Biopotencial de Productos Agricolas

10
OBTENCION DE UN MODELO DE RESPUESTA DE UN BP PARA UN PRODUCTO AGRICOLA COCO E. Gómez – K .Barajas J. Barrero GRUPO 2 Electrotecnia II 2012 INTRODUCCION Para poder comenzar hay que dar una definición de lo que se hiso en esta practica definimos un biopotencial como un potencial eléctrico que puede medirse entre dos puntos en células vivientes, tejidos y organismos y que es consecuencia de algunos de sus procesos bioquímicos, Los potenciales bioeléctricos del cuerpo humano son indeterminados. Las magnitudes varían con el tiempo. Los valores de la misma medida pueden variar enormemente entre diferentes individuos aunque estos estén sanos y las condiciones de medición sean las mismas. El producto que se utilizo para medir este biopotencial fue el coco, El coco es un fruto tropical del cual se aprovechan prácticamente todas sus partes (su jugo, su pulpa, aceite, etc.).

Transcript of Biopotencial de Productos Agricolas

Page 1: Biopotencial de Productos Agricolas

OBTENCION DE UN MODELO DE RESPUESTA DE UN BP PARA UN PRODUCTO

AGRICOLA

COCO

E. Gómez – K .Barajas J. Barrero GRUPO 2

Electrotecnia II 2012

INTRODUCCION

Para poder comenzar hay que dar una definición de lo que se hiso en esta practica

definimos un biopotencial como un potencial eléctrico que puede medirse entre dos

puntos en células vivientes, tejidos y organismos y que es consecuencia de algunos de

sus procesos bioquímicos, Los potenciales bioeléctricos del cuerpo humano son

indeterminados. Las magnitudes varían con el tiempo. Los valores de la misma medida

pueden variar enormemente entre diferentes individuos aunque estos estén sanos y las

condiciones de medición sean las mismas.

El producto que se utilizo para medir este biopotencial fue el coco, El coco es un fruto

tropical del cual se aprovechan prácticamente todas sus partes (su jugo, su pulpa, aceite,

etc.).

El coco posee un sabor intenso y agradable, es un fruto esférico y aromático fácil de

encontrar durante todo el año. Su cáscara es rugosa, fibrosa, dura y de color tierra. Por

dentro está recubierto de una pulpa blanca, de textura oleaginosa y en su interior contiene

un líquido blanquecino, suavemente dulce, nutritivo y refrescante.

Del coco se extrae también aceite al que se le atribuyen propiedades calmantes,

regenerativas y hasta adelgazantes.

Page 2: Biopotencial de Productos Agricolas

El coco es un fruto que se consume principalmente en lugares tropicales. Por su alto

contenido de grasa saturada ha tenido mala reputación, sin embargo, su nombre ha sido

reivindicado y hoy en día se sabe que consumido con moderación, ayuda a nuestro

metabolismo.

Aunque con frecuencia se ha dicho que el consumo excesivo de coco puede elevar el

colesterol en sangre, nuevos estudios señalan que es quemado en el hígado y que ayuda

a producir HDL (colesterol bueno).

Las sustancias químicas de las frutas, pueden convertirse en energía. Se insertan dos

metales diferentes en la fruta, generalmente zinc y cobre, para que actúen como el polo

negativo y el positivo. Un cable actúa como el conductor entre los polos y puede usarse

para conducir una pequeña cantidad de voltaje. Dependiendo del tipo y de la cantidad de

frutas que se utilicen podrás encender un pequeño foco LED o hasta un motor pequeño.

METODOLOGIA

Se tomo un trozo de coco al cual se le conectaron cuatro piezas de metal conductor,

trozos de aluminio y de zinc, dos paralelos y dos meridionales, se tomaron lecturas

diarias durante mas o menos 10 días, se veía el avances en las descomposición del coco

para este producto en especial no fue suficiente un pedazo ya que su descomposición al

estar expuesta la propia pulpa fue de mas rápida de lo normal, lo que se hiso para un

segundo intento fue romper la cascara del coco en los cuatro puntos indicados sin extraer

el liquido que estaba contenido en su interior, esto logro unas lecturas estables para este

producto además disminuyo el tiempo de descomposición, se realizaron tres tipos de

montaje para tomar los datos, los dos ya mencionados y el tercero con una parte de coco

expuesta (pulpa) por un tiempo mas prolongado.

Ya al obtener los datos de cada montaje estos se analizaron y se busco cual era el que se

adaptaba al modelo de la curva del mejor ajuste, para el coco obtuvimos los siguientes

datos:

Page 3: Biopotencial de Productos Agricolas

0 20 40 60 80 100 120 140 160 1800

100

200

300

400

500

600

700

f(x) = − 0.0000000273057 x⁵ + 0.000012728 x⁴ − 0.00207275 x³ + 0.125015 x² + 0.153124 x + 400.332R² = 0.987218787798149

Tiempo (hr)

Biop

oten

cial (

mv)

Se hicieron análisis estadísticos como lo son:

D. estándar 73.4288488mediana 587.75varianza 5391.79583promedio 552.4375C. variación 0.13291793

Al informe presentado agregamos los análisis de los demás grupos: }

Para el limón

0 50 100 150 200 250 300440

460

480

500

520

540

560

580

600

f(x) = 0.302789855072464 x + 494.423333333333R² = 0.923736152473219f(x) = − 6.45523E-12 x⁶ + 0.00000000465216 x⁵ − 0.00000113981 x⁴ + 0.0000993331 x³ − 0.000633242 x² + 0.20471 x + 490.836R² = 0.949875550551139

BP(mV)

BP(mV)Linear (BP(mV))Polynomial (BP(mV))

Page 4: Biopotencial de Productos Agricolas

Para la zanahoria:

Para el plátano:

Para el tomate:

Page 5: Biopotencial de Productos Agricolas

Para la manzana:

Para la papa:

Page 6: Biopotencial de Productos Agricolas

Para la naranja:

Para el kiwi:

Page 7: Biopotencial de Productos Agricolas

CONCLUSIONES

Podemos concluir que el biopotencial obtenido depende de todos los procesos de

respiración del producto biológico que se escoja en caso de utilizarlo para un fin en

el cual busquemos unas medidas mas o menos estables, mantener la estructura

del producto es esencial

Al mirar los datos obtenidos para el coco tenemos unas lecturas más o menos

constantes después de un rango si buscamos un símil podríamos decir que su

biopotencial es igual a la carga de una batería, en conclusión la elaboración de

una batería a partir de productos biológicos es posible.

Dentro de las lecturas hay varios datos que se estabilizan de cierta manera para

tener un biopotencial constante después de un punto llega a un pico y empieza a

decaer esto se debe a que se empieza a “descargar” o a perder potencial

El coco a comparación de otras frutas puede llegar a estabilizarse para poder

lograr una batería de cocos ya que su estructura es muy poco deformable y según

los biopotencial obtenidos se pueden llegar a mantener estos , también podemos

resaltar el hecho de que el coco con su estructura hermética no permite cambios

abruptos y su proceso de descomposición seria mas lento.

BIBLIOGRAFIA

http://nhadalvarez.blogspot.com

http://www.ehowenespanol.com/frutas-generar-electricidad-manera_46992/

http://www.dietas.com/articulos/el-coco-y-sus-propiedades.asp