Cdc

21
COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS www.comisiondefensoraciudadana.cl Arica 20 de abril de 2010

description

 

Transcript of Cdc

Page 1: Cdc

COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL PARA LA

PROTECCION DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS

www.comisiondefensoraciudadana.cl

Arica20 de abril de 2010

Page 2: Cdc

Comisión Defensora Ciudadana

• Es un órgano creado por Decreto el año 2001, que tiene un rol asesor del Presidente de la República, encargado de colaborar en la protección, defensa y promoción de los derechos de las personas ante acciones u omisiones de los órganos de la Administración del Estado.

Page 3: Cdc

¿Qué hace la Comisión Defensora Ciudadana?

• Observar y estudiar la actividad que desarrollan los órganos del Estado frente a la ciudadanía e informar de ello al Presidente de la República.

• Formula sugerencias, recomendaciones y/o informes al Presidente de la República, para que éste resuelva adoptar medidas tendientes a corregir o evitar situaciones que vulneren los derechos de la ciudadanía.

Page 4: Cdc

• Cumplir un rol preventivo y de ayuda a las autoridades para mejorar la calidad de los servicios públicos.

• Colaborar en el proceso de mejoramiento y modernización de la función pública, sirviendo así de retroalimentador entre ciudadanía y Estado.

• Evitar que se agudicen situaciones derivadas de la prestación de servicios de manera poco prolija.

Page 5: Cdc

• Colaborar activamente en el proceso de construir un gobierno de excelencia y en la modernización de la función pública.

• Educar a la ciudadanía en sus derechos y deberes ante la administración del Estado.

• Colaborar con el Presidente en las tareas de emergencia y reconstrucción del país.

Page 6: Cdc

¿En qué casos actúa la Comisión?

• La Comisión Defensora Ciudadana puede conocer todos aquellos reclamos presentados en contra de organismos o servicios públicos una vez que la ciudadanía ha agotado las gestiones respectivas sin obtener respuesta.

Page 7: Cdc

¿Qué son los Derechos Ciudadanos?

• Son aquellos derechos e intereses que las personas tienen frente al Estado, en su calidad de miembros de la comunidad nacional.

Page 8: Cdc

¿Cómo actúa la Comisión?

La Comisión Defensora Ciudadana gestiona los reclamos mediante el ingreso de casos a petición de parte o de oficio, que posteriormente son oficiados a las autoridades competentes a fin de obtener un pronunciamiento dentro de los plazos establecidos por Ley.

Page 9: Cdc

Ley 19.880 Bases de Procedimientos Administrativos

Todas las personas tienen derecho a:

• Conocer su trámite.

• Formular alegaciones.

• Ser tratado con respeto.

• Identificar a quien lo atiende.

• Tener acceso a la información.

• Recibir respuesta en plazo de 10 días hábiles.

Page 10: Cdc

¿Qué Derechos puede invocar la ciudadanía?

• A prestaciones de seguridad social.• A una atención oportuna y de calidad.• A recibir respuesta en tiempo prudente.• A obtener una reparación del Estado.• A obtener prestaciones de salud.• A denunciar falta de celo fiscalizador.• A la corrección de errores u omisiones.• A la información por parte de la autoridad.

Page 11: Cdc

¿Qué Derechos puede invocar la ciudadanía?

• A la razonabilidad de la decisión administrativa.• A petición.• Al acceso a la justicia.• A impugnar posibles abusos de poder.• A la no discriminación.• A la educación.• A criticar políticas públicas.• A recibir un trato digno.

Page 12: Cdc

Encuesta Nacional de Derechos Ciudadanos Percepción de la población sobre la atención pública

• Muestra: 2000 casos.

• Cuestionario presencial.

• Alcance en todo el territorio nacional.

Page 13: Cdc

¿Sabía que existen derechos ciudadanos?

Base total:2000Base total:2000

NORTE CENTRO SUR RMOTRAS

REGIONESPEQUEÑAS MEDIANAS GRANDES RURAL URBANO

SI 76% 83% 76% 73% 78% 75% 62% 67% 84% 64% 78%NO 24% 17% 24% 27% 22% 25% 38% 33% 16% 36% 22%

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%2000 500 750 750 500 1500 342 551 1107 279 1721

Total

TOTAL

ZONA REGIÓN TAMAÑO URBANO/RURAL

HOMBRE MUJER 18-30 31-42 43-55 MAS DE 55 ABC1/C2 C3 D/ESI 76% 78% 74% 72% 79% 78% 73% 88% 79% 64%NO 24% 22% 26% 28% 21% 22% 27% 12% 21% 36%

100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 100%2.000 757 1.243 572 546 469 413 566 564 870

Total

TOTAL

SEXO EDAD GSE

Page 14: Cdc

Base total: 660Base total: 660

¿Específicamente, qué derecho es vulnerado?

OTROS

•Desorden en atención.

•Respeto a los discapacitados.

•Efectuar un cambio en una tienda.

•Derecho a la corrección de errores.

•Confidencialidad de datos personales.

Page 15: Cdc

A quienes saben que se puede exigir Derechos en la atención pública: ¿Cuáles derechos?

Base: 1549Base: 1549Dato 2008:

38%

15%

15%

6%

5%

8%

S/Inf.

Page 16: Cdc

Reclamos 11

Consultas 7

Solicitudes 4

Hombres 14

Mujeres 8

Por sexoPor tipo de caso

Entre los años 2008, 2009 y 2010 han ingresado a la Comisión 22 casos

provenientes de la Región.

Casos Arica y Parinacota

Page 17: Cdc

IPS 6

Tibunales de Justicia 3

SUSESO 1

Seremi de Transporte 1

Dirección del Trabajo 1

Hospitales 1

Comisión Prisión Política y Tortura

1

Gendarmería 1

MINEDUC 1

PREP 1

SERVIU 1

D.O.S 1

Conflicto entre particulares 1

Otros 2

Arica y ParinacotaCasos por Servicio

Page 18: Cdc

En la región de Arica y Parinacota, estos porcentajes se mantienen con una mínima

variación:

SI 78%

NO 22%

¿Sabía que existen derechos Ciudadanos?

Page 19: Cdc

• Al hablar de derechos ciudadanos, 8 de cada 10 chilenos y chilenas saben que los tienen.

• Sin embargo, pese a que se registra un aumento de ciudadanos y ciudadanas más empoderados, sólo 4 de cada 10 chilenos/as sienten que sus derechos se respetan siempre o casi siempre.

• Al conocer en qué ámbitos de la vida diaria los chilenos/as sienten que más se respetan sus derechos, se identifica que en los servicios del Estado: 7 de cada 10 ciudadanos/as consideran que en este espacio sus derechos se respetan “siempre” o “casi siempre”.

Reflexiones sobre la situación actual

Page 20: Cdc

• En contrapartida, donde la ciudadanía percibe que menos se respetan sus derechos es en el ámbito laboral. 5 de 10 ciudadanos(as) perciben que en sus empleos sus derechos “nunca” o “casi nunca” se respetan.

• Lo que más demandan hoy los chilenos y chilenas es recibir “una atención de calidad y “un trato amable”, con 57%; “una atención oportuna y rápida”, con 41% y “que le entreguen una respuesta”, con 32%.

Page 21: Cdc

“Queremos instaurar una cultura de hacer las cosas bien y con respeto. Siempre diciendo la verdad a la gente, nunca cerrando una ventanilla”

Sebastián PiñeraPresidente de la República

Arica20 de abril de

2010

www.comisiondefensoraciudadana.cl