cartografia_geologica_2013

2
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Maestría en Geociencias y Planificación del Territorio NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE CARTOGRAFÍA GEOLÓGICA CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA BASICA SERIACIÓN:PRIMER O SEGUNDO SEMESTRE 1.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA 1. Habilidad en la localización y descripción de puntos de interés (estaciones de muestreo). 2. Desarrollo de técnicas en la lectura del paisaje por medio del uso de cartas topográficas, de percepción remota, mapas geológicas y/o de cualquier otra temática. 3. Capacidad en la descripción y resolución de problemas en afloramiento de rocas relacionados con los diferentes procesos geológicos (magmatismo; sedimentación, deformación-metamorfismo; cuaternario) 4. Criterios básicos de cartografía geológica o integración de datos: litología, estructura, paisaje, geología económica (bancos de material, manantiales, suelos) en mapas. 5. Correcta presentación de resultados en un informe técnico de trabajo de campo, que incluya la revisión bibliográfica y en particular cartográfica de las estaciones geológicas descritas por medio de gráficas, fotos, procesamiento de datos y propuesta de trabajo de laboratorio para estudio de muestras colectadas. 2.-TEMAS Y SUBTEMAS 1. Bases teóricas de Geología Física 1.1Procesos magmáticos 1.2 Procesos sedimentarios 1.3 Procesos metamórficos 1.4 Deformación y tectónica 1.5 Geología Ambiental 2. Principios de Cartografía 2.1 Principios básicos de cartografía 2.2 Conceptos de fotointerpretación 2.3 Imágenes de satélite y visores web 2.4 Elaboración e interpretación de perfiles 3. Comprensión y discusión de problemáticas geológicas y de tópicos optativos 3.1 Problemas de Tiempo geológico 3.2 Problemas de Geología Histórica 3.3 Problemas estructurales 4. Nociones generales de la presentación de un Informe General de Campo. 4.1 Planteamiento de objetivos y metas de un Informe geológico 4.2 Estructura de un Informe Geológico 4.3 Técnicas de redacción y presentación de Informes 3.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE TEÓRICAS %: 50 La cátedra se impartirá en un salón con disponibilidad de un proyector de imágenes digitales y pizarrón. Aunque el responsable del curso impartirá la mayor parte del contenido, los estudiantes presentarán oralmente temas selectos de investigación geoarqueológica durante diferentes estadías del semestre. El examen teórico consistirá en la entrega de un mapa de base acompañado de un breve análisis y discusión del material cartográfico de que se disponga. PRÁCTICAS %: 50 El estudiante deberá cubrir de forma práctica en alguna región del país. Deberá cubrir al menos el 80% de la totalidad del curso y deberá demostrar su capacidad de identificar, cartografiar y resolver problemas inherentes a la cartografía geológica. 4.- NECESIDADES DE LOGÍSTICA: Aula con proyector de imágenes digitales, laboratorio para preparación de muestras, microscopios petrográfico y biológico Vehículo para prácticas de campo (2 salidas en el curso) Los mapas serán elaborados sobre una base de fotografías aéreas, mapas topográficos y ampliaciones digitales de ambos. Estos materiales serán definidos y entregados conforme sea necesario.

description

geologia

Transcript of cartografia_geologica_2013

  • UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Maestra en Geociencias y Planificacin del Territorio

    NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE CARTOGRAFA GEOLGICA

    CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA BASICA SERIACIN:PRIMER O SEGUNDO SEMESTRE

    1.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA

    1. Habilidad en la localizacin y descripcin de puntos de inters (estaciones de muestreo).

    2. Desarrollo de tcnicas en la lectura del paisaje por medio del uso de cartas topogrficas, de percepcin remota, mapas geolgicas y/o de cualquier otra temtica.

    3. Capacidad en la descripcin y resolucin de problemas en afloramiento de rocas relacionados con los diferentes procesos geolgicos (magmatismo; sedimentacin, deformacin-metamorfismo; cuaternario)

    4. Criterios bsicos de cartografa geolgica o integracin de datos: litologa, estructura, paisaje, geologa econmica (bancos de material, manantiales, suelos) en mapas.

    5. Correcta presentacin de resultados en un informe tcnico de trabajo de campo, que incluya la revisin bibliogrfica y en particular cartogrfica de las estaciones geolgicas descritas por medio de grficas, fotos, procesamiento de datos y propuesta de trabajo de laboratorio para estudio de muestras colectadas. 2.-TEMAS Y SUBTEMAS

    1. Bases tericas de Geologa Fsica

    1.1Procesos magmticos

    1.2 Procesos sedimentarios

    1.3 Procesos metamrficos

    1.4 Deformacin y tectnica

    1.5 Geologa Ambiental

    2. Principios de Cartografa

    2.1 Principios bsicos de cartografa

    2.2 Conceptos de fotointerpretacin

    2.3 Imgenes de satlite y visores web

    2.4 Elaboracin e interpretacin de perfiles

    3. Comprensin y discusin de problemticas geolgicas y de tpicos optativos

    3.1 Problemas de Tiempo geolgico

    3.2 Problemas de Geologa Histrica

    3.3 Problemas estructurales

    4. Nociones generales de la presentacin de un Informe General de Campo.

    4.1 Planteamiento de objetivos y metas de un Informe geolgico

    4.2 Estructura de un Informe Geolgico

    4.3 Tcnicas de redaccin y presentacin de Informes

    3.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

    TERICAS %: 50 La ctedra se impartir en un saln con disponibilidad de un proyector de imgenes digitales y pizarrn. Aunque el responsable

    del curso impartir la mayor parte del contenido, los estudiantes presentarn oralmente temas selectos de investigacin geoarqueolgica durante diferentes estadas del semestre. El examen terico consistir en la entrega de un mapa de base acompaado de un breve anlisis y discusin del material cartogrfico de que se disponga.

    PRCTICAS %: 50

    El estudiante deber cubrir de forma prctica en alguna regin del pas. Deber cubrir al menos el 80% de la totalidad del curso y deber demostrar su capacidad de identificar, cartografiar y resolver problemas inherentes a la cartografa geolgica.

    4.- NECESIDADES DE LOGSTICA:

    Aula con proyector de imgenes digitales, laboratorio para preparacin de muestras, microscopios petrogrfico y biolgico Vehculo para prcticas de campo (2 salidas en el curso)

    Los mapas sern elaborados sobre una base de fotografas areas, mapas topogrficos y ampliaciones digitales de ambos. Estos materiales sern definidos y entregados conforme sea necesario.

  • UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO Maestra en Geociencias y Planificacin del Territorio

    El equipo de campo mnimo y personal que necesita cada integrante del grupo se enlista en la siguiente tabla.

    Papelera Equipo geolgico Equipo de campo

    Lpices de diferente dureza Acido clorhdrico diluido al 10% Mochila para trabajo de campo

    Borradores Navaja Botas ligeras y robustas

    Lpices de colores Lupa (10-20X) Cantimplora

    Plumn (para marcar rocas) Brjula con clinmetro Bolsa de dormir (Sleeping)

    Regla rumbera o transportador Martillo de gelogo y/o marro Impermeable

    Cintas adhesivas (maskin tape) Bolsas de un kilo de doble espesor Cmara fotogrfica

    Cuaderno de pasta dura (de trnsito o forma francesa)

    Una carta topogrfica (de inters personal)

    5.- CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION

    ESCRITO: 50% EXPOSICIN ORAL: 10% PRCTICA DE CAMPO: 10% INFORME TCNICO: 30%

    6.-BIBLIOGRAFA

    Barnes, J., 1995. Basic Geological Mapping. J. Wiley & Sons, New York. 133 p. Boulter, C.A., 1989. Four Dimensional Analysis of Geological Maps. J. Wiley & Sons, New York. 296 p. Lavagna, E. e Lucarno, G. Geocartografa. 2007. Guida alla lettura delle carte geotopografiche. Editoriale Zanicchelli 140p. Marshak, S. y Mitra, G. 1988. Basic Methods of Structural Geology. Prentice Hall, Eglewood Martnez-Alvarez, J.A. 1989. Cartografa geolgica. Editorial Paraninfo 478p. McClay, K. 1987. The Mapping of Geological Structures.Open University Press, New York. 161 p. ODunn, S. & Sill, W. 1986. Exploring Geology. Peek publication. 250 p. Passchier et al. 1990. Field geology of high-grade gneiss terrains. Springer-Verlag, Berlin, Pitcher, W.S. 1993.The Nature and Origin of Granite. Chapman & hall. Books. Silva Romo, G., Mendoza Rosales, C.C. y Campos Madrigal, E. 2001. Elementos de Cartografa Geolgica. Facultad de Ingeniera, UNAM, Mxico. 292 p. Thorpe, R. and Brown, G., 1985. The Field Description of Igneous Rocks. Open University Press, New York. 154 p. Tharbuck et al., 2002. Ciencias de la Tierra Fondo de Cultura Econmica.. Tucker, M.E. 1996. Sedimentary Rocks in the Field. J. Wiley & Sons, New York. 153 p.

    7- PERFIL ACADEMICO SUGERIDO PARA EL DOCENTE

    GELOGO CON MAESTRA O DOCTORADO CON EXPERIENCIA EN GEOLOGA RTEGIONAL, CARTOGRAFA.