Educacional, al Liceo Politécnico San Francisco Solano, y al Liceo

Monseñor Enrique Alvear, se dieron cita junto a profesores y orientado-

res para medir sus habilidades durante dos días, en el marco de "Yo deci-

do" de Previene, iniciativa que brinda espacios alternativos a alumnos de

Enseñanza Media para prevenir el consumo de drogas. La competencia

incluyó fútbol, baby fútbol (hombres y mujeres), voleibol, básquetbol,

tenis de mesa, atletismo, conocimientos en diversas áreas, además de

música y canto.

El primer lugar lo obtuvo el Liceo Monseñor Enrique Alvear, cuyos alum

nos recibieron un televisor de 21 pulgadas, mientras que el Liceo A-85 s

quedó con el segundo premio, consistente en un equipo mini compone

te, y el Complejo Educacional fue premiado con un equipo DVD para su

alumnos, además de medallas y diplomas.

Los organizadores, quienes planean repetir y ampliar esta competenc

el próximo año, aumentando el número de participantes, agradecieron

colaboración de la Escuela de Fútbol Santa Victoria y el Club España.

La actividad, realizada a mediados de diciembre endependencias del gimnasio municipal, fue organizada por el programa Previene y contó con la colaboración de la Corporación del Deporte y Juventud y CORMUCENA.

Competencia deportiva y culturalinterliceos de Cerro Navia

P R E V I E N E

Page 13: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 13/16

12 

C U L T U R A

Fallece María del Campo

Emotivo adiós a la"Reina del pandero"

TRAS CIEN DÍAS DE AGONÍA, la vozde María Amada Carrasco se apagó,y su pandero dejó de sonar luegode sesenta años de escenariosdiversos. Ahora las blancas manosde esta insigne folclorista nacida enLimache, a quien todos conocíancomo María del Campo, descansansobre su pecho de encaje. Se ha idoMaría del Campo, la artista del puer-to, la cantora de desaparecidasradios A.M.; la folclorista de campe-sinas y rodeos; la ganadora de fes-tivales y animadora de peñas. Maríadel Campo ha partido al encuentrocon su inolvidable hija, dejando unaestela de recuerdos infinitos.A mediados de los años sesenta,María del Campo comenzó su carre-ra artística ganando junto a su her-mana María Isabel, el Primer Lugar de Música Chilena en la RadioCaupolicán de Valparaíso. Todo loque vino después, fueron éxitos producto de su inagotable trabajoen diferentes locales del puerto, donde destacó por su calidad inter-pretativa y su talento creativo.Ya en Santiago, se hace acompañar por sus capataces, trabajando enel "Fogón de la Chilenidad", en el "Pollo Dorado" y en la mayor 

parte de los locales nocturnos de la bohemia capitalina. Recorre elpaís actuando en festivales y rodeos. Hace 20 años se radica enCerro Navia, donde sigue cantando acompañada de Juan Flores, "ElCapataz", con quien vuelve a presentarse en el "Pollo Dorado"durante otros diez años. A la muerte de su compañero, con sus

amigas Blanca Mora y Aurora Fernández, forma el conjunto "LasCampesinas de Cerro Navia". El nuevo grupo desarrolla una vastacarrera, actuando en unidades vecinales, peñas, eventos de losadultos mayores y en cada una de las ocasiones en que fue solici-tada su cooperación. Esto explica la masiva concurrencia de agru-paciones folclóricas y autoridades, encabezadas por la alcaldesaCristina Girardi y el Concejal Emilio Corvalán, que llegaron hasta laUnidad Vecinal 1 a brindarle su homenaje.

Ganadora del Festival de la Voz del INP, tanto a nivel regional comonacional, esta artista representó a la comuna en múltiples oportu-nidades, incluso en Buenos Aires, Argentina. Sus colegas la reco-nocen como una de las gestoras del folclor a nivel comunal, dehecho, integra hasta su muerte la AFOLCEN.Tal como era su voluntad, su despedida fue alegre. Desde distin-tos puntos de Santiago vinieron cantores a entonarle más de 300cuecas, tonadas y hasta corridos. A la salida del cortejo, hubo baileen la calle y pena en el corazón; hubo emoción en los ojos y con-formidad en el alma, porque María del Campo se ha ido rodeadadel cariño y la gratitud de muchos, en especial de sus amigosRicardo Escobar, "El Caminero", y Cristina Correa, quienes la cui-daron hasta el final de sus días.

 A mediados de los años sesenta, María del Campocomenzó su carrera artística ganando junto a suhermana María Isabel, el Primer Lugar de MúsicaChilena en la Radio Caupolicán de Valparaíso.

Page 14: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 14/16

 

EL CERRO

p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a . cC U L T U R A  

14página

SOLUCIÓN Nº 47

cerrograma balneareos chilenos

Estudiantes de la UCdan concierto

instrumental en UV 26Un variado concierto instrumental (percusión, vientos y cuerdas) brindaron

estudiantes del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de

Chile en la parroquia Maria Reina de La Paz. En la ocasión, los futuros músi-

cos interpretaron piezas renacentistas y contemporáneas que concitaron la

atención y el agrado de los asistentes, quienes además fueron instruidos

por Octavio Hasbún, director de la institución universitaria.

Cristian Camus , director del Centro Cultural ESPANTAGRUÉLICO, gestor de

esta iniciativa, explica: "Se escogió la parroquia María Reina de la Paz por-

que considero que es importante enriquecer el vinculo entre la gente y la

iglesia católica , y qué mejor que aportar a esta idea a través de expresio-nes artísticas tan nobles como la que se presencié en este lugar".

Page 15: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 15/16

14 

C U L T U R

LUNES 16 DE ENERO DE 20061. COMPAÑÍA DE TEATRO UTOPIA PAIS: CHILE2. COMPAÑÍA LA ROSA TEATRO JUJUY PAIS:  ARGENTINA NOMBRE DE LA OBRA: UN PUEBLO LLAMADO JUJUY.DIRECTOR: GERMAN ROMANODURACION: 40 MIN.DIRIGIDA A TODO PUBLICO

MARTES 17 DE ENERO DE 20061. COMPAÑÍA DE TEATRO LOS MENSAJEROS DEL GRILLOPAÍS: ECUADORNOMBRE DE LA OBRA: EL SECRETO DE LA MONTAÑA 

DIRECTOR:  JUAN CARLOS VALENCIA DURACION: 45 MIN.DIRIGIDA A PÚBLICO INFANTIL Y ADULTO

2. COMPAÑÍA DE TEATRO BANQUETE DE PORDIOSEROSNOMBRE DE LA OBRA: CRIATURASDIRECTOR: CARLOS.H.DIAZDURACIÓN:DIRIGIDA A TODO PUBLICO

MIERCOLES 18 DE ENERO DE 20061. COMPAÑIA DE TEATRO CENTRO CULTURAL ZOOMPAIS: CHILENOMBRE DE LA OBRA: MARIONDURACIÓN:  30 MIN.

DIRIGIDA A TODO PÚBLICODIRECTOR:  JUAN ANDRÉS BELLO O.

2. COMPAÑÍA DE TEATRO DIMES Y DIRETESPAÍS:  ARGENTINA NOMBRE DE LA OBRA: "QUE BICHO NOS PICO" EL CANTO DE TODOS.DIRIGIDA A PUBLICO INFANTIL (A PARTIR DE 6 AÑOS)DURACION: 45 MIN. (OPCION DE 30 MIN)

 JUEVES 19 DE ENERO DE 20061. COMPAÑÍA DE TEATRO LA GUARAPA PAÍS:  ARGENTINA NOMBRE DE LA OBRA: CUIDADO CON EL CAZADURACION: 45 MIN.DIRIGIDA A PÚBLICO INFANTIL Y ADULTOS

2. COMPAÑÍA ESCARRAMAN TEATROPAIS: ESPAÑA 

NOMBRE DE LA OBRA:  YO, QUEVEDO, CON PERDURACIÓN: 40 MIN.DIRECTOR: JOSÉ LUÍS MATIENZOMONTAJE DIRIGIDO A TODO ESPECTADOR

 VIERNES 20 DE ENERO DE 20061. COMPAÑÍA DE TEATRO TANGO SURPAIS:  VENEZUELA 

20º ENTEPOLA 2006Desde el lunes 16 y hasta el viernes 20 de enero se extenderá la vigésima temporada del Encuentro de

Teatro Popular Latinoamericano en Cerro Navia, de acuerdo a la siguiente programación.

"La mañana interactiva"

Programa de ServicioLunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas

"Fuera de control"Programa BailableViernes y Sábado 21:00 a 24:00horas

OPD "Sí al derecho y no al revés"Programa InfantilLunes 12:00 13:00 horas

"Un camino de amor"

Programa CristianoViernes 15:00 16:00 horas

Concejalessábado 12:00 a 13:00

"Techos de Barrancas"FolckloreSábado 13:00 a 14:00 horas

"Descargándote"Debate y ActualidadMartes 15:00 a 16:00 horas

"La hora de la Feria"

Lunes 15:00 a 16:00 horas

"Encuentros cercanos" Ovnis Jueves 22:00 a 23:00 horas"Tropicalísimo"Lunes a Viernes 14:00 a 15:00 horas

"Usted tiene la palabra"Martes y Miércoles 22:00 a 23:00horas

"La movida estudiantil"Lunes a Viernes 17:00 a 18:00 horas

l u g a r : g a l p — n c u l t u r a l , s a l v a d o r g u t i Ž r r e z 7 7 4 7 , e n t r e p e t e r s o n y d a r ’ o s a l a z a r

o r g a n i z a : t e a t r o l a c a r r e t a y g r u p o l a s h o r m i g u i t a s d e c e r r o n a v i a

PROGRAMACION SEDE ENTEPOLA CERRO NAVIA (GALPîN CULTURAL)

Page 16: Cerro_Navia_48

5/10/2018 Cerro_Navia_48 - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/cerronavia48 16/16

 

N A V I D A D 2 0 0 5 p e ri o d i c o e l c e rr o @im c e r r o n a v i a . c

EL CERRO

Pamela es una de las microempresariasseleccionadas por el Centro de DesarrolloEconómico y Productivo ( CEDEP ) para laproducción de los veinticinco mil jueguetesnavideños que se repartieron en la comuna,a través de las diferentes juntas de vecinos.P

Pamela Velásquez Pérez tiene 22 años, essoltera, no tiene hijos y vive con suspadres, es Contadora y desde pequeñacultivó el gusto por la pintura y lasmanualidades. Para perfeccionarsetomó clases en su liceo y aprendió tarje-tería española (papel vegetal en relieve).Pero no fue hasta los 16 años, cuando des-cubrió a través de una revista, su habilidadpara el diseño de muñecas. Empezó con las de soft,hasta que llegó a instalarse con un puesto en el puebli-to artesanal El Resbalón. Y desde allí fue seleccionada

por el CEDEP, igual que otros microempresarios, dondese convirtió en la diseñadora del modelo de muñecaelegido para niñas entre 5 y 6 años de edad, del cual seelaboraron 1500 unidades. Pamela y sus colegas tuvie-ron que llevar sus muestras al CEDEP y demostrar queeran capaces de trabajar bajo presión para poder satis-facer la enorme demanda, incluso, muchos de ellosinvolucraron a sus parientes para poder dar cumpli-miento a los plazos.Por el momento, Pamela se encuentra alejada de la

Contabilidad tras dejar su puestoen una empresa de trans-

portes, donde sedesempeñaba en al área

de recursos humanosy no descarta dedicar-

se a desarrollar suveta artística.

 Juguetes Navideños

Muñeca diseñada por Pamela Velásquez.