Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

download Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

of 5

Transcript of Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

  • 8/17/2019 Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

    1/5

    Conoce y aplica la Norma de Competencia Profesional 2.3: Atender a la

    gestante y al niño por nacer según normatividad vigente.

    Resuelve las preguntas asignadas para el caso clínico N° 1.

    CASO N° 1

    La gestante, Rosario García Malpartida, de 25 años de edad, acude al

    Centro Materno Infantil de Mala, acompañada de su Sra. madre, a su

    primer Atención Prenatal, el día 28/12/2015, FUR 01/06/15, G1 PO,

    refiere molestias urinarias: polaquiuria, tenesmo y dolor lumbar. Niega

    antecedentes patológicos. Antecedentes familiares: madre hipertensa;padre y hermanos sanos.

    Funciones vitales; presión arterial: 90/60 mmHg., frecuencia cardíaca:

    68 por minuto, frecuencia respiratoria: 18 por minuto, temperatura:

    36.5°C.

    Al examen: Paciente en ABEG, LOTEP. Facies y conjuntivas pálidas;

    mamas simétricas, dolorosas a la palpación; abdomen doloroso a la

    palpación a nivel de hipogastrio, AU 18cm., LCF 134 x´ con fetoscopio de

    Pinard. Leopold: NA

    Especuloscopía: Cérvix normal, flujo vaginal blanquecino, escaso, sin

    mal olor.

    Miembros inferiores: Sin edemas

  • 8/17/2019 Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

    2/5

    para su revisión:

    Leer detenidamente el caso presentado a fin de contestar o realizar las

    actividades solicitadas:

    1. Según el caso planteado: mencione los procedimientos que se tienen

    que realizar en la primera APN.

    2. Desarrolle la secuencia del examen físico general y obstétrico, que Ud.

    realizaría a la gestante.

    3. ¿Qué factores de riesgo identifica en el caso clínico?

    4. Establezca el diagnóstico correspondiente al caso, considerar el mismo

    de acuerdo a las normas vigentes.

    5. ¿Se utiliza guantes durante toda la atención prenatal?

    ¿En qué momento de la APN, utilizará guantes descartables?

    ¿En qué momento de la APN, el Obstetra, debe realizarse el lavadode manos?

    Describa los pasos del lavado de manos, según las normas de

    bioseguridad.

    6. ¿Qué instrumentos para la recolección de información, el Obstetra

    utiliza para registrar la primera APN?

  • 8/17/2019 Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

    3/5

    ¿Cuál es la importancia del Carné Perinatal, y qué datos consigna?

    ¿Cómo se evalúa el estado nutricional de la gestante? ¿Cuáles son

    los datos más relevantes que se deben consignar en el Plan de Parto?

    ¿Se debe realizar sólo con la presencia de la gestante y el profesional

    obstetra?

    7. Según el Plan de Atención Obstétrica:

    ¿Cuál debe ser el manejo de la gestante según el caso clínico?

    ¿Qué análisis auxiliares usted indicaría ¿

    8. Según el caso clínico planteado. Si la gestante presenta algún

    factor de riesgo:

    ¿Cuáles son las consideraciones que usted tendrá en cuenta al dar

    las instrucciones a la gestante?

    Enumere las consideraciones que deben cumplirse para

    garantizar que la paciente recibe un trato humanizado con calidad

    y calidez.

    9. ¿Cómo confirmaría la comprensión de las indicaciones que le está

    dando a la gestante? Recuerde que debemos absolver las consultas

    de la gestante con criterio técnico y cordialidad:

    Enumere las actividades educativas se deben promover durante

    la APN.

    10. ¿Cómo verifica el Obstetra, la comprensión del plan de manejo

    a la gestante?

  • 8/17/2019 Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

    4/5

    11. ¿Qué datos, del manejo según el diagnóstico de la gestante, el

    Obstetra debe registrar en la historia clínica?

    12. Según el caso presentado, ¿amerita referencia? ¿Por qué?

    En caso se realice la referencia: ¿A qué nivel de atención en

    salud, debe referirse a la gestante?

    Si realiza la referencia:

    ¿Qué instrumentos de registro de información, el Obstetra,

    utilizaría para la referencia?

    Recuerde que, si necesita tutoría docente puede comunicarse con nosotros

    a fin de que podamos brindarle el respaldo técnico que usted requiere.

    Saludos cordiales.

    Obsta. Esp. Sonia Sotelo MuñozEvaluadora de Competencias ProfesionalesDocente Tutor

  • 8/17/2019 Caso Clinico Epn - 28-12-15.Docx

    5/5