CATERING FEBRERO

3

Click here to load reader

description

CATERING FEBRERO

Transcript of CATERING FEBRERO

Page 1: CATERING FEBRERO

32

[ Alaminuta ]

Revista Catering | Año 9 No 49

Tras el exitoso debut de ‘A la minuta’, primer magazín televisivo especializado en el sector HoReCa, producido en Colombia por Juan D. Hoyos Distribuciones en alianza editorial con revista CATERING, se anuncia el lanzamiento de una amplia plataforma de medios complementarios para difusión de contenidos.

Por Adriana García Ledesma. Fotos: ©2012Thinkstock.

En plena era de las Tecnologías de la Información y la Comuni-cación, TIC, el concepto de con-vergencia de medios adquiere especial relevancia para llegar

asertivamente al mayor número de per-sonas posible.

Las apuestas de ‘A la minuta’ se tornan cada vez más ambiciosas: “El objetivo de maximizar el alcance de nuestros con-tenidos, en términos de accesibilidad y disponibilidad permanente en espacios alternativos para nuestro público, es co-herente con nuestra visión de consolidar un punto de encuentro para los diversos actores de la industria. Con esto queremos propiciar la interactividad, la participación

A la minuta,punto de encuentro

para el sector HoReCa

Page 2: CATERING FEBRERO

33

www.catering.com.co

y la construcción de una red de conoci-miento”, afirma Jesús Zuluaga Ossa, jefe de Mercadeo y Comunicaciones de Juan D. Hoyos Distribuciones (JDH).

La plataforma de medios complementarios estará ‘al aire’ a partir de la primera sema-na de febrero e incluirá un blog, impresos y redes sociales, todo lo cual constituirá un menú variado para satisfacer los ‘palada-res’ más exigentes. Los componentes que tendrá esta plataforma son los siguientes.

Magazín televisivo. Cada quince días, se transmitirá un capítulo de estreno de ‘A la minuta’ por el canal Cosmovisión, los domingos a las 7:30 p.m.

Blog especializado ‘A la minuta’. Espacio dispuesto para el intercambio de noticias y la información de productos novedosos, proveedores y sitios para conocer, que ade-más permitirá hacer el enlace con los apor-tes editoriales de revista CATERING en un solo lugar: jdhalaminuta.wordpress.com.

Redes sociales. La creación de comunida-des en Facebook, Twitter y Youtube per-mitirá a los consumidores, con intereses comunes, compartir conceptos e inquietu-des en un espacio amable y cálido: curiosi-dades, concursos, sorpresas, promociones, efemérides y recetas serán las principales atracciones que se podrán disfrutar en www.facebook.com/jdhalaminuta/ , www.youtube.com/jdhalaminuta/ y www.twit-ter.com/jdhalaminuta/

Boletín quincenal ‘Voz a Voz’. Con solo hacer un clic en el correo electrónico se podrá acceder a las notas completas del magazín televisivo y estar al tanto de even-tos y promociones exclusivas de Juan D. Hoyos Distribuciones. Los interesados en suscribirse pueden remitir su solicitud, sin costo alguno, al siguiente correo electró-nico: [email protected]

Separata mensual ‘A la minuta’. Este impreso ofrece información actualizada acerca de restaurantes, hoteles, centros de convenciones y demás instituciones del sector, que son los escenarios elegidos para la distribución de los 4.000 ejemplares de la separata. A partir de marzo, los lecto-res podrán incorporar esta completa guía de noticias y opinión a sus herramientas de consulta obligada.

Page 3: CATERING FEBRERO

34

[ Alaminuta ]

Revista Catering | Año 9 No 49

OpinómetrO de ‘A lA minutA’Juan D. Hoyos Distribuciones y la revista CATERING recogieron las opiniones de directores gremiales y empresarios res-pecto a la dinámica del sector en el año 2011. Este fue el resultado:

Juan Ramón Acosta Ángel, director ejecutivo de Cotelco, capítulo Antioquia-Chocó:

» Eventos de gran magnitud, como el Mundial de Fútbol Sub 20, no alcanza-ron a copar la capacidad hotelera de la ciudad de Medellín, que se acerca a las 6.400 habitaciones. La ocupación hote-lera del año pasado, entre los hoteles afiliados a Cotelco, Antioquia-Chocó, mostró un leve crecimiento, en compa-ración con el que se registró en 2010”.

Adriana González Zapata, gerente gene-ral de Medellín Convention Bureau:

» Medellín se consolida como un destino atractivo para el turismo vacacional: el indicador de crecimiento de la llega-da de viajeros a esta ciudad, en vuelos nacionales, fue superior al 6%. En las terminales de transporte terrestre el flujo de turistas creció un 2%.

» La temporada decembrina y los prime-ros días de enero de 2012 favorecieron la ocupación hotelera en Medellín, que mostró un crecimiento superior al 11%.

Gabriel Jaime Rico Betancur, gerente general de Plaza Mayor Convenciones y Exposiciones:

» El gasto per cápita del turista vacacional rondó los 80 dólares por día. El turista de negocios y convenciones gastó entre 300 y 400 dólares por día.

Sergio Ignacio Soto Mejía, director eje-cutivo de Fenalco-Antioquia:

» Durante 2011, el comercio registró el mejor comportamiento de la última dé-cada: se logró un crecimiento promedio

Abrebocas de febrero

Para el segundo mes de 2012, ‘A la minuta’ ‘cocinará a fuego lento’ los siguientes temas para el sector HoReCa:

• Protocolos de aseo y desinfección profesional en plantas de producción y puntos de venta, según el Decreto 3075 de 1997.

•Balance 2011 del sector HoReCa, para los sectores comercial y turístico, en los ámbitos nacional y regional.

• Lo más nuevo de Team® para el segmento food service.

•Claves para elegir correctamente el aceite de oliva extra virgen.

• ¿En qué consiste la dieta mediterránea?

del 14%. Medellín y el Valle de Aburrá contribuyeron durante la temporada decembrina con más de 100 mil empleos temporales. Entretanto, subsectores como el hotelero y el restaurador regis-traron crecimientos superiores al 20%.

Adriana González, gerente de Medellín Convention Bureau, y Gabriel Rico, gerente de Plaza Mayor.